20 Preguntas De Salud Ocupacional
Documentos 251 - 300 de 333.127 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Salud Ocupacional
jaimito716PREGUNTAS GENERADORAS 1. Cuáles son las innovaciones que plantea el plan nacional de salud ocupacional vigente con relación al anterior y a qué obedece su transformación? Este plan es realizado bajo un marco normativo, donde se involucran los diferentes actores del sistema general de riesgos profesionales, quienes colaboran con las estrategias que se emplearan para lograr alcanzar cada objetivo general del plan. Su principal meta es propiciar la reducción de la morbimortalidad de origen laboral,
-
Pic Salud Ocupacional
alvaro1416MEDICIONES AMBIENTALES PROFESOR: JIMENES VIOLET: PREGUNTAS GENERADORAS NUCLEO PROBLEMÁTICO 3 1. ¿Para realizar una medición de contaminante físico, que aspectos debo tener en cuenta? Los contaminantes físicos son diferentes formas de energía que pueden estar presentes en el medio ambiente laboral y ocasionar daños a la salud. Los aspectos a tener en cuenta son los siguientes: * Nivel, tipo y duración de la exposición. * La existencia de equipos de sustitución para reducir los impactos
-
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
anferope05SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN ALIMENTOS DE LA PROVINCIA LTDA. Primero que todo, Alimentos de la Provincia es una empresa que se dedica al procesamiento del cereal de Quinua, teniendo como principales productos: hojuelas y fécula precocida. Como es una empresa agroindustrial, la mayoría de empleados que en ella labran, tienen gran probabilidad de sufrir incidentes o accidentes de trabajo, específicamente en la planta de procesamiento. Además, una de las principales preocupaciones de
-
SALUD OCUPACIONAL
fjtafurlSALUD OCUPACIONAL FORMA GENERAL NTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollonormal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividady por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral,
-
Sena Guia Salud Ocupacional Modulo 1
angielopez221. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Yo creo que la OMS al decir que, si nosotros como seres humanos estamos en equilibrio en los aspectos físicos mentales y sociales tendremos suficiente bienestar, no está pensando en el ambiente que nos rodea, porque pueda que yo esté muy bien en todos los aspectos pero
-
Folleto Salud Ocupacional Semana 1
m3m3870504SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DETALLADA REGISTROS Capacitación sobre accidentes de trabajo. Capacitaciones a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente. Actas de asistencia a dichas capacitaciones. Realizar simulacro de accidente. Realizar simulacro de incendio en la empresa e identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de los empleados, según lo aprendido en la capacitación. Toma de tiempo que tardan en evacuar,
-
Salud Ocupacional
kvivasPROFESIONALES DE LA SALUD OCUPACIONAL El código internacional de ética para los profesionales de la salud ocupacional, es una guía por la cual se habla sobre algunos temas relacionados con la salud ocupacional y se mencionan los parámetros y la importancia de este tema, ya que las personas que se desarrollan en este ámbito deben velar por la salud y la seguridad personal y colectiva de cada una de los miembros que los rodean, por
-
SALUD OCUPACIONAL
Soniak1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Desde mi punto de vista opino que si el aspecto físico, mental y social se encuentran en total equilibrio, si es suficiente para tener un completo bienestar, ya que estos aspectos se complementan y por ende deberían convivir armónicamente, pero en la cotidianidad es muy difícil que
-
SALUD OCUPACIONAL
julianyzuly“LA ALEGORIA DE PLATON “ ETICA PROFESIONAL PRESENTADO A: CARLOS MARTINEZ CHAMORRO PRESENTADO POR: CLAUDIA ESLAVA ZULLY LEONEL GRUPO 15 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD SALUD OCUPACIONAL IBAGUE-TOLIMA 2013 1: Según lo analizado del video “la alegoría de platón” como percibiría usted la realidad si descubriese que todo lo vivido en la actualidad es falso? RT/ Todo puede haber sido un sueño, donde lo imaginado puede o no superar la realidad. Sería un choque mental porque
-
Salud Ocupacional
javiergargRespuestas taller módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? no, pues aunque estos factores pudieran estar en equilibrio en un momento determinado, brindándonos de esa manera una sensación de bienestar, otras características de nuestro entorno seguirían ejerciendo su influencia en nosotros lo que podría al largo o corto plazo
