ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Obra El Caballero Carmelo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 76.679 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 18 de Agosto de 2015
  • ANALISIS DE LA OBRA : “EL CABALLERO CARMELO”

    ANALISIS DE LA OBRA : “EL CABALLERO CARMELO” Datos Informativos en general : 1.-Obra : “El Caballero Carmelo” 2.-Autor : Pedro Abraham Valdelomar Pinto Nació en Ica el 27 de abril de 1888 ,sus padres fueron Anfiloquio Valdelomar Fajardo y Carolina Pinto. Estudió la secundaria en el colegio Guadalupe de Lima, donde funda y dirige el periódico escolar: La Idea Guadalupana (1903) y en 1905 ingresó a la facultad de Letras de la Universidad de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 225 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 26 de Noviembre de 2013 Enviado por frentzen
  • ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA EL CABALLERO CARMELO

    FICHA DE ANALISIS LITERARIO ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA EL CABALLERO CARMELO I. DATOS GENERALES 2.1. Ubicación del Autor. a) Datos Biográficos del autor Escritor peruano. Nació en la ciudad de Ica el 16 de abril de 1888 y murió en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Pasó su infancia en el puerto de Pisco. Las experiencias de su infancia, vinculada al

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 294 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Mayo de 2014 Enviado por joelmasnaik
  • Analisis Literario Del Caballero Carmelo

    Colegio Nacional Santa Lucía Área: Comunicación Ferreñafe EL CABALLERO CARMELO LIBRO DE CUENTOS Unidad de Aprendizaje III Lambayeque - Perú 2011 Director Edilberto Bardales Román Compiladora: Ada Lucía Vásquez Chambergo Contenido Introducción ................................................................................................................................. 4 EL CABALLERO CARMELO .......................................................................................................... 5 LIBRO DE CUENTOS ..................................................................................................................... 5 1. Detalles de la primera edición ................................................................................................. 5 2. Estructura ................................................................................................................................ 6 3. Elaboración.............................................................................................................................. 6 4. Abraham Valdelomar ............................................................................................................... 8 5. Sobre el cuento el caballero Carmelo ...................................................................................... 9 5.1. El

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.891 Palabras / 36 Páginas
    Ingresado: 4 de Diciembre de 2011 Enviado por xaider
  • Análisis Del Cuento El Caballero Carmelo

    Cantidad de palabras: 3490 Formato: Contado en primera persona, tiempo pasado, lineal. El Caballero Carmelo es uno de los cuentos más famosos de la narrativa peruana de comienzos del siglo XX, y aún en nuestros días sigue siendo popular especialmente entre la gente joven. Contado en primera persona por un niño de 12 años, el cuento transmite muy bien el ambiente pueblerino, la época, el color y el tono conmovedor del niño y de sus

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 707 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 25 de Marzo de 2012 Enviado por Harty153
  • Análisis Del Cuento El Caballero Carmelo

    Cantidad de palabras: 3490 Formato: Contado en primera persona, tiempo pasado, lineal. El Caballero Carmelo es uno de los cuentos más famosos de la narrativa peruana de comienzos del siglo XX, y aún en nuestros días sigue siendo popular especialmente entre la gente joven. Contado en primera persona por un niño de 12 años, el cuento transmite muy bien el ambiente pueblerino, la época, el color y el tono conmovedor del niño y de sus

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 707 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 25 de Marzo de 2012 Enviado por Harty153
  • Analisis Literario Del Caballero Carmelo

    RESUMEN Un día, después de un largo viaje, Roberto, el hermano mayor de la familia, llegó cabalgando cargado deregalos para sus padres y hermanos, A cada uno entregó un regalo; pero el que más impacto , fue el que entregó a su padre: un gallo de pelea de impresionante color y porte। Le pusieron por nombre el "Caballero Carmelo" y pronto se convirtió en un gran peleador, ganador, en múltiples duelos gallísticos. Ya viejo, el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 813 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 30 de Julio de 2012 Enviado por JackMcGurn
  • Análisis De El Caballero Carmelo

    iihihihnAspecto bibliográfico 1.1 Datos del autor: Escritor peruano. Nació en la ciudad de Ica el 16 de abril de 1888 y murió en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Pasó su infancia en el puerto de Pisco. Las experiencias de su infancia, vinculada al mar y al campo, influyeron decisivamente en su obra. En 1912 apoyó la candidatura presidencial de Guillermo Billinghurst

