Contabilidad Administrativa Cuestionario Cap. 10 Ramirez Padilla ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 732.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CASOS TOMADOS DEL TEXTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA
CASOS TOMADOS DEL TEXTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA 1. El caso “Granja Fértil” (Efecto de los niveles de producción sobre los costos) La Compañía granja Fértil elabora un solo producto llamado Agro. Durante un período determinado incurrió en los siguientes costos: Variables: Materias primas $3 por bolsa Mano de obra directa $2 por bolsa Suministros de fabricación $0.40 por bolsa Gastos de entrega $0.20 por bolsa Comisiones de los vendedores $0.80 por
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.807 Palabras / 12 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2013 -
CASOS TOMADOS DEL TEXTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA
CASOS TOMADOS DEL TEXTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA 1. El caso “Granja Fértil” (Efecto de los niveles de producción sobre los costos) La Compañía granja Fértil elabora un solo producto llamado Agro. Durante un período determinado incurrió en los siguientes costos: Variables: Materias primas $3 por bolsa Mano de obra directa $2 por bolsa Suministros de fabricación $0.40 por bolsa Gastos de entrega $0.20 por bolsa Comisiones de los vendedores $0.80 por
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.806 Palabras / 12 PáginasIngresado: 9 de Febrero de 2015 -
Contabilidad Administrativa de David Noel Ramírez Padilla
Sistemas de Contabilidad -Resumen Capítulo I Introducción Un sistema de contabilidad es la recolección y ordenación organizadas decías actividades de una empresa a través de formularios, libros y reportes, con el objeto de obtener de ellos las informaciones necesarias para su administración .La contabilidad como “lenguaje de los negocios” Tuvo necesidad de irse adaptando a las nuevas demandas que hacia la sociedad industrial y comercial, más compleja cada día. El Plan de Control A un
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.121 Palabras / 9 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2018 -
Cap 11. RAMIREZ PADILLA
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Autores: RAMIREZ PADILLA, David Noel CAPITULO 11: La Descentralización y la Evaluación de Desempeño Naturaleza La descentralización es el proceso mediante el cual se delega autoridad y responsabilidad en los ejecutivos de las áreas que integran la empresa, para que dentro de su radio de acción tomen decisiones adecuadas y prudentes de acuerdo con el objetivo general de la empresa, respetando su autonomía. Existen empresas que tienen en su organigrama cien o más
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.835 Palabras / 8 PáginasIngresado: 15 de Junio de 2013 -
Contabilidad administrativa. Cuestionario
Tarea 4 Cuestionario Rta 1. Conjunto de herramientas que identifican las formas en que las decisiones de la administración afectan a los costos por medio de primero, la medición de los recursos que usan en la ejecución de las actividades de la organización. Rta.2. Los propósitos principales son : 1. Información de los costos para la toma de decisiones gerenciales estratégicas. 2. Información de costos para el control de operaciones. 3. Mediciones agregadas del valor
Clasificación:Longitud del ensayo: 854 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Febrero de 2019 -
Contabilidad Administrativa. Cuestionario
http://www.ur.mx/Portals/91/Logo_FIME.jpg Image result for uanl logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Contabilidad Administrativa Noe Adiel Ponce Moreno 1581733 Cuestionario 1.1# Dr. Juvencio Jaramillo Garza Salón: VR-1 M1-4 19/01/2019 CAPITULO 1.- EL PAPEL DE LA INFORMACION CONTABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS COMPETITIVAS 1.- ¿Por qué la contabilidad administrativa es importante para la empresa? R=Estas les ayuda a tener una mayor proyección a futuro por lo que esta les
Clasificación:Longitud del ensayo: 861 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2019 -
Contabilidad Administrativa - Cuestionario 7
Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Facultad de Ciencias Sociales Administración de Negocios 06-1006 G3 – Contabilidad Gerencial Cuestionario – Capítulo #7 La planeación y el presupuesto maestro Prof. Licda. Sharon Benavides Alejandra Cárdenas Pablo Rojas Mena Miércoles 04 de marzo de 2020 1-¿Qué diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeación? El proceso de planeación es se enfoca en el establecimiento y determinación de objetivos empresariales, mientras que el contenido de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.418 Palabras / 10 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2020 -
Cuestionario Cap. 6 Contabilidad Administrativa David Noel Ramirez
