ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1 Estadistica Tecmilenio ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 24.652 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Probabilidad y Estadística Tarea # 3

    Probabilidad y Estadística Tarea # 3

    Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México - Wikipedia, la enciclopedia libre FES Aragón Unam Logo Vector (.EPS) Free Download Facultad Aragón Ingeniería Industrial Probabilidad y Estadística Tarea # 3 Nombre: Padilla López Gerardo Grupo 1304 Fecha de entrega: sábado, 03 de octubre del 2020 1. En una urna que contiene bolas rojas, blancas y negras se sacó una bola, se anotó su color y se regresó a la urna, si

    Enviado por Gerardo Padilla / 1.124 Palabras / 5 Páginas
  • TAREA 1 U2 ESTADISTICA

    TAREA 1 U2 ESTADISTICA

    Resultado de imagen para logo tec madero INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. MADERO INGENIERIA INDUSTRIAL UNIDAD 2 NOMBRE DEL ALUMNO: Christian Alan Herrera Fernández No. DE CONTROL: 19071849 MATERIA: Estadística Inferencial FECHA DE ENTREGA: 27 de octubre del 2020 El intervalo de confianza representa una técnica de estimación que se utiliza en el campo de la inferencia estadística. En él se permite acotar uno o diversos pares de valores, entre los cuales está la estimación puntual

    Enviado por Christian Herrera / 602 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea de estadística 1

    Tarea de estadística 1

    República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Readic MARACAIBO, EDO-ZULIA Estadística Nombre y Apellido: Georgina Cubillan C.I.: 29.526.267 Sección: M3-1 Esquema 1. ¿Cuál es el Origen y evolución de la estadística? 2. Estadística * Definición * Clasificación * Descriptiva o deductiva, Inferencial o inductiva * Población y tipo * Muestra y muestreo. Tipos de muestreo * Unidad estadística * Datos y clasificación * Parámetros 3. Definir concepto de variable y cada uno de sus

    Enviado por gina Roscubi / 2.059 Palabras / 9 Páginas
  • Tarea 1 conjuntos - estadistica descriptiva

    Tarea 1 conjuntos - estadistica descriptiva

    Instituto Tecnológico de la Paz - ITLP EVALUACIÓN ESCRITA (1RA. OPORTUNIDAD) ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ________________ INSTRUCCIONES: Resuelva cada problema (incluyendo operaciones, redondeando a partir de 0.6), y al término del tiempo deberá enviar en un solo archivo las soluciones, solo un integrante del equipo de forma ordenada, en caso de ser dos o tres personas. No se permitirá entrega con retraso. 1.- Determine el valor de la mediana y moda de los siguientes datos que se

    Enviado por Juan Cota / 287 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADÍSTICAS. TAREAS RESUELTAS DE DIFERENTES CURSOS

    ESTADÍSTICAS. TAREAS RESUELTAS DE DIFERENTES CURSOS

    TAREA Integrantes de equipo -JARAMILLO AGUILAR ISABEL -ESPIRITU ROMERO TIFFANY -MORENO MORALES NATALY -CARO OBISPO JANET -SANCHEZ JHOSY A) EJERCICIOS POR EQUIPO 1.- A 100 alumnos ingresantes a la Universidad se les pidió que llevaran un registro de sus gastos de alimentación familiar durante una semana. Los ingresantes son 0. El resultado fue un gasto promedio de S/. 70.00 y una desviación estándar de S/. 10.00. Establezca un intervalo de confianza del 95% para el

    Enviado por consuelfk / 1.825 Palabras / 8 Páginas
  • Tarea 1 estadistica Somos Marshall

    Tarea 1 estadistica Somos Marshall

    UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DOCENTE: MSc. Sonia Arroyo E. Materia: Liderazgo Tarea 2 Nombre del estudiante: Diego Mauricio Almeida Parra Fecha de entrega: 10 de octubre del 2019 Enunciado de tarea: Somos Marshall Desarrollo: De acuerdo con lo solicitado en la tarea No. 2 y en base a lo que pude ver en la película “Somos Marshall” a continuación mi comentario: Es evidente y totalmente acertado que un

    Enviado por diegol10mast / 402 Palabras / 2 Páginas
  • Probabilidad y estadistica. Tarea