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 734 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Junio de 2013 Enviado por danieldfhtz
  • ANÁLISIS LITERARIO DE "EL CABALLERO CARMELO"

    ANÁLISIS LITERARIO DE “EL CABALLERO CARMELO” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “El Caballero Carmelo” b.- AUTOR: Abraham Valdelomar Pinto c.- BIOGRAFÍA: Nació en Ica el 27 de abril de 1888. Sus padres fueron: don Anfiloquio Valdelomar Fajardo y doña María Carolina de la Asunción Pinto Bardales. Por razones familiares se fue a radicar a Pisco, viviendo en San Andrés de los Pescadores, allí pasó su niñez. Estudió la primaria en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.873 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 30 de Septiembre de 2013 Enviado por
  • Abraham Valdelomar Y Su Obra El Caballero Carmelo

    Abraham Valdelomar Pinto Escritor peruano. Nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de 1888 y murió en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Siguió sus estudios primarios en la ciudad de Pisco y en la Escuela Municipal Nº 3 de Chincha, y los secundarios en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe de Lima (1900-04), donde fundó la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.024 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 10 de Diciembre de 2014 Enviado por milagrostirado
  • Literario en el análisis de "El Caballero Carmelo"

    ANÁLISIS LITERARIO DE “EL CABALLERO CARMELO” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “El Caballero Carmelo” b.- AUTOR: Abraham Valdelomar Pinto c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: El postmodernismo d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento g.- LOCALIZACIÓN: “El Caballero Carmelo” es un cuento que no pertenece a ningún libro de cuentos. h.- FORMA DE EXPRESIÓN: El cuento “El Caballero Carmelo” está escrito en prosa. II.-

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.775 Palabras / 28 Páginas
    Ingresado: 10 de Mayo de 2015 Enviado por Keiko1005
  • ANÁLISIS DE LA OBRA CABALLERO DELA ARMADURA OXIDADA

    ANÁLISIS DE LA OBRA CABALLERO DELA ARMADURA OXIDADA El libro nos presenta una serie de enseñanzas relacionadas con diversos aspectos de la ética y la moral personal. Nos lleva a enfrentarnos al hecho de que, por muy sociables que seamos, tenemos la tendencia de evadir los momentos que nos obligan a estar a solas con la persona a quien más desconocemos: nosotros mismos. Me pareció una lectura muy fresca y amena, que permite involucrarse con

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 11.353 Palabras / 46 Páginas
    Ingresado: 17 de Mayo de 2015 Enviado por darwin000007
  • ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO EL CABALLERO CARMELO

    ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO EL CABALLERO CARMELO

    ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO EL CABALLERO CARMELO Anton Acosta Andrea, Chuquimarca Flores Lizbeth, Saavedra Samamé Rolyn, Rojas Cercado Felix UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Chiclayo, Perú INTRODUCCIÓN En cada una de las obras escritas, interpretadas en un teatro o film, encontramos personajes con los cuales nos sentimos identificados, muchos de ellos nos cautivan, emocionan, nos roban el corazón y se nos quedan guardados en la memoria como amigos entrañables; y hay otros

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.655 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 9 de Diciembre de 2019 Enviado por FG2010
  • Resumen El Caballero Carmelo

    RESUMEN LA OBRA EL CABALLERO CARMELO DE ABRAHAM VALDELOMAR Argumento del libro El Caballero Carmelo de Abraham Valdelomar Empieza con el retorno a la casa de Roberto, el hermano mayor. El viajero volvería al lar paterno luego de largas aventuras en otros pueblos cargado de regalos desempaco las maletas y entrego las ofrendas a los suyos. Un hermoso galo de casta destacaba entre los presentes. Luego de tres años de vivir amorosamente con la familia,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 438 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Junio de 2012 Enviado por jessiknoe72
  • Análisis El Caballero De La Armadura Oxidada: Cap. 1 Y 2

