ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microeconomia Unad ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 4.003 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Netiqueta En Las Plataformas De UNAD Virtual

    Netiqueta En Las Plataformas De UNAD Virtual

    La netiqueta, palabra derivada del inglés net (red) y del francés etiquette (buena educación), es el conjunto de normas que regulan el comportamiento de los usuarios de las diversas aplicaciones del internet. De la misma manera que existen protocolos para los encuentros físicos entre personas, la netiqueta describe protocolos que se deben utilizar en los encuentros electrónicos. Como sucede en la vida cotidiana, no conocer la netiqueta no constituye una excusa para incurrir en comportamientos

    Enviado por andresjuan18 / 468 Palabras / 2 Páginas
  • Microeconomia Autor Parkin M.

    Microeconomia Autor Parkin M.

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Microeconomia Autor Parkin M. Microeconomia Autor Parkin M. Ensayos de Calidad: Microeconomia Autor Parkin M. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 761.000+ documentos. Enviado por: MalvinaAyala 21 octubre 2012 Tags: Palabras: 1353 | Páginas: 6 Views: 93 Leer Ensayo Completo Suscríbase Preguntas y respuestas cap 1 1. Describa los hechos generales en torno a qué bienes y servicios

    Enviado por 71193 / 865 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Colaborativo Microeconomia

    Trabajo Colaborativo Microeconomia

    1. Definir que es el costo total, como se calcula y mostrar un ejemplo desde el Punto de vista del productor. Costo total (CT): es la suma de todos los costos que tiene la empresa durante el proceso productivo, el cual los costos son; materias primas, mano de obra, mantenimiento de la planta, depreciaciones de la maquinaria y el equipo. Costo total es igual a los costos fijos más los costos variables. Ejemplo: Costo total=

    Enviado por sara1980 / 1.674 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad 6, Trabajo Colaborativo, Estadistica Descriptiva 1, UNAD 2013

    Actividad 6, Trabajo Colaborativo, Estadistica Descriptiva 1, UNAD 2013

    INTRODUCCIÓN La estadística descriptiva es la técnica que se encarga de la recopilación, presentación, tratamiento y análisis de los datos, con el objetivo de resumir, describir las características de un conjunto de datos y por lo general toman forma de tablas y gráficas. La estadística es una ciencia de práctica casi universal en todos los campos científicos, es por ello que es de suma importancia su estudio ya que gracias a ella se llega al

    Enviado por Juanadelbosque / 2.027 Palabras / 9 Páginas
  • Electronica Basica UNAD

    Electronica Basica UNAD

    CONTENIDO Introducción FASE 1: LOS DIODOS FASE 2: EL TRANSISTOR BJT IMÁGENES TABLAS INTRODUCCIÓN El diseño de circuitos con diodos y transistores ahora puede ser complementado con el uso de programas de simulación tales como PSpice, Proteus, entre otros. Estos aplicativos nos permiten predecir el comportamiento de un circuito ante distintas entradas y observar sus reacciones frente a la modificación de sus variables. Veremos como los resultados obtenidos en los análisis matemáticos se pueden observar

    Enviado por alexquinalar / 1.974 Palabras / 8 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    METODOLOGIA DE LA MICROECONOMIA. La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía como el estudio de la asignación de recursos escasos entre finalidades alternativas. Uno de los objetivos de la microeconomía es analizar los

    Enviado por gorra125 / 1.127 Palabras / 5 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    PREGUNTAS DE MICRO ECONOMÍA 1. ¿Qué sucede con el precio de la papa cuando su producción aumenta o disminuye, que repercusiones tiene en el país y que relación de oferta y de la ley de demanda? Cuando aumenta la producción disminuye el costo del producto porque hay sobreproducción, esto hace que los consumidores aumenten su consumo y cuando disminuye la producción se presenta el caso contrario porque los precios suben lo que hace que la

    Enviado por CAMOGU / 725 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD 4 MICROECONOMIA

    ACTIVIDAD 4 MICROECONOMIA

    1 Es el coste por no escoger la mejor opción que se deja de hacer por hacer la que nosotros decidimos, es por ello que el no tomar la mejor opción nos llevará a costes adicionales que en el común de las personas no tienen en cuenta, estos son los costes: Seleccione una respuesta. a. Monetarios b. Explícitos c. Implícitos d. De oportunidad 2 La ley de la demanda nos indica que cuando el precio

