Analisis De Vulnerabilidad
vanesitaguayara21 de Mayo de 2014
437 Palabras (2 Páginas)232 Visitas
ESCENARIO FUTURO PARA LA UNIDAD MATERNO INFANTIL
METODO DE LOS ESCENARIOS
La construcción de la base.
a) Identificación del ámbito territorial y el ámbito temporal
• Horizonte Territorial: Tolima (los usuarios al los que va dirigido este proyecto son habitantes de Ibagué y poblaciones del Tolima
• Horizonte Temporal: El software se implementará en un plazo no superior a 4 meses, y este está diseñado para que se esté actualizando en la medida que surjan nuevas necesidades.
b) Elección de las variables.
V1- Documentación totalmente sistematizada
V2- Fácil Acceso de la información
V3- Seguridad para la información
V4-Usuarios satisfechos por la atención e información pronta y oportuna
c) Asignación de probabilidades.
V1.
• La documentación estará totalmente sistematizada en un 95%
• Importancia de los tipos de interés de la UMIT
V2.
• La información será de fácil acceso después de las correspondientes capacitaciones será de un 85%
• Importancia de los tipos de interés de la UMIT
V3.
• La seguridad de la información será de un 100%
• Importancia de los directivos de interés de la UMIT
V4.
• Los usuarios tendrán un grado de satisfacción por la atención e información pronta y oportuna será de un 90%
• Importancia de los tipos de interés de la UMIT
La elaboración de los escenarios.
.
Escenario 1: El más probable es que toda la información este en un 95% sistematizada, la información será de fácil acceso en un 85%, la información estará protegida en un 100% y tanto los usuarios como funcionarios de la UMIT estará satisfechos con el sistema implementado en un 95%
Implicaciones: que los empleados se demoren en aprender a manejar el sistema.
Recomendaciones: Capacitar el personal de una manera eficiente y que haya un ingeniero quien esté disponible para atender cualquier inquietud y prontas soluciones requeridas
Escenario 2: Es posible que el sistema tenga fallas, que la información no sea oportuna, que la información se pierda, o que el sistema colapse
Implicaciones: Que se le dé un mal manejo a la información o que en su defecto se pierda
Recomendaciones: Es importante contratar con un ingeniero especializado y de entera confianza para la ejecución del software, también la información se debe salvaguardar en un sistema alterno, para evitar que en caso de un colapso o un siniestros la información no se pierda
Escenario 3: Es posible que la información para un tiempo de 4 meses este en un 50% sistematizada y todavía no podamos ejecutar en su totalidad el sistema de gestión de calidad
Implicaciones: Que no podremos saber si la implementación de gestión de calidad funcionó
Recomendaciones: Ejecutar el proyecto lo más pronto posible para lograr con el objetivo, que es analizar si la implementación de gestión de calidad funcionó o si por el contrario no fue positivo para la UMIT
...