ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Enfermeria Como Disciplina Praxica ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 10.469 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ENFERMERIA

    ENFERMERIA

    TENDIDOS DE CAMA Definición Es el procedimiento por medio del cual se organiza la cama de un paciente, de acuerdo a sus necesidades. Objetivo Ofrecer, seguridad desde el punto de vista bacteriológico Proporcionar bienestar físico Facilitar la movilización del paciente Fomentar hábitos higiénicos en el paciente Organizar la cama de acuerdo al estado del paciente. LAS CUATROS FORMA BÁSICAS PARA PRESENTAR LA CAMA EN LA UNIDAD DEL PACIENTE SON: CAMA CERRADA Cuando ésta se encuentra

    Enviado por ASDADSA / 592 Palabras / 3 Páginas
  • Enfermería

    Enfermería

    Enfermería La enfermería es una carrera relacionada con el área de la salud, la cual dura 10 semestres incluidas sus prácticas intrahospitalarias, esta carrera consiste en el cuidado de la salud de todo ser humano que lo requiera. El pensamiento crítico del enfermero tiene como prioridad de enfrentar situaciones imprevista y de emergencia. Se interesa por el bienestar de las personas para brindar ayuda y la mejor atención posible. Posee la vocación cuenta con un

    Enviado por LJCH / 337 Palabras / 2 Páginas
  • LA GESTIÓN DEL CUIDADO EN ENFERMERÍA

    LA GESTIÓN DEL CUIDADO EN ENFERMERÍA

    LA GESTIÓN DEL CUIDADO EN ENFERMERÍA Introducción Ocurre, en alguna ocasión, que entre las sensaciones que conforman la vida cotidiana, surge algo, alguien, alguna palabra, hecho y significado que quizá, aun sin pretenderlo, exige una reflexión más profunda, genera un interrogante. Función de la profesión enfermera en la sociedad. ¿Qué valor aporta? De forma previa a abordar el tema que, recogido hoy en este seminario, tratará sobre “la gestión del cuidado en enfermería”, parece oportuno

    Enviado por losingmyhopes / 2.096 Palabras / 9 Páginas
  • Las Disciplinas Filosoficas

    Las Disciplinas Filosoficas

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Las Disciplinas Filosoficas Las Disciplinas Filosoficas Ensayos de Calidad: Las Disciplinas Filosoficas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: timkerbell 17 enero 2012 Tags: Palabras: 1346 | Páginas: 6 Views: 188 Leer Ensayo Completo Suscríbase LAS DISCIPLINAS FILOSOFICAS Entrando un poco en materia comenzaremos definiendo cada una de las disciplinas que envuelven la filosofía: La Metafísica u

    Enviado por reynaldo985 / 815 Palabras / 4 Páginas
  • Conceptos De La Ciencia Según La Disciplina Social

    Conceptos De La Ciencia Según La Disciplina Social

    CONCEPTOS DE CIENCIA Y SEGÚN LA DISCIPLINA SOCIAL ¿Qué son las ciencias sociales? Si se busca una definición concreta de lo que son ciencias sociales en algún libro encontraremos que en ninguno se da una definición específica de lo que son las ciencias sociales, ya que estas simplemente abarcan demasiado como para definirlas de forma sencilla. Pero hay ciertas cosas en las que muchos autores concuerdan y con estas se puede decir que las ciencias

    Enviado por 1MANUELBRITO1 / 1.032 Palabras / 5 Páginas
  • DOROTHEA OREM. “TEORÍA GENERAL DE LA ENFERMERÍA”

    DOROTHEA OREM. “TEORÍA GENERAL DE LA ENFERMERÍA”

