ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microeconomia Unad ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 4.003 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Definicion De Microeconomia

    Definicion De Microeconomia

    Microeconomía La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. La gran mayoría de los modelos que

    Enviado por chicotrevi / 295 Palabras / 2 Páginas
  • TC1 Filosofia UNAD

    TC1 Filosofia UNAD

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN FILOSOFIA 90019 – INTRODUCCION A LA LICENCIATURA EN FILOSOFIA TRABAJO COLABORATIVO 1 TAREA INDIVIDUAL CEAD PALMIRA Abril 02 de 2010 Palmira INTRODUCCION El hombre siempre ha querido saber más; mas de aquello que ve, mas de aquello que toca, de aquello que come, de aquello que lo deslumbra, de aquello que lo perturba, de aquello que lo hace feliz, de

    Enviado por lcoboc / 14.838 Palabras / 60 Páginas
  • Guia No. 1 De Herramientas Telematicas Unad

    Guia No. 1 De Herramientas Telematicas Unad

    GUÍA No. 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET BRAYAN ESTEBAN CERON PASTES C.C. 1085300655 Correo: beceronp@unadvirtual.edu.co PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL ZULY CASTILLO C.C. Correo: PROGRAMA: PSICOLOGIA CURSO: HERRAMIENTAS INFORMATICAS TUTOR: HENRY GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PASTO (NARIÑO) MARZO DE 2012 CONTENIDO 1. Realice un mapa mental que muestre los orígenes y beneficios del internet 2. Defina que es un protocolo, un dominio y de ejemplos de cada uno de ellos y diga

    Enviado por Becp92 / 661 Palabras / 3 Páginas
  • POLITICA CAMBIARIA- COMERCIO INTERNACIONAL TRABAJO UNAD

    POLITICA CAMBIARIA- COMERCIO INTERNACIONAL TRABAJO UNAD

    TRABAJO COLABORATIVO MACROECONOMIA PRESENTADO POR: NUBIA RODRIGUEZ MEDINA CC 24.715.828 ANDREA SANABRIA CC 53.115.120 JOSE ANTONIO MARTINEZ RINCON cc.79.393.288 GRUPO N: 3 TUTOR JORGE BRICEÑO LOPEZ UNIVERSIDA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION Este trabajo abordara el comercio exterior como componente importante de la política macroeconómica de nuestro país, si la política monetaria y fiscal son elementos fundamentales de la economía nacional, esta no se completa sin la política cambiaria, en el entendido que estamos

    Enviado por nubia186 / 3.411 Palabras / 14 Páginas
  • MICROECONOMÍA BÁSICA

    MICROECONOMÍA BÁSICA

    MICROECONOMÍA BÁSICA En el estudio de la microeconomía podemos observar el comportamiento económico de agentes, económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. La microeconomía tiene como objetivo principal los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. Encontramos varias ramas de desarrollo de las cuales las más importantes serian la teoría del consumidor que nos dices que son un agente económico de carácter

    Enviado por JUANITA2406 / 362 Palabras / 2 Páginas
  • Colaborativo TGS UNAD.

    Colaborativo TGS UNAD.

    OBJETIVOS • Identificar características y comportamientos de los sistemas para evaluar cualquier tipo de sistemas dentro de una empresa. • Desarrollar leyes aplicables a todos estos comportamientos que c permitirán desarrollar un contexto aplicado a cualquier sistema existente. • Implementar la investigación de un sistema dentro de una empresa en especifico para constatar las definiciones aprendidas en el transcurso de la asignatura.   INTRODUCCION La teoría de la organización y la práctica administrativa han experimentado

    Enviado por aorozcob / 973 Palabras / 4 Páginas
  • Logica Matematica 2012 Unad

    Logica Matematica 2012 Unad

    LOGICA MATEMATICA Usted se ha autentificado como MAYRA ALEJANDRA ROMERO (Salir) Evaluaciones2012-1 ► 90004 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2012 - 1 ► Revisión 1 ANÁLISIS DE RELACIÓN Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la

