ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias 1 Bloque 4 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 28.734 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 22 de Julio de 2015
  • Ciencias Bloque Dos Mapa Curricular

    MAPA CURRICULAR DEL SEGUNDO BLOQUE DE CIENCIAS QUINTO GRADO TEMA Aprendizajes esperados Competencias Referencias bibliográficas (págs.) Programa Libro del alumno La diversidad de seres vivos y sus interacciones. Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas. • Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 252 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Octubre de 2011 Enviado por marrey
  • EXAMEN DE CIENCIAS BLOQUE I

    Examen de Ciencias I (Biología) Primero De Secundaria Bloque 1 TELESECUNDARIA: “FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA” EJ. GRACIANO SÁNCHEZ, MPIO. DE GÜEMEZ TAMAULIPAS EXAMEN DE MATEMÁTICAS PRIMER BIMESTRE PRIMER GRADO: ____________ GRUPO: ____________ Examen correspondiente a los aprendizajes esperados del bloque 1. Escuela: ____________________________________________ Fecha: ___________ Profesor: ______________________________________________________________ Alumno(a): ____________________________________________________________ Secuencias 1-5 Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. 1. Nacer, crecer, reproducirse y morir son características de: a) Los seres vivos b) Los androides c) Las computadoras 2.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.479 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 15 de Junio de 2013 Enviado por DARIOHERNANDEZ
  • Examen De Ciencias Bloque 4

    Escuela secundaria federal Examen Cuarto bimestre ciencias II Nombre del alumno: Grupo No Lista Instrucciones contesta correctamente . 1.- ( ) Un ejemplo es cuando frotamos un peine en nuestro pelo y atrae pequeños pedazos de papel. a) Fenómenos eléctricos b) Magnetismo c) Electrón d) Fricción 2.‐( ) De donde proviene la palabra electricidad. a) México b) Griegos c) Rusos d) Romanos 3.- ( ) Es la unidad mas pequeña de la materia. a) Ampere

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 812 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 26 de Agosto de 2013 Enviado por dago.lechuga
  • EXAMEN DE CIENCIAS BLOQUE IV

    1. ¿Cuál es la función vital de la reproducción? a) descendencia b) otro nuevo ser c) nuevos individuos d) perpetuar la especie 2. ¿Cuáles son los dos tipos de reproducción? a) Sexual y Asexual. b) Mitosis y Meiosis c) esporulación y bipartición d) gemación y fracción vegetativa 3. ¿A que se refiere reproducción sexual? a) dos gametos b) dos sexos c) dos hormonas d) dos organismos 4. ¿A que se refiere reproducción Asexual? a) un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 265 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Mayo de 2014 Enviado por alextele
  • Planeación Ciencias Bloque V Sistema Solar Collantes

    Exploración del mundo natural y social Bloque: 5 Maestra: Alejandra Collantes Tema: Descripción del sistema solar Ambitos: • El ambiente y la salud • El cambio y las interacciones • La tecnologia • El conocimiento cientifico Aprendizajes esperados: Durante el desarrollo de este tema estudiaras algunas caracteristicasde los componentes del sistema solar y describiras su organización y su movimiento. Tambien reconocerás la importancia del telescopio para el conocimiento del sistema solar. INICIO: Se les mostrarán

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 314 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Mayo de 2014 Enviado por beachgirls
  • Plan Ciencias Bloque I Quimica

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESC. SEC. TÉC. No. 8 FERNANDO MONTAÑO CICLO ESCOLAR 2011-2012 PLAN DE CLASE PROFA: TOMASA SILLAS MORENO ASIGNATURA: ciencias III Tercer grado grupo “A” PROPÓSITO: Mediante una dinámica realizar la comunicación de los integrantes del grupo APRENDIZAJES ESPERADOS: Comunicación de los integrantes del grupo. Animarse a platicar con el compañero fomentando las relaciones humanas TIEMPO: 1 módulo ACTIVIDAD DE INICIO: saludo y presentación, acomodo de los alumnos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.478 Palabras / 38 Páginas
    Ingresado: 9 de Julio de 2014 Enviado por sillas
  • EXAMEN DE PRIMER GRADO CIENCIAS BLOQUE 3

    Nombre del Alumno: _________________________________________________________ Escuela: _______________________ clave: 24ETV________ N° de aciertos: __________ 1.- ¿Por medio de este órgano entra y sale aire a nuestro cuerpo y lo hacemos de manera inconsciente? a) Cerebro b) Pulmones c) Aparato Respiratorio d) Corazón 2.-Esta es muy necesaria para que funcione nuestro cuerpo y se obtiene al consumir los alimentos. a) Azúcar b) Agua c) Energía d) Carbohidratos 3.- Proceso de obtención de energía a partir de los alimentos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 449 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 22 de Febrero de 2015 Enviado por tlahuilapa
  • Examen de ciencias Bloque I.

