ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 13.351 - 13.425 de 855.603

  • Actividad 23: Instrumentos Para Productos O Evidencia De Aprendizaje

    arenas001Actividad 23: Instrumentos para productos o evidencia de aprendizaje Propósito: Diseñar un instrumento para evaluar el producto o evidencia de aprendizaje de la asignatura Eloísa Benítez Trinidad. PROCESOS ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA PRODUCTO CRITERIOS INSTRUMENTO PROCESO 1 Recabar información de un paciente (Expediente Clínico el cual incluye historia clínica, estudios

  • Actividad 23: Instrumentos Para Productos O Evidencia De Aprendizaje

    macmexDIRECION GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO UNIDAD DE FORMACION ACADEMICA DE PROFESORES DIPLOMADO EN COPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO II “Desarrollo de competencias del Docente en Educación Media Superior” GENERCION 4 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DOCENTE: MARGARITA CARVAJAL CIPRES. ALUMNA: BLANCA ESTELA DIAZ DE LEON GONZALEZ. INDICE INTRODUCCION

  • ACTIVIDAD 24 RIEB MODULO 2

    isaias1283ACTIVIDAD 24 RIEB MODULO 2 Después de ver el video en la que se muestra una clase de matemáticas Responder a las siguientes peguntas: a).- En su opinión, cuales son los elementos constantes en la mayoría de las practicas pedagógicas en el aula? -Es una clase con enfoque conductista Persigue

  • Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009

    TEREFERActividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 ACTIVIDAD 24 ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en las aulas? La maestra solo revisa la tarea y hace un resumen del tema,

  • ACTIVIDAD 25 MODULO 3

    yulmabejaranoUnidad de aprendizaje: Química 2 Semestre: Segundo Periodo: Febrero-Julio a. Propósitos:  Argumenta la importancia de los cálculos estequiométricos en procesos que tienen repercusiones económicas y ecológicas en su entorno.  Realiza cálculos estequiométricos en los que aplica las leyes ponderales  Que comprenda el concepto de soluciones, ácidos y

  • Actividad 25 Producto 7

    PeralesActividad 25 Producto 7 Propuesta de vinculación curricular para el entendimiento de un problema relacionado con Cívica y Ética. Contenido: Equidad de genero Propósito: Reconocer el beneficio colectivo al establecer relaciones de interdependencia sustentados en principios de equidad y justicia. Competencia: Respeta y aprecia la diversidad. Trabajo Transversal: Manifiesto una

  • ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS

    ROBERTONERI777ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS Trabajos Documentales: ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.795.000+ documentos. Enviado por: ERICKtell 14 junio 2014 Tags: Palabras: 6688 | Páginas: 27 Views: 54 Leer Ensayo Completo Suscríbase DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR 7ª Generación NOMBRE: Mtro. Erick Téllez

  • Actividad 25 Profordems

    inesolLA Venta PROSPECCIÓN Y CAPTACIÓN DE CLIENTES La captación de clientes potenciales está íntimamente ligada a la segmentación y el establecimiento de rutas del que hemos hablado antes. Dijimos que la zona de ventas está formada por todos los clientes que ha tenido un/una vendedor, los que tiene y los

  • Actividad 25: Competencias y productos

    SOLECITOREYNAActividad 25: Competencias y productos Propósito: Identificar las competencias genéricas y disciplinares que desarrollará en la opción elegida para certificarse. Duración: 3 horas presencial. Instrucciones: 1.- Se le pide que retome la propuesta de programa de asignatura o unidad de aprendizaje que trabajó en la unidad 2 del Módulo II.

  • Actividad 25: Competencias y productos

    HECZAV76Diplomado “ Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” versión 2013 Generación Séptima Bis Módulo III Unidad 3 Actividad 25 Elaboró: Alejandra Zavala Olvera Actividad 25: Competencias y productos Propósito: Identificar las competencias genéricas y disciplinares que desarrollará en la opción elegida

  • Actividad 26 Profordems

    lacatzucuDIPLOMADO PROFORDEMS BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA SEPTIMA GENERACION ACTIVIDAD 7 MODULO III ASESOR: OSCAR VARGAS RANGEL ALUMNO: JOSE LUIS HERNANDEZ AMADOR OCTUBRE 2014 Actividad 7 Identificación de espacios para el ambiente de aprendizaje Propósito Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje.  

