ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 16.501 - 16.575 de 855.603

  • Actividad Final Desarrollo Del Niño

    luishernaActividad final Al analizar las actividades correspondientes desde la actividad previa y las actividades he llegado a la reflexión de que mi manera de trabajar ha ido cambiando, ya que al inicio de este semestre mi forma de trabajar era mas tradicional y no tomaba en cuenta los factores que

  • ACTIVIDAD FINAL DIPLOMADO. ZONA ESCOLAR J DIAGNÓSTICO

    ACTIVIDAD FINAL DIPLOMADO. ZONA ESCOLAR J DIAGNÓSTICO

    Isabel Cristina Gonzalez BeltranACTIVIDAD FINAL Nombre: ISABEL CRISTINA GONZALEZ BELTRAN. ZONA ESCOLAR J DIAGNÓSTICO 1. FACTOR CRÍTICO PARA ELECCIÓN DE LA PRIORIDAD. A TRAVES DE VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO QUE PERMITIO AL EQUIPO DE SUPERVISION DETECTAR NECESIDADES DE ACTUALIZACION DOCENTE EN RELACION AL ENFOQUE DE LOS CAMPOS DE FORMACION ACADEMICA LO QUE ESTA ORIGINANDO

  • Actividad Final Estudio De Caso Y Propuesta De Solución En EBC

    lu_vikoESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL ALUMNO EN PARTICULAR.Las competencias a desarrollar en el alumno son: 1. El autoconocimiento, que comprende el conocimiento propio de sus fuerzas, limitaciones, motivaciones y deseos. 2. Desarrollo de autoestima. 3. Capacidad para la autodisciplina, organización y administración del tiempo.Parte del trabajo docente será

  • ACTIVIDAD FINAL FODA

    lauraazuaraMAESTRIA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. UNIDAD NÚMERO 2: LA PLANEACIÓN Y EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DE EDUACACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS ACTIVIDAD NÚMERO 5: COMPETENCIAS DOCENTES PARA TRABAJAR DESDE EL ENFOQUE EBC. NOMBRE DEL ALUMNO: LAURA HERMINIA AZUARA JONGUITUD. ASESOR:

  • Actividad final fundamentos de gestión integral

    Actividad final fundamentos de gestión integral

    ChristianCuencaC:\Users\EQUIPO\Desktop\UNAD.jpg Actividad final Fundamentos de gestión integral Grupo: 109 Christian Hernández William Quinter Dayan Pineda Jehefer Lopez Tutor: Amalfi Babilonia Zambrano UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA 11 DE DICIEMBRE DEL 2016 Contenido Introducción 3 Objetivos 4 General 4 Específicos 4 Justificación 5 Desarrollo problemática 5 Fundamentos de

  • Actividad Final Gestión De La Calidad

    tgmarmolejoCREANDO LA CALIDAD CON EL DÍA A DÍA Sección I Calidad Personal La calidad personal? Creo que la propia frase lo dice, es lo que eres como persona, desde levantar un papel del piso, hasta como haces tu trabajo, es lo que le inviertes a lo que haces, el corazón

  • ACTIVIDAD FINAL GESTION DE LA CALIDAD.

    ACTIVIDAD FINAL GESTION DE LA CALIDAD.

    Adrix123456Materia. - GESTION DE LA CALIDAD Tema: UN ENCUENTRO CON LA MEJOR CALIDAD DE VIDA UN ECUENTRO CON LA MEJOR CALIDAD DE VIDA * CALIDAD PERSONAL En mi día a día desde el momento en el que despierto sé que hay algo nuevo que comenzar y que mejor que por

  • Actividad Final Gestion De Personal

    wjdb1982EVALUACION FINAL GESTION DE PERSONAL WILLIN JHON DUARTE BARRIOS CODIGO: 6019504 CURSO: 102012_90 TUTORA: JACQUELINE MARINETH PADILLA SANTAMARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO 2015-05-22 INTRODUCCION. Se realiza el presente trabajo con el fin adelantar una evaluación 〖360〗^0 a un empleado en donde en una actividad realizada por

