400 Cuentas de contabilidad ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 24.204 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
400 Cuentas de Contabilidad
1. CAJA: Se le llama así a todo el efectivo que se encuentra en la empresa tales como: monedas billetes, y cheques a favor de la empresa. 2. Caja Chica: Fondo disponible para pagar gastos menores de Q.1000.00 como agua, basura, etc. 3. Bancos: Dinero que se tiene depositado en cualquier banco del sistema en el que encuentra depósitos de ahorro monetario. 4. Caja Moneda Extrajera: Dinero que se tiene de otros países como el
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.855 Palabras / 28 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2011 -
400 Cuentas De Contabilidad
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / 400 Cuentas de Contabilidad 400 Cuentas de Contabilidad Documentos de Investigación: 400 Cuentas de Contabilidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.356.000+ documentos. Enviado por: FredyGuatemala 30 mayo 2011 Tags: Contabilidad Palabras: 6855 | Páginas: 28 Views: 4209 Imprimir Documento 400 Cuentas de ContabilidadLeer Ensayo Completo Suscríbase 1. CAJA: Se le llama así a todo el efectivo que se encuentra
Clasificación:Longitud del ensayo: 549 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2015 -
TIPOS DE CUENTAS CONTABILIDAD
LA CUENTA La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación. Ejemplo: • Si queremos conocer el movimiento del efectivo en caja, utilizaremos una cuenta que refleje ese bien
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.036 Palabras / 41 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2011 -
CATÁLOGO DE CUENTAS (contabilidad De Costos)
CATÁLOGO DE CUENTAS 1000. CUENTAS DE ACTIVO 1100. Activo disponible 1101. Caja 1. Banco x 2. Banco z 1102. Bancos 1200. Activo circulante 1201. Clientes 1202. Documentos por cobrar 1203. Deudores diversos 1204. Almacén de materia primas 1205. Producción en proceso (Inventario) 1206. Almacén de productos terminados 1207. Obra por acreditar 1300. Activo fijo 1301. Maquinaria y equipo 1302. Herramientas 1303. Equipo de transportes 1304. Muebles y enseres 1305. Edificios 1306. Terrenos 1400. Activo diferido
Clasificación:Longitud del ensayo: 651 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2013 -
Catalogo De Cuentas Contabilidad
Distribuidora el Desvelo S.A Catalogo de Cuentas. 1 ACTIVOS 11 ACTIVO CIRCULANTE 1101 Caja y Bco 110101 Caja General 110102 Caja Chica 1102 Banco 110201 Bco BDF 11020101 Cta en Cordobas. 102308761 11020102 Cta en Dolares 102308762 110202 Bco BAC 11020101 Cta en Cordobas. 093139483 11020102 Cta en Dolares. 093139483 1103 Ctas y Doc. Por Cobrar 110301 Clientes 110302 Deudores Diversos 110303 Letras de cambios por cobrar 110304 Anticipos Proovedores 110305 Estimacion para Ctas Incobrables
Clasificación:Longitud del ensayo: 219 Palabras / 1 PáginasIngresado: 17 de Febrero de 2014 -
Cuentas Contabilidad
Nombre de la cuenta - Al espacio izquierdo se le llama debe y a la suma de las cantidades anotadas en este espacio se le llama movimiento deudor. - Al espacio derecho se le llama haber y a la suma de las cantidades anotadas en este espacio se le llama movimiento acreedor. - La diferencia entre el movimiento deudor y el movimiento acreedor se llama saldo. - Si el movimiento deudor es igual al movimiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.340 Palabras / 10 PáginasIngresado: 22 de Marzo de 2014 -
La Cuenta Contabilidad
E.- La Cuenta y Sus Elementos ¿QUE ES UNA CUENTA? La forma mas simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de la T. sus partes son: Nombre de la cuenta. lado izquierdo: se conoce como debito, cargo o debe. lado derecho: se conoce como crédito, abono, o haber. la diferencia entre los dos lados se llama saldo, que puede ser de naturaleza debito o crédito. Para obtener el saldo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.307 Palabras / 6 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2014 -