  • Actividad 26. Un proyecto didáctico

    Actividad 26. Un proyecto didáctico

    lopezbrioneshttp://www.cca.org.mx/profesores/cursos/ed130c/imagenes/top.jpg Actividad 26. Un proyecto didáctico Nombre: José Alfredo Curiel Bustos Usuario: DS142884 Fecha de nacimiento: 09/09/1963 Estado de nacimiento: México CURP: CUXA630909HMCRXL17 Cuenta de correo: josealfredocuriel@gmail.com Teléfono: 55 82889425 Escuela donde labora: Supervisión Escolar No. 106 Nivel educativo en que labora: Primaria Ciudad y Estado: Huixquilucan México Instrucciones: 1.

  • Actividad 26: Los núcleos y secciones de la propuesta

    SOLECITOREYNAActividad 26: Los núcleos y secciones de la propuesta Propósito: Diseñar los núcleos y secciones de la propuesta para la opción seleccionada para la certificación. Duración: 4 horas presencial. Instrucciones: 1.- Para trabajar esta actividad usted tendrá que retomar las actividades que ha trabajado en el diplomado. Su formador le

  • Actividad 27 Modulo 2 Rieb

    Actividad 27 Modulo 2 Rieb

    antelmojbOCTAVO PRODUCTO ACTIVIDAD 27 Elijan de los programas de 2º y 5º , del bloque II , Los Aprendizajes Esperados que permitan una Vinculación natural de las asignaturas y DISEÑEN UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO SECUENCIA DIDACTICA Español Ámbito : Participación comunitaria

  • Actividad 29 De La RIEB Modulo II

    germancantoNOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN. Actividad 29 modulo 2 de la RIEB De manera individual, escriban dos párrafos que determinen cuál es el sentido del texto de Daniel Cassany sobre las prácticas de lectura en nuestros días y relacionen lo que allí se dice con la noción de prácticas sociales del

  • ACTIVIDAD 2: "Leer Con Otros Ojos"

    ACTIVIDAD 2: "Leer Con Otros Ojos"

    danielc020VAMOS PARA LA UNIVERSIDAD ACTIVIDAD 2: "Leer Con Otros Ojos" ALUMNO Daniel Alexander Correa Marulanda DOCENTE Diana Marcela INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO MUNICIPAL PRIMER EJERCICIO: ENTREVISTA A UN PERSONAJE ¿Es el tatuaje una forma de arte? Daniel : ¿Cuándo nació tu interés por el tatuaje, y más concretamente por tatuar? Juancho

  • ACTIVIDAD 2: "TEORIAS DE LA LIBERTAD"

    adrianpena11Cuadro comparativo de las teorías y doctrinas de la libertad según el documento de Osvaldo Orna "El Problema de la Libertad" Teoría o doctrina Concepto o característica ejemplo El libre arbitrismo • también conocida como libre albedrio, dice que el hombre decide en forma libre y de acuerdo a su

  • ACTIVIDAD 2: ACUERDOS DE COOPERACION INTERNACIONAL

    ACTIVIDAD 2: ACUERDOS DE COOPERACION INTERNACIONAL

    nacagu3ACTIVIDAD 2: ACUERDOS DE COOPERACION INTERNACIONAL ALUMNA: PROFESOR: Julio 19 de 2015 OBJETIVOS 1. Identificar las principales características de la Organización Mundial de Comercio y los retos más importantes que enfrenta. La Organización Mundial del Comercio — OMC — es la Organización internacional que tiene por objetivo principal la apertura

  • Actividad 2: Adivina que contiene la caja y la puerta hacia la libertad

    Actividad 2: Adivina que contiene la caja y la puerta hacia la libertad

    Xime ElíasActividad 2: Adivina que contiene la caja y la puerta hacia la libertad Primera parte 1. Lee el siguiente problema y da solución al mismo escribiendo la justificación de tu solución: En un supermercado se tienen tres cajas idénticas selladas. Una caja contiene peras, la segunda manzanas y la tercera