  • Actividad Final logistica Integral

    Actividad Final logistica Integral

    oswaldoRLOGISTICA INTEGRAL EVALUACION FINAL POR PROYECTO OSWALDO R. SHDLOSKI ALFONSO CD: 9530333 CARLOS EDGAR AVELLANEDA A CD :7227045 JAIRO ANDRES ESTEPA GRANADOS COD 74374758 WILMAR FUENTES VERA – CODIGO: 91.477.733 ERIKA JOHANA GUTIERREZ MESA COD: 1057589191 GRUPO 256594_20 TUTOR: LEONARDO ALZATE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ECBTI INGENIERIA

  • ACTIVIDAD FINAL MATERIA. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA UNIDAD 1. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA

    any1ACTIVIDAD FINAL MATERIA. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA UNIDAD 1. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA En esta unidad vimos las problemáticas, los planteamientos teóricos que guían la práctica docente del profesor de primaria, en el campo de la educación del lenguaje en sus alumnos. Para

  • Actividad Final Momento Unidad # 1.

    carlosedgarÁlgebra, Trigonometría y Geometría Analítica actividad 1 Carlos Edgar Lozano Cifuentes Ingeniería de Sistemas Universidad Nacional Abierta Y A Distancia 301301_574 Ibagué - Tolima 3153255248 Tolimaviva2008@hotmail.com OSCAR IVAN VALDERRAMA 301301 – Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica GUIA DE ACTIVIDADES MOMENTO 1 Actividades a realizar: Los estudiantes del grupo deben realizar

  • Actividad Final Obligatoria

    andrea.maidanaACTIVIDAD OBLIGATORIA En tu lugar de trabajo o en una organización que conozcas realiza una investigación sobre las necesidades de capacitación existentes: En la actualidad negociar es cosa de todos los días, no es nada nuevo. Negociamos en todo tipo de ámbito: en la familia, en el trabajo, con nuestros

  • Actividad Final Pensamiento Critico

    rafaelhm0668Visión Perfiles y Herrajes LM S.A. de C.V. contará con personal debidamente formado y calificado, en constante actualización, para el desempeño de las actividades necesarias para el desarrollo de la organización, con un alto sentido de compromiso y eficiencia en el desempeño de sus funciones y contará con los mecanismos

  • Actividad Final Principios De La Persona

    erikgtz88¿Qué factores pueden contribuir a la integración familiar? Se entiende como familia al grupo primario del ser humano ya que es el primer grupo en la que una persona entra por primera vez en contacto y esta es fundamental debe existir en ella una nueva flexibilidad lo que también se

  • Actividad Final Unidad 1

    ivettepriorUNIDAD 1 El proceso de construcción del conocimiento, el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico que debe separarse para poder construir el conocimiento científico. El saber cotidiano en la construcción social del conocimiento es considerado la base del pensamiento teórico cotidiano, aunque puede ser un error. Para un espíritu científico

  • ACTIVIDAD FINAL UNIDAD 1 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO.

    ACTIVIDAD FINAL UNIDAD 1 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO.

    melissa160596Gobierno del Estado de Baja California Sur Secretaria de Educación Pública Dirección General de Educación Superior y Media Superior Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A Alumna: Melissa De Los Santos Rosas Maestro: Manuel Flores Becerra Materia: Construcción del conocimiento matemático en la escuela Trabajo: Actividad final unidad 1 Cuarto semestre CD.

  • Actividad Final Unidad 3 Informatica Juridica

    FernandoRinconINTRODUCCIÓN En los tiempos recientes y debido al creciente desarrollo de las tecnologías implícitas en la información, los estudiosos del derecho se han interesado más en dicho apartado, esto con la intención de crear doctrina sobre la forma en que habrán de regularse el uso de dichas tecnologías y en

  • ACTIVIDAD FINAL ¿Porqué la educación básica es obligatoria?