    Probabilidad y estadistica. Tarea

    PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. Tarea no1: leer todo el portafolio desde la portada hasta las indicaciones y hacer un escrito explicativo lo que entendemos, para qué sirve, uso y la finalidad. ¿En qué consiste la tarea? R=Consiste en leer, analizar y entender la información que se observa en el portafolio desde la portada hasta donde están las indicaciones de la primera tarea del portafolio. ¿Qué debo de conocer del portafolio? Portada. Presentación. Formato de planeación

    Enviado por tr53 / 9.752 Palabras / 40 Páginas
  • Estadística Inferencial Tarea: CASO PRÁCTICO

    Estadística Inferencial Tarea: CASO PRÁCTICO

    Resultado de imagen para unemi png UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Estadística Inferencial Tarea: CASO PRÁCTICO GRUPO #2 Integrantes: * ALVARADO ROSADO LEONELA CRISTINA * ARIAS CHÁVEZ JOSUÉ ANTONIO * CASTRO NAVARRETE ANGIE LISBETH * CASTRO CHIFLA PAULA ALINA * CEVALLOS ALAY ALBERTO GEOVANNY * CORTÉZ MOGROVEJO KEVIN DANIEL * ESPINOZA LLERENA ALLISSON NICOLE * FLORES HERNÁNDEZ WENDY JAMILEX * GARCÉS BERMEO

    Enviado por thaliagavilanez / 561 Palabras / 3 Páginas
  • TAREA Medidas asociación entre variables ESTADISTICA

    TAREA Medidas asociación entre variables ESTADISTICA

    Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Maestría en Medicina Curso: Estadística Aplicada ALUMNO: LUIS MIGUEL MEJIA BAUTISTA Módulo III: Medidas asociación entre variables TAREA Nº 3 1. Establezca la hipótesis nula y alterna en cada caso: 1. Las millas por galón (mpg) promedio de un nuevo modelo de automóvil es 32. Solución: 2. Más del 65% de los empleados de un colegio aportan fondos a AFP. Solución 3. En promedio, los empleados de cierta

    Enviado por luis miguel mejia bautista / 861 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea maestria estadistica

    Tarea maestria estadistica

    C:\Users\user\Downloads\ING CIVIL UNSAAC LOGO.jpg ________________ Contenido TABLA DE CONTINGENCIA 2 CONTRASTE DE INDEPENDENCIA 3 CONTRASTE DE HOMOGENEIDAD 5 ANÁLISIS DE VARIANZA 7 DISEÑO ESTADÍSTICO DE EXPERIMENTOS 12 DISEÑO COMPLETAMENTE ALEATORIZADO 13 DISEÑOS EN BLOQUES COMPLETOS ALEATORIZADOS 17 ________________ TABLA DE CONTINGENCIA En estadística las tablas de contingencia se emplean para registrar y analizar la asociación entre dos o más variables, habitualmente de naturaleza cualitativa (nominales u ordinales). Ejemplo Supóngase que se tienen dos variables, la

    Enviado por Alan Quispe / 4.624 Palabras / 19 Páginas
  • Tarea 4 Probabilidad y Estadística

    Tarea 4 Probabilidad y Estadística

    Fernando Gilberto Gonzalez Gonzalez 315035417 05/08/2021 Probabilidad y Estadística Participación 12.2 7.10 Potencia de un antibiótico. Un fabricante de medicamentos declaro que la potencia media de uno de sus antibióticos fue 80%. Se probo una muestra aleatoria de capsulas y produjo una media muestral con una desviación estándar de . ¿Los datos presentan suficiente evidencia para refutar lo dicho por el fabricante? Sea . a) Exprese la hipótesis nula a ser probada. b) Exprese la

    Enviado por Fernando González / 282 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADISTICA TAREAS

    ESTADISTICA TAREAS

    MARIA JOSE ORTIZ COBEÑA EJERCICIO 1. Se presenta la siguiente información sobre el número de llamadas diarias al servicio de emergencia por el servicio voluntario de ambulancias de Washington, durante los últimos 50 días. En otras palabras, hubo 22 días en los que se realizaron 2 llamadas de emergencia y 9 días en los que se realizaron 3 llamadas de emergencia. Número de llamadas Frecuencia 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1

    Enviado por MaríaJosé OrtizCobeña / 427 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Qué es la estadística? Tarea N°1 Conjunto de ejercicios