  • Actividad 2: Análisis comparativo de los eventos

    Actividad 2: Análisis comparativo de los eventos

    mariana2301Actividad 2: Análisis comparativo de los eventos Propósito: Comparar los eventos que influyen en la imagen de la empresa, destacando sus ventajas y desventajas. Desarrollo: 1. Con base en lo revisado durante esta semana, realiza el análisis comparativo de los eventos que influyen en la imagen de la empresa. 2.

  • Actividad 2: capítulos de la ntcgp1000 vs principios de gestión de la calidad

    ceiramoActividad 2: capítulos de la ntcgp1000 vs principios de gestión de la calidad Apreciado estudiante, Cuando se desarrollo el tema sobre la estructura de la NTC GP 1000:2009, se mencionó que los requisitos contenidos en esta norma se fundamentaban en los principios de gestión de la calidad, teniendo en cuenta

  • Actividad 2: Capítulos De La Ntcgp1000 Vs Principios De Gestión De La Calidad

    loboguerrero15CAPÍTULOS DE LA NTCGP 1000 VS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CAPÍTULO DE LA GP-1000:2009 PRINCIPIOS JUSTIFICACIÓN CAPITULO 1 Enfoque basado en procesos Se busca determinar y cumplir las necesidades de los clientes. interactuando entre todos los procesos de la organización CAPITULO 2 Enfoque del sistema para la gestión

  • Actividad 2: Concepción Dramática E Intención Estética

    holamamaemaActividad 2: Concepción dramática e intención estética Lee la obra dramática que te indique tu asesor y responde a las preguntas que se te plantean en la plantilla que puedes descargar dando clic aquí. Una vez que hayas concluido, envía tu trabajo al asesor para su evaluación y retroalimentación. Obra

  • Actividad 2: CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS

    jedgarggUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES 7a GENERACIÓN BIS CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO Instructor: NAVARRO SÁNCHEZ LUCIO Docente: GARCÍA GÓMEZ JOSÉ EDGAR Actividad 2: CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los

  • Actividad 2: conceptualizacion de los principios basicos de la RIEMS

    diegozatarainActividad 2: conceptualizacion de los principios basicos de la RIEMS. Principio I: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato. 1. ¿En qué consiste este principio? Este principio consiste en generar planes de estudios y modalidades de oferta para no provocar una dispersión académica. Para que los alumnos

  • ACTIVIDAD 2: Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS

    vickhuskyACTIVIDAD 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS MODULO 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS CONCLUSION EN PAREJA: c) Transito entre subsistemas y escuelas. El tránsito entre subsistemas y escuelas es indispensable para evitar la deserción de los alumnos en la EMS. El alumno tiene necesidades personales que

  • Actividad 2: Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS

    leonorcasillas“LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR” GAG-ACT.2 ACTIVIDAD: 2 FECHA: 24 DE MAYO 2014 Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Del análisis de las características

  • Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS RESPUESTAS CONSENSADAS POR EQUIPO

    Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS RESPUESTAS CONSENSADAS POR EQUIPO

    LETIALOMUNDiplomado Profordems Usted está ingresado como Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Generación 7 bis Módulo I Instructor: José Luis Hernández González Portafolio de evidencias Lic. Leticia Alonso Muñoz Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de

  • Actividad 2: Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS.

    lrcasalvActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Propósito: Argumenta y explica su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Duración: 1 hora 30 minutos presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para la conformación

  • Actividad 2: Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS.

