ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 12.451 - 12.525 de 855.608

  • Actividad 10 Solucion Creativa Conflictos Laborales

    juvenalrondonACTIVIDAD N° 10 Tema: Pensamiento Positivo Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos: 1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. Pensamientos positivos. • Mantener buenas relaciones con todos los integrantes de nuestra familia ya que esto crea fuertes

  • ACTIVIDAD 10 TEORIAS CONTEMPORANEAS DE LA ADMINISTRACION

    racso501TRABAJO COLABORATIVO No2 TEORIAS CONTEMPORANEAS DE ADMINISTRACIÓN Presentado por: OSCAR JAVIER ACOSTA VASQUEZ Código: 80.793.328 Tutor: HECTOR HERRERA TEORIAS CONTEMPORANEAS DE ADMINISTRACION GRUPO: 102019_79 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ NOVIEMBRE DE 2013. Aplicación al contexto empresarial Fase de transferencia

  • ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO

    angellj28ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO Nombre de curso: 90004 – Lógica Matemática Docente: Georffrey Acevedo G. Estudiante: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Cedula de Ciudadanía: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx UNAD Universidad Nacional Abierta y A distancia Fase 2. Problema de aplicación Problema: Un grupo de estudiantes de la UNAD requiere diseñar una función lógica tal que ésta permita

  • ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO # 2

    armandodoEjercicios planteados relacionar procedimiento y respuesta obtenida: 1. Resuelva las siguientes ecuaciones: a) 3 1 1 ------- - --- = --------- X + 1 2 3X + 3 3 (2) – (X + 1) 1 ------------------- = --------- 2(X + 1) 3(X + 1) 6 – (X + 1) 1

  • Actividad 10 Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    angelina83PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 FASE GRUPAL ANGEL ALBERTO MORENO CERQUERA – 7.731.159 90001_524 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTA D.C. - COLOMBIA 2013 Introducción El siguiente trabajo se realiza con un fin determinado, y es que nosotros como estudiantes comprendamos las

  • ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2

    janp539ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR EDGAR EDUARDO MORENO morenoedgar6@yahoo.com GRUPO: 102003_19 GERSON ANGULO TAVERA gerdianta@hotmail.com COD: 17688876 CARLOS SOSIMO ANGULO BALANTA balantaangulo71@hotmail.com COD: 18.222.566 NELSON ANTONIO FEO RODRIGUEZ nelsonfeo05@yahoo.es COD: 17704466 WILSON DE JESÚS MUÑOZ ROJAS estadisticasantuario@hotmail.com COD: 18.507.257 PABLO ANDRES LONDOÑO ROJAS pandre866@gmail.com COD: 17691500 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Actividad 10 Trabajo Colaborativo 2

    karenyelidActividad 10 Trabajo colaborativo 2 Fundamentos de economía grupo 300 Presentado por: Karen Yelid Castro Cobo Cod: 1.130.679.644 Email: kayecaco@hotmail.com Presentado al tutor: Liliana Alexandra Nieto Plan de estudios: Ingeniería de Alimentos Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Cead Palmira Noviembre 2012 INTRODUCCIÓN El curso de fundamentos de economía

  • ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 DISEÑO EXPERIMENTAL

    unjisACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 DISEÑO EXPERIMENTAL ELABORADO POR: OTTO NORVEY WECK CODIGO: 7709356 GRUPO: 201570_1 TUROR VIRTUAL: CARLOS RAMON VIDAL TOVAR INGENIERO DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ZOOTECNIA NEIVA-HUILA DICIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION El método tradicional

  • ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 ORGANIZA

    jtquinterom1. Asignación de roles y responsabilidades: LEDY JOHANNA DIAZ: Vigía del Tiempo Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado. CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ: Dinamizador del proceso Quien se preocupa por verificar al interior del equipo que se estén

  • ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 ORGANIZACIÓN Y METODOS

    patriciah56371. Asignación de roles y responsabilidades: LEDY JOHANNA DIAZ: Vigía del Tiempo Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado. CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ: Dinamizador del proceso Quien se preocupa por verificar al interior del equipo que se estén