EVALUACION PLAN UNICO DE CUENTAS CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
Pregunta 1 1. Lea el siguiente enunciado y a continuación, escriba en cada uno de los espacios en blanco las palabras que lo completan. El Plan Único de Cuentas (PUC) busca la de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes, la de la información contable y lograr una mayor claridad y confiabilidad al la situación y evolución de los diferentes sectores económicos. 10 puntos Pregunta 2 1. Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta. Lea
Clasificación:Longitud del ensayo: 575 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2014 -
CATALOGO DE CUENTAS CONTABILIDAD ELECTRONICA
B. Código Agrupador de cuentas del SAT. Código agrupador Nombre Cuenta Activo Activos Circulantes 1 Caja 1.1 Caja y efectivo 2 Bancos 2.1 Bancos nacionales 2.2 Bancos extranjeros 3 Inversiones 3.1 Inversiones en Valores 3.2 Inversiones temporales 4 Clientes 4.1 Clientes nacionales 4.2 Clientes extranjeros 4.3 Partes relacionadas 5 Cuentas por Cobrar 5.1 Documentos por Cobrar corto plazo 5.2 Partes relacionadas 5.3 Intereses por cobrar 6 Títulos de crédito 6.1 Títulos de crédito 7 Créditos
Clasificación:Longitud del ensayo: 889 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2014 -
Clasificacion De Cuentas Contabilidad
Nombre de la Cuenta ¿Qué clase de cuenta? ¿Por qué? Aumenta por Estado que integra ¿Se cierra o no al final del periodo contable? Caja Chica Activo Debe Balance General No Banco Activo Debe Balance general No Efectos por pagar Pasivo Haber Balance General No Mobiliario Activo Debe Balance general No Cuentas malas recuperadas Activo Debe Balance general No I.S.L.R Pasivo Haber Balance general No I.N.C.E Pasivo Haber Balance general No Cuentas por pagar Pasivo
Clasificación:Longitud del ensayo: 456 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Noviembre de 2014 -
Descripción De Las Cuentas (contabilidad)
DESCRIPCION DE CADA UNA DE LAS CUENTAS POR GRUPO. CUENTAS DEL ACTIVO. Caja: Representa el dinero en efectivo o sea billetes de banco, monedas, cheques y pagares de tarjetas de crédito (vouchers) recibidos, giros bancarios, postales y telegráficos, etc. Caja es cuenta del activo porque representa el dinero efectivo propiedad del comerciante. Bancos: Por bancos entendemos el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en instituciones bancarias. Mercancías: Por mercancías entendemos todo aquello
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.066 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Noviembre de 2014 -
Cuentas Contabilidad
GASTOS DE VENTA Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones relativas a las erogaciones que la empresa realiza con la finalidad de incrementar el volumen de sus ventas, o derivadas del departamento de ventas. SE CARGA: Durante el ejercicio: 1. Del importe de las erogaciones efectuadas por la empresa, tendientes a incrementar y desarrollar el volumen de las ventas, tales como propaganda y publicidad, renta de bodegas, teléfonos del departamento de ventas, sueldos de gerentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.348 Palabras / 6 PáginasIngresado: 5 de Abril de 2015 -
Cuentas Contabilidad
ACTIVO ACTIVO CORRIENTE (CIRCULANTE) 1. CAJA En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos recibidos y los pagos en efectivo. Generalmente Caja tiene una cuenta auxiliar denominada Caja Chica que se emplea para registrar los pequeños desembolsos en efectivo. 2. CAJA CHICA La Caja de una empresa es el lugar donde se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.158 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2015 -
Cuentas Contabilidad