-
Trabajo Colaborativo Salud Ocupacional
diegoalejocmAUDITORIA DE SISTEMAS - COBIT 4.1 ESPAÑOL Control Objectives Control Objectives for Information and related Technology - Objetivos de Control para la información y Tecnologías relacionadas Inicio BUSCAR lunes, 4 de junio de 2012 II Resumen de Luz .M.M.C. CUBO DE COBIT DOMINIOS DEL COBIT: 1.- Planear y Organizar (PO) Estrategias y tácticas. Identificar la manera en que TI pueda contribuir de la mejor manera al logro de los objetivos del negocio. Proporciona dirección para
-
Ensayo Sobre Las Leyes Que Hicieron Historia En La Salud Ocupacional En Colombia
katticaTrabajo de legislación en riesgos profesionales y salud ocupacional Ensayo Presentado por Yarelis torres González Tutor Lourdes Carmona Garcés Técnico profesional en higiene y seguridad industrial Universidad del magdalena Ceres coveñas Primer semestre Grupo N 2 23/05/2013 Índice Introducción Desarrollo Conclusión Bibliografía Introducción Conocer la historia de la salud ocupacional en Colombia permite entender la evolución de la legislación sobre el tema y de las instituciones creadas para la protección de la salud de los
-
SALUD OCUPACIONAL
DOFICIALESINTRODUCCIÒN A través de este trabajo inspeccionaremos los riesgos que ENFRENTAN LA INSTITUCIÓN TÉCNICA EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, vigilaremos los riesgos, físicos, químicos, biológicos, psicosociales, mecánicos, locativos y demás factores de suma importancia en el área ocupacional de esta prestigiosa institución y aplicar los correctivos y elaborar propuestas de solución para el control de los mismos Esperamos que sea de sumo agrado e importancia ya que para nosotros fue satisfactorio conocer e inspeccionar de
-
Examen Semana 4 Salud Ocupacional
TANIJUANEn la empresa Lasercom, se programan semestralmente visitas de control de acuerdo a las inspecciones que se realizaron durante el semestre inmediatamente anterior para verificar el cumplimiento de las recomendaciones señaladas. Esta actividad hace parte del subprograma de: Respuesta correcta: Higiene y Seguridad Industrial COPASO significa [y] Respuesta seleccionada: Comité Paritario de Salud Ocupacional La ___________ Industrial se encarga de la prevención de enfermedades ocupacionales ocasionadas por la exposición del trabajador a agentes físicos, químicos,
-
Salud Ocupacional
ssaaass1. LISTA DE VERIFICACION DE FACRTORES DE RIESGO: a. contacto con ruido b. atrapa miento c. material particulado d. caída de material e. contacto con superficie caliente f. exposición a radiación g. quemaduras h. generar riesgos a ortos. 2. FORMATO DE INPECCION FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO HALLADOS EMPRESA: SIDENAL ÁREA: Carga y descarga de material FECHA:13/05/12 GRUPO DE RIESGO FACTORES DE RIESGO HALLADOS FUENTE GENERADORA SECCION AFECTADA PUESTOS DE TRABAJO
-
¿Qué Funciones Cumple El Programa De Salud Ocupacional?
Jinna24TRABAJO INVESTIGATIVO PARA INTERVENIR EN EL FORO 1. ¿Qué funciones cumple el Programa de Salud Ocupacional? -Planear, organizar, ejecutar y evaluar las actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene industrial y seguridad industrial, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria. -Proteger al trabajador contra todo daño que pueda originarse
-
SALUD OCUPACIONAL
MoscoACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO 102505_225 TUTORA SANDRA CASTRO ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA SALUD OCUPACIONAL SEPTIEMBRE DE 2011 Fase 1. Reconocimiento del Aula ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SITUACIÓN 1: Gregorio Marín no sabe cómo llenar su perfil, colgar su fotografía. ¿Cuáles son los pasos que debe seguir Gregorio? LLENAR EL PERFIL 1. Ingresar al campus virtual. 2. Dar clic en participantes 3. Buscar su
-
Salud Ocupacional
johandre27Seguridad y salud en el trabajo en Colombia Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo Actividades Descripción detallada Registros 1 Realizar exámenes médicos Realizar exámenes médicos, clínico y paraclínicos para admisión, ubicación según aptitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores. Resultados de los exámenes realizados en un laboratorio certificado los cuales se tendrá copia en la
-
TRABAJO COL SALUD OCUPACIONAL
gypaopaoJUSTIFICACION El uso diario de internet nos expone a una gran cantidad de amenazas, Cada vez es más alarmante la situación que se vive en la Internet con respecto a la privacidad de nuestros datos e información. La privacidad de nuestra información es vital, datos como edad, dirección, rutina habitual, teléfonos claves de bancos e incluso hasta la misma mensajería instantánea deben estar bien guardados, no siendo divulgada por la Internet de una manera tan
