ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realmente las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable

1804395Tarea9 de Septiembre de 2015

785 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

Mi autobiografía:

Mi nombre es Eilen Estefanía Esquivel Camacho, tengo 15 años. Nací el 24 de Marzo del 2000, en el Hospital Metropolitano, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Mis papas se llaman Rafael Esquivel y Elena Camacho y tengo dos hermanas que se llaman Daniela Nahomi, de 9 años e Itzel Sarahi de 2. Yo soy la mayor de ellas.

En el 2004, cuando, cumplí 4 años, entre al preescolar. Me  llevó mi mama, pero, yo no llore, al contrario, estaba muy emocionada, por entrar y aprender muchas cosas nuevas, y conocer nuevos amigos. Pero, cuando salí del jardín de niños, y fue la graduación, si llore al ver, que ya no iba a volver a estar con mis compañeros de salón y no volverlos a ver, me puso muy sentimental.

Cuando entre a la escuela, en el 2006, estaba muy nerviosa, pues empezaba, un nuevo, ciclo, nuevos amigos y en la escuela donde yo entre no conocía a nadie, pero, después conocí, a nuevos compañeros  de clase y nos hicimos muy buenos amigos, y durante seis años, estuvimos juntos. Fue difícil, despedirnos porque no íbamos a la misma secundaria, pero, aun nos seguimos viéndonos, no mucho, como antes, pero, seguimos teniendo buena convivencia, entre todos.

En el 2009, fue mi Primera, Comunión y Confirmación en la Iglesia San Nicolás de Tolentino, fue muy bonita, la misa, y todo salió bien.

Cada año, como es de costumbre me hacen una fiesta en compañía de mi familia y amigos, Y este año, 2015, fue mi Xv, fecha muy especial para mí el 28 de Marzo, fue el mejor día, que quisiera volverla, a repetirla.

Pero, también, he pasado, momentos difíciles, como hace poco, que falleció, mi abuelita, y fue, muy doloroso, ir a un velorio y ver como estaba, fue muy triste, y yo me sentí, de lo peor, primera vez que voy a un funeral, y ver toda mi familia y en especial, a mi abuelito, como sufría, que no lo podíamos creer, y fue un día muy difícil, para toda mi familia. Pero salimos adelante con esta tragedia.

En el 2014 forme, parte de un grupo DEA, que significa Dinámicas De Encuentros Juveniles, o también significa, Dios Es Amor, en ese grupo, te hacen reflexionar sobre tu vida, de lo que está bien o mal. Y en Julio, vacaciones de verano, fuimos a un retiro, y vivimos una bonita experiencia, con dinámicas y conferencias que nos daban. En ese retiro no te permitían llevar celulares, nada de aparatos electrónicos, entre otras cosas. Duró 3 días, y fue una gran experiencia, yo me divertí muchos entre todos, en el retiro, y a todos nos hicieron reflexionar mucho sobre nuestra vida, de lo que hemos vivido, y encontrarnos con Dios. El grupo DEA, estaba de lo mejor, pues todos los domingos nos reuníamos por la tarde, ayudar en la misa y además nos daban temas, como de la Familia y el Amor, entre otros, temas. Ya tengo un tiempo que no voy, por compromisos que tengo, con la familia, y extraño ir al grupo.

Este año 2015, estoy en un club de lectura, que se llama Nudos en la Lengua,  ya tenía muchas ganas de estar en un grupo de personas que les guste mucho leer los libros y compartir lo que le dejo, el libro. En este grupo compartimos por partes los libros, que se seleccionan a él, y dar tu opinión de la historia, que se relata, si te gusto o no.

El primer libro, que comenzamos fue el  Fahrenheit 451 es una novela distópica, publicada en 1953 por el escritor estadounidense Ray Bradbury. Mi opinión personal fue: Creo que es un libro muy bueno, porque nos dice tal vez como seria y dijo tal vez porque en el momento que él lo escribió se veía muy lejos el día en el que nos volveríamos adictos a la televisión y ahora es una realidad que se ve en muchos lugares. Tal vez en un futuro veamos más cercano el día en el que quieran acabar con los libros. Ese libro fue muy impactante para mí, porque no podía creer que la ciudad, que plantea la historia, esté prohibido tener libros en casas, y si tenías, uno un bombero, iba y te lo quemaba, estos, bomberos en vez, de apagar el fuego, se dedicaban a quemar libros y se sabían cómo detectarlo. A mí me gusta mucho leer los libros, novelas, y todos los días le dedicó 20 minutos al día, junto con mi hermana, que también gracias a mí, nos encanta leer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (142 Kb) docx (104 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com