  • Actividad 10 Trabajo Colaborativo Biologia

    jochoamUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGÍA COLABORATIVO 1 GRUPO 201101_145 Jesús Gerardo Ochoa Medina CC: 88.306.923 CEAD: Pamplona Octubre 2013 INTRODUCCION El curso de Biología de la UNAD es un curso teórico práctico, las prácticas serán presenciales en los diversos laboratorios de cada CEAD. Antes de realizar una

  • Actividad 10 Unidad 3: Resuelve el Caso de Estudio "El Encino"

    Actividad 10 Unidad 3: Resuelve el Caso de Estudio "El Encino"

    Richardmoreno001http://3.bp.blogspot.com/-foO-oBEAIqM/T_nb4-SEGjI/AAAAAAAACDw/yZHZ303lZk0/s1600/Logo%2BUni.png Caso de estudio El Encino. Semana 12. Del 21 al 25 de Noviembre del 2017. Nombre del alumno. Ricardo Antonio Moreno Moreno. Matrícula. U173053R0153. Materia cursada. Fundamentos de Administración. Nombre del Asesor de la Materia. Mtra. Clementina Moreno López. Número y Tema de la Actividad. Actividad 10 Unidad 3:

  • Actividad 10 Uniminuto

    maoliquidCATEDRA MINUTO DE DIOS VALORES UNIMINUTO DOCENTE UNIVERSIDAD UNIMINUTO EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ D.C. 2014 VALORES UNIMINUTO La corporación Universitaria Minuto de Dios fue fundada en 1990 y desde entonces ha tenido un gran sentido comunitario. Es una institución de educación superior privada y católica

  • ACTIVIDAD 10 “IDEALES Y UTOPIAS”

    fjge1ACTIVIDAD 10 “IDEALES Y UTOPIAS” FAILYNG GALLEGO ESPINOSA PROFESORA: VIRNA PALOMINO N. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANQUILLA – COLOMBIA 2014 INTRODUCCIÓN En su tarea evangelizadora y de promoción vocacional, el padre Rafael desplegó gran actividad literaria con sus “Cuentos”, de

  • Actividad 10, Algebra

    jodmanINTRODUCCION Se ha desarrollado este trabajo con base en los contenidos del de la unidad dos del modulo de algebra, trigonometría y geometría analítica de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Los ejercicios que se han planteado han sido muy claros y referentes que abarcan el contenido de dicha

  • Actividad 10, autoevaluacion, CRM UVM

    Actividad 10, autoevaluacion, CRM UVM

    Rociolomeli* Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta La capacidad de ofertas para los clientes se refiere a: Respuesta seleccionada: Correcto Crear valor ante los ojos de los clientes, las empresas deben desarrollar ofertas realmente interesantes para los clientes, que sean mejores que las alternativas de la competencia Respuesta correcta:

  • Actividad 10, Modulo 1, PROFORDEMS

    cocacola6363LAS COMPETENCIAS Existe una gran cantidad de conceptos, definiciones y opiniones acerca de lo que son las competencias, por lo cual no existe una definición única y consensuada al respecto, pues hay quien le atribuye más peso a conocimientos o habilidades y destrezas, o a las actitudes y valores. En

  • Actividad 10, Tecmilenio, Seminario De Desarrollo De Razonamiento Logico Matematico

    kimanavarroDesarrollo de la práctica: Primera parte 1. Reúnanse en parejas. 2. Lean la siguiente situación: Una fábrica de dulces trabaja durante el mes de abril de la siguiente manera: los cuatro domingos del mes no se trabaja. Algunos días del mes produce solo el dulce “Picoso”, y otro día produce

  • ACTIVIDAD 10.

    ACTIVIDAD 10.

    mireyamoreno10TITULOS DE VALORES Asignatura: LEGISLACION COMERCIAL NCR 4469 Título del trabajo ACTIVIDAD 10 Estudio de caso: Títulos Valores Presentado por: Olga Lucia Jaimes Ruiz: ID 512363 Mireya Moreno Rivera: ID 509845 Luisa Fernanda Mora Peña (no participo) Miguel Leonardo Mora Martínez (no participo) Luis Carlos Muñoz Triana (no participo) Docente

  • Actividad 10. Cambiemos el estilo.

