ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 13.201 - 13.275 de 855.608

  • ACTIVIDAD 2. Conceptualización De Los Principios Básicos De La RIEMS

    dybxyrACTIVIDAD 2. Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explica su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Desarrollo: Por las características de la oferta de Educación Media Superior a la población en edad a cursarla surge la propuesta

  • Actividad 2. Conclusión de la unidad

    Actividad 2. Conclusión de la unidad

    Monica AlonsoActividad 2. Conclusión de la unidad En esta unidad se nos dio a conocer los diferentes modelos sobre como aprendemos, dando una orientación sobre si somos más creativos que racionales o viceversa, sin olvidarnos que en cada situación que vivimos presentamos siempre los las dos orientaciones (creativo y racional). Al

  • Actividad 2. Conclusiones: Comparación De Temas

    052605Actividad 2. Conclusiones: comparación de temas Ahora realiza la comparación de los textos que hayas trabajado. Es muy importante que incluyas observaciones acerca de la corriente literaria relacionada con cada lectura. Tu asesor te indicará si hay algún tema obligatorio a desarrollar. Escribe un texto con una extensión mínima de

  • Actividad 2. Consultor Ambiental

    CLAUDIAEActividad 2. Consultor Ambiental Para realizar esta actividad, deberás analizar e investigar algunos aspectos sobre un caso en materia ambiental y posteriormente compartir tus resultados con tus compañeros(as) mediante un foro de discusión. Antes de participar en el foro realiza lo siguiente de manera individual: 1. Descarga y lee detenidamente

  • ACTIVIDAD 2. CONTROLES ADMINISTRATIVOS

    jhongatto12INTRODUCCIÓN En el área de Informática, como en cualquier otra área de la organización el elemento más importante es el recurso humano, el personal representa el activo más importante y valioso, pero también puede representar el pasivo. Los recursos financieros, tecnológicos, datos, marcas, franquicias, etcétera, pasan a segundo término cuando

  • Actividad 2. Costo Total

    koky1Actividad 2. Costo Total Una empresa dedicada a la fabricación de productos químicos tuvo un derrame de un contaminante químico en un río de la localidad, se ha determinado por el departamento de manejo de residuos en conjunto con el departamento de administración y finanzas que el costo generado por

  • Actividad 2. Costos y Presupuestos de Mercadotecnia

    Actividad 2. Costos y Presupuestos de Mercadotecnia

    rayogerUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO http://2.bp.blogspot.com/-TLYRa0p7ChE/U6Yw5EnloYI/AAAAAAAAAEI/X7otSRBwZU8/s1600/logo+unadm+png.png GRUPO: ICPM-1601-B2-005 Costos y Presupuestos de Mercadotecnia ALUMNO: Gerardo Acosta D’Esesarte ACTIVIDAD 2 UNIDAD 1 PROFESOR: ELISA IVONNE CUBOS RAMIREZ 05/04/2016 Tipo de Contabilidad Tipo de uso Tipo de información que emite Tipos de instrumentos Criterios principales Financiera Control y manejo de

  • Actividad 2. Cuadro comparativo

    Actividad 2. Cuadro comparativo

    Emily SanchezResultado de imagen para uvm logo portadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Equipo 3 Nombre del trabajo: Actividad 2. Cuadro comparativo Fecha de entrega: 22 de octubre del 2017 Campus: Guadalajara sur Carrera: División de Negocios Nombre del maestro: Alberto Suriano ________________ CUADRO COMPARATIVO Características generales EQUIPOS DE TRABAJO GRUPOS DE TRABAJO

  • Actividad 2. Cuadro: Aportaciones Al Comportamiento Organizacional

    audgDISCIPLINAS ANALISIS INDIVIDUAL ANALISIS GRUPAL CONCLUSIONES PSICOLOGÍA Se estudian aspectos, como aprendizaje, personalidad y estudios organizacionales. Asi como tambien se puede analizar el entorno para determinar que es lo correcto y que es lo incorrecto. Se inicia la investigación con los problemas de fatiga,aburrimiento o de todo aquello que afectara

