ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 651.151 - 651.225 de 855.608

  • POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS

    POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS

    GAMAYTAPOTENCIALIDADES PRODUCTIVAS ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UN ÁREA GEOGRÁFICA DE EXPLOTAR ALGÚN RECURSO NATURAL, HUMANO, FINANCIERO O FÍSICO, EL CUAL A LA FECHA DE LA INVESTIGACIÓN AUN NO HA SIDO APROVECHADO, O SU PRODUCCIÓN ES TODAVÍA POCO SIGNIFICATIVA DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL LUGAR. COMO ESTABLECER LAS POTENCIALIDADES 1.

  • Potencialidades Productivas

    lalejana17Estructura de la Producción Ucayali es la segunda región más extensa del Perú, con una superficie de 102,4 mil km2 , equivalente al 8 por ciento del territorio nacional, caracterizándose por ser una región con una importante aptitud forestal: más del 70 por ciento de su área está conformada por

  • Potencialidades Regionales

    luscely  Introducción En la siguiente información trataremos sobre las potencialidades, sus tipos, ubicación, interrelación, entre otros. Las potencialidades son recursos que existen en una zona determinada, pero que no están siendo utilizados plenamente vamos a encontrar potencialidades tangibles e intangibles. Sabemos que el Perú es un país muy diverso en

  • Potencialidades regionales

    moises2608Potencialidades regionales I. INTRODUCCIÓN: 1.-DEFINICION DE POTENCIALIDADES: Las potencialidades son todos aquellos recursos que existen en una zona determinada,pero que no están siendo utilizados plenamente para la generación actual o futura deingresos que sean capaces de dinamizar las economías donde están localizadas y mejorarlos niveles de desarrollo humano sostenible de

  • POTENCIALIDADES Y CAUTELA EN LA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE.

    POTENCIALIDADES Y CAUTELA EN LA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE.

    NicolM18C:\Users\Cristina Mejía\Downloads\photo.jpg C:\Users\Cristina Mejía\Downloads\escudo.jpg NOMBRE: HELEN CRISTINA MEJÍA VÉLEZ SEGUNDO SEMESTRE “B” PROFESOR: LCDA. ESTELA VITE MATERIA: TALLER DE OBSERVACION A LA REALIDAD SOCIAL CARRERA: TRABAJO SOCIAL REALIZAR UN ANALISIS DE LA LECTURA CORRESPONDIENTE DEL LIBRO BASE. POTENCIALIDADES Y CAUTELA EN LA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE. Las potencialidades en la

  • POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES ECORREGIONALES. YARACUY

    NoravREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISIÓN SUCRE-ALDEA UNIVERSITARIA “AMBROSIO PLAZA”, PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTIÓN AMBIENTAL 7MO TRAMO NOCTURNO Autor: Párica Noravick C.I. 14.127.248 Lezama Jahson C.I. 14.868.294 Eylin Tovar C.I. 14.494.591 Omaira Tovar C.I. 13.110.880 Prof. (a): Luisa Gil Guarenas, 16 de Mayo de

  • Potencializacion De Mercados

    aalecntINDICADORES DEL POTENCIAL DE MERCADO ALEMANIA CUENTA CON UNA POBLACION DE 81, 672,082 HABITANTES DE LA CUAL EL 49% SON HOMBRES(40,052.553) Y EL 51% SON MUJERES(41,619,529). EL 14% DE LA POBLACION SON MENORES DE 15 AÑOS MIENTRAS QUE EL 20% SON MAYORES DE 65 AÑOS POR LO TANTO EL 66%

  • POTENCIALIZAR COMPETENCIAS

    ANDROMACA1990LECTURA N° 2. CONVIERTE TU IDEA DE NEGOCIO EN UNA OPORTUNIDAD DE MERCADO (Interrogantes). ¿Tienes definido un concepto de empresa? Transportes M D vende la opción a las personas con discapacidad de movilizarse de una manera digna y confiable ofreciendo a nuestros clientes el mejor trato y la mayor seguridad.