    Actividad 10. Cambiemos el estilo.

    andrespasiniActividad 10. “Cambiemos el estilo”. Propósito: Analiza el estilo de diversos textos. Fecha: 19/Octubre/2015 Introducción: La pobreza es un problema que afecta a un enorme porcentaje de la población mundial. Dicho problema, pude afectar desde familias hasta países enteros, en la actualidad se ha buscado implementar diversos proyectos los cuales

  • Actividad 10. Taller: Títulos Valores

    jicq83Actividad 10. Taller: Títulos Valores Descripción: En las relaciones comerciales, los títulos valores facilitan en forma segura la circulación de los derechos crediticios exigidos por el tenedor del mismo. Este taller se compone de un problema y un cuestionario. Problema: El día 13 de Mayo del presente año, usted va

  • ACTIVIDAD 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    cikitriACTIVIDAD 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 Aporte individual LORENA MARCELA MIRANDA PABON COD 90001_1973 HELIANA MAGALLY VILLARREAL TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ADMINISTRACION DE EMPRESAS VALLEDUPAR/CESAR 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo se ha realizado con el fin de analizar y desarrollar las actividades propuestas en la guía del trabajo

  • Actividad 10.- Enseñar geografía para desarrollar el pensamiento creativo y crítico en la explicación del mundo global 1

    Actividad 10.- Enseñar geografía para desarrollar el pensamiento creativo y crítico en la explicación del mundo global 1

    minieynano357________________ ________________ ________________ Tiene como propósito de realizar aproximaciones teóricas sobre la necesidad de enseñar geografía del pensamiento crítico y creativo. Se avanza en una investigación documental que trata sobre la Enseñanza de la Geografía para los Nuevos Tiempos y surge a partir de la problemática producida por la falta

  • Actividad 10: ENSAYO “La importancia de la comunicación para el éxito académico y profesional en mi carrera”

    Actividad 10: ENSAYO “La importancia de la comunicación para el éxito académico y profesional en mi carrera”

    Maria Guadalupe Olvera RoblesCOMUNICACIÓN Y LENGUAJE/EXPRESION ORAL Actividad 10: ENSAYO “La importancia de la comunicación para el éxito académico y profesional en mi carrera”. ________________ “La importancia de la comunicación para el éxito académico y profesional en mi carrera”. INTRODUCCION: En el siguiente tema se analizara la importancia que tiene la comunicación para

  • ACTIVIDAD 10: Exploración De Las Nociones Fundamentales De Las Competencias Genéricas.

    ramsanUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES “EL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO CON UNA PERSPECTIVA DE EQUIDAD DE GÉNERO” E N S A Y O QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN DERECHO PRESENTA: ALMA MURIEL SÁNCHEZ ROSAS. ASESOR DE

  • ACTIVIDAD 10: FORMULAR EN DOCUMENTO GUIA UN PLAN TRANSFORMADOR PRAXEOLOGICO

    ACTIVIDAD 10: FORMULAR EN DOCUMENTO GUIA UN PLAN TRANSFORMADOR PRAXEOLOGICO

    Dj NanDo DiazCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-SEDE LA DORADA ALEJANDRO DIAZ ID:561178 ACTIVIDAD 10: FORMULAR EN DOCUMENTO GUIA UN PLAN TRANSFORMADOR PRAXEOLOGICO. CATEDRA MINUTO DE DIOS LA DORADA CALDAS 2016 INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………………..Pag. 3 2. Objetivos………………………………………………………………………………...Pag. 4 3. Entrega No. 1…………………………………………………………………………....Pag. 5 4. Entrega No. 2……………………………………………………………………………Pag. 6 5. Entrega No. 3…………………………………………………………………………....Pag. 7

  • Actividad 10: Introduccion A La Ingeneieria.