Los inventarios de la compañía mostraban los siguientes saldos a 01 de abril de 2015. Materiales 384,000= Inventario de mercaderías Trabajos en proceso 240,000= Inventarios de productos en proceso Artículos terminados 576,000= Inventarios de productos terminados Durante el mes de abril tuvieron lugar las siguientes transacciones: a) Materiales comprados al crédito 2,040,000= se carga inventario de mercaderías y se abre cuenta de proveedores se coloca en el haber b) Materiales despachados por el almacén de
Clasificación:Longitud del ensayo: 326 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2015 -
El nuevo Plan de cuentas Contabilidad Agropecuaria
José Justiniano Sánchez Cárdenas CATALOGO DE CUENTAS (Agropecuaria) 1. ACTIVO CIRCULANTE 1. Caja 2. Bancos 3. Cuentas por cobrar 4. Deudores por ventas 5. Colonos 6. Obligaciones a cobrar 7. Documentos a cobrar 8. Préstamos a cobrar 9. Cuentas corrientes 10. Intereses Acumulados por cobrar 11. Existencias Ganadería 1. Hacienda Vacuna 1. Raza 2. Plantel 3. Ordinario 1. Hacienda porcina 1. Raza 2. Plantel 3. Ordinario 1. Hacienda bovina 1. Raza 2. Plantel 3. Ordinario
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.601 Palabras / 35 PáginasIngresado: 17 de Agosto de 2015 -
Libro de Cuentas - Contabilidad Gubernamental Panama
CLASE 3 DE CONTA GUBERNAMENTAL CODIFICACION PASIVOS 30 TRIBUTOS POR PAGAR 301 TRIBUTOS POR PAGAR GOBIERNO CENTRAL 301.1 IMPUESTOS SOBRE LA RENTA 301.2 SEGUROS EDUCATIVOS CUOTRA PATRONAL 302 CONTRIBUCIONES POR PAGAR-CSS 302.1 SEGURO SOCIAL- CUOTRA PATRONAL 302.2 RETENCIONES AL PERSONAL 302.3 RIESGOS PROFESIONALES- CUOTA PATRONAL 303 TRIBUTOS POR PAGAR- GOB. LOCALES 305 TESORO NACIONAL ITBMS- AGENTES DE RETENCION 309 OTRAS CONTRIBUCIONES POR PAGAR 309.1 SISTEMA DE AHORRO Y CAPITALIZACION- CUOTA PATRONAL 309.2 SISTEMA DE AHORRO
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.764 Palabras / 16 PáginasIngresado: 11 de Febrero de 2016 -
CATALOGO DE CUENTAS CONTABILIDAD
Upemor - Enlinea UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL ESTADO DE MORELOS NOMBRE DE LA MATERIA: Fundamentos de contabilidad NOMBRE: Pedraza Guerrero, Jocelyn Alexa PROFESORA: Leticia Solano 1. ACTIVO 1.1 Activo circulante 1.1.1 Caja 1.1.2 Bancos 1.1.2.1 Banamex (moneda nacional) 1.1.2.2 Bital (moneda nacional) 1.1.2.3 BBV (moneda nacional) 1.1.2.4 Banamex (moneda extranjera) 1.1.2.5 Bital (moneda extranjera) 1.1.2.6 BBV (moneda extranjera) 1.1.3 Inversiones temporales 1.1.3.1 Inversiones temporarias 1.1.3.2 Títulos y valores 1.1.4 Clientes 1.1.4.1 Clientes en moneda nacional 1.1.4.1.1
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.254 Palabras / 38 PáginasIngresado: 6 de Diciembre de 2017 -
Ejemplo CATALOGO DE CUENTAS CONTABILIDAD
Empresa “Target” Empresa ELECTRONICA CATALOGO DE CUENTAS 1 ACTIVO 1.1 CIRCULANTE 1.1.1 CAJA 1.1.1.1 CAJA CHICA 1.1.1.1.1 ENCARGADO DE TURNO MATUTINO 1.1.1.1.2 ENCARGADO DE TURNO VESPERTINO 1.1.2 BANCOS 1.1.2.1 BANCOS DE MONEDA NACIONAL 1.1.2.1.1 BANAMEX NOMINA (CUENTA 19827362) 1.1.2.1.2 HSBC (CUENTA 28374773) 1.1.2.2 BANCOS DE MONEDA EXTRANJERA 1.1.2.2.1 BANAMEX (CUENTA 87642187) 1.1.2.2.2 HSBC (CUENTA 86421356) 1.1.2.2.3 BBVA (CUENTA 39384726) 1.1.3 INVERSIONES 1.1.3.1 INVERSIONES EN MONEDA NACIONAL 1.1.3.1.1 BANCO BANAMEX 1.1.3.1.2 BANCO SANTANDER 1.1.3.2 INVERSIONES EN
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.180 Palabras / 13 PáginasIngresado: 6 de Marzo de 2018 -
Estado de Cuenta - Contabilidad
CONTABILIDAD AGOSTO: * PREGUNTAS PAGINA 10: 1. ¿Qué es el Activo y como se clasifica? Los activos son los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados de los que se espera obtener beneficios económicos en el futuro. Se clasifica en cuatro grupos: Activos Circulantes, Activos Fijos, Cargos Diferidos y Otros Activos. 1. ¿Qué significa Grado de Disponibilidad? Significa la mayor o menor facilidad que se tiene para convertir