  • Actividad 2. Curva De Valoración Complejo métrica

    OSCARMARDOQUEOActividad 2. Curva de valoración complejo métrica Esta actividad te permitirá realizar la interpretación de datos experimentales a través de una gráfica, los datos experimentales de una valoración complejo métrica, con los cuales deberán realizar lo siguiente: Grafiquen los datos, utilizando Excel o papel milimétrico. pM=-log[M] volumen del ligando añadido,

  • ACTIVIDAD 2. DETERMINACIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS PERTINENTES Y REQUISITOS

    ACTIVIDAD 2. DETERMINACIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS PERTINENTES Y REQUISITOS

    isaa9511ACTIVIDAD 2. DETERMINACIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS PERTINENTES Y REQUISITOS PARTE INTERESADA* REQUISITOS Cliente Satisfacción del producto Entrega en tiempo Precios bajos Proveedores Pedidos claros Cumplimiento de pagos Mejorar la planificación de los pedidos Relaciones a largo plazo Socios Alianzas estratégicas que permitan la mejora conjunta Accionistas Rentabilidad suficiente Competidores

  • ACTIVIDAD 2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL TEMA 1 - EQUIPO 5 “SIN FRONTERAS”

    ACTIVIDAD 2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL TEMA 1 - EQUIPO 5 “SIN FRONTERAS”

    freud_reyACTIVIDAD 2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL TEMA 1 - EQUIPO 5 “SIN FRONTERAS” RELATORÍA El problema de la migración, es considerado como tal para el país destino y país tránsito de ello, por las políticas internas, por racismo, intolerancia y discriminación hacia personas de otras culturas. Tal es el

  • ACTIVIDAD 2. DICIPLINAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

    ACTIVIDAD 2. DICIPLINAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

    Ernesto ReyesAsignatura: Contexto Socieconómico de México Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México UnADM.png Nombre del estudiante: José Ernesto Reyes Torres. DCSA Grupo: GAP-GCSM-1802-B1-006 UnADM.png UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA DE MÉXICO ASIGNATURA: CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO ACTIVIDAD 2. DICIPLINAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA ALUMNO: JOSÉ ERNESTO REYES TORRES MATRICULA: ES1821019473 Elabora

  • Actividad 2. Dimensiones de la práctica docente

    Actividad 2. Dimensiones de la práctica docente

    Pablo OsorioActividad 2. Dimensiones de la práctica docente DIMENSIÓN PERSONAL 1. ¿mi forma de tratar a los alumnos, a las figuras educativas y a los padres de familia es la misma dentro y fuera del aula y del plantel? 1. ¿respecto a mi actitud, considero que es la misma desde la

  • ACTIVIDAD 2. DISCIPLINAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

    ACTIVIDAD 2. DISCIPLINAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

    rickrick06________________ Características de la investigación histórica, económica y social. Tipos de investigación Objeto de estudio Método de investigación Aplicación práctica Opinión Histórica Es la reseña de los sucesos del pasado, presenta hechos actuales, relatos y consecuencias de hechos pasados, dejando una enseñanza. Analítico-sintético. Se deben de analizar el suceso haciendo

  • Actividad 2. Ejemplificando el proceso de la mercadotecnia

    Edgar5406Actividad 2. Ejemplificando el proceso de la mercadotecnia 1. Visita el supermercado más cercano a tu localidad y observa los productos que corresponden a la lista de acuerdo a su utilidad: Productos de primera necesidad: Alimenticios; agua purificada (500ml., 1 lt. 20 y 25 lt., pastas (sopas), leguminosas (lentejas, frijoles,

  • Actividad 2. El aprendizaje y el desarrollo. ¿Cómo se da el aprendizaje según la teoría de Jean Piaget?

    Actividad 2. El aprendizaje y el desarrollo. ¿Cómo se da el aprendizaje según la teoría de Jean Piaget?