    ACTIVIDAD FINAL ¿Porqué la educación básica es obligatoria?

    tete89CUESTIONARIO 1.-¿Porqué la educación básica es obligatoria? R.-La educación básica es obligatoria por la necesidad de superación; porque nuestra sociedad, nuestro país necesita personas preparadas, que pèrmitan un cambio social, en la actualidad la demanda de trabajo requiere personal, que tenga los conocimientos, en algunos situaciones ya no sólo los

  • Actividad final “El boliche”

    Actividad final “El boliche”

    Jane Diaz YañezACTIVIDAD FINAL. “El boliche” La siguiente actividad está desarrollada a partir de la competencia “Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo” del campo formativo Pensamiento matemático del programa de educación preescolar 2011. Esta es una actividad sencilla llevada a la clase con

  • Actividad final, revisión película “Ser y tener”

    Actividad final, revisión película “Ser y tener”

    urrex_8ACTIVIDAD FINAL Como actividad final de esta primera unidad, en la aula vimos una película llamada “Ser y tener” de la cual tuvimos que tomar algunas anotaciones a modo de apunte para así después hacer un pequeño análisis de ella. En la película, pudimos observar varias situaciones e ideas principales

  • Actividad Final- Funcionamiento E Instalacion De Maquinas Electricas Rotativas

    loco1995Contenidos del Curso: Unidad 1. Electromagnetismo y corriente eléctrica Unidad 2. Funcionamiento e instalación de máquinas eléctricas rotativas Unidad 3. Máquinas eléctricas de corriente Unidad 4. Máquinas eléctricas de corriente alterna En base a la información del material de estudio del curso se disponen de cinco (5) tareas para desarrollar

  • ACTIVIDAD FINAL-REPORTE DE CAMPO

    rociozapata2010Didáctica de la educación basada en competencias. RESUMEN Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar la didáctica del enfoque de la educación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa en sus

  • Actividad final. Las funciones que se asignan a la educación en la sociedad: función ideológica, económica, social

    Actividad final. Las funciones que se asignan a la educación en la sociedad: función ideológica, económica, social

    jessskyLee los dos textos de La Jornada que se incluyen al final de tu antología, y en el Foro “Conclusiones” expón a tus compañeros y asesor tus apreciaciones sobre: Las funciones que se asignan a la educación en la sociedad: función ideológica, económica, social. Querer asegurar la continuidad social, los

  • Actividad Final: Bases y Pilares

    Actividad Final: Bases y Pilares

    brenliztedportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: ALEJANDRO CESAR NEAVEZ LOREDO Matricula: 870010951 Asignatura: Gestión de la Calidad Nombre del trabajo: Actividad Final Fecha de entrega: 16/Enero/2014 Campus: Monterrey Norte Carrera: Ingeniería en Negocios y Manufactura Semestre/Cuatrimestre: Primero Nombre del maestro: LUIS GERARDO MARTINEZ CANTU ________________ Índice Pagina Introducción…………………………………………………………1 Título de Informe: Bases

  • ACTIVIDAD FINAL: Estudio De Caso Y Propuesta De Solución En EBC.

    IDALIA68EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS POSGRADO LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. UNIDAD III ACTIVIDAD FINAL: Estudio de caso y propuesta de solución en EBC. Alumno: Gracia Hidalgo Iliana Patricia. Campus: Hermosillo Docente: Jesús Ernesto Valenzuela. Hermosillo, Sonora a

  • ACTIVIDAD FINAL_PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    ACTIVIDAD FINAL_PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    FanncelestiaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMÁS LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES CURSO PROPEDEUTICO POLIVIRTUAL ACTIVIDAD FINAL: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ESTEFANÍA MARTÍNEZ MORALES 2019400353 GRUPO: GUIDO TREJO FORTINO ÍNDICE Presentación ………………………………………….1 Introducción …………………………………………..3 Evidencias……………………………………………….4 Reflexión y análisis ………………………………….5

