ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflicto Y Mediaci��n Entre Las Comunidades Ind��genas ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 13.290 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SISTEMA DE JUSTICIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS

    SISTEMA DE JUSTICIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Por: César Alberto Arce Villar Juez Civil de Huamanga – Ayacucho Ex coordinador del área legal de IPAZ-Ayacucho Una de las principales demandas que han realizado las comunidades campesinas y nativas, es tener la capacidad de autoadministrar su propia justicia. La existencia de normas y un aparato judicial de vigencia general a todos los habitantes de un país, parte del presupuesto que todos tienen

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.718 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 25 de Enero de 2014 Enviado por FranciscoFeria
  • Conflicto de la Comunidad Recinto Puerto Rico en el Cantón

    Conflicto de la Comunidad Recinto Puerto Rico en el Cantón

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA http://www.odontoecuador.com.ec/home/images/com_sobi2/clients/44_ico.gif TEMA: Conflicto de la Comunidad Recinto Puerto Rico en el Cantón Lago Agrio a causa de la Contaminación Ambiental de su Territorio por el Botadero de Basura a Cielo Abierto con GADM de Lago Agrio. RESUMEN CONFLICTO El recinto Puerto Rico se encuentra ubicado en la Via a Tarapoa entre los km5-9 en el Canton Lago Agrio, en la Provincia de Sucumbíos, creada en 1987. Actualmente se encuentra dividida debido

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 454 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Agosto de 2016 Enviado por sussyvi
  • LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD BRISAS DE LAS MALVINAS A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS(WAYUU)EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

    LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD BRISAS DE LAS MALVINAS A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS(WAYUU)EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

    ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN JUDICIAL UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA NIVEL. ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN JUDICIAL LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD BRISAS DE LAS MALVINAS A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS(WAYUU)EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA. (Proyecto de Investigación para optar al título de Especialista en Gestión Judicial) Autor Abg. Víctor Hernández Tutor Dr. Reinaldo Velasco Coro, Mayo 2015 ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN JUDICIAL UNIVERSIDAD BOLIVARIANA

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 10.537 Palabras / 43 Páginas
    Ingresado: 29 de Enero de 2017 Enviado por victorantonioh
  • Resolución de conflictos en la comunidad

    Resolución de conflictos en la comunidad

    Resolución de conflictos en la comunidad Pieri . vecina Flor :vecina Ellas están en discusión porque su perro de pierina ingreso a casa de flor y su perro ha botado pinturas las cuales ella trabaja. (simulan pelear ) Llego y pregunto que pasa aquí , son vecinas porque discuten y pelean tan feo , si tienen algún problema tienen q hablarlo sin pelear . Ambas intentan hablas al mismo tiempo (nos sentamos ) Caro :

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Mayo de 2018 Enviado por Pierina PaUr
  • CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

    CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Venezuela es un país multicultural, que reconoce y garantiza la existencia de los pueblos y comunidades indígenas. Los pueblos indígenas en Venezuela son los akawayo, amorúa, añú, arawak, arutani, ayamán, baniva, baré, barí, caquetío, cumanagoto, chaima, e´ñepá, gayón, guanano, hoti, inga, japreria, jirajara, jivi, kari´ña, kubeo, kuiva, kurripako, mako, makushi, ñengatú, pemón, piapoko, píritu, puinave, pumé, sáliva, sánema, sapé, timoto-cuica, waikerí, wanai, wapishana, warao, warekena, wayuu, wotjuja, yanomami,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.530 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 21 de Octubre de 2011 Enviado por deisymaria
  • CONFLICTO Y MEDIACION ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS.

    INTRODUCCIÓN. Nuestra República Bolivariana de Venezuela se destaca por ser uno de los pocos países caracterizado por su pluriculturidad, pero además de ello también reconoce y respeta los derechos de todos sin ningún tipo de discriminación. Nuestra carta magna vigente desde 1999, constituye un espacio, en el cual se busca consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, en ella se incorpora la participación de los pueblos indígenas, ofrece la garantía de respeto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.017 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 29 de Enero de 2012 Enviado por zenaidatapia
  • CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

    INTRODUCCIÓN. Nuestra República Bolivariana de Venezuela se destaca por ser uno de los pocos países caracterizado por su pluriculturalidad, pero además de ello también reconoce y respeta los derechos de todos sin ningún tipo de discriminación. Nuestra carta magna vigente desde 1999, constituye un espacio, en el cual se busca consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, en ella se incorpora la participación de los pueblos indígenas, ofrece la garantía de respeto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.831 Palabras / 16 Páginas
    Ingresado: 17 de Octubre de 2012 Enviado por jhonmanzanilla
  • Conflicto Y Mediación Entre Las Comunidades Indígenas

