ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1 Estadistica Tecmilenio ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 24.652 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tarea sobe tema: Estadística en las organizaciones

    Tarea sobe tema: Estadística en las organizaciones

    RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DE TAREA DEL CAPITULO 4 Consulte la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en la tarea y compare las respuestas dadas por usted a manera de auto retroalimentación para su aprendizaje. Este ejercicio es solo de retroalimentación, NO SE ENVÍA NI SE PUEDE ENTREGAR COMO SOLUCIÓN A SU TAREA. Capítulo 4 Problema 1 Tarea C La tabulación cruzada siguiente muestra el impacto que tiene la publicidad de las empresas

    Enviado por rayado_elite / 2.259 Palabras / 10 Páginas
  • Tarea 2 Metodología TECMILENIO

    Tarea 2 Metodología TECMILENIO

    Preparatoria Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Metodología de la Investigación. Nombre del profesor: Módulo: 1. Introducción a la metodología de sistemas. Actividad: Tarea 2. Fecha: 25/01/15. Equipo: N/A. Bibliografía: “Los momentos tecnológicos más importantes del 2014” Economía hoy. Web. Consultado el 25/01/15. http://www.economiahoy.mx/ciencia-eAm-mx/noticias/6362936/12/14/Los-momentos-tecnologicos-mas-importantes “El amanecer de los Exoplanetas” Investigación y Ciencia. Web. Consultado el 25/01/15. http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numeros/2013/9/el-amanecer-de-los-exoplanetas-11357 “El descubrimiento de ocho nuevos exoplanetas abre nuevas perspectivas” Español. Web. Consultado el 25/01/15. http://www.espanol.rfi.fr/ciencia/20150116-el-descubrimiento-de-ocho-nuevos-exoplanetas-abre-nuevas-perspectivas Objetivo: El objetivo

    Enviado por Eliezer15 / 413 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea: ejercicios de estadística

    Tarea: ejercicios de estadística

    Título del Control Tarea Nombre Alumno Juan Olguin Perez Nombre Asignatura Estadística Instituto IACC Lunes, 24 de agosto 2015 Instrucciones Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios; 1.- En una publicación se entrega información sobre una muestra de 2300 propiedades, este documento contiene los rangos de precios de casas o departamentos en la ciudad de Santiago. Suponga que el avaluó fiscal es un 30% del avaluó comercial (precio de venta), calcule el avaluó fiscal promedio

    Enviado por sintelat / 422 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA – TAREA 1

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA – TAREA 1

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA – TAREA 1 Diana Carolina Salazar – Id 153774 Andrés Mauricio Gallo – Id 302846 4. Por población o universo se entiende: A) Conjunto de seres humanos B) Recuento de unidades C) Conjunto de medidas o recuento de todas las unidades que tienen una característica común. D) Es un ordenamiento sistemático de la información E) Descubrir las causas que originan el hecho. 5. Determine cuales de las siguientes variables son cualitativas o cuantitativas

    Enviado por Andres Gallo / 682 Palabras / 3 Páginas
  • Estadísticas - Tareas

    Estadísticas - Tareas

    GYNA ARELLANO LAET 4 SEPTIEMBRE 2015 1. Se lanzan 2 dados al mismo tiempo. ¿cuál es la probabilidad de obtener un 12 dado que se observó un número mayor de 10. DADO 2 1 2 3 4 5 6 DADO 1 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 8 3 4 5 6 7 8 9 4 5 6 7 8 9 10 5 6 7 8 9 10

    Enviado por Cherry arellano / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea de Estadística, práctica

    Tarea de Estadística, práctica

    https://christianmendoza33.files.wordpress.com/2014/05/logo5.png Hugo Román Estrada Méndez 3”D” BMB Estadistica https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/v/t1.0-9/10806367_567378196727843_5789913162542200502_n.jpg?oh=b58694fb2885dcb79b6b7b3aa9f02546&oe=56AB3D82 TAREA La probabilidad es un método por el cual se obtiene la frecuencia de un acontecimiento determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. Espacio Muestral consiste en el conjunto de todos los posibles resultados individuales de un experimento aleatorio. Un evento o suceso es un subconjunto de un espacio muestral, es decir, un

    Enviado por Hugo Roman / 334 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea de estadística con soluciones