    Enviado por isidorogg / 3.458 Palabras / 14 Páginas
  • Protocolo Sociologia Unad

    Protocolo Sociologia Unad

    INTRODUCCION El curso de Sociología es un curso de carácter teórico del área socio humanística y es común para todos los estudiantes de los programas de pregrado de la Universidad, de carácter obligatorio. El propósito de este curso es el de desarrollar en los estudiantes de todos los programas de la universidad sensibilidad frente a las problemáticas del mundo que los rodea. Este curso también tiene como propósito fortalecer la solidaridad y la responsabilidad social

    Enviado por tanch8n / 1.610 Palabras / 7 Páginas
  • DE QUÉ SE OCUPA LA ECONOMÍA, LA MICROECONOMÍA Y LA MACROECONOMÍA?

    DE QUÉ SE OCUPA LA ECONOMÍA, LA MICROECONOMÍA Y LA MACROECONOMÍA?

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1- ¿DE QUÉ SE OCUPA LA ECONOMÍA, LA MICROECONOMÍA Y LA MACROECONOMÍA? Economía: La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos disponibles, que siempre son escasos, con el objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. Microeconomía: Es aquella parte de la teoría que estudia los comportamientos de las unidades tales como los consumidores, la empresa

    Enviado por myy7 / 4.603 Palabras / 19 Páginas
  • Trabajo Final Comunicacion Y Educacion Unad

    Trabajo Final Comunicacion Y Educacion Unad

    ESTADO DEL ARTE DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS ADOLESCENTES PRESENTADO POR EL GRUPO 401596_82: ANNY SANTOS LONDOÑOCÓD. 1.052.963.909 MICHELLE ARMENTA MARTÍNEZ COD.1052953508 CAMILA BOHÓRQUEZ AUNTA COD: 1049635268 LILIANA HUESO HERNÁNDEZ COD. 1051316009 PRESENTADO AL TUTOR(A): EDGAR GIL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Y COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 23 DE MAYO DE 2012 INTRODUCCIÓN

    Enviado por lgarciabed / 4.228 Palabras / 17 Páginas
  • Trabajo Microeconomia

    Trabajo Microeconomia

    Introducción Diariamente se perciben los cambios en los precios de los bienes y servicios que son necesarios para el subsistir del ser humano. Por ejemplo, hace unos meses atrás el precio de la gasolina era distinto al que se debe de pagar hoy en día. La economía se basa en las decisiones que los agentes económicos (productores y consumidores) realicen con tal de enfrentar la escasez de los recursos. Estas decisiones se basan en los

    Enviado por cristy1013 / 1.415 Palabras / 6 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    1.- Utiliza un ejemplo para describir claramente la situación de mercado en el que la oferta es menor a la demanda. Indica cuáles son las razones por las que puede presentarse dicha situación: Cuando se confeccionan 80 vestidos y hay 100 compradores que desean comprar vestidos. Las razones son porque los productores no tienen la tecnología adecuada y no produjeron lo necesario, los recursos para producir son demasiados altos. Porque los gastos de la población

    Enviado por licita / 608 Palabras / 3 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    1. Utiliza un ejemplo para describir claramente la situación de mercado en el que la oferta es menor a la demás. Indica cuales son las razones por las que puede presentarse dicha situación. Solución: Parte de la demanda de los ciudadanos se quedará sin satisfacer lo que presionará los precios al alza. Las empresas aumentarán su producción para atender esta demanda insatisfecha. El proceso continúa nuevamente hasta que la economía vuelve a situarse en el

    Enviado por OELRP / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    DINERO Su Historia: Se dice que el dinero es el común denominador de la vida moderna, es una fuerza invisible que permite intercambiar los bienes y servicios de la comunidad en una forma ágil y precisa, es un poder natural que adquieren los que lo poseen para conseguir más volumen de bienes y servicios que quienes carecen de él. El origen del dinero se remonta a épocas muy antiguas. Se cree que el dinero surgió

