El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático
Byron MoyanoTarea12 de Septiembre de 2021
689 Palabras (3 Páginas)194 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 3
Desarrollo 4-5
Conclusión 6
Bibliografía 7
Introducción
El objetivo principal de este informe es a analizar el caso expuesto sobre la empresa IDELTEC, comercializadora de juguetes que ha dedicado sus últimos años a gestionar sus ventas de manera online, sin embargo con el paso del tiempo sus ventas han disminuido por eso realizamos un análisis para dar a conocer puntos y falencias que han hecho que esta empresa decaiga exponencialmente, asimismo promovemos cambios positivos que según nuestro criterio ayudarían a una mejor gestión, de esta manera se podrán desenvolver las ventas mucho mejor y la satisfacción a nivel cliente aumentaría gradualmente.
Desarrollo
- Indicadores en base a la información proporcionada.
ACA FALTA LA RESPUESTA!!!!!
- Propuesta de modificaciones y sistemas informáticos recomendados basados en nuestro sistema.
En conjunto con nuestro equipo de trabajo, llegamos a un acuerdo de mejoramiento para la funcionalidad de IDELTEC, nuestra asesoría consta de: Implementación de doble control por parte del Jefe de Bodega, para aminorar posibles errores de despacho.
CD con una ubicación estratégica que cuente con mayor dotación tecnológica para tener más control en el inventario, de esta manera reducimos el número de días de despacho (20).
Despacho por parte de la empresa, así se ahorra el costo de subcontratación, es decir, que IDELTEC se haga responsable de sus entregas propiamente, de este modo se evitan problemas de productos en mal estado, equivocados, entregas mal recibidas, etc. Así pues, IDETEC será exclusivamente quien realice los envíos conformando un equipo de distribución con personal altamente calificado.
Implementar en su sistema de transporte seguimiento por GPS para sus clientes. El equipo de Post Venta será el encargado de realizar esta gestión, le permitirá al cliente rastrear su pedido, acto seguido se le envía un mensaje cuando su orden este a en ruta a su hogar, en este mensaje se encuentra un link el cual desplegará la ubicación en tiempo real desde Google Maps.
En caso de presentarse un inconveniente o atraso en la entrega, el equipo enviará responsablemente los motivos en correo electrónico para que el cliente esté al tanto de la situación, pues así disminuye la incertidumbre del comprador y satisfacción, dado que un excelente el servicio al cliente contrarresta los antiguos problemas de descontento.
De este modo los problemas anteriormente presentados serían prácticamente nulos, e incluso aumentarían las ganancias al hacerse responsables de su última milla, puesto que el costo de envío sería contemplado como un beneficio. A su vez la satisfacción del cliente también sería provechoso ya que volverían a comprar, las mermas y productos devueltos serían reducidos exponencialmente.
Sujetos al tema de la trazabilidad podemos mencionar que pensamos en implementar un sistema de identificación que canalice nuestros productos codificándolos de manera única en grupos o lotes mediante un software, esto debe ser uniforme a lo largo de la cadena de suministro dado que este permitirá que el picking sea más claro, minimizando errores, productos deteriorados y ayudando a mantener una estructura en el almacenamiento, aportando al correcto orden de manera precisa para la agrupación de productos.
...