    Examen de ciencias Bloque I.

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 50 CLAVE 08DST00501. CHIHUAHUA, CHIH. EXAMEN 1 Bimestre CIENCIAS 2 2do “A”y “B” Prof. Abelardo Portillo Nombre____________________________________________________N.L._________ 1. Contesta la respuesta correcta, se puede sacar calculadora. 1. Cuando un cuerpo tiene una velocidad inicial de 0 m/s se dice que el cuerpo esta en………………………………………………………………………………….( ) a) Reposo b) Movimieno c) Caida Libre d) Tiro Parabólico 1. Es el punto que utilizamos para empezar a medir o para observar un fenómeno? ...(

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 592 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 2 de Febrero de 2017 Enviado por ingportillo
  • EXAMEN CIENCIAS BLOQUE 3.

    EXAMEN CIENCIAS BLOQUE 3.

    C:\Users\jorge\Downloads\logo telesecundaria 20168.png C:\Users\jorge\Downloads\logo telesecundaria 2016.png NOMBRE: _____________________________________ GRUPO: __________ FECHA: __________ I.-RELACIONA AMBAS COLUMNASCOLOCANDO EL NUMERO CORRECTAMENTE. 1.-¿QUÉ ES LA RESPIRACION AEROBIA? ( )PRODUCTO DEL AZUCAR DURANTE EL . TRABAJO MUSCULAR 2.-¿QUÉ ES LA NICOTINA? ( )RESPIRACION QUE NO OCUPA OXIGENO 3.-¿DEFINE GLUCOSA? ( )SUSTANCIA PRESENTE EN TABACO QUE . PRODUCE ADICCION 4.-¿A QUE SE LE LLAMA ACIDO LACTIVO? ( )ENFERMEDAD VIRAL QUE CAUSA DOLOR DE . CUERPO,FIEBRE,FLUIDO EN NARIZ,ETC. 5.-¿QUÉ ES LA RESPIRACION

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.662 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 26 de Febrero de 2017 Enviado por Jorge Galicia
  • CIENCIAS BLOQUE II

    CIENCIAS BLOQUE II

    BLOQUE II CLASIFICACION DE LOS MATERIALES A nuestro alrededor existe una gran cantidad de objetos , cuando quieres organizar tu recamara guardas en un solo lugar todo lo relacionado con deportes; pero si entras a la cocina veras que con el fin de facilitar la elaboración de alimentos, estos se hallan agrupados en la alacena. Como recordaras tanto las mezclas homogéneas como heterogeneas se encuentran por todos lados, sin embargo algunas mezclas heterogeneas pueden presentar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 914 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 13 de Junio de 2018 Enviado por SANDYA13
  • Planeacion Ciencias 3 Primer Bloque Secundaria

    S.E.P. U.SE.T. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES SUBJEFATURA TÉCNICO- PEDAGÓGICA ASIGNATURAS CRONOGRAMA ANUAL DE CICLO ESCOLAR 20101-2012 ASIGNATURA: CIENCIAS I (ENFÁSIS EN BIOLOGÍA) GRADO: 1º ESCUELA: “Valentín Gómez Farías” UBICACIÓN: Chiautempan; Tlax. ZONA ESCOLAR: 04 TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO: 10 meses, 42 semanas, 180 sesiones. NOMBRE DEL PROFESOR (A): María Elena Zecua Gutiérrez. BLOQUE 1: LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN SEMANA TEMA SUBTEMA FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.016 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 4 de Septiembre de 2011 Enviado por zecua
  • Actividad 2 Bloque 2 Analizar El Texto: "Las Ideas De Los Niños Y El Aprendizaje De Las Ciencias", De Driver, Y Comentar Los Siguientes Puntos:

