ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control 2 Fundamentos Numericos Iacc ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 32.335 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 2 de Agosto de 2015
  • Control 1 Fundamentos Numericos Iacc

    NÚMEROS REALES Control 1 Fundamentos Numéricos Instituto IACC 13 de abril de 2013 Números Reales 1. Escriba de la forma con n y m números enteros. Resolución: Para resolver ambos ejercicios debemos aplicar la búsqueda del denominador común, para fracciones con distinto denominador. Siendo el denominador común en el numerador 6 y en el denominador aplicamos el mínimo común denominador. Descomponemos: 9 = 32; 12= 22 * 3; Luego 22 * 32 = 4 *

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 233 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 23 de Junio de 2013 Enviado por lucia.uribe
  • Control Fundamentos Numericos Semana 4

    ADMISNISTRACION DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD IV 4.1.-Concepto y objetivos de la función de admisión Constituye una de las primeras funciones, que consiste en buscar y escoger los mejores candidatos, y los recomienda para ocupar los puestos de trabajo concordantes con el perfil del puesto o cargo. Esta función tiene como misión obtener el mejor colaborador para la vacante existente, calificando sus aptitudes y actitudes para el puesto, como también la potencialidad y adaptabilidad para su

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 224 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 23 de Noviembre de 2014 Enviado por ossegovia121
  • Fundamentos Numericos, Control 8 IACC

    Desarrollo Desarrolle y responda las siguientes preguntas, justificando matemáticamente su desarrollo. Considere las siguientes funciones: 6x-8y=22 5x+2y=-25 a.- Grafique ambas rectas en el mismo plano coordenado. 6x-8y=22 6x-8y=22 [11/5,0] 6x=22 → -8y=22 → [0,11/-4] x=22/6=11/3 y=22/(-8)=11/(-4) 5x+2y=-25 5x+2y=-25 [-5,0] 5x=-25 2y=-25 [0,-25/2] x=(-25)/5=-5 y=(-25)/2 b.- Indique en el dibujo donde se interceptan c.- Determine algebraicamente en qué punto se interceptan las dos gráficas. 6x-8y=22 5x+2y=-25 12x-16y=44 40x-16y=-200 52x+0y=-156 52x=-156 x=(-156)/52 x=-3 (6∙-3)-8y=22 -18-8y=22 -8y=22+18 -8y=40

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 389 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2013 Enviado por pathiii_
  • IACC Fundamentos Numericos Control 6

    Control 6 Fundamentos Numéricos Instituto IACC 13 de Septiembre del 2014   Desarrollo Desarrolle y responda las siguientes preguntas, justificando matemáticamente su desarrollo. Determine el dominio de la función definida por: (1 punto) Primero x+3=0 x=-3 x≠-3 Segundo √(x^2-16)≥0 (x^2-16) (x-4)(x+4) (x-4)=0 (x+4)=0 x-4=0 x+4=0 x=4 x=-4 x-4 - - - + x+4 - + + + (x-4)(x+4) + - - + Respuesta La primera solución decía que x≠-3 Por lo tanto la respuesta es:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 640 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 26 de Septiembre de 2014 Enviado por RODRIGOCORTESG
  • Control 1 Fundamentos Numericos

    Pregunta 1) Comentario pregunta 1) Podemos decir que este ejercicio es una fracción compuesta, donde para resolverlo trabajamos en el numerador y denominador indistintamente. Luego que redujimos numerador y denominador a la más simple expresión de la forma a/b, procedemos a dividir tales expresiones Pregunta 2) A={X ϵ Ɍ / X ≥ 2 } Es decir, en A están todos los reales es mayores o igual que 2, Y B { X ϵ Ɍ /X

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 207 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 13 de Agosto de 2013 Enviado por andres_298
  • Control 5 Fundamento Numerico

    Desarrollo Una compañía de telefonía ofrece dos planes de larga distancia: $2.400 pesos mensuales (fijos) más 6 pesos por cada minuto. $550 pesos mensuales (fijos) más 15 pesos por cada minuto. ¿Para cuántos minutos de llamadas de larga distancia el plan a) sería más ventajoso económicamente hablando? Desarrollo: 2400+6x <550+15x 2400-550<15x-6x 1850<9x 1850/9< x; x>1850/9 Resultado: X > 205,555556. 6000 >Plan (a) 5000 y=2400+6x 4000 3000 2000 Plan (b) 1000 y=550 + 15x 0 0