    Enviado por soledad1509 / 6.473 Palabras / 26 Páginas
  • PSICOLOGÍA Act 5: Quiz 1 RETROALIMENTADO POR LA UNAD

    PSICOLOGÍA Act 5: Quiz 1 RETROALIMENTADO POR LA UNAD

    PSICOLOGÍA Act 5: Quiz 1 RETROALIMENTADO POR LA UNAD Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 21 de marzo de 2012, 21:47 Completado el: miércoles, 21 de marzo de 2012, 22:33 Tiempo empleado: 45 minutos 56 segundos Puntuación bruta: 15/15 (100 %) 1.Para los europeos el símbolo de la libertad es: Seleccione una respuesta. A. EL GORRO FRIGIO. CORRECTO b. La boina negra. c. La estatua de la libertad. d. La

    Enviado por MSCAMPOSL / 1.628 Palabras / 7 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    Micro financieras Implementaran Una Unidad De Control De Riesgo Como es de saber las pequeñas empresas son las más afectadas con la crisis económica mundial, debido a esto se vieron obligadas a reducir los prestamos, además están expuestos a diferentes riesgos como ser los cambios en la tasa de interés, la devaluación, operatividad, riesgo del país, pero sin duda alguna vamos por el camino de la recuperación al poner en practica este plan que estará

    Enviado por kmich / 694 Palabras / 3 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    En el entorno económico mundial, con crecimiento económico a menor ritmo en Estados Unidos y Europa, se estima que en 2011 la economía mexicana tendrá un crecimiento menor al año pasado, situándose en torno al 3.8% (menor en 1.3%). Esto significa una recuperación moderada insuficiente para la generación de empleos formales y permanentes. En este sentido, y dado que el 57% de la población ocupada obtiene de 1 a 3 salarios mínimos (más de 25

    Enviado por criis62 / 2.704 Palabras / 11 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1. Microeconomia

    Trabajo Colaborativo 1. Microeconomia

    Lo primero que debe saber es que una cooperativa es un contrato que se celebra por mínimo 20 personas, según la legislación colombiana, con el objetivo de crear y organizar una personería jurídica de derecho privado. Sus actividades deben desarrollarse con fines de interés social y sin ánimo de lucro. El proceso inicia con un curso de economía solidaria, que es obligatorio para todos los asociados. Esta capacitación debe ser tomada en una de las

    Enviado por SAICAM86 / 329 Palabras / 2 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    UNIDAD 1 - TEORIA DEL CONSUMO Esta teoría responde a la conducta racional del comprador el cual tiene distintas necesidades pero dispone solo de unos recursos limitados. Este problema se puede resolver conociendo los siguientes datos:  Las necesidades. Determinadas por los gustos, por el tamaño de las familias, por las condiciones del nivel de vida o la presión ejercida por el medio social y por la publicidad.  Los precios. Estos se determinan en

    Enviado por lilibetharrieta / 2.530 Palabras / 11 Páginas
  • Trabajo Macroeconomia Unad

    Trabajo Macroeconomia Unad

    INTRODUCCION El propósito del Trabajo Colaborativo 1, es el conocimiento del contenido del programa, mediante su lectura y profundización de los términos más destacados, tales como Macroeconomía, PIB, impuestos, el empleo, la inflación y demás temas propios del lenguaje económico de los estados, donde se indica la salud de la economía y como se está frente a otros estados productores y de comercio que nos afectan directamente en nuestros ingresos y el valor de nuestra

    Enviado por darmando2005 / 6.895 Palabras / 28 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    MICROECONOMÍA La economía es la ciencia que estudia cómo utilizar los recursos escasos para cubrir las necesidades. Sus agentes económicos son los consumidores, las empresas y sector público. La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a

    Enviado por sperea86 / 3.475 Palabras / 14 Páginas
  • Actividad Unad. Pensamiento de Sistemas