  • Actividad Finanazas Semana 1

    ferrojaimesActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Actividad Financiera

    myloObjetivos: El presente trabajo tiene por objetivo relacionar la teoría y la realidad. Diariamente con solo mirar los diarios y conocer las noticias periodísticas, es posible apreciar la importancia de temas tales como: el déficit fiscal, su magnitud y financiamiento; la deuda publica y su repercusión en los mercados financieros;

  • Actividad Financiera

    lwerActividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios

  • Actividad Financiera

    diabla2291Actividad financiera del estado: • Para que el estado pueda satisfacer las necesidades públicas requiere medios (recursos). Para obtenerlo puede utilizar dos procedimientos: • o Directo: Se apropia directamente de bienes económicos o factores productivos. Ej. Servicio militar obligatorio. • Indirecto: Es el más utilizado y consiste en la obtención

  • Actividad Financiera

    nairobisgonzalezActividad Financiera La actividad financiera puede definirse como el conjunto de elecciones o decisiones económicas que se materializan en la realización de ingresos y gastos públicos. Si la actividad económica general puede concebirse como la administración de los recursos escasos de la sociedad, la actividad económica del Sector Público se

  • Actividad Financiera

    ladypolliLa actividad financiera del Estado cubre diversos aspectos tales como: como económico, político, jurídico y sociológico. 1.- ASPECTO ECONÓMICO. Esa actividad financiera tiene, indudablemente, una dimensión económica “por cuanto a de ocuparse de la obtención o inversión de los recursos de esa índole, necesarios para el cumplimiento de aquellos fines”.

  • Actividad Financiera

    lamgggcrActividad Financiera: La actividad financiera del Estado comienza en el momento en que éste se apropia de las riquezas o bienes producidos por las demás economías, y las convierte en ingresos para atender los gastos que le causará cumplir su deber de satisfacción de las necesidades públicas. Termina cuando el

  • Actividad Financiera

    ailativLa actividad financiera es definida por el fiscalista mexicano Joaquín B. Ortega como “la actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. La

  • ACTIVIDAD FINANCIERA

    000305580EVALUACION DE LECTURA 1. Determine y explique las funciones básicas de la actividad financiera. RTA: -Preparación y análisis de información financiera. Se refiere a la preparación adecuada el análisis exhaustivo de los estados financieros básicos y demás información financiera auxiliar o derivada de tal manera que todo esto pueda ser

  • Actividad Financiera

    crisbel1. La Actividad Financiera La actividad financiera consiste en la administración de un estado que utiliza medios personales, materiales, y jurídicos para lograr el cumplimiento de sus fines, uno de los sectores más importantes de la actividad administrativa la constituyen la gestión de interese comunes para que el estado puede

  • Actividad Financiera

    marialavarezACTIVIDAD FINANCIERA Introducción El objetivo de conocer la actividad financiera es saber la manera en la que está constituida, cuales son los momentos que la integran y a partir de quienes obtiene sus ingresos. El regulador de la actividad financiera en México, es el derecho financiero. El derecho financiero es

  • Actividad Financiera Caracteres

    sildacoCaracteres de la actividad financiera: La actividad financiera además de tener como objeto obtener ingresos y realizar gastos para que el estado satisfaga sus necesidades, cumple otras finalidades públicas: a) Instrumentalidad: la actividad financiera no constituye un fin en sí misma, no atiende directamente la satisfacción de las necesidades colectivas.