    Las Migraciones en VenezuelaPrimeramente se debe conocer significado del término “Migración”, por lo tanto en el área demográfica, se denomina esta expresión al movimiento o desplazamiento de los seres humanos sobre la superficie terrestre. La palabra “Migración” tiene en este ámbito dos sentidos: una amplia, que incluye a todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos, y otra, más restringida, que sólo toma en cuenta aquellos desplazamientos que involucran un cambio de residencia de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.248 Palabras / 25 Páginas
    Ingresado: 18 de Enero de 2013 Enviado por 38041974
  • ANÁLISIS DE LAS TENSIONES QUE SE GENERAN EN LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD-FAMILIA Y DE LAS ACCIONES DE GESTIÓN PARA ATENDER ESOS CONFLICTOS.

    CAMBIOS QUE DEBE IMPLEMENTAR EN SU ESCUELA Y/O AULA PARA INICIAR EL PROCESO DE MEJORA Y ELEVAR SU EFECTIVIDAD AULA • MEJORAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE, DE FORMA QUE SEAN ACORDES Y AGRADABLES PARA EL DESEMPEÑO LABORAL Y DESARROLLO DE LOS ALUMNOS. • PROMOVER EL TRABAJO COLABORATIVO, ASI COMO LA INCLUSION, LA MOVILIZACION DE SABERES A TRAVES DE SOCIALIZACION ENTRE COMPAÑEROS, EL TRATO ENTRE IGUALES LES AYUDA A DISIPAR SUS DUDAS , ASI COMO TAMBIEN

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 377 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Marzo de 2013 Enviado por meljuan
  • Conflicto y Mediación entre las Comunidades Indígenas

    Tema VI: Conflicto y Mediación entre las Comunidades Indígenas: La solución de conflictos entre indígenas de la misma comunidad; de diferentes comunidades indígenas y con comunidades no indígenas. La mediación y conciliación. Importancia de la figura del pacificador (dependiendo del grupo indígena). Figuras y autoridades tradicionales para la solución de conflictos interculturales: Consejo de ancianos, entre otros. Temas VII: Pueblos Indígenas y Desarraigo cultural Globalización Transculturación y Pérdida de identidad Estado-Nación Vs. Estado Pluriétnico Nacionalidad,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.137 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 13 de Mayo de 2013 Enviado por gustavoubv
  • CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS

    CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS La Carta Fundamental constituye un espacio político que permitirá consolidar el proceso redemocratización de la justicia en Venezuela, pues con la incorporación y participación directa efectiva de los nuevos actores sociales en los mecanismos de resolución de conflictos, regarantizará la identidad cultural de cada uno de los pueblos y comunidades indígenas, consolidándose de esta manera el sistema democrático. Esta nueva visión intercultural debe impregnar todos los procesos en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 465 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Mayo de 2013 Enviado por rogerrueda
  • Conflicto Y Mediacion Entre Las Comunidades Indigenas

    Solución de conflictos entre indígenas de la misma comunidad: Las comunidades indígenas, son sociedades en las cuales las decisiones se toman después de varios días de debate si es necesario, llegándose normalmente a acuerdos compartidos por todo el pueblo, cuando una persona comete una falta, el jefe o líder conjuntamente con el consejo de ancianos estudian los caminos para solucionar el problema y decidir cómo remediarlo. Los delitos como asesinatos, hurtos, robos, violaciones y otro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.074 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 4 de Junio de 2013 Enviado por 21222324
  • CONFLICTO Y MEDIACION ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS.