    Actividad Unad. Pensamiento de Sistemas

    Act 1: Revisión de Pre saberes – 2012 Pensamiento de Sistemas PUNTUACION DE 8 1. El proceso a través del cual los seres humanos analizamos los distintos sistemas que se encuentran en el medio que nos rodean, cómo se desarrollan, cuáles son sus objetivos, en qué consisten y la identificación de como un ingeniero de sistemas analiza distintas situaciones en sistemas y desarrolla su pensamiento científico a través del conocimiento y análisis de los mismos;

    Enviado por recursosunad / 564 Palabras / 3 Páginas
  • Macro Economia Microeconomia

    Macro Economia Microeconomia

    Macroeconomía y Microeconomía La división más usual de la economía es aquella que separa la macroeconomía de la microeconomía. La distinción entre macro y micro fue introducida en 1933 por el noruego Ragnar Frisch. El origen de los vocablos ya nos dice mucho sobre su significado. En sus raíces griegas, macro significa grande y micro pequeño. Macroeconomía La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras

    Enviado por andre54828 / 1.161 Palabras / 5 Páginas
  • Act6 Microeconomia

    Act6 Microeconomia

    1.1 Desde el punto de vista del consumidor. Modelo de flujo circular. Primero tenemos los mercados de bienes y servicios donde los hogares son los consumidores de las empresas esto lo podemos ver reflejado todos, ya que en nuestro hogares adquirimos los productos que necesitamos, bien sea una necesidad como la comida el vestido el agua, la energía etc., o bienes que si no son indispensables nos hacen falta para el entretenimiento o comodidad ej.,

    Enviado por morgansteven / 1.979 Palabras / 8 Páginas
  • SEGUNDO QUIZ DE PSICOLOGIA UNAD

    SEGUNDO QUIZ DE PSICOLOGIA UNAD

    QUIZ 2 Responda falso o verdadero según considere. El marxismo es considerado una ciencia humana que pretende entender un pasado, comprender el presente y predecir el futuro. Respuesta: Verdadero Falso Puntos para este envío: 0/1. 2 Puntos: 1 Según nuestro capítulo "La Personalidad y el desarrollo", los individuos no heredamos genéticamente la cultura, ésta se ha adquirido por medio del aprendizaje que recibimos de los miembros de nuestro pueblo. Por lo anterior podemos deducir que

    Enviado por guian / 842 Palabras / 4 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    1. Explique en términos económicos para que se forman las empresas. Para producir y vender bienes y servicios que les brinden el máximo de beneficios. 2. Explique lo que es la ganancia económica. Es la ganancia monetaria que resulta de un proceso económico, es igual al ingreso total menos el costo total, incluyendo el costo de oportunidad. 3. Explique lo que es tecnología. Es la curva que esta por debajo de la funcion de producción

    Enviado por sago9120 / 284 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Tecnicas De Investigacion Unad

    Trabajo Colaborativo 1 Tecnicas De Investigacion Unad

    INTRODUCCIÓN Las investigaciones han sido y seguirán siendo el pilar del conocimiento al profundizar y precisar tesis sobre algún argumento científico ya sea de carácter natural o social. En el presente trabajo vamos entonces a definir un foco investigativo en el cual analizaremos la problemática presentada y con base en esto, definir un objetivo y metodología para su solución efectiva, por tanto se tendrá en cuenta el escenario donde se desarrollará la investigación, que sumado

    Enviado por gatica1982 / 2.026 Palabras / 9 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    Introducción al estudio del derecho economico LIBRO Frontera de producción Frontera de posibilidades de producción Frontera de posibilidades de producción. Frontera de posibilidades de producción. Frontera de posibilidades de producción (FPP):Es el conjunto de combinaciones en factores productivos y/o tecnologías en los que se alcanza la producción máxima. Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios (escases) que una sociedad es capaz de producir en un determinado período y a partir de unos factores de

    Enviado por katherynne / 971 Palabras / 4 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    Esta herramienta es imprescindible en el mundo empresarial y comercial, guarda relación con todas las profesiones, y es el punto de partida de cualquier análisis económico La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores).