    DOROTHEA OREM. “TEORÍA GENERAL DE LA ENFERMERÍA”. La Teoría General de la Enfermería de Dorotea Orem, está compuesta por tres teorías relacionadas entre sí: Teoría del Autocuidado, Teoría del Déficit de Autocuidado y Teoría de los Sistemas de Enfermería. PRACTICA DE LA TEORÍA DE OREM. Si se lleva a la práctica la Teoría de Orem deben seguirse los siguientes pasos: 1. Examinar los factores, los problemas de salud y los déficit de autocuidado. 2. Realizar

    Enviado por churubusco1991 / 1.326 Palabras / 6 Páginas
  • Enfermeria

    Enfermeria

    Los Diez Pasos de la Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia son los Criterios Globales que se aceptan como los estándares que las instituciones deben lograr para su designación, éstos a su vez tienen indicadores de estructura, proceso y resultado que demuestran como se cumple cada uno de ellos. PASO 1. Disponer por escrito de una política institucional para la promoción, protección, atención y apoyo en salud y nutrición a la población

    Enviado por naruto140830 / 733 Palabras / 3 Páginas
  • Barreras Etimologistas En Enfermería

    Barreras Etimologistas En Enfermería

    BARRERAS EPISTEMOLÓGICAS EN ENFERMERÍA Las barreras epistémicas en enfermería nos permiten confrontar parte del proceso de construcción del conocimiento enfermero tomando como referencia directo un artículo de pablo Cazau y el libro de epistemología de Gastón Bachelard. Los obstáculos epistemológicos: construyen uno de los riesgos de la investigación en enfermería y también con propios de la actividad educativa ya que aparecen durante la transmisión del conocimiento a través de la enseñanza. Las barreras epistémicas en

    Enviado por hectorluria92 / 1.428 Palabras / 6 Páginas
  • La educación en la facultad de enfermeria de la unprg es la misma o a cambiado

    La educación en la facultad de enfermeria de la unprg es la misma o a cambiado

    INTRODUCCIÓN Nuestra vida está llena de cambios; sean voluntarios o no, la vida se rige por cambios. Los seres humanos necesitamos cambiar, reinventarse, solo así podremos ver las cosas y a nosotros mismo de un modo diferente. Muchas veces nos vemos en un tortuoso estancamiento del cual no podemos salir y anhelamos un cambio de inmediato, pero estas cosas llevan su tiempo, los cambios a voluntad son a decir un sinónimo de paciencia. Cambiar es

    Enviado por katherine24 / 1.173 Palabras / 5 Páginas
  • Etica En Enfermeria

    Etica En Enfermeria

    El ejercicio profesional del cuidado de enfermería supone un compromiso de naturaleza ética en la relación con el paciente, en la relación consigo mismo, con sus colegas, con la sociedad y con la humanidad en general. El Código de Ética del Colegio de Profesionales de Enfermería de Puerto Rico establece los principios de la organización y hace explícitos los valores y metas fundamentales de la profesión. Desarrolla las bases que rigen la obligación moral del

    Enviado por norelis18 / 435 Palabras / 2 Páginas
  • Proceso De Enfermeria

    Proceso De Enfermeria

    OBJETIVO GENERAL Aplicar proceso enfermero a usuario hospitalizado en el servicio de cirugía traumatológica del Hospital Antonio Patricio de Alcalá, con diagnostico de Fractura Abierta de Tibia y Peroné Izquierdo. Siguiendo los pasos y relacionando los mismos con modelos y teorías de enfermería para planificar y ejecutar acciones que permitan brindarle cuidados de acuerdo a las necesidades y/o problemas que le afecten y ayudarlo a la conservación de la salud y ofrecerle una atención optima

    Enviado por hermosa412 / 3.237 Palabras / 13 Páginas
  • Disciplinas, Aportaciones Al Comportamiento Organizacional