    CONFLICTO Y MEDIACION ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. INTRODUCCIÓN. Nuestra actual Constitución vigente desde 1999, constituye un espacio, en el cual se busca consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, en ella se incorpora la participación de los pueblos indígenas, ofreciendo las garantías de respeto hacia su identidad cultural contribuyendo de esta manera a consolidar el sistema democrático venezolano. Debido a la existencia de los pueblos indígenas en la geografía nacional, poseedores de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.836 Palabras / 16 Páginas
    Ingresado: 13 de Junio de 2013 Enviado por luisvallejo
  • Conflictos Y Mediación Entre Las Comunidades Indigenas

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CIUDAD VARYNA - EDO. BARINAS VII SEMESTRE P.F.G.: Estudios Jurídico Conflictos y Mediación entre las Comunidades Indígenas DOCENTE: INTEGRANTES: ABG: MARYORY GUSTAVO SANTANDER CI: 14.628.947 NAILYS RIVAS CI: 20.406.511 EDUAR ARIAS CI: SECCION: 03 BARINAS, MAYO DE 2013 Índice Introducción………………………………………………………………………..1 Definición……………………………………………………………….....……….2 Asamblea constituyente…………………………………………………………2.1 Mediación en las comunidades indígenas entre ellos y otras comunidades……………………………………………………………………...2.2 Solución de conflictos entre indígenas de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.665 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 18 de Julio de 2013 Enviado por roouus
  • CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria P.N.F.G. Estudios Jurídicos. CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Junio, 2013 INTRODUCCIÓN La República Bolivariana de Venezuela se destaca por ser uno de los pocos países caracterizado por su pluriculturalidad, pero además de ello también reconoce y respeta los derechos de todos sin ningún tipo de discriminación. Nuestra Carta Magna vigente desde 1999, constituye un espacio, en el cual se busca consolidar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.823 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 14 de Enero de 2014 Enviado por lomister
  • CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS

    Conflicto y Mediación entre las Comunidades Indígenas: CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS La Carta Fundamental constituye un espacio político que permitirá consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, pues con la incorporación y participación directa y efectiva de los nuevos actores sociales en los mecanismos de resolución de conflictos, se garantizará la identidad cultural de cada uno de los pueblos y comunidades indígenas, consolidándose de esta manera el sistema democrático.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.460 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 24 de Enero de 2014 Enviado por juliezkha
  • Conflictos Y Mediaciones Entre Las Comunidades Indigenas

    CONFLICTO Y MEDIACION ENTRE LAS COMUNIADES INDIGENAS La República Bolivariana de Venezuela es un país multicultural, que reconoce y garantiza la existencia de los pueblos y comunidades indígenas. Los pueblosindígenas en Venezuela son los akawayo, amorúa, añú, arawak, arutani,ayamán, baniva, baré, barí, caquetío, cumanagoto, chaima, e´ñepá,gayón, guanano, hoti, inga, japreria, jirajara, jivi, kari´ña, kubeo, kuiva,kurripako, mako, makushi, ñengatú, pemón, piapoko, píritu, puinave,pumé, sáliva, sánema, sapé, timoto-cuica, waikerí, wanai, wapishana,warao, warekena, wayuu, wotjuja, yanomami, yavarana, ye´kua.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.970 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 12 de Marzo de 2014 Enviado por nelly1959z
  • CONFLICTO SOCIO AMBIENTAL ENTORNO A LA EXPLORACIÓN DE FOSFATO ENTRE LA EMPRESA MINERA MANTARO PERÚ S.A.C Y LAS COMUNIDADES CAMPESINAS , ACO , SAN ANTONIO DE QUICHA CHICO Y QUICHA INTERVALO 2008-2011 SOCIO-ENVIRONMENTAL CONFLICTS AROUND THE EXPLORATION

    CONFLICTO SOCIO AMBIENTAL ENTORNO A LA EXPLORACIÓN DE FOSFATO ENTRE LA EMPRESA MINERA MANTARO PERÚ S.A.C Y LAS COMUNIDADES CAMPESINAS , ACO , SAN ANTONIO DE QUICHA CHICO Y QUICHA INTERVALO 2008-2011 SOCIO-ENVIRONMENTAL CONFLICTS AROUND THE EXPLORATION OF PHOSPHATE BETWEEN PERU SAC MANTARO MINING COMPANY AND RURAL COMMUNITIES, ACO, CHICO SAN ANTONIO QUICHE AND QUICHE INTERVAL 2008-2011 RESUMEN Mantaro Perú S.A.C es una empresa dedicada a la explotación minera , quien inicio sus actividades de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 316 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Abril de 2014 Enviado por jo_sue
  • Solución de conflictos entre indígenas de la misma comunidad

    INTRODUCCIÓN. Nuestra República Bolivariana de Venezuela se destaca por ser uno de los pocos países caracterizado por su pluriculturidad, pero además de ello también reconoce y respeta los derechos de todos sin ningún tipo de discriminación. Nuestra carta magna vigente desde 1999, constituye un espacio, en el cual se busca consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, en ella se incorpora la participación de los pueblos indígenas, ofrece la garantía de respeto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 289 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Mayo de 2014 Enviado por juan542
  • Análisis De Las Tensiones Que Se Generan Que En La Relación Escuela-comunidad-familia Y De Las Acciones De Gestión Para Atender Esos Conflictos.