-
SALUD OCUPACIONAL
POLOCHAREPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE NUNCHIA TALLER SEMANA # 1 Salud y trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, podemos decir que tenemos un completo equilibrio que se debe no solo a lo físico, si no tener también los tres
-
Foro De Salud Ocupacional
llanes1114FORO DE EVALUACION APRENDIZ: Jesica Paola Llanez Caicedo Buenas tardes! Este es el último foro el cual me permite dar mis observaciones frente al curso de salud ocupacional y para empezar quisiera darle las gracias al Sena y a la instructora FRANCI por permitirme enriquecerme con este curso que es muy importante para aplicarlo en mi vida laboral. De acuerdo a los criterios de evaluación considero que mi participación fue: 1. Disciplina en el estudio
-
Identificación de los peligros y valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional
alfonsopv€ IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL GUIA BASICA Para elaborar la identificación de peligros y valorar los riesgos de seguridad y salud ocupacional deprevencion.com ha construido esta guía basada en la Guía Técnica Colombiana GTC 45 de 2010-12-15. Con esta guía y el formado de recolección y evaluación de información podrá actualizar su procedimiento a la norma actual. TABLA DE CONTENIDO GLOSARIO 1 1. DESARROLLO DEL
-
Salud Ocupacional
lechavezLa indiferencia por la salud y seguridad de los trabajadores ha sido una característica de las sociedades antiguas y modernas hasta tiempos relativamente recientes. Fue solamente a comienzos de la década de los 40 de este siglo, con el comienzo de la segunda guerra mundial, cuando se comprendió la real importancia de la Salud Ocupacional. El conflicto bélico puso en evidencia la relevancia que adquiriría el estado de salud de la población laboral para poder
-
Semana 3 Salud Ocupacional
neysofiaa. Determiné si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. RTA: Se trata de un accidente de trabajo; porque el señor Pedro Pablo, sufrió una amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. Además de acuerdo a la definición de accidente de trabajo empleado sufrió consecuencias negativas. b. Redacte
-
Salud Ocupacional
tavorobayo- Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral. 2. REALIZAR SIMULACRO DE ACCIDENTE: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de
-
COMO LA ESPECIALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL PUEDE CONVERTIRSE EN UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA UNA ORGANIZACIÓN
alfredo.fajardoINDIQUE COMO SU ESPECIALIDAD PUEDE CONVERTIRSE EN UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA UNA ORGANIZACIÓN. Al implementar un desarrollo efectivo de la Salud Ocupacional al talento humano de una organización, esto genera confianza, un buen prestigio y buena imagen tanto interna como externa de la empresa a la cual se aplica, lo que permite atraer y emplear un personal de buen perfil , especialmente en términos de experiencias, habilidades y preparación. Al conformar un grupo de trabajo
-
SALUD OCUPACIONAL
linatasLa cabeza es una de las partes del cuerpo más expuestas a accidentes de trabajo, por lo cual es importante protegerla. La primera línea de defensa contra las lesiones en la cabeza que ocurren en el lugar de trabajo es el uso del casco de seguridad. El casco protege la cabeza del peligro de caída de objetos y resguarda de golpes accidentales. El casco reduce la intensidad de cualquier golpe en la cabeza. Resiste y
-
Trabajo Colaborativo 1 Salud Ocupacional UNAD
jadiazraINTRODUCCION El presente trabajo esta direccionado para que podamos identificar claramente las herramientas y conceptos que se deben tener en cuenta para cualquier empresa en lo que respecta a la Salud ocupacional, la identificación de su estructura organizacional, instalaciones, los riesgos, la prevención, la planeación y de igual forma apoyándose en la normatividad ejerciendo un control y mejora continua de las condiciones laborales dentro de una empresa, sobre todo enfocándose en el bienestar, salud y
-
Salud Ocupacional
jpilarikgrupo Factor de riesgo codigo descripcion TALLER MODULO #3 JOSE ARMANDO ANAYA ACUÑA SALUD OCUPACIONAL 1. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO EMPRESA DE EBANISTERIA COSTA CARIBE S.A. GRUPO | FACTOR DE RIESGO | código | DESCRIPCION | 1 | Microclima | 1C | Aireación natural inadecuada | | | 1D | Niveles de luz natural inadecuados | 2 | Contaminantes del ambiente tipo físico | 2A | Ruido | 2 | Contaminantes del