    Tarea de estadística con soluciones

    1. Calcule la media y la varianza de la siguiente distribución de probabilidad discreta. Media: µ = 0 * 0.2 + 1 * 0.4 + 2 * 0.3 + 3 * 0.1 = 1.50 Varianza: σ² = (0 - 1.5)² * 0.2 + (1 - 1.5)² * 0.4 + (2 - 1.5)² * 0.3 + (3-1.5)2 * 0.1 σ² = 0.81 1. Las tres tablas siguientes muestran variables aleatorias y sus probabilidades. Sin embargo, sólo

    Enviado por mamanegro / 587 Palabras / 3 Páginas
  • TAREA INDIVIDUAL 1 EJERCICIOS Y MAPA MENTAL ESTADÍSTICA I

    TAREA INDIVIDUAL 1 EJERCICIOS Y MAPA MENTAL ESTADÍSTICA I

    TAREA INDIVIDUAL 1 EJERCICIOS Y MAPA MENTAL ESTADÍSTICA I Resultado de imagen para mapa mental Profesor: Alejandro Hernández Corres Alumna: Liliana Sámano Torres DESCRIPCIÓN DE GRAFICOS 2.1 Indique si cada una de las siguientes variables es una categórica o numérica. Si es categórica, indique el nivel de medición. Si es numérica, ¿es discreta o continua? a) Número de mensajes de correo electrónico enviados diariamente por un planificador financiero. Numérica – discreta. b) Costo efectivo de

    Enviado por SSEYLIL / 529 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea de Contabilidad y costos Tecmilenio

    Tarea de Contabilidad y costos Tecmilenio

    Reporte Nombre: Marco Antonio Ruiz Colin Matrícula: 2769301 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Moises Alvarado Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 10 de junio 2015 Bibliografía: Objetivo: Desarrollar los conceptos básicos. Procedimiento: Contestar las preguntas de la actividad 1 de la No. 2 a la No. 4 Resultados: 1. Formen equipos y compartan las definiciones que realizaron en la parte individual de la actividad; registren las semejanzas y diferencias para elaborar una

    Enviado por marcoruiz24 / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea de Estadística: Calcular las Probabilidades de cada Evento

    Tarea de Estadística: Calcular las Probabilidades de cada Evento

    Tarea 8. Álvaro Díaz Schaffer Estadística. Instituto IACC 19 octubre de 2.015 ________________ Instrucciones: Escriba en cada caso presentado, el espacio muestreal correspondiente y luego calcule las probabilidades de cada evento. 1. Se lanza un dado y una moneda. Construya el espacio muestreal asociado y calcule la probabilidad que existe de que ocurran los siguientes sucesos o eventos: 1. A = {que el dado salga par y la moneda salga cara}. A = {2C, 4C,

    Enviado por alvarodiazsch / 467 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea de estadística para casa

    Tarea de estadística para casa

    Estadística Semana VI Edgard Rigoberto Chávez Lizama Estadística Instituto IACC 13 de diciembre de 2015 ________________ Desarrollo Una empresa realizó un estudio sobre el peso (en kilógramos) de las personas que trabajan como administrativos. La siguiente tabla muestra el resultado de las personas seleccionadas aleatoriamente. PESOS xi ni Ni 70 72,5 12 12 80 77,5 15 27 80 85 82,5 10 37 85 90 87,5 20 57 90 95 92,5 18

    Enviado por Edgard Chavez Lizama / 696 Palabras / 3 Páginas
  • TAREA ACADEMICA: ESTADÍSTICA GENERAL

    TAREA ACADEMICA: ESTADÍSTICA GENERAL

    ESTADÍSTICA GENERAL TAREA ACADÉMICA N°1 Se toma una muestra de 40 empleados de la empresa SACSA y se obtienen los siguientes resultados: N° Ingreso Grado de Años cumplidos en la (en nuevos soles) Educación empresa 1 2190 Primaria 15 2 2190 Superior 8 3 2190 Superior 5 4 2190 Superior 18 5 2214 Secundaria 13 6 2250 Secundaria 13 7 2250 Secundaria 5 8 2274 Superior 8 9 2286 Superior 8 10 2286 Secundaria 5

    Enviado por ysmapp / 636 Palabras / 3 Páginas
  • LA ESTADÍSTICA EN LAS ORGANIZACIONES TAREA A

