ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crucigrama Sena ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.130 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Gatronomia Sena Actividad 1

    Gatronomia Sena Actividad 1

    Actividad 1. Identifiquemos las normas a seguir en la cocina para la seguridad e higiene. Fortalecimiento conceptual 1. Indique 3 puntos importantes en la presentación personal Uso de uniforme completo y limpio No utilizar anillos aretes joyas relojes ni ningún tipo de prenda, usar tapabocas y gorro en la ejecución de las labores, Mantener uñas cortas y en el caso de las mujeres sin esmalte, igual que el cabello y la barba rasurada en los

    Enviado por erikius / 666 Palabras / 3 Páginas
  • Crucigrama de proteinas horizontales

    Crucigrama de proteinas horizontales

    CRUCIGRAMA DE PROTEÍNAS HORIZONTALES 1. Grupo funcional con nitrógeno, presente en todos los aminoácidos. 3. Unión que se establece entre los radicales no polares de los aminoácidos. 7. Aminoácidos de cuatro átomos de carbono. 9. Se usa en la separación de moléculas y está constituida por una fase estacionaria y una móvil. 11. De estructura globular, participa en el almacenamiento de oxigeno en el musculo. 15. Iminoácido. 16. Aminoácido hidrófobo. 18. Aminoácido básico, que además

    Enviado por llupiz / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Sena

    Taller Sena

    Informe de Libros: EXAMEN MODULO 5 SENA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: crash8208 22 septiembre 2011 Tags: Palabras: 335 | Páginas: 2 Views: 354 Leer Ensayo Completo Suscríbase Pregunta 1 0 de 1,25 puntos CASO 1: En un bus de servicio público se dirigía a su empresa el Señor Simón Alfonso con el fin de comenzar su turno como vigilante. Durante el trayecto y faltándole media cuadra

    Enviado por APATY / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Tema 5 Sena

    Ensayo Tema 5 Sena

    1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. RTA: • Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la falta de capacitación al personal, la despreocupación o desinterés por la seguridad laboral. Los trabajadores piensan o creen que el uso constante de el

    Enviado por WISQUIRRI / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Analisis Financiero Sena

    Taller Analisis Financiero Sena

    Taller 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puedes encontrar en el botón documentos –

    Enviado por miguelhazbun / 794 Palabras / 4 Páginas
  • Sena Bioseguridad Aplicada

    Sena Bioseguridad Aplicada

    Supongamos que Ana ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda planta de la peluquería, pisó en falso rodando desde el cuarto escalón, lo que le ocasionó un fuerte dolor en el pie derecho y la dificultad para el movimiento. Al ser llevada a

    Enviado por danimur7 / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Salud Y Trabajo Taller 1 Sena

    Salud Y Trabajo Taller 1 Sena

    Taller a desarrollar: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? El hombre además de sus aspectos físicos mentales y sociales tiene también un ambiente que lo rodea y que interviene suficientemente como agente causal de riesgo y beneficios en el bienestar. El hombre es un organismo, que al habitar en un

    Enviado por ceneliaosorio / 941 Palabras / 4 Páginas
  • Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ACTIVIDAD Nº 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen diferentes puntos de vista según el contexto social con el que interactúa a diario. Además la empresa debe contar con profesionales encargados

    Enviado por nashagil / 1.300 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad 1 Sena- Salud Ocupacional

    Actividad 1 Sena- Salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por

    Enviado por bibichac / 1.507 Palabras / 7 Páginas
  • CRUCIGRAMA DE ARCHIVO LEGISLATIVO LUDIJUEGO

    CRUCIGRAMA DE ARCHIVO LEGISLATIVO LUDIJUEGO

    1 2 3 4 6 8 9 1 C O N G R E S O D E L A R E P U B L I C A O O A T A M O N I M N N I R S C A 2 F U N C I O N E S O N G E U S Y I I A J T D U C S N O I