    Disciplinas, Aportaciones Al Comportamiento Organizacional

    UNIDAD 1 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Actividad 2. Cuadro: Aportaciones al Comportamiento organizacional Disciplina Aportaciones Psicología *Cognitivos internos: a nivel Individual. Aprendizaje, personalidad, capacitación, eficacia del liderazgo, eficacia del liderazgo, etc. Estudia el comportamiento individual *Socio-cognitivos: en relación en su entorno social, organización y laboral, Determina la satisfacción laboral, proceso de toma de decisiones, evaluaciones del desempeño, técnicas de selección de empleados, diseño de trabajo, estrés laboral, etc. Antropología * Individual: señala las diferencias en los valores,

    Enviado por Sehilaleticia / 824 Palabras / 4 Páginas
  • Programas De Enfermeria

    Programas De Enfermeria

    Los programas de salud están creados con distintas misiones y visiones pero cada uno persiguen el mismo objetivo que es brindar atención eficaz y eficiente a la población y organizar las acciones de sociedad y gobierno para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. Cada uno de los programas desarrollados son de vital importancia para la población no solo venezolana sino en general ya que a través de ellas se pueden prevenir

    Enviado por / 2.177 Palabras / 9 Páginas
  • Enfermeria TransculturAL

    Enfermeria TransculturAL

    TÍTULO Los cuidados culturales dirigidos a la enfermera que vive en un mundo globalizado. ENFERMERÍA TRANSCULTURAL. Prof. Lic. Stella Maris Albarracin y Lic. Martha Fernández Moyano.( U.C.E.A. Argentina) PROPÓSITO Este estudio fue elaborado para que la práctica de enfermería acompañe a los cambios interculturales ocurridos en la sociedad en los últimos tiempos debido a que la red social fue atravesada por la globalización que se dio a nivel mundial OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Conocer los cuidados

    Enviado por edd007 / 9.522 Palabras / 39 Páginas
  • Tesis De Enfermeria

    Tesis De Enfermeria

    INTRODUCCIÓN En la Educación Inicial se persigue que el desarrollo del niño y la niña sea integral; es decir, atienda todas las áreas de su desarrollo, como son física, cognitiva, psicomotora, socio emocional, del lenguaje y sexual. Siendo cada una de ellas soporte de las demás, por ello se dice que este desarrollo funciona interrelacionadamente; de esta manera las deficiencias que alguna presente, indudablemente, afectará a las otras áreas y el desarrollo que se haya

    Enviado por karol_gallardo / 18.602 Palabras / 75 Páginas
  • Enfermeria

    Enfermeria

    La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria "Antropología médica"; Los datos antiguos encontrados muestran la medicina en diferentes culturas como la medicina Āyurveda de la India, el antiguo Egipto, la antigua China y Grecia. Uno de los primeros reconocidos personajes históricos es Hipócrates quien es también conocido como el padre de la medicina Mientras la medicina y la tecnología se desarrollaban, comenzó a volverse más confiable, como el surgimiento de la farmacología de la

    Enviado por nancy0313 / 244 Palabras / 1 Páginas
  • ANALISIS DE LA DISCIPLINA E INDISCIPLINA

    ANALISIS DE LA DISCIPLINA E INDISCIPLINA

    ANALISIS DE LA DISCIPLINA E INDISCIPLINA El reglamento de la ley N° 29131 LEY DE REGIMEN DISCIPLINARIO menciona que “La disciplina militar es una condición esencial para la existencia de toda institución militar” , de lo que se desprende que en una institución militar se busca alcanzar una situación ideal de equilibrio y que para ingresar a ella debemos aceptar voluntaria o involuntaria lo que ella nos impone Entonces ¿Porque una institución militar busca alcanzar

    Enviado por / 334 Palabras / 2 Páginas
  • Enfermeria

    Enfermeria

    ELEMENTOS IMPLÍCITOS O INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN: Los elementos o factores de la comunicación humana son: fuente, emisor o codificador, código (reglas del signo, símbolo), mensaje primario (bajo un código), receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o interferencias) y la retroalimentación o realimentación (feed-back, mensaje de retorno o mensaje secundario). • Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará, en conclusión: de donde nace