    AristedesUNIDAD 1. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, UNA ESTRATEGIA INCLUYENTE QUE FAVORECE AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN MÉXICO. Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la

  • Actividad 2: Conocimientos, Habilidades, Actitudes Y Valores.

    liily6Actividad 2: Conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Enlista los conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos para un profesor que se desempeña en este paradigma y establece las competencias generales y específicas que requieren los docentes para planear y gestionar el conocimiento de dicha unidad. Conocimientos del profesor de la asignatura:

  • Actividad 2: Conocimientos, Habilidades, Actitudes Y Valores.

    liily6Enlista los conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos para un profesor que se desempeña en este paradigma y establece las competencias generales y específicas que requieren los docentes para planear y gestionar el conocimiento de dicha unidad. Conocimientos del profesor de la asignatura: • Dominio en Programación estructura y orientada

  • Actividad 2: Consulta De La Norma NTC - ISO 14001:04 Sistemas De Aseguramiento Ambiental

    ILSAVSUAREZActividad 2: Consulta de la Norma NTC – ISO 14001:04 Sistemas de Aseguramiento Ambiental. Con guía para su uso. Como resultado de la consulta usted debe elaborar un resumen y presentar un comentario sobre la aplicabilidad de la misma en la empresa en la cual labora. En la actualidad, la

  • Actividad 2: Determinación de muestras

    naye83losaActividad 2: Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para

  • Actividad 2: Ecuaciones de valores equivalentes a interés simple

    Actividad 2: Ecuaciones de valores equivalentes a interés simple

    anonimos346Actividad 2: Ecuaciones de valores equivalentes a interés simple Analiza la situación que se presenta en cada caso para que identifiques lo que a continuación se te solicita. 1. Una empresa desea depositar $975,000 a un plazo de 182 días y deberá decidir si deposita el dinero en el Banco

  • Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple

    Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple

    Kaulitz MarianaUniversidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple Nombre del alumno: Barbosa Rodríguez Mariana Arleth Matrícula: U157053R0078 Centro: UNIDEG Celaya Profesor: Matilde Rodríguez Mendoza Materia: Matemáticas Financieras ________________ Realiza los ejercicios que se presentan a

  • Actividad 2: Elaboración de Manuscrito

    Actividad 2: Elaboración de Manuscrito

    CLAUDIA PATRICIA MOLANO BARRERORúbrica # 2 http://www.whousesdrupal.com/sites/default/files/Logotipo_Universidad_El_Bosque.jpg?1357167879 Trabajo de Profundización Actividad 2: Elaboración de Manuscrito El trabajo de profundización es una actividad académica que tiene como objetivo acercar a los estudiantes de IV semestre a la investigación científica y así fortalecer su aprendizaje, creatividad y pensamiento crítico. Para ello, se ha planteado la

  • Actividad 2: Elaborar tabla analítica de contenidos sobre el servicio y el servidor.

    Actividad 2: Elaborar tabla analítica de contenidos sobre el servicio y el servidor.

    paula avila delgadoCátedra minuto de Dios Actividad 2: Elaborar tabla analítica de contenidos sobre el servicio y el servidor Presentado Por: Paula Gizeth Avila Delgado ID: 529053 Tutor: Camilo Alfonso Lopez Saavedra NRC: 555 Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C.

  • Actividad 2: Elaborar un Mapa de Conceptos.

    Actividad 2: Elaborar un Mapa de Conceptos.

    freddyaguasvivasActividad 2: Elaborar un Mapa de Conceptos. Luego de estudiar y leer sobre el "Divorcio por Mutuo Consentimiento", deberás elaborar un mapa de conceptos que reconozcan hechos relevantes del escrito y describan todo el contenido del escrito. Requisitos Para El Divorcio Por Mutuo Consentimiento * Consentimiento mutuo y perseverante *

  • Actividad 2: Empecemos Por El Principio

    warmarcACTIVIDAD No. 2 Elabora un cuadro con los principios de calidad expuestos por los gurús de la calidad y la lectura propuesta. Principios de la calidad Definición del principio Aplicación real 1. Enfoque al cliente. Toda organización depende de sus clientes por lo cual tiene entre sus objetivos satisfacer las

  • ACTIVIDAD 2: ENFOQUES POR COMPETENCIA: UNA VISION DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDAD 2: ENFOQUES POR COMPETENCIA: UNA VISION DE APRENDIZAJE

    clausandCLAUDIA DAHELI SANDOVAL MOTA MAESTRA DE APOYO NIVEL PRIMARIA ACTIVIDAD 2: ENFOQUES POR COMPETENCIA: UNA VISION DE APRENDIZAJE ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN BASICA Asignatura Enfoque Ejemplo de una situación de aprendizaje que corresponde al enfoque. Español Participar en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura), con propósitos específicos e interlocutores concretos.