    Liza MuñozActividad 2. El aprendizaje y el desarrollo. ¿Cómo se da el aprendizaje según la teoría de Jean Piaget? El aprendizaje se desarrolla de distinta manera en cada etapa de desarrollo que el niño está viviendo y depende en qué nivel de desarrollo cognitivo tenga desarrollado el niño, esto lo confirma

  • Actividad 2. El Diario Como Instrumento Para Detectar Problemas

    antonio.aslhy1. Describa una situación de su práctica profesional. Analícela considerando para ello los aspectos mencionados en el texto. DIARIO DE PRÁCTICA 09 de diciembre de 2013. Los niños se encuentran muy emocionados por la llegada de la navidad. Todos hablan de los regalos, los reyes magos, las piñatas, los aguinaldos,

  • Actividad 2. El impacto ético de la investigación

    LOLITA31MII-U5- Actividad 2. El impacto ético de la investigación Actividad Evaluable Tipo de producto Texto Descripción La siguiente actividad te será útil para reflexionar sobre el impacto ético de la investigación. Modalidad Individual Instrucciones: 1. La siguiente lista, muestra varios ejemplos de la investigación aplicada y tecnológica. o Efectos de

  • ACTIVIDAD 2. EL NUEVO PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD-INTRODUCCIÓN.

    ACTIVIDAD 2. EL NUEVO PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD-INTRODUCCIÓN.

    guzumakinarutoACTIVIDAD 2. EL NUEVO PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD INTRODUCCIÓN. Desde el nacimiento del hombre y a lo largo de su crecimiento, tiene una serie de evoluciones tanto físicas como mentales las cuales van a variar dependiendo del contexto en el que se encuentre. Adaptándose a las condiciones sus condiciones de

  • Actividad 2. El Proceso Del Aprendizaje

    caeen19771. ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y conocimiento? R. La diferencia es que aprendizaje para mi es lo que uno se le va quedando con el paso del tiempo y lo que uno con el tiempo estudio, ya que el aprendizaje lo llevas constantemente; en cuestión al conocimiento, eso

  • Actividad 2. El proceso del aprendizaje

    dannarosActividad 2. El proceso del aprendizaje 1. ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y conocimiento? La diferencia radica principalmente en que mientras el conocimiento es algo que adquirimos por medio de la práctica y diferentes experiencias a lo largo de nuestra vida, sin necesidad de estudiar, el aprendizaje es algo

  • Actividad 2. El Reporte Periodístico

    vaquero7¿En qué consiste el reportaje periodístico? El reportaje periodístico es una indagación, Una investigación sustentada en datos provenientes de la realidad, de uno o varios declarantes que se identifican civilmente (es decir, que dan su nombre) o de documentos. El reportaje es una narración informativa en la cual la anécdota,

  • Actividad 2. Electrodinámica

    candy1989MODULO III Electricidad. Actividad 2. Electrodinámica. Candy Estela Oropeza Ruvalcaba. A07006662 Física II. Tutor: David Alvarez. Miércoles 23 de Octubre del 2013. MIII– U2 – Actividad 2. Electrodinámica SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta correcta. Usa 1. La ley de Ohm

  • Actividad 2. Electrodinámica

    asi84MODULO III Electricidad. Actividad 2. Electrodinámica. Candy Estela Oropeza Ruvalcaba. A07006662 Física II. Tutor: David Alvarez. Miércoles 23 de Octubre del 2013. MIII– U2 – Actividad 2. Electrodinámica SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta correcta. Usa 1. La ley de Ohm

  • Actividad 2. Encuentra Los Elementos

    eduardo761645Actividad 2. Encuentra los elementos 2. Localiza las siguientes Normas Penales en el texto: a) Homicidio; artículos 123° al 128°. ARTÍCULO 123. Al que prive de la vida a otro, se le impondrá de ocho a veinte años de prisión. ARTÍCULO 124. Se tendrá como mortal una lesión, cuando la

  • Actividad 2. Encuesta

    valerianava12345La siguiente es una encuesta que una televisora está realizando para saber la frecuencia con la que las personas realizan diversas actividades, con el fin de programar comerciales de acuerdo al tipo de audiencia. Contesta según tus propias costumbres. Utiliza always, sometimes, never, once a month, etc. Para las palabras