    Analizar el texto: “Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias”, de Driver, y comentar los siguientes puntos: • ¿De que forma adquieren los niños ideas o interpretaciones acerca de los fenómenos y procesos naturales? R:Los niños a lo largo de su vida diaria se van llenando de experiencias y van adquiriendo cosas nuevas que les servirán para su formación. Tal es el caso de estas interpretaciones que se dan desde cosas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 324 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Septiembre de 2011 Enviado por GissBell
  • EXAMEN CIENCIAS NATURALES 5°BLOQUE 1

    CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO BLOQUE 1 1) Aspecto muy importante para la salud Humana __________ 2) Obtener la energia para realizar todas las actividades _______________ 3)Influye en la desición de consumir un Alimento 4) Tiene como hábito alimentarse 3 Veces al día en horarios y varía según costumbres___ 5)Golosinas y frituras causan________ 6)Alimentación es la acción de llevar a la boca ______ Que hemos escogido o preparado_______ 7) Proceso por el cual el organismo obtiene

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.539 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 9 de Noviembre de 2011 Enviado por luztiernaga
  • Examen De Ciencias 1 Bloque 4

    EXAMEN DE CIENCIAS I BIOLOGIA BLOQUE 4 LA REPRODUCCION Subraya la respuesta correcta 1. ¿Cuál es la función vital de la reproducción? a) descendencia b) otro nuevo ser c) nuevos individuos d) perpetuar la especie 2. ¿Cuáles son los dos tipos de reproducción? a) Sexual y Asexual. b) Mitosis y Meiosis c) esporulación y bipartición d) gemación y fracción vegetativa 3. ¿A que se refiere reproducción sexual? a) dos gametos b) dos sexos c) dos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 794 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 8 de Enero de 2012 Enviado por jesusugues
  • Secuencia Didactica Para Bloque 3 De Ciencias I Tema: Respiración Y Cuidado De La Salud

    BloqueIII.La respiración y su relación con el ambiente y la salud Periodo: Tema: Respiración y cuidado de la salud Subtema (s): • Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano. • Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias máscomunes como influenza, resfriado y neumonía e identificación desus medidas de prevención. • Análisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo. Ámbito: Ámbito del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 450 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Febrero de 2012 Enviado por libroesunabarca
  • Examen Ciencias 1 Bloque 4

    SECREARIA D EDUCACIÓN 1.-Fue el resultado de los conflictos imperialistas (1914-1918) a) segunda guerra mundial. b) la guerra de los pasteles. c) primera guerra mundial d) la guerra fría 2.-Continente que se convirtió en el principal objetivo de la nueva expansión imperialista. a) áfrica b) América c) Europa d) Asia 3.-PaÍses que conformaron la triple alianza en 1882. a) francia, Rusia, Inglaterra b) Rusia, Alemania, Austria, Hungría. c) Austria, Hungría, Italia, Rusia. d) Alemania, Austria,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 607 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 7 de Marzo de 2012 Enviado por mikialegria
  • Examen Ciencias 1 Bloque 1 Secundaria

    NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ GRADO Y GPO:______________ FECHA: __________________ CALIFICACION: __________________ 1.- INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas (Valor: 5 puntos) a) Define que es la Biología. b) ¿Por qué decimos que México es un país Megadiverso? Menciona al menos dos características. c) ¿Qué es la célula? d) Menciona cuales son las características principales que debe poseer una célula. 2.- INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta (Valor: 5 puntos) e) Es un tipo de reproducción de las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 400 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Abril de 2012 Enviado por maky1984
  • Repaso De Examen 5 Bloque Ciencias Y Civica Tercero

    CIENCIAS NATURALES 1.-Última fase lunar que antecede a la Luna nueva: A) Cuarto menguante. B) Último cuarto. C) Luna menguante. D) Luna llena. 2.- ¿Con qué otro nombre se le conoce a la Luna nueva? A) Plenilunio. B) Novilunio. C) Luna llena. D) Cuarto menguante. 3.-Esta fase sucede aproximadamente siete días después de la Luna nueva, y en ella podemos ver iluminada una zona muy pequeña de la Luna: A) Cuarto creciente. B) Primer Cuarto.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 547 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 14 de Junio de 2012 Enviado por Monts22
  • PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS II (ÈNFASIS EN FÍSICA)