    ¿Qué es la estadística? Tarea N°1 Conjunto de ejercicios

    UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Imagen que contiene firmar, oscuro, exterior, iluminado Descripción generada automáticamente UNIDAD XOCHIMILCO ¿Qué es la estadística? Tarea N°1 Conjunto de ejercicios Alumno: Conchillos Rios Miguel Angel Grupo: SF0A3 13. Ubique las variables en las siguientes tablas de clasificación. Resuma en cada tabla sus observaciones y evalúe si los resultados son verdaderos. Por ejemplo, el salario se presenta como una variable cuantitativa continua. También es una variable de escala de razón. a) Salario

    Enviado por Miguel Conchillos R / 940 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea 1 Estadistica

    Tarea 1 Estadistica

    Logotipo Descripción generada automáticamente Ricardo Adrián Sau Figueroa Estadística I y Estadística II Mtra. Lucia Guadalupe Dorame Bueras Tarea #1 31/05/2021 Tarea 1 Valor 40 Puntos De Su Primer Examen A) Población: Conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes. Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones. B) Muestra: La muestra es una parte de la población a estudiar

    Enviado por ricardosau10 / 1.085 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea Individual Propedeutico de Estadística

    Tarea Individual Propedeutico de Estadística

    INTRODUCCION La pandemia actual desde el punto de vista general ha traído dolor, sufrimiento y soledad, sino que también paralizó de nuestra economía y nuestra forma común de vivir; ahora visto desde el punto de vista logístico, nos ha exigido desarrollar nuevos modelos logísticos o repotenciar algunos de ellos, por ejemplo, la distribución de última milla tuvo un incremento de capacidad del 100% donde se tuvo la necesidad de utilizar otros medios de distribución como

    Enviado por Oscar Carpio / 2.145 Palabras / 9 Páginas
  • Tarea N1 Estadística Descriptiva

    Tarea N1 Estadística Descriptiva

    Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Maestría en Medicina Curso: Estadística Aplicada Módulo I: Estadística Descriptiva TAREA Nº 1 1. El índice de masa corporal se mide considerando el peso entre la estatura en metros elevado al cuadrado, por consiguiente, el tipo de variable y escala de medición que le corresponde es: (Marca la respuesta correcta) 1. Discreta e intervalo. 2. Continua e intervalo 3. Discreta y razón 4. Continua y razón 5. Ordinal

    Enviado por acabeat / 892 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea 5 estadisticas iacc

    Tarea 5 estadisticas iacc

    DESARROLLO 1. Se obtuvo la siguiente información acerca del número de años de estudio y la edad, de un grupo de trabajadores de una nueva empresa en el norte de Chile: AÑOS DE ESTUDIO EDAD 12 13 14 15 18-22 3 1 3 2 22-26 4 1 0 2 26-30 1 1 2 2 1. Complete la tabla bivariada (subtotales y totales) AÑOS DE ESTUDIO EDAD 12 13 14 15 TOTALES 18-22 3 1 3

    Enviado por Francisca Covarrubias Cereceda / 518 Palabras / 3 Páginas
  • Probabilidad y Estadística Tarea 1

    Probabilidad y Estadística Tarea 1

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGIENERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Probabilidad y Estadística Tarea 1 Nombre: Manuel Alejandro Sánchez Romero Matricula: 1994748 Carrera: IMTC Grupo: 019 DOCENTE: Luis Chavez Guzman Semestre: Enero-Junio 2022 Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, a 31 de enero de 2022 Probabilidad y Estadística Mi hermano menor va a salir a la calle y en mi cuadra hay varios perros sueltos que han mordido a niños. El problema es

    Enviado por angel-666 / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición

    Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición

    Miguel Alejandro Olvera Rodríguez 0203448 Estadística y Probabilidad Tarea 2: Escalas de Medición Primero, la medición según Padilla, es un proceso inherente y consustancial a toda a una investigación. Se dice que medir es una estimación de una magnitud de cierta propiedad de uno o más objetos con la ayuda de un sistema métrico específico. Las mediciones en término de rango ordenado, se expresan en dos, las cuantitativas y las cualitativas, y se expresan en

    Enviado por Miguel Olvera / 459 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2

    ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2

    Datos del alumno Fecha Nombres: Yanua Karina Apellidos: Pujupat Naikiai 19/06/2022 Docente: Efrén Vázquez Silva Grupo: 3 Desarrollo de la Actividad ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2 1. Un entusiasta de las caminatas tiene una nueva aplicación para su teléfono inteligente que resume sus caminatas usando un dispositivo GPS. Veamos la distancia recorrida (en km) y la altitud máxima (en m) durante las últimas 10 caminatas: 1. Calcule la media aritmética y la mediana tanto para

    Enviado por karina2022 / 1.681 Palabras / 7 Páginas
  • Tarea 2 estadistica

    Tarea 2 estadistica

    DESARROLLO Pregunta 1 Una vez revisado lo anterior, el técnico le pide complete la siguiente tabla y conteste las preguntas que están a continuación DFP BPMN Proceso elaborado Adquisición de material Adquisición de material ¿Cuántas tareas se observan en el proceso? Hay 3 tareas o actividades, son: -Buscar Proveedor -Seleccionar proveedor -Compra de materiales Se observan 3 tareas o actividades: -Buscar Proveedor -Seleccionar proveedor -Compra de materiales ¿Hay decisiones dentro del proceso? Se observa un

    Enviado por Rodrigo Retamales / 500 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES “TAREA FINAL”

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES “TAREA FINAL”

    “UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ” “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES “TAREA FINAL” DOCENTE: JUAN RÓMULO CONTRERAS MATO INTEGRANTES – GRUPO 6: ESTRELLA ARACELI SÁNCHEZ MAYTA – U20209600 YUDIN ALTAMIRANO HUAMAN - U21209525 JAIRO ARON CHAVEZ RIOS – U20100615 ALEJANDRO HUAPAYA CAMACO – U20231628 GERSON DANTE ROBLES CANCHO – U21319574 FECHA:03/07/22 Taller 5: 1. Para cierto modelo de lavadora se ha analizado el tiempo de funcionamiento que transcurre sin necesitar revisión

    Enviado por gianfranco carhuayo / 996 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea semana 1 estadística

    Tarea semana 1 estadística

    DESARROLLO 1. Identifique población y muestra. Población: Encuesta sobre el Clima Laboral Población Finita: Conocer número de trabajadores que están o no satisfechos con su trabajo. Muestra: 20 Trabajadores. 2. Defina la variable estudio y clasifíquela. Variable de estudio Cualitativa, ya que se quiere saber a través de una encuesta sobre el Clima Laboral y conocer que tan satisfechos están los trabajadores. Y es una variable Cualitativa Nominal, ya que no, nos estamos refiriendo a

    Enviado por brendacontrerasc / 612 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea 3 de estadistica

    Tarea 3 de estadistica

    Ejemplos 1. Mario esta planeando un viaje al extranjero. Quiere visitar los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, España, Japón, Inglaterra y Argentina. ¿Cuántas rutas diferentes existen? Existen 720 rutas diferentes Usamos factorial n! =6!=720 2. ¿De cuantas maneras se pueden ordenar a 5 mujeres y 12 hombres? Usamos combinaciones 12!/(7!*5!)=792 3. De un grupo de 20 personas, se seleccionará a 1 consejal y a 1 tesorero, ¿de cuantas maneras se puede seleccionarlos? Usamos permutaciones 20!/(20-2)!=380

    Enviado por HECTOR FERNANDO MARTINEZ DELGADO / 1.015 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea semana 1 iacc estadistica

    Tarea semana 1 iacc estadistica

    DESARROLLO 1. Mencione cuales son los agentes físicos, químicos y biológicos que están presente durante las actividades para el personal, además, estas se realizan entre las 10:00 y las 17:00 horas. Cabe señalar que el lugar de trabajo es confinado Si nos ponemos analizar el contexto dentro de una clínica veterinaria en un espacio confinado, podemos indagar que no existe mucho espacio en el cual permita realizar un trabajo de buena manera, el cual obliga

    Enviado por Emilio Alejandro Álvarez Chamblas / 864 Palabras / 4 Páginas
  • Probabilidad y estadística Tarea 3: Análisis exploratorios de datos