    Enviado por DOES1232 / 963 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajos Escritos-unad

    Trabajos Escritos-unad

    INTRODUCCIÓN Es claro que como seres sociales tenemos la necesidad de comunicarnos entre sí, y por ello se hace esencial y apropiado capacitarnos en torno a las temáticas referentes a las Competencias Comunicativas en virtud de desarrollar gradualmente aptitudes óptimas en materia de comunicación y afianzar los conocimientos previos que ya tengamos al respecto de esta, buscando con ello mejorar la calidad de nuestro proceso de aprendizaje y comunicativo a nivel profesional y social. CONTENIDO

    Enviado por vmenac / 474 Palabras / 2 Páginas
  • La calidad del servicio recibido UNAD CEAD Duitama

    La calidad del servicio recibido UNAD CEAD Duitama

    OBJETIVOS • Revisar los elementos que componen el desarrollo de una aplicación de software. • Conocer los esquemas necesarios para realizar una evaluación de software objetiva que mida el grado de efectividad de una aplicación desde varios parámetros. • Fortalecer y conocer las directrices que existen internacionalmente para garantizar el desarrollo de Software de calidad. • Desarrollar en el estudiante competencias para el manejo de programas para la hechura de mapas mentales. ACTIVIDAD 1. DATOS

    Enviado por jennydiaz08 / 1.623 Palabras / 7 Páginas
  • MAPA CONCEPTUAL ADMINISTRACION SALARIOS UNAD

    MAPA CONCEPTUAL ADMINISTRACION SALARIOS UNAD

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD FASE DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO A: TUTOR DEL CURSO ADMINISTRACION DE SALARIOS HUGO NELSON TATIS HERAZO PRESENTADO POR: CAROLINA COLORADO SARMIENTO CODIGO 30.039.253 PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO Y GRUPO COLABORATIVO 332574-25 CEAD PALMIRA VALLE Marzo de 2012 INTRODUCCION El Salario o Sueldo es un tema de importancia no sólo para economistas e industriales (patronos), sino también para los trabajadores. Influyendo mucho en su productividad, es un tema complejo

    Enviado por cacosa1981 / 440 Palabras / 2 Páginas
  • El curso del Proyecto Académico Pedagógico de la UNAD

    El curso del Proyecto Académico Pedagógico de la UNAD

    Justificación El curso del Proyecto Académico Pedagógico de la UNAD, pretende dar a conocer la forma como la UNAD esta proyectando sus servicios académicos. Este curso busca contribuir a la formación de personas en sus valores éticos, estéticos, de participación y de valoración de su trabajo, de la vida y del desarrollo que podrán impulsar. Este trabajo cuenta con el individuo, con su Proyecto de Vida, su motivación y deseo de ser mejor y de

    Enviado por mjsanchez0 / 1.015 Palabras / 5 Páginas
  • Act 12 Y Quiz 3 De Calculo Diferencial UNAD 2013-1

    Act 12 Y Quiz 3 De Calculo Diferencial UNAD 2013-1

    ACT 12 CALCULO DIFERENCIAL La segunda derivada de es: Seleccione una respuesta. a. CORRECTA b. c. d. 2 En la construción de una obra se debe hacer un pedido de cemento. ¿Qué cantidad (x) de bultos de cemento debo solicitar a la fábrica tal que el costo total de ese pedido sea el mínimo?. La fórmula del costo total del pedido Seleccione una respuesta. a. 150 b. 500 c. 1.500 d. 1.000 CORRECTA 3 La

    Enviado por julianvalle / 665 Palabras / 3 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    Isocuanta Mapa de isocuantas, donde se representan tres curvas isocuantas, cada una de la cuales informa de un volumen de producción, Q1, Q2 y Q3, cada uno más elevado que el anterior. X e Y representan dos factores productivos cualesquiera, usualmente capital y trabajo. En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para