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 548 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 2 de Diciembre de 2013 Enviado por tamara.saavedra
  • Fundamentos Numericos Control 8

    Respuesta a , Grafique ambas rectas en el mismo plano ordenado b, Indique el punto donde se intersectan . Desarrollo: 1) 6x-8y=22 2) 5x+2y=-25 6x - 8y = 22 6x – 8*0=22 Reemplazamos y=0 en la ecuación 6x=22 x = 22/6 = 11/3 = 3,66= x 6x-8y=22 6*0 – 8y = 22 Reemplazamos x=0 en la ecuación -8y = 22 y = 22/(-8) =- 11/4 = - 2,= y 5x+2y=-25 5x+2*0=-25 Reemplazamos y=0 en la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 321 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 22 de Diciembre de 2013 Enviado por manuelbonito
  • CONTROL 8 FUNDAMENTOS NUMERICOS

    Desarrolle y responda las siguientes preguntas, justificar matemáticamente su desarrollo. Demuestre que la función definida por , es: Creciente. De no serlo, indique intervalo de crecimiento y de decrecimiento Uno a uno. De no serlo, acote el dominio de la función Determine su inversa (1 punto) Desarrollo respuesta a): Antes que todo debemos encontrar la derivada de f(x) f (x) = 6x+2. Ahora la igualamos a 0, para hallar los puntos críticos: 6x+2=0 6x=-2 x=(-1)/3

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 373 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 30 de Enero de 2014 Enviado por Felipe64
  • Iacc Tarea 2 Fundamentos Numericos

    Una compañía de telefonía ofrece dos planes de larga distancia: $2.400 pesos mensuales (fijos) más $6 pesos por cada minuto. $550 pesos mensuales (fijos) mas $ 15 pesos por cada minuto. Para cuantos minutos de llamada de larga distancia el plan a) sería más ventajoso económicamente hablando? Seria más ventajoso cuando se habla sobre los 206 minutos mensuales, porque: Plan A < Plan B 2400+6x<550+15 PLAN A < PLAN B 1850<9x 100 200 206 300

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.060 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 27 de Abril de 2014 Enviado por Mauro_payacan
  • Control 2: Fundamento Numérico

    Desarrollo Ejercicio Nº1: agrupe términos semejantes En este ejercicio primero resolvemos el monomio por cada término del trinomio 12(x2-6x+5)-6(x-5) (x-3) 〖12x〗^2-72x+60-6x^2-3x-5x+15 〖12x〗^2-72x+60-〖6x〗^2+18x+30x-90 〖6x〗^2-24x-30 Luego conservamos el -6 y resolvemos los binomios multiplicando cada x por cada término del segundo binomio 5 por cada término del segundo binomio El tercer paso es sumar o restar los términos semejantes En este ejercicio empezamos resolviendo el binomio por cada término del trinomio Luego bajamos en binomio restante y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 17 de Junio de 2014 Enviado por carolinabenja21
  • Control 5 Fundamentos Numericos

    Control 5 Fundamentos Numéricos Instituto IACC 06-07-2014 Desarrollo 1) Determine la recta que tiene pendiente 2 y pasa por el punto (-1, 2). y = mx + b 2 = 2(-1) + b b = 4 y = 2x + 4ó y = 2(x + 2) 2) Determine la recta que es paralela a la recta 5x-9y=15 que pasa por el punto (2, -3). La recta 5x - 9y = 15, en su forma explícita

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 253 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Julio de 2014 Enviado por cristianmrp
  • Control 4 Fundamentos Numéricos

    Control 4 Verónica Olivares Pérez Fundamentos Numéricos Instituto IACC 02 de Marzo de 2014 Desarrollo 1.- Resuelva la inecuación. 8x-9≥2x-13 8x-2x-9≥2x-13-2x 6x-9≥-13 6x≥-13+9 x≥-4/6 x≥-2/3 La solución de la inecuación es el intervalo (-2/3,∞) En el gráfico se muestra así: -∞ - 2/(3 ) 0 1 ∞ 2.-Resuelva la siguiente inecuación. x(24x^2-10x-25)≥0 Solución: Factorizamos el paréntesis primero, 24x^2-10x-25=0 Utilizamos la fórmula, para la ecuación de segundo grado, x=(-b±√(b^2-4a∙c))/(2∙a) x=(10 ± √((〖-10)〗^2-4∙24∙ -25))/(2∙24) x=(10±√(100+2400))/48 x=(10±√2500)/48 x=(10±50)/48

