ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Áreas Operacionales De La Empresa


Enviado por   •  10 de Junio de 2014  •  606 Palabras (3 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 3

1. Explique la importancia del área funcional recurso humano en la empresa.

La importancia del área funcional Recursos Humanos es la habilidad que tienen para responder con voluntad oportuna y favorable a los objetivos, las oportunidades y esfuerzos por obtener la satisfacción buscada por la empresa.

Como bien sabemos las empresas necesitan gente idónea, adecuada y obviamente deben estar bien preparados, tanto en conocimientos como también sus habilidades.

Todas Las organizaciones están compuestas por personas, estas son quienes llevan a cabo los avances, los logros y los errores de la entidad. Por eso podemos afirmar que constituyen el recurso más importante dentro de una empresa. Además este recurso puede mantenerse en constante perfección.

Como bien mencione anteriormente y valga la redundancia, una empresa está compuesta de seres humanos que se unen para beneficio en común, y la empresa se crea o se destruye por la calidad su personal, es a través de los recursos humanos que todos los demás recursos se pueden explotar con la mayor efectividad gracias a las decisiones de personal realmente comprometido con los valores de la sociedad y de la empresa.

2. Explique las funciones del área de marketing de una empresa.

El departamento de marketing está compuesto por 7 etapas:

• Análisis de las oportunidades de negocio

• Segmentación y selección de mercados

• Análisis y pronóstico de la demanda

• Análisis de la competencia

• Diseño de las estrategias de marketing

• Organización e implementación

• Control

A continuación describiré cada una de estas etapas.

1. Análisis de las oportunidades de negocio.

La primera etapa consiste en identificar las oportunidades de negocios que se presentan en el entorno. Estas oportunidades de negocios se pueden presentar al crear un nuevo negocio o innovar en algún negocio ya en funcionamiento en cuyo caso la oportunidad se puede identificar al crear un nuevo producto o servicio.

2. Segmentación y selección de mercados.

Esta etapa consiste en dividir el mercado total que existe en pequeños mercados más segmentados con grupos de consumidores con características similares y necesidades más específicas.

3. Análisis y pronóstico de la demanda.

Esta etapa consiste en estudiar a los consumidores con características similares elegidos anteriormente en la etapa de segmentación y selección de mercado, esto para crear productos o servicios relevantes para ellos, obviamente antes analizando sus gustos, sus necesidades, sus deseos, sus hábitos de consumo, su condición económica y cualquier otro dato que nos permita conocer más de nuestro público objetivo

4. Análisis de la competencia.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com