    Enviado por MONITA29 / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena

    Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona

    Enviado por yeloisa / 381 Palabras / 2 Páginas
  • Taller 2 Analisis Sena

    Taller 2 Analisis Sena

    CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 INVENTARIOS ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 ACTIVOS 400.000.000 PASIVOS 240.000.000 CAPITAL SOCIAL 132.000.000 GASTOS OPERACIONALES 125.000.000 INGRESOS NO OPERACIONALES 30.000.000 GASTOS FINANCIEROS 45.000.000 PYG BALANCE GENERAL VENTAS NETAS 600.000.000 ACTIVO 400.000.000 Costo de ventas 420.000.000 CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 UTILIDAD BRUTA 180.000.000 INVENTARIOS ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 DISPONIBLE 200.000.000 GASTOS OPERACIONALES 170.000.000 Gastos Operacionales 125.000.000 PASIVO 240.000.000 Gastos Financieros 45.000.000 PASIVO 240.000.000 UTILIDAD OPERACIONAL 10.000.000 CAPITAL SOCIAL 132.000.000 INGRESOS NO

    Enviado por marco830531 / 271 Palabras / 2 Páginas
  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES - CLEM REGIONAL VALLE DEL CAUCA ESTADÍSTICA

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES - CLEM REGIONAL VALLE DEL CAUCA ESTADÍSTICA

    Conceptos Básicos Medición de Caracteres Estadísticas Primarias Conceptos Básicos: Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera

    Enviado por leydi258 / 5.280 Palabras / 22 Páginas
  • Crucigramas

    Crucigramas

    HORIZONTALES. 1: Dar voces el toro o la vaca. 2: El tambor de ... es una novela de Günter Grass. 3: Dios para los musulmanes. Medio inglés. 4: Calambre, contracción muscular. 5: Nombre dado por la Biblia a la primera mujer. Agua congelada que desciende de las nubes con violencia. 6: Noreste. Achaque. 7: Árbol pequeño. Antiguo oficial del ejército turco. 8: Banco de peces. 9: El final de un sainete. La composición poética de

    Enviado por fernach123456 / 401 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades dirigidas a la promoción y prevención de la salud de los integrantes del SENA

    Actividades dirigidas a la promoción y prevención de la salud de los integrantes del SENA

    SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DE TRABAJO DEFINICION Actividades dirigidas a la promoción y prevención de la salud de los integrantes del SENA OBJETIVO GENERAL Sensibilizar a todos los integrantes del centro de Gestión Administrativo con las condiciones generales de salud y calidad de vida OBJETIVOS ESPECIFICOS 1 Educar a todo el personal en la forma de mantener su salud 2 Personal calificado para capacitar a los aprendices sobre las clases de riesgo que se

    Enviado por LEONIDASMORA / 282 Palabras / 2 Páginas
  • EVALUACION SENA SERVICO AL CLIENTE

    EVALUACION SENA SERVICO AL CLIENTE

    Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es _un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como _sabiduría. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es única, _propia e individual, así el individuo tenga sus rasgos en común con otros.

    Enviado por irpa / 423 Palabras / 2 Páginas
  • Sena Actividad 1

    Sena Actividad 1

    ACTIVIDAD N* 1 Actividad N*1 Identifiquemos las normas a seguir en la cocina para la seguridad e higuiene. Fortalecimiento conceptual 1. Identifique 3 puntos importantes en la presentación personal. 2. Que pasos debe tener en cuenta para lavarse las manos. 3. Como debes mantener el aseo en la cocina. 4. Que diferencia existe entre el método de conservación de alimentos por refrigeración con el método de congelación? 5. ¿ Porque cree usted que es necesario

    Enviado por paojolu / 1.042 Palabras / 5 Páginas
  • Taller 1 Curso Basico De Salud Ocupacional SENA

    Taller 1 Curso Basico De Salud Ocupacional SENA

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Las personas que tienen sus aspectos físicos, mentales y sociales en perfecto equilibrio son todas aquellas que pueden

    Enviado por monicadrianalm / 1.961 Palabras / 8 Páginas
  • Taller 1 Sena Slud Ocupacional

    Taller 1 Sena Slud Ocupacional

    Desarrollo del Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta// Según lo concibe la OMS para tener un completo bienestar es necesario que estos tres aspectos estén en total equilibrio, si se tiene un bienestar físico, mental y social en buen estado se evidenciara en el comportamiento del

