Examen De Primer Bimestre Segundo De Primaria ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 27.383 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Examen Segundo_IV Bimestre
IV BIMESTRE (MARZO – ABRIL) SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________FECHA:____________________ EVALUACIÓN DE ESPAÑOL 1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS: E l p u m a Barbilla, cuello y vientre blancos, parte trasera de las orejas y punta de la cola negras, y cuerpo amarillo. Afortunadamente prefiere evitar el contacto con el hombre y no ataca a menos que esté acorralado, herido o demasiado hambriento. Es muy fuerte, puede matar a un animal
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.587 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2011 -
Examen Primer Bismestre Formacion Civica Y Etica Tercer Grado De Secundaria
Los niños también son víctimas de la violencia doméstica "Los niños son las grandes víctimas de los maltratos físicos o psíquicos en el hogar. En los niños, el efecto de la violencia es devastador. Van acumulando trastornos de ansiedad, se convierten en personas depresivas, con un aumento considerable de la conducta agresiva. En la edad adulta, estos niños tienen más posibilidades de padecer transtornos psiquiátricos y conductas suicidas, explica el doctor José María Sémelas, psiquiatra
Clasificación:Longitud del ensayo: 400 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2011 -
Examen Cuarto Bimestre Sexto
MATEMÁTICAS I.- Observa las series numéricas 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 1.-. Si continúas con la serie numérica del 4. ¿Qué número de los siguientes no utilizarás? A) 52 B) 70 C) 80 D) 64 2. ¿Cuál de los siguientes números se utiliza en las 3 series anteriores? A) 40
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.257 Palabras / 6 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2011 -
Repaso De Español Primer Bimestre
Río Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos alóctonos (llamados
Clasificación:Longitud del ensayo: 701 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2011 -
Examen Primer Parcial Historia Universal
Coloca en el paréntesis la letra correspondiente a la respuesta ( ) Menciona una de las etapas de la Prehistoria a) Neolítico b) Edad Media c) Paleontología d) Roma ( ) Etapa en la cual los pobladores se vuelven sedentarios a) Neolítico b) Paleolítico c) Mesolítico d) Edad de los metales ( ) Fuentes por las cuales se puede estudiar la Historia a) Radio b) Televisión c) Libros d) Celulares ( ) Invención del hombre
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.440 Palabras / 6 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2011 -
FICHA DE ESPAÑOL BIMESTRE 3 PRIMARIA
Cuarto Grado Español 1 EL AIRE QUE NOS RODEA El aire es una mezcla de varios gases. Entre ellos están el dióxido de Carbono y el oxígeno. El dióxido de carbono ayuda a las plantas a crecer. El oxígeno nos permite respirar. Sin aire no podríamos vivir, los animales y las plantas tampoco. Sin embargo, nuestro aire es a menudo ensuciado por el humo de las fábricas y de los coches que hay en las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.263 Palabras / 6 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2011 -
Primer Bimestre
PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL PARTES DE UN TEXTO QUE SE NECESITA PARA HACER UN RECUENTO HISTORICO? IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS HISTORICOS. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN RECUENTO HISTORICO? MANEJO DEL ESPACIO Y EL TIEMPO HISTORICO, TIPO DE LENGUAJE Y ORGANIZACIÓN. CUALES SON LAS FUENTES DE INFORMACION QUE SE UTILIZAN PARA HACER UN RECUENTO HISTORICO? LINEAS DEL TIEMPO, IMÁGENES, FUENTES ESCRITAS (TRATADOS, BIOGRAFIAS, DOCUMENTOS OFICIALES), ORALES (ENTREVISTAS, CONVERSACIONES, ) MAPAS, MUSEPS, SITIOS Y MONUMENTOS
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.991 Palabras / 44 PáginasIngresado: 30 de Diciembre de 2011 -
Examenes Finales Español 3o Primaria