    Enviado por Diianna / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Microeconomia y Macroeconomia

    Microeconomia y Macroeconomia

    2.- Muestreo aleatorio sistemático: Este procedimiento exige, como el anterior, numerar todos los elementos de la población, pero en lugar de extraer n números aleatorios sólo se extrae uno. Se parte de ese número aleatorio i, que es un número elegido al azar, y los elementos que integran la muestra son los que ocupa los lugares i, i+k, i+2k, i+3k,...,i+(n-1)k, es decir se toman los individuos de k en k, siendo k el resultado de

    Enviado por cecireyes / 978 Palabras / 4 Páginas
  • EV_U2 Evaluacion Unidad 2 Prope UNAD

    EV_U2 Evaluacion Unidad 2 Prope UNAD

    ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Es el proceso o la actividad por las cual adquirimos conocimientos y habilidades, incluso las conducta y valores que rigen la sociedad. Se basa es estudios, en instrucciones, en observación y experiencia. ¿Para qué te sirve aprender? Para el desarrollo de mis actividades y como desenvolverme y actuar en mí entorno. De la misma forma me permite conocer e investigar más para poder efectuar el aprendizaje. ¿Qué

    Enviado por carturoaguirre / 627 Palabras / 3 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    Relación de la Economía con Otras Ciencias Relación De La Economía Con Otras Ciencias Antes de comenzar a señalar las relación de la economía con otras ciencias, debemos tomar en cuenta primero que es la Ciencia Económica, ya que esta nos abre el camino para entender las otras ciencias. Ciencia Económica Puede definirse de dos formas: en función de la escasez o en función del bienestar material. Un ejemplo de la primera definición es el

    Enviado por pacojerte11 / 1.090 Palabras / 5 Páginas
  • Act. 3 Sistema De Abastecimiento De Aguas UNAD

    Act. 3 Sistema De Abastecimiento De Aguas UNAD

    NOTA: 6,4 DE 8 Las autoridades sanitarias, indican que el brote del dengue, del cual se habla en la entrevista, es calificado como el más fuerte de toda su historia, esto se debe a que Seleccione una respuesta. a. Viene de los neumáticos importados (RTA) b. Proviene de aguas estancadas c. Ninguna de las opciones d. Proviene de Asia 2 El problema con el zancudo transmisor del dengue es que en épocas de sequía la

    Enviado por cayandrea16 / 416 Palabras / 2 Páginas
  • Preguntas Capitulo 7 Microeconomia Version Latinoamerica

    Preguntas Capitulo 7 Microeconomia Version Latinoamerica

    1.-Explica como el ingreso del consumidor y los precios de los bienes limitan las posibilidades de consumo. Dependiendo del ingreso del consumidor, si gana más tendrá la posibilidad de comprar más; en cambio si sus ingresos son menores, va a consumir menos. Acerca del precio, si este es más alto, podrá consumir menos y si este es más bajo, podrá consumir más. 2.-¿Qué es la utilidad y como se usa este concepto para describir las

    Enviado por davidalanrm / 694 Palabras / 3 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    1.1.- OBJETIVOS Y CONCEPTO BÁSICOS. MICROECONOMÍA: Es el la parte de la Economía que se encarga de estudiar el comportamiento individual de los agentes económicos (Productores, consumidores, empresas y gobierno) en el proceso de tomar sus decisiones para obtener los bienes y servicios satisfactores de sus necesidades dentro de un sistema económico de libre empresa. El objetivo del análisis macroeconómico consiste, entre otras cosas, en buscar la Eficiencia y la Equidad en la asignación de

    Enviado por ANGELTOLEDO / 5.839 Palabras / 24 Páginas
  • VISIÓN MACROECONÓMICA DE LA ECONOMÍA (LA MICROECONOMIA)

    VISIÓN MACROECONÓMICA DE LA ECONOMÍA (LA MICROECONOMIA)