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 911 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Julio de 2014 Enviado por curutu
  • Control 5 Fundamentos Numericos

    Control N° 5 Nombre Sandrino Pineda Campos Nombre: Fundamentos Numéricos Instituto IACC 28 de mayo 2014. Control N° 5 Pendiente de la recta tiene pendiente 2 y pasa por el punto (-1, 2) y-2=(×(x-1)) y-2=2(x+) y=2x+2+2 y=2x+4 Determine la recta que es paralela a la recta 5x-9y=15 Que pasa por el punto. (2, -3) 5x-15=9y 5x/9-15/4=4 Pendiente= 5/9 Ecuación de la recta y(-3)=5/9(x-2) y+3=5x/9-(-10)/9 y=5x/9-10/9-3 y=5x/9-19/9 La potencia medida en caballos de de fuerza, HP.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 209 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 11 de Diciembre de 2014 Enviado por sandrino
  • Control 7 fundamentos numericos

    Control 7 fundamentos numericos

    Tipos de redes Silvia Leiva Nerveu Introducción a redes computacionales Instituto IACC Agosto 2014.- ________________ Introducción La búsqueda de similitud es el objetivo de las definiciones de las siguientes: Interred, Internet, Intranet, Extranet. Desarrollo Interred es un sistema de comunicación compuesto por varias redes conectadas por cables o inalámbrica, que les permite comunicarse e intercambiar información entre sí. En inglés, a las interredes se las conoce con el nombre internetwork o bien internet (con minúscula

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 345 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Agosto de 2015 Enviado por silvia.leiva
  • Fundamentos Numéricos Instituto IACC

    Fundamentos Numéricos Instituto IACC

    Tarea 3 Ricardo Cortés Videla Fundamentos Numéricos Instituto IACC 14 de Julio de 2014 ________________ Desarrollo Determine el dominio de la función: 1 Decida si la siguiente gráfica representa o no una función y argumente su respuesta: 2 No es función porque al realizar la Prueba de la línea vertical se observa que la corta más de una vez, además se tiene que para el valor x = 3 ,se tiene : f(3)= -1 y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 260 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Octubre de 2015 Enviado por Robinson2016
  • Control semana 7. Fundamentos Numéricos.

    Control semana 7. Fundamentos Numéricos.

    Control semana 7 Félix Torres Marín Fundamentos Numéricos Instituto IACC 28 de septiembre de 2014. Desarrollo. 1. f : 2 , 2 8 , 16 f ( x ) = 3x2 + 2x a) f ( x ) = 3x2 + 2x a = 3 b = 2 c = 0 a = 3 a > 0 la parábola se abre hacia arriba. a = positivo V = - b , - b2 + 4ac

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.157 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 1 de Febrero de 2016 Enviado por tojano
  • Control 1 Fundamentos calculo IACC

    Control 1 Fundamentos calculo IACC

    Control 1 (CORREGIDO) Fundamentos de Cálculo Instituto IACC 03 de abril de 2016 Desarrollo Determine el sexto término en el desarrollo de (x+2)8 (x+2)^8=∑_(k=0)^8▒〖(8¦5) x^6 〖*2〗^(8-5) 〗 (x+2)^8=∑_(k=0)^8▒〖(8¦5) x^6 〖*2〗^3 〗 (x+2)^8=∑_(k=0)^8▒〖(8¦5) 〖8x〗^6 〗 (x+2)8 = 8 ! *8x6 5!*3! (x+2)8 = 5 ! 6+8 *8x6 5!*3! (x+2)8 = 6*7*8 *8x6 3! (x+2)8 = 6*7*8 *8x6 3*2*1 (x+2)8=336 * 8x6 6 (x+2)8= 56*8x6 (x+2)8 = 449x6 3) El segundo término de una progresión aritmética