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.386 Palabras / 6 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2018 -
Cuentas - contabilidad financiera
Caso 1 – Marcar verdadero o falso en los siguientes enunciados: Ítem Enunciado V o F 1 La cuenta es el registro resumido de los cambios que generan las transacciones de un negocio en sus diferentes elementos. V 2 El lado derecho de las cuentas «T» es el debe. F 3 El patrimonio es igual a activo menos pasivo y también capital menos resultados. F 4 El lado izquierdo de las cuentas «T» es el
Clasificación:Longitud del ensayo: 576 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Abril de 2020 -
Plan de cuentas. Contabilidad General
Plan de cuentas Para llevar la contabilidad de una empresa u organización se necesita dar registro, copilar y procesar las transacciones que esta tiene para la presentación de los hechos económicos esto se realiza mediante los ciclos contables, y para llevarlos a cabo son de fundamental importancia las cuentas contables. El conjunto de todas estas cuentas es denominado “plan de cuentas” o “catálogo de cuentas” siendo este un listado que contiene las cuentas con las
Clasificación:Longitud del ensayo: 540 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2020 -
Contabilidad Cuentas
El sistema de gobierno de Guatemala es democrático, presidencialista y pluripartidista. http://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio http://www.tutiempo.net/Tierra/Regiones-Administrativas/Guatemala/GT.htm En relación al presidencialismo Durante la época de la conquista, se estableció en Guatemala el poder absolutista y patrimonialista característico de la política española de la época, el cual se vio relativamente aminorado por la tradición salmantina de los primeros evangelizadores. Es así como se tuvo a un Pedro de Alvarado, representante del poder por la fuerza, y a un Bartolomé de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.187 Palabras / 9 PáginasIngresado: 13 de Agosto de 2011 -
Plan General De Cuentas De Contabilidad Publica
Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública Actualizado a 03 de enero de 2011 RocíoP. /MarthaG./J.Mejía LIBRO II MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Libro II – Manual de Procedimientos Catálogo General de Cuentas Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública 2 CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS Libro II – Manual de Procedimientos Catálogo General de Cuentas Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública 3 El Manual de Procedimientos define los criterios y
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.952 Palabras / 28 PáginasIngresado: 14 de Septiembre de 2011 -
Cuentas De Contabilidad De Costos
MATERIAS PRIMAS EN TRANSITÓ Características Generales • Es una cuenta propia de la contabilidad de costos. • Corresponde a la función compra. • Es colectiva y su auxiliar, que se lleva en el departamento de costos, analiza el saldo de la cuenta • Es una cuenta de activo circulante, cuyo saldo aparece en el balance. • Sus saldo representa el costos acumulado del valor de factura más gastos de compra nacionales y/o extranjeros, tales como:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.957 Palabras / 8 PáginasIngresado: 5 de Febrero de 2012 -
Cuentas Del Activo Diferido - CONTABILIDAD
ACTIVO DIFERIDO El saldo de las cuentas del activo diferido está constituido por gastos pagados por anticipado, sobre los cuales se tiene el derecho de recibir un servicio aprovechable, tanto en el mismo ejercicio como en posteriores. Las cuentas que integran el activo diferido son las siguientes: Derechos de autor Patentes Marcas registradas Nombres comerciales Crédito mercantil Gastos de investigación y desarrollo Gastos de mercadotecnia Gastos preoperativos Descuento en emisión de obligaciones Gastos en colocación
