ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

20 Preguntas De Salud Ocupacional ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 329.766 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 29 de Agosto de 2015
  • Trabajo Del Cena Solo Preguntas Salud Ocupacional

    Caso 1 Expresa tu opinión, supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.  ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Disfrutar de una buena salud depende de esas condiciones como vivir en un ambiente sano. Disponer de una asistencia sanitaria eficaz. Llevar un estilo de vida saludable. Hacer ejercicio físico. Llevar una alimentación adecuada. Pero además de eso para tener una calidad,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 494 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 29 de Mayo de 2012 Enviado por masiel.cantillo
  • Solucion Algunas Preguntas Salud Ocupacional Cartilla 1

    • ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? Se puede decir que esta pregunta a simple vista es cierta, puesto que siempre relacionamos la salud con el hecho de estar aliviados, libres de algún tipo de enfermedad; pero desde mi punto de vista, no solo eso indica tener salud, puede que este equivocada en mi pensamiento, pero para mí tener salud también hace referencia a aquella persona que es activa, entusiasta y tiene

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 274 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Junio de 2012 Enviado por DianaTamayo
  • PREGUNTAS SALUD OCUPACIONAL

    PREGUNTAS SALUD OCUPACIONAL

    PREGUNTAS 1. Cual es entidad internacional que regula la salud? RTA\ OMS 2. La posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta, se considera como un? RTA\ RIESGO 3. L a condición física, psíquica y social que se da en el trabajador como consecuencia de los riesgos a que se expone, derivados de su modo de incorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamente determinada, se considera como la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Noviembre de 2019 Enviado por Natalia Parra
  • SALUD OCUPACIONAL, Preguntas Resueltas

    SALUD OCUPACIONAL, Preguntas Resueltas

    Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: creo que en realidad teniendo un equilibrio en estos 3 aspectos es suficiente para tener un completo bienestar. Pues al estar en perfecto equilibrio tenemos un excelente desempeño laboral. Pues el trabajo y la salud están interrelacionados. 2. Una de las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 712 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2011 Enviado por mireyacostilla
  • PREGUNTAS DE SALUD OCUPACIONAL

    ¿Qué es la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)? Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fi n de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. ¿Qué se pretende con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales? La promoción de la seguridad y la salud de los trabajadores. ¿Para qué sirve la prevención? ■ Para eliminar los accidentes de trabajo y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.164 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 22 de Mayo de 2013 Enviado por angie04
  • Salud Ocupacional Semana Tres Preguntas

    1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 468 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Febrero de 2014 Enviado por
  • TESIS NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL ANTE EL RIESGO DE ENFERMEDADES LABORALES

    TESIS NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL ANTE EL RIESGO DE ENFERMEDADES LABORALES

    INTRODUCCIÓN La higiene y seguridad, es una rama que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinados a preservar la integridad física de los trabajadores, de este modo, la higiene y seguridad laboral esta en función de las operaciones de la empresa, por lo que su acción se dirige, básicamente, a prevenir accidentes laborales y a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener un nivel óptimo de salud de los trabajadores.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.854 Palabras / 40 Páginas
    Ingresado: 14 de Julio de 2011 Enviado por alfredosivira
  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    CUESTIONARIO RIESGOS FISICOS GRUPO No. 01 1-¿Qué es riesgo físico? Ligados a accidentes, determinados tipos de cáncer, infecciones, enfermedades respiratorias y factores medioambientales. 2-¿cuáles son los factores de riesgo físico? Radiación Vibración presión Temperatura Ruido Iluminación Ventilación 3-¿Qué es temperatura? Es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. 4-¿Cuáles son las estrategias de prevención para la temperatura? 5-¿Qué es ruido? El sonido es producido por la vibración de cuerpos o moléculas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.045 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 23 de Julio de 2011 Enviado por paolita.com
  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    ANÉCDOTA Realmente a mi no me ha pasado nada grave que contar con referencia a los accidentes laborales, pero si he algunos en mis compañeros de trabajo Cuando trabajaba en una empresa que estaba dedicada a la construcción de plantas de tratamiento para agua potable, uno de mis compañeros tenia que subir hasta un tanque que media 6 mtrs de alto para hipermeabilisar por dentro, un día como cualquier otro día de trabajo el por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.006 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 23 de Julio de 2011 Enviado por ldjuncac
  • Salud Ocupacional

