ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1 Estadistica Tecmilenio ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 24.652 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tarea De Sociologia

    Tarea De Sociologia

    ACTIVIDAD ASIGNATURA: Español General Cat. F. María Luisa Bueso fecha de entrega 8 de febrero Nombre del alumno: CARLA EUGENIA VALLADARES TORRES valor 3% Ficha de Análisis: Instrucciones: Aplique el siguiente análisis a uno de los cuentos leído o video-cuento y realice lo siguiente: Noticia biográfica del escritor: Nombre escritor: Edgard Allan Poe Nacionalidad: Estadunidense Fechas nac: 19/01/1809. Fecha Muerte: 4/10/1849 obras escritas: 1- La Caída de la Casa de Usher. 2- El Cuervo. 3-

    Enviado por carolan1976 / 746 Palabras / 3 Páginas
  • Tareas De Diciembre Segundo Grado Primaria

    Tareas De Diciembre Segundo Grado Primaria

    NOMBRE:...........................................................................NIVEL:.......... FECHA:..................... Al leer esta historia debes completar algunas palabras que faltan. Luego responde a las preguntas. Jonás y Salomé son hermanos y van al mismo colegio. Jonás es un rubiete simpático de grandes ojos saltones. Siempre se le están ocurriendo ideas curiosas o está discutiendo con algún niño. Por ejemplo, ayer mismo.................................... cambiando cromos de una colección de animales con Alfredo. Alfredo es un poco tramposo y a la hora de repartir a veces

    Enviado por zaby193 / 2.273 Palabras / 10 Páginas
  • Tareas Escolares

    Tareas Escolares

    mmBASES DE DATOS LOS DATOS: INTRODUCCIÓN Entidades, atributos y valores= sujeto, verbo y predicado (complementos)=Alumne/Año nacimiento/1979 Para caracterizar la información, también hay que considerar el tiempo (cambios). Dominio del atributo: conjunto de valores válidos o legales de éste. Puede aceptar o no el valor nulo. Los atributos que se conciben como aplicaciones inyectivas, se llaman identificadores. El conjunto de atrib. Identificadores, se llama clave. Acceso a los datos: secuencial/directo, y por valor/por posición. Nivel lógico:

    Enviado por CarlosAbraham25 / 3.167 Palabras / 13 Páginas
  • ESTADISTICA

    ESTADISTICA

    “La ciencia que tiene por objeto aplicar las leyes de la cantidad a los hechos sociales para medir su intensidad, deducir las leyes que los rigen y hacer su predicción próxima”. Se designa con el nombre de estadística a aquella ciencia que ostenta en sus bases una fuerte presencia y acción de las matemáticas y que principalmente se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos que buscan explicar las condiciones en aquellos fenómenos

    Enviado por GITAM / 483 Palabras / 2 Páginas
  • Mejores Tareas

    Mejores Tareas

    ASEPSIA Es el conjunto de procedimientos terapéuticos encaminados a preservar el organismo de gérmenes infectivos. OBJETIVOS - Evitar infecciones o re infecciones - Impedir la prolongación de enfermedades - Destruir gérmenes patógenos - Brindar medidas preventivas al individuo, a la familia y a la comunidad. CLASIFICACION Se clasifica en Asepsia Medica y Asepsia Quirúrgica Asepsia Medica. Se refiere a todas las practicas que permiten reducir la transmisión de microorganismos productores de enfermedades de una persona

    Enviado por anahimissbalan / 282 Palabras / 2 Páginas
  • Integradora 1 Fundamentos De La Administracion Maestria Tecmilenio

    Integradora 1 Fundamentos De La Administracion Maestria Tecmilenio

    Introducción: Al hablar de cultura organizacional, hacemos alusión a la interacción de ideas, pensamientos, creencias, tradiciones, actitudes, costumbres, valores y demás elementos personales de cada individuo en un sistema de trabajo, en el cual deben saber dirigirse, desarrollarse y relacionarse con los demás integrantes de la misma, propiciando un ambiente en donde se sientan confortados y sean capaces de orientarse hacia lo que la empresa espera de ellos. Para ello no solo la cultura es

