ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 651.376 - 651.450 de 855.603

  • Practica #6 Lab Fisica

    agapitopelaezPractica #6 Estudio del fenómeno de difracción de la luz Objetivo Observar las características del patrón de difracción por una rendija y determinar el ancho de una rendija a partir de la medición de la posición de los mínimos de la intensidad. Marco teórico En algunos fenómenos ópticos la luz

  • PRÁCTICA #6. RELACIONES BIOMÉTRICAS

    PRÁCTICA #6. RELACIONES BIOMÉTRICAS

    Naun_AlexisPRÁCTICA #6. RELACIONES BIOMÉTRICAS RESULTADOS: 1. En la tabla 1 (ver anexos) se presenta datos de la longitud cefálica y total de ejemplares de langosta roja (Panulirus interruptus) que proviene de una muestra que se supone es representativa de la población que se captura durante el invierno en el área

  • PRÁCTICA #7_REPORTE “INSTALACIÓN DE UN ADAPTADOR DE RED”

    PRÁCTICA #7_REPORTE “INSTALACIÓN DE UN ADAPTADOR DE RED”

    Marlen JuárezInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente CONALEP VERACRUZ COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL VERACRUZ I SEMESTRE SEPTIEMBRE 2021-ENERO 2022 QUINTO SEMESTRE PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN INFORMÁTICA MÓDULO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL: INSTALACIÓN DE REDES LOCALES ALUMNA: MARLEN ARCINIEGA JUAREZ GRUPO: 503 DOCENTE: ANTONIO LAGUNES REYES

  • Practica #8 Química General

    HDNOARUNIVERSIDAD DE CORDOBA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PRACTICA # 8. TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS OBJETIVO Reconocer experimentalmente diferentes tipos de reacciones químicas FUNDAMENTO TEÓRICO De acuerdo a la manera como se combinan las sustancias (reactivos) para dar origen a otras nuevas, estas se pueden clasificar en: Reacciones molecular: si todas las

  • Practica (fluidos)

    lambo45DESARROLLO DE LA PRÁCTICA Para llevar a cabo esta práctica es necesario contar con todos los instrumentos y equipo anteriormente mencionados, una vez teniendo todo lo anterior es necesario prender la bomba para que comience a fluir el agua por toda la tubería y así mismo pase por la placa

  • Practica - Ajuste de una recta por mínimos cuadrados

    Practica - Ajuste de una recta por mínimos cuadrados

    GhostVillAjuste de una recta por mínimos cuadrados Número de puntos: (Si deseas ajustar más de 8 puntos modifica el valor y pulsa continuar) X ( 1 ) Y ( 1 ) Quitar: X ( 2 ) Y ( 2 ) Quitar: X ( 3 ) Y ( 3 ) Quitar:

  • Práctica - Estadística

    Práctica - Estadística

    andreitabs311. Realiza una lectura de las explicaciones de tema 9 y 10. Define los siguientes conceptos: a. Variable dependiente b. Variable independiente c. Análisis de la regresión simple d. Estimadores de mínimos cuadrados e. Intervalo de confianza f. Coeficiente de regresión g. Coeficiente de correlación h. Coeficiente de determinación i.

  • Practica - Mechero de Bunsen y Pruebas a la Llama

    Practica - Mechero de Bunsen y Pruebas a la Llama

    Chalit08PRACTICA N. 4 1. TITULO: Mechero de Bunsen y Pruebas a la Llama 2. OBJETIVOS. 3.1. Identificar las partes del mechero y su funcionamiento. 3.2. Identificar las zonas de la llama y las características de cada una de ellas 3.3. Identificar los diferentes metales en función de la coloración desprendida.

  • PRACTICA - QUÍMICA SANITARIA.

    PRACTICA - QUÍMICA SANITARIA.