    Análisis El caballero de la Armadura Oxidada: cap. 1 y 2 La historia Sucedió hace muchos años, trata de un caballero que, intentando salir de su armadura externa, se olvida de salir de su armadura interna, a medida que transcurren los días y el sigue en su armadura se llena de problemas con su esposa, ya que Julieta(su esposa) y su hijo Cristobal había olvidado el rostro de su esposo, como era sentirlo verlo y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 412 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Junio de 2012 Enviado por FrancisBPC
  • Caballero Carmelo

    Análisis estructural El cuento está dividido en seis secciones o capítulos cortos. Cronológicamente el relato es lineal, con la clásica secuencia: inicio – desarrollo – clímax – desenlace. Inicio (la llegada del Carmelo). Desarrollo (la descripción del entorno y los preparativos de la pelea entre el Carmelo y el Ajiseco). Clímax (la pelea entre el Carmelo y el Ajiseco, y el triunfo del primero). Desenlace (la muerte del Carmelo en el seno del hogar). En

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 690 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 19 de Junio de 2012 Enviado por Hizza
  • El Caballero Carmelo

    Desde agosto de 1913, Valdelomar ejercía como diplomático en Italia, cargo que le había concedido el gobierno de Guillermo Billinghurst, en cuya campaña presidencial había colaborado. Es posible que empezara a escribir «El caballero Carmelo» mucho antes de embarcarse a Europa; lo cierto es que lo concluyó en la ciudad de Roma para luego presentarlo al concurso literario convocado por el diario La Nación de Lima, ocultándose bajo el seudónimo de «Paracas». A manera de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.758 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 25 de Junio de 2012 Enviado por LISHITA
  • Analisis Obras Ernesto Cardenal

    Biografía Ernesto Cardenal: Nació el 20 de enero de 1925 en Granada, Nicaragua. Escribió su primer poema con tan sólo siete años. En 1935 ingresa en el Colegio Centroamérica de los Jesuitas en Granada donde completa sus estudios de bachillerato. Más tarde viaja a México e ingresa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicando ya sus primeros poemas en algunas revistas mejicanas. En 1947 Ernesto Cardenal obtiene

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.428 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2012 Enviado por amelia12
  • Analisis Obra Mio Cid

    ANALISIS DE LA OBRA DEL MIO CID FORMA EN QUE ESTA ESCRITA: Consta de 3700 versos y está compuesto en métrica irregular, su número oscila alrededor de 16 sílabas, posee una pausa a mitad del verso.Tiene rima asonante y se agrupa en triadas de extensión variable. GENERO: Lírica-poesía ESTILO DE POESIA: El Poema del Cid es la obra más importante del grupo de la poesía épica medieval vernácula en España. AUTORIA RELATIVA: Perteneciente al pueblo,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 732 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2012 Enviado por bianka
  • Analisis Obra La Mañosa

    INDICE • Portada • Introducción • Datos Biográfico del Autor • Cuerpo del Trabajo • Tema Central de la Obra • Argumento de la Obra • Descripción de los personajes • Características física, y Morales • Descripción del ambiente Físico y Psicológico de la obra • Opinión Personal • Anexos • Glosarios de los Términos PORTADA LA MAÑOSA INTRODUCCION La mañosa es una novela que presenta la historia de una humilde familia que adquiere una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.760 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 27 de Julio de 2012 Enviado por adriana3795
  • Análisis Obra Literaria Ivan Ilich: El Doble

    ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS OBRAS: “LA MUERTE DE IVÁN ILICH”, “EL DOBLE” Y “EL EXTRAÑO CASO DEL DR JEKYLL Y MR HYDE” Paratextos En las obras analizadas: “La muerte Iván Ilich”, “El doble” y “El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde”, el paratexto nombre del autor, nos ubica en la vida, época, estilo y visión de mundo de los escritores y novelistas contemporáneos León Tolstoi ( 1828-1910), Fedor Dostoyevski (1821-1881) y Robert Stevenson

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.560 Palabras / 27 Páginas
    Ingresado: 5 de Septiembre de 2012 Enviado por luselena
  • Analisis El Caballero de la Armadura Oxidada

    Sinopsis El Caballero de la Armadura Oxidada es una obra de fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Nos sentimos reflejados en el viaje del caballero, plagado de esperanzas y desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lágrimas. El libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para ser capaces de dar y recibir

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.741 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 12 de Octubre de 2012 Enviado por paogenial
  • Analisis Del Caballero De La Armadura Oxidada