    Enviado por irislorena / 1.199 Palabras / 5 Páginas
  • Unad

    Unad

    TRABAJO COLABORATIVO N. 2 SANDY LORENA SANABRIA VILLALOBOS C.C. N° 1.073.155.370 PRESENTADO A GERMAN GUARNIZO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN MACROECONOMÍA CÓDIGO DEL CURSO: 102017 GRUPO: 225 MADRID CUNDINAMARCA 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizó con el fin de aportar ideas y conceptos sobre la segunda unidad del módulo de macroeconomía. Además, aprender algunos conceptos básicos muy importantes e

    Enviado por sneiderrubio02 / 1.088 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad De Reconocimiento Cultura Politica Unad

    Actividad De Reconocimiento Cultura Politica Unad

    CULTURA POLITICA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS TRABAJO DE ACT: 2 RECONOCIMIENTO SEPTIEMBRE 09-2011 CULTURA Nos referimos a cultura en un conjunto de todas las formas, modelos, patrones, a través de las cuales una sociedad se manifiesta, como tal incluye lenguaje, costumbres, practicas, normas y reglas de la manera de ser, la forma de vestir, la religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas

    Enviado por jlqp1988 / 701 Palabras / 3 Páginas
  • TC1 Sociologia Ambiental UNAD

    TC1 Sociologia Ambiental UNAD

    1. MAPA DE ZONA DE LAGUNAS DEL PONDAJE Y CHARCO AZUL EN LA CIUDAD DE CALI-VALLE 2. ANALISIS PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PRESENTADA EN LAS LAGUNAS DEL PONDAJE Y CHARCO ZUL Las lagunas del Pondaje y Charco Azul se encuentran ubicadas en la comuna 13 de la ciudad de Cali, fueron diseñadas con el propósito de mejorar el drenaje de terrenos inundables con fines agrícolas. Su principal función se convirtió en servir de embalse de regulación de

    Enviado por pantro79 / 454 Palabras / 2 Páginas
  • Preinforme Quimica Genral 2 Unad

    Preinforme Quimica Genral 2 Unad

    PRE INFORME PRACTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 2 PRACTICA NO. 4 SOLUCIONES PRACTICA NO. 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS PRACTICA NO. 6 CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTÁ 2013 PRACTICA No. 4 SOLUCIONES OBJETIVO Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones MARCO TEÓRICO Las soluciones son mezclas omogeneas con 2 o mas componentes, estas mezclas se constituyen por soluto y solvente, soluto

    Enviado por jorgenrique_r1 / 751 Palabras / 4 Páginas
  • Unad

    Unad

    En esta ectura se prfundizará sbre los tipos de pensamiento. Y es que hablar de tipos de pensamiento implica reconocer que el pensamiento no es univoco. Al contrario, se han identificado diferentes formas particulares de operar el pensamiento. Formas que tienen que ver directamente con las características del problema que el individuo enfrenta. En otras palabras, la manera particular en que funciona el pensamiento es dada por la exigencia de cada problema o tarea. Los

    Enviado por pilitri / 1.291 Palabras / 6 Páginas
  • Ejercicios De Probabilidad UNAD - Capitulo 1

    Ejercicios De Probabilidad UNAD - Capitulo 1

    EJERCICIOS CAPITULO 1 GRUPO: 100402_1 HÉCTOR JAIME ÁVILA LÓPEZ CÓDIGO: 74392483 TUTOR: ING. ANDRÉS CAMILO ACOSTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ZONA CENTRO BOYACÁ / CEAD – TUNJA PROBABILIDAD 2013 - I TALLER 1 – EJERCICIOS CAPITULO 1 1. Proporcione una descripción razonable del espacio muestral de cada uno de los siguientes experimentos aleatorios. Utilice un diagrama de árbol. a. Lanzar tres veces una moneda

    Enviado por jammeseagle / 541 Palabras / 3 Páginas
  • Respuesta Quiz Colaborativo II Unad Servicio Al Cliente

    Respuesta Quiz Colaborativo II Unad Servicio Al Cliente

    Act 9: Quiz 2 1 Marks: 1 Cuando la comunicación es eficaz, la empresa también es vista como eficaz, pues para el cliente, la empresa es lo que demuestra ser, es decir, como se conoce. PORQUE La venta de un servicio depende de la atracción que un mensaje ejerza sobre el consumidor, la publicidad tiene significados diferentes para cada uno de los clientes, siendo una forma de comunicar y difundir información hacia el público. Choose

