ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de película: Maniac

prix07Tarea31 de Julio de 2022

2.459 Palabras (10 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 10

Universidad Emiliano Zapata[pic 1]

PSICOPATOLOGÍA I 

Profr. Arturo Martínez Serna

PROYECTO FINAL
ANALISIS PELICULA: MANIAC

___

Priscila Atalía Flores Zúñiga

117047

5 V1

[pic 2]

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre: Frank Zito

Altura: 180 cm/165 cm

Edad: entre 25 y 30 años.

Peso: 60-70 kg aprox.

Raza: caucásico

Religión: no especificado

Estado civil: soltero

Clase social: media

Lugar de residencia: New Jersey, EE.UU.

[pic 3]

Historial clínico

Frank zito un hombre de aproximadamente veintitantos o treinta y tantos años ya que jamás se aclaró su edad,  de complexión delgada y aparentemente débil, su aspecto delgado hacía pensar que era una persona inofensiva, sin vínculos familiares aparentemente ya que era una persona solitaria y nunca se supo de algún familiar cercano ya fuera un hermano, primo, tío o incluso abuelo.

Una madre de carácter fuerte fallecida hace ya varios años, quien presuntamente tenía de oficio trabajadora sexual, cosa que causó en el sujeto varios traumas al verla llevar hombres diferentes cada dia, por otro lado un padre ausente sin ninguna relación con él durante toda su vida debido a lo dicho anteriormente sobre su madre, probablemente el padre habría sido algún hombre con el que su madre había estado en su trabajo, por lo tanto carente de relaciones afectivas a lo largo de su vida.

De clase socioeconómica media y de ocupación laboral como reparador de maniquíes y un desarrollo de habilidades técnicas y artísticas en un cierto grado.

Aunque durante lo visto no se especifica si estaba siendo atendido por un especialista, se especula que es así ya que estaba Medicado debido a ciertos episodios esquizoides y fuertes migrañas.

El sujeto presenta episodios de estrés en los que su vista se nubla por momentos y comienza a tener pensamientos de persecución y alucinaciones.  

Estado mental

Sintomatología:

  • Migrañas frecuentes
  • Alucinaciones visuales y auditivas
  • Ataques de ansiedad
  • Poca tolerancia a la frustración
  • Tendencias voyeuristas
  • Asocial

Perspectiva según Freud

El sujeto presenta una estructura psicótica con un desorden esquizoide aunado a esto, contaba con una marcada sociópata esclarecida por su baja tolerancia a la frustración. En cuanto a sus constructos, contaba con un ello bastante controlado sobre sus otros constructos, un yo deficiente en su principio de realidad y un súper yo deficiente por los introyectos tomados de su madre y sus bajos estándares morales.

Funciones yoicas

El paciente presenta una realidad deficiente por sus repentinas alucinaciones, su juicio es influenciado por sus actitudes maniáticas, un deficiente sentido de realidad, carente regulación de impulsos, relaciones de objeto nulas, con capacidad limitada  de utilizar la regresión adaptativa al servicio del yo, presentando principalmente mecanismos de defensa inmaduros como:

Negación: en cuanto la muerte de su madre.

Regresión: al conocer a una mujer similar a su madre en actitud/edad.

Distorsión: alucinaciones al conocer o convivir con una mujer.

Sublimación: referente a su capacidad para restaurar y crear maniquíes, principalmente a manera de trabajo , pero también tras efectuar un asesinato.

Desplazamiento : desplazaba las personalidades de cada mujer que mataba al maniquí realizado tras su asesinato.

Acting out : mostró un claro lapsus cuando le dice a la fotógrafa  información clave para desvelar que él era el asesino de su amiga.

Etapa psicosexual de fijación

Una fijación en la etapa fálica del desarrollo, al ver constantemente durante la edad aproximada de 6 años a su madre con múltiples parejas sexuales, generando una resolución negativa de su Edipo, un complejo de castración un tanto marcado por constantemente ver genitales masculinos desaparecer dentro de su madre, incluso de este caso, se puede ver la necesidad de “castigar” a su madre como posiblemente lo percibía le hacían durante sus encuentros sexuales.