Cuestionario 1. Explique el método de costeo absorbente. Es el método más usado, tiene fines externos e incluso para tomar decisiones en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Éste incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento en que se basa dicha inclusión es que, para llevar a cabo la actividad de producir; se requieren ambos. 2. ¿Cuáles son los fundamentos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.104 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Abril de 2013 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa David Noel Padilla
1-2¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva 1-2 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? al lograr exclusividad con la diferenciación lo compensamos con un precio superior 1-3 ¿Qué papel desempeña la cadena de valor para ser competitivo? brinda una gran ayuda en el proceso de planeación estratégica para determinar cuál debe ser la estrategia competitiva hacia la
Clasificación:Longitud del ensayo: 875 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2013 -
Capítulo 2 Cuestionario Contabilidad Administrativa David Noel Ramirez Padilla
CAPITULO 2 1.- ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? a. Generar informes para medir la utilidad proporcionando el costo de ventas correcto. b. Valuar los inventarios. c. Proporcionar reportes para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.439 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2014 -
Cap. 9 Contabilidad Adminiistrativa, RAMIREZ PADILLA
El papel de la información financiera en la evaluación de proyectos de inversión Objetivo general Capacitar al alumno para utilizar una metodología con la que evalúe proyectos de inversión, subrayando la importancia de la información contable en dicho proceso de evaluación. Al terminar de estudiar este capítulo, el alumno deberá ser capaz de: Exponer tres razones que demuestren la importancia que tiene a nivel macroeconómico y microeconómico la correcta evaluación de proyectos de inversión. Enunciar
Clasificación:Longitud del ensayo: 19.444 Palabras / 78 PáginasIngresado: 29 de Enero de 2013 -
Cuestionario Cap. 2 Contabilidad Administrativa II
Cuestionario Capitulo II 1. ¿Qué se entiende por contabilidad de costos ¬? Sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos con la finalidad de facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2. ¿Cuáles son sus objetivos? Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. Valuar los inventarios Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control
Clasificación:Longitud del ensayo: 656 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2014 -
Capitulo 8 Cuestionario Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 8 “El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo” 1.-Exponga cada uno de los pasos de la metodología para tomar decisiones Pasos Descripción Paso 1 Reconocer y definir el problema Paso 2 Identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles Paso 3 Identificar los costos y beneficios de cada una de las alternativas factibles. Clasificar los costos y beneficios como relevantes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2014 -
Capitulo 10.1 Contabilidad Administrativa II
10.1. La compañía Lui, S.A., trata de obtener costos más precisos y separa sus costos que tienen naturaleza semivariable, en sus componentes fijo y variable. En la ilustración P10.1 se presentan costos de inspección de los últimos 12 meses y se desea determinar que parte de los costos de inspección pueden ser considerados fijo y qué parte variables. Se pide: a) Se utiliza el método punto alto-punto bajo para determinar el componente fijo y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2014 -
Cuestionario Cap 7 Contabilidad Administrativa
Cuestionario Cap 7 Contabilidad Administrativa Informe de Libros: Cuestionario Cap 7 Contabilidad Administrativa Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.189.000+ documentos. Enviado por: 11011992 24 junio 2014 Tags: Palabras: 474 | Páginas: 2 Views: 177 Leer Ensayo Completo Suscríbase Cuestionario No. 7 7.1 ¿Qué diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeación? Que en el proceso de planeación determina los escenarios y fija los objetivos y en el contenido
Clasificación:Longitud del ensayo: 356 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2014 -
Cuestionario Cap.5 Contabilidad Administrativa
1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? R/= Es la capacidad para analizar los efectos de las diferentes variaciones sobre las utilidades (aumentos o disminuciones), por parte de cualquiera de las tres variables, para preparar así las acciones que maximicen las utilidades de la empresa, dentro de las restricciones a que está sujeta. 2 ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa? R/= El
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.715 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Noviembre de 2014 -
Cuestionario cap #2 conta administrativa
1. ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ellos facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 1. ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? * Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. * Valuar los inventarios * Proporcionar reportes para ayudar a