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 309 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Marzo de 2017 Enviado por malaja
  • Fundamentos Numericos

    ¿Cuál es el objetivo del marketing? P ara comenzar a mencionar el Objetivo del Marketing se debe decir que es Marketing: El marketing es una filosofía o forma de trabajo que debe impregnar todas las actividades de una empresa. El objetivo del marketing es optimizar la gestión comercial de una empresa u organización a través del análisis del entorno organizacional, la implementación de estrategias comerciales relacionadas con la estrategia organizacional y la atención a los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 666 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 6 de Noviembre de 2012 Enviado por peon
  • Fundamentos Numericos

    1. Una compañía de telefonía ofrece dos planes de larga distancia: a. $2500 pesos mensuales (fijos) más 5 pesos por cada minuto. b. $500 pesos mensuales (fijos) más 12 pesos por cada minuto. ¿Para cuántos minutos de llamadas de larga distancia el plan b) sería más ventajoso económicamente hablando? 2. Resuelva la siguiente inecuación: 3. Resuelva la siguiente inecuación con valor absoluto: Desarrollo 1. Se pide determinar la cantidad de minutos para que el Plan

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 426 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 31 de Marzo de 2013 Enviado por bruenor
  • Control 1 Quimica, IACC

    Desarrollo 1. ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica? Los electrones no tienen trayectorias fijas alrededor del núcleo, sino que los envuelven formando una nube. Los electrones se ordenan en niveles (h) y subniveles de energía. Cada nivel de energía es la región de la nube donde se encuentran los electrones. Los electrones no giran en órbitas circulares, sino que se mueven en una región llamada orbital. Por ello la configuración

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.085 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 13 de Agosto de 2013 Enviado por lisianechile
  • Fundamento Numerico

    1.Determine el dominio de la función: t(x) √(1-3x)-√(x+3) 1-3x≥0 x+3≥0 -3x=-1 x=-3 x=(-1)/(-3) ├]-∞,-3] x=0,3 [0,3 ,∞┤[ 2. Decida si la siguiente gráfica representa o no una función y argumente su respuesta: La grafica no Representa una funcion por que si haces un corte transversal la cortas en dos puntos distintos. 3.Grafique la función [-3,3]→IR s(x)=|x-3|+2 s(-3)=|-3-3|+2 y=|-6|+2 y=+8 (-3,8) s(3)=|3-3|+2 y=2 (3,2) 8 7 6 5 4 3 2 1 8 7 6 5

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 314 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Agosto de 2013 Enviado por giovy85
  • Fundamentos Numericos

    Solución foro parte b) Solución foro parte b) la expresión a^2-1 debe ser ≠0 Para la expresión el dominio será el siguiente: f(x),donde a es una constante y x∈IR, Entonces con esta condición podemos decir que a^2-1≠0 a^2≠1 √(a^2 )≠√1 a≠±1 Es decir el dominio de x será: IR (los reales), ya que en el numerador x puede tomar cualquier valor, con la condición es que la constante a≠1 y a≠-1 Solución foro parte b)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 220 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2013 Enviado por jano2708
  • Control 4 Fisica Iacc

    Explique con sus palabras el experimento de Evangelista Torricelli y la relevancia del mismo para la correcta medición de la temperatura. Torricelli llenó de mercurio un tubo de 1 m de largo, (cerrado por uno de los extremos) y lo invirtió sobre una cubeta llena de mercurio, de inmediato la columna de mercurio bajó varios centímetros, permaneciendo estática a unos 76 cm (760 mm) de altura ya que en esta influía la presión atmosférica. La

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 517 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 31 de Agosto de 2013 Enviado por elkiddelasol
  • Fundamentos Numericos

    Un par de sus compañeros de trabajo, analistas contables, se enteran de que usted es un estudiante aventajado en Contabilidad y le llevan el siguiente tema de consulta. ¿Por qué deben contabilizar ahora una factura de compras de mercaderías si se pagará recién en 60 días? En su explicación usted les debe señalar: a) El principio contable involucrado b) El significado de dicho principio. c) El efecto en el pasivo de omitir o no aplicar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 576 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Septiembre de 2013 Enviado por matias1765
  • Listados De Fundamentos Numericos