    Una percepción extendida desde las escuelas y desde las familias es que las primeras no toman en cuenta la situación concreta y diversa de las familias, y que las segundas desestiman su obligación de preparar, de participar y de apoyar el proceso educativo de sus hijos e hijas. un aspecto que obstaculiza el compromiso familiar con la escuela y que hace que los padres eviten involucrarse, es la percepción por parte de éstos de un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 428 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Mayo de 2014 Enviado por EMYHOPE
  • Los conflictos y la mediación entre las comunidades de los pueblos indígenas

    CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS La Carta Fundamental constituye un espacio político que permitirá consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, pues con la incorporación y participación directa y efectiva de los nuevos actores sociales en los mecanismos de resolución de conflictos, se garantizará la identidad cultural de cada uno de los pueblos y comunidades indígenas, consolidándose de esta manera el sistema democrático.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.396 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 5 de Junio de 2014 Enviado por dayanaclperez
  • Conflicto Y Mediacion Entre Las Comunidades Indigenas

    CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS Venezuela es un País multicultural, Que reconoce y garantiza la Existencia de los pueblos y Comunidades Indígenas. Los pueblos Indígenas en Venezuela hijo los akawayo, Amorua, Anu, arawak, Aruta ni, ayama n, Baniva, Baré, Bari, caquetí o, cumanagot o, chaima, e'ñepá, Gayón, guanano, hoti, inga, japreria, Jirajara, jivi, kari'ña,Cubeo, kuiva, kurripako, mako, Makushi, ñengatú, pemón, piapoko, Píritu, puinave, Pumé, saliva, Sanema, sapé,-timoto cui ca, waikerí, Wanai, Wapishana, warao,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 560 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 9 de Junio de 2014 Enviado por rossialex
  • LA ESCUELA COMO COMUNIDAD DEMOCRATICO Y ESPACIO PARA LA SOLUCION NO VIOLENTA DE CONFLICTOS.

    Proyecto 3 LA ESCUELA COMO COMUNIDAD DEMOCRATICO Y ESPACIO PARA LA SOLUCION NO VIOLENTA DE CONFLICTOS. TEMA: La falta de respeto en el entorno escolar. PROBLEMA: Falta de respeto y discriminación en el entorno escolar entre los alumnos. PROPOSITO: Realizar un campaña de convivencia con el fin de promover el respeto entre los alumnos hacia si mismos y hacia los demás. INDICE: 1- ¿Qué es la discriminación 2- ¿Qué es el respeto 3- Los motivos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 213 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 12 de Junio de 2014 Enviado por janette2110
  • Conflicto Y Mediacion Entre La<s Comunidades Indigenas

    ESQUEMA. Tema VI: 1. Conflicto y Mediación entre las Comunidades Indígenas. 2. La solución de conflictos entre indígenas de la misma comunidad. 2.1. De diferentes comunidades indígenas. 2.2. Con comunidades no indígenas. 3. La mediación y conciliación. Importancia de la figura del pacificador (Dependiendo del grupo indígena). Palabrero wayuu (Puchiput). 4. Figuras y autoridades tradicionales para la solución de conflictos interculturales: Consejo de ancianos, entre otros. INTRODUCCION La pluralidad jurídica es una realidad constitucionalmente reconocida

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.733 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 26 de Junio de 2014 Enviado por ceciliataibel
  • La Escula Como Comunidad Democratica Y Espacio Para La Solucion No Violenta De Conflictos

    Sólidos Los sólidos están compuestos por partículas unidas estrechamente. Si bien pueden tener algún pequeño grado de movilidad, las partículas de un sólido no pueden moverse de un lugar a otro. Por consiguiente, los materiales sólidos normalmente no difunden ni fluyen. Los sólidos pueden romperse, pero son sólo mínimamente compresibles, debido a la disposición rígida de sus partículas. Los dos tipos principales de sólidos que existen son: los cristalinos, que tienen una estructura atómica extremadamente

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 292 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Septiembre de 2014 Enviado por carolinadofe
  • Origen Y Naturaleza De Los Conflictos Que Existen Actualmente, Entre Las Empresas De Hidrocarburos Y Las Comunidades Cercanas En El Magdalena Medio Colombiano.

