¿realmente las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable?
efwefwefweEnsayo1 de Octubre de 2015
518 Palabras (3 Páginas)393 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Universidad Autónoma De Nuevo León
Preparatoria 7 “Puentes”
¿Es posible alcanzar el desarrollo para los países pobres?
Actividad de Organización y jerarquización 3: Cuadro comparativo de las teorías del desarrollo y resumen en respuesta a la cuestión.
[pic 3] [pic 4]
Matrícula | Nombre |
1802840 | BRAVO DELGADO EDSON ALEJANDRO |
1802126 | OLGUIN ALFARO DIEGO ELIEZER |
1801863 | PEDRAZA CARRIZALES FIDEL ALEJANDRO |
1820499 | (Representante) PEREZ GARCIA OSCAR |
1821699 | PEREZ GONZALEZ CESAR DAMIAN |
Teorías Del Desarrollo De La CEPAL
Teoría del desarrollo | Representante | Características |
Liberalismo | Montesquieu | Doctrina política, defiende las libertades y la iniciativa individual, aboga por los derechos individuales y el progreso de la sociedad. El individualismo, La libertad como un derecho inviolable que se refiere a diversos aspectos: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de prensa, etc. El derecho a la propiedad privada como fuente de desarrollo e iniciativa individual |
Keynesianismo | Sir John Maynard Keynes | Es una teoría económica basada en el estímulo de la economía en época de crisis. La inversión tiene gran importancia para lograr un cierto nivel de empleo. Su principal interés es explicar cuáles son los determinantes del volumen de empleo, más allá, considera un desempleo masivo no voluntario. Debido a que el dinero juega un papel importante en su teoría, se le llama también teoría de una Economía Monetaria. |
Humanismo | Abraham Harol Maslow | Actitud filosófica y ética que hace hincapié en el valor y la agencia de los seres humanos, individual y colectivamente. hay una preocupación por la importancia del hombre como sujeto (y no como un ser social. Buscan comprender el hombre y la filosofía antropocéntrica griega y romana, como la belleza y el sentido del equilibrio humano, posteriormente se va a desarrollar en el Renacimiento |
¿Cómo es posible alcanzar el desarrollo para los países pobres?
Se pueden alcanzar el desarrollo si todas las partes hacen lo posible para mejorar la gestión de los asuntos públicos, involucrar y capacitar activamente a la sociedad civil, promover el espíritu de empresa y el sector privado, movilizar los recursos internos, aumentar considerablemente la ayuda a los países pobres.
Fabricar que sea necesario tanto en nuestro País como en otros Países, y que sea costeable su manipulación y ganancia, solo a base de Importación se logra el desarrollo.
El problema de cómo aumentar el desarrollo de los países en situación de pobreza, en realidad un problema de desarrollo en sí mismo, es decir que se necesitan inversiones en la salud, educación y productividad de la gente.
Las inversiones extranjeras directas son uno de los motores principales de la economía mundial y han aumentado considerablemente, especialmente en los países en desarrollo.
Varios organismos del sistema de las Naciones Unidas participan en la supervisión, evaluación y fomento de las inversiones para el desarrollo.
...