    El caballero de la armadura oxidada Robert Fisher Título original: The Knight in rusty armour Editorial: Obelisco Año publicación: 1993 Traducción por: Verónica d'Ornellas Radziwill Temas: • Literatura : Fantástica • Ensayo : Autoayuda y superación El caballero de la armadura oxidada de Robert Fisher: Se trata de una fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.383 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 24 de Octubre de 2012 Enviado por DAMIANMARQUEZ
  • Análisis Obra "El Emilio" Rousseau

    EMILIO O DE LA EDUCACIÓN LIBRO 1 LOS PRIMEROS CUIDADOS En mi opinión personal concuerdo con las ideas que Rousseau nos maneja en esta primera parte. Ya que Rousseau nos maneja la primera educación como la más importante de todas. Pues es precisamente en esta etapa en que el niño por medio de sus propias experiencias obtendrá cierta información de acuerdo a dicha edad; es decir el periodo hasta los dos años de edad. Desde

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.547 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 30 de Octubre de 2012 Enviado por Luna35
  • Caballero Carmelo

    ARGUMENTO El cuento se inicia con la llegada de Roberto a casa, después de un largo tiempo. Roberto regresó cabalgando un hermoso caballo de paso y trayendo regalos a sus seres queridos. Su madre lo recibió cariñosamente, besándole con amor. Roberto se paseó por toda la casa, revisándola y pregunto por la higuerilla y todos le respondieron que estaba bajo ella. Después entregó uno a uno de la familia un regalo; pero el regalo que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2013 Enviado por fyslove
  • El Caballero Carmelo

    I. GENERALIDADES II. LOCALIZACION DEL TEXTO 1) Titulo de la Obra : “El Caballero Carmelo” 2) Autor : Abraham Valdelomar 3) Biografía.- El 27 de abril de 1888 en la ciudad de Ica, nace Pedro Abraham Valdelomar Pinto, hijo de Anfiloquio Valdelomar y de doña Carolina Pinto. Su infancia que fue dulce, serena, triste y sola la vivió en el puerto de Pisco, en la caleta de San Andrés de los Pescadores. En Chincha realiza

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.574 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 24 de Julio de 2013 Enviado por letillanos
  • Analisis Obras Berni

    ABSTRACT .............................................................................................PAG. 1 INTRODUCCION ......................................................................................PAG. 2 DESARROLLO ........................................................................................PAG. 3 PROBLEMATICA HIPOTESIS VARIABLES ANALISIS DE OBRAS ...........................................................................PAG. 4 BIOGRAFIA BENITO QUINQUELA MARTÍN...............................PAG. 5 BIOGRAFIA ANTONIO BERNI..........................................................PAG. 8 CONCLUSION ...........................................................................................PAG. 11 BIBLIOGRAFIA ..........................................................................................PAG. 12 La indumentaria es , sin discriminar período histórico, un elemento representativo social y cultural. de suma importancia para comprender los fenomenos sociales de cada época. La vestimenta es una necesidad básica de los seres humanos y su calidad y características, dependen del contexto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.111 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 4 de Agosto de 2013 Enviado por daanielatorres
  • El Caballero Carmelo

    Episodios: I.- El relato se inicia con la llegada de Roberto, hermano mayor del narrador, quien trae regalos para la familia. A su padre le obsequia un gallo Carmelo, que será conocido como el "Caballero Carmelo" y llegará a ser el preferido de todos. II.- Empieza describiendo el amanecer en Pisco, la partida del padre hacía su trabajo, la llegada del panadero. Los niños se encargan de alimentar a los animales del corral, cuya descripción

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 541 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2013 Enviado por 3795528
  • Caballero Carmelo

    ARGUMENTO DEL CUENTO: EL CABALLERO CARMELO Contado en primera persona por un niño, el cuento transmite muy bien al ambiente pueblerino, la época, el color y el tono conmovedor del niño y de la familia. La acción se sitúa en el ambiente rural de la provincia de Pisco, al sur de Lima, en el pueblo de San Andrés. La historia se inicia con la llegada de Roberto, hermano mayor del narrador, quien trae regalos a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 244 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2013 Enviado por dragonnight7000
  • Analisis Del Caballero Fantasma