    Enviado por juro / 1.335 Palabras / 6 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    EJEMPLOS DE ELASTICIDAD La elasticidad ingreso La elasticidad de las ventas debido a la publicidad La elasticidad de las expectativas respecto al precio La elasticidad ingreso AÑO INGRESO CONSUMO PRECIO UND 2010 515000 200 1400 2011 533600 400 1600 2012 566700 800 1800 2013 589500 1000 2200 2014 616028 2000 2400 Tabla de datos EJEMPLO ELASTICIDAD INGRESO Con un ingreso de $ 589.500 en el 2013 se presenta un consumo de leche de 1000 bolsas

    Enviado por johana.botero / 431 Palabras / 2 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    Microeconomía El modelo de oferta y demanda describe como varían los precios según el balance entre disponibilidad del producto a diferentes precios (oferta) y los deseos de aquellos con poder adquisitivo según el precio (demanda). La gráfica muestra un desplazamiento a la derecha de D1 a D2 con el correspondiente incremento en el precio y en la cantidad requerida para alcanzar un nuevo punto de equilibro en el mercado en la curva de oferta (S).

    Enviado por andreareyes / 5.709 Palabras / 23 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 De Metodologia Unad

    Trabajo Colaborativo 2 De Metodologia Unad

    TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 Por KEYDIS JOHANA RODRÍGUEZ MUÑOZ 1065618394 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION-100103B 100103_864 PRESENTADO A JOSÉ ORLANDO PACHÓN MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR ECACEN 16-05-2013 1. Como se define un marco referencial para una investigación? Y a su vez defina marco teórico, marco conceptual, marco institucional y marco histórico y su funcionalidad. El marco referencial: es el que hace alusión a unas series de acuerdos que empleará un

    Enviado por keyrodriguez28 / 519 Palabras / 3 Páginas
  • Diferencia Entre Macroeconomía Y Microeconomía

    Diferencia Entre Macroeconomía Y Microeconomía

    MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA (Diferencia) El simple análisis de la realidad actual, nos muestra que no es posible alcanzar una situación en las que todas las personas que deseen trabajar encuentren empleo, el manejo de los crecimientos de los precios es difícil de controlar; todo esto sumado a los problemas relacionados con el crecimiento de la población en el y del medio ambiente que tienen sumido a nuestro planeta en una situación agobiante. Donde los avances

    Enviado por dannyluzzy / 536 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto Integrador Microeconomia

    Proyecto Integrador Microeconomia

    Grupo # 1 ¿Qué aspectos sociales, culturales, económicos y laborales se han modificado por la oferta y la demanda educativa del I.T.B en el periodo del 2012 al 2013 en la ciudad de Guayaquil? Los aspectos que se han visto modificados gracias a la oferta y la demanda educativa del i.t.b son las siguientes:  Económico  Social  Laboral Económico: En este aspecto vemos un cambio desde los incrementos de la infraestructura de cada

    Enviado por Paopazme / 10.121 Palabras / 41 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    La Teoría Del Productor En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía lo reduce a menudo

    Enviado por xsunchox / 290 Palabras / 2 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MICROECONOMIA Actividad 10: Trabajo Colaborativo 2. Tutor Luis Alberto Romero Mora Grupo 102010_68 Mayo 2013 INTRODUCCION Con el presente trabajo del curso microeconomía, se pretende dar a conocer, profundizar y tener más claridad sobre los costos y diferentes clases de mercado que existen sintetizando en el sus definiciones, diferencias y características de cada uno. Es de suma importancia adquirir estos conocimientos y como poder afrontar estos temas en el

    Enviado por leidyazuero / 2.317 Palabras / 10 Páginas
  • Microeconomia Terminos

    Microeconomia Terminos

    Microeconomía 1.- Identifique los componentes y funciones de una cadena de producción. componente función Cadenas Productivas: la cual estaría conformada por un conjunto de componentes interactivos, incluyendo los sistemas productivos, proveedores de insumos y servicios, industrias procesadoras y transformadoras, agentes de distribución, almacenamiento y comercialización y los consumidores finales Ambiente organizacional: Está integrado por el conjunto de organizaciones públicas o privadas que apoyan el funcionamiento de la cadena, sobre todo los grupos de actores sociales