    Enviado por ixayana2394 / 1.411 Palabras / 6 Páginas
  • PAE (proceso De Atencion Enfermeria)

    PAE (proceso De Atencion Enfermeria)

    JUSTIFICACION Este trabajo fue realizado con el fin de corregir o mejorar técnicas que sean mal elaboradas o que sean suficientes para el cuidado de un infante, sabiendo bien que todo método realizado es por el bienestar de un usuario y que esto puede repercutir en la salud. Al igual este presente trabajo fue realizado con la intención de que el pequeño tenga una mejor calidad de servicio y un mejor trato para que de

    Enviado por mattbella / 3.724 Palabras / 15 Páginas
  • Aplicación Del Proceso De Atención De Enfermería

    Aplicación Del Proceso De Atención De Enfermería

    INTRODUCCION La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto de cinco pasos: Valoración: es la primera fase del proceso de Enfermería que consiste en la recogida y organización de los datos que conciernen a la persona,

    Enviado por Ezequiiel1994 / 719 Palabras / 3 Páginas
  • Enfermeria

    Enfermeria

    Cada bebé es único, por eso, los cuidados dependerán de ese nuevo ser, de su madre y del vínculo entre ambos. Madre e hijo de a poco aprenderán a conocerse y a seguir construyendo ese vínculo tan especial que se inició en el embarazo.El objetivo de esta guía será, entonces, ayudarte a cuidarlo sin que te compliques y a entenderlo mejor para que puedas relajarte y disfrutar de tu bebé en cada paso de su

    Enviado por ginakarolina / 2.212 Palabras / 9 Páginas
  • Ley De Enfermeria

    Ley De Enfermeria

    CUIDADOS DE ENFERMERIA: • Las personas afectadas suelen estar muy preocupados debido a la rápida evolución de la parálisis. Tienen una necesidad real de que alguien permanezca con ellos. • Hay que asegurarse de que la persona dispone en todo momento de un sistema de llamada que pueda ser capaz de utilizar. • Es imprescindible la observación cuidadosa, documentación e información de que las enfermeras que entren en el turno siguiente tengan un conocimiento de

    Enviado por patricia66 / 390 Palabras / 2 Páginas
  • DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE ENFERMERIA EN GERIATRIA

    DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE ENFERMERIA EN GERIATRIA

    Introducción: Población Geronte: La población total del mundo crece a una tasa de 1,7% anual, la del anciano de 60 años a más lo hace a un 2,5% anual, presentándose en forma más acentuada en los países desarrollados [i] . Como este problema ha ido en aumento, la Asamblea Mundial sobre el envejecimiento convocada por las Naciones Unidas en Viena en 1982 estableció: Que los 60 años constituyen el límite inferior de la etapa de

    Enviado por CINDYARAMI / 2.421 Palabras / 10 Páginas
  • Enfermeria

    Enfermeria

    El Proceso de Atención de Enfermería tiene sus orígenes cuando, por primera vez, fue considerado como un proceso, esto ocurrió con Hall (1955), Jhonson (1959), Orlando (1961) y Wiedenbach (1963), consideraron un proceso de tres etapas (valoración , planeación y ejecución ) ; Yura y Walsh (1967), establecieron cuatro (valoración, planificación, realización y evaluación ) ; y Bloch (1974), Roy (19), Aspinall (1976) y algunos autores más, establecieron las cinco actuales al añadir la etapa

    Enviado por edelluis / 244 Palabras / 1 Páginas
  • El Profesional De Enfermería Como Educador.

    El Profesional De Enfermería Como Educador.