    CABALLERO FANTASMA Cornelia Funke Autor y su obra: Cornelia Funke Escritora alemana de literatura infantil y juvenil. Autora de ventas millonarias en todo el mundo, con frecuencia se la ha comparado con la escritora británica J. K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter. En palabras de la propia autora, el aburrimiento que le provocaban los textos de las historias a las que tenía que dar vida en forma de ilustraciones la animó a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 677 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 1 de Septiembre de 2013 Enviado por abriilotz
  • Caballero Carmelo

    Análisis literario del caballero Carmelo: III: DATOS DE LA OBRA: 3.1 Titulo: El caballero Carmelo 3.2. Forma de expresión: El cuento “El Caballero Carmelo” está escrito en prosa. 3.3. Género literario: Narrativo 3.4. Especie literaria: Cuento 3.5 Vocabulario: Acaecer: ocurrir, suceder Acerado: de acero; fuerte Achacoso: viejo, enfermizo Agallas: bronquios de los peces Alada: que tiene ala Alba: la primera luz del día, amanecer Alcurnia: linaje, ascendencia Alforja: bolsón para llevar provisiones para el viaje

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 809 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Septiembre de 2013 Enviado por jheisen27
  • Análisis "El Caballero De La Armadura Oxidada"

    INTRODUCCIÓN El Caballero de la Armadura Oxidada es libro interesante que pretende ilustrar, a través de un relato jocoso y ameno, lleno de travesías y aventuras, actitudes o conductas que pueden convertirse en verdaderos obstáculos en nuestras relaciones con lo demás, en especial con nuestros familiares y amigos. El libro constituye un valioso recurso para ayudarnos a transitar el intrincado camino de enfrentar nuestros temores y miedos que en muchos casos nos alejan del sendero

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.565 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 7 de Octubre de 2013 Enviado por Enrique2013
  • Analisis Literario Caballero De La Armadura Oxidada

    ANALISIS LITERARIO EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA DATOS BIBLOGRIAFICOS DEL AUTOR Robert Fisher nació en Long Beach, California. Con 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Ha sido el autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el premio Emmy por la serie "Danny Thomas", además de los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 734 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 9 de Octubre de 2013 Enviado por geri1893
  • Análisis El Caballero De La Armadura Oxidada

    INTRODUCCIÓN Desde la literatura es un entretenido cuento. Si tomamos la historia como una experiencia de vida, la encontramos reflexiva, renovadora y enriquecedora. Si bien el libro “El caballero de la armadura oxidada” nos lleva de la mano del personaje central de la historia, el Caballero, en quien es muy fácil verse reflejado en muchos de los pasajes y situaciones, lo tomaremos tratando de ver toda la historia en su conjunto, y no como hechos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.209 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 2 de Diciembre de 2013 Enviado por oscarhblazquez
  • Análisis Del Caballero De La Armadura Oxidada

    El caballero de la armadura oxidada (Robert Fisher) El caballero de la armadura oxidada es un libro de Robert Fisher que la trama principal es la lucha de un caballero por encontrar su ser interior porque se ha dado cuenta que su vida ha estado basada en luchar para agradarle a las personas y no se fijaba en el daño que le hacía a su esposa Julieta y a su hijo Cristóbal. Biografía del autor:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.172 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 9 de Diciembre de 2013 Enviado por betoguec
  • ANALISIS OBRA LA MAÑOSA DE JUAN BOSCH

    ANALISIS DE LA OBRA LA MAÑOSA DE JUAN BOSCH*Juan Bosch (1909- ), político y escritor dominicano, presidentede la República (1962-1963). Nació en La Vega y estudió en laUniversidad de Santo Domingo. Adversario democrático delrégimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo, Bosch fundó elPartido Revolucionario Dominicano en 1939 y hubo de vivir en elexilio desde 1942 hasta 1961, dedicándose a la actividad literariae impartiendo conferencias. Tras el asesinato de Trujillo (1961),Bosch regresó a la República Dominicana y,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 616 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 12 de Febrero de 2014 Enviado por JocelynPineda
  • Análisis Del Caballero De Olmedo

