Canales De Distribución Grupo Bimbo
ivan_alcantara5 de Septiembre de 2012
257 Palabras (2 Páginas)4.819 Visitas
Canales de distribución Grupo Bimbo
Bimbo una de las empresas transnacionales mas importantes en el país utiliza un canal de distribución de nivel 5
Fabricante → intermediario → mayorista → minorista → detallista → cliente
Actualmente Grupo Bimbo está especializando la distribución, a través de catalogar a los clientes de acuerdo al tipo de giro , con la finalidad de mejorar el servicio a través de los siguientes canales de distribución
Tradicional: Son comercios que tienen pequeños espacios para la venta de productos y generalmente todas las funciones son desempeñadas por su dueño y uno o dos empleado, por ejemplo, abarrotes, misceláneas o crecerías.
Autoservicios: Grandes clientes que cuentan con grandes pisos de venta, como autoservicios, clubes de precio, supermercados, hipermercados, etc.
Consumos: Son todos aquellos establecimientos dedicados a la venta de comida rápida que tienen como base nuestro producto, por ejemplo puestos de hamburguesas, hot dogs, etc.
Institucional: Aquellos que los transforman o los ofrecen como complemento de sus productos o servicios como son hospitales, restaurantes, comedores, líneas aéreas, fábricas, panaderías y/o neverías.
Convivencia: Son tiendas de abarrotes que tienen un sistema de compra y venta tipo autoservicio, pero de dimensiones reducidas.
Escuelas: Son aquellas Instituciones de educación como Preescolar, Primaria, Secundaria. Nivel medio superior y Profesional; tanto públicas como privadas, además de Academias e Institutos relacionados con la educación, que cuenten con una cafetería o cooperativa para vender productos.
Autovend: Máquinas expendedoras con diversas opciones de productos.
Exportaciones: Son pedidos dirigidos básicamente a Centro América.
...