    El profesional de enfermería como educador. La función del profesional de enfermería como educador es cada vez más importante por varias razones. Los profesionales sanitarios y los consumidores, así como los gobiernos locales, estatales y federales, están poniendo mayor énfasis en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad; las estancias hospitalarias se están acortando, y el número de personas con enfermedades crónicas está aumentando en nuestra sociedad. El alta temprana de

    Enviado por GabiiRu / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Enfermeria Medica

    Enfermeria Medica

    República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educ superior Colegio universitario de los teques “Cecilio acosta” Programa nacional de enfermería comunitaria “Misión sucre” Proyecto Profesora: integrantes: Msc. Aura carolina ramos Lourdes castillo Juan c Hernández Lolimar mustiola Naiguatá 18-07-2012 aldea 905 3er semestre enfermería grupo 5 Luego de realizar una encuesta en la comunidad del tigrillo parroquia Naiguatá edo. Vargas Se pudo verificar mediante visitas y serie de preguntas el problema de

    Enviado por lolimar197536 / 508 Palabras / 3 Páginas
  • MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA

    MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA

    MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA Los modelos y teorías de enfermería están fundamentados, con una visión humanista del cuidado, ejemplo de ello Watson la cual refiere que el cuidado para la enfermería debe ser una razón moral y no un procedimiento o una acción, por lo tanto se deberá entender que el cuidar debe ser un proceso interconectado, intersubjetivo, de sensaciones compartidas entre la enfermera y paciente. Y que este cuidado humano debe basarse en

    Enviado por CARFER60 / 431 Palabras / 2 Páginas
  • Proceso De Enfermeria

    Proceso De Enfermeria

    UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA CAMPUS MINATITLÁN CONTENIDO LOS CHAKRAS MINATITLAN, VER A 19 DE SERPTIEMBRE DE 2012 Contenido INTRODUCCION 3 LOS CHAKRAS 4 Concepto 4 Funciones principales de los chakras: 4 Centros energéticos 4 CLASIFICACIÓN DE LOS CHAKRAS 6 PRIMER CHAKRA 6 SEGUNDO CHAKRA (gónadas) 8 CHAKRA (páncreas) 10 CUARTO CHAKRA (timo) 12 QUINTO CHAKRA 15 SEXTO CHAKRA 18 SÈPTIMO CHAKRA 20 CONCLUSIÒN 22 BIBLIOGRAFIA 23 ANEXOS INTRODUCCIÓN “Mira dentro de ti; es en

    Enviado por eliza2 / 3.890 Palabras / 16 Páginas
  • Introducción Al Cuidado De Enfermeria

    Introducción Al Cuidado De Enfermeria

    INTRUDUCCIÓN: Los cuidados a la salud surgen con la aparición del “Homo”, en un principio fue solamente para satisfacer las necesidades. En México, las antecedentes de los cuidados a la salud surgen con las sacerdotes y las parteras aztecas o “Tlamatquiticitl”, quienes orientaban a las mujeres en la higiene y cuidados en el embarazo, además de conducir el parto, o también llamado, “la hora de la muerte” (por el esfuerzo que hacían las mujeres, parecido

    Enviado por monnii / 592 Palabras / 3 Páginas
  • Implicaciones Legales En Enfermeria

    Implicaciones Legales En Enfermeria

    Negligencia: Consiste en dejar de hacer lo que es un deber dentro de la práctica de enfermería o el descuido, omisión y falta de aplicación o diligencia del profesional de enfermería al no ejercer las acciones apropiadas en la prestación de la atención de enfermera al usuario. • Abandono de pacientes Se refiere a la no atención de personas incapaces de cuidarse a sí mismas como los pacientes post operados que no pueden valerse por

    Enviado por loba800 / 334 Palabras / 2 Páginas
  • Pae De Enfermeria

    Pae De Enfermeria

    INTRODUCCION MEDICINA ALTERNATIVA O MEDICINA NATURAL son términos que designan los diversos procedimientos («terapias») empleados con el fin de curar a las personas, que no pertenecen al campo de la medicina convencional y que carecen de denominador común, excepto la falta de evidencias científicas de su eficacia y cuya efectividad no ha sido probada consistentemente. Tales procedimientos no están reconocidos institucionalmente en la gran mayoría de los países y usualmente se ejercen en el ámbito

