ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte De Membrana


Enviado por   •  9 de Octubre de 2013  •  690 Palabras (3 Páginas)  •  549 Visitas

Página 1 de 3

Transporte pasivo o difusión

El transporte pasivo es el intercambio simple de moléculas de una sustancia a través de la membrana plasmática, durante el cual no hay gasto de energía que aporta la célula, debido a que va a favor de la gradiente de concentración o a favor de gradiente de carga eléctrica, es decir, de un lugar donde hay una gran concentración a uno donde hay menor. El proceso celular pasivo se realiza mediante el medio de difusión. En sí, es el cambio de un medio de mayor concentración (medio hipertónico) a otro de menor concentración (un medio hipotónico).

Filtración

La filtración es el movimiento de agua y moléculas disueltas a través de la membrana debido a la presión hidrostática generada por el sistema cardiovascular. Dependiendo del tamaño de los poros de la membrana, sólo los solutos con un determinado tamaño pueden pasar a través de la membrana

Transporte activo secundario, transporte acoplado o cotransporte

Transporta dos o más moléculas, una de las cuales se mueve a favor de gradiente o de potencial electroquímico y la otra u otras en contra. La que se mueve a favor de gradiente o de potencial electroquímico suministra la energía para transportar la otra u otras en contra del mismo. Las moléculas se pueden transportar en la misma dirección o en dirección contraria.

En muchas células existe un transportador que introduce sodio en la célula a favor de potencial electroquímico y extrae calcio en contra.

‰

En las células de la pared del intestino existe un transportador que introduce sodio en la célula a favor del potencial electroquímico, e introduce glucosa en la célula en contra del gradiente de concentración

http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/cyta/fisiologiacyta3.pdf

Ciencia y tecnología de los alimentos Fisiología humana.

Autor: Ángel Luis García Villalón

30 de agosto 2013

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071119120809AADA6dd

La pared celular

La pared celular es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas. La pared celular protege el contenido de la célula, da rigidez a la estructura celular, funciona como mediadora en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. Además, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos y muchas más partes de la célula.

Las paredes celulares no son exclusivas de las plantas. Las células procariotas de Eubacteria y Archaebacteria y las células del Reino Fungi están también rodeadas por paredes celulares, si bien con una composición química diferente.

En las plantas, la pared celular se compone, sobre todo, de un polímero de carbohidrato denominado celulosa,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com