Clasificación:Longitud del ensayo: 276 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Febrero de 2012 -
Contabilidad Cuentas
Explique las cuentas que conforman el balance general. ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE CAJA En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos recibidos y los pagos en efectivo. Generalmente Caja tiene una cuenta auxiliar denominada Caja Chica que se emplea para registrar los pequeños desembolsos en efectivo. BANCOS Esta cuenta se emplea para controlar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.904 Palabras / 8 PáginasIngresado: 17 de Marzo de 2012 -
LA CONTABILIDAD Dinamica De Las Cuentas
ACTIVOS Los activos representan los recursos obtenidos por la empresa, de cuya utilización se esperan beneficios económicos en un futuro. Las cuentas del activo aumentan en el Debe y disminuyen en el Haber, por lo general, son de naturaleza debito. SALDO DEBITO PASIVOS Los pasivos representan financieramente las obligaciones presentes que el ente económico ha adquirido. Su dinámica consiste en Aumentar en el Haber y disminuir hasta cancelarse en el Debe. SALDO CREDITO PATRIMONIO Es
Clasificación:Longitud del ensayo: 638 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
CUENTAS QUE SE EMPLEAN EN CONTABILIDAD DE COSTOS
CUENTAS QUE SE EMPLEAN EN CONTABILIDAD DE COSTOS • Inventario Inicial de Productos terminados Carga: del inventario inicial de productos terminados Del inventario final de productos terminados. Abona: Por el saldo del inventario inicial de productos terminados. • Productos Terminados Carga: del inventario inicial de productos terminados • Compra de Materia Prima Carga: Por todas las compras de materia prima Por todos los gastos sobre compra. Abona: Por las devoluciones sobre compra Por las rebajas
Clasificación:Longitud del ensayo: 476 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2012 -
Análisis Del Artículo 2 De La Ley De Presupuesto, Contabilidad Y Cuenta Pública Federal (Ley Federal De Presupuesto Y Responsabilidad Hacendaria Art. 4º), Y Ejemplifíquelo.
Análisis del artículo 2 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Cuenta Pública Federal (Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria art. 4º), y ejemplifíquelo. Principios y bases Constitucionales. El principio constitucional del Derecho tributario justifica y deviene totalmente de la razón de que los lineamientos en ella establecidos, son rectores del resto del orden jurídico vigente, pues es una norma suprema y por ende jerárquicamente superior a las demás. La Constitución por ser la
Clasificación:Longitud del ensayo: 835 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Abril de 2012 -
CUENTAS QUE SE USAN EN CONTABILIDAD DE COSTOS
CUENTAS PARA EL CONTROL DE COSTOS DE PRODUCCIÓN La contabilidad de costos utiliza las siguientes cuentas para el control de los costos: • Materiales: Directos, indirectos y suministros. • Mano de Obra: Directa e indirecta. • Gastos Indirectos de Fabricación. • Inventario de Productos en Proceso. • Inventario de Productos Terminados. • Costo de la Mercancía Vendida. Para cada una de estas cuentas la contabilidad de costos lleva registros llamados Libros Mayores Auxiliares. El sistema
Clasificación:Longitud del ensayo: 791 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Mayo de 2012 -
Catalogo De Cuentas De Contabilidad Financiera
Crecimiento económico en Mexico INTRODUCCION El crecimiento económico es un fenómeno complejo en el que, mediante la acumulación de más y mejores factores productivos y de su utilización mediante técnicas cada vez más productivas, las economías son capaces de generar una mayor cantidad de bienes y servicios. Se trata además de un proceso dinámico que entraña un cambio continuo en la estructura sectorial. De hecho, este último podría ser considerado como uno de los hechos
