La retroalimentación se usa para la comunicación, es muy útil para ponernos de acuerdo con compañeros de trabajo, escuela, pareja, amigos. La retroalimentación nos permite llegar a acuerdos que nos ayuden a una negociación en donde todos lleguemos a
anirak_30dkApuntes26 de Septiembre de 2016
299 Palabras (2 Páginas)245 Visitas
La retroalimentación se usa para la comunicación, es muy útil para ponernos de acuerdo con compañeros de trabajo, escuela, pareja, amigos. La retroalimentación nos permite llegar a acuerdos que nos ayuden a una negociación en donde todos lleguemos a un ganar-ganar.
Muchas veces la retroalimentación no se toma de la mejor manera, cuando se trata de una crítica, puede ser por parte un amigo, compañero de trabajo o escuela. El principal objetivo de la retroalimentación es ayudar a proporcionar información sobre diferentes temas con perspectivas diferentes.
La retroalimentación es aplicada principalmente en conflictos, planeación y presentación de proyectos, perfeccionamiento de conductores de grupo y en la integración de equipos de trabajo.
Los líderes en el proceso de retroalimentación deben de:
- Estar abiertos a los comentarios de sus colaboradores.
- Tener una escucha activa.
- Respetar creencias, razas y culturas.
- Dirigirse siempre de manera respetuosa y viendo a los ojos.
- Ser objetivo y al mismo tiempo equilibrar al equipo.
- Tomar en cuenta el sentir de las otra persona o del equipo.
- No evadir responsabilidades.
- Ser muy claros con los mensajes que se quieren comunicar.
- Pedir la palabra con respeto y dar las gracias.
Todo esto es esencial para que se logre tener un clima de respeto entre todos los colaboradores y así por llevar a la empresa a lograr sus objetivos y metas. La retroalimentación nos ayuda a tener una buena comunicación en el interior de la organización, y a su vez esta se vera reflejada en el exterior de la organización. Lo que nos permitirá tener un crecimiento que beneficie a todos.
Es muy importante escuchar con respeto y humildad la retroalimentación que nos dan para así poder corregir a tiempo o poner más atención en las áreas que mas se nos dificulten.
Bibliografía:
(2015, 08). DIRECCION Y LIDERAZGO. ecured.cu.com. Recuperado 08, 2015, de https://www. ecured.cu.com/Temas-Variados/DIRECCION-Y-LIDERAZGO/2693562.html
...