EXAMEN FINAL DE ESPAÑOL ALUMNO:______________________________________________________________________________ ESCUELA:_____________________________________________________________________________ Lee atentamente cada cuestión, y contesta rellenando el alvéolo correspondiente en la hoja de respuestas. Lee el siguiente texto, y con base en él, contesta las preguntas de la 1 a la 4. 1. Lo que construyeron los antiguos mexicas para agrandar su territorio y tener tierras de cultivo fueron: a) chinampas b) canales c) presas d) manantiales 2. Lo que unía los islotes que formaban la ciudad a
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.862 Palabras / 12 PáginasIngresado: 5 de Enero de 2012 -
Cuestionario Del Primer Bimestre De Formacion Civica Y Etica I
Cuestionario Del Primer Bimestre De Formacion Civica Y Etica I ricaturas que se han adueñado de la atención de niñas y niños. En otras palabras, la radio y la televisión han ido cambiando nuestras formas de convivencia familiar, principalmente por la cantidad de tiempo que se les dedica. ¿Qué sucedió entonces con la comunicación familiar?, ¿Se fue perdiendo poco a poco ante la entrada de la radio y de la televisión? Puede que así haya
Clasificación:Longitud del ensayo: 350 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Enero de 2012 -
Examen 2° Bimestre
¿Qué acercamientos hemos tenido con el modelo (cursos, talleres, conferencias)? Durante los cursos de formación continua he asistido puntualmente, tome el diplomado de la RIEB Cursos Estatales ¿Qué inquietudes se han derivado? Sin duda todo cambio produce inseguridad, angustia y temor, en este caso no fue la excepción y algunas de las preocupaciones fueron: ahora como voy a enseñar, que nueva metodología vamos a aplicar, la forma de planear, de evaluar etc. ¿Por qué debieran
Clasificación:Longitud del ensayo: 505 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Enero de 2012 -
EXAMEN HISTORIA BIMESTRE II
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 21 “JOSÉ MARÍA VELASCO” C.C.T. 15DST0225R SECTOR ESCOLAR No. IX ZONA ESCOLAR No. XXVII PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE: II “DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX” Fecha: 14 al 23 de Noviembre Propósito: Identificar los siglos que comprende el periodo, ordenar sucesos relevantes Tema: Visión del conjunto del periodo, comprender la nueva conformación de una nueva geografía, política y económica Subtema: Panorama del periodo. Surgimiento de nuevas potencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 283 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Enero de 2012 -
EXAMEN 3ER BIMESTRE DE CIVICA Y ETICA
EXAMEN 3 BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA Nombre____________________________________________no. Lista Lee el siguiente caso y contesta las dos siguientes preguntas. Juan es un niño que presenta una conducta poco adecuada en la escuela, suele ser agresivo con sus compañeros, pero un día le pegó a un niño más pequeño que él. Esto ocasionó que el director de su escuela citara a sus papás. 1. ¿Qué tipo de problemas presenta Juan? a) Le falta respetar las reglas
Clasificación:Longitud del ensayo: 470 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Febrero de 2012 -
Examen 2 Bimestre 5 Grado
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HEROES” CCT: 07DPR1381V ZONA ESCOLAR: 014 SECTOR: 07 SEGUNDO BIMESTRE DEL 5° “C” ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 20 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 15 GEOGRAFÍA 15 HISTORIA 15 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA 10 TOTAL ESPAÑOL Lee el texto y después contesta las preguntas 1 a la 4. Puedes marcar o subrayar y si es necesario volver a leerlo. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.249 Palabras / 17 PáginasIngresado: 8 de Febrero de 2012 -
Actividades De Matematicas Para Primer año De Primaria