  • Potencializar El Potencial De Los Individuos

    wilnopeEnsayo Sobre potencializar el potencial de los individuos Objetivo El presente trabajo se realiza con el propósito que los estudiantes veamos las estrategias implementadas en diferentes ámbitos para potencializar las habilidades de los individuos en las organizaciones buscando una meta común, estableciendo los valores como pilares fundamental de toda sociedad.

  • Potenciar la razon.

    Potenciar la razon.

    claudiagr05POTENCIAR LA RAZON La razón es una forma natural de enfrentarnos a los demás, es un logro social. Pero es importante educar la razón porque la educación es formar seres humanos y como seres humanos somos seres racionales. La razón está basada en el uso del lenguaje que nos obliga

  • Potenciar Los Conocimientos Del Papilomavirus En Los Adolescentes En La Victoria

    2621986REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓNEN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA MISIÓN MEDICA CUBANA Potenciar los conocimientos del papilomavirus en adolescentes. Liceo la victoria. Las mercedes. Enero-julio 2014. AUTORES: KARINA ALEXANDRA APONTE VERA C.I:18164066. ELIZBETH GABRIELA HIDALGO HURTADO C.I: 17716301 ANGELA HERMINIA QUIROGA ORTIZ C.I: 17701800 TUTOR (A): DRA. ANA

  • Potenciar venta cruzada para que con cada hamburguesa se venda un producto adicional

    Potenciar venta cruzada para que con cada hamburguesa se venda un producto adicional

    Vanessa Sabadini1.- Introducción En el capítulo 4 temporada 3 de la serie The Profit, titulado Standard Burger, se presenta un restaurante de hamburguesas ubicado en Staten Island,NY, el cual presenta baja en sus ventas y ha ido acumulando pérdidas durante 2 años. La falta de experiencia de sus cuatro dueños, sumada

  • Potencias

    fany360Energía Potencial Gravitacional El ejemplo más cotidiano de energía potencial es la energía potencial gravitacional. Se define la energía potencial (EP) gravitacional de un objeto de masa m que se encuentra a una altura y de algún nivel de referencia como: EPG = mgy g es la aceleración de gravedad

  • Potencias

    Nardita1971Potencias Una potencia es una forma abreviada de escribir un producto formado por varios factores iguales. 5 • 5 • 5 • 5 = 54 Los elementos que constituyen una potencia son: La base de la potencia es el número que multiplicamos por sí mismo, en este caso el 5.

  • Potencias

    vanessazmejiasEvaluación N° 4 “Potencias” 7° Básico Nombre : Puntaje Ideal : 35 puntos Puntaje obtenido : Escala Evaluación : 60 % Fecha : Ítem de selección múltiple. (1 pts. c/u) Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta. 1.- Una Potencia es: a) Una suma reiterada.

  • Potencias

    ingritsEn el siglo XX, las grandes potencias fueron Estados Unidos,7 Rusia (y la Unión Soviética), Japón,8 Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Austria-Hungría. Fueron naciones o entidades políticas que, a través de su poderío militar oeconómico, ejercieron influencia sobre la diplomacia mundial: sus opiniones deben ser tenidas en cuenta por

  • Potencias

    flastrap¿Qué son las potencias? Las potencias están formadas por una base y un exponente. El exponente nos indicará cuántas veces debemos multiplicar la base por sí misma 1- Multiplicación de potencias El producto de potencias de igual base es igual a la misma base elevada a la suma de los

  • Potencias

    genio777EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA SEGUNDO MEDIO NOMBRE:………………………………………………………………..FECHA:……………………….. 1.) Calcular el valor de: a) -54 d) (-6)2 b) e) (-0,3)4 c) 23 + 23 + 23 + 23 = f) 2-16 = 2.) –32 - 32 = 3.) ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es (son) equivalente(s) a 8? I 20 + 3

  • Potencias 6° Basico

    amalucPROBLEMA Nº 1 Una persona le pide a un niño que le pasee todos los días a su mascota. Para ello le ofrece pagar el doble de lo que reciba el día anterior, el primer día le paga $2. a.) ¿Cuánto recibe el 2º día? _________________________________________________________________ b.) ¿Cuánto recibe el

  • Potencias Económicas G20

    nutrilecheJEFE BANCO MUNDIAL INSTA A G-20 A ACTUAR SOBRE PRECIOS ALIMENTOS El martes 1 de noviembre de 2011, 9:31 WASHINGTON (Reuters) - El presidente del Banco Mundial instó el martes a los líderes del Grupo de las 20 potencias económicas (G-20) a que en la próxima cumbre hallen maneras de

  • Potencias economicas.