    1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Código: Fecha: (Día – Mes – Año) 01-03-2010 Programa de Formación Complementaria – Trabajo seguro en alturas. Duración en horas: 40 Horas Resultados De Aprendizaje • Interpretar la norma técnica en identificación de peligros y riegos. Tiempo para el Desarrollo de la Guía 1 hora 2. INTRODUCCIÓN 3. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PREVIAS Para evaluar sus conocimientos respecto a los temas a desarrollar, responda las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.506 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 1 de Agosto de 2011 Enviado por lcabrerap
  • GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL

    SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ACTIVIDAD SEMANA 1: GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES CARTAGENA 2011 INTRODUCCIÓN La Salud ocupacional y la Seguridad Industrial constituyen hoy en día un tema de vital importancia para la administración y gerencia de empresas y organizaciones, estas deben asumir su responsabilidad en implementar medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.092 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 15 de Agosto de 2011 Enviado por Lim2805
  • Informe O Ejercicio Escrito 1 Salud Ocupacional

    Actividad 1 Lista De Materiales o sustancias combustibles y comburentes que se presentan en mi trabajo. Materiales: • Cartón, plástico, cajas , papel Sustancias combustibles: • Gas natural , acpm Actividad 2 Experimente la teoría del triángulo del fuego con un pedacito de madera maciza; hágalo entrar en combustión. Observe los puntos de inflamabilidad, ignición, combustión y descríbalos. Ahora deje que arda la madera sin ventilarla ¿Qué ocurre? ¿Por qué? Al encender el pedazo de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 494 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2011 Enviado por osnatheboss03
  • Evaluacion Salud Ocupacional

    Pregunta 1 4 puntos Guardar Juan es un vigilante; hoy va en su motocicleta hacia la empresa. El riesgo al cual está expuesto es: 1. Ocupacional 2. Común 3. Laboral 4. Profesional Pregunta 2 4 puntos Guardar Un buen Panorama de Factores de riesgo debe conducir a: 1. La Priorización de los Factores de Riesgo 2. La prevención y control de los Factores de Riesgo 3. Implantar sistemas de vigilancia epidemiológica. 4. Todas las anteriores

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.759 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2011 Enviado por pimpolluelo
  • Salud Ocupacional

    Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/: Sí, claro porque mientras los tres aspectos (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria en el que alguno de estos deje de funcionar o cualquiera que fuera intervenga

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 861 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2011 Enviado por alexisescalante
  • SALUD OCUPACIONAL

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 386 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 23 de Agosto de 2011 Enviado por jogachaplin
  • Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    RESPUESTAS: BUZÓN DE TRANFERENCIA DIGITAL ¿Qué es la salud en su contexto general? R:/ Es una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? R:/ por q si no estas bien en salud, no podras desempeñarte completamente o nada en lo que tenias planeado y es mas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.492 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 24 de Agosto de 2011 Enviado por ANGymily
  • Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    PREGUNTAS A RESOLVER 1. TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? Si todo riesgo implica peligro, pero a veces no sabemos como enfrentar ese peligro y nos dejamos llevar por miedo y el pánico y no podemos solucionar nada y el peligro nos conlleva a situaciones en donde hasta donde se pierde la vida por no prevenir ese riesgo. 2. LOS FACTORES DE RIESGO SON LOS MISMOS EN TODOS LOS LUGARES. No, los factores de riesgo se dan

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 662 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Agosto de 2011 Enviado por ANGymily
  • Cartilla 3 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    PREGUNTAS ACTIVIDAD 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos; Se trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.266 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 24 de Agosto de 2011 Enviado por ANGymily
  • Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    PREGUNTAS ACTIVIDAD 5 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.394 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 24 de Agosto de 2011 Enviado por ANGymily
  • CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL

    CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL RIESGO FÍSICO - QUÍMICO El fuego es utilizado por todo el mundo, así como algunos elementos que permiten producirlo, tales como algunos minerales, gases, toda suerte de combustibles y la energía eléctrica, entre otros. Se le cataloga como un factor de riesgo del tipo físico - químico por ser una de las causas principales de siniestralidad industrial y doméstica, debido a la gran magnitud de energía que se desata durante