    INTRODUCCIÓN El conflicto ambiental se encuentra presente en las personas y comunidades. Está referido a la realización de proyectos y a la utilización de los recursos. Implica enfrentamientos por el acceso a los recursos naturales, su uso y su distribución. Este fenómeno además de ser social es también político y comprende aspectos relacionados con el espacio, el territorio y la población que en él habita. Hoy más que nunca los conflictos socio-ambientales son una parte

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.554 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 10 de Mayo de 2015 Enviado por mariafvf
  • UNA LECTURA AL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO DESDE EL ESPACIO DE PARLAWI, A MIEMBROS DE COMUNIDADES RURALES DE LOS MUNICIPIOS DE VIOTÁ Y LA PALMA (CUND).

    UNA LECTURA AL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO DESDE EL ESPACIO DE PARLAWI, A MIEMBROS DE COMUNIDADES RURALES DE LOS MUNICIPIOS DE VIOTÁ Y LA PALMA (CUND). Tejidos del Viento Introducción Nacemos como fundación en Octubre de 2011 y, al hacerlo, nace también una apuesta política, ética y de cuidado sobre nuestro que hacer en torno a la realidad que nos confronta, en un momento vital de coyuntura social en el país y en el mundo. Tejidos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.461 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 17 de Junio de 2015 Enviado por us1234
  • El arbitraje es el método alternativo de solución de conflictos por excelencia en el ámbito comercial, constituyéndose para la comunidad nacional e internacional, en el mecanismo idóneo para resolver los conflictos que de estas actividades se deriven

    El arbitraje es el método alternativo de solución de conflictos por excelencia en el ámbito comercial, constituyéndose para la comunidad nacional e internacional, en el mecanismo idóneo para resolver los conflictos que de estas actividades se deriven

    Arbitraje Internacional ¿Qué es el Arbitraje Internacional? El arbitraje es el método alternativo de solución de conflictos por excelencia en el ámbito comercial, constituyéndose para la comunidad nacional e internacional, en el mecanismo idóneo para resolver los conflictos que de estas actividades se deriven. A través de este mecanismo, una o más personas, natural(es) o jurídica(as) involucradas en un conflicto de carácter transigible, defieren su solución a un tribunal arbitral, el cual resolverá de manera

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 386 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Marzo de 2016 Enviado por Karlonofre27
  • ¿EXISTEN DERECHOS QUE PROTEJAN A LA COMUNIDAD LGBT EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO?

    ¿EXISTEN DERECHOS QUE PROTEJAN A LA COMUNIDAD LGBT EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO?

    ¿EXISTEN DERECHOS QUE PROTEJAN A LA COMUNIDAD LGBT EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO? FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES ANDRES FELIPE VALLEJO SANCHEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES Y HUMANISTICAS PROGRAMA DE DERECHO BOGOTA D.C 2017 INTRODUCCIÓN En Colombia se han presentado conflictos políticos y morales relacionados a la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgeneros). Aunque se ha causado mucha controversia en Colombia, cabe destacar que con el pasar de las décadas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.155 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 7 de Marzo de 2018 Enviado por pipe Vallejo
  • DIAGNOSTICO DEL CONFLICTO AMBIENTAL EN EL RIO CALI Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD

    DIAGNOSTICO DEL CONFLICTO AMBIENTAL EN EL RIO CALI Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD

    DIAGNOSTICO DEL CONFLICTO AMBIENTAL EN EL RIO CALI Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD CAMILO ANDRES MAQUILON CRISTIAN DAVID JARAMILLO PROYECTO PRESENTADO PARA LA ASIGNATURA COMUNICACION Y LENGUAJE INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FACULTA DE INGENIERIAS SANTIAGO DE CALI 2018 DIAGNOSTICO DEL CONFLICTO AMBIENTAL EN EL RIO CALI Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD CAMILO ANDRES MAQUILON CRISTIAN DAVID JARAMILLO PROYECTO PRESENTADO PARA LA ASIGNATURA COMUNICACION Y LENGUAJE Profesor ADOLFO JOSE CASTRO ESCOBAR Comunicador Social

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.089 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2018 Enviado por Camilo Maquilon
  • El conflicto entre lo social y económico en las comunidades