    Enviado por azuleta2601 / 3.459 Palabras / 14 Páginas
  • Estadística básica Determinación de muestras

    Estadística básica Determinación de muestras

    Estadística básica Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58,500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso

    Enviado por joce205 / 583 Palabras / 3 Páginas
  • Variables Estadisticas

    Variables Estadisticas

    VARIABLES ESTADISTICAS 1.1.5.8.- TIPOS DE VARIABLES ESTADISTICAS Los datos pueden representarse simbólicamente mediante variables o letras. Por ejemplo los n datos muéstrales se representan por X1 , X2 ………Xn Entre los muchos criterios de clasificación podemos mencionar seis tipos: a.-SEGÚN LA NATURALEZA DE LA VARIABLE a.1-Variables cualitativas o estadísticas de atributos Cuando expresan una cualidad característica o atributo tienen carácter cualitativo sus datos se expresan mediante una palabra no es numérico Por ejemplo, estado civil,

    Enviado por frey0437 / 1.165 Palabras / 5 Páginas
  • PROYECTO FINAL ECONOMIA TECMILENIO

    PROYECTO FINAL ECONOMIA TECMILENIO

    DESIGUALDAD ECONÓMICA Y SOCIAL EN MÉXICO Alumnos: Tutor: Universidad TecMilenio INDICE Resumen 3 Introducción 4 Naturaleza y Dimensión Del Tema De Investigación 6 Marco contextual 6 Antecedentes 6 Planteamiento del problema 8 Objetivos de la investigación 9 Justificación de la investigación 9 Marco Teórico 10 Desarrollo De La Investigación 18 Resultados y Análisis 20 Conclusiones 22 Bibliografía 23 Anexos 24 RESUMEN El presente proyecto es sobre la desigualdad económica y social en México, con el

    Enviado por ferny2289 / 3.285 Palabras / 14 Páginas
  • ESAD TAREAS HABILIDAD Y CAPACIDAD

    ESAD TAREAS HABILIDAD Y CAPACIDAD

    El concepto de habilidad proviene del término latino habilĭtas y hace referencia a la capacidad y disposición para algo. Según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la habilidad es cada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza y el enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña. En el caso de este ejemplo, puede hablarse de habilidad matemática, la capacidad para usar los números de manera efectiva y

    Enviado por Saogsaog / 596 Palabras / 3 Páginas
  • Inferencia Estadistica

    Inferencia Estadistica

    Intrucciones Apreciados estudiantes. El material indispensable para realizar esta lección evaluativa es haber realizado detenidamente el reconocimiento de la primera Unidad denominadaPrincipios de muestreo, distribuciones muestrales e Intervalos de Confianza, la cual está conformada por dos capítulos. A continuación usted encontrará enunciados de texto en forma de tabla de ramificaciones, y preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente la pregunta

    Enviado por angiee0628 / 1.021 Palabras / 5 Páginas
  • Participación Popular Y Poder Público: Una Tarea Común

    Participación Popular Y Poder Público: Una Tarea Común

    Participación Popular y Poder Público: Una tarea común Autor: Juan Martorano Fecha de publicación: 20/05/10 La Constitución Bolivariana contiene los dos grandes paradigmas que han abierto novedosos espacios políticos y comunitarios, que representan hoy el verdadero ejemplo, y también el motor, de los cambios fundamentales que se están dando en democracia: Participación Popular y Poder del Estado en manos del pueblo. El artículo 62 explica que la gran tarea del pueblo organizado y del Estado

    Enviado por Gracielana / 978 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea software