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.338 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 3 de Septiembre de 2011 Enviado por PATOFEROZ
  • Salud Ocupacional

    Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona pues comprenden todo el entorno en el que se desenvuelve cualquier ser humano desde su vida personal, familiar hasta su vida social tanto en el trabajo como con sus amistades; por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.333 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 3 de Septiembre de 2011 Enviado por nanapar
  • Especialista en Higiene y Salud Ocupacional.

    MEDICIÓN DELTRABAJO MÓDULO NELSON LEONARDO SEPÚLVEDA FLOREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ 2007 Autor Nelson Leonardo Sepúlveda Florez Ingeniero Industrial. Especialista en Higiene y Salud Ocupacional. Magíster en Gestión Ambiental Programa de Ingeniería Industrial. UNAD COMITÉ DIRECTIVO Jaime Alberto Leal Afanador Rector Roberto Salazar Ramos Vicerrector Académico Sehifar Ballesteros Moreno Vicerrector Administrativo Maribel Córdoba Guerrero Secretaria General Edgar Guillermo Rodríguez Director de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.172 Palabras / 37 Páginas
    Ingresado: 11 de Septiembre de 2011 Enviado por quintero6
  • ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL

    SEMINARIO ISO 9000 GESTION DE CALIDAD ENSAYO HUEVOS CON TOCINO PRESENTADO POR ELIZABETH ALFONSO GUTIERREZ PRESENTADO A MARTHA RODRIGUEZ TUTOR SEMINARIO DE PROFUNDIZACION UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION FINANCIERA X SEMESTRE CREAD SIBATE ABRIL 30 DEL 2011‎ HUEVOS CON TOCINO Al terminar de leer el libro nos muestra herramientas que se pueden utilizar en una organizacion para aumentar el compromiso de sus empleados, para gestionar su propio compromiso con la compañía. A través de un diálogo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 666 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Septiembre de 2011 Enviado por EALFONSO
  • Ensayo Sobre Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional

    define que es volumetria y de un ejemplo. La volumetría en logística, como su nombre lo indica, se refiere al volumen de los objetos o de la carga, y se entiende como el volumen calculado a partir de las dimensiones máximas (largo x ancho x alto) de un objeto, ya sea regular (como un cubo o caja) o irregular (como una botella o una cubeta). El volumen calculado, tanto para una caja o para un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.063 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 18 de Septiembre de 2011 Enviado por ranosa
  • TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. ESTATICO: es una forma de accidente o de enfermedad, donde pueda haber una actitud que asume la persona que se exponga a el. Podrían colocar un ejemplo cuando una persona está pasando por encima de un hueco. DINAMICO: es cuando la posibilidad del accidente o de una, enfermedad la cual puede aumentar o

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 266 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Septiembre de 2011 Enviado por SAMATT
  • Salud Ocupacional

    DESARROLLO 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es un riesgo ocupacional ya que puede ocurrir un accidente o enfermedad en su ámbito laboral no necesariamente con vehículos contractuales. Riesgo Estatico: Es cuando la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 269 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Septiembre de 2011 Enviado por joiselyn
  • Salud Ocupacional

    SOLUCION TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA// Características Energéticas: RIESGO ESTATICO: Para brindar asesoría a los hospitales públicos del dpto. del Cauca, se deben realizar viajes a diferentes municipios; por lo cual el profesional encargado de dicha asesoría se enfrenta a un riesgo al transitar por vías muy propensas a sufrir derrumbes por el invierno y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 444 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Septiembre de 2011 Enviado por jesusguzma
  • Ejercicio Escrito (salud Ocupacional)

    1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales R// Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es un riesgo ocupacional ya que puede ocurrir un accidente o enfermedad en su ámbito laboral no necesariamente con vehículos contractuales. Riesgo Estático: Es cuando la persona

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 571 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 20 de Septiembre de 2011 Enviado por daniel0318
  • Conceptos básicos En Salud Ocupacional

    CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6 1.3.2 Campo De Aplicación Del Sistema General Riesgos Profesionales 7 1.3.3 Conformación Del Sistema General De Riesgos Profesionales 7 1.3.4 Clasificación 8 2 PROGRAMA DE

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.685 Palabras / 27 Páginas
    Ingresado: 23 de Septiembre de 2011 Enviado por dhr72
  • Salud Ocupacional

    CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.217 Palabras / 21 Páginas
    Ingresado: 28 de Septiembre de 2011 Enviado por ninita
  • Ensayo De Salud Ocupacional

    7. .¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente? Re: La contaminación es un daño provocado, en su gran mayoría, por el hombre, hacia el aire, el agua o el suelo, que afecta principalmente a su salud, su calidad de vida y el funcionamiento natural de los ecosistemas, para esto debemos concientizarnos acerca de la problemática que vivimos actualmente, aplicar medidas de prevencion como reciclar, evitar la quema en nuestros bosques etc.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 266 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 30 de Septiembre de 2011 Enviado por katherin16
  • Salud Ocupacional

    Salud ocupacional: nociones útiles para los profesionales de la información RESUMEN Se presenta un grupo de elementos básicos sobre salud ocupacional útiles para los profesionales de la información: ambiente laboral, factores de riesgo, enfermedades, accidentes, etcétera. Se aborda el establecimiento de medidas de prevención y control, el fomento de estilos de vida saludables, la creación de una cultura de higiene, seguridad y salud entre los trabajadores; así como la implementación de un programa de vigilancia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 7.446 Palabras / 30 Páginas
    Ingresado: 5 de Octubre de 2011 Enviado por LUCIA8525
  • El Comité Paritario De Salud Ocupacional COPASO

    El Comité Paritario de Salud Ocupacional COPASO Es el organismo de participación, ejecución y apoyo en todo lo concerniente al Programa de Salud Ocupacional de una compañía. De la mano con el Coordinador de Salud Ocupacional y la Brigada de Emergencia, los miembros del COPASO son los encargados de llevar a cabo todas las actividades programadas en fin del desarrollo del Programa de Salud Ocupacional. Se debe conformar en las instalaciones de la empresa en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.537 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 6 de Octubre de 2011 Enviado por laintwo
  • SALUD OCUPACIONAL

    Desde siempre el objetivo principal de las empresas en la máxima productividad que genera grandes ganancias, fue así como W. Taylor se dio a la tarea de estudiar las operaciones, los hechos relativos a la realización del trabajo y los fundamentó en unos principios, que en resumen es simplemente seleccionar al trabajador adecuado, adiestrarlo, ver sus aptitudes físicas-mentales-sociales y colocarlo en el sitio de trabajo en el cual se encuentra mejor calificado. Hoy día las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 395 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2011 Enviado por SINCELEJO
  • Salud Ocupacional

    CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto de enfermo. ¿Puede el médico decir qué tiene el paciente sólo con verlo? ¡Esto no es posible! El médico ahora, tendrá que identificar y localizar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.655 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 15 de Octubre de 2011 Enviado por hugodj
  • Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ACTIVIDAD Nº 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen diferentes puntos de vista según el contexto social con el que interactúa a diario. Además la empresa debe contar con profesionales encargados

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.300 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 17 de Octubre de 2011 Enviado por nashagil
  • Salud Ocupacional Senana 1

    ACTIVIDAD SEMANA 1 Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No Es Suficiente Ya Que El Aspecto Fisico , Mental Y Social, Se Debe Complementar con : Necesidades fisiológicas: Llamadas también básicas. Son esenciales para la supervivencia, co¬munes a todos los seres humanos. Entre ellas están el Agua, alimento,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.229 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 17 de Octubre de 2011 Enviado por paolabenavides
  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 381 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Octubre de 2011 Enviado por yeloisa
  • Salud Ocupacional

    CIRCULAR UNIFICADA 2004 La Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, mediante Circular Unificada del 22 de abril de 2004 decide; unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales, impartiendo una serie de instrucciones y reglamentaciones que se constituyen de obligatorio cumplimiento para las Direcciones Territoriales, Juntas de Calificación de Invalidez, Entidades Administradoras de Riesgos Profesionales y Empleadores del Sector Público y Privado así