    El conflicto entre lo social y económico en las comunidades

    El conflicto entre lo social y económico en las comunidades Introducción En Colombia el crecimiento económico y desarrollo social durante los últimos dos siglos se ha caracterizado por ser político, esto teniendo en cuenta que los gobiernos de turno han sido heredados de las familias más representativas con intereses propios de sectores bancarios y productivos del país, entre otros. Esto ha conllevado a que la sociedad se vea sumergida en una lucha armada y resistencia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.042 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 26 de Mayo de 2020 Enviado por leoberrom
  • Implementación de un Comité Jurídico de Resolución de Conflicto Comunitarios en la Comunidad de Cauderales, Parroquia Siquisique, Municipio Urdaneta, Estado Lara

    Implementación de un Comité Jurídico de Resolución de Conflicto Comunitarios en la Comunidad de Cauderales, Parroquia Siquisique, Municipio Urdaneta, Estado Lara

    PROYECTO IV: Actualmente me encuentro ejecutando un proyecto con mucho éxito y aceptación de las bases en la Comunidad de Cauderales Parroquia Siquisique Municipio Urdaneta del Estado Lara TÍTULO DEL PROYECTO IV: Implementación de un Comité Jurídico de Resolución de Conflicto Comunitarios en la Comunidad de Cauderales, Parroquia Siquisique, Municipio Urdaneta, Estado Lara. COMUNIDAD EN LA QUE REALIZÓ El PROYECTO: Comunidad Cauderales, Parroquia Siquisique, Municipio Urdaneta, Estado Lara. BREVE RELATO DE LA EXPERIENCIA INCLUYENDO LOGROS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 535 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 17 de Noviembre de 2021 Enviado por Daive
  • Conocer el contexto y la experiencia de los niños y niñas que vivieron el conflicto armado en sus comunidades y territorios y los impactos generacionales debido a la guerra

    Conocer el contexto y la experiencia de los niños y niñas que vivieron el conflicto armado en sus comunidades y territorios y los impactos generacionales debido a la guerra

    Tercera entrega Norbert Elías Docente: Sandra Lorena Muñoz Estudiante: Julián Andrés Agudelo Velásquez Tema de investigación: Conocer el contexto y la experiencia de los niños y niñas que vivieron el conflicto armado en sus comunidades y territorios y los impactos generacionales debido a la guerra. Objetivo general Establecer una línea del tiempo en torno al contexto de los niños, niñas y adolescentes que vivieron en medio del conflicto para comprender los impactos generacionales, además de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.160 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 8 de Marzo de 2023 Enviado por Porque Nollueve
  • COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

    COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

    Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Academia Diplomática "Andrés Bello" Comunidad Sudamericana de Naciones Cursante: María Stéfanova Prof. U. Figueroa SANTIAGO, 2009 ÍNDICE 1. Antecedentes históricos a) Simón Bolívar b) Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) c) Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) d) Comunidad Andina de Naciones (CAN) e) Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 2. Creación de la Comunidad Sudamericana de Naciones a) Establecimiento b) Estados miembros c) Declaración de Cuzco – pilares d) Objetivos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.250 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 21 de Mayo de 2011 Enviado por BELLEZA
  • Medios De Difusion Masivos De Informaciñon Y Conflicto Político Venezolano

    Medios De Difusion Masivos De Informaciñon Y Conflicto Político Venezolano

    MEDIOS DE DIFUSION MASIVOS DE INFORMACION Y CONFLICTO POLITICO VENEZOLANO 1- Grupos Hegemónicos de los medios de Difusión Masiva en Venezuela De acuerdo con los datos del ente regulador de La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), El 78 por ciento de las estaciones de televisión en VHF son utilizadas por el sector privado, mientras que sólo 22 por ciento por el sector público; Y en la banda UHF 82 por ciento son operadas por privados;

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.427 Palabras / 26 Páginas
    Ingresado: 25 de Mayo de 2011 Enviado por jacrolara
  • Conflictos Generacionales

    Conflictos Generacionales

    Cuadro de Doble Entrada Ideas principales Aporte personal 1. Los conflictos generacionales. Es el hecho de que un grupo de personas tenga la misma edad, implica esta posibilidad de origen biológico cuando surge la identidad de respuesta. "se encuentra vinculados por una gama de actitudes, problemas y valores que les dan una perspectiva común en su respuesta al medio. 1.1 Cambio social y lucha generacional. Se realiza por medio de instituciones de carácter afectivo socia,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 685 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 4 de Junio de 2011 Enviado por juanjoel
  • Papel del estado en la resolución del conflicto