    LA ESTADÍSTICA EN LAS ORGANIZACIONES TAREA A

    ESTADÍSTICA EN LAS ORGANIZACIONES Ing. Blanca Morales ________________________________________________________________________ Tarea A Módulo I y II 27-enero-2015 Capítulo 1 Problema 1 Por favor usa la base de datos de Shadow02, la cual contiene información para 25 de las acciones de Shadow rastreadas por la American Association of Individual Investors, las cuales son acciones comunes de empresas pequeñas que no siguen de cerca los analistas de Wall Street. Llenando la siguiente tabla, responda las preguntas de abajo: a.-

    Enviado por Terry Sáenz / 1.121 Palabras / 5 Páginas
  • TAREA 6 ESTADISTICA

    TAREA 6 ESTADISTICA

    TAREA 6 ALVARO RODRIGO ARAYA AMADO ESTADISTICA Instituto IACC 14 DE DICIEMBRE DE 2015 DESARROLLO 1. Desarrolle cada uno de los ejercicios. Se desarrolla la tabla y nos queda Precios fi mc ni Ni fi Fi hi Hi 500-1000 0,181 0 416 416 0,181 0,181 18,1 18,100 1000-2000 0,322 1500 741 1157 0,322 0,503 32,2 50,300 2000-3000 0,258 2500 593 10 0,258 0,761 25,8 76,100 3000-4000 0,11 3500 253 2003 0,11 0,871 11 87,100 4000-5000

    Enviado por ktytaa / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Investigación y estadística aplicada a los negocios Tarea individual 1: análisis de caso: distribución normal

    Investigación y estadística aplicada a los negocios Tarea individual 1: análisis de caso: distribución normal

    Investigación y estadística aplicada a los negocios Tarea individual 1: análisis de caso: distribución normal Alumna: Ana Maria Sarabia Romero http://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.Mde80916d3b0da53eeb04b5d6190976bbo0&w=299&h=199&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 Profesor: Federico Ortega Gilly INTRODUCCION Fue presentada x primera vez en el año 1733 donde con ellas hubieron muchos acontecimientos y muchos subtitulo hasta llegar que la empresa, Laplace usó la distribución normal en el análisis de errores de experimentos. El importante método de mínimos cuadrados fue introducido por Legendreen 1805. Gauss, que afirmaba

    Enviado por drasarabia / 691 Palabras / 3 Páginas
  • TAREA 1 - ESTADÍSTICA II

    TAREA 1 - ESTADÍSTICA II

    ACTA DE VISITA DEL 24 DE FEBRERO DEL 2015 OPE LOS OLIVOS -UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA La visita se efectuó el día lunes 24 de febrero del 2015 a las 02:45 pm, el en el local de la Ope Los Olivos de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la Calle César Vallejo N° 881, 4to Piso – Urb. Mercurio, Telf. 648 1934 / RPM 947 925 826. Fuimos recibidos inicialmente

    Enviado por Fredy Benavides / 3.573 Palabras / 15 Páginas
  • Tarea 12 Inglés Basico TECMILENIO.

    Tarea 12 Inglés Basico TECMILENIO.

    Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Inglés Básico Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Tarea 12 Fecha: Bibliografía: 1. Copy/paste the following list of Words and find an illustration to go with the word and then write a general description of the word… Inflatable cots, spectacles, hanger, trap, typewriter, keyboard, correction fluid, vacuum cleaner, stuntman, built-in, jet-powered, get stuck, sticky, take off, prototype, register, patent, steal, whether, strength, award, affordable, top-of-the-range, household, wind up, clockwork, disabled, and

    Enviado por MauFlores8603 / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea 2 estadistica EJERCICIOS DE COMBINACIONES Y PERMUTACIONES

    Tarea 2 estadistica EJERCICIOS DE COMBINACIONES Y PERMUTACIONES

    UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) EJERCICIOS DE COMBINACIONES Y PERMUTACIONES 1. Desarrolle los siguientes ejercicios sobre factoriales 1. 1! = 1*1 = 1 1. 2! 1. 3! = 3*2*1 = 6 1. 4! 1. 5! 2. Simplifique los siguientes ejercicios de notación factorial 8! 11! 5!-8! 4!-7! 5! 3!(5-3)! 8! (8-4)! 3. Resuelva los siguientes problemas permutaciones y combinaciones 1. De cuantas maneras es posible elegir un presidente, un vicepresidente y un secretario entre los

    Enviado por theprincipe1026 / 415 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica Aplicada Tarea.