    Esc. Telesecundaria: Clave: Grado: 2do. Grupo: Asignatura: Ciencias II Bloque 1 Secuencia de aprendizaje: 1 Titulo del bloque: El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza Tema de la secuencia: PERCEPCIÓN DEL MOVIMIENTO. ¿CÓMO SABEMOS QUE ALGO SE MUEVE? Propósitos Aprendizajes Esperados Competencias Actividades Evaluación En esta secuencia se muestra el papel que juegan los sentidos, como la audición y la visión, para saber que algo se mueve. Reconoce y compara distintos tipos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Septiembre de 2012 Enviado por
  • Planeacion Bloque I Ciencias II

    ZONA ESCOLAR O43, SECTOR O6, TEHUACÁN. ESCUELA: ISAAC OCHOTERENA CICLO ESCOLAR: 2011 - 2012 GRADO: 2º GRUPO: __”C”__ PROFESOR: ASIGNATURA: CIENCIAS II . FECHA: _______________ BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO. LA DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA Propósitos: Los propósitos del bloque son que los alumnos: 1. Analicen y comprendan los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo describan e interpreten mediante algunas formas de representación simbólica y gráfica. 2. Valoren las repercusiones de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.815 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 17 de Septiembre de 2012 Enviado por MaggieMty
  • Planeacio Ciencias 1 Bloque 1

    ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. CICLO ESCOLAR 2011- 2012 PROFRA. GRUPOS: 1º. A, B, C, D, E, G. PLAN DE CLASES CIENCIAS I (CON ENFASIS EN BIOLOGIA) BLOQUE I. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION TEMA 1. EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD SUBTEMA 1.3. ANALISIS DE LA ABUNDANCIA Y DISTRIBUCION DE LOS SERES VIVOS. MÉXICO COMO PAÍS MEGADIVERSO. PROPOSITO:  IDENTIFIQUEN LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS QUE DISTINGUEN A LOS SERES VIVOS.  VALOREN LA IMPORTANCIA DE LA

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.732 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 11 de Octubre de 2012 Enviado por carlosponce7
  • Ciencias II Bloque I Programa

    Bloque I. La descripción del movimiento y la fuerza Competencias que se favorecen: • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Aprendizajes esperados Contenidos • Interpreta la velocidad como la relación entre

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 935 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 3 de Diciembre de 2012 Enviado por chuyart
  • ASIGNATURA: CIENCIAS II. BLOQUE: 1 EL MOVIMIENTO. LA DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA.

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR ______ SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA _______ CICLO ESCOLAR _____________ GRADO: SEGUNDO . ASIGNATURA: CIENCIAS II. BLOQUE: 1 EL MOVIMIENTO. LA DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA. SECUENCIA: INICIAL ¿CÓMO TRABAJAN LOS CIENTÍFICOS? . PROPÓSITOS DEL BLOQUE:  Analicen y comprendan los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo describan e interpreten mediante algunas formas de representación simbólica y gráfica.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.848 Palabras / 24 Páginas
    Ingresado: 18 de Diciembre de 2012 Enviado por suaqui52
  • Secuencai Didactica Ciencias 2 Bloque 3

    SECUENCIA DIDACTICA CICLO ESCOLAR 2012-2013 DATOS GENERALES Escuela: Sec. Tec.50 Asignatura: Ciencias II Fecha: Del 17 al 31 de Ene GRADO Y GRUPO: 2 B Nombre del profesor: Ursula J. Muñoz Paz Propósitos del curso: Bloque: III Un modelo para describir la estructura de la materia Contenidos: La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas Aprendizajes Esperados: • • Describe algunas propiedades de la materia: masa, volumen, densidad y estados de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 539 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 5 de Enero de 2013 Enviado por ussy060903
  • Examen De Ciencias Enfasis En Fisica Tercer Bloque

    EXAMEN DE CIENCIAS (ÉNFASIS EN FÍSICA) TERCER BIMESTRE SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE_______________________________________________ FECHA__________________ No. DE ACIERTOS___________________ CALIFICACION______________ INSTRUCCIONES I: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Nombre que recibe todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. a) Materia b) Cuerpo c) Volumen d) Espacio 2.- Porción Macroscópica de materia con frontera definida. a) Sólido b) Cuerpo c) Materia d) Forma 3.- Propiedad de un sólido de recuperar su forma original cuando es deformado,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 811 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Febrero de 2013 Enviado por
  • Examen De Ciencia III Bloque IV

    GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES Y SEVICIOS DE APOYO INSTRUMENTO DE EVALUACION OBJETIVA CUARTO BIMESTRE Nombre de la escuela: Secundaria General “Jacinto Uc de los Santos Canék” Clave: ES-354 azteca 1ª. Ecatepec, Estado de México. Nombre del alumno: __________________________________________________ Gra____________grupo:______fecha:________________Aciertos:_______calificación:________ I. Escribe brevemente la respuesta que consideres es la correcta a las siguientes preguntas: 1.- Define ¿qué

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 981 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 5 de Marzo de 2013 Enviado por zenon_marcelo
  • Secuencias Didacticas Ciencias 2 Bloque 1

    SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS II CICLO ESCOLAR 2012-2013 I. REFERENTE PROGRAMATICO NOMBRE DEL MAESTRO: Lic. María del Consuelo Méndez López de la Fuente GRADO: SEGUNDO GRUPOS: G, H, I BIMESTRE: II BLOQUE I Leyes del movimiento COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica PROPÓSITO El estudio del movimiento se plantea a partir de situaciones cotidianas y con base en el análisis de las Leyes de Newton. Se favorece la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.085 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 10 de Marzo de 2013 Enviado por MinaConsuelo
  • Proyecto Bloque 2 Quinto Grado Ciencias Naturales

    ESCUELA: JUANA DE ASBAJE VESPERTINA MAESTRO: MARIA CANDELARIA LOURDES CASTRO GRADO 5ro. GRUPO: A BLOQUE: ll NOMBRE DEL PROYECTO LAS ESPECIES ENDEMICAS ASIGNATURAS: CIENCIAS NATURALES, DURACIÓN: 2 SESIONES APRENDIZAJES ESPERADOS: CIENCIAS NATURALES: APLICARA SUS CONOCIM IENTOS RELACIONADOS CON LA BIODIVERSIDAD EN LA ENTIDAD DONDE VIVE Y LOGRAR PROPONER ALTERNATIVAS PARA LA CONSERVACION DE LAS ESPECIES ENDEMICAS. • APLICA HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES DE LA FORMACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA DURANTE LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO, LA COMUNICACIÓN Y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 586 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Abril de 2013 Enviado por 020266
  • DOS EXAMEN BLOQUE III CIENCIAS II

    SECUNDARIA FEDERAL No. 5 “Adolfo Barranco Fuentes” Segundo Examen Tercer Bimestre Ciencias II Ciclo Escolar 2011-2012 Nombre del Alumno_________________________________________________¬¬¬¬¬¬ Número de Lista_______________________ Grado______ Grupo_______ Escuela___________________________________________ Fecha_______ I.- Analiza la siguiente situación y contesta las preguntas 1-2-3. En el salón de clases Roberto, Itzel y Camila trataban de describir, con los ojos cerrados, los objetos que su maestra les ponía en las manos. Itzel logró distinguir un objeto pesado que no pudo levantar. Roberto pudo detectar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.711 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 11 de Abril de 2013 Enviado por 25601596
  • CUESTIONARIO DE CIENCIAS NATURALES DEL BLOQUE 4

    TEMA 1. APROVECHAMIENTO DE LA FORMACION DE IMÁGENES EN ESPEJOS Y LENTES. 1. ¿QUE ES UN ESPEJO? Y, ¿Cuántos TIPOS DE ESPEJOS EXISTEN? MENCIONA USOS Y BENEFICIOS. Los espejos son objetos que reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie; debido a este fenómeno podemos observar nuestra imagen en ellos. Existen dos tipos de espejos: los planos y los curvos. En los espejos PLANOS la imagen reflejada puede observarse del mismo tamaño del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.657 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 15 de Abril de 2013 Enviado por nacismar
  • Examen Ciencias I Cuarto Bloque