    Enviado por HENRYSIT / 972 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 2 Sena

    Taller Semana 2 Sena

    Taller semana 2 1Clasificación de los riesgos Riesgo estático: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco Riesgo dinámico: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se

    Enviado por belkisita / 397 Palabras / 2 Páginas
  • Curso Sena Alistamiento De Mesa

    Curso Sena Alistamiento De Mesa

    DECRETO 30 DE 1997 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y la Ley 09 de 1979 DECRETA: TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. AMBITO DE APLICACION. La salud es un bien de interés

    Enviado por frackk / 9.276 Palabras / 38 Páginas
  • Historia del sena

    Historia del sena

    HISTORIA DEL SENA Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores, quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese entonces,  como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a

    Enviado por dominica / 611 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades

    Enviado por shanneedpaz / 1.304 Palabras / 6 Páginas
  • Salud Ocupacional ----sena

    Salud Ocupacional ----sena

    CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta

    Enviado por josephrj / 2.452 Palabras / 10 Páginas
  • Ensayos Sena

    Ensayos Sena

    Código de Etica del Profesional de Sistemas I.- Introducción • Definición de Profesional de Sistemas • Actualizaciones al Código de Etica II.- Alcance del código de ética 1. - Aplicación universal del código 2. - Actuación profesional 3. - Actitud personal 4. - Independencia de criterio 5. - Rechazar tareas que NO cumplan con la moral del profesional de sistemas 6. - Calidad profesional de los trabajos 7. - Preparación y calidad profesional 8. -

    Enviado por cristancoalar / 2.959 Palabras / 12 Páginas
  • ACTIVIDAD SENA SEMA 1 TECNICAS DE CULTURA FISICA

    ACTIVIDAD SENA SEMA 1 TECNICAS DE CULTURA FISICA

    ACTIVIDAD SEMANA 1 Construya un documento en el cual se tengan en cuenta los siguientes aspectos a evaluar: 1. Defina los siguientes conceptos: a. Cultura física: Es una Disciplina que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar las capacidades físicas de las personas con la misión de mejorar la calidad de vida. b. Educación física: Es la educación de la salud, del cuerpo-mente. Se debe enseñar los valores para que el alumno, tenga

    Enviado por LEODAN54 / 324 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Sena

    Trabajo Sena

    1 – SEPTIEMBRE – 2011 JOSÉ DE JESÚS HERRERA ALARCÓN CC. 1036222416 TALLER COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL 1. Que es el copaso y qué función cumple en una empresa? R/ Es un grupo de personas conformado paritariamente por representantes de los trabajadores y de la administración de la empresa, de acuerdo con la reglamentación vigente (Art. 2 Resolución 2013 de 1.986). Debe funcionar como organismo de promoción y vigilancia del Programa de Salud Ocupacional.

    Enviado por josechepe1990 / 679 Palabras / 3 Páginas
  • Salud Ocupacional Sena Actividad 1

    Salud Ocupacional Sena Actividad 1

    Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Claro que sí, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen desarrollo de

    Enviado por dass521 / 807 Palabras / 4 Páginas
  • Taller 1 Sena

    Taller 1 Sena

    Para continuar con el programa de formación, debe enviar a su tutor la siguiente información: 1. Justifique las ventajas para la empresa de mantener capacitados y actualizados a los manipuladores de alimentos. 2. Los avances tecnológicos en la industria de alimentos ha reducido la operación - manipulación directa de los alimentos, sin embargo surgen otros riesgos para los consumidores. Registre 4 factores que han conducido ha aumentar los riesgos relacionados con la Protección de los

    Enviado por andrescruz2 / 869 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Salud Ocupacional SENA

    Taller Salud Ocupacional SENA

    SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SEMANA Nº 1 Presentado por: Mayerly Machado Gómez Aprendiz Barrancabermeja 24 de Noviembre de 2011 Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA SI, El concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados,

    Enviado por 1128056360 / 1.333 Palabras / 6 Páginas
  • Organizacion Documental Sena Semana 1