    exlovi0306LOS INVERNADEROS AUTOMATIZADO PARA CULTIVO DE TOMATE. Los invernaderos automatizados incluyen sensores y dispositivos que permiten controlar procesos por computadora y que proporcionan cierta independencia en el manejo de los cultivos, un sistema de control del invernadero para un cultivo de tomate que es automatizado y tiene en cuenta aspectos

  • Actividad 10: Redacción. EAD

    kokoActividad 10: Redacción.  Redacta una paráfrasis del texto que acabas de utilizar: “Lenguas indígenas mexicanas” Lo que en las lenguas indígenas se expresa, depende de la cultura de sus hablantes. Cada lengua tiene su propia complejidad gramatical. El nacimiento de una lengua es un proceso largo y gradual, es

  • ACTIVIDAD 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 Tecnicas De Investigacion

    lfervicINTRODUCCIÓN En este trabajo colaborativo se aplicaran las técnicas de investigación, en las cuales por medio de datos históricos de fechas de nacimiento y de muerte tomados del cementerio central de la ciudad de Palmira, se aplicara cada una de estas técnicas de investigación como tal. De manera que se

  • Actividad 10: Trabajo Colaborativo No. 2

    drgarciapActividad 10: Trabajo Colaborativo No. 2 Nombre de curso: 201015 - Termodinámica Unidad 2 Segunda Ley de la Termodinámica La actividad a desarrollar es la siguiente: Unidad II – Segunda Ley y Aplicaciones de la Termodinámica Trabajo Colaborativo No 2 Temáticas revisadas: Unidad 2 – Segunda Ley y Aplicaciones de

  • Actividad 10: Vinculación De Las Competencias

    bebo1982Actividad 10: Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior. Propósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Duración: 1

  • Actividad 10: Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la EMS

    mivancito25Actividad 10: Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la EMS Propósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Competencias Genéricas en el

  • Actividad 11 acerca del futbol

    Actividad 11 acerca del futbol

    Alex HdezEn este escrito hablaré acerca del futbol. Elijo este tema porque es lo primero que se me ocurrió. Pues el futbol es un tema del que se habla todo el tiempo. Desde que tengo memoria, mi hermano ha sido un fanático del fútbol, ya que la mayoría del tiempo estábamos

  • Actividad 11 Del Modulo 3 Profordems

    Eros771MATERIAL EDUCATIVO 1) PLANEACIÓN DIDACTICA CON EL MATERIAL EDUCATIVO RESPECTIVO OBJETOS DE INTERVENCIÓN. COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS GENÉRICAS ATRIBUTOS COMPETENCIAS GENÉRICAS CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA PROCESO QUE ATIENDE POR CONTENIDO DESARROLLADO EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PROPUESTAS SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES A

  • ACTIVIDAD 11 El fútbol Artículo principal: Guardameta (fútbol)

    YARASERAEl fútbol (del inglés británico football), también llamado futbol o balompié (conocido como soccer en los Estados Unidos), es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte

  • ACTIVIDAD 11 ESTADISTICA Y PRONOSTICO PARA LA TOMA DE DECISIONES.

    ACTIVIDAD 11 ESTADISTICA Y PRONOSTICO PARA LA TOMA DE DECISIONES.

    OctavioInfanteProfesional Reporte Nombre: Octavio Infante Meza. Matrícula: 2666626. Nombre del curso: Administración y organización de eventos. Nombre del profesor: Juan Pablo Salazar Satrustegui. Módulo: 3. Actividad: 11. Fecha: 05/04/2016. Bibliografía: * Galmés Cerezo, M. A. (2010). La organización de eventos como herramienta de comunicación de marketing. Modelo integrado y experiencial.