    Estadistica Aplicada Tarea.

    1. Cual es el nivel de medicion de cada una de las siguintes variables? 1. Coeficientes intelectuales de los estudiantes. De intervalo 2. La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases. De razon 3. Los numerous en los jerseys de un equipo universitario femenino de futbol. De intervalo 4. Una clasificacion de estudiantes por fecha de nacimineto. Nominal 5. Una clasificacion de estudiantes que cursan primero, Segundo, tercero o ultimo grados. Ordinal 6.

    Enviado por Bruno8 / 394 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea 1 adm tecmilenio

    Tarea 1 adm tecmilenio

    1.- Analiza la situación y describe los aspectos positivos y negativos de las posibles alternativas de solución que tiene la Lic. Martínez. Análisis. Lic. Martínez quiere hacer lo mejor de la empresa cumpliendo la misión y visión de la empresa pero al mismo tiempo no cumple con los objetivo económicos de la empresa. Ella debe alinearse junto con los planes económicos de la empresa para no salirse de los planes a futuro que tiene la

    Enviado por guttman1 / 465 Palabras / 2 Páginas
  • Estadística y Pronósticos para la Toma de Decisiones. tarea

    Estadística y Pronósticos para la Toma de Decisiones. tarea

    http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Joaquín Ulises Castillo Espinoza Anthon Valerio Vargas Jesús Alexis Flores Rodríguez Edson Adrian Gallegos González David Alberto Garda Barrios Matrícula: 25514 25377 2768111 2710539 2694766 Nombre del curso: Estadística y Pronósticos para la Toma de Decisiones Nombre del profesor: Módulo:1 Estadística y series de tiempo Actividad: Tarea 2 Fecha: 29/02/2016 Bibliografía: Hanke, J. E. y Wichern, D. W. (2010). Pronósticos en los negocios (9ª ed.). México: Pearson. ISBN: 9786074427004 Objetivo: Aplicar e

    Enviado por Userjeca / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea de estadísticas.

    Tarea de estadísticas.

    Resuelve el siguiente caso utilizando la herramienta estadística adecuada: Está demostrado científicamente que fumar ocasiona daños a la salud. Sin embargo, para un fumador habitual es muy complicado dejar de hacerlo repentinamente. La empresa llamada Health Care Center está tratando de encontrar la manera más eficaz para apoyar a sus pacientes a dejar este hábito. Un método económico, pero con resultados dudosos, es la hipnosis. Se te ha contratado como consultor para que evalúes la

    Enviado por brenda619 / 400 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica tarea.

    Estadistica tarea.

    INSTRUCCIONES: Sobre (muestras aleatorias y distribuciones de muestreo; muestreo de una población; distribución de las medias muestrales; teorema del límite central; distribución de proporciones muestrales; distribución de varianzas muestrales; distribución t de Student y distribución F). Resuelva paso a paso 1. El tiempo que demora el proceso de fabricación de un componente electrónico que está dividido en dos etapas. Se estima que el proceso en la primera etapa es una variable aleatoria que distribuye normal

    Enviado por Jorge Barrios Pacheco / 506 Palabras / 3 Páginas
  • Estadistica semana 8 tarea iacc

    Estadistica semana 8 tarea iacc

    Estadística Tarea Semana VIII Edgard Rigoberto Chávez Lizama Estadística Instituto IACC 04 de diciembre de 2015 ________________ Desarrollo 1. Se lanza un dado y una moneda. Construya el espacio muestral asociado y calcule la probabilidad que existe de que ocurran los siguientes eventos o sucesos: 1. A={que el dado salga par y la moneda salga cara} Solución: Determinamos el espacio muestral para que el dado salga par siendo esto: Espacio muestral del dado ; espacio

    Enviado por Edgard Chavez Lizama / 477 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica tarea 4- INSTRUCCIONES

    Estadistica tarea 4- INSTRUCCIONES

    TAREA 4 ESTADÍSTICA INSTRUCCIONES: A continuación, presentamos una tabla de distribución de frecuencias con los datos agrupados, correspondiente a los ingresos líquidos de 480 trabajadores de una empresa de transporte, recibidos en el mes de marzo del 2012. Usted deberá completar la tabla para luego realizar los cálculos solicitados justo a continuación de ésta: x Xi ni Ni [ $ 180.000 - $ 255.000 ) 16 [ $ 255.000 - $ 330.000 ) 22 [

    Enviado por oncs1980 / 1.054 Palabras / 5 Páginas
  • Estadistica para la toma de decisiones tarea 1 y 2.