    Introducción La macroeconomía es la rama de la ciencia económica, que se ocupa del comportamiento global de la sociedad, a través de tres indicadores: La producción, la tasa de desempleo y la tasa de inflación, algunos ejemplos de estos son: ingreso nacional, ahorro, importaciones, PIB, PNB, inflación, tasas de interés, de desempleo, etc. A continuación, se presentaran ejercicios, en donde estarán incluidos algunos de los ejemplos nombrados. Desarrollo Considere una economía cerrada que consume y

    Enviado por jfemenias / 326 Palabras / 2 Páginas
  • Importancia De La Microeconomia

    Importancia De La Microeconomia

    dependencias de tesorería para determinar si se necesitancontroles adicionales para dar mayor seguridad al manejo de cajageneral, o el acceso directo a las oficinas de las personas quemanejan cajas menores.Verificación de la elaboración de ajustes a las cuentas de bancoscuando se han recibido las respectivas conciliaciones controlandode esta manera los saldos de las diferentes cuentas.Verificar la existencia y aplicación de una política de manejo dedisponible.Determinar la eficiencia de la política de disponible de lacompañía.Verificar que

    Enviado por cindypao12 / 655 Palabras / 3 Páginas
  • MIcroeconomia- Circuito Macroeconomico Economia Abiert

    MIcroeconomia- Circuito Macroeconomico Economia Abiert

    Nombre: Marco Lara Marmolejo Curso: III – IV C Administración de Empresas CIRCUITO ECONÓMICO Los Flujos. En el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes, servicios y factores, y sus contrapartidas monetarias: los flujos financieros. El circuito económico simplificado: muestra el pago de los BB y SS que las Familias pagan a las Empresas que los producen, y la remuneración que las Empresas les hacen a

    Enviado por marcolara / 907 Palabras / 4 Páginas
  • Diferencias Entre Macroeconomía Y Microeconomía

    Diferencias Entre Macroeconomía Y Microeconomía

    Diferencias Macroeconomía y Microeconomía Seguramente alguna vez has escuchado estos términos tan comunes en la materia económica. La microeconomía y la macroeconomía son dos de las ramas de la ciencia económica que mas se estudian. Su importancia al momento de analizar situaciones reales en la economía de alguna región es importantísima. Aunque los términos se parezcan e incluso se entrelacen o se dependan, al final su definición, utilización y estudio difieren en cierta medida. Empecemos

    Enviado por ItGarcia / 439 Palabras / 2 Páginas
  • MICROECONOMIA - OFERTA Y DEMANDA

    MICROECONOMIA - OFERTA Y DEMANDA

    MICROECONOMÍA UNIDAD N°1 OFERTA Y DEMANDA Economía: Es una ciencia que estudia las relaciones entre los hombres tendientes a la producción, consumo e intercambio de bienes escasos en la comunidad que estamos analizando. “Escasez” se relaciona con la economía. Dado que para obtener algo escaso tenderemos que dar algo a cambio (bien económico), de lo contrario es un “bien gratuito”. También es una ciencia social. Las leyes económicas son tendencias. Si se da una cierta

    Enviado por Juniorr92 / 6.057 Palabras / 25 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    DEFINICIONES DE AUTORES SOBRE LA MICROECONOMÍA. Adam Smith En 1776 Adam Smith define Economía política en su Riqueza de las Naciones de la siguiente forma: “La Economía política, considerada como una rama de la ciencia del estadista o del legislador, se propone dos objetivos diferentes: el primero, proporcionar a la gente ingresos abundantes o medios de subsistencia, o mejor dicho, capacitarles para que se provean por sí mismos de tales ingresos o medios de subsistencia;

    Enviado por Joelito22 / 1.849 Palabras / 8 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    PRODUCCION Introducción: UNA EMPRESA PRODUCE BIENES COMBINANDO LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN: tierra (recursos naturales), mano de obra, capital, tecnología y capacidad empresarial. El objetivo de la empresa es maximizar sus ganancias, o sea lograr la máxima diferencia positiva entre el ingreso total y el costo total. LOS PLAZOS DE LA PRODUCCION: • CORTO PLAZO: por lo menos uno de los factores de producción es fijo (por lo menos el capital de la empresa; por ejemplo,