    Enviado por TREYCICE1993 / 748 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría De Enfermería

    Teoría De Enfermería

    Teorías de Enfermería En las teorías de enfermería son todas aquellos modelos que cada enfermera dio a conocer con el fin de las necesidades que cada paciente requiere de acuerdo a su padecimiento y dentro de las funciones de la teoría es el conocimiento, la explicación y la previsión de medios para predecir y controlar cada enfermedad que presente el individuo INDICE Introducción……………………………………………………....05 Cuantas teorías de Enfermería existe……………………………06 Florence Nightingale. Hildegard Peplau. Virginia Henderson. Martha

    Enviado por LeydiSared / 4.712 Palabras / 19 Páginas
  • INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN

    INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN

    INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON NEUMONIA. VALORACIÓN: • Estar al tanto de los factores de riesgo y de los pacientes susceptibles entre la población hospitalaria. • Valorar la producción de esputo, los cambios en la cualidad y cantidad, y la eficacia de la tos. • Valorar la frecuencia del pulso en relación con la temperatura. • Tener en cuenta la posición que prefiera el paciente por serle la más confortable para respirar. • Observar

    Enviado por sixxxta / 503 Palabras / 3 Páginas
  • ADMINISTRACION DE ENFERMERIA

    ADMINISTRACION DE ENFERMERIA

    ADMINISTRACIÓN DE ENFERMERIA Definición: Es la Unidad técnica Administrativa, responsable de la Organización de las actividades de Enfermería, en función de la complejidad del Establecimiento. Su Misión. Es la de asistir al sujeto sano ó enfermo y su familia, en la ejecución de aquellas actitudes que contribuyan a promover, proteger y establecer su salud. La función de la Administración se clasifica. En técnicas Administrativas, Docencia E investigación. El Área de Enfermería depende de la Unidad

    Enviado por yolandia / 2.836 Palabras / 12 Páginas
  • VALORES ÉTICOS Y MORALES EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERIA

    VALORES ÉTICOS Y MORALES EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERIA

    VALORES ÉTICOS Y MORALES EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERIA La enfermería vive en una sociedad determinada, en la que existen valores declarados, propios de una cultura y del grado de desarrollo socioeconómico alcanzado; pero, sobre todo, de la forma que tiene la sociedad. Estos valores tienen que estar contenidos en las profesiones que tienen mayor connotación en la sociedad, entre las cuales se encuentra la enfermería, por estar relacionada con la salud del hombre. De

    Enviado por yaneidamaldonado / 6.204 Palabras / 25 Páginas
  • Papel del profesional de enfermería en la prevención del accidente infantil

    Papel del profesional de enfermería en la prevención del accidente infantil

    PAPEL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DEL ACCIDENTE INFANTIL Como venimos diciendo hasta ahora, en teoría, los accidentes se pueden prever; y una de las principales responsabilidades de la Enfermería es la de prever y reconocer las situaciones en que se requieren medidas de seguridad, siendo esta labor inherente al ejercicio de la Enfermería. Los Enfermeros/as que ponen en práctica la seguridad, que están atentos a las necesidades de seguridad en su ambiente

    Enviado por chris111 / 290 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis Critico Del Cuidado De Enfermeria

    Analisis Critico Del Cuidado De Enfermeria

    Análisis crítico del cuidado de enfermería. INTERACCIÓN, PARTICIPACIÓN Y AFECTO Resumen Abstract Ante la necesidad de rescatar la conciencia teórica en la concepción de Enfermería, desde 1980 la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana inició el trabajo de reflexión que ha llegado a constituirse en un proceso investigativo permanente, el cual en sus distintas fases se ha preguntado por la Enfermería y su desarrollo disciplinar, los fundamentos epistemológicos, hasta llegar a la pregunta