    Tarea software

    1. Elige cuatro de los siguientes temas: educación, salud, empleo, sectores productivos o demografía. 2. Busca en la página del INEGI los indicadores de los temas que elegiste y enlístalos. 3. Selecciona a partir de la relevancia que tengan en tu entidad tres subindicadores por cada indicador. Recuerda revisarlos a nivel nacional y estatal. 4. Elabora un documento de máximo dos cuartillas en donde incluyas una tabla con las cifras de cada subindicador, organizándolos a

    Enviado por jair21 / 864 Palabras / 4 Páginas
  • Estadistica Basica: Determinacion De Muestras

    Estadistica Basica: Determinacion De Muestras

    Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea

    Enviado por acrdixie / 262 Palabras / 2 Páginas
  • TAREA COLABORATIVA UNIDAD 2

    TAREA COLABORATIVA UNIDAD 2

    TABLA DE CONTENIDOS 1. Tabla de las características personales y sus resultados de la prueba CHAE 2. Tabla de análisis de los componentes del PAP 3. Respuesta al menos a dos de las preguntas sobre el proceso de aprendizaje vivido: (Distribuyan entre los compañeros las preguntas) 4. Construcción individualmente de dos situaciones posibles que puedan ser resueltas con el reglamento estudiantil. (Ver documento de apoyo) INTRODUCCION Se conocerán las características personales y los ya estudiados

    Enviado por ricardobc7 / 1.642 Palabras / 7 Páginas
  • Logica Ensayos De Calidad: Logica Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Enviado Por: Ginapaola725 11 Septiembre 2011

    Logica Ensayos De Calidad: Logica Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Enviado Por: Ginapaola725 11 Septiembre 2011

    COLOMBIA ES PRIMERA: En Esmeraldas En flores En mujeres lindas, alegres y elegantes En calidad de café En cirugías refractivas (miopía, astigmatismo, hipermetropía) En pájaros exóticos (1815 especies) En ranas La mayor marcha por la paz en el mundo (11 millones de colombianos) En libros tridimensionales. COLOMBIA ES SEGUNDA: En producción de café En exportaciones de productos agrícolas de América latina a E.U. En mariposas (300 familias y 14000 especies) En pesca de agua dulce.

    Enviado por kaloka / 603 Palabras / 3 Páginas
  • Logica Ensayos De Calidad: Logica Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Enviado Por: Ginapaola725 11 Septiembre 2011

    Logica Ensayos De Calidad: Logica Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Enviado Por: Ginapaola725 11 Septiembre 2011

    COLOMBIA ES PRIMERA: En Esmeraldas En flores En mujeres lindas, alegres y elegantes En calidad de café En cirugías refractivas (miopía, astigmatismo, hipermetropía) En pájaros exóticos (1815 especies) En ranas La mayor marcha por la paz en el mundo (11 millones de colombianos) En libros tridimensionales. COLOMBIA ES SEGUNDA: En producción de café En exportaciones de productos agrícolas de América latina a E.U. En mariposas (300 familias y 14000 especies) En pesca de agua dulce.

    Enviado por kaloka / 603 Palabras / 3 Páginas
  • Direccion Y Liderazgo, Tarea7 Tecmilenio

    Direccion Y Liderazgo, Tarea7 Tecmilenio

    Objetivo: Realizar una investigación sobre los Equipos de alto desempeño y sus etapas. Procedimiento: 1. Investigue de una fuente confiable lo que se me pedía. 2. Leí la información que encontré y la resumí en lo más importante. 3. Realice mi reporte y lo concluí con una conclusión desacuerdo con lo que entendí. Resultados: • ¿Que son los equipos de alto desempeño? Un grupo en sentido general se puede decir que es un conjunto de

    Enviado por lailadavila25 / 696 Palabras / 3 Páginas
  • “Naturaleza de la Estadística”

    “Naturaleza de la Estadística”

    “Naturaleza de la Estadística” La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones. Conceptos de Estadística Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Muestra Una muestra es un