    Contenidos de esta materia: Sobre el Plan de Asignatura ..........................................................................................................................3 Semana 1: Expresiones algebraicas y operatorias ....................................................................................4 Actividades ............................................................................................................................................4 Resumen de Trabajos para la Semana 1 ...............................................................................................4 Semana 2: Productos notables y factorización .........................................................................................5 Actividades ............................................................................................................................................5 Resumen de Trabajos para la Semana 2 ...............................................................................................5 Semana 3: Lenguaje algebraico y ecuación de primer grado ...................................................................6 Actividades ............................................................................................................................................6 Resumen de Trabajos para la Semana 3 ...............................................................................................6 Semana 4: Ecuación de la Recta................................................................................................................7 Actividades ............................................................................................................................................7 Resumen de Trabajos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 374 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Septiembre de 2013 Enviado por patita_30
  • Fundamentos Numericos

    Desarrollo 1. ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica? La configuración electrónica es el modo que los electrones están ordenados en un átomo o estructura. Es la manera en la cual los electrones se estructuran o modifican en un átomo o molécula, ya que todo proceso constituye un orden especifico. 2.-¿Qué significan los números, símbolos y letras que se utilizan en una configuración electrónica? Detalle cada uno de ellos. Simbolo: son

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 432 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Octubre de 2013 Enviado por sisabu
  • Control 1 Fisica Iacc

    1. Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. Onda senoidal, en corriente alterna de uso domiciliario es común encontrar este tipo de onda. Esta onda de tipo eléctrica, es periódica, de frecuencia fija y amplitud fija. Amplitud, 220 volts R.M.S Frecuencia: 50 Hz Periodo: 20 milisegundos Voz humana, es una onda irregular ya que la frecuencia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 664 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Noviembre de 2013 Enviado por jamexrls
  • Fundamentos Numericos Semana 8

    Determine para qué valores de , el sistema no tiene solución real. Solución Utilizamos el sistema por reducción de la variable ”x”. ■(x-3y=-9@2x-5ky=7) Para esto multiplicamos por “-2” la primera ecuación. ■(-2∙(x-3y)=-9∙-2@2x-5ky=7) ■(-2x+6y=18@2x-5ky=7) Ahora sumamos término a término 6y-5ky=18+7 6y-5ky=25 y(6-5k)=25 y=25/(6-5k) Ahora, para que y no tenga solución en el conjunto de los números reales debe ocurrir que el denominador de la fracción sea igual a cero, esto es 6-5k=0 k=6/5 Entonces, nuestro sistema

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 209 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 27 de Noviembre de 2013 Enviado por mia13
  • Fundamentos Numericos.

    Desarrolle y responda las siguientes preguntas: Determine la recta que tiene pendiente 2 y pasa por el punto (-1, 2) Donde m = 2 ; x_(1 )= -1 ; y_1 = 2 y- y_(1 = m ( x - x )) y-2=2 ( x -( -1)) y-2=2(x+1) y-2=2x+2 y=2x+2+2 y=2x+4 Forma Principal -2x + y – 4 = 0 Forma General 2:- Determine la recta que es paralela a la recta 5x-9y=15 que pasa por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 404 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Diciembre de 2013 Enviado por matiasariel
  • Fundamentos Numericos

    A)x-3y=-9 . 2 2x-5ky=7 -2x+6y=-9 2x-5ky=7 (6-5x)y=-2 y=(-2)/(6-5k)→6-5k=0 k=6/5 Para k=6/5, el siste. No tiene valor real, porque anularía el valor de “y”, por ende el valor de x también . B)(1-a)x+2y=3 y=(3-(1-a)x)/2 ;y=(12-3(1+a)x)/8 3(1+a)x+8y=12 (2) Pendiente de (1) m_(1=(-(1-a))/2) Pendiente de (2) m_(2=(-3(1+a))/8) Para que sean infinitos, las rectas deben ser paralelas, por lo que sus pendientes deben ser iguales. (-(1-a))/2=(-3(1+a))/8 -4+4a=-3-3a 7a=1 a 1/7 c) 1)x-y=-3 2)2x-y=1 De la ecuación 1) x=-3+y Se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 223 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 7 de Diciembre de 2013 Enviado por karmony
  • Control Semana 6 Iacc