Clasificación:Longitud del ensayo: 580 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
Cuentas De Contabilidad
Elementos de la cuenta Se estableció un método para representar las cuentas el cual guarda similitud con la balanza y que se ha denominado esquema de libro mayor o cuenta T. En este, se personaliza la cuenta pues cada una de ellas debe poseer un nombre el cual va situado en la parte superior cubriendo los brazos que conforman la T, la columna situada a la izquierda se denomina como se dijo DEBE y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.468 Palabras / 14 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2012 -
Contabilidad Las Cuentas
CONCEPTO DE CUENTA Es donde se va a registrar todas las transacciones de un determinado concepto. Está compuesta por: Nombre de la cuenta, Cargos y Abonos. La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.576 Palabras / 7 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2012 -
La Contabilidad En Las Organizaciones O La Cuenta
La contabilidad en las organizaciones: La contabilidad en las organizaciones entra en el área de finanzas. Esta es de gran importancia en una empresa ya que es la que maneja las cuentas y distribuye el dinero asía las diferentes áreas como producción, entre otras. Además se encarga del pago a proveedores y el cobro a clientes ya sea descontado o acredito así como también de las inversiones a corto, mediano o largo plazo esto depende
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.294 Palabras / 6 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2012 -
Cuentas De Contabilidad
TERMINOLOGIA COMÚN TERMINOLOGIA CONTABLE Dinero en efectivo. CAJA Cheques comunes recibidos de terceros. VALORES A DEPOSITAR (VENTA) Cheques diferidos recibidos de terceros. VALORES DIFERIDOS A DEPOSITAR Cupones recibidos o comprobantes emitidos por ventas realizadas con tarjetas de crédito. TARJETA DE CREDITO <<XX>> Bienes destinados a la fabricación de mercadería. MATERIAS PRIMAS Sillas, escritorios, maquinarias de escribir, mostradores, fotocopiadoras, teléfonos, faxes, celulares, proyectores, etc. MUEBLES Y ÚTILES Dinero depositado en cuenta corriente Bancaria. BANCO <<X>> CTA
Clasificación:Longitud del ensayo: 458 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2012 -
Codificacion De Cuentas De Contabilidad
¿Cómo se clasifican las cuentas contables de acuerdo al papel que desempeñan en la contabilidad? Explíquelas y de 2 ejemplos. Clasificación de las cuentas contables: Las cuentas se pueden clasificar en diversas formas, por ejemplo: atendiendo a su significado económico-financiero, o por su fin o movimiento funcional, por su naturaleza, etc. En este trabajo la clasificaremos de acuerdo con el papel que desempeñan en contabilidad. Así tendremos: reales o de valores de valuación transitorias de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.459 Palabras / 10 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2012 -
Algunas Cuentas De Contabilidad
ACCIONES NO SUSCRITAS: Son Acciones que reflejan una parte del Capital social pero el monto aún no ha sido pagado por parte de los accionistas o éstos no se han obligado a pagarlos. ACCIOENS POR SUSCRIBIR: Son las emitidas por una sociedad anónima o por una sociedad en comandita por acciones, y que están en su poder pendiente de colocarse, suscribirse o venderse. Como cuenta, se debita con el valor nominal de las acciones pendientes
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.632 Palabras / 11 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2012 -
Contabilidad "Las Cuentas"
INTRODUCCIÓN Todos los días, desde el momento que empezamos a manejar dinero, ya sea en bienes, servicios o unidades monetarias se manejas algún tipo de cuenta. Las cuentas son la base de todas las operaciones se dividen y sub-dividen de tal forma que no quede ningún área sin cubrir. Además esta división o clasificación ayuda a desglosar de forma entendible lo que hace cada una colocando más detalladamente sus funciones. Por supuesto en el área