-
Salud Ocupacional
monicav19MÓDULO RELACIONADO El CP “Estrés Térmico” está relacionado con el Módulo “Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales y Marco Normativo de Aplicación” y concretamente con las Unidades de Competencia “Fundamentos de la Higiene Industrial” y “Agentes Físicos”. El Caso Práctico que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos. De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real
-
Salud Ocupacional
lnmrclPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Objeto: Preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los funcionarios y trabajadores en sus diferentes ocupaciones y puestos de trabajo. Para cumplir estos objetivos planea, organiza, ejecuta y evalúa las actividades de medicina preventiva y del trabajo, de higiene y seguridad industrial. A.R.P.: La Universidad esta afiliada a una aseguradora de riesgos profesionales (COLMENA), para la protección de sus trabajadores en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, a
-
SUBPROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL
119527SOLUCION TALLER N° 1 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA. 2. Subprograma de Seguridad y Salud en el trabajo escogido para implementar en la empresa ISSAL LTDA: Subprograma Higiene y Seguridad Industrial. 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. 4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando además una descripción detallada de la forma cómo llevará
-
SALUD OCUPACIONAL
maryuryqClase de Actividad CONDICION / FACTOR DE RIESGO (GTC 45) PELIGRO (OSHAS 18001) EFECTOS NEGATIVOS A LA SALUD (CONSECUENCIA) # TRAB. CONTROLES ENCONTRADOS LA FUNTE, EN EL MEDIO Y EN EL INDIVIDUO. EVALUACION DEL RIESGO CLASIFICACION DE LOS RIESGOS JERARQUIA DE CONTROLES PROPUESTOS PARA REDUCIR EL RIESGO ESPECIFICACIÓN DE LOS CONTROLES R NR No. E T. E. Consecuencia Probabilidad Exposición Grado Peligrosidad. Interpretación ELIMINACION SUSTITUCIÓN AISLAMIENTO SEÑALIZACIÓN METODO CAPACITACIÓN PROTECCION FUENTE MEDIO INDIVIDUO X locativo;
-
Resumen Historia De La Salud Ocupacional
temapeión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la Salud Ocupacional. 1904 El General Rafael Uribe Uribe, fue el primero en plantear una plática orientada hacia la salud de los trabajadores. 1910 El mismo Uribe pidió que se indemnizara a los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo. 1915 Como homenaje póstumo al General Uribe se "obligó a las empresas publicas nacionales y empresas industriales servidas por máquinas con fuerza mecánica, a otorgar asistencia
-
Etapas De Un Trabajo De Campo En Salud Ocupacional
daniella2588ETAPAS DEL PROCESO TRABAJO DE CAMPO DE FÍSICA EN EL PROGRAMA DE SALUD OCIPACIONAL 1. FASE CONCEPTUAL 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA El interés por desarrollar una investigación surge por una necesidad de información. Al tener un interrogante o problema sobre el cual se quiere conocer y profundizar, es esencial preguntarse: ¿qué se quiere saber? y ¿para qué? e indudablemente, ¿para quién? o ¿para quienes? Es decir, es esencial cuestionarse sobre los posibles usuarios e interesados
-
Salud Ocupacional
ivancho08puntos más importantes y relevantes Decreto 1295 de 1994 DECRETO LEY 1295 DE 1994 ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. OBJETIVOS. Establecer las actividades de
-
Salud Ocupacional Caso Numero 3
camachito24En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/. El evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) ya que la diferencia que hay entre un Accidente y un Incidente es que ambos interfieren el proceso normal de una actividad pero
-
Salud Ocupacional
Leidy230589UNIDAD 2: EVOLUCIÓN HISTÓRICO SOCIAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO. 2.1 ORIGEN PREHISTÓRICO DE LA SALUD OCUPACIONAL Cuando no había nada ni hallazgos, el hombre empieza a caminar en 2 patas y experimentar diferentes cosas este empieza a controlar el mundo. En la era del Paleolítico, al Neolítico el hombre descubre materiales como el fuego, la piedra y suple sus necesidades inventando cosas con los elementos que tiene. HISTORIADE LA
-
Salud Ocupacional
josuefsACTIVIDAD UNIDAD 1. Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA. •ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años
-
Salud Ocupacional
