Diagnóstico psicopedagógico
Documentos 51 - 55 de 55
-
Diagnostico Psicopedagogico. Trabajo práctico Nº 1: Entrevista a padres
marianpetiDiagnostico Psicopedagogico Trabajo Practico Nº1: Entrevista a Padres Alumnas: Barrientos-Sanchez Instituto Superior Docente de Formación Nº 33 Carrera: Psicopedagogía Materia: Diagnostico Psicopedagogico Profesora: Alejandra Damiani Alumna: * Andrea Barrientos * Marianela Sanchez Trabajo práctico Nº 1: Entrevista a padres Ciclo lectivo: 2012 ________________ Psicopedagogía 2º año Diagnóstico psicopedagógico Trabajo práctico
-
Diagnostico Psicopedagógico Sol Itzamary Mondragón Cruz tiene 3 años 10 meses
angelicamadridDiagnostico Psicopedagógico diciembre 7 2017 Colegio de estudios de posgrado dela ciudad de México Resultado de imagen para colpos ________________ Nombre de la Escuela: América Nombre del Alumna: Sol Itzamary Mondragón Cruz Grado: Kínder I Ciclo escolar: 2017-2018 Su nombre es Sol Itzamary Mondragón Cruz tiene 3 años 10 meses,
-
El diagnostico psicopedagógico en: intervención educativa y diagnostico psicopedagógico
moi0218BASSEDAS, Eulalia, et al. (1991) “El diagnostico psicopedagógico, en: intervención educativa y diagnostico psicopedagógico. Barcelona: Paidós, pp. 49-74. EL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO La autora define el diagnóstico psicopedagógico como: un proceso en el que se analiza la situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y del aula,
-
Principios fundamentales del diagnóstico psicopedagógico: Una perspectiva transdiciplinaria
laositaConstrucciónparticularidades del territorio donde se desarrolla el sujeto. • Carácter etáreo-genético: permite comprender el desarrollo de la personalidad no como noción fragmentada, separada, discontinua, sino, que genéticamente se debe observar la personalidad de los infantes como una personalidad en desarrollo, caracterizada por su tendencia al cambio. • Carácter dinámico: el
-
El diagnóstico psicopedagógico: De la clasificación del estudiantado a la identificación de barreras para el aprendizaje
TONHANTZINNombre: Tonhanzin Rodriguez Rivera. Materia: Elaboración de objetivos de aprendizaje. Actividad de Aprendizaje 1. Ciudad de México, lunes 11 de julio, 2022. Caso 1: Federico es un niño que cursa el sexto año de primaria. En casa, sus padres lo describen como bien portado, ayuda en el quehacer y a