    Enviado por SARAHIDELROCIO / 1.062 Palabras / 5 Páginas
  • Problemas De Estadística Inferencial

    Problemas De Estadística Inferencial

    1.- Prueba de hipótesis para una media muestra grande. Ejemplo 1: Probabilidad y estadística par ingeniería y ciencias. Jay L. Devore International Thomson editores 6ta ed. PLANTAMIENTO Un fabricante de sistemas rociadores utilizados para protección contra incendios en edificios de oficinas afirma que la temperatura promedio real de activación del sistema es 130°. Una muestra de n=9 sistemas, cuando se prueban, produce una temperatura promedio muestral de activación de 131.08°F. Si la distribución de los

    Enviado por jonaa.leal / 1.294 Palabras / 6 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    Es una ciencia que analiza una serie de datos y trata de extraer conclusiones con respecto a esas variables, esos datos pueden ser altura de los estudiantes de una población, temperatura de los meses de verano, etc. Las variables pueden ser de dos tipos. Cualitativas o atributos (nacionalidad, color de piel…) y variables cuantitativas, tienen valor numérico (precio de un producto, ingresos anuales…) Se pueden clasificar en unidimensionales: solo recogen información sobre una característica por

    Enviado por Gemess / 922 Palabras / 4 Páginas
  • La gestión de tareas y el diseño de las formas de

    La gestión de tareas y el diseño de las formas de

    UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ SISTEMA Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES SECCION 3 DISEÑO Y CONTROL DE FORMAS Ciudad Guayana; marzo, 2012   INTRODUCCION La forma es un medio común para la transformación de datos, las formas impresas contribuyen a impulsar la revolución industrial. Dos factores que motivan el mejoramiento y desarrollo de las formas fueron la expansión de la imprenta y la especialización de labores. La primera las hizo posibles y la

    Enviado por divicarol / 1.305 Palabras / 6 Páginas
  • ESTADISTICA DE PERU - EMBARAZOS

    ESTADISTICA DE PERU - EMBARAZOS

    PERU 21, MIERCOLES 15 DE SETIEMBRE DEL 2010 SE ESTIMA EL 87.70% DE MENORES NO UTILIZA METODOS PARA PREVENIR EL EMBARAZO Casi el 14% de adolescentes es madre o está gestando  Ministerio de Salud revela aumento de casos e inicio de relaciones sexuales a los 12 años  Sugieren que se de facilidades a este sector para que tenga acceso a anticonceptivos El ministerio de salud (MINSA) difundió ayer unos porcentajes muy preocupantes: 13.70%

    Enviado por carlosbernilla / 429 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD Escuela de Ciencias básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas Estadística descriptiva Taller No. 1 1.- Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos) requerido para atender los clientes. Se recogieron los siguientes datos correspondientes al tiempo de atención a: 3.6

    Enviado por wilmarmb / 2.516 Palabras / 11 Páginas
  • ESTADISTICA INFERENCIAL II

    ESTADISTICA INFERENCIAL II

    La Humedad El aire contiene una cierta cantidad de vapor de agua y es a ese vapor y no a las gotitas, a la niebla o a la lluvia, a la que nos referimos cuando hablamos de humedad. Existen diversas maneras de expresar matemáticamente la humedad del aire y estas son: • La humedad absoluta es el peso en gramos del vapor de agua contenido en un metro cúbico de aire. • La relación de

    Enviado por LILIANAJIMP / 608 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Tarea 1. Conocete A Ti Mismo.

    Actividad Tarea 1. Conocete A Ti Mismo.