    CristianpeceronOBJETIVOS * Estandarizar una solución para determinar su concentración real. * Calcular y preparar soluciones de concentración conocida, utilizando balones aforados. * Llenar y medir con precisión volúmenes con la bureta. * Calcular en función de los datos de titulación, la concentración de ácido – base en soluciones de un

  • Practica - razones financieras

    Practica - razones financieras

    YisslhRazones Financieras Análisis e Interpretación de la Información Financiera Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Análisis e Interpretación de la Información Financiera Razones Financieras Integrantes del equipo: López Hernández Yissel Alexandra Olvera Núñez Karen Stefany Titular de la Asignatura: M. en C. Ariadna Angélica

  • PRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO

    PRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO

    Leopoldo CordovaPRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO I. INTRODUCCION El hombre ha construido múltiples instrumentos que le han permitido acceder allí donde los sentidos no podían penetrar. Así como el telescopio abrió a la humanidad las puertas de lo infinitamente grande, el microscopio hizo posible conocer los

  • PRÁCTICA 09: Estructura iterativa “repetir o hacer mientras”

    PRÁCTICA 09: Estructura iterativa “repetir o hacer mientras”

    franko9851581774Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ________________ Tabla de contenido Introducción 2 Objetivos 3 Desarrollo 3 Problema 1 3 Problema 2 5 Problema 3 6 Conclusiones 8 Bibliografía 8 ________________ PRÁCTICA 09: Estructura iterativa “repetir o hacer mientras” Introducción Cuando nos encontramos con

  • Practica 1

    MVZFERNANDOINTRODUCCION En la segunda práctica que realizamos en el laboratorio, correspondiente a la materia de “Físico Química” aprendí a como manipular el Microscopio, y para que sirven cada uno de sus componentes; y también vimos una candila que es un hongo no verdadero. OBJETIVO Uso y manejo del Microscopio y

  • Practica 1

    alejanddrotr11yPROCEDIMIENTO: 1 gota de H2O + Muestra. Preparación de frotis (1) Tinción simple: Yogurt (2) Tinción de Gram: Yakult Mezclar Cristal violeta (3 minutos) Azul de metileno (3 minutos) Enjuagar Enjuagar Fijar (cerca del mechero). Figar (cerca del mechero) (3) Yodo lugol: Levadura Alcohol-cetona (no se enjuaga) Safranina. OBSERVACIONES: Muestra

  • Practica 1

    meriadriReseña Histórica El colegio se inicio en 1985 con el nombre de Jardín de Infancia El trigo con un directivo, cuatro docentes y una auxiliar. Luego se le coloco el nombre de preescolar Independencia y actualmente C.E.I Independencia. La institución es de dependencia: Nacional Planta Física. Está compuesta por 3

  • Practica 1

    jhanniaARTÍCULO CIENTÍFICO CON EL MÉTODO DE DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR Se probaron concentraciones de 1, 2, 3 y 4 partes por millón de cierta enzima más un control (en que no se añadió enzima) para estudiar el efecto en la separación de un jugo de naranja. A cada tratamiento se

  • Practica 1

    andresguerra2310REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO LOCAL METROPOLITANO EDUCACIÓN MENCIÓN PREESCOLAR (542) ASIGNATURA: PRÄCTICA I DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS (CÓD. 055) PROFESORA: LILY MAR PRIETO A. “Centro Preescolar Los Pinitos” Caracas, 24 de Enero de 2012 INTRODUCCIÓN Una institución educativa interviene integral

  • Practica 1

    rnel1234VITAMINAS CONCEPTO.- Son sustancias organicas de naturaleza y composición variada, no aportan energía pero sin ellas el cuerpo no aprovecha elementos constructivos y energeticos. En las plantas B1, B12 y B6 son esenciales para crecimiento de raíces cortadas, B1, B2, B6, C, obran como reguladores esenciales, polen es rico en

  • Practica 1

    elizabeth.20011PRACTICA No.1 Leyes de los Gases OBJETIVO El alumno demostrará con los datos que se obtengan en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. ANTECEDENTES Ley del Avogadro Relación entre la cantidad de gas y su volumen. Esta ley, descubierta por Avogadro

  • Practica 1

    germarismariaeleINTRODUCION Cumpliendo con los lineamientos requeridos en la práctica profesional I se llevaron a cabo las observaciones en la E.P.N “ CARIPE” Estado Monagas, Con esta práctica se pretende analizar el rol del docente especialista, así como también las relaciones que este establece en el contexto de la escuela ya

  • Práctica 1

    Fedbecks02Título: Empresas de servicio con Sistemas de Calidad Planteamiento del tema: Las distintas empresas, debido a la competitividad, deben de contar con un sistema de calidad que certifique que sus operaciones están controladas y siempre en observación. Investigación y Argumentación: Las empresas que investigué son las siguientes: - Parque Acuático

