ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LogixPro (incompmleto)

tonysa96Ensayo13 de Mayo de 2019

521 Palabras (3 Páginas)816 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Instituto Tecnológico
de Tijuana

[pic 3]

Ingeniería Industrial
Periodo Enero - junio 2019

Practica #2

Aplicación de un PLC al funcionamiento de una banda industrial llenadora de botellas de salsa con software Logixpro

Docente:

Ing. Francisco Javier Velázquez Montoya

Asignatura:

Automatización y Control

Alumnos:

Rodriguez López Miguel Ángel #14211289

Marco Antonio Salazar Anzaldo #14211666

Introducción

El presente trabajo expone la creación de un diagrama de escalera por medio del software Logixpro que simulara el funcionamiento de una banda transportadora industrial de llenado de botellas de salsa.

Uno de los conceptos utilizados en este trabajo es el “diagrama de escalera” el cual se refiere al método de programación de PLC más utilizado en la actualidad.

El software Logixpro es una herramienta para la creación y simulación de diversos programas de aplicación para PLC, dicho programa beneficia a los estudiantes para el desarrollo de los conocimientos en la utilización de PLC, debido a que su entorno es muy dinámico y sencillo de operar.

Objetivo

Desarrollar un diagrama de escalera por medio del software Logixpro y aplicarlo a la simulación de una banda transportadora industrial de llenado de botellas de salsa.

Marco teórico

LogixPro 500 es la herramienta ideal para el aprovechamiento de la programación de lógica de escalera.

LogixPro es un simulador de PLC basado en el controlador SLC 500 de Allen Bradley, creado especialmente para principiantes interesados en la programación de PLC´s. Este simulador cuenta con varias prácticas en las cuales se nos presentan problemas que podemos ver en la vida cotidiana, desde la programación de un garaje hasta la completa automatización de una línea de producción.

A pesar de ser un simulador su interface es muy similar a la interface del software RSLogix 500 empleado en la programación de autómatas industriales (PLC) de Allen Bradley, lo cual es de gran ayuda ya que cuando se tenga planeado programar un PLC con RSLogix 500 no habría una gran diferencia entre estos dos programas.

[pic 4]

Es una herramienta muy importante e ideal para nuestros primeros pasos en la programación.

Material y equipo utilizado

[pic 5]

Metodología

Primer línea, se hace el encendido de la línea, al presionar el botón de START se hace el enclavamiento para que continue andando hasta que se detenga con el botón STOP.

Segunda línea, Tenemos que el conveyor se moverá cuando el sensor LS1 detecta una botella y se quedara quieto según el tiempo que tenemos en el timer.

Tercer línea, después de que cicle el timer mientras no este accionado un sensor de llenado el conveyor podrá tener movimiento.

Cuarta línea, Tenemos dos funciones BSL, el primero para el tamaño de la botella y el segundo para identificar si viene quebrada

Resultados

Nuestro programa en PLC parece que aun tiene errores ya que al momento de correrlo no se acciona el dispensador, revisamos el

Conclusión

El presente trabajo nos ayudó a realizar satisfactoriamente el objetivo planeado, debido a que se implementó el diagrama de escalera en la simulación de manera efectiva, mostrando los resultados esperados. Es de suma importancia el conocimiento previo adquirido durante el curso para poder realizar la simulación de la banda de llenado de salsas industrial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (271 Kb) docx (140 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com