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 1° AÑO DE PRIMARIA TERMINOS: MAÑANA, TARDE Y NOCHE Actividad 1 Instrucciones: Escribe debajo de la imagen si pertenece a la mañana, a la tarde o ala noche. Actividad 2 Instrucciones: Escribe las actividades que realizas en la mañana 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- Escribe las actividades que realizas en la tarde 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- Escribe las actividades que realizas en la noche 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- TÉRMINOS
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.266 Palabras / 14 PáginasIngresado: 10 de Febrero de 2012 -
Español Tercer Grado Primer Bimestre
Diccionario: Palabra que se compone de dicción (voz, palabra, vocablo) y la partícula ario que quiere decir conjunto o colección. Silaba: Emisión indivisa de un sonido vocal sea simple o compuesto, de acuerdo a la cantidad de silaba que posee una palabra podemos dividirla. MONOSILABA 1 El BISILABA 2 Ro-sa TRISILABA 3 Ca-mi-sa POLISILABA +3 Der-ma-to-lo-go COMPRENSIÓN DE LECTURA Es donde se interpreta y se extrae el significado del texto que se está leyendo. Etimología:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.356 Palabras / 6 PáginasIngresado: 11 de Febrero de 2012 -
Examen O. Bimestre 3
Segundo grado. Tercer bimestre ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas rellenando el circulito que tenga la respuesta correcta. 1.- ¿Cuál es el mejor título que le puedes poner a este texto? Los rayos del sol El Sol, la Luna y la Tierra El Sol, la Luna y las estrellas. 2.- ¿A qué tipo de texto corresponde la lectura? Es un cuento Es un texto informativo Es una historieta del universo 3.-
Clasificación:Longitud del ensayo: 268 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Febrero de 2012 -
Evaluacion Primer Bimestre
Español 1.- Escribe tu nombre completo: • Relaciona el dibujo con su nombre: 2.- abuelita 3.- Paco 4.- papá 5.- patrulla • Copia la palabra: 6.- Salta en la _________________ (cuna) 7.- Salta en la _________________ (silla) • Escribe sí o no. 8.- ¿Te da miedo el animal que se ilustra? sí o no _______________ • Copia la palabra: 9.- El ____________ tiene hambre. (perro) 10.- El niño está _______________ (enojado) 11.- Cuenta las palabras
Clasificación:Longitud del ensayo: 491 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Febrero de 2012 -
Examen Cuarto Bimestre Geografia
EXAMEN BIMESTRAL DE GEOGRAFIA IV Nombre del alumno: ________________________ Analiza los siguientes dibujos y contesta 1.- ¿Qué etapas del ciclo productivo hacen falta en las imágenes? A) Comercialización y consumo B) Producción y transporte C) Consumo y transporte D) Comercialización y transporte 2.- Don Miguel vive en Colima y vende los huevos que se producen en su granja a su entidad vecina Jalisco. ¿Qué tipo de comercio práctica? A) Comercio informal B) Comercio internacional C)
Clasificación:Longitud del ensayo: 913 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Marzo de 2012 -
Examenes IV Bimestre Para 6º Grado
Periscopio Un periscopio consiste esencialmente en un tubo de entre 180 y 200 mm. de diámetro, pulido exteriormente, al cual se une a su extremo superior un apéndice cónico llamado botella (ver Botella y plano de la botella) donde se encuentra el objetivo del periscopio, a través de la cual y por medio de sus lentes y mecanismos que las regulan, se puede observar la superficie del mar o el cielo. Los primeros periscopios eran
Clasificación:Longitud del ensayo: 685 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Marzo de 2012 -
Examen De 5 Grado Primaria
Nombre: ____________________________________________ Grupo__________ Fecha: _____________________________________________ No. de lista: _____ I. Lee el texto y después elige la opción correcta. No se sabe cuándo empezaron los seres humanos a cocinar con fuego, pero la posibilidad de asar y hervir sus alimentos aumento el número de plantas y animales que podían comer, pues el calor destruye muchas bacterias y sustancias tóxicas. El hombre primitivo comía lo que encontraba: plantas, raíces, huevos de aves, frutos, insectos y peces.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.257 Palabras / 10 PáginasIngresado: 2 de Mayo de 2012 -
Examen Cuarto Bimestre
