ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MME2

Yurena QATrabajo22 de Marzo de 2022

752 Palabras (4 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 4

Detalla los pasos que se siguen en la ejecución de la instrucción, indicando en cada paso los valores que van tomando los registros de la memoria principal y de la CPU:

1- Empezamos en una fase de búsqueda en la unidad de control (UC), el contador de programa (CP) contiene de forma permanente la dirección de memoria de la siguiente instrucción a ejecutar. (posición 24).

2- Ahora el CP envía al registro de direcciones (MAR) a la posición 24, este contiene la dirección de memoria de la siguiente instrucción que comunica con el bus de direcciones.

3- En la unidad de control (UC), envía la orden de lectura por medio del bus de control, luego esta instrucción pasa al registro de datos (MDR) a través del bus de datos.

4- Dicha instrucción es enviada al registro de instrucciones (RI) que lleva a cabo la instrucción que se ejecuta en cada momento.

5- El decodificador (D) decodifica esta instrucción que hace posible que el RI consiga el código de operación (CO). Ahora la instrucción decodificada será la de sumar la variable A+ la variable B para guardar el resultado en C.

6- UC manda buscar al MAR la variable A en la dirección de memoria 48, UC hace llegar al selector la orden de lectura de la dirección almacenada en el MAR a través del bus de control. Esta operación de dirección 48 para al MDR para quedar guardada temporalmente en la unidad aritmética lógica (ALU).

7- Ahora repetimos dicho proceso anterior pero cambiando de variable B, esta en la memoria 49, mientras el CP prepara la siguiente instrucción.

8- Una vez almacenadas las operaciones en ALU, UC da la orden para realizar la operación de suma que esta guardada en el RI.

9- Por orden de la UC es enviado el resultado del AC al MDR por medio del bus de datos, para almacenarlo en C.

10- UC mete la dirección de memoria de C en el MAR y envía la orden de escritura para guardar el resultado en la memoria principal.

ACT 2- Nombra tres periféricos de entrada, tres periféricos de salida y tres periféricos de entrada/salida.

Entrada: Teclado, ratón, microfono.

Salida: Altavoces, impresora, proyecto.

Entrada/Salida: Disco duro, impresora-escaner, pantalla táctil.

ACT 3- Nombra tres dispositivos concretos de almacenamiento externo (memoria secundaria) que utilicen diferente tecnología para almacenar la información, indicando en cada uno de ellos: capacidad máxima de almacenamiento, precio aproximado y tecnología utilizada para almacenar los datos.

USB: SanDisk ultra flash USB 3.0, 32 GB, 6,55€ Pc componentes.

HDD externo: unidad portátil de expansión de Seagate 2.5", USB 3.0, 2TB, 97.09€ PC componentes. Magnetico

DVD-R: Verbatim DVD/RW 16x, 8.5 GB, en tarrina de 10 und, 21.39€ PC componentes. Óptico.

¿Qué dispositivo de almacenamiento externo utilizarías si en un supuesto práctico necesitamos una gran capacidad de almacenamiento y al mismo tiempo una gran velocidad de acceso a los datos? Responde a las preguntas de forma razonada

Para mayor capacidad de almacenamiento seria una memoria SSD de unidad externa porque proporciona una mayor capacidad de almacenamiento con un conector usb 3.0 para que su velocidad sea más alta por un precio razonable y manejable para transportar.

ACT 4- Explica la diferencia entre un bus serie y un bus paralelo. Pon dos ejemplos de cada bus.

Bus serie: La información la transmite de bit a bit por un mismo conductor. SATA, USB.

Bus paralelo: Los bits se transmiten simultáneamente, utilizando un conductor para cada bit. IDE-ATA, PCIe.

ACT 2- Nombra tres periféricos de entrada, tres periféricos de salida y tres periféricos de entrada/salida.

Entrada: Teclado, ratón, microfono.

Salida: Altavoces, impresora, proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com