    Organizacion Documental Sena Semana 1

    1. Identifique como se encuentran organizados los archivos en su empresa. R/ La organización de los archivos de mi empresa consiste en el desarrollo de un conjunto de acciones orientadas a la clasificación, ordenación y descripción de los documentos; ya que estos son la justificación de su existencia y también son el referente para la toma de decisiones; para esto debemos tener en cuenta: - Conocimiento previo del estado general de la documentación. - Nivel

    Enviado por ximena1229 / 399 Palabras / 2 Páginas
  • Centro de gestión y desarrollo sostenible sur colombiano Sena

    Centro de gestión y desarrollo sostenible sur colombiano Sena

    Actividad n# 1 Aprendiz Ángela patricia Perdomo Perdomo Tutora Ángela patricia navas Centro de gestión y desarrollo sostenible sur colombiano Sena 2011   Semana 1 Actividad 1. : “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez

    Enviado por amyvrgas / 465 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluacion Final Diplomado Calidad Sena

    Evaluacion Final Diplomado Calidad Sena

    1Los objetivos de una auditoría son: Seleccione al menos una respuesta. a. Buscar oportunidades de mejora b. Determinar el grado de conformidad con el sistema de gestión de calidad c. Tomar acciones correctivas y/o preventivas. d. Ninguna de las anteriores Question2 El experto técnico es: Seleccione una respuesta. a. Aquella persona que mantiene el sistema de calidad b. Personal idóneo para corregir las no conformidades de la auditoría. c. Persona que aporta conocimiento o experiencia

    Enviado por antanteus / 814 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 7 RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS, Curso Administracion Documental Sena

    Actividad 7 RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS, Curso Administracion Documental Sena

    RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS Actividad de Aprendizaje NOMBRE: ALEJANDRO GOMEZ SOLANO FECHA: 09/12/2011 ACTIVIDAD: SEMANA 6 – RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS TEMA: RECIBO Y DESPACHO DE DOCUMENTOS TIPO ACTIVIDAD: INDIVIDUAL 1. En el momento de efectuar el envío de documentos es importante precisar el embalaje, puesto que este debe adaptarse a la forma, a la naturaleza del contenido y a las condiciones del transporte. Teniendo en cuenta lo anterior, Documéntate sobre el tema

    Enviado por alegosynana / 1.423 Palabras / 6 Páginas
  • Ejercicio 1-Unidad 2 - Calidad En El Desarrollo De Software (SENA)

    Ejercicio 1-Unidad 2 - Calidad En El Desarrollo De Software (SENA)

    Scan1080Base.png AdminDoc 2012 AdminDoc 2012 Software de Administración Documental Software de Administración Documental Ventajas: Enfoque Calidad del Producto Ventajas: Enfoque Calidad del Producto Conociendo Modelos de Calidad Conociendo Modelos de Calidad AdminDoc 2012 : Modelo de Calidad AdminDoc 2012 : Modelo de Calidad MENÚ MENÚ Scan1080Base.png * Ventajas: Enfoque Calidad del Producto (Actual) * Ventajas: Enfoque Calidad del Producto (Actual) * Conociendo Modelos de Calidad * Conociendo Modelos de Calidad * AdminDoc 2012 : Modelo

    Enviado por jmonsalvet / 1.395 Palabras / 6 Páginas
  • Señas Particulares

    Señas Particulares

    Problemas sociales. Generalidades. Decir inicios es hablar de pininos, de esperanza, de una perspectiva de las cosas que se comienzan a hacer, que se procesan antes, que es una sistematización de búsquedas y de pretensiones, de aspiraciones y experimentaciones. La riqueza de contenido social, político, cultural, reside en semejante despertar, estos tres personajes con su tarea intelectual son la antesala para el desarrollo del pensamiento social. El avance posible de la conciencia social e incluso