  • Actividad Financiera Del Estado

    diego85Índice: Objetivos 2 Introducción: Finanzas Públicas 3 El Estado y los servicios públicos 4 Las necesidades públicas 6 Actividad Financiera del Estado 7 Política Fiscal 8 Recursos Públicos: 11 Impuestos 15 Tasas 20 Contribuciones Especiales 21 Sistema Tributario 22 Presión Tributaria 25 Evasión Fiscal 26 Deuda Pública 34 Gastos Públicos

  • Actividad Financiera Del Estado

    fatimablancoActividad Financiera del Estado La actividad financiera del Estado comienza en el momento en que éste se apropia de las riquezas o bienes producidos por las demás economías, y las convierte en ingresos para atender los gastos que le causará cumplir su deber de satisfacción de las necesidades públicas. Termina

  • Actividad Financiera Del Estado

    karenadrianagActividad Financiera del Estado I. Significado de la palabra “Finanza” II. Nociones fundamentales de las finanzas públicas III. Concepto de necesidad pública. IV. Concepto de servicio público. V. Concepto de gasto publico VI. Concepto de recursos públicos: Ordinarios-Extraordinarios VII. ¿Qué es la actividad financiera del Estado? VIII. Fases de la

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

    annelaCIENCIA DE LAS FINANZAS Y ACTIVIDAD FINANCIERA CONCEPTO y TERMINOLOGÍA. - Las finanzas públicas, en su concepción actual y genéricamente consideradas, tienen por objeto examinar como el Estado obtiene sus ingresos y efectúa sus gastos.Las opiniones estaban divididas en cuanto al origen de la palabra “finanzas”. Unos autores creyeron en

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

    lesee2INTRODUCCIÓN En el presente se hablara de la importancia de conocer que es la actividad financiera del estado comenzando por identificar y entender los conceptos en diferentes aspectos como lo son: a) económico, b) político, c) jurídico, d) sociológico, cada uno es diferente pero tienen un mismo fin que es

  • Actividad Financiera Del Estado

    thishaACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO La Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes. Asimismo, esta

  • Actividad Financiera Del Estado

    gabbiesalazFinanzas públicas Las finanzas públicas también reciben el nombre de Hacienda Pública y consisten en el “conjunto de organismos gubernamentales que se encargan de obtener los ingresos y normar el ejercicio de gasto público destinado a satisfacer las necesidades generales de la nación DESARROLLO HISTORICO DE LAS FINANZAS Época antigua

  • Actividad Financiera Del Estado

    jguixUNIDAD I Tema No. 1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. 1. CONCEPTO DE ACTIVIDAD FINANCIERA. El estado como tal tiene que realizar funciones complejas para la realización del fin común la realización del bien común plasmado en la CPRG (arto. 1º.) selecciona objetos, realizar gastos, y la obtención de los medios

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

    MaymithAPUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y DISCUSION CAMARAL I.4.2.3.- EL VETO Y LA SANCION PRESIDENCIAL I.4.2.3.1.-

  • Actividad Financiera Del Estado

    Jorge1987LuisCAPÍTULO I 1. Actividad financiera del Estado 1.1 Definición: La ciencia financiera es el conjunto ordenado de los estudios, y doctrinas que, teniendo por sujeto el Estado y por objeto el interés, se ocupa de los diversos aspectos de la economía pública, abarcando la organización y la percepción de éstos

  • Actividad Financiera Del Estado

    SamValdoDe acuerdo a Joaquín Ortega la actividad financiera del Estado es: “Actividad que desarrolla el estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines”. Nesecidades: • Individuales: afectan independientemente

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

    MAXENA1. ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.1. SECTOR FINANCIERO: Se refiere a un mercado financiero organizado y se define como el conjunto de instituciones que generan, recogen, administran y dirigen tanto el ahorro como la inversión, dentro de una unidad política-económica, y cuyo establecimiento se rige por la legislación que regula

  • Actividad Financiera Del Estado

    aal07ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1. ¿Qué es la actividad financiera del Estado? Es la realización de actos o actividades encaminados a buscar recursos para afrontar las necesidades de la población 2. ¿Cuáles son las etapas de la actividad financiera del Estado? Ingresar recursos, planeación, presupuestación, gestión, control interno y control