  • Actividad 11 Modulo 2 Profoedems

    tinita1964Nombre: MARIA AMADA COCOM TEP ACTIVIDAD # 11 MODULO 2. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DISEÑO Y APLICACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: PROPÓSITO: DELIMITAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA UN MATERIAL, RECURSO O MEDIO EDUCATIVO. Actividad de aprendizaje 11. Diseño y aplicación de materiales, medios y

  • ACTIVIDAD 11 MODULO 2 PROFORDEMS

    OscarrdzrdzACTIVIDAD 11 Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Propósito: Identifica los atributos de las competencias docentes (Acuerdo 447 ) en relación a su práctica educativa para reconocer buenas prácticas y áreas de mejora en el desarrollo profesional docente. Desarrollo: Se realizó la lectura sobre el Acuerdo

  • Actividad 11 Modulo 2 Profordems

    madelein21actividad 11 modulo 2 profordems Módulo: 2 Actividad: 11 Nombre de la actividad: Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos. Propósito: Delimitar los elementos básicos para un material, recurso o medio educativo Instructor: Martha Yolanda Pancardo Cortázar Docente/estudiante: LCP. Karent Madeleine Leyva Leyva Fecha: 9 de Agosto de

  • Actividad 11 Módulo 3 PROFORDEMS

    PaolaRubioS• ¿CUÁNDO HAN EXPERIMENTADO, SENTIDO, COMPROBADO, QUE SUS ESTUDIANTES HAN APENDIDO ALGO? Individual Dentro de los seis años que llevo en la docencia he impartido gran diversidad de materias. Una de ellas fue historia del arte, y dentro de esta materia me sorprendió el comprobar que mis alumnos realmente habían

  • Actividad 11 Profordems

    edgargacoInstrucciones de la actividad: 1. Con apoyo del instructor deberán conformarse equipos de trabajo. 2. Cada equipo identificará los elementos esenciales de las competencias y la forma de expresarlas. 3. Al terminar, los grupos presentarán sus comentarios en torno a lo discutido 4. Posteriormente, de manera individual integre sus conclusiones

  • Actividad 11 Profordems

    eimg1987COMPETENCIAS GENÉRICAS Categoría: I.-Se autodetermina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.1.-Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.2.-Identifica sus emociones, las maneja

  • Actividad 11 Profordems

    yaraklein_M2Act11 Diplomado en Competencias Docentes Propósito:Delimitar los elementos básicos para un material, recurso o medio educativo. Después de analizar y leer a Pedro Márquez con la lectura de “Evaluación y selección de software educativo” llegamos a un acuerdo en conjunto con nuestros instructores de elaborar un material de acuerdo y

  • Actividad 11 Profordems

    aydeorBuen día tutor y compañeros: En lo personal considero que las debilidades pueden convertirse en fortaleces y son una gran oportunidad de mejora en la actividad docente, de ahí radica la importancia de identificarlas oportunamente. FORTALEZAS • Organiza un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje para sus estudiantes. • Adecua

  • Actividad 11 Reconocimiento De Unidad

    kurrambaAct. 11. Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 4 de noviembre de 2013, 09:08 Completado el lunes, 4 de noviembre de 2013, 09:26 Tiempo empleado 17 minutos 48 segundos Puntos 5/6 Calificación 6.7 de un máximo de 8 (83%) Comentario - Apreciado estudiante, Felicitaciones!!!, culminaste con

  • Actividad 11 Rieb

    jhasACTIVIDAD 11. 1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. Esto se refiere a que necesitamos ver cómo aprenden los alumnos y no sólo esperar que aprendan. ¿Qué elementos tiene? Implicaciones para el docente. • Desarrollar habilidades. • Pensar críticamente. • Comprender y explicar situaciones.

  • Actividad 11 Taller de Planeación

    Actividad 11 Taller de Planeación

    AlexisPittActividad 11 Taller de Planeación 1. Reúnete con tu equipo, de acuerdo con las indicaciones del profesor. 2. Lean el enunciado del problema titulado La máquina de coser Modelo A, que se presenta más adelante. 3. Respondan las preguntas al final del problema. 4. Encuentren la causa raíz. La causa

  • ACTIVIDAD 11 “SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD”

    ACTIVIDAD 11 “SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD”