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.014 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Octubre de 2015 -
Cuestionario Capítulo 1 Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 1 1. Es importante lograr una diferenciación con el objetivo de ser competitivo si la organización quiere mantener su posición en el mercado así como generar valor a todos los grupos de interés. 1. Al ser, la contabilidad administrativa, una herramienta destinada a facilitar la planeación, control y la toma de decisiones permite que la empresa logre una ventaja competitiva, por ejemplo, el liderazgo en costos. Por esto, las herramientas de la contabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 823 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2015 -
Cuestionario Cap. 5 Contabilidad Administrativa
Cuestionario del Capítulo #5 1. ¿En qué consiste la importancia el modelo costo-volumen-unidad en el proceso de planeación de empresas? Apoyo fundamental para lograr el desarrollo integral de las empresas y presupuestos. Ayuda a implantar la última etapa de la planeación, facilita la toma de decisiones y la implementación de acciones concretas. 1. ¿Qué es el punto de equilibrio en una empresa? El punto en que lo ingresos son iguales a sus costos; en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.365 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Noviembre de 2016 -
Capitlo 1 Contabilidad administrativa ramirez padilla.
Capítulo 1: El papel de la contabilidad administrativa en las organizaciones. 1. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? R: Es importante ya que permite que la empresa logre una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un liderazgo en costos y una clara diferenciación que la distinga de otras empresas. 1. Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva. R: El análisis de todos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.163 Palabras / 5 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2016 -
RESUMEN Y COMENTARIOS DE LOS CAPITULOS DEL 4 AL 6 DEL LIBRO ‘’CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA’’ 8VA EDICION AUTOR DAVID NOEL RAMIREZ PADILLA
INTRODUCCION El trabajo presentado a continuación tiene como objetivo principal presentar informar y orientar los conocimientos obtenidos acerca de los capítulos 4, 5 y 6 del libro Contabilidad Administrativa del David Noel Ramírez Padilla, además de ciertos términos para la comprensión de los temas. Este libro muestra que existen diferentes modelos de adopción por parte del recurso humano en cuanto a las nuevas tecnologías y así agregarle valor a la empresa y a sus productos
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.238 Palabras / 61 PáginasIngresado: 7 de Agosto de 2018 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 1 Contabilidad Administrativa Iván Eduardo González Estrada Matrícula: 354693 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Lograr el liderazgo en costos implica ser el productor de menor costo en el sector industrial en el que se desarrolla. Así, al lograr tener el liderazgo en costos, obtiene una ventaja competitiva. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Es importante lograr una diferenciación porque convierte a la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.195 Palabras / 9 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2020 -
Elizondo, Aurora (2001). "El Contexto Y El Diagnóstico De La Zona Escolar" La Nueva Escuela 1. Méixco: Paidós. Cap. 10 Pp.173 - 188
Construir competencias Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31. Traducción: Luis González Martinez 1. ¿Que es una competencia? Quisiera darme algunos ejemplos. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.756 Palabras / 12 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2011 -
Contabilidad Administrativa
EL PAPEL DE LA INFORMACION ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO. Dentro del proceso de información financiera, se destaca un tipo de información especializada financiera que se relaciona con los procesos de transformación de insumos en productos terminados, así como la definición de estructuras de servicios. Esta información corresponde al tema de los COSTOS. La naturaleza de los costos en los procesos de producción, y recientemente en los procesos relacionados con los
Clasificación:Longitud del ensayo: 274 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2011 -
Contabilidad Administrativa
La contabilidad administrativa es el mayor sistema de información cuantitativa en casi toda la organización. Su finalidad es asistir al gerente en la toma de una multitud de decisiones. Los mejores administradores toman decisiones constantemente y lo hacen bien. Casi siempre ellos se enfrentan a un sinfín de problemas. El rango de estas decisiones va desde la rutina hasta lo que son imprevistos o situaciones nuevas. Algunas veces el campo de la contabilidad se divide
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.812 Palabras / 8 PáginasIngresado: 24 de Octubre de 2011 -