  • Practica 1

    PedroDamian001PRÁCTICA 1 CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS XBEE PRO S2B 1. Introducción En esta práctica se explorarán los conocimientos básicos necesarios para configurar los módulos “XBee PRO S2B o series S2” en modo “AT”, uno como Coordinador y otro como “Router”,por medio de la interface de configuración X‐CTU (Digi). A su

  • Practica 1

    franciscofitchDefinición de patrimonio. Se entiende por patrimonio, al conjunto de bienes y derechos que le pertenecen a una persona, sea esta física o jurídica. Históricamente, la idea de patrimonio, estaba ligada a la de herencia. Esta palabra también se utiliza para referirse a la propiedad de un individuo independientemente, de

  • Practica 1

    frelugojENTREGA NO. 1 INTRODUCCION La fotogrametría es un sistema de captura de información a distancia cuyos principios y particularidades logran definirla como una ciencia arte y técnica. Actualmente las técnicas de la fotogrametría se consideran integradas con las técnicas de tratamiento digital y de percepción remota que se complementan a

  • Practica 1

    guiadasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Circuitos de C.A. y de C.D. Practica 2 Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad Hoja de resultados Tablero de experimentación Multímetro digital de baterías Hoja de Resultados 2 Procedimiento 1 El voltaje es 5.4 en

  • Practica 1

    rossy2401ACTIVIDADES UNIDAD I: La Educación a distancia: conceptos y características A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a afianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan

  • Practica 1

    Practica 1

    yolanda1812PRÁCTICA 1 DE DIRECCIÓN DE MARKETING: CASO COLA-CAO 1. ¿Cuál creéis que es la estrategia (o las estrategias) de extensión de marca que ha seguido el grupo Nutrexpa? ¿Sigue el mismo comportamiento a la hora de comercializar los productos de la marca Cola Cao? Exponed los motivos que han conducido

  • PRÁCTICA 1 (Grupo 327 Grado Turismo)

    PRÁCTICA 1 (Grupo 327 Grado Turismo)

    belindaricaPRÁCTICA 1 (Grupo 327 Grado Turismo) * Primer ejercicio Consulta las estadísticas oficiales publicadas por la OMT sobre llegadas de turistas (en miles de personas) e ingresos por turismo (en millones de €), por las cinco grandes regiones de la OMT, entre los años 1990-2014. 1. Elabora las tablas y

  • PRÁCTICA 1 // PEDAGOGÍA AMBIENTAL

    PRÁCTICA 1 // PEDAGOGÍA AMBIENTAL

    Raquel RdAlba Lemus Zahinos PRÁCTICA 1 // PEDAGOGÍA AMBIENTAL 1. La Educación Ambiental como respuesta a la problemática socioambiental global * Caracterización de la crisis socioambiental global En esta actividad, vamos a realizar un análisis de los graves problemas ambientales, sociales y económicos generados en las últimas décadas a nivel global

  • PRACTICA 1 : SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS

    PRACTICA 1 : SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS

    Vicky GodoyVictoria Godoy Menchén, GRUPO 36 PRACTICA 1 : SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS Supuesto de hecho En Costa Verde, el 20 de febrero de 2003, en una aldea cercana a la capital, irrumpen en una vivienda 4 hombres completamente armados a las 23:30 h. Visten uniformes del ejército

  • Práctica 1 Básico - Diego Akamine

    dieakajusA lo largo de mi vida, he pasado por muchas situaciones que afectaron sin lugar a duda mi estado emocional; desde muy temprano la situación me exigía la obtención de recursos económicos para solventar mis estudios y desde que inicie la Universidad tuve que hacerme la idea, de trabajar y

  • PRÁCTICA 1 Busque información sobre el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, S.A.

    PRÁCTICA 1 Busque información sobre el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, S.A.

    Samuel ChoverDerecho Mercantil I Samuel Chover Martínez PRÁCTICA 1 Busque información sobre el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, S.A. (CEAMM), el Consorcio Al Shoula y KSA SPV y realice lo indicado a continuación. 1. Describa brevemente las relaciones existentes entre ellas. El Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina S.A. esta

  • Practica 1 Cinematica Y Dinamica Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

    LeslieDiegoIntroducción: En el mundo hay distintos tipos de movimientos, uno de las más simples y comunes es el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, este tipo de movimiento cuenta con ciertas características que lo hacen fácil de distinguirse entre otros, a lo largo de esta práctica se intentaran identificar esas características a