    Potencias economicas.

    DianitaLMR19LAS GRANDES POTENCIAS ECONOMICAS MUNDIALES SUPER POTENICIAS Y PAISES EMERGENTES El capítulo hace referencia a las potencias del mundo, las clasifica por PIB, poderío militar, territorio y población. Por PIB: 1. EEUU 2. China 3. Japón 4. Alemania 5. Francia 6. Reino Unido 7. Brasil 8. Italia 9. India 10.

  • Potencias Emergentes

    lizychavezpEMERGENTES: BRICS Y SU RELACIÓN CON AMÉRICA LATINA En los últimos años, un grupo de cuatro países denominado emergentes, dado el alto crecimiento económico, comenzó a tener fuerte incidencia sobre la economía mundial, a través del importante comercio internacional con los países desarrollados. La sigla BRIC representa a los cuatro

  • Potencias Matematica

    katheryncanalesGuía de Aprendizaje Educación Matemática Unidad : Aprendizaje Esperado : Objetivo de la guía : Nivel : Nombre : Curso : Números y Algebra. Determinar y aplicar propiedades relativas a la multiplicación y división de potencias que tiene base entera y exponente natural. -Desarrollar habilidades para representar, aplicar y calcular

  • Potencias racionales

    tomyfran“Es placentero, una vez a salvo, recordar las fatigas”. Eurípides. En el hombre hay potencias racionales, como la inteligencia, otras irracionales, como el oído, y también unas que pueden obedecer a la razón. Es el caso de los apetitos, ya sea el irascible o el concupiscible. Tanto en el caso

  • Potencias transformación

    alizethsaINTRODUCCION No basta con identificar el tipo de transformador, también estamos en la posición de calcular la relación de transformación respecto a su voltaje e intensidad, para ello debemos tener en cuenta que la potencia aparente dada en (VA) es lo que se paga, la potencia activa dada (KW) es

  • Potencias Y Energia

    luiszaoPotencia y Fuentes de Energía en Maquinaria Pesada Potencia Estos conceptos los vemos con frecuencia en las tablas de especificaciones del motor de un automóvil o camión. Pero, ¿qué significan?, ¿Cómo los interpretamos? Empecemos con una analogía: Al sentirnos enfermos visitamos al médico para consultarle sobre nuestro malestar. Luego de

  • Potencias Y Logaritmos

    jdmarinSe llama potencia a una expresión de la forma , donde a es la base y n es el exponente. Su definición varía según el conjunto numérico al que pertenezca el exponente Exponente entero Cuando el exponente es un número natural n, este indica las veces que aparece a multiplicando,

  • Potencias y raices

    Potencias y raices

    mhenriquezsSISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA GERENCIA TECNICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA ___________________________________________________________________________________________________ NM3-TERCERO MEDIO-2010 UNIDAD Nº1: POTENCIAS Y RAÍCES GUIA PARA EL APRENDIZAJE Nº 1: Potencias NOMBRE: CURSO: Recuerda: Una potencia es el producto de factores iguales, es decir, n veces a como factor Además estudiamos en clases propiedades de las potencias, las

  • Potencias, Notación científica y Radicación

    Nena12345Potencias, Notación científica y Radicación Potencias de exponente natural: Una potencia es una forma abreviada de escribir un producto de varios factores iguales. a•a•a•a•a = a5 EXPONENTE BASE Ejemplo: La potencia de base 3 y exponente 5 es: EXPONENTE BASE 35 = 3 • 3 • 3 • 3 •

  • Potenciometria

    fivbvergaraRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad de Los Andes Escuela de Farmacia y Bioanálisis Facultad de Farmacia Mérida, ESTADO – Mérida Mérida, Febrero de 2010 Introducción Desde el momento de la aparición del hombre en el planeta tierra, este se ha preocupado por realizar invenciones que faciliten y hagan cómoda su

  • Potenciometria

    Karo2612Espectrofotometría Es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y bioquímicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia. Principio