ESPAÑOL INSTRUCCIONES: REALIZA LO QUE SE TE INDICA EN CADA ASEVERACION. 1.- Relaciona el número con el inciso correcto. 1) TIO.- ¿Y mis semillas? AMA.- Ahí estaban a).- cuento TÍO.- Pues no están. b).- Articulo de divulgación TÍA.- Eléboro, fucsias y los crisantemos… c).- Fabula TÍO.- Es necesario que cuidéis las flores d).- Guión de teatro 2) Lo interesante y divertido de las fábulas es que, frecuentemente, los personajes son animales u objetos que hablan,
Clasificación:Longitud del ensayo: 855 Palabras / 4 PáginasIngresado: 2 de Mayo de 2012 -
Examen 4 Bimestre Biologia
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #8 “PROFR, BLAS UVALLE GONZALEZ CLAVE: 28 DES0099W CIENCIAS 1 (BIOLOGIA) PROFRA. ROCIO MARISELA DE LA CRUZ ESTRADA NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________________ GRUPO: 1. Cuando hablamos de los sentimientos que desarrollamos hacia nuestra pareja y de las sensaciones de placer que vivimos al estar junto a ella estamos haciendo referencia a: 1. Género 2. Reproductividad 3. Erotismo 4. Afectividad A) 3, 1 B) 4, 3 C) 4, 2 D) 1, 2 2. Es
Clasificación:Longitud del ensayo: 532 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2012 -
Exámen 4to Bimestre (6º Grado)
ESPAÑOL Lee los siguientes textos y contesta las preguntas 1 a la 3: Texto 1 Texto 2 Cuando se tiene dolor de muela, lo mejor es poner un pedazo de cebolla en forma directa en el hueco de la misma, colocar una pequeña cantidad de esencia de clavo directamente sobre la muela afectada o realizar un enjuague bucal con infusión de saúco, una pizca de pimienta y sal y 1/3 taza de vino; pero si
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.509 Palabras / 15 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2012 -
Act. Para Matematicas A Alumnos De Primer Grado De Primaria
El gusanito comelón Encuentra el camino que siguió el gusano para llegar al centro de la manzana. El tiempo Recorta, ordena y pega. Animal ovíparo Recorta, ordena y pega. Cuerpo celeste Une con líneas los números del menor al mayor. Del 1 al 10 Pinta una línea del número a su nombre sin que se crucen las líneas. Figura oculta Recorta las 6 piezas, acomódalas en su lugar sobre el rectángulo y mira qué figura
Clasificación:Longitud del ensayo: 252 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2012 -
Examen Cuarto Bimestre Secundaria Tercer Grado
Cuarto Bimestre HISTORIA DE MÉXICO: Segundo Examen Bimestral PROFESOR: Luis Germán López Aguilar Alumno: _______________________________________ Grupo: ___________ INSTRUCCIONES: Selecciona la opción que consideres correcta y marca en la sección de respuestas 1.- ¿Qué articula de la constitución de 1917 es el referente a la educación? a) Articulo 123 b) Articulo 3 c) Articulo 1 d) Articulo 76 2.- Caudillo revolucionario del norte del país. a) Doroteo Arango. b) Emiliano Zapata. c) Pablo González d) Venustiano
Clasificación:Longitud del ensayo: 351 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2012 -
Examen 1er Bimestre Ingles 1er Grado Secundaria
1er. EXAMEN BIMESTRAL DE INGLÉS PRIMER GRADO NAME:______________________________________________________ GROUP:______ I. NUMBER THE SENTENCES TO FORM A CONVERSATION ____ I live in Veracruz. I’m Mexican ____ I’m fine thanks ____In Montreal, and you Oscar? ____ And how old are you Oscar? ____ Hi, Sarah How are you? ____I’m twelve years old and you? ____ Where do you live? ____I’m twelve too, ok. Bye __1_Good morning, Oscar. ____Well, bye see you II. MATCH THE QUESTIONS WITH THE
Clasificación:Longitud del ensayo: 285 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2012 -
3er año Dosificacion Primer Bimestre
DOSIFICACIÓN DE COMPETENCIAS, TEMAS Y CONTENIDOS. Ciclo escolar 2011-2012 3° Grado PRIMER BIMESTRE PROYECTO 1 ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES ÁMBITO DE ESTUDIO. Libro de texto. Páginas de la 8 a la 17. PROYECTO: Organizar la biblioteca del aula. TEMA 1. MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y PREVENCIÓN DE LESIONES. • Relaciona los sistemas nervioso, óseo y muscular con los movimientos de su cuerpo. • Reconoce los daños que pueden causar los accidentes en el sistema locomotor, así como