    ArmandoguerraHugo Armando Ortiz Guerra. Actividad 11: Ensayo “Los sistemas de gestión de calidad” Curso: admón. En sistemas de calidad. Tutor: Emma Sánchez barragán. Carrera: Lic. En Ingeniería Industrial en Manufactura. Correo: hugo.ortizoo@gmail.com. 26-marzo-2015 ACTIVIDAD 11 “SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD” C:\Users\Alan Ortiz\Desktop\calidad.jpg ENTRADA En el presente documento se explica sobre

  • ACTIVIDAD 11. EVALUACIÓN FINAL: LA GLOBALIZACIÓN Y SUS IMPACTOSEN DISTINTOS ESCENARIOS DE INTERACCIÓN DEL SER HUMANO CON SU ENTORNO

    edisito1INTRODUCCION En el mundo actual, la antropología nos sirve para conocer más de cerca los territorios y lograr interpretar sus relaciones con la globalización y transnacionalización, donde las expresiones culturales se han convertido en una parte invisible de la globalización porque ofrecen las imágenes y valores con los que la

  • ACTIVIDAD 11: CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS)

    doloresmurrietaACTIVIDAD 11: CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS) Si bien es cierto que la incorporación del término competencias al campo de la educación tiene su primera expresión en la formación profesional y tecnológica, su utilización se ha extendido a la educación en general, particularmente a la

  • Actividad 11: Material Educativo

    j.reyesvzActividad 11: Material educativo Propósito: Selecciona recursos y herramientas tecnológicas que apoyen al desarrollo de las competencias disciplinares y genéricas de una unidad de aprendizaje o asignatura. Nombre de la unidad de aprendizaje Las competencias genéricas y los atributos Competencias disciplinares La justificación del diseño de actividades y utilización de

  • Actividad 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa

    Lili01276Actividad 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Propósito: Identifica los atributos de las competencias docentes (Acuerdo 447) en relación a su práctica educativa para reconocer buenas prácticas y áreas de mejora en el desarrollo profesional docente. Instrucciones: Revise el Acuerdo Secretarial 447 para realizar los

  • Actividad 11: Reconocimiento De Las Competencias Docentes Vinculadas A Su Práctica Educativa.

    carlotarceliaActividad 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Introducción El desarrollar mecanismos y lineamientos sistemáticos con base a criterios claros para la certificación de competencias docentes que contribuyan a conformar una planta académica de calidad, asegurará que los profesores tengan las competencias didácticas, pedagógicas y de

  • ACTIVIDAD 12 (AEV): Aprendizajes Esperados Y Temas Del PNIEB Para Primer Grado.

    yaritabellaACTIVIDAD 12 (AEV): Aprendizajes esperados y temas del PNIEB para primer grado. APRENDIZAJES ESPERADOS DEL PRIMER GRADO: Participar en prácticas sociales del lenguaje con el fin de utilizar textos (ficción y no ficción) con fines de disfrute y autoexpresión, y tomar los primeros pasos hacia la autonomía en materia de

  • ACTIVIDAD 12 Características de las competencias genéricas

    gabriel762ACTIVIDAD 12 Características de las competencias genéricas MAYO 2012 Propósito: • Reconozca las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico. Esta estructura reordena y enriquece los planes de estudio existentes y se

  • ACTIVIDAD 12 Costos Por Proceso

    rearcaMODULO O COMPETENCIA: Contabilización de los Recursos de Operación Inversión y Financiación de acuerdo a las Normas y Políticas Organizacionales. Con base en la temática tratada en los Procesos de Costos por Procesos realice el Informe del costo de producción para la compañía XYZ, durante el primer mes de operaciones,

  • Actividad 12 cuentas clave Nombre del curso: Administración de cuentas clave.