  • Actividad 2: Evolución de los derechos humanos

    Actividad 2: Evolución de los derechos humanos

    Alejandro.spyDERECHOS HUMANOS UNIDAD 1 Actividad 2: Evolución de los derechos humanos Alumno: Gabriel Alejandro Hernández Felipe Matricula: ES221101702 Programa educativo: Licenciatura en seguridad pública Docente: Angelica Montellano García Grupo: SP-SDHUS-2202-B1-003 Evolución de los derechos humanos 1. Investiga y recupera información en revistas, sitios, buscadores especializados, bibliotecas virtuales y material académico

  • ACTIVIDAD 2: EVOLUCION DEL CONCEPTO DE CALIDAD PROFESOR:

    ACTIVIDAD 2: EVOLUCION DEL CONCEPTO DE CALIDAD PROFESOR:

    854433217http://img.webme.com/pic/u/unideg-acambaro/dibujo.bmp UNIDEG ACAMBARO CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD http://www.asiscal.com.mx/gallery/normas_de_calidad.png ACTIVIDAD 2: EVOLUCION DEL CONCEPTO DE CALIDAD PROFESOR: IVONNE ANETE ALVARADO DIAZ ALUMNA: ANAYA HERNANDEZ MARIA NATALIA DE JESUS FECHA: 20-ENERO-16 PREGUNTAS * ¿Dónde y cómo surge el concepto? La calidad surge en el ámbito laboral de

  • ACTIVIDAD 2: FORO, ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES/UNIDAD 1

    GabyMeRu1. ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Pienso que cubrió dichas demandas de manera parcial. Al ganar los revolucionarios la tierra fue repartida en forma desigual, se formaron latifundios disfrazados y se benefició a

  • Actividad 2: Generación de un texto reflexivo “Recuperar mi práctica docente”

    Actividad 2: Generación de un texto reflexivo “Recuperar mi práctica docente”

    Violeta GonzalezActividad 2: Generación de un texto reflexivo Nombre del participante: Violeta Larissa Elorza Gonzalez Grupo: 66 Monterrey, Nuevo León a 20 de marzo de 2016 “Recuperar mi práctica docente” En la actualidad podemos apreciar que las aulas son escenarios de estudiantes con diversidad de comportamientos, en ritmos de aprendizaje, estilos

  • Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas

    sandyreyesavilaActividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas Propósito: identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar. Instrucciones: 1. Considerando el programa de la unidad de aprendizaje o asignatura y las competencias disciplinares del acuerdo secretarial

  • Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas

    Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas

    dorismenchacaM3 La Planeación Didáctica Basada en Competencias Módulo III La Planeación Didáctica vinculada a Competencias Unidad I: Relación Contenidos - Competencias Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas Alumna: C.P. Dora Alicia Menchaca Sandoval Instructor: Marcelino Vargas López Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen

  • Actividad 2: Identificación De Procesos Y Desarrollo De Habilidades Cognoscitivas

    CHIVAS1Instrucciones: 1. Considerando el programa de la materia y las competencias disciplinares del Acuerdo secretarial 444, realizará el siguiente ejercicio: (retomando el programa que trabajó en el módulo 2). Temas del Programa Función del tema en el desarrollo de habilidades cognitivas Aplicaciones o usos Procesos Unidad 1.Introduccion a la Estadística.