    ¿Cuál o cuáles son las diferencias entre el aprendizaje significativo y el aprendizaje memorístico? Las particularidades del Aprendizaje Significativo son: Los nuevos conocimientos se concentran en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se alcanza gracias a un arrojo deliberado del alumno por relacionar los nuevos conocimientos con sus conocimientos previos. Todo lo anterior es producto de una implicación afectiva del alumno, es decir, el alumno quiere aprender aquello que se le presenta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 675 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 16 de Diciembre de 2013 Enviado por 164615111
  • Control Semana 7 Iacc Adminstracion General

    Importancia de la cadena de valor a la empresa. Primero, para poder entender que es la cadena de valor, según wikipedia (2013) “La cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final. Este sistema de ganancia empresarial fue propuesto por Porter en 1980 con su libro “Competitive strategy” en el cual propuso la cadena de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 617 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Enero de 2014 Enviado por niss_29
  • Fundamentos Numericos

    Fundamentos Numéricos Instituto IACC Martes 02 de julio del 2013 Desarrollo Respuestas : 1) Resolución del problema. 2400 + 6x < 550 + 15x 2400 – 550 < 9x 1850 < 9x 205 <x 2) 3 - ≥ 3 - ≥ 0 3 x ≥ 0 ≥ 0 con x ҂ 1 ≥ 0 x = 0 x-1 = 0 x = 1 3) |5 - x² | < 1 -1 < 5 - x²

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 729 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 14 de Enero de 2014 Enviado por evhservicios
  • Fundamentos Numericos

    Fundamentos Numéricos Instituto IACC Martes 02 de julio del 2013 Desarrollo Respuestas : 1) Resolución del problema. 2400 + 6x < 550 + 15x 2400 – 550 < 9x 1850 < 9x 205 <x 2) 3 - ≥ 3 - ≥ 0 3 x ≥ 0 ≥ 0 con x ҂ 1 ≥ 0 x = 0 x-1 = 0 x = 1 3) |5 - x² | < 1 -1 < 5 - x²

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 729 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 14 de Enero de 2014 Enviado por evhservicios
  • FUNDAMENTO NUMERICOS

    Inecuaciones y Desigualdades Fundamentos Numéricos Instituto IACC 10-11-2013 Desarrollo 1. Resuelva la siguiente inecuación 8x-9≥2x-13 8x-2x≥9-13 6x≥-4 x≥4/6 x≥-2/3 x ∈IR x≥-2/3 2. Resuelva la siguiente inecuación x(24x^2-10x-25)≥0 Lo primero es ver para qué valores se hace cero la expresión x=0 24x^2-10x-25=0 X 1,2 =(10±√(100+2400))/48 X1,2=(10±√2500)/48=(10±50)/48 X1=60/48=15/12=5/4 X2=(-40)/48=10/12=(-5)/6 Cumple en x ∈[(-5)/6,0]y x∈[5/4,∞) 3. Resuelva la siguiente inecuación con valor absoluto |1-3x|<4 4<-1+3x 1-3x<4<-(1-3x) 4+1<3x 1-3x<4<-1+3x 5<3x 1-3x<4 5/3<x x<4-1=3 -x<1 x>-1 solución=x∈(5/3,∞) Bibliografía IACC

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 337 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 22 de Enero de 2014 Enviado por
  • Control 2 Tic Iacc

    Aplicando lo aprendido en Word. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Instituto IACC. 10-11-2013 Desarrollo Valparaíso es una ciudad y comuna chilena ubicada en el litoral central del territorio continental de Chile. Es la capital de la región y de la provincia homónimas. Junto con otros núcleos urbanos vecinos (como Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana) forma parte del área metropolitana del Gran Valparaíso, siendo esta comuna su centro histórico.1 Al 2012,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 203 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 23 de Enero de 2014 Enviado por lolo_five
  • Fundamentos Numericos