    Examen cuarto momento Ciencias I Biología Nombre:________________________________________________________Grado____Gpo.____ 1. Cuando hablamos de los sentimientos que desarrollamos hacia nuestra pareja y de las sensaciones de placer que vivimos al estar junto a ella estamos haciendo referencia a: 1. Género 2. Reproductividad 3. Erotismo 4. Afectividad a) 3, 1 b) 4, 3 c) 4, 2 d) 1, 2 2. Tener responsabilidad sexual implica: 1. Vivir plenamente la sexualidad 2. Buscar información sobre la sexualidad 3. Practicar la sexualidad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 409 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Abril de 2013 Enviado por goku2013
  • Bloque 4 Ciencias Naturales 6°

    ASIGNATURA BLOQUE IV ÁMBITO CIENCIAS NATURALES ¿Por qué se transforman las cosas? Las fuerzas, la luz y las transformaciones de energía hacen funcionar máquinas simples e instrumentos ópticos que utilizamos diario y contribuyen a la exploración del Universo* Propiedades y transformaciones de los materiales. CONTENIDOS COMPETENCIA ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse? • Manifestaciones de la energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad. • Transformaciones de la energía en el entorno.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 680 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 19 de Abril de 2013 Enviado por Oderflag
  • Plan Ciencias 3 Sec Bloque 5

    Número y nombre de cada secuencia del Bloque Aprendizajes Esperados Actividades a realizar Recursos Didácticos y tecnológicos Evaluación Bloque V Química y tecnología Proyecto de investigación 6 Construyendo una vivienda Evalúa procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social, tomando en cuenta la relación del costo con el impacto ambiental. Plantea preguntas, realiza predicciones, formula hipótesis con el fin de obtener evidencias empíricas para argumentar sus conclusiones, con base en los contenidos estudiados

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 244 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 13 de Mayo de 2013 Enviado por nairdazul2
  • Ciencias De La Comunicacion II Bloque V

    MATERIA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II TRABAJO: BLOQUE V TEMA: RECONOCES LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA PROLOGO La constante influencia que recibimos día a día por la televisión, la radio, las nuevas computadoras, y todo tipo de medios de comunicación masivos me resulta tan extraordinario como complejo. Por esto me propuse investigarlos, y tratar de descifrar sus claves; conocer sus códigos y describirlos. A lo largo de la investigación se proponen sucesivos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.169 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 24 de Mayo de 2013 Enviado por victoriaat
  • BLOQUE 2 CIENCIAS 1

    DATOS GENERALES LOCALIDAD LA PAZ, S. L. P. ASIGNATURA CIENCIAS 1 ( BIOLOGIA) GRADO Y GRUPOS: 1° “A, B, C” PROFESOR (A): MARÍA EUGENIA GONZALEZ LOMELÍ Bloque II. LA NUTRICION COMO BASE PARA LA SALUD Y LA VIDA PERIODO: NOVIEMBRE-DICIEMBRE CONTENIDO: Relación entre la nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano. Valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alimentos mexicanos de alto aporte nutrimental. Reconocimiento de la importancia de la dieta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.226 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 27 de Mayo de 2013 Enviado por marulomeli
  • Examen Bloque V Ciencias III

    ESCUELA SECUNDARIA No. “ ” T. CCT. ZONA Examen 5° Bimestre Nombre:__________________________________________________________________ Gpo.____ N.L._____ 1.- ¿Qué países fueron los primeros en descubrir la suspensión coloidal de partículas de hule en agua (látex), obtenidas de un árbol? A) España, Inglaterra y Francia B) Japón, Alemania e Italia C) Brasil, Perú y México D) Rusia, Alemania y Perú 2.- La vulcanización fue descubierta de forma accidental en 1839 por Charles Goodyear, ¿qué elemento químico mezcló con el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.863 Palabras / 16 Páginas
    Ingresado: 11 de Junio de 2013 Enviado por trinidad86
  • Examen Bloque V, Ciencias II

    EXAMEN DE FISICA V BIMESTRE Alumno(a): _____________________________________________________Grupo:______No. Lista____ Subraya la respuesta correcta. 1. Quien descubrió el efecto Doppler? a) Christian Doppler b)Edwin Hubble c)Christopher Doppler d)Santiago Doppler 2. Mide las propiedades de la luz en una porción del espectro electromagnético. a) Nanómetro b) Espectrómetro C) Barómetro d) Electrómetro 3. En el efecto Doppler cuando una fuente de sonido viene hacia nosotros los frentes de onda se: a) Acercan, la frecuencia aumenta y el sonido es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.125 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 13 de Junio de 2013 Enviado por 100tifico
  • CIENCIAS NATURALES BLOQUE V,