  • Potenciometria

    ivonne6Cuestionario 1. ¿Por qué es importante la temperatura en una medición de pH? Las mediciones de pH varían con la temperatura en dos formas • Efectos mecánicos causados por cambios en las propiedades de los electrodos: se incrementa la pendiente de la ecuación de Nernst con el aumento de temperatura

  • Potenciometria

    ivantor_3105RESUMEN El siguiente informe presenta la titulación potenciométrica de una base fuerte (NaOH) con un ácido fuerte (HCl). En las titulaciones regulares se hallara la concentración del analito (NaOH), mientras que en la titulación potenciométrica se presentara una curva de titulación (volumen del titulante vs pH). Se hallaran también los

  • POTENCIOMETRIA 1

    albyta“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” TITULACION POTENCIOMETRICA DEL ACIDO FOSFORICO Nombres: Callampa Mamani Alby; Cruz Santos Mayhumi ; Gutiérrez Machaca Aleida;Hamachi Prieto Magaly; Mamani Mamani José. Catedra: Laboratorio de Análisis por Instrumentación Grupo: Miercoles

  • Potenciometro

    NemesisCupcakeSensor Potenciómetro Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie. Normalmente, los potenciómetros se utilizan en circuitos

  • Potenciometro

    retropendejoUn potenciómetro es un componente electrónico similar a los resistores pero cuyo valor de resistencia en vez de ser fijo es variable, permitiendo controlar la intensidad de corriente a lo largo de un circuito conectándolo en paralelo ó la caida de tensión al conectarlo en serie. Un potenciómetro es un

  • POTENCIÓMETROS Y REÓSTATOS

    afolayaaINFORME DE LABORATORIO PRACTICA 4. POTENCIÓMETROS Y REÓSTATOS ANDRES FELIPE OLAYA ASTUDILLO JOHAN DAVID ROJAS BARRERA JUAN SEBASTIAN CAMPUZANO ARIAS Profesor HUGO FERNANDO GARZÓN JIMENEZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AERONÁUTICA BOGOTÁ 2011 INFORME DE LABORATORIO PRACTICA 4. POTENCIÓMETROS Y REÓSTATOS ANDRES FELIPE OLAYA ASTUDILLO JOHAN DAVID

  • Potestad Aduanera

    jotajotapazLA POTESTAD ADUANERA CONCEPTO DE POTESTAD ADUANERA. La potestad aduanera esta definida en los artículos 6º y 7º de nuestra Ley Orgánica de Aduanas de la siguiente manera: “Artículo 6º: La potestad aduanera es la facultad de las autoridades competentes para intervenir sobre los vehículos y medios de transporte que

  • Potestad Aduanera

    yelimorenaDerecho aduanero El Derecho aduanero es una rama del Derecho mercantil, que se encarga de regular el tráfico de mercancías ya sea tratándose de importación o exportación, además de imponer sanciones a los particulares que incurran en infracciones hacia estas regulaciones. Habitualmente existe un procedimiento especial para la imposición de

  • Potestad Aduanera

    MJose14¿Explique en qué consiste la potestad aduanera? Es la facultad de las autoridades competentes para intervenir sobre los vehículos y medios de transporte que realicen tráfico internacional o nacional, así como las mercancías que contengan, autorizar o impedir su desaduanamiento, ejercer los privilegios fiscales, determinar los tributos exigibles, aplicar las

  • Potestad jurídica y relación jurídica. Potestad y publicidad. Potestad y Derecho Real. Derecho Patrimonial y derecho real.

    Potestad jurídica y relación jurídica. Potestad y publicidad. Potestad y Derecho Real. Derecho Patrimonial y derecho real.

    angelaxDReales Bolilla 1 1. Potestad jurídica y relación jurídica. Potestad y publicidad. Potestad y Derecho Real. Derecho Patrimonial y derecho real Los seres humanos poseen tres clases de relaciones, con otros seres humanos individualmente considerados, con cosas corporales o incorporales y con los grupos sociales integrados por seres humanos (estos

  • Potestad jurisdiccional

    1234512345carlosPotestad jurisdiccional La jurisdicción (en latín: iuris dictio, ‘decir o declarar el derecho a su propio gobierno’), es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los