  • Actividad 2: Identificación De Procesos Y Desarrollo De Habilidades Cognoscitivas

    Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas PROPÓSITO: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar. INTRODUCCION: Esta unidad Robert Marzano propone al docente una taxonomía conformada por: a) El Sistema de Conciencia del Ser

  • Actividad 2: La capacidad de Aprendizaje

    Actividad 2: La capacidad de Aprendizaje

    LawBUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras, SUAyED Psicología de la Educación y Psicología Educativa I Alumno: Leyva Reyes César Grupo: 9194 Actividad 2: La capacidad de Aprendizaje Febrero 2022 Para el estudio de este tema, realiza lo siguiente: 1. Lee el artículo de Monserrat Moreno, “Introducción”,

  • ACTIVIDAD 2: LA MOTIVACION EN LOS CURSOS EN LINEA

    danaecarrillloACTIVIDAD 2: LA MOTIVACION EN LOS CURSOS EN LINEA. ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea?  R= Organizar el tiempo para poder estudiar y el deseo ingresar a la Carrera de Seguridad Publica, ya que en el trabajo que estoy me serviría mucho, tanto profesionalmente y como

  • ACTIVIDAD 2: MEDICION ECONOMICA.

    ACTIVIDAD 2: MEDICION ECONOMICA.

    Hector MarroquinACTIVIDAD 2: MEDICION ECONOMICA PRESENTADO POR: PROFESOR: JUANA CRISTINA ARBOLEDA MONTOYA MACROECONOMIA CORPORACION UNIVERSITARIA MIMINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA-COLOMBIA 2016 TALLER DOS 1 Completa la siguiente tabla, ano base para calculo 2010 2010 2011 2012 2013 2014 ARROZ precio 1000 1100 1100 1200 1250 cantidad 300 300 320

  • Actividad 2: Mis alumnos con barreras de aprendizaje.

    Actividad 2: Mis alumnos con barreras de aprendizaje.

    Armando DuarteGOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA T.M. 5ta. ZONA ESCOLAR CLAVE: 03DPR0197V “2019, año del caudillo del sur Emiliano Zapata Salazar.” 8/ago./1879 – 10/abr./1919 La Paz Baja California Sur a, martes 26 de febrero de 2019. Actividad 2:

  • Actividad 2: Neoliberalismo y globalización Docente

    Actividad 2: Neoliberalismo y globalización Docente

    Danii EstraadaContexto Socioeconómico de México Unidad 3 Actividad 2: Neoliberalismo y globalización Docente: LILIA CAROLINA PERALTA SÁNCHEZ IRVING DANIEL ESTRADA BARRAGAN MATRÍCULA: ES1921006626 División de Ciencias Sociales y Administrativas (DCA) Licenciatura en Gestión y Administración de PyME Contenido Introducción 2 Globalización y Neoliberalismo 2 Mapa mental 3 Conclusión 4 Referencias 5

  • Actividad 2: Objetos Y Sus Atributos Perceptivos

    philiploaizaACTIVIDAD 2 RADIO: es un elemento electrónico, empleada para suministrar información de forma auditiva. DESCRIPCIÓN DE ATRIBUTOS Geométricos Volumen virtual: Su forma clásica general es la de un paralepipedo de 10cm*30cm*10cm Ancho, largo y ancho. Densidad-materia: Es liviano, en el cual su armazón y elementos son materiales hechos en polímeros

  • Actividad 2: observación y planteamiento del problema

    Actividad 2: observación y planteamiento del problema

    Brian Oliver Barroso FriasLluvia de ideas: A continuación mencionaremos algunos problemas que llaman nuestra atención dentro del país: *producción excesiva de basura * deficiencia en los programas para madres a temprana edad * Contaminación por heces de animales *inundaciones *deficiencias en el transporte publico Actividad 1: especificación zona geográfica y temporalidad Embarazos a

  • Actividad 2: Operaciones de axiomas de números reales

    Matus10UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Y FUNCIONES Actividad 2: Operaciones de axiomas de números reales Resuelve los siguientes ejercicios, tomando en cuenta los axiomas de los números reales 1. Dado , donde y , demuestre que . z<0, por lo tanto es z= |-z| x>y serán multiplicadas por |-z| x*|-z|>y|-z| x*z>y*z

