ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Financiero

erzsebeth66611 de Noviembre de 2014

621 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANALISIS FINANCIERO

Introducción

Sin lugar a duda, que una de las funciones de mayor relevancia de todo ejecutivo de una

empresa, es tomar decisiones y planificar actividades futuras.

Por esta razón necesita en forma imperiosa conocer la situación real de su empresa así como

un doctor necesita saber sobre la condición de su paciente, para prescribir un tratamiento.

De acuerdo a lo anterior no resultará recomendable proyectar a una empresa financieramente

débil a una expansión o bien actividades promocionales de elevado monto, de la misma forma que a un

enfermo del corazón no se puede prescribir una participación en alguna maratón. Con todo lo anterior, la

planificación deberá ajustarse a la realidad financiera de esa empresa, es decir, a una empresa con

endeudamientos no le podemos sugerir nuevos financiamientos externos (préstamos).

El Balance de una empresa proporciona una de las fuentes de información más relevantes para

el análisis financiero. De aquí se desprende la urgente necesidad de los empresarios y ejecutivos de

entender y comprender la información entregada por el Balance, y no limitarse a cumplir sólo porque

disposiciones legales exigen su presentación.

El análisis financiero, a través de algunos índices financieros permitirá controlar la marcha de la

empresa desde la perspectiva de las finanzas, permitiendo ejercer acciones correctivas que reviertan o

que no causen inestabilidad en su funcionamiento normal.

Análisis Financiero

Antes de comenzar a determinar las razones y su uso, es importante que el empresario conozca

la clasificación que tiene las cuentas de Activo y Pasivo.

Objetivo: Comprobar la capacidad de la empresa para poder cumplir sus obligaciones

de pago. El Activo se considera según el grado de liquidez o capacidad de sus partidas

de convertirse en dinero efectivo, mientras que el pasivo según la mayor o menor

exigibilidad dineraria de sus partidas en el tiempo.

Clasificación del Activo

Se encuentra dividido en:

 Activo Circulante

 Activo Fijo

 Otros Activos

Activo Circulante

Representa los activos y recursos de la empresa que serán producidos, vendidos o

consumidos dentro del plazo de un año.

- Caja

- Banco

- Mercaderías

- Crédito fiscal IVA

- P.P.M.

- Clientes

- Depósitos a plazo

- Letras por Cobrar

Activo Fijo

Representa aquellos bienes adquiridos por la empresa, no con el ánimo de venderlos sino que,

dedicarlos a la explotación de la empresa.

- Terrenos

- Maquinarias

- Vehículos

- Equipos

- Herramientas

- Muebles y Útiles

- Obras

Otros Activos

Incluye activos y recursos de la empresa no clasificados en los rubros anteriores.

- Gastos de Organización

- Marcas, Patentes

- Derecho de llave

- Cuentas Particulares

Cllasiiffiicaciión dell Pasiivo

Se encuentra dividido en

 Pasivo Circulante

 Pasivo a largo plazo

 Capital y Reservas

Pasivo Circulante

Representa aquellas obligaciones adquiridas con terceras personas, las cuales deberán ser

canceladas dentro de un año.

Sus principales cuentas son:

- Proveedores

- Cuentas por Pagar

- Impuesto por Pagar

- Préstamos Bancarios (Máx. 1 año)

- Débito Fiscal IVA

- Acreedores

- Documentos por Pagar

Pasivo a largo Plazo

Representa aquellas obligaciones contraídas con terceras personas, las cuales deberán ser

canceladas en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com