Control de agentes físicos y químicos
Documentos 1 - 4 de 4
- 
											Control De Agentes Fisicos Y QuimicoslatsircRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Unefa-Extensión “La Isabelica” Control de agentes Físicos y Químicos. Profesora: Integrante: Lic. Clara Castillo. María Mejías CI: 21276243 Sección: 002 3er semestre Valencia, 10 de abril de 2013. CONTROL DE MICROORGANISMOS 
- 
											![CONTROL DE MICROORGANISMOS POR AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS]()  CONTROL DE MICROORGANISMOS POR AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOSAna Cristina CalzadaANA CRISTINA CALZADA MACÍAS CONTROL DE MICROORGANISMOS POR AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS. 1. Defina los siguientes términos: Esterilización: Del latín sterilis (incapaz de reproducirse) proceso por el que todas las celular, virus y esporas viables son eliminados de un objeto o hábitat. Esterilizante: Agente químico que sirve para esterilizar. Desinfección: 
- 
											![EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS;PROCESOS PATOGENICOS, LOA AGENTES FÍSICOS, QUÌMICOS Y BIOLÒGICOS COMO CAUSAS DE ENFERMEDADES; PREVENCION Y CONTROL]()  EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS;PROCESOS PATOGENICOS, LOA AGENTES FÍSICOS, QUÌMICOS Y BIOLÒGICOS COMO CAUSAS DE ENFERMEDADES; PREVENCION Y CONTROLmartinezteyMANEJO SANITARIO ANIMAL TRAYECTO III TRIMESTRE IX M.V.Elsa Valero de Tovar UNIDAD I EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS;PROCESOS PATOGENICOS, LOA AGENTES FÍSICOS, QUÌMICOS Y BIOLÒGICOS COMO CAUSAS DE ENFERMEDADES; PREVENCION Y CONTROL. En Medicina Veterinaria, las enfermedades infecciosas ocupan todavía la posición más relevante como causas de morbilidad y mortalidad; y 
- 
											El conjunto de medidas preventivas para mantener el control de factores de riesgo ocupacional o realizar ninguna acción, lo requieran, biológicos, físicos o químicos y agentesMONOTESCOhttps://www.youtube.com/watch?v=nM9kayZ3RxE sgd gdss sdgs dsggsd dgsdsg gsdsgd2. Aquí debe hacerse la pregunta: ¿Qué fue lo que realmente pasó? 3. Nos brinda información valiosa sobre el mecanismo de la lesión, de la situación previa al incidente y el grado de seguridad que hay para el lesionado y los auxiliadores en el 
 
				 
												        											