    Enviado por guan02 / 569 Palabras / 3 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    INTRODUCCIÓN Todas las organizaciones con fines de lucro y muchas sin fines de lucro ponen precio a sus productos o servicios. Los precios tiene muchos nombres: Hay precios a todo nuestro alrededor. Pagamos renta, colegiatura por nuestra educación, honorarios a nuestro medico o dentista. Las líneas aéreas, ferrocarriles, taxis y camiones nos cobran un pasaje; las empresas de servicios como la luz y el teléfono llaman a sus precios tarifas; y el banco nos cobra

    Enviado por maugio722 / 2.121 Palabras / 9 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    Las preguntas van en orden de los capítulos 3 al 5 y con las presentaciones de clase. Resuelva cada una: 1. Defina mercado: Un mercado es cualquier acuerdo que permite a compradores y vendedores obtener información entre y hacer negocios entre sí. 2. Qué se entiende por oferta: Representa la cantidad de bienes o servicios que ofrecen las empresas, organizaciones o individuos que quieren y pueden vender en mercado a un precio determinado. 3. Qué

    Enviado por sparco81 / 1.196 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo De Microeconomia

    Trabajo De Microeconomia

    DESARROLLO DE EJERCICIOS DE ELASTICIDADES Marcela Francino Fuentes Arica, Mayo 2013  ELASTICIDAD INGRESO - DEMANDA Cuando la economía está creciendo, es normal que las personas perciban mayores ingresos y por lo mismo aumente el consumo de casi todos los bienes disponibles. Pero ¿En cuánto aumentará la demanda para pizzas? La respuesta depende de la elasticidad de la demanda de pizzas al ingreso disponible del consumidor, que es una medida de la sensibilidad de la demanda

    Enviado por Mfrancino / 909 Palabras / 4 Páginas
  • La realización de ejercicios de microeconomía

    La realización de ejercicios de microeconomía

    Guía de ejercicios de Equilibrio Microeconomía Pedro Lepe Monje 08-09-2009 1.- Suponga que Ud. labora para una firma consultora y que existe interés por parte de un grupo de empresas productoras de jugos naturales de frutas. Con base en esta información conteste qué sucede con la cantidad y precio de equilibrio en cada uno de los siguientes incisos, explique y grafique: (cada inciso es independiente de los demás). a. Trace las curvas de oferta y

    Enviado por thanatoz2393 / 983 Palabras / 4 Páginas
  • Microeconomía y macroeconomía

    Microeconomía y macroeconomía

    Economía Saltar a: navegación, búsqueda Alegoría de la economía, de José Alcoverro (1902-1905), en Madrid. La economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y

    Enviado por Lili001 / 1.873 Palabras / 8 Páginas
  • MODULO MICROECONOMIA

    MODULO MICROECONOMIA

    TALLER SEMANA 4ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos es una herramienta fundamental a la horade la selección de personal, ya que brinda a los encargados del proceso, unaguía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo,información que se obtienen por medio de la evaluación del cargo, permitiendo así, una mejor y más efectiva selección del aspirante, además

    Enviado por pachito3000 / 2.629 Palabras / 11 Páginas
  • Guia Final Metodologia Investigación Unad

    Guia Final Metodologia Investigación Unad

    (Título de la actividad) Por Nombres y apellidos completos del estudiante 1 -Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 2- Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 3- Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 4- Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 5- Código del estudiante Nombre del curso-Código del curso Grupo al que pertenece Presentado a Nombres y apellidos completos del docente Universidad Nacional Abierta

    Enviado por sarithmulford / 925 Palabras / 4 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS “Técnico Profesional en Formulación e Implementación de Proyectos Agropecuarios” “Lo que todo gerente necesita saber acerca de la micro economía” Mónica Andrea Arenas Gonzales Docente de Micro Economía Yeisson David Toro Hojas Anchas, 2010.   La economía fácilmente puede ser considerada como el arte de administrar los recursos de una forma activa, responsable y amable con el entorno. En otras palabras es la capacidad que tiene una sociedad

    Enviado por vizardweek / 1.493 Palabras / 6 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 2 UNAD AUDITORIA DE SISTEMAS