Contabilidad Administrativa Integradora 3
Objetivo: Con los datos en base en una empresa, se compara si es mejor continuar produciendo al 70% o al 100% en base a cual de la mejor utilidad de operación Procedimiento: Se determino los costos del producto y los gastos que requieren para su elaboración de cada de las ventas al 70 y 100%, una vez obtenidas las utilidades de operación se selecciono la más alta ya que es la que nos da más
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2011 -
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN, CONTROL ADMINISTRATIVO Y LA TOMA DE DECISIONES.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN, CONTROL ADMINISTRATIVO Y LA TOMA DE DECISIONES. EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN: La planeación se hace necesaria por diferentes motivos: 1. Para prevenir los cambios del entorno, de suerte que anticipándose a ellos sea más fácil la adaptación de las organizaciones y se logre competir exitosamente en estrategias. 2. Para integrar los objetivos y decisiones de la organización. 3. Como medio de comunicación,
Clasificación:Longitud del ensayo: 910 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Febrero de 2012 -
Preguntas De Repaso Libro Contabilidad Administrativa Del Capitulo 1,5,6 Y 8
CAPÍTULO 1 1.- ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Analizar cada una de las etapas o procesos de diseñar, producir, vender y entregar productos y servicios a los clientes, con objeto de determinar dónde hay actividades que no generan valor. 2.- ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para lograr una ventaja competitiva sobre las demás empresas, de tal forma que se mantengan en el mundo de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.179 Palabras / 13 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2012 -
Contabilidad Administrativa
DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.- A pesar de que la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa se originan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD FINANCIERA • Genera información de uso interno en la organización, para la toma de decisiones • La información que precisa coadyuva
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2012 -
Hacia Una Didactica De Lo Grupal . Cap. 10
Hacia una didáctica de lo grupal Por Marta Souto. Miño y Dávila Editores. Buenos Aires. Primera edición: 1993. Este material es de uso exclusivamente didáctico. De las instituciones, los grupos y los docentes1 1. Himenópteros universitarios. Un curioso, un crítico, un disconforme y un aburrido asistieron a mi curso. Y sólo les di la espalda para anotar mis fórmulas en la pizarra. Luego, en casa, mi mujer me llamó la atención sobre cuatro extraños aguijones
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.055 Palabras / 13 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2012 -
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
SINTESIS DE LO APENDIDO EN CLASE LICENCIADO EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADMINISTRACION ADUANERA 4° CUATRIMESTRE GRUPO C CATEDRATICO: LIC. ALBERTO MENDOZA RAMIREZ ALUMNO: JESUS MARTIN ARELLANO CORREA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA La contabilidad administrativa es una ciencia que ayuda a la toma de decisiones económicas en una empresa, ya que es aquella que es presentada a los gerentes, en la contabilidad administrativa se estudia el patrimonio de la empresas que es el capital que tiene la empresas
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.370 Palabras / 26 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2012 -
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA - DAVID NOEL
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMIREZ PADILLA CUESTIONARIO CAPITULO 1 1.1 ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica que sus productos sean de menor costo en su sector industrial, pudiendo de este modo mejorar su calidad y productividad para poder competir con precios más bajos, ligado a la necesidad y exigencia de sus clientes. Implica que sea un productor de menor costo en su sector industrial; además al alcanzar dicho liderazgo,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.018 Palabras / 5 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2012 -
Tesis contabilidad administrativa
CASOS TOMADOS DEL TEXTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA 1. El caso “Granja Fértil” (Efecto de los niveles de producción sobre los costos) La Compañía granja Fértil elabora un solo producto llamado Agro. Durante un período determinado incurrió en los siguientes costos: Variables: Materias primas $3 por bolsa Mano de obra directa $2 por bolsa Suministros de fabricación $0.40 por bolsa Gastos de entrega $0.20 por bolsa Comisiones de los vendedores $0.80 por
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.806 Palabras / 12 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2012 -
EL PODER OCULTO DE LA PRODUCTIVIDAD CAP 10 Y 11