  • ACTIVIDAD 2. Escenarios e Impactos de actividades

    ACTIVIDAD 2. Escenarios e Impactos de actividades

    claudiasernaDESARROLLO SUSTENTABLE ACTIVIDAD 2. Escenarios e Impactos de actividades FACILITADOR: ING. HECTOR DIRCEU RESENDIZ TREJO ESTUDIANTE: CLAUDIA ELENA SERNA LLAGUNO MATRICULA: ES1521206720 CARRERA: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyMES 1. Realiza un cuadro comparativo sobre los escenarios ambiental (natural), socio-cultural y económico. Es decir, define los principios de sustentabilidad de cada

  • Actividad 2. Estructuras Sociales

    centinelasActividad 2. Estructuras Sociales 1. Investiga qué son las estructuras sociales y cómo se vinculan con el principio de relación social; posteriormente, responde las siguientes preguntas: Relación Social: Se refiere a la interacción social regulada por normas sociales, entre dos o más personas, teniendo cada una posición social y realizando

  • Actividad 2. Etapas Económicas De La Empresa

    cdega1Actividad 2. Etapas económicas de la empresa. COCA – COLA -Previsión y Planeación Cuenta con políticas responsables de mercadotecnia que se aplican a todos nuestros productos, no solo una categoría de bebidas. -Organización Potenciar el talento colectivo. Ser un excelente lugar para trabajar en donde nuestra personal se inspire para

  • Actividad 2. Etapas Económicas De La Empresa

    mmerry1.-PREVISON Y PLANEACION- Es una empresa mexicana dedicada a la venta y distribución, de refacciones nacionales e importadas para Autobuses, su mercado es el Comercio al por Menor, el objetivo de esta empresa es dar el mejor servicio a sus clientes la empresa Refaccionaria el Cóndor ofrece buen servicio con

  • Actividad 2. Etapas Económicas De La Empresa.

    vmblanco1.- Realiza una investigación respecto a una empresa de éxito en tu región y demuestra que se encuentre en pleno equilibrio. Nombre de la empresa: Nissan Mexicana El fabricante japonés de autos Nissan alcanzaría este año un récord en la producción y exportación en México, por un mejor aprovechamiento de

  • Actividad 2. Ética de la Filosofía Organizacional

    Actividad 2. Ética de la Filosofía Organizacional

    mayeli182http://www.unadmexico.mx/images/OfertaEducativa/n_admon_empresas_turisticas.jpg Universidad abierta y a Distancia de México Ética Unidad 2. Ética Profesional y Empresarial. Actividad 2. Ética de la Filosofía Organizacional Mirsha Mayeli Gonzalez Guzmán INTRODUCCION La filosofía empresarial es establecida por los altos rangos de una empresa, busca metas Miguel en conjunto con todos los integrantes de esta,

  • Actividad 2. Ética y otras disciplinas

    Actividad 2. Ética y otras disciplinas

    LOU RMActividad 2. Ética y otras disciplinas Apertura Estimados estudiantes, ahora vamos a realizar una actividad colaborativa, para ello tendrás que ser muy crítico y reflexivo, pues tendrás que mirar hacia tu entorno inmediato, ahí, en el lugar donde vives. Propósito Que los estudiantes identifiquen las ramas y disciplinas relacionadas con

  • Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica

    SHERLYN21MII– U3 – Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: echa: 5 FEBRERO 2014 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el

  • Actividad 2. Factor De Conversión

    patogarcia841. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). 10L Masa Densidad 13.6 Kg/dm3 13.6Kg/dm3 * (1 dm3/0.001 m3) =13600 Kg/m3 13600 Kg/m3 * (1m3/10000L) = 1.36 Kg/L180° 10 L* 1.36 Kg/L=136 Kg 2. Convierte 242º a radianes (factor de conversión: 180º