    Actividad 12 cuentas clave Nombre del curso: Administración de cuentas clave.

    daniel torresReporte Nombre: Luz Andrea Vela Martínez Oziel Roy Valdés Beltrán Daniel Alejandro Torres Jorge Antonio Huerta Eduardo Daniel González Reyes Matrícula: 2706937 2654869 2786675 2703617 2786803 Nombre del curso: Administración de cuentas clave. Nombre del profesor: Juan Manuel Hidalgo García Módulo: 3 Actividad: 12 Fecha: 29/10/2017 Bibliografía: Woodburn, D. Y

  • Actividad 12 De Algebra Trigonometria Analititica Unad

    luzya0388Una recta vertical es aquella recta paralela al: Su respuesta : Eje Y del plano cartesiano Correcto.Felicitaciones. Continuar Dos rectas no verticales son paralelas si y sólo si tienen la: Su respuesta : Misma pendiente Correcto.Felicitaciones La gráfica de una función de la forma y = f(x) = mx +

  • Actividad 12 De Algebra Trigonometria Analititica Unad

    luzya0388Una recta vertical es aquella recta paralela al: Su respuesta : Eje Y del plano cartesiano Correcto.Felicitaciones. Continuar Dos rectas no verticales son paralelas si y sólo si tienen la: Su respuesta : Misma pendiente Correcto.Felicitaciones La gráfica de una función de la forma y = f(x) = mx +

  • Actividad 12 Género didáctico . FABULAS

    Actividad 12 Género didáctico . FABULAS

    Elizabeth0511Nombre: Vanessa Araujo Díaz Sofia Flores Jaime Alexis Benjamín Pérez Vázquez Julio Ramzes Ramírez Varela Elizabeth Lili Rodríguez Rodríguez Matricula: 2917221 2922045 2926799 2927081 2931531 Nombre del curso: Expresión Literaria Nombre del profesor: Gerardo Martin Hernández Rosales Módulo: 3. Género didáctico Actividad: Actividad 12. Textos que nos dejan huella (opción

  • Actividad 12 Modulo 1

    darelyPropósito: Reconozca las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Instrucciones: 1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor. 2. Enseguida, cada equipo integrará una tabla (cuadro o esquema, utilice la estrategia

  • Actividad 12 módulo 3 Profordems.Reflexiones Sobre El Rol Docente En El Ambiente De Aprendizaje

    proforclauDesarrollo de la actividad. Diferencia entre entorno, ambiente y clima de aprendizaje ROL DOCENTE Conclusiones personales En resumen para que exista un buen proceso de enseñanza-aprendizaje debe de haber un espacio físico para que el estudiante pueda aprender haciendo uso de la tecnología y mediante la organización de la información

  • ACTIVIDAD 12 MODULO3

    rafafabreActividad de aprendizaje: Delimitación de recursos y materiales didácticos para el desarrollo de manera que se cuente con la información e insumos pertinentes y necesarios para el desarrollo de la competencia Propósito: Seleccionar los recursos y/o materiales de aprendizaje a emplear para cada estrategia, de manera que se cuente con

  • Actividad 12 Profordems

    jfloresmayaActividad 12. Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos El diseño de materiales didácticos implica la consideración de los contenidos de la asignatura o curso a desarrollar, el material y equipo disponible, las posibilidades que en éste sentido ofrece el entorno en el que se verificará el proceso

  • ACTIVIDAD 12 PROFORDEMS

    Mayorquin81Plan de desarrollo profesional docente del ciclo escolar 2014 Competencias Docentes (acuerdo 447) Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para mejorar el logro de competencias docentes Plazo en que se realizara Evidencia de acción atendida Aplicación de las mejoras en el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación Perfil

  • Actividad 12 taller de toma de decisiones

    Actividad 12 taller de toma de decisiones

    Eduardo SantiagoNombre: Martín Eduardo Santiago Santiago. Matrícula: 2987281 Curso: Taller de planeación y toma de Decisiones Nombre del profesor: Jorge Carlos Chávez Rosales Módulo: 3 Actividad: 12 Fecha: Martes 11 de mayo. de 21 Bibliografía: • Koontz, H., y Weihrich, H. (2013). Elementos de administración: un enfoque internacional y de innovación

  • Actividad 12 – Casos ético empresariales

    Actividad 12 – Casos ético empresariales

    merino17laureate.png Actividad 12 – Casos ético empresariales Datos de identificación Nombres de los integrantes del equipo Diego Merino Gómez Daniel Perezyera Fecha 21/05/18 Programa --- 1. Reporta cinco casos o situaciones de falta de ética en empresas transnacionales Caso 1 Nombre de la empresa FOXCONN Lugar y año del incidente