    Enviado por Marcitalinda / 781 Palabras / 4 Páginas
  • Sena Taller 4

    Sena Taller 4

    R /1 formato de inspeccion para consignar los factores de riesgo __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ empresa: telefonica etb area: porteria principal elafborado: jeiver suarez fecha: 13/diciembre/2011 __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ grupo factor riesgo fuente seccion puestos Nº grado resultados metodo de control instalado metodo de control recomendado factor (codigo) factor afecatada afectados expo peligro riesgo riesgo ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ p e c g.p f m h ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5 productor trabajo porteria guardas de 3 10 10 20 2000 1h de organizacion unidad disponible

    Enviado por jeiversuarez / 19.788 Palabras / 80 Páginas
  • ECUADOR SEÑAS PARTICULARES

    ECUADOR SEÑAS PARTICULARES

    ECUADOR SEÑAS PARTICULARES JORGE ENRIQUE ADOUM Ecuador Señas Particulares es un libro que hace referencia a la historia de nuestro país lo que ha pasado y lo que está sucediendo actualmente, el autor resalta hechos históricos, políticos de transcendencia, culturales, sociales, el racismo que es un tema altamente cuestionado, las divisiones culturales y sociales que existen entre serranos y costeños y existe unión cuando son temas políticos o deportivos como los partidos de futbol El

    Enviado por lucki933 / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Crucigrama Sobre El Tema El Universo

    Crucigrama Sobre El Tema El Universo

    Horizontales 1.- Edificación que actualmente incluye personal e instrumentos adecuados para observar el cielo. 2.- Lugar donde están situados todos los cuerpos. 3.- El planeta más grande; tiene muchos anillos y satélites. En cinco años se llega a él viajando en una nave. 4.- Elemento del Universo con cabellera y cola iluminadas. 5.- Planeta que está después de Urano. 6.- Persona dedicada a estudiar el cielo. 7.- Conjunto inmenso de galaxias y otros cuerpos celestes.

    Enviado por spider_rafaga / 337 Palabras / 2 Páginas
  • Foro Semana 1 Sena Análisis Financiero

    Foro Semana 1 Sena Análisis Financiero

    Una administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que se encuentra, adoptando las acciones que permitan neutralizarlos en forma oportuna. A diferencia de la incertidumbre en la cual no es posible prever por no tener información o conocimiento del futuro, los riesgos pueden distinguirse por ser “visibles” pudiendo minimizar sus efectos. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS A. RIESGO DE CRÉDITO Son quizá, los más importantes porque afectan el activo

    Enviado por lucinav / 1.250 Palabras / 5 Páginas
  • EVALUACION SEMANA 2 CURSO ALIMENTOS SENA

    EVALUACION SEMANA 2 CURSO ALIMENTOS SENA

    EVALUACION FINAL SEMANA #2 1. Considerando las etapas de reproducción de las bacterias, identifique en cuál de ellas es más probable la formación de esporas. Justifique su respuesta. R/ hay q tener en cuenta q la esporulación como tal es una respuesta a una carencia nutricional generalmente carbono o nitrógeno cuando se da esta carencia nutricional, aparece el factor especifico que regula la esporulación y es el trifosfato de guanosina o GTP, y este aparece

    Enviado por veronicamillan90 / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Mi Sena

    Mi Sena

    ¿Puede una novata profesora domar a una clase de conflictivos alumnos sin futuro cuyos únicos objetivos en la vida residen en la calle? Claro que si, la Pfeiffer puede. Tras los fracasos iniciales en el trato con esta gente, la ex marine maestra va conociendo cada uno de los problemas sociales que sufren, su acercamiento personal es la única forma para conseguir que adquieran una buena educación profesional. El estricto centro en el que tiene

    Enviado por luifer_z21 / 372 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 1 Sena

    Taller Semana 1 Sena

    TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por

    Enviado por oscarfernando / 323 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 1 Sena Gastronomia Colombiana

    Actividad 1 Sena Gastronomia Colombiana

    Unidad 1. Seguridad e higiene Por: Katherine Mendoza Narváez   Desarrollo Actividad Semana 1 Actividad 1. Identifiquemos las normas a seguir en la cocina para la seguridad e higiene. a. Indique 3 puntos importantes en la presentación persona: 1. Disponer y mantener la cocina en óptimas condiciones de higiene. 2. Limpiar, envasar y etiquetar antes de colocarlos en el congelador. 3. Usar birrete o gorro para el cabello mientras permanezcan en la cocina. b. Qué