Ensayo “El poder oculto de la productividad” por William F. Bocha Los problemas abordados en el libro el poder oculto de la productividad, reflejan la problemática real que muchas empresas afrontan en los últimos tiempos, viejos paradigmas de la administración colocan barreras para alcanzar el óptimo crecimiento de las utilidades y productividad de las organizaciones. Como elemento básico de la lectura se plantean métodos para mejorar la productividad en el 30% sin tener que reducir
Clasificación:Longitud del ensayo: 475 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Octubre de 2012 -
Contabilidad Administrativa
Indicadores Macroeconómicos Inflación: La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.033 Palabras / 9 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2012 -
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PLAN DE ESTUDIOS FCA UAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Planes y Programas de Estudio DATOS DE IDENTIFICACIÓN Programa Educativo: LCP Nombre de la Asignatura: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Vigencia: A partir del ciclo escolar 2011- 2012. Campo de formación: Profesional Horas: 80 Horas Área de conocimiento: Costos y Finanzas Teoría: 2 Semestre en que se cursa: Quinto Práctica: 3 Requisitos para cursar la asignatura: Ninguno Créditos 7 Carácter
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.013 Palabras / 5 PáginasIngresado: 16 de Noviembre de 2012 -
Diferencia Entre Contabilidad Administrativa Y Contabilidad Financiera
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA DIFERENCIAS: a) La contabilidad administrativa está organizada para producir información de uso interno de la administración. Por ejemplo: • Formula, mejora y evalúa políticas para la empresa • Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son a través, por ejemplo de la cadena de valor. • Planea y controla las operaciones diarias • Conoce los costos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.052 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Enero de 2013 -
Contabilidad Administrativa
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD: Técnica que se utiliza para producir sistemáticamente y estructuralmente información cuantitativa expresada en unidades monetarias, de las transacciones que realiza una unidad económica y de ciertos eventos económicos identificables que la afecta, con objeto de facilitar a los interesados la toma de decisiones en relación con dicha entidad económica. Otra definición de contabilidad: Es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por las
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.070 Palabras / 21 PáginasIngresado: 21 de Enero de 2013 -
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACION
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN. D. EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN La actividad de planeación ha cobrado vital importancia en la actualidad, debido al desarrollo tecnológico, la economía cambiante, el crecimiento acelerado de las empresas, el desarrollo profesional y la disponibilidad de información relevante que se posee actualmente en las empresas. En esta actividad, tomar en cuenta los futuros índices de inflación es indispensable para lograr mejor proyección
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.315 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Febrero de 2013 -
Cuestionario 5 Contabilidad Administrativa
1. ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? a. Este modelo es un apoyo fundamental en la actividad de planeación. b. Además, nos ayuda a saber cuáles son las ventas mínimas que el negocio debe de tener para que no haya pérdidas. c. También nos ayuda a saber cuántas ventas se necesita para que el negocio sea rentable de acuerdo con las expectativas de los accionistas.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.618 Palabras / 7 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2013 -
22 Leyes Del Marketing-resumen Cap 10
RESUMEN CAPITULO 10 “El posicionamiento se define como la acción de diseñar la oferta y la imagen de una empresa de tal modo que éstas ocupen un lugar distintivo en la mente de los consumidores”. Desarrollo y comunicación de la estrategia de posicionamiento Las empresas identifican diversas necesidades y grupos en el mercado, se dirigen a las necesidades o grupos que puedan atender mejor, y a continuación, posicionan su producto de modo que el mercado
Clasificación:Longitud del ensayo: 711 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2013 -
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN, CONTROL ADMINISTRATIVO Y LA TOMA DE DECISIONES. EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN:
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN, CONTROL ADMINISTRATIVO Y LA TOMA DE DECISIONES. EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN: La planeación se hace necesaria por diferentes motivos: 1. Para prevenir los cambios del entorno, de suerte que anticipándose a ellos sea más fácil la adaptación de las organizaciones y se logre competir exitosamente en estrategias. 2. Para integrar los objetivos y decisiones de la organización. 3. Como medio de comunicación,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.115 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2013 -