    Actividad Tarea 1. Conocete a ti mismo. ¿Qué elementos te ayudaron a conocerte a ti mismo? y ¿cómo los plasmaste en tu proyecto de vida? Para poder conocerme personalmente necesite interactuar con ciertas actitudes tales como la autoestima que considero como la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse con uno mismo. También reconocí algunos pilares importantes que me reforzaron, enseñaron y representaron conocimientos nuevos, tales como la aceptación de sí mismo, el vivir

    Enviado por victorpaz / 249 Palabras / 1 Páginas
  • La Estadistica Descriptiva

    La Estadistica Descriptiva

    En una gasolinera quieren saber cuántos empleados más deben contratar y para qué turnos, para ello, registraron durante dos días la cantidad de litros de diesel que se vende por hora en la gasolinera, el registro que obtuvieron fue el siguiente: 816 810 856 888 833 839 853 837 881 873 889 836 815 860 830 888 830 844 830 831 840 844 840 858 810 888 883 835 884 849 856 888 833 869

    Enviado por felipoli / 701 Palabras / 3 Páginas
  • Estadistica En La Vida, Labor Del Educdor

    Estadistica En La Vida, Labor Del Educdor

    Ambos elementos son necesarios. Podemos decir que educar es convertir a alguien en una persona más libre e independiente. Si el proceso educativo esclaviza y no libera de verdad, a la larga tendrá un valor negativo. Pero el hombre es un ser inacabado y siempre necesita estar haciéndose a sí mismo. En otras palabras, la formación no termina nunca. Es el eterno retornello que comporta todo lo humano. Es un proceso gradual y ascendente que

    Enviado por carmenchirinos / 324 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Qué es estadística

    ¿Qué es estadística

    Estadística Para análisis, datos y gráficas sobre Wikipedia, véase Wikipedia:Estadísticas. La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con

    Enviado por lolisienta / 2.993 Palabras / 12 Páginas
  • Estadistica No Parametrica

    Estadistica No Parametrica

    Estadística no paramétrica Matemáticas. Probabilísticas. Población. Muestra. Hipótesis de contraste. Nula. Varianza. Descriptiva. Inferencial. Campana de Gaus. Covarianza ¿Porqué los administradores deben tener conocimientos sobre estadística no paramétrica? La respuesta a esta pregunta es muy sencilla; las pruebas de ji cuadrada son pruebas no paramétricas. Tanto la prueba de la tabla de contingencia como la de bondad de ajuste analizan datos nominales u ordinales. Estas pruebas, se usan ampliamente en las aplicaciones de negocios, lo

    Enviado por fury / 4.170 Palabras / 17 Páginas
  • Estadistica En La Vida Cotidiana

    Estadistica En La Vida Cotidiana

    Para análisis, datos y gráficas sobre Wikipedia, véase Wikipedia:Estadísticas. La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la

    Enviado por gameshopfree / 1.788 Palabras / 8 Páginas
  • Problemas Un. 1 Estadistica

    Problemas Un. 1 Estadistica

    Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

    Enviado por soleiram77 / 348 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica Basica Unidad2

    Estadistica Basica Unidad2

    Los datos de mis tablas y gráficas los obtuve de los cálculos hechos con las encuestas hechas por los alumnos de esad que están cursando actualmente el primer cuatrimestre en la materia de estadística básica, esto con la finalidad de que todos los alumnos tuviéramos un control de datos con las carreras que cada uno de nosotros cursamos y las edades que tenemos. Mi trabajo lo realice con el programa de Excel, las gráficas son

    Enviado por ISELA1 / 324 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica Basica

    Estadistica Basica

    Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? 3000 Palabras b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? Palabras c) ¿De cuántos individuos consta la población? Numéralos comenzando

    Enviado por cortamex / 298 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADISTICA

    ESTADISTICA

    1. Una compañía desea conocer la cantidad promedio de ventas en un periodo dado, para lo cual cuenta con 23 facturas y decide tomar una muestra de 7 facturas. a) ¿Cuántas muestras posibles se pueden obtener? b) Con la tabla de números aleatorios determine que facturas forman parte de dos muestras. 2. Una asociación de constructores de casas quiere determinar la proporción de dueños de inmuebles en una zona que planean efectuar reparaciones mayores para