    Enviado por hadaktmn / 814 Palabras / 4 Páginas
  • Taller4 Sena Planeacion

    Taller4 Sena Planeacion

    Semana 1° Taller #4 Dispositivos móviles de captura Informe de los Dispositivos Móviles de Captura El uso de las DMC en lugar del papel y el nuevo tiempo de ejecución, permite que el costo total de un Censo disminuyera en un 30%, llegando a 156 mil millones de pesos colombianos, unos 68 millones de dólares. Ahorrando en disminución de personal requerido, capacitación, transporte papel, bodegaje, digitalización, entre otros aspectos logísticos relacionados con el equipamiento y

    Enviado por jesusdavidlosada / 1.512 Palabras / 7 Páginas
  • Crucigrama

    Crucigrama

    �Qué entendemos por liderazgo? Líder/liderazgo es un tema en alza en los últimos tiempos en el mundo empresarial, aunque se viene hablando de forma extensa acerca del mismo desde mediados del siglo pasado. Son múltiples las investigaciones que se han llevado a cabo en estos años y abundantes los autores que se han atrevido a dar su propia visión del tema. A pesar de este sinnúmero de referencias, el término líder sigue siendo ambiguo, porque

    Enviado por jgrejgre / 1.854 Palabras / 8 Páginas
  • Sena, Salud Ocupacional Examen Semana 2

    Sena, Salud Ocupacional Examen Semana 2

    Pregunta 1 1 de 1 puntos 5. Las causas y grado de riesgo con los que se clasifican las empresas para el pago de los aportes por seguros por riesgos profesionales se determinan mediante: Respuesta correcta: c. Su actividad económica Pregunta 2 1 de 1 puntos 7. Una máquina con partes cortantes en movimiento, es generadora de un riesgo: Respuesta correcta: c. Dinámico Pregunta 3 1 de 1 puntos 6. Si Juan empuja en la

    Enviado por jose485.1 / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Sena Virtual

    Sena Virtual

    1) Para pensar: Ahora que ya sabe lo que es la inmunidad, recuerde y averigüe: a) Qué tipos de inmunidad posees y de qué manera las adquiriste. Nuestro cuerpo posee varios tipos de inmunidad: INMUNIDAD NATURAL: Es aquella que se produce de manera natural, es decir, sin la intervención del ser humano. INMUNIDAD NATURAL ACTIVA: que es la respuesta inmunitaria propiamente dicha, se adquiere durante toda la vida. INMUNIDAD NATURAL PASIVA: es aquella en la

    Enviado por mariacrestrepo / 1.145 Palabras / 5 Páginas
  • TALLER 3 Pedagogia Sena

    TALLER 3 Pedagogia Sena

    Como se ve el grupo de clase se encuentra dentro de la etapa de las operaciones formales: Que va desde los 12 años en adelante, donde el desarrollo cognitivo no va relacionado con la observación del entorno sino en la utilización de la lógica para resolver los problemas presentados, es decir, que el individuo puede pensar y concluir a partir de su propio pensamiento la mayoría de conclusiones hechas por medio de razonamientos abstractos. También

    Enviado por YENNYFER88 / 316 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD 3 CURSO DE INGLES SENA

    ACTIVIDAD 3 CURSO DE INGLES SENA

    EXAMEN FINAL CURSO DE INGLÉS BEGINNERS SENA I. Vocabulary A. Write the words under the correct heading. skyscraper train shirt ankle lifeguard knee construction worker sweatshirt hotel motorcycle BODY PARTS MODES OF TRANSPORTATION BUILDINGS JOBS CLOTHES ankle train skyscraper lifeguard shirt knee motorcycle hotel construction worker sweatshirt II. GRAMMAR. A. Complete the sentences with the Present Simple of the words in parentheses. 1. John usually goes (usually / go) to the beach for vacation. 2.

    Enviado por mbernambernal / 2.191 Palabras / 9 Páginas