  • Practica 1 Circuitos

    paolita71993INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME Unidad Zacatenco) Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (ICE) Nombre del alumno: Martínez Balderas Manuel David Materia: Circuitos de CA. Y CD. Nombre del Profesor: Badillo Malacara Leonardo Grupo: 3CV1 Trabajo: “Reporte de la practica 1”   PRACTICA 1 INTRODUCCION

  • Práctica 1 comunicación corporativa

    Práctica 1 comunicación corporativa

    Fernando Torres GómezCOMUNICACIÓN CORPORATIVA CURSO 2015/16 PRÁCTICA I: Esta primera práctica consiste, precisamente, en crear vuestro propio grupo de trabajo. Dado que, casi todos estudiáis el grado de Publicidad y RRPP, lo más adecuado me ha parecido que la formación de esos grupos se hagan simulando, precisamente, lo que puede ser vuestro

  • Practica 1 Conocimientos Del Aula Modelo

    199005Objetivo General de la práctica: Conocer que este laboratorio incluye un conjunto de equipos cuyo objetivo es ilustrar un amplio espectro de aplicaciones básicas además de que el campo de aplicación de este laboratorio se extiende al conjunto de experiencias que involucran principios de accionamiento, sistemas de generación y transmisión

  • Practica 1 Contexto Occ. Ing. Ind.

    ayax69Índice Introducción 1 UPIICSA ante el contexto occidental de la ingeniería industrial 2 El objetivo de la ingeniería industrial 2 Perfil del aspirante de ingeniería industrial en upiicsa 2 Perfil del egresado 2 Campo ocupacional 2 Orígenes de la ingeniería industrial 2 Precursores de la ingeniería industrial 3 James Watt

  • PRÁCTICA 1 Conversiones numéricas

    PRÁCTICA 1 Conversiones numéricas

    chirololito3PRÁCTICA 1 Conversiones numéricas ________________ Objetivo: Realizar conversiones de distintos sistemas numéricos y así mismo conocer los algoritmos y realizarlos. Marco teórico 1. Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan

  • Practica 1 de cisco it esencial respuestas.

    Alitan Castrillo1 ¿Qué tecnología es una tecnología de banda ancha 4G basada en IP que ofrece acceso a Internet de alta velocidad para distancias de hasta 30 mi (48 km)? WiMAX 2 ¿Cuáles son las dos afirmaciones correctas acerca del convertidor y la luz de fondo de la pantalla de una

  • PRÁCTICA 1 DE DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR..

    PRÁCTICA 1 DE DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR..

    Jorge AguilarPRÁCTICA 1 DE DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR. GRUPO 4: JORGE AGUILAR, ÁLVARO CAL, ÁLVARO LLAMAS, GUILLERMO PUENTE Y EDUARDO SIERRA. CUESTIONARIO: 1) ¿Qué pidió Estados Unidos a la Corte Internacional de Justicia en sus conclusiones finales? Estados Unidos, en un principio, pidió en sus conclusiones finales que la Corte Internacional

  • Practica 1 De Fisica

    lola08UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO UTESA Departamento de Física Asignatura: Laboratorio de Física I Grupo:015 Titulo: Medidas de longitud con el calibrador Por: Angely V. Hernández 1-10-8628 Raynely Cruz 1-13-0238 Keisy Guzmán 1-12-0839 Grey Linares 2-13-2389 Profesor: Arístides Peralta Fecha de entrega: 14-02-2015 Introducción El calibrador o pie de rey, pie

  • Practica 1 de generación Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

    Practica 1 de generación Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

    juanitojohnzUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Tarea # 1 Sistemas de Generación Sistemas de Generación Eléctrica Hora: N2 Periodo Enero-Julio 2018 Índice Sistemas de Generación Objetivo y Clasificación 3 pag. Centrales de Combustible Fósiles 4 pag. Centrales Nucleares Centrales de Turbina de Gas Centrales de

  • PRACTICA 1 DE INMUNOLOGIA.

    PRACTICA 1 DE INMUNOLOGIA.