Perspectiva según Adler.

Un marcado complejo de inferioridad a lo largo de su vida, desde el nacimiento el sujeto nace sin una figura paterna, una madre ausente sin la capacidad de relacionarse con otros llegando a la edad adulta apegado a un cuchillo que le brindaba una cierta confianza y ayudaba a no sentirse inferior a los demás , reflejaba las carencias de las que fue objeto en su infancia, su yo corporal se percibe constantemente así mismo como un objeto.

El yo/ self creativo de el sujeto en cuestión , se presentaba , sin embargo por su misma estructura psicótica , complejo constante de inferioridad y los carentes relaciones que tuvo toda la vida con otros seres humanos, siendo la mayor parte de su tiempo compartido con maniquíes , este se veía a sí mismo como un maniquí .

El yo/ self consciente se encontraba deficiente por la constante incapacidad para auto evaluar sus acciones y su índole . En cuanto a sus metas fantasiosas se encontraban focalizadas en su madre ya fallecida, y en el hecho de querer tenerla pero a la vez la necesidad de castigarla ,esto deviene junto con su estructura en sus acciones en general.

Perspectiva según Maslow.

En lo que respecta a Frank Zito y sus necesidades, estas tenían cierto nivel de cumplimiento, específicamente en lo que refiere a los primeros dos niveles de su pirámide de necesidades.

En el primer peldaño referente a las necesidades fisiológicas , estaban bien cubiertas puesto que el sujeto no sufría de carencias en el ámbito básico de su vida, la saciedad de sus necesidades fisiológicas se demostraba como la correcta.

En cuanto a sus necesidades de seguridad, el sujeto tenía un cumplimiento de esta necesidad siendo la gran parte de estas heredadas , contaba con refugio , estabilidad laboral y la capacidad económica de pagar por los servicios básicos

Al llegar a las necesidades sociales es cuando el progreso realizado por el sujeto es nulo, ya que contaba con la incapacidad de relacionarse de manera adecuada con otras personas, careciendo de relaciones afectivas y sin sentir la necesidad de estar en comunidad, en este peldaño se puede ve una diferencia cuando Frank conoce a la fotógrafa , puesto que ella mantiene cierta afinidad a las maneras de pasar el tiempo de el sujeto (maniquíes) , generando así un sentimiento de posible sociedad/comunidad.

Las necesidades de autoestima/ estima de Frank se encuentran insatisfechas del todo, tanto las necesidades altas como las bajas, este no contaba con atención, reputación, apreciación que le brindasen los demás y referente a las necesidades altas, no contaba con la consciencia de sí mismo como para poder cumplir con ellas , reafirmando así el continuo complejo de inferioridad que sentía .

Diagnóstico psiquiátrico

F60.1 (301.20) Trastorno de la personalidad esquizoide

Criterios de diagnóstico:

Diagnóstico diferencial: trastornos por consumo de sustancias y físicos, trastornos del  estado  de  ánimo  y  psicóticos,  trastornos  del  espectro  autista,  TP  esquizotípico  y  paranoide

Criterios aprobados:

a) Incapacidad para sentir placer (anhedonia).

b) Frialdad emocional, despego o embotamiento afectivo.

c) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatía y ternura o de ira a los demás.

d) Respuesta pobre a los elogios o las críticas.

e) Poco interés por relaciones sexuales con otras personas (teniendo en cuenta la edad).

f) Actividades solitarias acompañadas de una actitud de reserva.

g) Marcada preferencia por devaneos fantásticos, por actividades solitarias acompañada de una actitud de reserva y de introspección.

h) Ausencia de relaciones personales íntimas y de mutua confianza, las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlas.

i) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales, lo que da lugar a un comportamiento excéntrico.

Se excluye: Esquizofrenia (F20.-). Trastorno esquizotípico (F21). Síndrome de Asperger (F84.5). Trastorno de ideas delirantes (F22.0). Trastorno esquizoide de la infancia (F84.5).

Discapacidad o malestar:

Duración: poco después de los 20 y persiste con el paso del tiempo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (160 Kb) docx (765 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com