    Probabilidad y estadística Tarea 3: Análisis exploratorios de datos

    Universidad de sonora Universidad de Sonora - Wikipedia, la enciclopedia libre Integrantes: Melanie Yobana Arellano Rangel Ramses Alan Ballesteros López Luis Fernando Littlewood Molina Alberto Antonio Mungarro Estrada Luis Fernando Quintero Mendívil Maestro: Jessica Yuniver Santana Bejarano Materia: Probabilidad y estadística Tarea 3: Análisis exploratorios de datos. Lugar: Hermosillo, Sonora, México Fecha: 21 de septiembre del 2022 1. Los datos de la siguiente tabla corresponden a 28 personas de 15 años o más, las cuales

    Enviado por Sr. pollon / 2.036 Palabras / 9 Páginas
  • Estadística Descriptiva Tarea 3: Análisis Exploratorio de Datos

    Estadística Descriptiva Tarea 3: Análisis Exploratorio de Datos

    Estadística Descriptiva Tarea 3: Análisis Exploratorio de Datos 1. A continuación, se muestran los datos recolectados en un estudio realizado en la costa de Hermosillo. Se encuesto a hombres y mujeres mayores de 18 años sobre cuál era su edad cuando terminaron la universidad y sus respuestas fueron las siguientes: a) Identifique la población: edades de mujeres y hombres de la costa de Hermosillo que terminaron la universidad muestra: 80 hombres y 80 mujeres se

    Enviado por Ernesto Bernal / 612 Palabras / 3 Páginas
  • TAREA PRACTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    TAREA PRACTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS 1º ADE CURSO 2021-2022 TAREA PRACTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.- TAREA PRÁCTICA 1.- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. En un primer lugar se va a realizar un informe pormenorizado de cada uno de los ejercicios y actividades que se han mandado en esta tarea práctica y que está compuesto por 4 ejercicios con varios subapartados. En este informe de cada ejercicio se detallará: * Tipos de variables dependiendo de los datos que nos den. *

    Enviado por Cosme Javaloyes Sánchez / 5.540 Palabras / 23 Páginas
  • ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2

    ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2

      Universidad Politécnica Salesiana 2 ESTAD´ISTICA UNIDAD 2: TAREA 2 Para resolver los ejercicios de esta tarea se recomienda crear un proyecto llamado U2EST T2 1. Un entusiasta de las caminatas tiene una nueva aplicación para su teléfono inteligente que resume sus caminatas usando un dispositivo GPS. Veamos la distancia recorrida (en km) y la altitud máxima (en m) durante las últimas 10 caminatas: Distancia 12,5 29,9 14,8 18,7 7,6 16,2 16,5 27,4 12,1 17,5

    Enviado por Luis Leon Galvan / 1.032 Palabras / 5 Páginas
  • TAREA SEMANA 5 - Estadística bivariada

    TAREA SEMANA 5 - Estadística bivariada

    DESARROLLO 1. Complete la tabla bivariada (subtotales, totales). 2. ¿Cuál es el promedio de edad de los que estudian 14 años? La edad promedio de los que estudian 14 años es de 28 años aproximado. 3. ¿Cuál es la cantidad de años de estudios promedio para quienes tienen a lo más 30 años? Los trabajadores que tienen a lo más 30 Años el promedio es 13 años 4. ¿Qué grupo de trabajadores presenta la edad

    Enviado por Cristian Colombre / 509 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea 1 Estadística para Ingeniería Eléctrica Electrónica

    Tarea 1 Estadística para Ingeniería Eléctrica Electrónica

    Tarea 1: Introducción a la Física de Semiconductores 1. ¿Qué se entiende por física del estado sólido? Es la rama de la física que estudia las propiedades electrónicas de los sólidos. 2. ¿Qué se entiende por propiedades electrónicas de un sólido y cuáles son ellas? Son aquellas que resultan de la distribución de los electrones en el material. Las propiedades son: eléctricas, ópticas, magnéticas y térmicas. 3. ¿A qué fuerzas se hallan sometidos los electrones

    Enviado por daenim / 945 Palabras / 4 Páginas
  • Estadistica tarea

    Estadistica tarea

    1. PREGUNTA: Se pide: A. n = 900; z = 95% = 1.96 e = 0.05 p = 35% = 0.35; q = 1-p = 0.65 Reemplazando: n= 900*(1.96^2)*0.35*0.65 (900-1)*(0.05^2)+(1.96^2)*0.35*0.65 n=251.9867=252 Por lo tanto, se debe de evaluar a 252 niños. Reemplazando: n= 900*(1.96^2)*0.35*0.65 (900-1)*(0.05^2)+(1.96^2)*0.35*0.65 n=251.9867=252 Por lo tanto, se debe de evaluar a 252 niños. Reemplazando: N= 900*(1.96^2) *0.35*0.65 (900-1) *(0.05^2) +(1.96^2) *0.35*0.65 n=251.9867=252 se debe de evaluar a 252 niños. B. datos: n