Contabilidad Administrativa
EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN: La planeación se hace necesaria por diferentes motivos: 1. Para prevenir los cambios del entorno, de suerte que anticipándose a ellos sea más fácil la adaptación de las organizaciones y se logre competir exitosamente en estrategias. 2. Para integrar los objetivos y decisiones de la organización. 3. Como medio de comunicación, coordinación y cooperación de los diferentes elementos que integran la empresa. Al realizar una adecuada
Clasificación:Longitud del ensayo: 927 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2013 -
Contabilidad Administrativa
PRESUPUESTO FINANCIERO El presupuesto financiero (PF) es la simple proyección de ingresos o egresos de distintos orígenes en un período determinado, o también como cursos de acción de índole financiera y económica que pueden llegar a modificar los resultados proyectados de la empresa y que, una vez instrumentados, dan lugar al producto final, denominado “Presupuesto Financiero Operativo”. NATURALEZA DEL PRESUPUESTO Antes de poder definir lo que es un presupuesto, es necesario tener una idea de
Clasificación:Longitud del ensayo: 848 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2013 -
Contabilidad Administrativa
1-La contabilidad administrativa tiene un objetivo triple: ayuda a planear, a tomar decisiones y ejercer control administrativo. Algunas herramientas facilitan el control administrativo, como los costos estándar, los presupuestos, el modelo costo-volumen-utilidad, costeo basado en actividades. Sin embargo, carecen de sentido si no existiera un sistema de información contable que las integraran, ayudando a efectuar adecuadamente el control administrativo. Corresponde estudio y análisis de los sistemas de información para ejercer el control administrativo y de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.227 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2013 -
Contabilidad Administrativa
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DEFINICION. Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma der decisiones Similitudes entre la contabilidad Administrativa y la contabilidad financiera. 1.- Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información: Las dos parten del mismo banco de datos. Cada una agrega o modifica ciertos datos, según las necesidades especificas que se quieren cubrir. 2.- Exigen responsabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.587 Palabras / 7 PáginasIngresado: 13 de Junio de 2013 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
1.- ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? La empresa se convierte en el productor de menor costo en su sector industrial. Esta es una excelente ventaja competitiva. 2.- ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Se refiere a una empresa única en el sector industrial, debido a ciertos atributos importantes para los compradores, La empresa se concentra en satisfacer dichas necesidades. La exclusividad es compensada con un precio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.663 Palabras / 7 PáginasIngresado: 14 de Junio de 2013 -
Cuestionario Capitulo 6 Contabilidad Administrativa
6-1 Explique el método del costeo absorbente. La información que genera es de importancia especialmente para los usuarios externos, en el costo del producto se engloba tanto el fijo como el variable, sin separarlos. 6-2 ¿Cuáles son los fundamentos en que se apoya el costeo directo? Este si separa los costos fijos y los variables ya que dice que los fijos siempre están aunque aumente o disminuye la producción, en cambio los variables es de
Clasificación:Longitud del ensayo: 589 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2013 -
Cuestionario: Generalidades De La Contabilidad Administrativa
1. ¿Que implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? El liderazgo en costos consiste en que una empresa sea el productor del menor costo en su sector industrial. Puede lograrse a través de economías de escala, tecnología propia, etc. Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Es importante porque cuando una empresa es única en su sector industrial,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.810 Palabras / 8 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2013 -
Cuestionario Generalidades De La Contabilidad Administrativa
CUESTIONARIO 1. ¿Qué Diferencia existe entre el proceso y el contenido de planeación? El proceso de planeación estratégica es la primera herramienta principal que una empresa tiene que implantar para transformarse en una organización competitiva, porque a través de ella es posible determinar a donde se quiere ir, y así planear. 2. ¿Qué relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica? La planeación operativa incluyen los objetivos y metas, programa de inversiones para
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.951 Palabras / 12 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2013