    Papel del estado en la resolución del conflicto

    ESTADO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Papel del estado en la resolución del conflicto El estado como garante de la paz tranquilidad , bienestar y desarrollo armónico de la sociedad que representa a través de sus instituciones , esta obliga de manera perenne y sin restricciones a resolver por medio de nuestro sistema policial , cualquiera que sea el acontecimiento que se presente y que vaya en detrimento de lo consagrado en los artículos 2,3,6,253 de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.257 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 7 de Junio de 2011 Enviado por luisAlbertoMarin
  • Ciudadanía - Comunidad Gay

    Ciudadanía - Comunidad Gay

    TA2 – ETICA Y CIUDADANIA Durante muchos años la sociedad ha catalogado de muchas formas a las personas que sienten afecto o atracción respecto a personas del mismo sexo. "Maricones", "machonas", "rosquetes" entre otros calificativos que por sí son despectivos y refieren a estas personas como de otro nivel, otra clase o que simplemente son distintas al resto y no deben ser tratadas al igual que una persona "normal". Los gays u homosexuales son las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 679 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Junio de 2011 Enviado por aaelguera
  • ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA DE LA COMUNIDAD

    ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA DE LA COMUNIDAD

    1.1.- LA TEORÍA DE LA COYUNTURA DESDE UN ENFOQUE MARXISTA. El Análisis Marxista de Coyuntura es una interpretación de la realidad social construida a partir de los insumos diagnósticos que aporta la metodología de Investigación Acción- Participante desde la perspectiva y con la participación de la comunidad seleccionada durante el acercamiento e inserción comunitarios que se realizó en los primeros tres semestres de la Carrera Estudios Jurídicos del Programa de Formación de Grado correspondientes de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.624 Palabras / 39 Páginas
    Ingresado: 12 de Junio de 2011 Enviado por jvalero1957
  • Conflicto India Pakistán

    Conflicto India Pakistán

    El conflicto entre India y Pakistán es un conflicto que tiene su origen en la independencia de estos países en 1947 del Raj Británico aunque sus antecedentes históricos datan de alrededor del año 1000 por lo que ha llegado a ser nombrado el conflicto de los mil años. El conflicto entre los dos países ha desatado dos guerras y en 1998 estuvo cerca de desatarse una confrontación nuclear.1 La disputa está centrada en el estado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 490 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Junio de 2011 Enviado por Rafter01
  • Conflicto Colectivo Y Huelga De Los Trabajadores Del Estado En Guatemala

    Conflicto Colectivo Y Huelga De Los Trabajadores Del Estado En Guatemala

    CONFLICTO COLECTIVO Y LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ESQUEMA DEL TEMA 1. CONFLICTO COLECTIVO ENTRE EL ESTADO, SUS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS O AUTONOMAS Y LOS SERVIDORES PUBLICOS 2. DEFINICION DE ESTADO, ADMINISTRACION PUBLICA Y SERVIDORES PUBLICOS 2.1 El Estado 2.2 Administración Pública 2.3 Servidores Públicos 3. CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y NEGOCIACION COLECTIVA 3.1 Conflicto Colectivo de Trabajo 3.2 La Negociación Colectiva 4. NATURALEZA JURIDICA DE LA RELACION LABORAL QUE SE ESTABLECE ENTRE EL

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.670 Palabras / 39 Páginas
    Ingresado: 25 de Junio de 2011 Enviado por oinotna
  • Derecho Internacional Y Medios De Solución De Conflictos

    Derecho Internacional Y Medios De Solución De Conflictos

    Trabajo De Derecho Internacional Medios de Solución De Conflictos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA INES FUGET DE PEÑA V SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS REALIZADO POR: Grupo 1 Álvarez, Chelita C.I. 4.789.958 Arenas, Luz Mila C.I.4.793.978 Rodríguez, Diana C.I. 9.586.646 Miquilena, Wilfredo C.I. 3.682.117 Medina, Walsy C.I. 19.837.137 Junio Del 2011 Trabajo De Derecho Internacional Medios de Solución De Conflictos Derecho Internacional Público tiene como

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.745 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 26 de Junio de 2011 Enviado por dina3
  • Biogás En La Comunidad Del Estado De Carabobo