    Estadistica para la toma de decisiones tarea 1 y 2.

    Variable Tipo Unidades Discreta o continua Escala de medición Fund Type Cualitativa NA NA Nominal Net Asset Value ($) Cuantitativa Dólares Continua Razón 5 Year Average Return (%) Cuantitativa Porcentaje Continua Razón Expense Ratio (%) Cuantitativa Porcentaje Continua Razón Morningstar Rank Cualitativa NA NA Ordinal a) ¿Cuántas variables hay en el banco de datos? En total son 5 variables, Fund Type, Net asset value, 5 year avarage return, Expense Ratio y Morningstar Rank b) En

    Enviado por Gaby Fernandez / 1.204 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea 1 Estadística

    Tarea 1 Estadística

    Tarea 1 1. Estadística Es una ciencia formal y una herramienta que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia de forma aleatoria o convencional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es la herramienta fundamental que permite llevar a cabo el proceso relacionado de la estadística con la investigación científica. Se utiliza para la

    Enviado por Eddy Omar Baez Adames / 735 Palabras / 3 Páginas
  • Estadística - Tarea.

    Estadística - Tarea.

    ESTADISTICA Es la ciencia que le facilita al hombre el estudio de datos masivos, para de esa manera sacar conclusiones valederas y efectuar predicciones razonables. [Mi investigación] EXEL MINITAB SPS (IBM) EJEMPLO DIFERENCIA ENTRE POBLACION Y MUESTRA POBLACION PUEDE SER FINITA O INFINITA UNA ENCUESTA ES UN INSTRUMENTO, ESTADISTICA INDUCTIVA O INFERENCIA: Es la parte de la estadística que se ocupa de las condiciones bajo las cuales tales inferencias son validas. Se encarga de hacer

    Enviado por Ercidesn1910 / 482 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea 6 Estadistica IACC.

    Tarea 6 Estadistica IACC.

    Para realizar una campaña preventiva contra las enfermedades cardiacas, un consultorio de Temuco realizó una encuesta a 15 de sus pacientes para ver la posible relación entre las horas de deporte realizadas a la semana y el índice de colesterol total. Observación Cantidad de Horas de Deporte a la Semana Índice de colesterol 1 3,5 182 2 4,0 177 3 2,0 187 4 0,5 198 5 0,0 233 6 2,3 190 7 9,5 100 8

    Enviado por Francisco Gula / 262 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO DEL CURSO DE ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION (TAREA PARA ENVIAR)

    TRABAJO DEL CURSO DE ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION (TAREA PARA ENVIAR)

    Nombre: Marvin Estuardo Hernández Cifuentes Dirección: Cantón Reforma, San Antonio Huista, Huehuetenango. Correo electrónico: marvinhernandezudv@outlook.com Carrera: Maestría en Administración de Negocios Curso: Estadística para la Administración Catedrático: Lic. Róbert Cadillo Pérez Trabajo: Ejercicios de Estadística Sede: Huehuetenango Carne: 201300147 Fecha de entrega: 07 de Agosto de 2016 ________________ TRABAJO DEL CURSO DE ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION (TAREA PARA ENVIAR) NOMBRE: MARVIN ESTUARDO HERNANDEZ CIFUENTES CARNE No. 201300147 1. DETERMINAR LA MUESTRA REPRESENTATIVA DEL SALON DE

    Enviado por cifuentes17 / 506 Palabras / 3 Páginas
  • TAREA PROBABILIDAD ESTADISTICA INDUSTRIAL

    TAREA PROBABILIDAD ESTADISTICA INDUSTRIAL

    TAREA PROBABILIDAD ESTADISTICA INDUSTRIAL ________________ Simulación Muestra En un principio se pide generar datos de una muestra aleatoria con distribución normal la cual tiene posea un μ y σ fijos. Este experimento es repetido 100 veces y de cada muestra generada se obtuvo la varianza respectiva. Los valores ocupados en estas muestras fueron μ=5 y σ = 10, dando como resultado la siguiente muestra: Desviaciones estándar de las 100 muestras Datos solicitados Los datos se

    Enviado por lkalexis / 885 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea de estadística.