    MariaJosé Nuñoo MendozaUNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR INMUNOLOGÍA Práctica No. 2 Título: Recuento leucocitario y viabilidad celular MARIAJOSE NUÑO MENDOZA Nombre ________________________________________ Grupo ____3B___ INTRODUCCIÓN. El recuento leucocitario representa el número de leucocitos en un litro de sangre completa. La cuantificación o recuento de leucocitos es muy importante para el diagnóstico de enfermedades. OBJETIVO

  • Practica 1 De Letras

    Lizzy_91091- Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental, selecciona con el que más te identificas y explica ¿por qué? Dentro de los conceptos que la investigación realice me identifico con el siguiente: Es un proceso permanente en el que los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio y

  • Práctica 1 de oratoria

    Práctica 1 de oratoria

    Ana Machado LuquePRACTICA 1: A MI AMIGO PACO, PERDÓN MARGARITA. 1. Con arreglo al saber jurídico común emita un juicio de la “ley reguladora de rectificación a la mención relativa al sexo de las personas” a la que se refiere el artículo. Esta ley se basa en la posibilidad de cambiar la

  • Practica 1 De Quimica

    kiwimelon´´ RELACIÓN ENTRE LAS CAPACIDADES CALORIFIAS DE UNA GAS´´ OBJETIVO: Determinar el valor del coeficiente de los procesos adiabáticos. MARCO TEÓRICO: La termodinámica es un área de la química física, que estudia las relaciones entre las diferentes propiedades de equilibrio de un sistema (calor, trabajo, energía) y los cambios que

  • Practica 1 derecho mercantil

    Practica 1 derecho mercantil

    silvichu_97Grupo 6 (Silvia García Bauzán, Esther Montaño Martínez, Sergio Carrasco Pérez, Bouchra El Mansouri, Dayanna Ramírez Rimacuna) Práctica 1 Derecho Mercantil 1. FUNDAMENTE SI AMBOS SON EMPRESARIOS Y ALEGUE LOS MOTIVOS. En este caso práctico, ambas personas al ejercer la actividad económica, y en el supuesto de que dichas empresas

  • Practica 1 diseño de mecanismos

    Practica 1 diseño de mecanismos

    pepe182Logo_FIME.jpg logo uanl sin fondo.gif UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA LABORATORIO DE DISEÑO DE MECANISMOS PRACTICA 1 Nombre del Alumno: JOSE ALFREDO GOMEZ DE LA TORRE Maestro: DR. CESAR GUERRA TORRES Salón: ACUS Carrera: IMA Semestre: Decimo Plan: 401 Brigada: 217 Día: Martes Hora:

  • PRACTICA 1 Diseño de productos y servicios

    PRACTICA 1 Diseño de productos y servicios

    Katherine Gomez MartinezPRACTICA 1 Diseño de productos y servicios El proceso de diseño de productos Las compañías que se especializan en fabricar productos para otras empresas han tenido mucho éxito llamadas fabricantes por contrato. Para tener éxito se requiere de una estrecha coordinación para administrar la red de plantas armadoras y a

  • Practica 1 Elect De Potencia

    jorgemaganaPractica 4. 4. Control de fase de onda completa mediante TRIAC Objetivo de la práctica: El alumno será capaz de diseñar, describir, construir y poner en operación un circuito de control de fase de onda completa utilizando un TRIAC como elemento de potencia disparado mediante un DIAC. Fundamentos teóricos. Un

  • Practica 1 Electricidad Y Magnetismo

    cinderblox25PRÁCTICA No. 1 Electrostática 1.- Defina carga eléctrica. R= Propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. 2.- Enuncie la Ley de Coulomb y escriba su expresión matemática. R= La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que

  • Practica 1 Esimezac

    axelmetalboxIPN ESIME-ZAC ICE LEY DE LOS GASES GRUPO: 2CM2 INTEGRANTES: Axel Antonio Ojeda López Brian Escribano Talavera Nayeli Zoraida Miranda Murillo No.de equipo: 3 Profesor: Robles Salas Jesús Daniel Fecha de realización: 13/4/2015 Fecha de entrega: 27/4/2015 1.- Objetivo: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las

  • Práctica 1 Estática

    dianabandalaINTRODUCCIÓN Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales más importantes son la masa, la longitud y el tiempo, pero en ocasiones en física también nos pone como agregadas a la temperatura, la intensidad luminosa,

  • Practica 1 Fisica

    Frijolito2012PRACTICA Nº 1: PROPORCIONALIDAD DIRECTA. TITULO: Proporcionalidad Directa e Inversa OBJETIVO: Verificar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes. PROBLEMA: En los estudios que usted ha tenido sobre proporcionalidad, se encuentra con una variable dependiente y otras independientes. En la medición de un líquido ¿Cuáles serían éstas? ¿Cuál sería la

  • Practica 1 Hidrologia

    liz1965PRIMERA PRÁCTICA “RECORRIDO DE UNA CUENCA HIDROGRAFICA” Nombre del curso: Hidrología Código: 30172A Grupo: 4 Presentado a José Danilo Bernal Barón Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA 03 de Abril de 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

  • PRACTICA 1 INGESTA CALORICA COMPLETO.

