ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la Cultura?

mario_morenoResumen17 de Septiembre de 2025

600 Palabras (3 Páginas)40 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN

La palabra cultura, con el tiempo ha cambiado según va evolucionado la sociedad misma, adaptándose a esta. En un inicio se asociaba a las técnicas de cultivo (agricultura), puede referir a una persona que destacaba en conocimientos, con la formación, educación o desarrollo intelectual (veo que usted es un hombre de cultura, conocedor de un tema en concreto); siendo esta un conjunto un conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguían a una sociedad de otra, dada la época o clase social en que se desarrollaba, abarcando lo más representativo de estas, como su estilo de vida, costumbres y progresos artísticos, conforme van prosperando.

Hay ciertos elementos que integran la cultura:

• Las creencias, las cuales están formadas por un conjunto de ideas que generan un comportamiento conciso con un significado, pudiendo ser científico, religioso, entre otros.

• Normas, que son una serie de reglas encargadas de regular el comportamiento de individuos, aplicando una serie de sanciones como consecuencia de incumplirlas. Un ejemplo claro es la ley de tránsito.

• Valores, estas son normas positivas que buscan integrarse en la vida social de las personas de manera grupal, como el respeto, concientizar sobre el maltrato animal, contaminación, etc.

• El lenguaje, lo que viene siendo la forma en que nos comunicamos, expresamos, debatimos y transmitimos conocimiento de generación en generación.

• Símbolos, una forma de expresar una idea que impacte a un grupo, pueblo o sociedad específica. Una imagen religiosa, una bandera son ejemplos que pueden evocar sentimientos estos.

• Tecnología, se trata de un conjunto de técnicas, métodos o aparatología (herramientas) usados con el fin de mejorar y facilitar el trabajo del ser humano.

• Identidad, algo que identifica a una sociedad, puede incluir el estilo de vida, alimentación típica, cultos que existan en ella.

Según los diferentes tipos de cultura, podemos clasificarlos según su criterio de referencia:

• Según el tipo de uso del lenguaje y escritura, dependiendo de cuando empezó a escribir y la forma como lo hace una cultura. Ejemplo, la China que escribe con caracteres basados en logogramas (unidad mínima de escritura que puede representar un significado, palabra, lexema o morfema), contrario a la escritura alfabética de América Latina. Incluso basada en sistemas orales, como en culturas indígenas.

• Dependiendo del tipo de sistema económico, influye en los valores, comportamientos y actitudes de las personas hacia el trabajo y la innovación.

• Atendiendo a la religión practicada, podemos distinguir entra las culturas teístas, la cuales creen en uno o más dioses; y la no teísta que no creen en un dios, como el budismo.

• En función de la jerarquía social, va en función de las clases sociales y el orden socioeconómico, podemos encontrar culturas elitistas, populares o de masas; diferenciadas por la educación de la población, historia que arrastra, y participación en el poder gubernamental de la sociedad.

• Con arreglo al sentido de género, de acuerdo con el modo de organización social, hay dos tipos: matriarcal encabezada por una mujer, y patriarcal que figura el poder un hombre.

• Según el desarrollo histórico, en virtud del contexto histórico en que se desarrolla una sociedad, podemos encontrar vertientes diferentes de culturas; como la cultura Barroca (moderna), antigua (inicios literatura oral e invención escritura) o contemporánea (siglo XIX y XX).

• Por motivos geográficos, dependiendo de la zona geográfica donde se sitúa un pueblo, puede ser cultura occidental (hemisferio occidental), cultura oriental (hemisferio oriental); añadiendo cultura africana e islámica, según la ilustración.

CONCLUSIÓN

La cultura puede ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com