    Tarea de estadística.

    1.- En la tabla A se presenta las cantidades de bushels (bu) de trigo y de maíz producidas en una granja en los años 2002,2003, 2004, 2005 y 2006. De acuerdo con esta tabla, determinar el año o los años en los que: A. Se produjeron menos bushels de trigo. R= 2004 B. Se produjo la mayor cantidad de bushels de maíz. R= 2006 C. Hubo mayor disminución de trigo. R= si en el año

    Enviado por karlis96china / 475 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADISTICA 2 tarea

    ESTADISTICA 2 tarea

    ________________ 1. En una empresa que fabrica salas, se seleccionaron aleatoriamente 8 meses de 2013 y se obtuvo que la producción mensual promedio fue de 485 con una desviación estándar de 25, mientras que en 2014 se tomaron 10 meses, y la producción mensual promedio fue de 510 con una desviación estándar de 40. ¿Existen evidencias suficientes para afirmar que la producción en 2014 fue significativamente mayor que en 2013? Ho: Mx < My H1:

    Enviado por MARIANNA28 / 912 Palabras / 4 Páginas
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - Tarea.

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - Tarea.

    UNITEC. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Alumna: Olga Robles 1. Defina los siguientes conceptos que se le piden en la tabla siguiente: Valor de cada reactivo 4 puntos. Concepto Dar un ejemplo de su carrera. Variable cualitativa Se refiere al objeto de interés que es visible. Conocimiento adquirido Variable cuantitativa Objeto de interés que se puede contar. Aciertos en exámenes Escala de medición nominal Identificar objetos dentro de una distribución Numero de alumnos Escala de medición ordinal Ordena

    Enviado por ayya0428 / 578 Palabras / 3 Páginas
  • Estadística en las organizaciones Tarea A

    Estadística en las organizaciones Tarea A

    Ejercicios de tarea de los capítulos 1 y 2. Tarea A Capítulo 1 Problema 1 La guía de rendimiento de combustible de 2012 del Departamento de Energía y la Agencia de Protección Ambiental, proveen datos de la eficiencia en el uso de combustible de automóviles y camiones modelo 2012. En la base de datos se cuenta con una muestra de 309 automóviles, donde la columna etiquetada como: * Manufacturer: muestra el nombre de la empresa

    Enviado por luijito / 1.901 Palabras / 8 Páginas
  • ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2

    ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2

    ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2 1. Un determinado tipo de baterías para automóviles tiene una vida útil aproximadamente normal con media de 2.6 años y varianza de 1.6. De la producción de un día se elige una batería al azar. Calcule la probabilidad de que : a) La media de la vida util de una batería sea mayor a 4 años b) La media de la vida útil de una bateria esté entre 1,5 años y

    Enviado por dimevego / 337 Palabras / 2 Páginas
  • En esta tarea en equipo vamos a desarrollar un caso, en el cual identificaremos las pruebas de hipótesis, que son pruebas estadísticas donde se examinan dos hipótesis sobre una población

    En esta tarea en equipo vamos a desarrollar un caso, en el cual identificaremos las pruebas de hipótesis, que son pruebas estadísticas donde se examinan dos hipótesis sobre una población

    EQUIPO 2 INTEGRANTES: Rosa Farid Reyes González Marielena Barona Gutiérrez Domitila Carolina Andraca Landa Brissa Giles Salgado Jorge Luis Rangel Sánchez Ivette Ruiz Martínez TAREA 1: Pruebas de hipótesis INDICE Portada………………………………1 Introducción………………………….3 Desarrollo……………...……………..4 Conclusión……………...…………….5 En esta tarea en equipo vamos a desarrollar un caso, en el cual identificaremos las pruebas de hipótesis, que son pruebas estadísticas donde se examinan dos hipótesis sobre una población, la hipótesis nula y la hipótesis alternativa; para determinar una proposición

    Enviado por Alexis140695 / 526 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea 7 Química Industrial Tecmilenio.

    Tarea 7 Química Industrial Tecmilenio.