  • Actividad 2. Factores Externos y tipo de competencia de mercado

    Actividad 2. Factores Externos y tipo de competencia de mercado

    Anel Cuellar HernandezUNIDAD 2 Comercio Internacional y Plan de Exportación Actividad 2. Factores Externos y tipo de competencia de mercado Matricula: AL12505427 Alumna: Anel Cuellar Hernandez Cuadro 1. Información básica País Información básica Nombre Belice Capital Belmopán 3 ciudades importantes a donde vayas a exportar Belmopán, ciudad de Belice, Corozal Idioma Ingles

  • Actividad 2. Fichas de fuentes de información

    Actividad 2. Fichas de fuentes de información

    DaMiSaMaMacintosh HD:Users:multimedia:Downloads:1x:sliderMesa de trabajo 1.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS “FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PEDAGOGICA II Y TECNICAS DE BIBLOGRAFICAS, HEMEROGRAFICAS Y DOCUMENTALES II” GRUPO: 9183 SANCHEZ MARTINEZ DANNA MICHELLE ACTIVIDAD 2. Fichas de fuentes de información Fichas de fuentes de información Tema: MOTRICIDAD INFANTIL Palabras

  • ACTIVIDAD 2. FLEXIBOX, CÓMO NO PERDER CALIDAD CUANDO EXTERNALIZAS

    ACTIVIDAD 2. FLEXIBOX, CÓMO NO PERDER CALIDAD CUANDO EXTERNALIZAS

    Jenni Sanchez Lopez• ACTIVIDAD 2. FLEXIBOX, CÓMO NO PERDER CALIDAD CUANDO EXTERNALIZAS 1. ¿Qué dimensiones podrían definir la calidad del producto de esta empresa? Justifica la respuesta. -Desempeño: se ha buscado trabajar detalladamente las características de operación (se descubrió que era mejor externalizar la producción del producto para así poder ofrecer artículos

  • ACTIVIDAD 2. Foro ARTICULOS CONSTITUCIONALES

    molecusoACTIVIDAD 2. ARTICULOS CONSTITUCIONALES ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. En mi opinión, logro cumplirlas en aquel entonces, cuando menos, logro plasmarlas en general, pero era lógico que con el tiempo

  • ACTIVIDAD 2. FORO DE DISCUSION

    ACTIVIDAD 2. FORO DE DISCUSION

    Luis Fernando Reyes RamirezACTIVIDAD 2. FORO DE DISCUSION Instrucciones: Una vez que revises y comprendas los principios de la ética señalados por la autora, comparte en el foro lo siguiente: * Señala en orden de importancia aquellos principios que consideras más importantes. Verdad Autonomía profesional Compromiso Beneficencia justicia Honestidad * Ejemplifica cada uno

  • Actividad 2. Foro. Ética Y Filosofía

    Blufo69¿Consideras que la Filosofía y la Ética son disciplinas vigentes o se han marginado en el actuar del ser humano? Como sabemos el ser humano, siendo un ente social, tiene la capacidad de saber entre el bien y el mal ante sus semejantes. De acuerdo con esto podemos analizar que

  • Actividad 2. Foro: Artículos Constitucionales

    MonicaCejaActividad 2. Foro: Artículos Constitucionales • ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. Sí, en ese momento era lo que deseaban, pero en esta época creo que debería de reformarse algunos artículos

  • Actividad 2. Foro: Artículos Constitucionales

    hipalenque¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? R: Algunas de las causas de la Revolución Mexicana fueron: La acumulación de las riquezas y de las tierras entre unos pocos hombres y familias, por lo tanto

  • Actividad 2. Foro: Derechos Humanos

    Actividad 2. Foro: Derechos Humanos

    RBCortezActividad 2.ESAD Foro: Derechos humanos a) ¿Se cumplen todos esos derechos en México o no? Señala los derechos que, en tu opinión, no son respetados en nuestro país. Resulta obvio desde cualquier punto de vista que en el país no se respetan los tan proclamados Derechos Humanos, la mayoría de

  • Actividad 2. Funciones Que Realiza Un Intermediario En El Canal De Venta

    heidi macielEn esta actividad determinarás los intermediarios adecuados para comercializar un bien de consumo de comparación, a partir de las funciones que realiza, en un mercado a nivel nacional. 1. Elige y justifica la elección de un bien de consumo de comparación; recuerda que es aquel bien para el cual el

  • Actividad 2. Fundamentos De Investigación

    maresysolesActividad 2. Fundamentos de Investigación ANÁLISIS Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. APRENDIZAJE Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa. ||Tiempo que en ello se emplea. || Psicol. Adquisición por la práctica de una conducta

  • Actividad 2. Glosario De Términos Ecológicos.