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2011 Enviado por ferchin8805
  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    Zipaquirá 14 de Octubre de 2011 SALUD OCUPACIONAL TALLER 3 Panorama de factores de riesgo Presentado a: Olga Beatriz Torres Martínez Tutor Virtual SENA Regional Tolima Presentado por: OMAR GUSTAVO ANGARITA RIOS CC. 80543257 TALLER SEMANA 3 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.357 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2011 Enviado por omarangaritar
  • Historia De Colombia Sobre La Salud Ocupacional

    HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL LA SALUD OCUPACIONAL EN LA PREHISTORIA COMUNIDAD PRIMITIVA Desde el momento de la oscuridad en los tiempos no escritos que solo se no coceen por las teorías de los evolucionistas y los hallagos de la Paleontología, cuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos extremidades aventurándose sobre el medio circundante y evoluciona de la conciencia animal al homo-sapiens (Hominidos con cerebro), el hombre a sufrido un cambio revolucionario y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.073 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2011 Enviado por yurymarcela
  • CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL

    CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO. Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la actividad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.715 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2011 Enviado por YEFERSON
  • Cuestionario Final Salud Ocupacional

    Nombre CUESTIONARIO FINAL Instrucciones Se te presentan 5 casos los cuáles debes analizar y finalmente responder si consideras que es un accidente de trabajo o no ¿Adelante!! Intentos múltiples Prohibido. Esta prueba sólo se puede realizar una vez. Forzar terminación Esta prueba se puede guardar y reanudar posteriormente. En un bus de servicio público se dirigía a su empresa el Señor Simón Alfonso con el fin de comenzar su turno como vigilante. Durante el trayecto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 285 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Noviembre de 2011 Enviado por salud
  • Importancia De La Salud Ocupacional En Colombia

    A partir del año 1994 cuando el Sistema General de Riesgos Profesionales comienza a darse cuenta de la importancia y necesidad de implementar cada vez la legislación en Salud Ocupacional al interior de las empresas, para cubrir la seguridad y salud del trabajador, realizando importantes esfuerzos y trabajos en iniciativas para establecer un norte de la Salud Ocupacional en el país. Colombia se encuentra ubicado en un nivel medio de accidentalidad en comparación a otros

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 277 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Noviembre de 2011 Enviado por francisco21
  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    ACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa donde laboro las causas de los accidentes en el último año han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que se han implementado son: *

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.432 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 16 de Noviembre de 2011 Enviado por keily22
  • Salud Ocupacional Preguntas Generadoras 1 2 3 4

    UNIDAD 1. Los riesgos en el trabajo, constituyen una de las primeras causas de morbi-mortalidad en Colombia? TITULO: MORBIMORTALIDAD DE ORIGEN LABORAL EN COLOMBIA PREGUNTAS GENERADORAS 1. De qué manera se pueden evitar o contrarrestar las causas de morbi mortalidad de origen laboral en Colombia?. En consideración a la pregunta, la administración y la gerencia de toda compañía deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesarias que contribuyen a mantener

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.000 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 16 de Noviembre de 2011 Enviado por alexanderardilab
  • Salud Ocupacional

    ,Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO. Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle. Por lo tanto, los riesgos pueden materializarse en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.005 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 20 de Noviembre de 2011 Enviado por pipirismejia
  • Actividad 1 Salud Ocupacional: Salud Y Trabajo.

    Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No solo con estos 3 factores, el ser humano le sea suficiente para que este completo, encontramos otros los cuales son necesarios también como lo es el económico y en el medio en el que se encuentre. 2. Una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 632 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 1 de Diciembre de 2011 Enviado por rochy426
  • Salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy de acuerdo que con los tres aspectos podemos tener un completo bienestar, ya que el equilibrio de estos tres determinan al ser humano como una unidad funcional que se puede desenvolver de manera eficaz en un medio ambiente (en este caso laboral) lleno

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 941 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 9 de Diciembre de 2011 Enviado por Lorenarodriguez
  • Semana 5 Cartilla Salud Ocupacional

    1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 296 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Diciembre de 2011 Enviado por frucoteka