    Reporte Nombre: Matrícula Nombre del curso: Química Industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: Tarea 7 Fecha: 8 de octubre del 2015 Bibliografía: Objetivo: Los elementos se dividen en tres categorías: metales, no metales y metaloides. Un metal es un buen conductor del calor y la electricidad, mientras que un no metal generalmente es mal conductor del calor y la electricidad. Un metaloide presenta propiedades intermedias entre los metales y los no metales.

    Enviado por jossg25 / 494 Palabras / 2 Páginas
  • Tema- Estadistica, tarea 2 Semana 4.

    Tema- Estadistica, tarea 2 Semana 4.

    Tarea 2 Semana Cuatro Beatriz Barrera Mateu Estadísticas Instituto IACC Lunes, 16 de mayo de 2016. ________________ Desarrollo Para el dessarrollo de esta tarea, será en base de las siguientes instrucciones: INSTRUCCIONES A continuación presentamos una tabla de distribución de frecuencias con los datos agrupados, correspondiente a los ingresos líquidos de 480 trabajadores de una empresa de transporte, recibidos en el mes de marzo de 2012. Usted Deberá completar la tabla para luego realizar los

    Enviado por Beabar / 286 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea de estadistica.

    Tarea de estadistica.

    1. A continuación se presentan 20 observaciones ordenadas del tiempo de falla, en horas, de un material aislante eléctrico: 204 228 252 300 324 444 624 720 816 912 1176 1296 1392 1488 1512 2520 2856 3192 3528 3710 Calcule: 1. La media muestral. 2. La mediana muestral. 3. El primer cuartil. 4. E tercer cuartil. 5. El rango intercuartílico. 6. El percentil 10. 7. El percentil 88. a) La media muestral b) La mediana

    Enviado por Emmanuel Chamorro / 3.407 Palabras / 14 Páginas
  • Tarea 2 matemáticas financieras tecmilenio

    Tarea 2 matemáticas financieras tecmilenio

    Práctica de ejercicios Nombre: Monica Jimenez Balderas Matrícula: 2779532 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Javier Sigfrido Vallebueno Módulo: 1. valor del dinero en el tiempo y aplicaciones del interés simple y compuesto. Actividad: Tarea evaluable 2 Fecha: 29 de enero de 2017 Bibliografía: Extraído de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_956886_1&displayName=Matemáticas+financieras&course_id=_334_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13153Aplus%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=5O1hSc5QlPsy8dKe7DZmBXLiDe7EBJGFOtBqfrfq7h0%3D Desarrollo de la práctica: 1. Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Consideras que las tasas de interés son esenciales para la comprensión del valor del dinero en

    Enviado por monijmz / 496 Palabras / 2 Páginas
  • TAREA #1 DEFINICION DE TERMINOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    TAREA #1 DEFINICION DE TERMINOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Resultado de imagen para logo itq 1 de Febrero 2016 INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS QUERÉTARO ESTADISTICA INFERENCIAL I TAREA #1 DEFINICION DE TERMINOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Hernández Saldivar Eleazar 1. Estadística: es una ciencia formal y una herramienta que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. 2. Estadística Descriptiva:

    Enviado por Ely Saldivar / 1.836 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad 1 tarea tecmilenio ejemplos.

    Actividad 1 tarea tecmilenio ejemplos.

    http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Jorge Antonio Hernández Hernández Matrícula: 2814826 Nombre del curso: Seminario de desarrollo de razonamiento Lógico-matemático Nombre del profesor: Álvaro Gustavo Martínez Zariñán Módulo: Módulo 1 Tema 1: “Aprendiendo a pensar: ventajas y dificultades” Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 22 de mayo del 2016 Bibliografía: Recursos de apoyo (2016). Blackboard, Tema uno, fecha de consulta 10 de mayo del 2016. Recuperado de https://miscursos.tecmilenio.mx/. Desarrollo de la práctica: Ejercicio 1 Instrucciones Resuelve los

    Enviado por 090295 / 1.201 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea 1 Contabilidad Tecmilenio