    Análisis de la obra El Caballero de Olmedo es una tragicomedia clásica escrita por Lope de Vega durante el Siglo de Oro español. Esta obra teatral, muchas veces comparada con La Celestina, obra de Fernando de Rojas, trata del triángulo amoroso entre Doña Inés, Don Alonso Manrique y Don Rodrigo. Esta obra literaria de estilo barroco, escrita en verso, se divide en tres actos: Acto Primero A lo largo de esta obra, Lope de Vega

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 571 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Marzo de 2014 Enviado por MiaSelfy
  • Análisis; El Caballero De La Armadura Oxidada

    En la primera parte vemos que el caballero es una persona con muy buenas intenciones, al menos aparentemente, que todo el tiempo está intentando de realizar actos heroicos, para su propia satisfacción y para que todas las personas que lo rodean tengan siempre una imagen de él como alguien de gran corazón y de nobles ideales. A tal grado llega su afán por causar esta buena impresión que olvida y deja de lado la importancia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 823 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 6 de Abril de 2014 Enviado por gabrielamar
  • Análisis Obra "el Alma De La Toga"

    ANÁLISIS EL ALMA DE LA TOGA (ANGEL OSSORIO Y GALLARDO) INTRODUCCIÓN Después de habernos introducido en las paginas adictivas de esta magnífica obra con la que nos privilegio el Lic. Ángel Ossorio, debemos manifestar nuestra complacencia, y al mismo tiempo nuestra admiración, al poder hojear una obra tan completa que maneja aspectos dogmáticos y sensitivos en los que se desenvuelve la vida de un abogado, y es que este autor hace gala de sus conocimientos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.278 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 8 de Abril de 2014 Enviado por J.B.C.Martinez
  • Analisis Obra Rito De Primavera

    TRABAJO ANÁLISIS OBRA ETO “RITO DE PRIMAVERA” Hitos de la obra: - Inicio rito con cambios de luces parpadeantes y cuerpos al descubierto - Uso de vestimenta y cambio de contexto - Sonidos musicales de fondo para dar paso al baile - Movimientos corporales al son de la música - Término de los movimientos y caída al suelo mientras las luces y música desaparecía paulatinamente Emociones transmitidas por los bailarines: fervor, alegría, miedo, desconfianza, pasión.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 343 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Abril de 2014 Enviado por patty43
  • Analisis Obra Literaria

    ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - EL PRINCIPITO ANÁLISIS EXTERNO 1.1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR ANTOINE JEAN BAPTISTE MARIE ROGER DE SAINT EXUPERY nació en Lyón (Francia) el día 29 de junio de1900 en el seno de un a noble y acomodada familia proveniente de Provenza, que ostentaba ciertos títulos de alcurnia que Saint Exupery jamás utilizó el pequeño antoine fue un niño robusto, alegre , franco y travieso que ya desde los 56 años escribía

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.562 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 14 de Abril de 2014 Enviado por jhonlz
  • Análisis Obra De Teatro, Seagull

    Encontramos que uno de los discursos que  hay detrás Seagull es el de la feminidad, pero trabajada con una vision de lo femenino en el sentido al que ha sido reducido últimamente, que presenta a la mujer como una joven bella, sensible, trágica. Esta pieza recrea las diversas facetas de la mujer, con reflexiones sobre la feminidad que serán interpretadas por las actrices con un humor bastante irónico y muy a la americana. Ya que es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 536 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 20 de Abril de 2014 Enviado por Gabrielamtnz
  • El Caballero Carmelo

    RESUMEN "EL CABALLERO CARMELO" - Abraham Valdelomar - Argumento de "El Caballero Carmelo", libro de Abraham Valdelomar. Empieza con el retorno a la casa de Roberto, el hermano mayor. El viajero volvería al lar paterno luego de largas aventuras en otros pueblos, cargado de regalos, desempacó las maletas y entregó las ofrendas a los suyos. Un hermoso gallo de casta destacaba entre los presentes. Luego de tres años de vivir amorosamente con la familia, una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Abril de 2014 Enviado por Magnus9mm
  • Analisis ( El Caballero De La Armadura)

    A- De que se trata el cuento Es una fantasía que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida, sintiéndonos reflejados en el viaje del caballero, que esta lleno de esperanzas y desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lágrimas, la enseñanzas de esta obra son mostrada con un poco de humor muy sutil siendo esta una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y nos alimenta el alma de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 846 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 25 de Abril de 2014 Enviado por onilsi
  • Análisis Obra “Cantata Santa María de Iquique”