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.232 Palabras / 33 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2012 -
Contabilidad Plan De Cuentas
Viernes 21 de Agosto de 2009 PLAN DE CUENTAS El Plan de Cuentas es un sistema de procesamiento contable, por medio del cual las cuentas son ordenadas metódicamente mediante la asignación de un código. La forma universalmente aceptada es mediante el sistema decimal, el que se basa en la codificación numérica de cada cuenta o conjunto de cuentas, de acuerdo a su naturaleza y su ubicación en el Plan de Cuentas. Finalidades del Plan de
Clasificación:Longitud del ensayo: 231 Palabras / 1 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2012 -
Cuentas Y Nombres De Contabilidad
Activo: Representa todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa. Activo Circulante: Este grupo esta formado por todos los bienes y derechos del negocio que están en la rotación ó movimiento constante y que tienen como principal característica la fácil conversión en dinero de efectivo. Activo Fijo: Este grupo esta formado por todos aquellos bienes y derechos propiedad del negocio que tienen cierta pertenencia ó fijeza y se han adquirido con el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.775 Palabras / 8 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2012 -
Cuenta Deudora (contabilidad)
INTRODUCCIÓN Las cuentas de resultados deudoras representan los egresos de la empresa, el ejemplo de este tipo de cuentas puede ser las contenidas en los gastos de operación, gastos financieros y otros gastos. Su saldo será deudor. Tienen por objeto el registro de aquellas operaciones que representan una disminución del capital, como, por ejemplo, los gastos generales del negocio y algunos conceptos de pérdidas de carácter financiero. Las cuentas más comunes de esta naturaleza que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.570 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2012 -
Cuentas Reales En Contabilidad
Cuentas Reales o Permanentes (10 cuentas) Activos: Está conformado por los recursos y derechos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa El activo de una empresa se clasifica, de acuerdo con su disponibilidad, o sea la facilidad o rapidez para convertirse en dinero en un periodo determinada, así: Caja Banco Materiales Equipo Documentos por cobrar ACTIVOS NO CORRIENTES Inversiones permanentes Propiedad, planta y equipo:
Clasificación:Longitud del ensayo: 278 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Enero de 2013 -
CUENTAS DE CONTABILIDAD
Cuentas que integran un balance gral Balance general y el estado de resultados Instucciones: Investiga, en las referencias de la unidad, las cuentas que integran un balance general y el estado de resultados: Identificar: a) Las cuentas que los integran. b) Los tipos de balance general y cómo están integrados. Los métodos y tipos del estado de resultado (pérdidas y ganancias) Nombra tu documento balance_estado_nombre del alumno. Sube tu archivo al sistema como evidencia de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.783 Palabras / 12 PáginasIngresado: 26 de Enero de 2013 -
Cuentas Basicas Contabilidad
Caja: Representa el dinero en efectivo propiedad de la entidad dinero en efectivo, monedas, billetes, cheques, giros postales, bancarios y telegráficos recibidos de otras entidades. Aumenta Cuando recibes dinero en efectivo. Disminuye cuando pagas en efectivo. Es una cantidad de dinero en efectivo, generalmente lo que la empresa recibe por las ventas que genere en el día, lo cual al final del día la recoge un supervisor llevándolo a la caja fuerte de la empresa.