    TRABAJO COLABORATIVO 2 UNAD AUDITORIA DE SISTEMAS

    TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 TUTORA: ING. CARMEN ADRIANA AGUIRRE CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS NEIVA, 2012 INTRODUCCIÓN La Auditoría Informática comprende la revisión y la evaluación independiente y objetiva, del ambiente y del entorno informático de una organización. En una empresa se puede evaluar o auditar todas o algunas de sus áreas, los estándares y procedimientos en vigor, su calidad

    Enviado por misuacar / 1.204 Palabras / 5 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    LA VENTAJA COMPARATIVA Y EL PROTECCIONISMO A. LA NATURALEZA DEL COMERCIO INTERNACIONAL - Comercio internacional frente a comercio nacional En el nivel más profundo, el comercio es comercio, independientemente de que quienes comercien sean personas de un mismo país o de diferentes países. Existen, sin embargo, tres importantes diferencias entre el comercio nacional y el internacional, que tienen importantes consecuencias prácticas y económicas: 1. Aumento de las oportunidades comerciales. La principal ventaja del comercio internacional

    Enviado por thenavejas10 / 2.039 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 3 Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica Pedro Eliecer Rey Melgarejo Grupo: 301301_580 Tutora: Sandra Patricia Narváez Bello Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD Bogotá, Mayo

    Trabajo Colaborativo 3 Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica Pedro Eliecer Rey Melgarejo Grupo: 301301_580 Tutora: Sandra Patricia Narváez Bello Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD Bogotá, Mayo

    Trabajo colaborativo 3 Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica Pedro Eliecer Rey Melgarejo Grupo: 301301_580 Tutora: Sandra Patricia Narváez Bello Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Bogotá, Mayo de 2013 INTRODUCCION Este trabajo lo realizamos para desarrollar la guía de ejercicios que nos ayudan a practicar la geometría analítica sumatorias productorias, y desarrollar los problemas planteados de la guía de matemáticas. Durante el desarrollo de esta guía me encontré con varias dificultades al no

    Enviado por ANGELESPITIA88 / 749 Palabras / 3 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    INDICADORES ECONÓMICOS Los economistas buscan averiguar que ocurre en el mundo que los rodea, para ello se basan en la teoría y en la observación, para crear y contrastar teorías macroeconómicas con la realidad existente. La estadística económica proporciona una fuente de información sistemática y objetiva, los gobiernos encuestan periódicamente a los hogares y a las empresas para obtener información sobre su actividad económica: así obtienen los indicadores económicos que son empleados por los economistas

    Enviado por KAROLINNA / 1.270 Palabras / 6 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    3.4 DECISIÓN DEL PAIS DE EXPORTACION: PAIS DE ORIGEN COLOMBIA Colombia esta ubicada en medio del continente americano esto le facilita la conexión hacia el resto del continente y con Europa, cuenta con zonas francas en el pacifico y en el atlántico ejercer una gestión de exportaciones e importaciones de óptima calidad. CRITERIO DE MERCADO Alemania se ha constituido como uno de los 3 países consumidores de artesanías colombianas en el mundo, colocándose entre los

    Enviado por MISLEE / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    b. Hallar el beneficio total del productor Respuesta: El beneficio es igual al ingreso total menos el costo total. Como el Costo medio es igual a 100, el costo total será igual a 100 *200=20000, Y el beneficio igual a 25000 – 20000 = 5000 2.- Si usted es gerente de una empresa monopólica, en la cual no tiene competencia alguna en muchas regiones, ¿Por qué aun así debería aplicar discriminación de precios a sus

    Enviado por marce1983 / 465 Palabras / 2 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Departamento Académico de Contabilidad Escuela Académico Profesional de Economía SEPARATA DE MICROECONOMIA I: “CAMPO Y MÉTODO DE ANÁLISIS DE LA MICROECONOMÍA” DOCENTE: Econ. TEODORO CARDENAS ALAYO TARAPOTO-PERÚ 2011 INDICE Pág. 1. ORÍGENES DE LA MICROECONOMIA…………………………………………. 04 1.1. Los “Padres Fundadores” de la Microeconomía: los Marginalistas…… 04 2. ¿QUÉ ESTUDIA LA MICROECONOMÍA?........................................................ 05 3. RAMAS DE LA MICROECONOMÍA……………………………………………. 06 4. OBJETIVO DE LA MICROECONOMÍA…………………………………………. 06 5. LA