    Enviado por Yuly diana Lopez / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea de estadística

    Tarea de estadística

    1. El índice de masa corporal se mide considerando el peso entre la estatura en metros elevado al cuadrado, por consiguiente, el tipo de variable y escala de medición que le corresponde es: (Marca la alternativa correcta) 1. Discreta e intervalo. 2. Continua e intervalo 3. Discreta y razón 4. Continua y razón 5. Ordinal y razón 2. Clasifique los próximos enunciados, como variable cualitativa o cuantitativa conforme toque: 1. El número de micros que

    Enviado por Carlos solorio cervantes / 1.090 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea de estadística

    Tarea de estadística

    Tarea N°1 ALUMNO: ANDIA ZUBILETA MAXIMO 1. Proponer 5 ejemplos en donde se consideren los términos estadísticos principales: población, muestra, característica o variable, tipo de variable, categorías o valores. Se realiza un estudio a 100 estudiantes de la carrera de Optometría de un Instituto en particular, respecto al distrito de procedencia. * Población: Estudiantes de Optometría de un Instituto * Muestra: 100 estudiantes * Variable: Distrito de procedencia * Tipo de variable: variable cualitativa ordinal

    Enviado por maxanzu1 / 898 Palabras / 4 Páginas
  • Las Tareas Del Docente

    Las Tareas Del Docente

    Las tareas, habilidades, retos y habilidades del docente. Para el trabajo en el aula el docente tiene que haber desarrollado las habilidades necesarias para el trabajo con los alumnos. La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una combinación de familiaridad que encaje correctamente con la etapa de aprendizaje que ha alcanzado

    Enviado por dari / 1.165 Palabras / 5 Páginas
  • La Estadística

    La Estadística

    1.- La Estadística: Es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro. La Estadística se ocupa de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir, hallar regularidades y analizar los datos, siempre y cuando la variabilidad e incertidumbre sea una causa intrínseca de los mismos; así como

    Enviado por rengel123 / 1.552 Palabras / 7 Páginas
  • Tarea Agraria

    Tarea Agraria

    CASO 1 Lea el siguiente cuento de Juan Rulfo y conteste lo que se le pide. NOS HAN DADO LA TIERRA. EL LLANO EN LLAMAS. Después de tantas horas de caminar sin encontrar ni una sombra de árbol, ni una semilla de árbol, ni una raíz de nada, se oye el ladrar de los perros. Uno ha creído a veces, en medio de este camino sin orillas, que nada habría después; que no se

    Enviado por alejandraluna / 2.261 Palabras / 10 Páginas
  • Matemática Y Estadística

    Matemática Y Estadística

    Conceptos de estadística básicos Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Individuo Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población. Muestra Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población. Muestreo El muestreo es la reunión de datos que se

    Enviado por rigobertojose / 1.668 Palabras / 7 Páginas
  • Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades

    Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades

    Parte 1: Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades • El alumno recopilará información y elaborará diversas tablas y gráficos estadísticas y hará una interpretación y análisis de los mismos se pide un mínimo de 5 gráficos y tablas diversas. • El alumno determinará en base a una muestra de su zona de vivienda las principales medidas de tendencia central y dispersión así como su análisis e interpretación se pide un mínimo de 10 estadígrafos

    Enviado por CASVAS2000 / 2.494 Palabras / 10 Páginas
  • Ejercicios De Estadística: Cierre De Unidad

    Ejercicios De Estadística: Cierre De Unidad

    Problemas De Estadistica Basica Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? R: un texto b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? R: Las palabras del texto

    Enviado por figueroawences / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Problemas De Estadística

    Problemas De Estadística

    Problemas De Estadistica Basica Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? R: un texto b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? R: Las palabras del texto

    Enviado por santos15 / 464 Palabras / 2 Páginas
  • INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