  • Actividad 2: Plan de Vida y Carrera

    Actividad 2: Plan de Vida y Carrera

    Yessi Garces MartinezAnatomía y Fisiología Humana Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas T.S.U. Terapia Física, Área Turismo de Salud y Bienestar Asignatura: Formación Sociocultural Unidad Temática 2: Plan de vida y Carrera Actividad 2: Plan de Vida y Carrera Alumna: Margarita Yessenia Garcés Martínez Matrícula: TF-1501025 Profesor: MAIPE. Agustín Partida Agüero. ________________

  • Actividad 2: PRODUCTO DE FORO HOLÍSTICO

    Actividad 2: PRODUCTO DE FORO HOLÍSTICO

    aydriverActividad 2: PRODUCTO DE FORO HOLÍSTICO La búsqueda de fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles nos ha llevado por nuevos caminos. El descubrimiento de bacterias capaces de transformar energía química en eléctrica sugiere una alternativa verde para la obtención de energía. La llamada Célula combustible microbiana (microbial fuel

  • Actividad 2: Punto De Equilibrio Desarrolle El Siguiente Ejercicio De Aplicación: La Empresa De Prueba 3 S.A. Presta Servicios A Dos EPS En El Primer Nivel Por Capitación Para El P.O.S.

    angiegranadosActividad 2: Punto de Equilibrio 1) Calcule el punto de equilibrio en unidades Costos fijos totales mensuales: $19.200.000 Costos variables unitarios: $2.012 Ingresos mensuales: $4.900 por usuario Punto de equilibrio= costos fijos / (ventas totales – costos variables) Punto de equilibrio= 19200 / (4900-2012) EL PUNTO DE EQUILIBRIO SERIA= 6.648

  • Actividad 2: Punto De Equilibrio Desarrolle El Siguiente Ejercicio De Aplicación: La Empresa De Prueba 3 S.A. Presta Servicios A Dos EPS En El Primer Nivel Por Capitación Para El P.O.S.

    33254321ANÁLISIS VERTICAL BALANCE GENERAL CIFRAS EN MILLONES DE PESOS Año Activo 2004 Efectivo 202 0,131 Inversiones Temporales 1.605 1,040 Cuentas por cobrar comerciales 8.871 5,75 Anticipos 2.857 1,85 Otros Deudores 1.297 0,84 Inventarios Totales 22.194 14,40 Cías Vinculadas 4.888 3,17 Otros Activos Corrientes 1.711 1,11 Subtotal Activo Corriente 43.624 Propiedades,

  • ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

    thorhugoACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO ¿Cuál es la importancia (nacional e internacional) de estudiar programas académicos relacionados con la problemática ambiental? A nivel mundial la problemática del medio ambiente en los últimos años aumentado,

  • ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL ETICA AMBIENTAL

    thorhugoACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL ETICA AMBIENTAL GRUPO 358019_24 TUTORA MARIA CAROLINA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL SAN JUAN DE PASTO, MARZO DEL 2014 INTRODUCCION En términos generales el propósito del curso es que nosotros como

  • ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    marinoperafanUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MATEMATICA FINANCIERA ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARINO PERAFAN CORDOBA COD. 76393557 GRUPO 102007_42 TUTORA DORIS AMALIA ALBA CEAD POPAYAN MARZO 11 2013 INTRODUCCION Por medio de la comprensión, interpretación y aplicación de los conceptos propios de las matemáticas financieras

  • ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES (TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN)

    Angela3321Introducción El presente trabajo tiene como fin hacer un recorrido y acercamiento por todo el contenido del curso: “Técnicas de Investigación”, comprendiendo que los seres humanos han realizado el ejercicio de indagar desde tiempos ya perdidos en la memoria. La investigación ha hecho parte de las actividades cotidianas de los

  • ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

    taniaagudeloACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA ACTIVIDAD Elegir uno de los objetivos del curso, indicar con cuales de las lecciones considera que se cumple este objetivo y justificar su respuesta en media página. OBJETIVO Describir los problemas de salud pública y de uso indiscriminado

  • Actividad 2: Responda a las siguientes preguntas de repaso. 1.	Defina un proyecto