    Inecuaciones y Desigualdades Fundamentos Numéricos Instituto IACC 10-11-2013 Desarrollo 1. Resuelva la siguiente inecuación 8x-9≥2x-13 8x-2x≥9-13 6x≥-4 x≥4/6 x≥-2/3 x ∈IR x≥-2/3 2. Resuelva la siguiente inecuación x(24x^2-10x-25)≥0 Lo primero es ver para qué valores se hace cero la expresión x=0 24x^2-10x-25=0 X 1,2 =(10±√(100+2400))/48 X1,2=(10±√2500)/48=(10±50)/48 X1=60/48=15/12=5/4 X2=(-40)/48=10/12=(-5)/6 Cumple en x ∈[(-5)/6,0]y x∈[5/4,∞) 3. Resuelva la siguiente inecuación con valor absoluto |1-3x|<4 4<-1+3x 1-3x<4<-(1-3x) 4+1<3x 1-3x<4<-1+3x 5<3x 1-3x<4 5/3<x x<4-1=3 -x<1 x>-1 solución=x∈(5/3,∞) Bibliografía IACC

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 337 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Marzo de 2014 Enviado por palenitapalenita
  • Control 2 Rrhh Iacc

    Los Recursos Humanos en las Organizaciones del Siglo XXI Administración de Recursos Humanos Instituto IACC Desarrollo La visión de la administración del recurso humano hoy en día es modificar su acción desde una visión mecánica y de corto plazo, en donde las personas son observadas como recursos estáticos, a una visión en donde se gestionan el conocimiento de las mismas. Para poder modificar esta visión es necesario poner énfasis en: - La gerencia de recursos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 622 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 16 de Marzo de 2014 Enviado por pamcita75
  • Control Semana 6 Iacc Prueba Situacional

    Escoja una de las Pruebas Situacionales, y mencione en qué consiste. Proponga una aplicación a modo de ejemplos. Importante mencionar las competencias a evaluar. La prueba situacional que he escogido es Rol playing o Juego de roles, debido a que participé en algo muy parecido y lo encontré bastante interesante. El Rol playing o juego de roles logra posicionar al postulante en diferentes situaciones que se viven cotidianamente en las empresas y muestra su reacción

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 482 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Marzo de 2014 Enviado por
  • Fundamentos Numericos

    Desarrollo 1.-PRIMER EJERCICIO (2+5/6)/(5/9-1/12) = Resolviendo… -El numero entero 2 no tiene denominador por lo tanto lo primero que se debe hacer es partirlo por un 1, quedando de la siguiente forma: (2/1+5/6)/(5/9-1/12) -Resolveremos la primera parte de la fracción. 2/1+5/6=(12+5)/6=17/6 -Segunda parte de la fracción. 5/9-1/12=(60-9)/108=51/108 -Tercera parte invertir datos y parte final resultado. (17/6)/(51/108)=(17*108)/(6*51)=1836/306=6 2.- SEGUNDO EJERCICIO A={x∈IR:x≤-6} y B={x∈IR: x≤-9} Los intervalos que se representan son desde el (A) hasta el infinito

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 554 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 29 de Marzo de 2014 Enviado por rockmyta
  • Fundamento Numerico Tarea 4

    Tarea 4 Sergio Chávez Vásquez Fundamentos numéricos Instituto IACC 03 de Noviembre de 2013 Desarrollo 1. Determinar para que valores de , el sistema no tiene solución real Solución: Para que un sistema no tenga solución las rectas deben ser paralelas y no coincidentes Para desarrollar el ejercicio debemos escribir cada recta en su forma principal Igualamos las pendientes Para que las rectas no sean coincidentes y ; Reemplazamos Respuesta: si entonces las rectas son

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 271 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Abril de 2014 Enviado por sergio.chavez
  • Control 2 Quimica Iacc

    1. ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos. Para establecer la configuración basal de un elemento, debemos considerar tres criterios: Primero: Los electrones deben acomodarse siempre en el menor nivel de energía posible, este proceso se le denomina como el Principio de Aufbau, el cual Indica la secuencia de asignación de electrones a los orbitales en función de su energía ascendente. De

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 852 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 5 de Abril de 2014 Enviado por gemelines
  • Control 1 Ergonómica Iacc