    Enviado por 1527 / 4.305 Palabras / 18 Páginas
  • Enfermeria

    Enfermeria

    El peso y la talla de los bebés dicen mucho de su desarrollo físico. Desde su nacimiento, el bebé es pesado y medido y, especialmente, en el primer año de su vida, su peso y sus medidas de crecimiento deben ser controlados por el pediatra. La herencia genética y el momento de la gestacion determinan su peso y talla. Eliminación Son manifestaciones de adaptación a la vida extrauterina. El R.N. no los presenta al momento

    Enviado por monikas / 678 Palabras / 3 Páginas
  • GIMNASIA Y SUS DISCIPLINAS

    GIMNASIA Y SUS DISCIPLINAS

    Gimnasia La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastike), f. de γυμναστικός (gymnastikos), "aficionado a ejercicios atléticos",1 de γυμνάσια (gymnasia), "ejercicio"2 derivado del γυμνός (gymnos), "desnudo",3 porque los atletas entrenaban y competían desnudos. Historia Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmo a la marcha, la equitación y otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de

    Enviado por BETZABE10 / 653 Palabras / 3 Páginas
  • Terminos Que Se Utilizan En La Enfermeria

    Terminos Que Se Utilizan En La Enfermeria

    Definición de términos 1) Licencia-En derecho mediante el cual una persona recibe de otra el derecho de uso, de copia, de distribución de estudio y de modificación de varios de sus bienes, normalmente de carácter no tangible o intelectual, pudiendo darles a cambio del pago de un monto determinado por el uso de los mismos. 2) Registro- Lugar, soporte o acción para registrar algo. 3) Certificación- es el proceso mediante el cual una tercera parte

    Enviado por pandoralee / 941 Palabras / 4 Páginas
  • Enfermeria

    Enfermeria

    Reproducción     •La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. •Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres deasexual o vegetativa y de sexual o generativa. • Cargando... Reproduccion asexual •Está relacionada con el mecanismo de división mitótica. •Se caracteriza por la presencia de un único progenitor, el que en parte o en su totalidad se divide y origina uno o más individuos con idéntica

    Enviado por EdgarExitoso / 735 Palabras / 3 Páginas
  • La Disciplina Escolar

    La Disciplina Escolar

    La disciplina escolar OBJETIVOS -Despertar el interés y hacer agradables las actividades. -Participación en el establecimiento de la normativa. -Respeto mutuo. -Adaptación a los diferentes centros CASTIGO Estímulo aversivo que se le proporciona a un sujeto con la intención de suprimir un determinado comportamiento. • No confundir disciplina con castigo. • EL castigo es específico para cada ocasión. • -El castigo se aplica al comportamiento, no a la persona. • - Se debe especificar el

    Enviado por chutama / 211 Palabras / 1 Páginas
  • Funciones De La Enfermeria

    Funciones De La Enfermeria

    Enfermería > Funciones propias de la enfermería Funciones propias de la enfermería: Prestar cuidados en materia de salud al individuo, familia y comunidad. Las funciones de enfermería se pueden describir por el grado de dependencia hacia otros profesionales. Según este criterio existen: FUNCIONES INDEPENDIENTES O PROPIASSon aquellas que la enfermera ejecuta en el cumplimiento de las responsabilidades de una profesión para la cual está capacitada y autorizada. FUNCIONES DERIVADASSon aquellas acciones que realiza el personal

    Enviado por magdiely / 1.052 Palabras / 5 Páginas
  • DISCIPLINAS QUE HAN CONTRIBUIDO

    DISCIPLINAS QUE HAN CONTRIBUIDO

    DISCIPLINAS QUE HAN CONTRIBUIDO A DESARROLLAR EL CAMPO DEL CO El comportamiento organizacional es una ciencia aplicada del comportamiento que se basa en las contribuciones de varias disciplinas conductuales. Los campos predominantes son: psicología, sociología, psicología social, antropología y ciencia política. Como veremos, las aportaciones de la psicología han sido sobre todo en el plano del análisis individual o microanálisis, en tanto que las otras disciplinas han contribuido a nuestra comprensión de conceptos extensos como