    CarlaMorriActividad 2. Glosario de Términos Ecológicos. Abiótico: Aquellos que no forman parte o no son producto de los seres vivos. Biótico: Aquellos seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Colonia: Conjuntos de individuos de la misma especie estrechamente vinculados entre ellos. Diseminación: Liberación de semillas o esporas al medio ambiente,

  • Actividad 2. Higiene Y Manipulación De Alimentos

    ana0701Solución de la actividad. 1. Caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado: Análisis: Por descuido de la secretaria de salud del Tolima, la institución educativa Nicanor Velásquez no cumplía con las normas legales de salubridad y es por eso que varios de los niños que recibieron la

  • Actividad 2. Identificando un entorno económico actual

    Actividad 2. Identificando un entorno económico actual

    Miguel Ángel Ordaz CamarenaMatemáticas y economía Unidad 3. Macroeconomía Actividad 2. Identificando un entorno económico actual Fecha: 23/08/2017. A partir de los temas revisados en esta unidad, realiza la búsqueda de la siguiente información en el banco de datos del Banco Mundial para el país indicado por tu asesor en el periodo 2009-2014:

  • Actividad 2. Importancia De La Función Del Capital Humano

    nica2Esta actividad te permitirá identificar y compartir tus criterios sobre la importancia de la función del capital humano en la empresa, en especial en el marco de las actividades que realizan las empresas. Para ello: 1. Ingresa al foro de discusión de esta Unidad. 2. Contesta al cuestionamiento: ¿Cuál es

  • Actividad 2. Incurriendo En Delitos

    IVANPILA¿Qué impacto han tenido los organismos internacionales en México en la regulación del comercio electrónico? Argumenta tu respuesta. Existe una gran variedad de leyes de protección del consumidor que rigen las prácticas comerciales. Muchos países miembros de OCDE han comenzado una revisión de sus leyes de protección del consumidor y

  • ACTIVIDAD 2. LA EMPRESA

    macrovoltACTIVIDAD 2. LA EMPRESA Nombre, giro y ubicación de la empresa que seleccionaste. Dirección General de Estudios Estratégicos (DGEE) Establecimiento de alianzas en la identificación de áreas de oportunidad a través de la generación de información, estudios y diagnósticos, sobre los diferentes sectores de la economía estatal, para proyectar su

  • Actividad 2. La Empresa

    nica2UNIDAD 1 Actividad 2. La empresa Esta actividad tiene como propósito que entres en contacto con una empresa real y conozcas cómo se lleva a cabo el proceso administrativo en el día a día. Podrás reforzar tu capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 1. Selecciona una empresa de

  • Actividad 2. La Empresa, Planeación Y Organización

    amaysaraActividad formativa: La empresa, planeación y organización. 1.- Investigación. a. Selecciona una empresa de cualquier área económica. b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos. c. ¿Qué te dice de la empresa cada uno de estos elementos? Es una empresa comprometida con el servicio que están brindando al

  • Actividad 2. La relación, el papel y las etapas para establecer las alianzas productivas en las organizaciones

    Actividad 2. La relación, el papel y las etapas para establecer las alianzas productivas en las organizaciones

    AxlrosesyrosesAnálisis de alianzas productivas Unidad 2. Actividad 2. La relación, el papel y las etapas para establecer las alianzas productivas en las organizaciones. Introducción. Las alianzas productivas se deducen como la herramienta apropiada y necesaria para exploración o búsqueda de mercados competitivos productores, los cuales generen desarrollo y competitividad, que