    Tarea 1 Contabilidad Tecmilenio

    Nombre: Valeria Paola Cuevas Guerrero Nombre del curso: Contabilidad Nombre del profesor: Angélica Villegas Hernández Módulo: 1. Principos de contabilidad Actividad: 1. Conceptos de contabilidad Fecha: 13 de febrero de 2017 Bibliografía: Horngren, C., Datar, S. y Rajan, M. (2012). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial (14ª ed.). México: Pearson Educación. ISBN: 9786073210249 Objetivo: El propósito de este trabajo es entender y analizar los conceptos básicos de la contabilidad, así como comprender cómo es que

    Enviado por ninjacu / 965 Palabras / 4 Páginas
  • ESTADISTICA tarea

    ESTADISTICA tarea

    Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Grupo: 2222 Vázquez Saldaña Luis Ángel. 1) ¿Qué es la estadística? R. La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis. 1.1) Importancia de la estadística. R. La estadística resulta fundamental para conocer el comportamiento de ciertos eventos. Es

    Enviado por luisangel3143 / 825 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea 1 Mercadotecnia TecMilenio.

    Tarea 1 Mercadotecnia TecMilenio.

    Maestría Logo_pdf2 Aportación Inicial Nombre: Claudia Angélica León Rodríguez Matrícula: AL02807210 Nombre del curso: Mercadotecnia MTMT3001 Nombre del profesor: Ana Elia Karina Terán Ríos Módulo: I Tema 2. Importancia de un excelente análisis de oportunidades de mercado Actividad: Aportación inicial. Planeación de mercadotecnia Fecha: 07 de Septiembre 2016 Bibliografía: Fernández, V. R. (2009). Segmentación de mercados. México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. Retrieved from http://0-www.ebrary.com.millenium.itesm.mx Fischer, D. L. V. L. E., & Espejo, C. J. (2011).

    Enviado por orbecastro / 1.606 Palabras / 7 Páginas
  • Tarea 4 Estadistica y Pronosticos para la toma de Decisiones

    Tarea 4 Estadistica y Pronosticos para la toma de Decisiones

    Reporte Nombre: Marco Antonio Pérez Ruiz Matrícula: 2819183 Nombre del curso: Estadistica y Pronosticos para la toma de Decisiones. Nombre del profesor: Fernando Treviño Módulo: Modulo II Actividad: Tarea 4 Fecha: 06/03/2017 Bibliografía: ________________ Realiza lo siguiente: 1. En un estudio de variables que afectan la productividad en el negocio de abarrotes al menudeo, W. S. Good usa el valor agregado por hora de trabajo para medir la productividad de tiendas de abarrotes al menudeo.

    Enviado por Marco Moriarty / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba de hipótesis. TAREA SEMANA 6 INFERENCIA ESTADÍSTICA

    Prueba de hipótesis. TAREA SEMANA 6 INFERENCIA ESTADÍSTICA

    1. Una empresa que recibe envíos de pilas alcalinas comprueba una muestra aleatoria de 9 pilas para aceptar el envío. Desea comprobar que la verdadera duración media de todas las pilas del envío sea, al menos, de 50 horas. Se sabe por experiencia que la distribución poblacional de la duración es normal y tiene una desviación estándar de 3 horas. La duración media de una muestra de 9 pilas de un envío es 48,2 horas.

    Enviado por Elymun / 329 Palabras / 2 Páginas
  • TAREA SEMANA 6 INFERENCIA ESTADÍSTICA

    TAREA SEMANA 6 INFERENCIA ESTADÍSTICA

    TAREA SEMANA 6 INFERENCIA ESTADÍSTICA 1. Una empresa que recibe envíos de pilas alcalinas comprueba una muestra aleatoria de 9 pilas para aceptar el envío. Desea comprobar que la verdadera duración media de todas las pilas del envío sea, al menos, de 50 horas. Se sabe por experiencia que la distribución poblacional de la duración es normal y tiene una desviación estándar de 3 horas. La duración media de una muestra de 9 pilas de

    Enviado por Elymun / 336 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea de estadística

    Tarea de estadística

    Tarea de estadística Tiro de un dado. Un experimento consiste en tirar un solo dado. Estos son algunos eventos: A: observar un 2 B: observar un número par C: Observar un número mayor a 2 D : Observar A y B E : Observar A o B o ambos F: Observar A y C 1. Espacio muestral ( E1 ; E 2 ; E 3 ; E4; E 5 ; E6 ) 2. A) E2

    Enviado por Juan Rey / 1.287 Palabras / 6 Páginas