Realmente las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable.
141625Documentos de Investigación19 de Octubre de 2016
991 Palabras (4 Páginas)409 Visitas
- CONTESTA CORRECTAMENTE LOS SIGUIENTES REACTIVOS Y ANOTA CADA UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE UTILICES
Un automóvil que viaja a razón de 16 , acelera durante 10 segundos demanera que su velocidad aumenta a razón constante de 2 . Con base en esta información contesta las preguntas 1, 2, 3 y 4.[pic 1][pic 2]
- Completa la tabla.
Tiempo [pic 3] | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Velocidad [pic 4] |
- Determina la ecuación particular que relaciona la velocidad del automóvil con el tiempo
- ¿A cuántos segundos la velocidad del auto es de 21 ?[pic 5]
- Calcula la velocidad del a los 8.5 segundos.
La siguiente gráfica representa la relación entre el área de una imagen proyectada en la pared y la distancia a la que se coloca el proyector. Analicen la información y posteriormente contesten los reactivos 5, 6, 7 y 8
[pic 6]
- ¿Cuál es el área de la imagen en la pantalla si el proyector se encuentra a una distancia de 5 m?
- ¿A qué distancia deberá colocarse el proyector con respecto a la pantalla para que la imagen tenga un área de 4 m2?
- ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el área de la imagen proyectada en función de la distancia a que se coloca el proyecto?
- ¿Cuál es el área de la imagen en la pantalla si el proyector se encuentra a una distancia de 5.5 m?
Una imprenta hará tarjetas publicitarias de forma rectangular de de área. Si el largo de del rectángulo debe de ser mayor que el ancho. En base a esta situación contesta los reactivos 9 y 10.[pic 7][pic 8]
- Escribe una ecuación cuadrática de acuerdo a la situación planteada
- ¿Cuál sería la longitud del ancho y el largo de la tarjeta?
Determina en cada una de las siguientes ecuaciones cuadráticas el valor del discriminante, la naturaleza de sus raíces y el conjunto solución (posibles resultados).
- [pic 9]
- Valor del discriminante
- Naturaleza de sus raíces
- Conjunto solución de la ecuación
- [pic 10]
- Valor del discriminante
- Naturaleza de sus raíces
- Conjunto solución de la ecuación
Si la siguiente figura es un paralelogramo. Halla el valor de cada uno de los ángulos internos faltantes (FALTAN 9 ÁNGULOS) que se forman en este y anota su medida como se muestra en la figura.[pic 11]
Analiza la siguiente gráfica que representa la variación de la cantidad de agua en un tinaco de una casa, a partir de que se abre la llave de llenado, misma que permanece abierta y descarga 18 litros cada 2 minutos. Posteriormente contesta lo que se pregunta.
[pic 12]
- ¿Cuántos litros de agua tiene el tinaco al minuto 10?
_________________________
- ¿Durante cuál intervalo de tiempo se utiliza agua?
_________________________
- ¿Qué sucede con la cantidad de agua entre los minutos 10 y 20? ¿Por qué?
_________________________
- ¿Cuántos litros de agua cayeron al tinaco entre los minutos 25 y 30?
_________________________
Relacionen cada una de las siguientes 3 gráficas con el texto que mejor describe su información y anota dentro del paréntesis el número de grafica que le corresponde.[pic 13]
- La permanencia de una medicina en el cuerpo de un paciente, la cual es administrada por medio de una inyección.[pic 14]
- La permanencia de una medicina en el cuerpo de un paciente, la cual es administrada por medio de píldoras cada cierto tiempo.[pic 15]
- La permanencia de una medicina en el cuerpo de un paciente, la cual es administrada por medio de una mezcla del medicamento con suero y vía intravenosa.[pic 16]
Las preguntas 24, 25 y 26, se refieren al experimento de lanzar un dado.
- ¿Cuál es la probabilidad de no sacar un 5?
- ¿Cuál es la probabilidad de que salga 4 o 5?
- ¿Cuál es la probabilidad que caiga un número mayor que 4 o un múltiplo de 3?
Contesta los reactivos 27 y 28 los cuales se refieren al experimento de lanzar una moneda y un dado al mismo tiempo.
- ¿Cuál es la probabilidad de que salga águila y el número 3?
- ¿Cuál es la probabilidad de que salga sol y un múltiplo de 3?
- En el siguiente triangulo ABC, el segmento PQ es paralelo al lado BC, si
, , . ¿Cuánto mide el segmento PQ?[pic 17][pic 18][pic 19]
...