    Ergonomía, La definición de ergonomía viene de las palabras “Ergo” que significa trabajo y nomos, que significa leyes, entonces se deriva en leyes del trabajo. Claramente la ergonomía se comenzó a ver en la época moderna, pero esta adaptación del trabajo al hombre viene de mucho tiempo atrás, desde que se formaban las grandes civilizaciones, como se pueden leer y encontrar vestigios en la civilización griega, romana egipcia, etc. Ergonomía es la ciencia que estudia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 349 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Abril de 2014 Enviado por adrianariu
  • Control 2 Fisica Iacc

    Para la demostración, tendremos en cuenta la siguiente figura: Para empezar a analizar que sucede cuando actúan varias fuerzas sobre un cuerpo, llamaremos d al tramo AB en la figura, entonces: W1 = F1 x d W2 = F2 x d Sumando ambos trabajos y agrupando términos, se obtiene: W1 + W2 = (F1 F2) x d Pero F1 + F2 es la fuerza resultante FR actuando sobre la partícula, y FR x d, el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 432 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Abril de 2014 Enviado por nicomartin
  • Fundamentos Numericos

    Semana 6 Semana 6 José Alfonso Valdebenito Fierro Fundamentos Numéricos Instituto IACC 14 Noviembre 2011 Desarrollo I. Sean las funciones f(x) = 2x – 5 y g(x) = 4 – x. Calcular f(1) + g(1). f(x) = 2x – 5 g(x) = 4 – x f(1) + g(1) = 2x – 5 + 4 – x f(1) + g(1) = 2*1 – 5 + 4 – 1 f(1) + g(1) = -3 + 3 f(1)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 215 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 24 de Abril de 2014 Enviado por pepebillete
  • Control 7 Economia Iacc

    Macroeconómica. Tópicos de Economía Instituto IACC 06 de Abril de 2014   Considere una economía cerrada que consume y produce solo dos bienes, A y B. La evolución de los precios y las cantidades producidas-consumidas en dos periodos son las siguientes: Periodo. A Pa B Pb 1 50 11 60 20 2 55 16 80 28 Calcule para ambos periodos (1 y 2) el: A) PIB nominal, PIB real medido a precios del periodo 1

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 224 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 4 de Mayo de 2014 Enviado por osvaldohavila
  • Control 8 ética IACC

    Ética profesional Oscar Arancibia Ulloa Aprendizaje en la sociedad de la Información Instituto IACC 18 de Mayo 2014    Indique y explique al menos tres principios éticos que usted considere vital importancia para la carrera que usted está estudiando. Si es preciso, recurra a fuentes externas para encontrar información al respecto. De hacerlo así, cite de acuerdo al formato APA. El diccionario define ética como “el conjunto de costumbres y normas que dirigen y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 583 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Mayo de 2014 Enviado por charlylima07
  • Fundamentos Numericos

    . Explique la importancia de la función de la dirección dentro de una organización. En la función de dirección, los administradores son los responsables de las relaciones entre la empresa y el ambiente externo, asimismo se dedican a trazar la estrategia empresarial más adecuada para alcanzar objetivos. La función de dirección se orienta principalmente hacia el desempeño de las personas .La medición y corrección de las funciones desarrolladas por los individuos por medio del control

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 217 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 7 de Junio de 2014 Enviado por hannitta
  • Fundamento Numerico

    Autoevaluación 7 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 3 de octubre de 2013, 12:08 Completado el jueves, 3 de octubre de 2013, 12:12 Tiempo empleado 4 minutos 10 segundos . Cuestionario: números reales . I) Desarrolle las siguientes preguntas. Sea preciso y conciso en cada respuesta. Question1 ¿Qué significa resolver una inecuación? Respuesta: decir determinar todos los valores de la variable que hacen la inecuación verdadera. Quiere decir determinar todos los valores de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 386 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 29 de Junio de 2014 Enviado por angela.soto
  • Fundamentos Numéricos

    Título de la tarea : Tarea 4. Nombre Alumno : Miguel Ángel Véliz Vásquez. Nombre Asignatura: Fundamentos numéricos. Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 30 de Junio del 2014. Desarrollo Una compañía de telefonía ofrece dos planes de larga distancia: $2.400 pesos mensuales (fijos) más 6 pesos por cada minuto. $550 pesos mensuales (fijos) más 15 pesos por cada minuto. ¿Para cuántos minutos de llamadas de larga distancia el plan a) sería más ventajoso económicamente

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 901 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2014 Enviado por miveva2012