ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De la película venezolana "Desnudo con naranjas"

BrendaMosquedaReseña5 de Marzo de 2023

618 Palabras (3 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 3

Sinopsis

En el sangriento siglo XIX venezolano, lleno de guerras, brujerías y supersticiones, un indio y una blanca deciden abandonarlo todo para amarse libremente; pero eso es algo que se paga caro: un infalible amuleto portador de riqueza y perdición, la guerra, y el mismo destino, intentarán impedirles su cometido.

Argumento

Empieza en Venezuela siglo XIX – la guerra federal. Un indio desertor del ejército liberal y una misteriosa mujer blanca, muda y traumatizada por la guerra, vivirán una extraña y violenta historia de amor. En el camino se les cruza un mágico amuleto, que le otorga a su dueño fortuna en los juegos de azar, a cambio de un precio terrible que el último poseedor deber pagar. Dispuestos a arrancarle a la vida unos momentos de felicidad, tratan de escapar de lo inevitable.

Ambiente y tiempo: La historia está ambientada en el contexto de la guerra federal (Siglo XIX)

Director: Luis Alberto Lamata

Géneros: Drama, romance e histórico

Música: Francisco Cabrujas

Características personajes principales

Protagonista: Lourdes Valera (Margarita/Doña Matilde)

• Mujer rubia, que pertenece a la clase social dominante, que será seducida por el misterioso atractivo de un soldado indio.

• Margarita se encuentra con el indio conociéndose en la soledad y en la desgracia.

• Según ella sus ojos de ver tantas cosas feas, perdieron la costumbre de ver lo bonito, perdiendo la mañana.

Protagonista: Daniel Alvarado (Capitán)

• En una de las charlas que tuvo Margarita le cuenta que nunca ha tenido un nombre propio y lo conocían con sobre nombres como: huérfano waro, Mariquita (en la tropa de la constitución), carajito (en la reforma), al cabo, sargento, burro vivo, capitán solo, pelao, sin nada y seco.

• Es una persona perdida sin rumbo fijo, los momentos más felices que paso fue cuando conoció a Margarita, y noto que no era necesario un nombre estando a su lado.

Personaje secundario: Carlos Mata (bachiller Agustín Guzmán)

• Hace su aparición al principio de la película, entrando en una pensión en busca de Doña Matilde para comprarle el cuadro de “La virgen azul” con un traje color piel y lentes.

• El escucho la historia pasada del cuadro antes de que estuviera en las manos de Doña Matilde.

• El bachiller para redimir a Doña Matilde le compra con una sonrisa el bilongo, ya que el indio le dijo en algún momento a Matilde que una sonrisa es lo más barato del mundo; advirtiéndole que ya no le sería posible revenderlo, el bachiller riendo le dice que no cree en esas cosas y no le pasara nada, haciendo que el pacto quedara deshecho.

Pedro Duran (Cupo)

• Compañero de tropa del indio (El capitán)

• Es un hombre negro con barba, desaliñado y vestuario harapiento

• Estando moribundo fue el que le vendió un talismán (el bilongo), quien le explica que quien lo posea tendrá un pacto con el diablo, para ganar en los juegos de azar, pero si no lo vende por menos de lo que pago antes de morir, estará condenado al infierno por toda la eternidad.

Luis Fernández (Samuel Johnson)

• En un momento que la mudita se queda sola en un restaurante, se le acerca Mr Johnson, el cual la reconocía y la saluda por su nombre.

• Según Mr Johnson Margarita y el eran amigos.

• La persona con quien se iba a encontrar Johnson en el restaurante era un General de la Revolución Federal, resultando ser Johnson un traficante de armas.

Temas del filme

• El amor entre un indio y una blanca en Venezuela en el siglo XIX, nos muestran que se paga caro en esos tiempos salvajes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com