  • Actividad Financiera Del Estado

    loves221.1.1 o Actividad financiera del estado: • Para que el estado pueda satisfacer las necesidades públicas requiere medios (recursos). Para obtenerlo puede utilizar dos procedimientos: o Directo: Se apropia directamente de bienes económicos o factores productivos. Ej. Servicio militar obligatorio. • Indirecto: Es el más utilizado y consiste en la

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

    prancheINTRODUCIÓN Al momento de iniciar cualquier actividad financiera, es necesario adquirir conocimiento en donde desarrollemos nuestras armas sobre presupuesto y cualquier procesos que reflejen lo que desenvuelven las finanzas en sí, por lo que necesariamente al referirnos a la actividad financiera del estado, podemos establecer que la administración son caudales

  • Actividad Financiera Del Estado

    jaw.phoenix39Introducción En la actualidad el estado mexicano está regulado por un conjunto de leyes que regula el comportamiento financiero del país, con ello se logra la subsistencia económica del país. El presente ensayo tiene como finalidad dar a conocer los conceptos básicos relacionados con el Derecho Financiero y la actividad

  • Actividad Financiera Del Estado

    fernando1494Actividad financiera del estado  Ámbitos en los que se puede ver la actividad financiera De acuerdo a la actividad financiera del estado desarrolla ámbitos los cuales son especiales para el buen funcionamiento de tal actividad en la obtención y repartición de los según las necesidades los recursos obtenidos de

  • Actividad Financiera Del Estado

    shouettsUnidad I.- Actividad financiera del Estado 1.1.- Concepto de actividad financiera del Estado El Estado realiza diversas actividades para la consecución de sus finalidades y es principalmente a través del Ejecutivo, como éste desarrolla una de las actividades que tiene importancia primordial para el Estado moderno, misma que ha definido

  • Actividad Financiera Del Estado

    dcle1999¿Cuáles son las principales características de la actividad financiera del Estado y cómo influye el Derecho Financiero? Históricamente el poder financiero se constituye como una manifestación del estado respecto a sus súbditos. Este poder se refiere a la idea de establecer prestaciones sin contraprestación. Actualmente el estado realiza diversas actividades

  • Actividad Financiera Del Estado

    198888ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.- CONCEPTO Es la actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. Las necesidades públicas son servicios de los

  • Actividad Financiera del Estado

    MarinitalindaCUESTIONARIO No. 1 Actividad Financiera del Estado: es la que realiza el estado para recaudar y administrar el dinero que invertirá en el cumplimiento de sus fines y sostenimiento económico de sus organismos. Cuál es el fin Supremo del Estado: el bien común. (prestación de servicios, educación, salud, vivienda, etc.)

  • Actividad Financiera Del Estado

    marii87Finanzas Públicas: Se conoce como finanzas (del francés finance) al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general. Las finanzas públicas están compuestas por las políticas que

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

    rebecaadalidAPUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y DISCUSION CAMARAL I.4.2.3.- EL VETO Y LA SANCION PRESIDENCIAL I.4.2.3.1.-

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO DE GUATEMALA

    konancitoActividad financiera del Estado 1.1 Definición: La ciencia financiera es el conjunto ordenado de los estudios, y doctrinas que, teniendo por sujeto el Estado y por objeto el interés, se ocupa de los diversos aspectos de la economía pública, abarcando la organización y la percepción de éstos a las necesidades

  • Actividad financiera del Estado dentro del plan Nacional de desarrollo.