    Enviado por Danice / 1.588 Palabras / 7 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    Contenido: 1. ¿Qué estudia la economía? La economía es la ciencia que se encarga de estudiar las necesidades materiales que existen en los seres humanos cuando existe una escasez, así como los incentivos que influyen en las elecciones de los mismos. 2. Desde el punto de vista del enfoque de análisis, ¿Cómo se divide el análisis económico? Se divide en dos partes principales:  Microeconomía  Macroeconomía Explique. Microeconomía: Es el elemento que estudia las

    Enviado por berny1982 / 929 Palabras / 4 Páginas
  • Semillero Unad

    Semillero Unad

    COMPETENCIAS COMUNICATIVAS RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES NETIQUETA CADAVID TORRES LUISA FERNANDA C.C 1140833484 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial Curso: 90003_838 Barrancabermeja – Santander 05 septiembre 2010 NETIQUETA EN EL MUNDO En Colombia como en el mundo entero cada ser humano tiene su forma de hablar expresarse y de tratar a los demás , es por eso que se dice que cada lugar del

    Enviado por luisa25 / 606 Palabras / 3 Páginas
  • Microeconomía

    Microeconomía

    Tarea de microeconomía Tema: Modos de producción de la sociedad a través de la historia Nombre Descripción Características Modo de Producción Primitivo En la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los modos de producción que

    Enviado por renato7 / 791 Palabras / 4 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS EN MEXICO. La clasificación publicada en el Diario Oficial de la Federación del 30 de junio de 2009. Establece que el tamaño de la empresa se determinará a partir del obtenido del número de trabajadores multiplicado por 10%; más el monto de las ventas anuales por 90%. Esta cifra debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de cada categoría, que va desde 4.6 en el caso de las micro,

    Enviado por aleo5 / 1.919 Palabras / 8 Páginas
  • Microeconomia

    Microeconomia

    MICROECONOMÍA Tema 1 - Los Diez principios de la economía Tabla de los diez principios de la economía Como toman decisiones los individuos Los individuos se enfrentan a disyuntivas El coste de una cosa es aquello a lo que tenemos que renunciar para conseguirla Las personas racionales piensan en términos que renunciar Los individuos responden a los incentivos Como interactúan los individuos El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo Los mercados normalmente

    Enviado por enlidy / 6.331 Palabras / 26 Páginas
  • Reconocimiento De Microeconomia

    Reconocimiento De Microeconomia

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad el reconocimiento del módulo de MICROECONOMIA por medio del estudio independiente y la interacción de los participantes del pequeño grupo colaborativo. Utilizando los elementos de apoyo tales como lecturas, internet, módulo y foros. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, y algunos de estos estudios son: el comportamiento de los consumidores y productores, el funcionamiento de los mercados, la forma como toman decisiones los consumidores

    Enviado por AndreaYasno / 544 Palabras / 3 Páginas
  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    MICROECONOMÍA La microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría económica (la otra es lamacroeconomía). Ésta busca el estudio de unidades económicas (como lo son las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir, de cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía, de forma individual, y no en conjunto. Al estudiar

    Enviado por xiomycastillo / 1.766 Palabras / 8 Páginas
  • Reconocimiento De Actores Procesos Quimicos UNAd

    Reconocimiento De Actores Procesos Quimicos UNAd

    DESARROLLO 1.1.- ¿Cuántos átomos hay en 5.10 moles de azufre (S)? RTA. Utilizando la ley de Avogadro tenemos: 1 mol de S-----------6,02X10^23 atomos de S 5.10 moles de S-----X=3,07X10^24 atomos de S 1.2.- ¿Cuántos moles de átomos de calcio (Ca) hay en 77.4 g de Ca? RTA. El peso atomico de Ca es 40g. Si 40 g de Ca equivalen a 1 mol de atomos de Ca 77,4g de Ca equivalen a X Realizando una

    Enviado por Rojose06 / 1.017 Palabras / 5 Páginas