    Enviado por zr1234 / 27.059 Palabras / 109 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    MICROECONOMÍA Apunte Nº 5 (Módulo 4) LA COMPETENCIA IMPERFECTA1 1 Extraído del Texto “La Microeconomía”, de Bernard Guerrien. En competencia perfecta ningún individuo se distingue de los otros, al menos en lo que se refiere a sus iniciativas o acciones. De acá se deduce la necesidad de un dirigente externo: el subastador, que propone los precios, centraliza las ofertas y organiza los intercambios cuando se conocen los precios de equilibrio. Si se establece una distinción

    Enviado por chimuchurri / 323 Palabras / 2 Páginas
  • Microeconomia 1

    Microeconomia 1

    UNIDAD 1 EL ENFOQUE MICROECONÓMICO La Microeconomía es el estudio de la elección en condiciones de escasez (tiempo, dinero, salud, etc.) La escasez siempre está presente. 1 1 Frank. Pág. 24 Teoría Microeconómica El consumidor y el análisis de la demanda La empresa y el análisis de la oferta Remuneración de los factores de la producción y distribución del ingreso Estructura de competencia y equilibrio de los mercados MICROECONOMÍA ES LA RAMA DE LA ECONOMIA

    Enviado por flaka013 / 1.937 Palabras / 8 Páginas
  • Leccion Evaluativa 2 Tecnicas De Investigacion Unad

    Leccion Evaluativa 2 Tecnicas De Investigacion Unad

    Leccion Evaluativa 2 Lección Evaluativa 2 Con relación a al texto Tecnicas de Investigacion, se procederá a realizar la lección evaluativa, la cual consta de 20 preguntas, descrita de la siguiente manera; de la pregunta 1 a la 5, serán de selección múltiple con única respuesta, de la pregunta 6 a la 10, serán de selección múltiple con múltiples respuestas, de la pregunta 11 a la 14 serán de tipo falso y verdadero, de la

    Enviado por juro / 2.421 Palabras / 10 Páginas
  • Modulo De Administracion De Farmacia UNAD

    Modulo De Administracion De Farmacia UNAD

    MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS FRANCISCO JAVIER ESPINAL BEDOYA1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS MEDELLÍN 2007 Tecnólogo Regente de Farmacia ,Universidad de Antioquia Medellín, Especializado en Mercadeo, Escuela Colombina de Mercadeo-Medellín 1 2 COMITÉ DIRECTIVO Rector Vicerrector Académico Vicerrector Administrativo y Financiero Secretario General Director de Planeación MÓDULO DE ADMINISTRACION DE FARMACIAS @ Copy Rigth Universidad Nacional Abierta y a Distancia ISBN 2007 Centro

    Enviado por kasuqui63A / 19.791 Palabras / 80 Páginas
  • Termodinamica Unad

    Termodinamica Unad

    En mi región los que más se utilizan son: Atarraya, chinchorro, vara de pescar o anzuelo. Pesquerías: la del capaz (Pimelodus grosskopfii) con un porcentaje de 7.5% y La de la tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) con un 92.5% ¿Qué problemas biológicos tienen los peces capturados en su región? En algunos sitos tal vez por cuestiones de clima algunas especies presentan enanismo. ¿Cómo identifica un pescado contaminado con mercurio? A través de un muestreo y un

    Enviado por muber80 / 232 Palabras / 1 Páginas
  • APORTE 1 UNAD PSICOFISIOLOGIA

    APORTE 1 UNAD PSICOFISIOLOGIA

    GLOSARIO 1) MICROTÚBULOS Se ven con microscopio electrónico y son similares a aquellos observados en otro tipo de células. Tienen unos 20 a 30 nm de diámetro y se hallan entremezclados con los microfilamentos. Se extienden por todo el cuerpo celular y sus prolongaciones. Se cree que la función de los microtúbulos es el transporte de sustancias desde el cuerpo celular hacia los extremos dístales de las prolongaciones celulares. 2) DENDRITAS Son prolongaciones que salen

    Enviado por dinapol2 / 1.007 Palabras / 5 Páginas