  • ACTIVIDAD 12. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO Y EL ROL DOCENTE COMO PROMOTOR DE LAS MISMAS.

    mcKlaudiACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO Y EL ROL DOCENTE COMO PROMOTOR DE LAS MISMAS. Docente y alumnos: actores fundamentales de la educación "El conocimiento es el alimento del alma." PLATÓN INTRODUCCIÓN A raíz de que surge la Reforma Integral de

  • Actividad 12. Narrando mis experiencias como estudiante de secundaria

    Actividad 12. Narrando mis experiencias como estudiante de secundaria

    jaimeordazzzzActividad 12. Narrando mis experiencias como estudiante de secundaria. Las experiencias mas valiosas en la secundaria fueron las relaciones sociales que ahí tuve, mi educación fue formada de manera muy tradicionalista en donde el docente se dedicaba a solamente a transmitir el conocimiento realizar los ejercicios pero nunca cuestionaba si

  • Actividad 12. Qué es el valor presente

    Actividad 12. Qué es el valor presente

    Paola AguilarResultado de imagen para logo de unipanamericana ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Nombre: Jeimy Paola Aguilar González Bogotá D.C 15 de febrero de 2020 ACTIVIDAD 1 1. Qué es el valor presente: El valor presente nos permite calcular cual es el valor de hoy, que tiene un monto de dinero que

  • ACTIVIDAD 12: ARTÍCULO PROPUESTA PROYECTO DE VIDA

    ACTIVIDAD 12: ARTÍCULO PROPUESTA PROYECTO DE VIDA

    vivianavar1ACTIVIDAD 12: ARTÍCULO PROPUESTA PROYECTO DE VIDA Resultado de imagen para logo uniminuto para portada PROYECTO DE VIDA ACTIVIDAD 12: ARTÍCULO PROPUESTA PROYECTO DE VIDA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NEIVA 2017 ACTIVIDAD 12: ARTÍCULO PROPUESTA PROYECTO DE VIDA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE

  • Actividad 12: Características De Las Competencias Genéricas

    KOKOKRISActividad 12: Características de las competencias genéricas Propósito: Reconozca las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Duración: 30 minutos de trabajo presencial y 75 minutos de trabajo independiente en línea para la lectura de los documentos sugeridos. Instrucciones: 1. Con base en la definición de

  • Actividad 12: Propuesta Del Plan De Desarrollo Profesional Docente

    fabianm80Actividad 12: Propuesta del Plan de Desarrollo Profesional Docente De la actividad anterior rescato lo siguiente, la mayoría de las competencias docentes he llegado a desarrollarlas en gran parte, por excepción de algunos atributos sobre todo los relacionados con las nuevas formas de comunicación de los jóvenes que son las

  • ACTIVIDAD 12: PROPUESTA PROYECTO DE VIDA

    ACTIVIDAD 12: PROPUESTA PROYECTO DE VIDA

    Maisli Karimen CARRILLO LOPEZACTIVIDAD 12: PROPUESTA PROYECTO DE VIDA Camacho Gómez Danna Lorena Carrillo López Maisli Karimen Ramírez Quiroz Marylan Yulissa CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UNIMINUTO) Proyecto de vida NRC:642 Contaduría publica 2019 Matriz DOFA Debilidades * Me estreso fácilmente. * La mayor de las veces dejo todo para lo último. *

  • Actividad 12: Trabajo Final de la asignatura.

    Actividad 12: Trabajo Final de la asignatura.

    lufemcTabla de contenido Introducción 3 1. Problema 4 1.1 Descripción del problema 4 1.2 Delimitación del problema 4 1.3 Definición del problema 4 1.4 Planteamiento del problema 4 1.5 Formulación del problema 4 2. Justificación 5 3. Objetivos 5 Objetivo general 5 Objetivos específicos 5 4. Marco teórico……………………………………………………………………………………. 5. Marco