Clasificación:Longitud del ensayo: 750 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Febrero de 2013 -
CUESTIONARIO BALANCE GENERAL Y SUS CUENTAS FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION CUESTIONARIO BALANCE GENERAL Y SUS CUENTAS FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD LEA CON ATENCIÓN Y ESCRIBA CON BOLIGRAFO LA RESPUESTA CORRECTA Y LETRA LEGIBLE. DEBERÁ ENTREGAR EL CUESTIONARIO RESUELTO, ASÍ COMO EL BALANCE. 1. EL ESTADO QUE MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA A UNA FECHA DETERMINADA SE DENOMINA _______________________________________________________ 2. ESCRIBA CON LITERALES (LETRAS) LA FORMULA DEL BALANCE_____________________________ 3. LAS APORTACIONES DE LOS SOCIOS SE REGISTRAN
Clasificación:Longitud del ensayo: 850 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Febrero de 2013 -
Cuentas De Contabilidad Cargo Y Abono
Cuentas de activo Caja La cuenta se caja se registra los aumentos y las disminuciones que sufre el dinero en efectivo de propiedad de la entidad, el cual está presentado por la moneda de curso legal o sus equivalentes, tales como giros bancarios, postales o telegráficos, o la moneda extranjera y los metales preciosos amonedados. Debe + Caja - Haber Se carga: Se abona: Al iniciarse el ejercicio Durante el ejercicio 1.-Del importe de su
Clasificación:Longitud del ensayo: 32.870 Palabras / 132 PáginasIngresado: 1 de Marzo de 2013 -
CUENTAS DE CONTABILIDAD
1. CAJA CHICA: La caja menor o caja chica, es una cantidad pequeña de fondos en dinero efectivo que se usa para gastos en aquellas situaciones en que desembolsos por cheque son inconvenientes debido al costo de escribirlos, firmarlos y convertirlos en efectivo. 2. ACCIONES: Es la mínima parte en la que está representado el capital de una empresa. Una acción es una partición indivisa, por ejemplo, si poseemos el 1% de las acciones de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.092 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Marzo de 2013 -
Contabilidad agrícola: plan de cuentas
CONTABILIDAD AGRÍCOLA PLAN DE CUENTAS 1. ACTIVO 1.1. ACTIVOS CORRIENTES 1.1.1. DISPONIBLE 1.1.1.1. Caja 1.1.1.2. Fondos fijos 1.1.1.3. Bancos 1.1.2. EXIGIBLE 1.1.2.1. Cuentas por cobrar 1.1.2.2. Clientes 1.1.2.3. C x C Socios 1.1.3. INVENTARIOS 1.1.3.1. Existencias 1.1.3.2. Ganadería 1.1.3.3. Hacienda vacuna 1.1.3.4. Hacienda lanar 1.1.3.5. Hacienda yeguariza 1.1.3.6. Hacienda porcina 1.1.3.7. Cabaña 1.1.3.8. Invernada 1.1.3.9. Silos y forrajes 1.1.3.10. Inseminación artificial 1.1.3.11. Agricultura 1.1.3.12. Maíz 1.1.3.13. Trigo 1.1.3.14. Avena 1.1.3.15. Banano 1.1.3.16. Alfalfa 1.1.3.17. Administración
Clasificación:Longitud del ensayo: 231 Palabras / 1 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2013 -
Cuentas De Contabilidad
100 ACTIVO 100 001 CIRCULANTE 100 001 001 Caja 100 001 002 Banco 100 001 003 Clientes 100 001 004 Anticipo a proveedores 100 001 005 inventarios 100 002 NO CIRCULANTE 100 002 001 Terrenos 100 002 002 Edificios 100 002 003 Depreciación acumulada de edificios 100 002 004 Mobiliario y equipo de oficina 100 002 005 Depreciación acum. de mob. y eq. de oficina 100 002 006 Maquinaria 100 002 007 Depreciación acum. de
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.500 Palabras / 18 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2013 -
Cuentas Básicas De Contabilidad De Costos
Cuentas básicas de la contabilidad de costos Materias Primas en Transitó Características Generales • Es una cuenta propia de la contabilidad de costos. • Corresponde a la función compra. • Es colectiva y su auxiliar, que se lleva en el departamento de costos, analiza el saldo de la cuenta • Es una cuenta de activo circulante, cuyo saldo aparece en el balance. • Sus saldo representa el costos acumulado del valor de factura mas gastos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.660 Palabras / 11 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2013