    Actividad financiera del Estado dentro del plan Nacional de desarrollo.

    rkuhlugerActividad financiera del Estado dentro del plan Nacional de desarrollo. Introducción: Todo Estado tiene que realizar funciones imprescindibles para satisfacer y proveer las necesidades generales a sus habitantes, así como garantizar la estabilidad económica del Estado, parte de sus funciones consiste en el manejo general de los recursos públicos, para

  • Actividad Financiera Del Estado Mexicano

    jgmc89INTRODUCCION Las finanzas son parte importante de todo los entes económicos y el estado no es le excepción es por eso que el gobierno tiene la tarea no solo de administrar los recursos si no de prever y cuantificar en dinero todos los recursos para poder sufragar todos los gastos

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO OBJETO DEL DERECHO FISCAL

    ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO OBJETO DEL DERECHO FISCAL

    beto01205Derecho fiscal el artículo 16 es el fundamento Artículo 5o.- Las disposiciones fiscales que establezcan cargas a los particulares y las que señalan excepciones a las mismas, así como las que fijan las infracciones y sanciones, son de aplicación estricta. Se considera que establecen cargas a los particulares las normas

  • ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Y LEY DE INGRESOS

    ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Y LEY DE INGRESOS

    HESCORE19UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LICENCITURA EN CONTADURÍA. DERECHO Y CÓDIGO FISCAL “ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Y DERECHO FISCAL, Y LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016”. INTEGRANTES: BR. MIRIAM GABRIELA ÁVILA BASULTO BR. JESÚS HERNÁN CORTÉS GARCÍA BR. MANUEL ALEJANDRO JARAMILLO YAH BR. ANDREA LÓPEZ

  • Actividad Financiera Del Estado.

    gavhiela¿Qué es la actividad financiera del estado? Es una actividad que realiza el Estado para determinar el costo de las necesidades estatales, así como la determinación de los medios dinerarios para atenderlas y como obtener los recursos, como administrarlos y satisfacer las necesidades públicas. ¿Cuáles son los momentos de existencia

  • Actividad Financiera Del Estado.

    armando_ensayosACTIVIDAD FINANCIERA Son una serie de actos y procedimientos administrativos, ordenados jurídicamente, por los cuales el sector público se procura los medios o recursos financieros necesarios para atender, a través del gasto público la satisfacción de las necesidades públicas o sociales. Por otra parte la función pública es la acción

  • Actividad financiera del estado.

    Actividad financiera del estado.

    damer2015555Actividad financiera del estado. El estado realiza diversas actividades encaminadas a satisfacer necesidades colectivas, la actividad financiera del estado tiene que ver con tres aspectos fundamentales como son: Obtención de ingresos Manejo de recursos Erogación de sumas de dinero para el pago de obras y servicios públicos La actividad financiera

  • Actividad Financiera Del Estadocap 1

    myrialex05ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Para el buen funcionamiento de un estado o gobierno que genera gastos para cubrí las necesidades del pueblo es necesario buscar la manera de obtener ingresos, con lo anterior nace una actividad financiera la cual el estado tiene que obtener, administrar, y emplear de los recursos

  • Actividad Financiera Semana 1

    dikaroviActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Actividad Financiera, Administrativa y operativa.

    Actividad Financiera, Administrativa y operativa.

    maye1202DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera, Administrativa y operativa. Financiera: El área financiera de una organización o ente se encarga de la administración y control contable de los recursos que utiliza para desarrollar sus actividades productivas. Administrativa: Es administrar o manejar de

  • ACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN 1.- ¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO?

    ACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN 1.- ¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO?

    Saúl HernándezDERECHO FISCAL PRIMER CURSO (Preguntas y Respuestas) * Teoría General de los Impuestos y Código Fiscal Alejandro Boeta Vega INDICE I.- ACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN. II.- LOS INGRESOS DEL ESTADO. III.- FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. IV.- FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. V.- INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

  • Actividad Finanzas Semana 2

    chtangaritaActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance

  • Actividad Física

    Sariita1990- Índice - 1. Introducción 2. Enfermedades 3. ¿Cuánto tiempo tenemos que dedicar al ejercicio? 4. Prevención de lesiones y primeros auxilios 5. Beneficios 6. Consecuencias de la inactividad 7. Conclusiones 8. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN La actividad física es cualquier tipo de movimiento que hace trabajar al cuerpo, durante un