Efectos del alcoholismo y drogadicción c
Jenny JaramilloApuntes13 de Marzo de 2018
550 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
Los efectos del alcoholismo y drogadicción son variados y pueden llegar a ser fatales si no se le presta el tratamiento adecuado. Afectan a las personas en distintos ámbitos de su vida:
Efectos Psicologicos
El alcohol y la droga afectan al Sistema Nervioso Central y su ingesta excesiva y prolongada puede provocar daño cerebral.
Afecta la concentración.
Dificulta una adecuada toma de decisiones, provocando que situaciones vergonzosas o arriesgadas en el sujeto.
Produce una alteración de la percepción de la realidad.
Trastornos del sueño.
Efectos en el organismo
En el cerebro y sistema nervioso
Se inhibe gradualmente las funciones cerebrales, afectando en primer lugar a las emociones (cambios súbitos de humor), los procesos de pensamiento y el juicio.
Si continúa la ingesta de alcohol se altera el control motor, produciendo mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del equilibrio.
También disminución de la alerta, retardo de los reflejos, cambios en la visión, pérdida de coordinación muscular, temblores y alucinaciones.
Disminuye el autocontrol
Afecta a la memoria, la capacidad de concentración y las funciones motoras.
[]
En el corazón y aparato circulatorio
Aumenta la actividad cardíaca.
En dosis elevadas se eleva la presión sanguínea (hipertensión) y produce daño en el músculo cardíaco por sus efectos tóxicos.
Debilita la musculatura cardíaca y por consiguiente, la capacidad para bombear sangre.
Produce vasodilatación periférica, lo que genera enrojecimiento y un aumento de la temperatura superficial de la piel.
En el aparato digestivo: estómago, páncreas, hígado...
El alcohol y las drogas irritan las paredes estomacales llegando incluso a desarrollar úlceras.
Molestias gástricas debidas a erosiones en las mucosas producidas por el alcohol y la mala nutrición debido a la dorgadicción.
El hígado es el órgano encargado de metabolizar el alcohol, por lo que es posible que se produzca hepatitis alcohólica, pudiendo llegar a una cirrosis hepática.
Tanto el alcohol como las drogas alteran la función del riñón, reduciendo los niveles de la hormona anti diurética, provocando deshidratación y tomando agua de otros órganos como el cerebro, lo cual genera dolor de cabeza.
El alcohol aporta abundantes calorías (7 kcal por gramo de alcohol) con escaso valor nutritivo. No nutre pero elimina el apetito, sustituye a otros alimentos más completos y a la larga puede generar desnutrición. Esto se agrava pues inhibe la absorción de algunas vitaminas y minerales.
La droga produce inhibición del apetito con la consiguiente falla de los órganos digestivos por la deshidratación y mala nutrición.
En el embarazo y el feto
El abuso del alcohol y la droga en el embarazo produce adicción en el feto
También un retardo del crecimiento, alteración de rasgos cráneo-faciales, malformaciones cardíacas, malformaciones hepáticas, malformaciones renales y malformaciones oculares.
El mayor daño se produce en el sistema nervioso central del feto, en el que puede aparecer retraso mental
Efectos en la relación con los otros
Es causa de múltiples accidentes laborales y de circulación, que cuestan la vida cada año a millones de personas en todo el mundo.
El alcohol es responsable del 30-50% de los accidentes con víctimas mortales.[]
Las personas adictas se aíslan de su entorno social.
Suele padecer crisis en los ámbitos familiar (discusiones, divorcios, abandonos) y laboral (pérdida del empleo).
...