  • Actividad 2. Línea de tiempo de cambios en Educación Inicial

    Actividad 2. Línea de tiempo de cambios en Educación Inicial

    elizabeth ramirezTampico, Tamaulipas a 15 de enero de 2023 Actividad 2. Línea de tiempo de cambios en Educación Inicial Redacta en tu Cuaderno de viaje una síntesis de los cambios que ha tenido la Educación Inicial desde que tú estás en este servicio (aún no he tenido la oportunidad de laboral

  • Actividad 2. Los Acuerdos De Basilea II Y La Determinación Del Capital

    jasmin96UNIDAD 1 Actividad 2. Los acuerdos de Basilea II y la determinación del capital Introducción En este ensayo hablaremos sobre el acuerdo de Brasilea II analizaremos las principales formas y parámetros para la medición de riesgo de crédito de la banca mundial, los modelos y enfoques que se tiene que

  • Actividad 2. Los virtuosos y los no tanto

    Actividad 2. Los virtuosos y los no tanto

    Lidia Dominguez Dzulcabezal_pdf Actividad 2. Los virtuosos y los no tanto Datos biográficos e imagen Descripción de actitudes y virtudes Personaje que admiras Nombre: Mahatma Gandhi Obra representativa: Por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos, siendo un defensor de los derechos humanos. Época: Del

  • Actividad 2. Medios De Impugnación

    raptorone¿Qué herramienta legal de impugnación es necesaria para combatir una sentencia definitiva en un juicio de primera instancia? Dentro de los medios de impugnación, se tiene la revocación, la queja, la apelación y la denegada apelación. Nuestro código procesal regula todo lo relativo al recurso de apelación en sus artículos

  • Actividad 2. Mercadeo

    sabinci• Identificar cuáles son las necesidades que busca satisfacer en sus clientes la empresa de productos y/o servicios o una idea de negocios seleccionada. La mayoría de las personas o empresas que requiere los servicios de Argent s.r.l tienen como necesidad una excelente publicidad de sus productos, ya que en

  • Actividad 2. Metacognición y alfabetización

    Actividad 2. Metacognición y alfabetización

    angelica66Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco LOGO NORMAL AZUL.png Subdirección Académica Formación Continua BYCENJ - VIRTUAL Formato de Entrega Actividad 2. Metacognición y alfabetización DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre MA. DE LOS ANGELES MARTINEZ MATLA Usuario madelosangelesmartinezmatla Correo electrónico mama660308 @ hotmail.es Nombre de la Escuela BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

  • Actividad 2. Mi agenda de actividades.

    Actividad 2. Mi agenda de actividades.

    Balam CarmonaEje 3. Estrategias de aprendizaje Actividad 2. Mi agenda de actividades Mi horario es muy ordenado gracias al horario de oficina, donde algunas veces cuando hay tiempo libre utilizo algún tiempo extra para estudiar en horario laboral, suelo respetar mucho mis tiempos, ya que como se observa no cuento con

  • Actividad 2. Objetivo de la actividad

    Actividad 2. Objetivo de la actividad

    abrilclcProfesional Reporte Nombre del curso: Ética Profesional y Ciudadana Nombre del profesor: Claudia Lizeth Martínez Vazquez Módulo: Modulo 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_224412_1%26url%3D Actividad 2. Objetivo de la actividad: Que el alumno aplique la interpretación teleológica o deontológica a una serie de acciones. Descripción de la actividad: Inicialmente,

  • Actividad 2. Objeto, fin y circunstancia

    Actividad 2. Objeto, fin y circunstancia

    EDBF01Unidad 1. Desarrollo humano y libertad Actividad 2. Objeto, fin y circunstancia Introducción En la vida estamos rodeados de actos buenos y malos, todo depende de cada uno de nosotros y de nuestra formación en la vida. Somos seres humanos que podemos distinguir lo bueno y lo malo de cada

  • Actividad 2. Observaciones de segundo orden de la práctica docente

    Actividad 2. Observaciones de segundo orden de la práctica docente

    Anne CortésActividad 2. Observaciones de segundo orden de la práctica docente Realiza un escrito con los resultados del análisis de tus observaciones sobre tu práctica docente y qué acciones podrían mejorar en su práctica. De acuerdo con las observaciones realizadas por mi tutora me pude percatar de algunas de las dificultades