    1.- DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA INE El INE es una institución adscrita al ministerio de planificación con el fin de reorganizar y servir como ente rector técnico de cada actividad estadística oficial. Representando al ministerio de planificación y desarrollo desde su creación hasta hoy, ha promulgado un desarrollo estadístico y ha permitido al estado una información mas cerca de la realidad confiable y oportuna que permita aplicar, evaluar y ajustar las

    Enviado por jholeanny / 3.281 Palabras / 14 Páginas
  • EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA

    EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA

    1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 095 D.F. Azcapotzalco EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA Presentan: Paula Centeno Galván Elvia Rocío Rodríguez Correu México, D.F. 2001 2 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 095 D.F. Azcapotzalco EL MAESTRO SECRETARIO Y SUS TAREAS DENTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA Informe de proyecto de innovación Para obtener el título de: Licenciado en Educación Presentan: Paula Centeno

    Enviado por oscarivas / 4.323 Palabras / 18 Páginas
  • Tarea Docente

    Tarea Docente

    PRODUCTO 1 1. ¿Cómo participarían desde el aula para fomentar el interés y la participación de sus alumnos en asuntos públicos, como el relativo al derrame de petróleo? Primeramente debemos dar a conocer a nuestros alumnos que el país donde nos toco nacer, se caracteriza por su diversidad de territorio, climas, riquezas naturales, de momentos históricos. No olvidando lo más importante, la diversidad de culturales, costumbres, tradiciones, que tienen como consecuencia una múltiple forma de

    Enviado por mary345 / 697 Palabras / 3 Páginas
  • Estadística Básica

    Estadística Básica

    1. Un Lingüista Quiere Estudiar Cuáles Son Las Vocales Más Usadas Problemas: Cierre de la unidad   1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones:   a) ¿Cuál es la población de estudio? Respuesta: El conjunto de 3000 palabras que

    Enviado por gam2012 / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea Docente

    Tarea Docente

    Aprendizajes esperados: • Reconoce la aplicación de la evaluación en contextos inmediatos. • Describe los tipos de evaluación que aplica durante los procesos educativos. • Comunica y socializa con el grupo las conclusiones obtenidas de las prácticas de evaluación en el aula. Mi inventario de evaluación, lo que conozco, identifico y aplico durante el proceso educativo. • Reflexione y realice por escrito un recuento del tipo de estrategias de evaluación que aplica cuando se encuentra

    Enviado por gudelia / 333 Palabras / 2 Páginas
  • Estadística. ¿Para qué los cuadros y gráficos estadísticos?

    Estadística. ¿Para qué los cuadros y gráficos estadísticos?

      1. ¿Para qué los cuadros y gráficos estadísticos? Un gráfico estadístico es una representación que permite dar un resumen visual de la información, y se utiliza para detectar tendencias, agrupación de datos en torno a un valor central, variaciones cíclicas, estacionales, etc. Los gráficos no son más que traducciones a un dibujo del contenido de las tablas y cuadros. La finalidad de los gráficos estadísticos es que la información esté al alcance de personas

    Enviado por sambuceti / 2.364 Palabras / 10 Páginas
  • Estadística

    Estadística

    Media aritmética ( ) La suma de todos los valores de la distribución dividida por el número total de datos. Para una distribución con datos agrupados, en lugar de valores individuales de la variable (que son desconocidos), utilizamos el punto medio del intervalo, o sea la marca de clase, y se aplica la fórmula original. La media aritmética ponderada: Media geométrica (G) La raíz N-ésima del producto de los N valores de la distribución. El

    Enviado por alvaroruizd / 415 Palabras / 2 Páginas
  • TAREAS DOMICILIARIAS

    TAREAS DOMICILIARIAS

    Expresa tu opinión en base al análisis de la lectura “Las Tareas Domiciliarias”. ¿Qué opinas sobre la realización de las tareas domiciliarias? Pienso que como lo maneja la lectura, las tareas no deben de ser una actividad diaria, normal y obligatoria, sino que debe de ser un medio al que acuda el profesor muy de vez en cuando, en algunos casos concretos, buscando que la totalidad de los niños tenga las mismas condiciones para la

    Enviado por dali1230 / 528 Palabras / 3 Páginas
  • ESTADISTICA, DETERMINACION DE MUESTRAS

    ESTADISTICA, DETERMINACION DE MUESTRAS

    Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

    Enviado por geras / 783 Palabras / 4 Páginas