  • Potestad Organizativa

    uvaconlimonPotestad Organizativa Las potestades públicas están conformadas por un conjunto de órganos y entes adecuados jerárquicamente y a los cuales se le asigna competencia y atribuciones en forma gradual y específica; de manera que la administración publica constituye toda una estructura organizativa. Estos órganos y entes están constituidos por aquellas

  • POTESTAD ORGANIZATIVA

    LillisMCPotestad organizativa La potestad organizativa es el conjunto de facultades que la Administración Pública ostenta para configurar su estructura. El articulo 141 de la carta magna establece: Art.141. La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia,

  • Potestad Organizativa Del Estado.

    mariaseaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para la educación Universitaria. Misión Sucre. Aldea: Santiago Ramón y cajal. San Francisco-Estado Zulia. REGULACION JURIDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS. POTESTAD ORGANIZATIVA DEL ESTADO. Realizado por: María Sea. C.I. 10.431.011 San Francisco, 24/11/2012 INTRODUCCION. El presente trabajo tiene como objetivo dar a

  • POTESTAD ORGANIZATIVA: FUNCIONARIAL

    JesusOrtiz18POTESTAD ORGANIZATIVA: FUNCIONARIAL: La Potestad Organizativa es una potestad publica y por tanto se encuentra regida por el derecho público, que incumbe a quienes tienen a su cargo ejercicio de funciones dotadas de fuerza autoritarias y de ejecutoriedad, es decir, los poderes públicos, y de este modo, a los particulares

  • Potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin exclusión

    Potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin exclusión

    alexacruz452REGLAMENTO APRENDIZ SENA DERECHOS DEL APRENDIZ Potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin exclusión ACADÉMICOS COMPORTAMENTALES . Recibir el carnet del sena libre desarrollo de expresión recibir la inducción como primer proceso formativo un trato justo y agradable Recibir el programa profesional acorde ser escuchado

  • Potestad Reglamentaria

    jdamianINDICE 1. Introducción 2. Caracteres de la Potestad Reglamentaria Pág.01 Fundamento constitucional de su atribución (titularidad extendida) Naturaleza Normativa Subordinación Congénita Condición discrecional de su contenido 3. Las relaciones entre el reglamento y el acto administrativo Pág.05 4. La distinción entre norma y acto administrativo Pág.06 5. La inderogabilidad singular

  • Potestad Reglamentaria

    sarita79POTESTAD REGLAMENTARIA CAPITULO I. DECRETOS REGLAMENTARIOS ARTICULO 45. DECRETOS REGLAMENTARIOS. El Gobierno Nacional deberá expedir los decretos reglamentarios que establezcan los requisitos de carácter técnico y científico que resulten pertinentes para cumplir con el objeto de la presente ley, de acuerdo con el alcance y temario señalado en el capítulo

  • Potestad Reglamentaria

    luisosuarezLA POTESTAD REGLAMENTARIA 2.1. Fundamento…..……………………………………………………………………….… 33 2.2. Clasificación de los Reglamentos……..………………………………….………..…. 35 2.2.1. Clasificación Objetiva…..……………………………………………….………... 36 2.2.1.1. Reglamentos ejecutivos……..…………………………………….………. 36 2.2.1.1.1. Reglamentos Ejecutivos Complementarios…………………..……… 36 2.2.1.1.2. Reglamentos Ejecutivos Suplementarios……………………..……… 37 2.2.1.1.3. Condición Común de los Reglamentos Ejecutivos…………..……… 38 2.2.1.1.4. Reglamentos Independientes o Autónomo……..……………..……... 40 2.2.2. Clasificación Subjetiva…..……………………………………………..………….. 42 2.2.2.1. Reglamentos

  • POTESTAD REGLAMENTARIA Y REGULACIÓN

    POTESTAD REGLAMENTARIA Y REGULACIÓN

    ahuma21POTESTAD REGLAMENTARIA Y REGULACIÓN: VER INTRODUCCIÓN BALBÍN. DECRETOS DELEGADOS: Artículo 76.- Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca. La caducidad