    PRACTICA 1 INGESTA CALORICA COMPLETO.

    Damian segoviaPráctica 1 Ingesta calórica. ________________ Objetivo particular: determinar las calorías ingeridas y consumidas en un periodo de 8 días, indicando las actividades realizadas para determinar si se ingieren más calorías de las que se consumen (balance energético) de acuerdo a la tabla de calorías para diferentes actividades y al peso

  • Practica 1 Instrumentacion

    kiker7INFORME 1. GALVANOMETRO DE D’ARSONVAL 2. FUENTE DE PODER 3. PROTOBOARD 4. RESISTENCIAS VARIAS 5. MULTIMETRO DIGITAL El galvanómetro de d’arsonval El galvanómetro es el principal componente utilizado en la construcción de amperímetros y voltímetros dada la característica esencial de un tipo común, conocido como galvanómetro de D’Arsonval el cual

  • Practica 1 laboratorio escolar

    Practica 1 laboratorio escolar

    borjitazPractica 1 laboratorio escolar El laboratorio escolar es un lugar en la escuela en el que se comprueba fenómenos naturales. Es un aula con instalaciones diferentes que nos permite realizar un trabajo ordenado y sistemático de la experimentación de todo lo relacionado con el ser vivo. Cada aula de la

  • Practica 1 Laboratoriofundamentos De Mecanica

    vladdracvl  Actividad 1.- Investigar y conocer el grado de seguridad del área de trabajo. El conocer el funcionamiento y la ubicación de elementos de seguridad, tales como extintores, lava ojos, regaderas, hidrantes, salida de emergencia, etc. Es fundamental para trabajar en un lugar, ya que esto nos permitirá saber qué

  • Practica 1 maquinas electricas FIME

    Practica 1 maquinas electricas FIME

    ramjav01Autor: MC Jesús Guadalupe Castañeda Marroquín Práctica 1 Obtención de la curva de imaginación de un material ferromagnético Objetivo: Realizar el procedimiento teórico-práctico para obtener la curva de imanación de material ferromagnético (Acero Laminado en Frío). Datos del Toroide: N1 = 420 vueltas N2 = 42 vueltas A = 6x10-4

  • Practica 1 Mat Y Ensayos

    DIANA_UNAMO1. CAL La cal es un elemento cáustico, muy blanco en estado puro, que proviene de la calcinación de la piedra caliza. La cal común es el óxido de calcio de fórmula CaO, también conocido como cal viva. Es un material muy utilizado en construcción y en otras actividades humanas.

  • Practica 1 Movimiento Armonico Simple

    dans777OBJETIVOS Mediante las oscilaciones de la masa, determinar la aceleración de la gravedad. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE Un movimiento se llama periódico cuando a intervalos regulares de tiempo se repiten los valores de las magnitudes que lo caracterizan. Un movimiento periódico es oscilatorio si la trayectoria se recorre en ambas direcciones.

  • Practica 1 No. 1 compuertas lógicas.

    Practica 1 No. 1 compuertas lógicas.

    Jacs24Practica 1 No. 1 compuertas lógicas Objetivos 1. Conocer el símbolo gráfico y tabla de verdad de cada compuerta. 2. Realizar las conexiones correctas en la tablilla de experimentación entre las entradas y salidas de cada tipo de compuerta. 3. Implementar la operación de un tipo de compuerta usado otros

  • PRACTICA 1 NORMAS DE SEGURIDAD

    PRACTICA 1 NORMAS DE SEGURIDAD

    Josue Mejia GallardoJosue Mejia Gallardo Laboratorio de Química 20/08/2021 PRACTICA 1 NORMAS DE SEGURIDAD Josue Mejia Gallardo ________________ Objetivo: conocer la forma correcta y segura para el manejo y etiquetado del material del laboratorio de química. Entender las principales causas de accidentes en el laboratorio y cómo actuar y/o solucionarlos. Marco Teórico

