Cultura de la ilustración
Documentos 1 - 5 de 5
-
La cultura de la ilustración
zamoramartinezLa cultura de la ilustración y las ideas de gratuidad, obligatoriedad y universalidad La autora Dorothy Tanck ha investigado sobre la historia de la educación a fines de la época colonial. Nos menciona las estrategias utilizadas por la Corona y sus representantes de la nueva España con respecto a primera
-
A razón en la cultura de la ilustración
Juls1601RESUMEN DE LA LECTURA -11.1. A razón en la cultura de la ilustración. La ilustración es el abandono por el hombre del estado de minoría de edad que debe atribuirse a sí mismo. La minoría de edad es la incapacidad de valerse del propio intelecto sin la guía de otro.
-
¿Cómo influyó la ilustración en la cultura y el arte del siglo VIII?
Tabi Garcia Reymundez1. ¿Cómo influyó la ilustración en la cultura y el arte del siglo VIII? La ilustración influyó en la cultura del siglo XVIII porque la educación era considerada el mejor camino y el estado debía proveerla y en el aspecto artístico estaba acompañada por movimientos barrocos, era considerado un arte
-
La Cultura De La Ilustracion Y Las Ideas De Gratuidad, Obligatoriedad Y Universalidad (1780-1821)
serena94La historia de la educación en nuestro país ha sido abordada en varios de sus aspectos y momentos, aunque todavía falta mucho por historiar. En lo que se refiere a la producción historiográfica para el período de transición -finales de la época colonial y principios del periodo independiente-, se han
-
Ensayo analítico sobre el tema: Intelicidio, ilustración y cultura letrada, del autor Mario Roberto Morales.
Luis OlivaEnsayo analítico sobre el tema: Intelicidio, ilustración y cultura letrada, del autor Mario Roberto Morales. En la actualidad tenemos serios problemas con un fenómeno social nocivo para la cultura llamado deculturación. Este fenómeno tiene dos herramientas efectivas en nuestra sociedad: alienación y enajenación. Dicha problemática distrae a la sociedad desviándola