    Biogás En La Comunidad Del Estado De Carabobo

    Colegio 1072: Instituto de Educación Activa Valencia. Venezuela Información del PROYECTO GRUPO IV Modelo A: Grupo interdisciplinario (Química y Biología) y un único tema. Evaluación de la factibilidad de la implantación de una planta generadora de energía eléctrica productora de biogás en la comunidad del estado de Carabobo. Prof. María Alejandra Almenar Prof. Silvia Roque B. Química NM Biología Química: • Determinar el tiempo de corrosión que necesitan los desechos orgánicos para producir gas metano.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.493 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 26 de Junio de 2011 Enviado por matoya8
  • Conflictos En El Trabajo Grupal Educativo

    Conflictos En El Trabajo Grupal Educativo

    TEMA 4 SESION 7 PRODUCTO 7 Escrito colectivo que expresa los problemas o con conflictos que se presentan repetidamente en los estudiantes e instituciones al trabajar mediante procedimientos grupales. En todos los centros de trabajo se presentan de una u otra manera situaciones problemáticas tanto con alumnos, docentes y/o padres de familia, ya que las relaciones humanas son complejas, cada individuo defiende su punto de vista y aunque es difícil ceder se puede llegar a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 608 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2011 Enviado por caturitas
  • Secuencia Didáctica Familia Y Comunidad

    Secuencia Didáctica Familia Y Comunidad

    |SECUENCIA DIDÁCTICA | |“ conociendo mi familia y mi comunidad” | |PROPÓSITO GENERAL: Identificar los cambios que se han presentado en su familia y comunidad para fomentar el intereses por conocer su | |cultura, mediante el apoyo de fotografías y visitas a personas mayores. | |SITUACIÓN DIDÁCTICA 3 | |“¿Cómo fue Yodonocuito?” | |PROPÓSITO: Visitar personas mayores que siempre hayan vivido en la comunidad para investigar como era esta. | |CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.300 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2011 Enviado por erendirachavez
  • Comunidades De Aprendizaje

    Comunidades De Aprendizaje

    Qué son las Comunidades de Aprendizaje? El término comunidad puede definirse como un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en común tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión de mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles, etc. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.187 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2011 Enviado por javiervc15
  • Drogas, Solución O Conflicto

    Drogas, Solución O Conflicto

    Introducción. "La religión es el opio del pueblo." es una cita celebre de las obras de Karl Marx. Marx es uno de los pensadores grandes que han cambiado el mundo, Freud y Darwin son por ejemplo en el mismo grupo. Sus teorías han compelido al mundo a pensar de otro modo en todo. La teoría darwinista demistificó en parte el origen del género humano y refutó la explicación primitiva que encontramos en el libro de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.895 Palabras / 16 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por gaby873
  • Solución De Conflictos Internacionales

    Solución De Conflictos Internacionales

    INTRODUCCIÓN Las relaciones internacionales entre los sujetos del Derecho Internacional Público son de índole económicas, políticas, sociales, culturales, religiosas. En muchas ocasiones estas relaciones presentan marcadas diferencias que son necesarias controlar y conciliar para que la comunidad internacional cumpla con sus fines comunes de garantizar la paz y seguridad internacional. Cuando se origina un conflicto internacional siempre se teme por las consecuencias que se desencadenan, entre las cuales se encuentra la violación de los derechos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.544 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por sandyta06
  • Conflicto Interno En Colombia

    Conflicto Interno En Colombia

    Conflicto Interno en Colombia Conflicto Interno Colombiano El Conflicto Armado hunde sus raíces en el asesinato de Jorge E. Gaitán, el cual fue la señal dada por el imperio desde el partidor o largada del Terrorismo de Estado en Colombia. 300 mil muertos y 1 millón de desplazados hablan muy a las claras cómo serían de ahí en adelante las “soluciones” a los conflictos que se generaban por las carencias insatisfechas del pueblo. Se produjo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.235 Palabras / 25 Páginas
    Ingresado: 29 de Junio de 2011 Enviado por vanessaf
  • La Empresa En La Comunidad

    La Empresa En La Comunidad

    Mision: pretende establecerse dentro de la preferencia de las personas que habitan en la comunidad y en zonas aledañas y asi ofertar empleos y por ende mayor crecimiento para la empresa. Vision:crecer en mediano plazo oara a si poder tener mayor afluencia turística. (6 meses) Valores: • Calidad. • Atención • Respeto • Filosofía • Disponibilidad • Creatividad • Profesionalismo • Responsabilidad Filosofía: Dar el servicio de calidad a nuestros clientes locales y ofrecerles un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 391 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 29 de Junio de 2011 Enviado por guera