    Enviado por ROKOKO / 720 Palabras / 3 Páginas
  • CURSO DE ESTADÍSTICA

    CURSO DE ESTADÍSTICA

    CURSO DE ESTADÍSTICA DENÉ DENDER PERNÍA A. ÍNDICE RESUMEN 0. INTRODUCCIÓN 1. TEMA I: CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 2. TEMA II: AGRUPACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA 3. TEMA III: MEDIDAS DE POSICIÓN 4. TEMA IV: MEDIDAS DE VARIABILIDAD 5. TEMA V: CURVA NORMAL DE PROBABILIDADES 6. TEMA VI: CORRELACIÓN 7. BIBLIOGRAFÍA 8. EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN Este curso autoinstruccional sobre Estadística es un intento de ofrecer, en la forma más sencilla posible, conocimientos sobre la estadística, como una

    Enviado por denepernia / 9.861 Palabras / 40 Páginas
  • Estadistica Inferencial

    Estadistica Inferencial

    estadisca inferencial La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: La toma de muestras o muestreo. La estimación de parámetros o variables estadisticas. El contraste de hipótesis. El diseño experimental. La inferencia bayesiana. Los métodos no paramétricos Contenido [ocultar] 1 Introducción 1.1 Planteamiento del problema

    Enviado por jorge_luisbf / 600 Palabras / 3 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    Estadística: Es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Datos Estadísticos: Los datos estadísticos no son otra

    Enviado por inversionsroyal / 2.228 Palabras / 9 Páginas
  • Determinacion De Muestras, Estadistica

    Determinacion De Muestras, Estadistica

    Determinación de muestras 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan. Se sabe que la variabilidad positiva es de p=0.7. Si se quiere garantizar un nivel de confianza de 95% y un porcentaje de error de 5%, ¿Cuántos sacos se debe pesar? Un aproximado de 320 Desarrollo: como

    Enviado por betubela / 401 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea De Reconocimiento De Curso Cultura Politica

    Tarea De Reconocimiento De Curso Cultura Politica

    TAREA DE RECONOCIMIENTO DE CURSO ANALISIS DE CONCEPTOS DE CULTURA Y DEMOCRACIA Hoy se piensa a la cultura como el conjunto total de los actos humanos en una comunidad dada, ya sean éstos prácticas económicas, artísticas, científicas o cualesquiera otras. Toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es una práctica cultural, en este sentido la cultura implica una concepción mucho más respetuosa de los Seres Humanos; Inicialmente, impide la discriminación entre hombres – culto

    Enviado por lrojo / 1.000 Palabras / 4 Páginas
  • Conceptos Basicos De Estadistica

    Conceptos Basicos De Estadistica

    ÍNDICE. Pág. Introducción………………………………………………………………………………..3 Definición de estadística…………………………………………………………………4 Funciones de estadística…………………………………………………………………4 Clasificación de la estadística……………………………………………………………5 Importancia de la estadística…………………………………………………………….5 Finalidad de la estadística………………………………………………………………..6 Definición de. Universo…………………………………………………………………………………….7 población………………………………...…………………………………………………7 Muestra…………………………..…………………………………………………………7 Caracteres…………………..……………………………………………………………..8 Clasificación de las variables…………………………………………………………….8 Medición…………………………………………...………………………………………8 Niveles o estala de medición…….………………..……………………………………..8 Formas de observar la población……….……………………………………………….9 Métodos de recolección de datos………………………………………………………11 Operador sumatorio……………………………………………………………………..12 Propiedades del operador sumatorio……………………………………...…………..13 Conclusión…………………………….………………………………………………….15 Bibliografía…………………………………..……………………………………………16 INTRODUCCIÓN. La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y

    Enviado por alejandro0501 / 3.532 Palabras / 15 Páginas
  • Tabla Distribucion Estadistica