  • Potestad Revocatoria Jurisprudencia

    mfcvLa potestad revocatoria de la Administración se encuentra inserta dentro de la potestad de autotutela revisora, la cual a su vez, constituye una categoría de la autotutela genérica. De esta forma, la potestad de autotutela se concretiza en tres categorías esenciales, a saber: a) la autotutela declarativa; b) la autotutela

  • Potestad Sancionadora

    svmarineroPotestad sancionadora Derecho Administrativo La potestad sancionadora es aquella facultad de la administración pública de imponer sanciones a través de un procedimiento administrativo, entendida la sanción administrativa como aquel mal infligido a un administrado como consecuencia de una conducta ilícita, con finalidad represora, consistiendo la sanción en la privación de

  • POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    claudiazavaletasPOTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Por: ZAVALETA Resumen El presente trabajo de investigación trata sobre la potestad sancionadora de las que hacen uso las Administraciones Públicas para castigar al administrado, y de los principios que están relacionadas a dicha potestad o facultad, y que son normas indispensables para que

  • POTESTAD SANCIONADORA DEL CGR

    PIERECUSCOANALISIS DEL CAPITULO VII – POTESTAD SANCIONADORA DE LA CONTRALORIA GENERAL Esta potestad busca darle facultades a la CGR para que ejerza de manera exclusiva y excluyente potestad sancionadora para el deslinde y sanción de responsabilidades administrativas funcionales derivadas de los informes de control emitidos por los órganos del Sistema.

  • POTESTAD TRIBUTARIA

    malochitaConsideramos, como Valdés Costa, que la actividad financiera del Estado es aquella relacionada con la obtención, administración o manejo y empleo de los recursos monetarios indispensables para satisfacer las necesidades públicas. Bielsa clasifica a los recursos económicos del Estado en tres grupos: a) Nacionales, provinciales y municipales; b) Ordinarios y

  • POTESTAD TRIBUTARIA

    ALEXGELANPOTESTAD TRIBUTARIA Es la atribución legal que ejerce el estado atreves del poder legislativo, para establecer las contribuciones necesarias que se requieren dentro de su espacio territorial, para cubrir el gasto publico, el cual debe ejercitarse bajo los principios de generalidad, equidad, proporcionalidad, legalidad y ámbito de competencia. El poder

  • Potestad Tributaria

    zorro_gokuLA POTESTAD TRIBUTARIA EMANA DEL: Art 39, 40, 41 constitucional donde reside la soberanía del país y que se encuentra en los poderes que nos representan judicial, ejecutivo y legislativo DELGADILLO HUMBERTO LUIS: nos dice “la potestad tributaria es un poder ejercido discrecionalmente por el órgano legislativo, dentro de los

  • Potestad Tributaria

    ailienDefinitivamente la Potestad Tributaria, no es mas que la obligación que ejerce el estado sobres los sujetos a quienes les aplica para obligarles a cumplir con el pago de una porción de sus ingresos, rentas o patrimonio, con el único fin de recaudar en Pro de atender las necesidades publicas,

  • Potestad Tributaria

    arnulfoprimitivoPotestad tributaria Es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos. La creación obliga al pago por las personas sometidas a su competencia. Implica, por tanto, la facultad de generar normas mediante las cuales el Estado puede compeler a las personas para que le entreguen

  • POTESTAD TRIBUTARIA

    emylLA POTESTAD TRIBUTARIA Es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos. La creación obliga al pago por las personas sometidas a su competencia. Implica, por tanto, la facultad de generar normas mediante las cuales el Estado puede compeler a las personas para que le

  • Potestad Tributaria

    JESITHPOTESTAD TRIBUTARIA: Es la facultad que tiene el Estado de crear modificar o suprimir tributos, cuyo pago sea exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria especial siendo su destino es el de cubrir las erogaciones que implica el atender necesidades públicas del estado; este concepto se sustenta en

  • Potestad Tributaria

    carmenmezquitaPOTESTAD TRIBUTARIA. La potestad tributaria es la facultad que tiene el estado de imponer a los particulares la obligación de aportar una parte de su riqueza para el ejercicio de las atribuciones que le están encomendadas, con el fin de satisfacer necesidades públicas. De una forma más concreta se puede

