ANALISIS FODA: El PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA
d3x0Apuntes3 de Diciembre de 2015
474 Palabras (2 Páginas)1.186 Visitas
Página 1 de 2
									
	ANALISIS FODA: El PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA.
F.O.D.A.
Fortalezas:
- El libro me pareció muy útil, da buenos consejos, para ser especifico como una guía del inicio de tu vida económica activa.
 - consejos sobre cómo ahorrar tu dinero, para mí esta parte siento que es muy útil para un estudiante.
 - La ejemplificación de problemas “cotidianos” creo que es una muy buena idea de abordar este tipo de problemáticas.
 - El libro abarca temas que son poco conocidos por personas “comunes”.
 - El libro ejemplifica la mayoría de las situaciones contextuales que te da, para que las pongamos en práctica.
 - El lenguaje del libro es digerible, trata de especificar palabras raras para la gente que no es conocedora del tema.
 - Te sientes identificado o al menos yo en lo personal con alguno de estos ejemplos.
 - Te da ejemplos de reglas que te ayudarían en tu vida económica.
 - Las mismas reglas se podrían aplicar en una carrera profesional de programación.
 - Te advierte de errores fatales en tu economía, como una mala inversión o un mal uso de un préstamo.
 
Oportunidades:
- Te invita a comenzar tu vida económica.
 - Aprovechar al máximo las oportunidades más “fáciles”, que la mayoría no nota.
 - Te da distintas opciones para distintos puntos de vista, sobre inversiones a corto y largo plazo.
 - Cambiar tu ingreso económico más fácilmente, al eliminar gastos innecesarios.
 - Nos ofrece muchas alternativas sobre cómo aprender a ser inversionistas.
 - Nos da una pauta para reflexionar como estamos reaccionando económicamente.
 - El libro mismo es una oportunidad, de leer algo fascinante o no leerlo.
 - Ofrece información sobre el tema de los impuestos, para evitar consecuencias graves.
 - Cuenta con información importante sobre “cosas” ilegales que algunas empresas hacen creer que se pueden.
 - La autora nos ponen distintos puntos de vista, así tenemos de donde elegir teorías.
 
Debilidades:
- Algunos puntos son bastante complejos y a veces tiende a contradecirse.
 - No toda la gente cree que el libro funcione, al ponerlo en práctica.
 - El nombre del libro lejos de hacerlo algo más atractivo, lo hace más “cómico” y pierde seriedad.
 - El libro se centra en las experiencias de la autora.
 - Puede haber varianza con la forma de aplicar los consejos.
 - No establece una meta final.
 - Puede diferir con el pensamiento del lector.
 - Son solo teorías.
 - Se puede usar para fines “ilegales”.
 - El libro tiene algunos puntos donde la calidad de vida se ve muy bruscamente afectada.
 
Amenazas:
- Mala interpretación del libro.
 - Depresión después de leer el libro.
 - Algunas soluciones, pueden traer más problemas.
 - La situación económica de cada persona es distinta y puede llegar a confundirse.
 - Exceso de confianza luego de leer el libro.
 - Sentirse un magnate o un economista luego de leer algunos consejos.
 - Debates entre los lectores.
 - Las metas pueden cruzarse y perder la esencia inicial.
 - Problemas legales en algunos lugares.
 - El libro no tiene una meta clara para el lector.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com