ALEXA808INTRODUCCION La salud y seguridad ocupacional son tomadas como herramientas básicas e indispensables para mejorar las condiciones de trabajo, como la calidad de vida de todos los empleados de una organización. La salud ocupacional permite desarrollar y promover la salud de los trabajadores, previniendo y controlando enfermedades ocupacionales y accidentes; de esta manera eliminando los factores de riesgo de la salud y seguridad en el trabajo. El diseño e implementación del proceso de salud y
-
Salud Ocupacional
juliss22Su acepción principal presenta al efecto como a aquello que se consigue como consecuencia de una causa. El vínculo entre una causa y su efecto se conoce como causalidad. ETIOLOGIA. La etiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las causas u orígenes de las cosas o fenómenos. En Medicina, cuando es preciso averiguar las causas con sentido práctico, pues conociendo el origen de los trastornos o patologías puede hacerse un diagnóstico y tratamiento
-
Salud Ocupacional
juliss22ETIOLOGIA. La etiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las causas u orígenes de las cosas o fenómenos. En Medicina, cuando es preciso averiguar las causas con sentido práctico, pues conociendo el origen de los trastornos o patologías puede hacerse un diagnóstico y tratamiento adecuados. ETIOLOGIA DEL ACCIDENTE DE TRABAJO. Las causas de los accidentes son muchas pero principalmente pueden dividirse en: inmediatas y básicas. Las CAUSAS INMEDIATAS son aquellos actos y condiciones
-
Salud Ocupacional - SubProgramas
juancho196821Salud Ocupacional – SubProgramas Subprograma De Saneamiento Básico Y Protección Ambiental. Definición Conjunto de actividades dirigidas a proteger el ecosistema de la actividad industrial, a su vez que se encarga de proteger la salud de los trabajadores encaminando acciones de saneamiento básico en la empresa. Objetivos Identificar y evaluar mediante estudios periódicos, los agentes y factores de riesgo del trabajo que afecten o puedan afectar los recursos naturales y a la comunidad. Determinar y aplicar
-
SALUD OCUPACIONAL
VIVILLODESARROLLO DEL TALLER a. El evento descrito anteriormente se trata de un accidente de trabajo (AT) ya que este se define como un suceso repentino no deseado que produce consecuencias negativas ya sea en las personas, las instalaciones, las máquinas o el proceso. Según el artículo número 3 de la ley 1562 de 2012: que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional
-
Taller Uno Salud Ocupacional
alexadiaztISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional. Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así: -Planta: Un
-
Salud ocupacional
jhona4-SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO La salud es unos de los factores más importantes en cada labor. Actividades Descripción detallada Registros pausa activad Desarrollar tiempo establecidos para que cada uno de los empleados tenga en su jornada una rutina de 10 ó 15 minutos de pausa activad, es decir que hagan estiramiento en todos los músculos, y así no se presentan calambres o dolores. FOTOS Y VIDEOS actividades recreativos Tener un espacio en
-
Salud Ocupacional
manuela1016Las condiciones de trabajo Las condiciones de trabajo pueden definirse como el conjunto de factores que determinan la situaci6n en la cual el trabajador/a realiza sus tareas, y entre las cualesse incluyen las horas de trabajo, la organizaci6n del trabajo, el contenidodel trabajo y losservicios de bienestarsocial.En algunos casos, los salarios, aim cuando estan mas relacionados con las condiciones de empleo, se incluyen en la definici6n de condiciones de trabajo de acuerdo con el enfoque
-
Dicccionario Curso Basico De Salud Ocupacional
5512DICCIONARIO Absorción: Entrada de material químico por la piel. Accesibilidad: Ausencia de barreras. Facilidad de acceso a la comunicación, al transporte, a la vida laboral, a la recreación, al deporte o al medio físico. Accidente de trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante la
-
Salud Ocupacional
angel1213TRABAJO SALUD OCUPACIONAL SENA DESCRIPCIÓN: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. . Escoja uno de los subprogramas
-
Solución Modulo 3 Salud Ocupacional
mollysahaAnálisis AT/IT: - la diferencia entre estos dos concepto es muy fina. Accidentes es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe el desarrollo normal de una actividad y origina perdidas ya sean materiales o personales. Mientras que incidente es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad sin consecuencias adicionales ya sean personales y materiales. a. Rta: accidente de trabajo AT, por que son los que