    Enviado por susylu / 621 Palabras / 3 Páginas
  • Historia De La Enfermeria

    Historia De La Enfermeria

    HISTORIA DE LA ENFERMERÍA Según el Consejo Internacional de Enfermeras, La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas. Funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno

    Enviado por eduardocoley / 686 Palabras / 3 Páginas
  • Enfermeria

    Enfermeria

    Glosario Afasia: Pérdida del habla o deterioro de su uso o comprensión como consecuencia de una lesión cerebral. Agudo: Grave, delicado, comprometido. Alergia: alteración del organismo (reacción antígeno-anticuerpo), caracterizada por una exagerada respuesta fisiológica a ciertas sustancias que no ocasionan síntomas en otros individuos no sensibles a ellas. Producen en el organismo una sensibilización especial ante un nuevo ataque de las mismas, aún en cantidades mínimas. Se manifiesta por alteraciones, sobre todo, en el aparato

    Enviado por mecorreapereyra / 1.878 Palabras / 8 Páginas
  • La Importancia de la Ingeniería, la Disciplina y el Trabajo en Equipo para Ejercerla

    La Importancia de la Ingeniería, la Disciplina y el Trabajo en Equipo para Ejercerla

    La Importancia de la Ingeniería, la Disciplina y el Trabajo en Equipo para Ejercerla El trabajo en equipo en la ingeniería, como en cualquier ámbito, es una tarea fácil de realizar siempre y cuando todos los miembros del equipo estén reunidos y estén en sincronía para lograr un fin en común. En todas las obras de ingeniería civil, es indispensable que todos participen exponiendo sus ideas y/o opiniones respecto al proyecto que se va a

    Enviado por netoreyes1994 / 304 Palabras / 2 Páginas
  • INTRODUCION DE ENFERMERIA

    INTRODUCION DE ENFERMERIA

    HACIA LA CONSTRUCCION DE UNA DISCIPLINA ENFERMERA Y SU IDENTIDAD INTRODUCCION El presente ensayo aborda la visión que se tiene actualmente de la disciplina de enfermería, ya que las enfermeras en tiempos de la modernidad no han visto aun en muchos ámbitos el verdadero reconocimiento y valorización de su actuar profesional, como una verdadera ciencia, contrario aun del constante progreso en todo el mundo ya sea tecnológicamente, como científicamente, y a pesar de otros grandes

    Enviado por didyya / 226 Palabras / 1 Páginas
  • La Informática Como Disciplina Científica.

    La Informática Como Disciplina Científica.

    La informatica como disciplina cientifica. Ensayo de mapeo disciplinar Graciela E. Barchini, Mabel Sosa, Susana Herrera Universidad Nacional de Santiago del Estero, Avenida Belgrano (S) 1912, (4200) Santiago del Estero, Argentina. E-mail: {grael, litasosa, sherrera} @unse.edu.ar Resumen Al reflexionar sobre la disciplina Informatica surgen muchas preguntas: .cual es su objeto de estudio?, .que fenomenos investiga?, .cual es su corpus teorico?, .cuales son sus metodos y procedimientos?, ... Existen muchas definiciones y concepciones sobre el alcance

    Enviado por pupin2010 / 6.050 Palabras / 25 Páginas
  • Derechos De Enfermeria

    Derechos De Enfermeria

    NECESIDAD DE LA ETICA Necesidad para el individuo *La ética adecua todas las acciones a su bien. *La ética le da unidad y ordenamiento existencial. La práctica de Enfermería es el cuerpo de conocimientos científicos aplicados con el propósito de ofrecer a los individuos un servicio esencial que consiste en fomentar la capacidad de influir positivamente en su salud, el objetivo de Enfermería es ayudar al hombre a adaptarse a los cambios que se operen

    Enviado por viko012 / 283 Palabras / 2 Páginas