El quillay y el degú
javierapgcTarea22 de Octubre de 2015
703 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Introducción:
La región de Valparaíso presenta una rica biodiversidad, cuyos ecosistemas van desde el litoral hasta la cordillera. En el siguiente trabajo, con el fin de conocer un poco más sobre la flora y fauna de la región, y entender la importancia de cada especie dentro de este ecosistema, primero se definirán algunos conceptos clave, para luego pasar a describir 2 especies, una animal y una vegetal, que pertenezcan a esta.
1.- Defina especie, población y comunidad:
Especie: grupo de organismos naturales capaces de entrecruzarse produciendo descendencia fértil.
Población: individuos de una misma especie que coexiste en el mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas.
Comunidad: conjunto de diferentes especies que interactúan entre si dentro de un ecosistema, manteniéndolo en equilibrio.
2.- ¿Qué significa hábitat?
Se refiere al lugar específico que presenta condiciones apropiadas para que viva un tipo de organismo, especie o comunidad.
3.- ¿Qué es taxonomía?
En biología, es la ciencia que se encarga de clasificar, ordenar y jerarquizar a los distintos grupos de seres vivos.
4.- ¿Qué es el nivel taxonómico y de acuerdo a que criterio se establecen dichos niveles?
Nivel taxonómico: categoría utilizada para clasificar a los seres vivos. Se idearon de forma que cada nivel englobe a los siguientes, y a su vez esté contenida en el anterior.
5.- mencione los 7 niveles taxonómicos del sistema de clasificación Lineano:
Los niveles son: Reino, filos, clase, orden, familia, género y especie
6.- ¿Qué es un ecosistema?
Nivel en que la comunidad se relaciona con el ambiente físico, y también donde las especies que la conforman se relacionan entre sí.
7.- ¿Qué es la rama alimentaria? ¿Qué indican las flechas de las tramas?
Es la red de relaciones de alimentación entre los distintos organismos de un ecosistema. Las flechas indican la dirección del flujo de energía que entregan unos a otros.
8.- ¿Qué es un nicho ecológico?
Describe la posición relacional de una especie en un ecosistema, es decir, cómo actúa una especie dentro de su hábitat y bajo la influencia de otras especies.
9.- ¿Qué es una especie vulnerable y otra en peligro de extinción?
Especie en peligro de extinción: todos sus miembros están en peligro de desaparecer. Especie vulnerable: alta probabilidad de convertirse en especie en peligro de extinción.
10.- ¿Qué es la veda?
Es el tiempo durante el cual está prohibido cazar o pescar es un determinado lugar o a una determinada especie.
A continuación se describirán 2 especies pertenecientes a la V región:
- El Quillay
1.- Nombre científico: Quillaja Saponaria.
2.- ¿Esta especie es foránea o endémica?: Es endémica de la zona central de Chile.
3.- Clasificación taxonómica:
Dominio: Eucariota Familia: Quillajaceae
Reino: Plantae Género: Quillaja.
División: Magnoliophyta Especie: Quillaja Saponia.
Orden: Fabales.
4.- Imágenes del Quillay:
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
5.- Trama alimentaria:
6.- ¿Cuál es el hábitat de la especie?
Se ubica en la zona comprendida entre Coquimbo y Malleco. Crese en ambientes secos y de suelos pobres, formando parte de los bosques esclerófilos de la zona.
7.- ¿Cuál es su nicho ecológico?
8.- Situación Ecológica: Especie bajo preocupación menor.
- Degú:
1.- Nombre científico: Octodon Degus.
2.- ¿Esta especie en foránea o endémica? : Especie endémica de Chile.
3.- Clasificación Taxonómica:
...