  • Práctica 1 Nuevos Modelos Educativos

    Práctica 1 Nuevos Modelos Educativos

    tania_avillaPráctica 1 Nombre de la actividad / pantalla Práctica 1 Tipo RESPUESTA ADJUNTA Ponderación 30% Número máximo de intentos 2 Ubicación del archivo adjunto Instrucciones: La siguiente práctica busca integrar los aprendizajes construidos durante el estudio de las lecciones uno y dos del curso. Ésta se compone de dos actividades:

  • Practica 1 Othon

    MartiinciinElectromagnetismo Practica # 1 “Conocimiento del aula Modelo” Alumno: N° de Control: Ing. Eléctrica /02/2014 Objetivo: El Alumno conocerá la distribución y la operación del aula. Modelo Cantidad: 1 Equipo a utilizar: Libreta y bolígrafo. Desarrollo: El aula modelo se encuentra ubicado en el laboratorio de ingeniería eléctrica. Después de

  • Practica 1 othon

    Practica 1 othon

    Erick LopezTema: Practica 1 “Conocimiento del aula modelo” Nombre: Maestro: Anatolio Othon Cortez Carrillo Materia: Electromagnetismo Grupo: 3Ñ5B Horario: 9:00am- 11:00am Practica 1 Conocimiento del aula modelo Objetivo: Identificar y conocer físicamente el aula modelo de electricidad Desarrollo: el aula modelo de electricidad es un equipo italiano que está en el

  • PRACTICA 1 PERITO CONTADOR

    hanzelEscuela Nacional de Ciencias Comerciales “Rómulo Gallegos Freire” Cuarto Perito Contador Computación I Profe. Emmanuel Camey esau-@hotmail.com Práctica de laboratorio No. 1 Instrucciones: a. En un nuevo documento de Microsoft Office Word, realice lo siguiente: b. Configure su página uno: Tamaño del papel: Carta, Márgenes: izquierdo y derecho 2cm. superior

  • Practica 1 Personalidad

    l5u4i3s2Elabora una línea del tiempo, mapa mental o un cuadro sinóptico sobre los autores y sus concepciones que fueron marcando el rumbo de la personalidad dentro de la psicología Personalidad, tratado del alma y estudio de la mente. Boecio (VI): define a la personalidad como sustancia individual, racional y natural

  • Practica 1 Principios De La Educacion

    loresavePráctica 2 Temas: Unidad 3, Subtemas 3.1, 3.2 y 3.3 Objetivo de la práctica: El estudiante identificará y analizará los diferentes tipos de lenguaje de la comunicación que se presenten en una de las dos películas que en adelante se te darán como opciones; seleccionando de ella dos escenas en

  • Practica 1 programa docente

    Practica 1 programa docente

    Ale MüllerPROVINCIA DEL CHACO Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: LOGO INTIVA sin escritura MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “VILLA ANGELA” Rivadavia y Los Andes – Complejo Educativo – 3540 – Villa Ángela – CHACO institutovillaangela@yahoo.com.ar “2019- Por una escuela democrática, diversa, plurilingüe y multicultural”

  • PRACTICA 1 PROMODEL

    LANDREADURAN500 min= 1 turno 500 min – 30 min. (almuerzo) – 10 min. (limpieza) = 460 min reales 460 min= 7.66 horas (7 horas 40 min.) Nosotros tomamos que a la semana se trabajan solamente 5 días, es decir, al año son 240 días menos los 7 días de asueto,

  • Practica 1 Puncion Venosa

    vemonPRACTICA No. 2 (EGO) (EXAMEN GENERAL DE ORINA) INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se dará a conocer lo que es el examen general de orina sus pasos y procedimientos a seguir para una buena toma de muestra, en el cual consiste introducir una aguja en una vena para así acceder

  • Practica 1 Quimica

    irvindavidPRACTICA 1 LABORATORIO: SUS NORMAS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTO. Conocimiento integral del laboratorio Actividades previas 1. ¿A qué se le denomina característica general de algo? 2. ¿Qué es una medida de seguridad? 3. ¿Qué es una medida de higiene? 4. ¿Conoces algún código de colores? Explícalo 5. A que se le

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esime Zacatenco

    SelenaTRInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, zacatenco. Ingeniería Eléctrica Lab. de química 3 Practica 1: ENLACES Profesor: Héctor Elizalde Ruiz Equipo 3 Integrantes: Santos Bertoni Ocampo. Alejandra Herrera Correa. Luis Gerardo Morales Mani. Selena Trujillo Rodríguez. 18/09/2013 Objetivo: El alumno identificará el tipo de enlace que