  • Potestad Tributaria

    RIOBUENO1Para comprender el concepto de Potestad Tributaria en su justa medida, resulta útil profundizar sobre algunas nociones relacionadas con el término, tanto la definición genérica de Estado, como las de comunidad y nación. Señala Cardozo (2002), que una Comunidad es un grupo de personas a las cuales une un nexo

  • Potestad tributaria

    popo74Es la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago sea exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria especial siendo su destino es el de cubrir las erogaciones que implica el atender necesidades públicas De manera resumida, podemos precisar las siguientes características de la potestad

  • POTESTAD TRIBUTARIA

    elena1906INTRODUCCION La reciente reforma constitucional, trajo consigo un mayor deslinde de las competencias de los entes territoriales menores en diferentes ámbitos de la vida local. Esta reforma, asimismo, amplió el conjunto de potestades tributarias para los municipios, a los que atribuyó aquellos impuestos que por autorización de la ley, ya

  • POTESTAD TRIBUTARIA

    vene0573POTESTAD TRIBUTARIA Después de haber analizado varios conceptos y teorías acerca de la potestad tributaria, puedo concluir en que es la facultad que tiene el estado de crear unilateralmente tributos, que el pago será exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria especial, es importante el poder coactivo estatal

  • Potestad Tributaria De Los Municipios

    andreinarvsDentro de los municipios se generan múltiples tributos, que van a contribuir al desarrollo económico de cada sector que integran la sociedad, de forma independiente a los ingresos que se pueden generar dentro del mismo por los ingresos que les asigne el estado, estos tributos se clasificaran y se especificaran

  • Potestad Tributaria Del Estado

    licmartinmgPotestad tributaria del estado 5.1 concepto Se define como la facultad que el ordenamiento jurídico le reconoce al Estado para imponer, modificar o suprimir en virtud de una ley obligaciones tributarias. Cuando el pueblo expresa su voluntad soberana para reformar el estado, plasma en su Constitución la existencia, organización y

  • POTESTAD TRIBUTARIA DEL ESTADO

    jeannethderuedaTitularidad: Grado obtenido por una persona con título de funcionario o empleo público. Es la circunstancia en que se obtiene un título. Potestad tributaria originaria y delegada Es la facultad o posibilidad de establecer y regular tributos (tasas, contribuciones o impuestos). Se distingue entre potestad tributaria originaria o primaria y

  • Potestad Tributaria del Estado.

    Potestad Tributaria del Estado.

    Resto0503POTESTAD TRIBUTARIA DEL ESTADO CONCEPTO DE POTESTAD TRIBUTARIA: Atribución legal que la Constitución le confiere al Estado para establecer la contribuciones necesarias requeridas dentro de su espacio territorial para cubrir el gasto público. CARACTERÍSTICAS * Abstracto: El poder tributario debe materializarse en una norma jurídica expedida por el poder Legislativo,

  • Potestad Tributaria Estatal

    samuelrivasPotestad Tributaria Estatal El Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos necesitan obtener recursos económicos para financiar el gasto público. Estos entes públicos se financian principalmente a través de los recursos que reciben de los ciudadanos, los cuales son obligados por la ley a entregar una parte su patrimonio como

  • Potestad Y Competencia Tributaria

    vhlerinINTRODUCCIÓN. Cuando planteamos el hecho de que el Estado necesita una serie de medios para satisfacer las necesidades de carácter público en vías a la realización de sus fines, y que los particulares tenemos la obligación de contribuir a los gastos públicos, presentamos una realidad que el Derecho debe instrumentar

  • Potestad Y Competencia Tributaria

    amairanifnts.Potestad tributaria y Competencia tributaria. En el presente escrito hablaremos sobre el tema de constancias de identificación de los visitadores cuyas facultades se encuentran transcritas en la última acta parcial levantada, no precisa el fundamento legal que los faculta para dar a conocer los hechos y omisiones derivados de la

  • Potestada Tributaria

    mimimfPotestad tributaria Se entiende por Potestad tributaria la alusión a una autoridad que se será ejercida por el Poder Ejecutivo (representado por el Presidente, el Vicepresidente, los Ministros y el Procurador de la República), cumpliendo con las restricciones que establece la máxima ley que lo rige; el poder legislativo (representado