    Análisis Obra “Cantata Santa María de Iquique” Índice: • Introducción - Página 3 • Biografías - Página 4 • Análisis - Página 5 • Organología - Página 10 • Conclusión - Página 10 • Anexos - Página 11-12 Introducción La Cantata Santa María está basado a través del hecho histórico de la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique, un acontecimiento que marcó para siempre a la historia chilena. Este mismo habla acerca de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.342 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 18 de Mayo de 2014 Enviado por dafevilidpe
  • EL CABALLERO CARMELO

    El caballero Carmelo es un cuento del escritor peruano Abraham Valdelomar, considerado por la crítica como lo mejor de toda su creación ficticia y uno de los cuentos más perfectos de la literatura peruana.1 Publicado el 13 de noviembre de 1913 en el diario La Nación de Lima, encabeza el conjunto de los cuentos denominados «criollos» o «criollistas», ambientadas durante la niñez del autor transcurrida en Pisco, una ciudad de la costa peruana, en medio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.211 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 1 de Junio de 2014 Enviado por BESTBETTER77
  • Análisis Poderoso Caballeros Es Don Dinero

    11.-_______ El Señor Saint Clare muere antes de poder dejar en libertad al tío Tom 12 .-_______Finalmente Jorge regresa y da la libertad a todos los esclavos. 13.-_______Simón Legree era el primo de Eva que golpeó al esclavo negro por no limpiar su caballo ITEMS III: Términos pareados (8 ptos) Lee atentamente cada enunciado y coloca el número que corresponde a la descripción de cada personaje. 1.Ofelia ______ Institutriz de Evangelina y prima de su

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 265 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Junio de 2014 Enviado por anasilvac
  • Analisis Obra Juan Salvador Gaviota

    Análisis de la obra Juan Salvador Gaviota, Richard Bach Introducción: El conocimiento y la libertad van tomados de las manos, y ambos solo se alcanzan con esfuerzo y pasión. A continuación este trabajo presenta un análisis de la pequeña pero muy importante novela titulada Juan Salvador Gaviota. La cual es un tesoro para quien tiene la dicha de leerla y degustarla. En el presente trabajo se analizara su contenido, su mensaje, sus personajes, en fin

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.560 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 1 de Agosto de 2014 Enviado por amayacamill
  • Caballero Carmelo

    “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL CAMBIO DEL COMPROMISO CLIMATICO” INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR ADVENTISTA INTEGRADO “ORION” Tema: El Caballero Carmelo Curso : Literatura Grado : 6° Único Alumna : Greis Elizabeth Villena Mateo Profesor : Noé Muñoz Herrera Huayllay - Pasco 2014 “EL CABALLERO CARMELO” I. DATOS DE LA OBRA 1. TÍTULO DE LA OBRA : “El Caballero Carmelo” 2. AUTOR : Abraham Valdelomar Pinto 3. ESCUELA LITERARIA :El postmodernismo 4.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.408 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 13 de Agosto de 2014 Enviado por aby005
  • Caballero Carmelo

    Los hechos relatados transcurren en Pisco, en torno a la familia del narrador, quien recuerda en primera persona un episodio imborrable que vivió en su niñez, a fines del siglo XIX. Un día, después de un largo viaje, Roberto, el hermano mayor de la familia, llegó cabalgando cargado de regalos para sus padres y hermanos. A cada uno entregó un regalo; pero el que más impacto causó fue el que entregó a su padre: un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 605 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 14 de Agosto de 2014 Enviado por jjfs
  • Análisis Obra Lejana

    Análisis Antes de poder comprender a fondo la intención de la obra “Lejana”, es importante analizar, primeramente, un símbolo matemático conocido como Cinta de Mohebius. La Cinta de Mohebius permite ver y analizar 2 dimensiones de un mundo desde un único plano. Es posible, así, entrever las 2 caras de una misma realidad, siendo esto posible, pues se superponen constante e ininterrumpidamente. Retomemos con la obra de Julio Cortazar. Como ya se ha dicho, la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 334 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2014 Enviado por juansecito