  • Actividad 2. Perfil Del Auiditor

    geomendozaActividad 2. Perfil del auditor. En esta actividad investigarás sobre las características del auditor administrativo con la finalidad de que identifiques el perfil, actividades y funciones del auditor. 1. Acude a una empresa mediana de tu localidad, tomando en cuenta los criterios de clasificación de las empresas de la Secretaria

  • Actividad 2. pilares de la educación

    Actividad 2. pilares de la educación

    Gab CpACTIVIDAD 2. LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN Elabora una tabla en tu cuaderno o en tu portafolio de evidencias donde anotes las ideas que más te llamaron la atención: Con las que más me identifico Que no comparto o comparto menos Que no me quedan claras o me parecen más

  • Actividad 2. Pilares del Modelo Educativo

    Actividad 2. Pilares del Modelo Educativo

    arlozActividad 2. Pilares del Modelo Educativo Los cinco Pilares del Modelo Educativo 1. Elabora una tabla en tu cuaderno o en tu portafolio de evidencias donde anotes las ideas que más te llamaron la atención: Con las que más me identifico Me identifico con la idead de que los alumnos

  • Actividad 2. Pilares del Modelo Educativo

    Actividad 2. Pilares del Modelo Educativo

    XARVISTEACHERLección 1. Aprendizajes Clave para la educación integral. Resultado de imagen para imagen de logos secretari8a de nuevo leon Resultado de imagen para imagen de logos secretari8a de nuevo leon Plan y programas de estudio Resultado de imagen para logos de secretaria de educacion nuevo leon Resultado de imagen para

  • Actividad 2. Pilares del Modelo Educativo

    Actividad 2. Pilares del Modelo Educativo

    Adriana ValleCon las que más me identifico No comparto o comparto menos No me quedan claras Educación para todos Innovación Primero son los niños Desarrollar potencial Educar para libertad Razonar Aprender a aprender Habilidades socioemocionales Equidad e inclusión Formación continua Reorganización del sistema educativo Recursos propios Infraestructura Gobernanza Actividad 2. Pilares

  • Actividad 2. Pilares del modelo educativo

    Actividad 2. Pilares del modelo educativo

    EJN1275NPRE1PREESCOLAR Imagen relacionada Resultado de imagen para aprendizajes clave Actividad 2. Pilares del modelo educativo Elabora una tabla donde anotes ideas que más te llamaron la atención De los tres grupos de ideas que identificaste: ¿Cuál de los tres grupos es el más abundante? ¿Por qué? Con las ideas que

  • ACTIVIDAD 2. PILARES DEL MODELO EDUCATIVO

    ACTIVIDAD 2. PILARES DEL MODELO EDUCATIVO

    Kiara77ACTIVIDAD 2. PILARES DEL MODELO EDUCATIVO LAS QUE MÁS ME IDENTIFICO QUE NO COMAPARTO O COMPARTO MENOS QUE NO ME QUEDAN CLARAS O SON CONFUSAS Aprender a razonar, pensar por sí mismos y a resolver problemas (Aprender a aprender). Si el sistema educativo podrá atender todas las demandas y propuestas

  • Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista de la alimentación

    Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista de la alimentación

    polanetaActividad 2. Planeación y aplicación de entrevista. Entreviste a una persona de la colonia CTM Atzacoalco que tiene problemas de obesidad y esto fue lo que me contesto. L=Luna F=Fernando L.-Buenas tardes, estoy haciendo una entrevista para un trabajo escolar ¿me permitiría hacerle unas preguntas? F.-Si, adelante L.- ¿Me podría

  • Actividad 2. Planeación Y Organización Administrativa

    Sergio5780Unidad 2. TIC y gestión empresarial Actividad 2. Planeación y organización administrativa Las TIC en la gestión empresarial Los mercados en los que trabaja el colectivo autónomo suelen ser muy exigentes y requieren una dedicación temporal plena. Son muchos los y las profesionales que afirman: “yo soy la empresa, y