Comparación entre código de ética IFAC y Ley 43 de 1990
Luis CharrisReseña6 de Marzo de 2020
346 Palabras (2 Páginas)920 Visitas
Comparación entre código de ética IFAC y Ley 43 de 1990  | ||
Código de ética IFAC  | Ley 43 de 1990  | |
OBJETIVO GENERAL  | Que el contador público trabaje con los estándares más altos de profesionalismo inclinándose por los niveles más altos de desempeño, diferenciándose de la ley 43/90 en que este busca globalizar y servir como ejemplo sobre el cual se basa la profesión.  | Su objetivo principal también es buscar que el contador encuentre el estándar más alto de profesionalismo  | 
OBJETIVOS ESPECIFICOS  | Hace mayor énfasis en los objetivos del profesional, para satisfacer cuatro necesidades que consideran básicas: 
  | Hace mayor énfasis en satisfacer necesidades de la sociedad donde el contador público actúa como depositario de la confianza pública.  | 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES  | Son 4 principios fundamentales 
  | Son 10 principios BASICOS: 
  | 
COMPORTAMIENTO PROFESIONAL  | Están explicados bajo estos principios: Conducta ética Disposiciones normativas  | Están explicados bajo estos principios: Cumplimiento de las normas Cumplimiento de las éticas profesionales  | 
MARCO CONCEPTUAL (Representación esquemática de alguna información, en forma ordenada, sencilla y práctica)  | No existe.  | Ayuda a los contadores profesionales a identificar las amenazas del cumplimiento del comportamiento ético  | 
Aplicación  | Este código se refiere a todos los profesionales en la contaduría especificándose de acuerdo al área en el que este se desempeñe, ya que se divide en 3 partes: Parte a: A los contadores en general Parte b: A los contadores que se desempeñan en el sector publico Parte c: A los contadores que se desempeñan en el sector privado.  | La ley 43/90 se refiere a todos aquellos profesionales de la contaduría  | 
Lugar de desarrollo  | Este código busca desarrollarse mundialmente, tratando de unificar en uno solo teniendo en cuenta las diferencias de lenguaje, de cultura, buscando adaptarse ampliamente a cualquier situación social, legal u económica.  | La ley 43/1990 es una ley nacional que solo es aplicada en Colombia. Puede tener muchas falencias ya que no a tenido ninguna modificación, es decir no se a podido tener en cuenta los cambios que ha habido a través del tiempo.  | 
...