    CIENCIAS NATURALES BLOQUE V. 1.- El Sistema Solar está formado por: A) Nueve planetas, estrellas, asteroides y satélites. B) Galaxias, estrellas y asteroides. C) Ocho planetas, una estrella, satélites y asteroides. D) Una estrella, 7 planetas y asteroides. 2.- Son planetas interiores: A) Tierra y Júpiter. B) Venus y Marte. C) Júpiter y Saturno. D) Urano y Neptuno. 3.- Son considerados planetas gigantes: A) Júpiter y Saturno. B) Tierra y Marte. C) Mercurio y Venus.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 410 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Junio de 2013 Enviado por
  • Examen Ciencias Ii Bloque I

    Escuela Secundaria Tecnica No 31 TLAHUICOLEf EXAMEN 1-2 CIENCIAS ENFASIS EN FISICA BLOQUE II PROF: ERIK BALBUENA DE LA FUENTE . 07 NOV 12. NOMBRE: _____________________________________________ 2 GRADO GRUPO A Lee con atención y sigue las instrucciones según sea el caso de el bloque de preguntas 1. Cuando dos superficies entran en contacto y se friccionan una de ellas sufre un desgaste a este tipo de acción se le e conoce como: a) Interacción b)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 969 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 8 de Julio de 2013 Enviado por tlachiquero
  • Primer Bloque Ciencias

    4.- OPERACIONES COMBINADAS  Efectúa las siguientes operaciones: 35 – (16 + 9) – 3 = 3 x 4 + 12 : 6 = 9 x 6 – 12 + 12 x 3 = 4 + 21 x 2 – (7 + 8) – 12 : 2= 5.- PROBLEMA  Resuelve el siguiente problema En un partido de baloncesto, se han vendido un total de 1200 entradas, de las cuales 525 se han vendido a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 230 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 19 de Agosto de 2013 Enviado por Cesarin85
  • Bibliografia Bloque I Ciencias Naturales II

    Bibliografía básica Candela, María Antonia M.(1990), “Descripción de una clase de Ciencias Naturales”, en Investigación en la escuela, núm. 11, Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, pp. 16-20. — (1997), “Del libro de texto al maestro”, “Formas de presentación de la actividad experimental en el aula” y “Resolución de problemas”, en La necesidad de entender, explicar y argumentar. Los alumnos de primaria en la actividad experimental, México, DIE-Cinvestav-IPN, pp. 32-37, 37-42 y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 586 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2013 Enviado por khinlira20
  • Examen Ciencias II Quinto Bloque

    ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “LEONA VICARIO” EXAMEN CORRESPONDIENTE AL QUINTO BIMESTRE DE CIENCIAS II CICLO ESCOLAR 2011-2012 ACIERTOS:__________CALIFICACION:__________ NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________ GRADO:_____ GRUPO: ____ 1.- ¿Cuál es la teoría más aceptada por los científicos que explica el origen del Universo? a) Universo estacionario b) Gran explosión c) Universo abierto d) Gran implosión 2.- Se considera un planeta enano: a) Saturno b) Urano c) Plutón d) Neptuno 3.- Los principales componentes de una estrella son: a) Hidrógeno

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 797 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2013 Enviado por uriel12345
  • PLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA

    PLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA CICLO ESCOLAR 2012-2013 PROFESOR: CLAUDIA MARIA HERNANDEZ REYES PLANEACION DIDACTICA PERIODO: 15 de Abril al 28 de Junio de 2013 Esc. Sec.: GRACIANO SANCHEZ ROMO GRADO Y GRUPOS 1° G y L CIUDAD SAN LUIS POTOSI, S.L.P. BLOQUE 5 Salud, ambiente y calidad de vida PROYECTO Hacia la construcción de una ciudadaníaresponsable y participativa CONTENIDOS Biología, tecnología y sociedad. ¿Qué causa la descomposición

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 793 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 22 de Agosto de 2013 Enviado por yery2010
  • EXAMEN BLOQUE III CIENCIAS

    ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 28 “LAZARO CARDENAS DEL RIO” EXAMEN DE CIENCIAS III CON ENFASIS EN QUIMICA NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ AC___ CALIF:___ Instrucciones: subraye o escriba la respuesta correcta para cada cuestionamiento. 1.-Las reacciones químicas suelen modificar la estructura molecular y la apariencia de los objetos o cuerpos a este tipo de cambio lo conocemos como. a) Cambios físicos b)cambios químicos c) cambios aparentes d) morfología del cambio 6.- en la naturaleza existen distintos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 307 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 31 de Agosto de 2013 Enviado por chavacruz
  • SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS II BLOQUE I

    INSTITUCIÓN: ESC. SEC GRAL. No. PROFRA TURNO: VESPERTINO GDO/GPO: 2 “B” PERIODO: 1 FECHA: ASIGNATURA: CIENCIAS II. FÍSICA I. REFERENTE PROGRAMÁTICO BLOQUE I: La descripción del movimiento y la fuerza COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 801 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 3 de Octubre de 2013 Enviado por mineclio
  • Examen Ciencias II énfasis En Fisica Bloque I

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA ESTATAL #5 EXÁMEN BLOQUE I CIENCIAS II Nombre del Alumno:____________________________________________No.l_______Gpo.__________ Profr: Adelaido Rochin Orozco Fecha________ 1. Las unidades se emplean para cuantificar las propiedades físicas. En el Sistema Internacional se han definido las siguientes: A) 1b, 2d, 3a B) 1c, 2b, 3a C) 1b, 2c, 3a D) 1d, 2c, 3b 2. Las ondas sonoras tienen las siguientes cualidades: ¿Cuál es la correspondencia correcta? A) 1 d, 2 a, 3 b B) 1

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 754 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 9 de Octubre de 2013 Enviado por laloroch
  • Ciencias Naturales 5o. Grado Bloque II

    CIENCIAS NATURALES Qué es biodiversidad Es la gran variedad de seres vivos que habitan el planeta. Qué es un país megadiverso y menciona un ejemplo México es un país megadiverso. Ya que en el se encuentran 19065 especies de plantas, 1096 aves y 535 mamiferos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad. Es decir, es uno de los países que cuenta con mayor biodiversidad de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 605 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 15 de Octubre de 2013 Enviado por lopcarlulu
  • Ciencias Naturales Bloque I WEBS

    BLOQUE I Manual de Docente EDUTAB ¿Cómo mantener la salud? Desarrollo un estilo de vida saludable Ciencias Naturales 6to Manual de Docente EDUTAB Bloque I ¿Cómo mantener un estilo de vida saludable? Introducción Este artículo nos muestra por medio de un decálogo, recomendaciones sobre los beneficios de beber agua para una vida saludable. Se sugiere el alumno que en base a este articulo rescate información y construya un diagrama con sus propias palabras, recomendando en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.954 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 21 de Octubre de 2013 Enviado por veromaestra
  • Cuestionario CIENCIAS NATURALES Sexto Grado 1er Bloque

    CIENCIAS NATURALES 6° GRADO 1° BLOQUE ¿Qué es la coordinación del sistema nervioso? Es el funcionamiento de varios órganos del cuerpo al mismo tiempo. (Ver, hablar, respirar, caminar) ¿Cuál es el órgano del sistema nervioso que ordena a los músculos que se muevan y coordina el movimiento? El cerebro. ¿Cuáles son los movimientos que rige el sistema nervioso para generar los movimientos del cuerpo? Movimientos voluntarios e involuntarios. ¿Cuáles son los movimientos voluntarios? Los que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.009 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 29 de Noviembre de 2013 Enviado por Ross_VH
  • Examen De Ciencias 1 Bloque 1

    Examen de Bimestre II Ciencias1 (Biología) Nombre del Alumno:__________________________________________ Grupo:________ Aciertos: ___________________ Calificación: _______________ I. RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS COLOCANDO LA LETRA DENTRO DEL PARÉNTESIS QUE LE CORRESPONDA: 1. Son funciones del estómago. ( ) A) 1. Almacenar alimento y pasarlo poco a poco al intestino delgado. 2.Romper mecanicamente el alimento con los movimientos peristálticos y de contracción. 3. Separar los alimentos en los nutrimentos básicos. 2. Es el proceso que permite triturar los alimentos,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.038 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 7 de Diciembre de 2013 Enviado por AmaliaParedes