    Actividad 2: Responda a las siguientes preguntas de repaso. 1. Defina un proyecto

    yayoramosActividad 2: .Responda a las siguientes preguntas de repaso. 1. Defina un proyecto. R: Un proyecto es un esfuerzo complejo, no rutinario, limitado por el tiempo, el presupuesto, los recursos y las especificaciones de desempeño y que se diseña para cumplir las necesidades del cliente. 1. ¿Cuáles son las cinco

  • ACTIVIDAD 2: RESUMEN

    ACTIVIDAD 2: RESUMEN

    La Leyenda VivienteACTIVIDAD 2: RESUMEN UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAN DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE APRENDIZAJE AUTONOMO BOGOTA, COLOMBIA 2015 *BLANCA ELENA TACHA Esta lectura está enfocada al proceso continuo que se debe llevar, en el cumplimiento de los logros trazados por el ser humano para propio aprendizaje autónomo (autoaprendizaje), mostrando

  • ACTIVIDAD 2: TABLA ANALITICA DE CONTENIDOS SOBRE EL SERVICIO Y EL SERVIDOR.

    ACTIVIDAD 2: TABLA ANALITICA DE CONTENIDOS SOBRE EL SERVICIO Y EL SERVIDOR.

    anevirihttp://www.uniminuto.edu/image/layout_set_logo?img_id=835779&t=1452763104466 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINSTRACION DE EMPRESAS CATEDRA UNIMINUTO ACTIVIDAD 2: TABLA ANALITICA DE CONTENIDOS SOBRE EL SERVICIO Y EL SERVIDOR. ANA EVIDALIA RINCON BELLO ID: 548303 BOGOTÁ COLOMBIA 2016 *CINDY ESMERALDA ARENAS MADRONERO* TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción. 2. Tabla analítica de contenidos sobre el servicio y

  • Actividad 2: Texto reflexivo sobre los procesos de aprendizaje y la evaluación

    Actividad 2: Texto reflexivo sobre los procesos de aprendizaje y la evaluación

    Wendy CamargoUNIMINUTO BOGOTA VIRTUAL Y A DISTANCIA Curso aprendizaje autónomo Actividad 2: Texto reflexivo sobre los procesos de aprendizaje y la evaluación Presentado por: Wendy Vanessa Camargo Hernández ID:802425 Tutor: Abel Leandro Devoz Babilonia NRC:2735 Colombia-Bogotá D.C TEXTO REFLEXIVO SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZJE Y LA EVALUCION Preguntas: ¿cuáles cree que

  • Actividad 2: Uso Equipos de Protección Personal

    Actividad 2: Uso Equipos de Protección Personal

    Dayana BenavidesActividad 2: Uso Equipos de Protección Personal -Protección de la cabeza. La cabeza se puede proteger con una única prenda (gorra) o como parte de un mono o de una careta con capucha. La protección de la cabeza debe cubrir todas sus partes por encima de los hombros, con excepción

  • Actividad 2:reconocimiento General Y De Actores

    wiasgu10INTRODUCCIÓN. El presente trabajo consta del desarrollo de la actividad numero 2: reconocimiento general y de actores, el cual propone realizar una definición personal sobre lo que es la cultura y la política. Lo anterior con el fin de tener una mejor concepción de lo que se va a tratar

  • Actividad 2Modulo II Profordems

    YoheqDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Quinta Generación Módulo II “Desarrollo de las competencias del docente en la EMS” Actividad de aprendizaje 2. Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el

  • Actividad 2unidad 2 Auditoria

    yenyhoyosFACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 201O INTRODUCCIÓN Las mamas son sin duda uno de los elementos más importantes de la belleza femenina, símbolo de la sexualidad humana, emblema de la maternidad y zona erógena por excelencia. Estas han desempeñado un papel predominante en las diferentes culturas, en el

  • ACTIVIDAD 3 ULCERA PEPTICA

    yuleksyACTIVIDAD 3 1. Investigue las 3 principales enfermedades que se generan en el estómago, consecuentes de una mala digestión 1. ULCERA PEPTICA Esta ulcera es un agujero en carne viva, inflamado, en el que la membrana mucosa de revestimiento da la impresión de haber sido perforada. 2. GASTRITIS Es la