    Tabla Distribucion Estadistica

    c) La funcion que ha ido PERDIENDO cada vez mas importancia ha sido la PRODUCTIVA O ECONOMICA sobre todo con el paso de una familia extensa a una nuclear dentro del contezto de una sociedad industrial sdonde la tarea económica ha salido del hogar a la empresa y la fabrica. d) La función esencial y que mas nos interesa aquí es la social o SOCIALIZADORA y en especial la del cuidado y crianza de los

    Enviado por gafesito / 758 Palabras / 4 Páginas
  • Como Determinar Muestra Estadistica Bàsica

    Como Determinar Muestra Estadistica Bàsica

    Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

    Enviado por CIS_SANTIAGUITO / 604 Palabras / 3 Páginas
  • Esad Estadistica Basica Unidad 1 Cierre

    Esad Estadistica Basica Unidad 1 Cierre

    Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? La población de estudio son el total de palabras que hay dentro del texto. b) ¿Cuáles son los individuos de

    Enviado por emarmolejo / 367 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De La Estadistica

    Historia De La Estadistica

    HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza y población se hizo con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides. En el mismo Egipto, Ramsés II hizo un censo de las tierras con

    Enviado por samaravelasco / 1.997 Palabras / 8 Páginas
  • Tarea.

    Tarea.

    1-¿Es el único ser vivo que se cuestiona, que se plantea problemas sobre el mundo y sobre sí mismo? R: el ser humano 2-¿Cuáles son las ciencias exactas que predominaron en el siglo XVIII? R: física y matemáticas 3-¿Cuáles son las ciencias exactas que predominaron en el siglo XIX? R: química y biología 4-¿Qué son las ciencias sociales? R: son un campo del conocimiento científico que inicia su despegue a mediados del siglo XIX, experimentando

    Enviado por ricsoma / 739 Palabras / 3 Páginas
  • Unidad I Estadísticas Básica

    Unidad I Estadísticas Básica

    PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD La palabra estadística a menudo te remite a gráficas y tablas; cifras relativas a nacimientos, muertes, impuestos, demografía, ingresos, deudas, créditos, etc. No obstante, para aprovechar las herramientas de análisis estadístico, es necesario comprender qué representa cada concepto y la metodología mediante la cual se obtiene un dato estadístico. En esta unidad se hablará sobre la importancia de la estadística, conocerás sus conceptos básicos, así como la metodología del muestreo para

    Enviado por torreon100 / 2.376 Palabras / 10 Páginas
  • Unidad 1 ESAD Estadistica Basica

    Unidad 1 ESAD Estadistica Basica

    Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? El texto estudiado de tres mil palabras b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? Las palabras del texto c)

    Enviado por Armandocisneros / 298 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO No1 ESTADISTICA DESCRIOPTIVA

    TRABAJO COLABORATIVO No1 ESTADISTICA DESCRIOPTIVA

    TRABAJO COLABORATIVO CURSO ESTADISTICA DESCRIPTIVA DEYANIRA GONZALEZ Tutor(a): DENISSE ANDREA VELANDIA M Curso: 100105-190 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD NEIVA, HUILA MARZO DE 2011 1.-En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: EDAD MARCA MODELO ESTADO CIVIL ROL LABORAL DE 1 A 5 COMO EVALUA EL MODELO?

    Enviado por dayanara / 1.748 Palabras / 7 Páginas
  • Estadística 2

    Estadística 2

    Pregunta 5 Partiendo de la información suministrada en la tabla Nº 5, se observa que el Índice Bursátil Caracas durante el periodo 1992-2003 esta referido a diferentes años base. Elabore una serie de números índices que tengan como referencia el año 2000. Grafique la serie y explique las razones económicas que justifican su comportamiento. Describa brevemente el procedimiento realizado. Tabla numero 5. Índice Bursátil Caracas (General). Años IBC General. Año base. 1992 19.847 1971=100 1993

    Enviado por sorrimon / 926 Palabras / 4 Páginas