Clasificación:Longitud del ensayo: 552 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2012 -
Examen Tercer Bimestre 4º
ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Promedio ►ESPAÑOL I. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 4. El oso polar El oso polar, también llamado oso blanco, habita en el hielo ártico y en las bahías de Hudson y James, en Canadá, así como en la costa este de Groenlandia. Su cuerpo es alargado, en las zarpas tiene cinco garras afiladas y curvadas que utiliza para
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.387 Palabras / 10 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
Exámenes 5º Bimestre V
Colegio Buena Tierra, S. C. “Hacer propio el conocimiento” Examen de Español 5º. Bimestre Nombre: _______________________________________________________________ No. Lista ________ Fecha:__________________________________________________Grado: ________ Grupo :________ circula la letra correcta: 1.-en el enunciado “ iremos al cine”… el sujeto es : A) morfológico b) explìcito c) no hay d) cine 2.- “reflexionar” es u: a) grave b) aguda c) esdrùjula d) sobresdrùjula 3.-¿ què ocurre si a la palabra “debido” se le agrega el prefijo “in” para que
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.017 Palabras / 21 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2012 -
Examen Primer Grado Cuarto Bloque
Examen correspondiente a: 4TO BIMESTRE Ciclo Escolar: 2011-2012 Nombre del alumno: Grado: 1° Grupo: “C” Nombre del profesor: ROSALVA Nivel: PRIMARIA No. de reactivos: Aciertos: Calificación: Fecha: ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ESPAÑOL I. INSTRUCCIONES: Rellena el alveolo de la respuesta correcta a cada una de las siguientes preguntas. II. Lee con atención el siguiente cuento y contesta las siguientes 5 preguntas: La flor más bonita Se cuenta que allá por el año 250 A.C., en la China antigua,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.868 Palabras / 8 PáginasIngresado: 13 de Junio de 2012 -
EXAMEN 5° BIMESTRE
Examen 4º Primaria. 5 º Bimestre Español I Lectura de comprensión. 1. Después de leer el texto anterior subraya las siguientes preguntas: ¿De que se trata el texto? a) Los dinosaurios b) Las serpientes c) Los primeros reptiles 2. Según el texto que significa reptil a) Animales con escamas b) Son animales que se arrastran c) Dinosaurio 3. De que habla el primer párrafo: a) Las características de los dinosaurios b) Del significado de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 392 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Junio de 2012 -
Cuestionario Primer Bimestre Civica Y Etica
Las vacaciones El libro trata de un niño que se llama Panchito y que va de vacaciones a San Miguel, a la casa de sus tíos abuelos, Tacho (Anastasio) y Chabela. Panchito tenía siete primos, Chucho, la Peque, la Nena, Lola, Lucha, Agustín y Caty, todos llegaron a la estación de tren en San Miguel y su tío Tacho ya los esperaba, pro como no cabían todos en el coche echaron un volado y todos
Clasificación:Longitud del ensayo: 493 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Junio de 2012 -
Niños Y Niñas Investigadoras: ¿de Qué Hablamos? Equipo De Educación Infantil Y Primer Ciclo De Primaria De CP Antzuola
Algunos niños toman iniciativas y otras las siguen, mientras que otros están pendientes de las pautas del adulto. Niños que se relacionan con otros, que tiende a funcionar en solitario y otros que tienden a relacionarse específicamente con el adulto. Los niños de estas edades encuentran la estabilidad en un ambiente de seguridad física y emocional. La familia es el primer marco de referencia de sus experiencias. Habrá que crear estrechos lazos con las familias.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.001 Palabras / 5 PáginasIngresado: 18 de Junio de 2012 -
Examen Primer Grado De Tecnologia
TECNOLOGIA ESTRUCTURAS METALICAS PRIMER GRADO EXAMEN EXTRAORDINARIO FECHA:___________ NOMBRE:_____________________________________________________GRUPO:_____________ CONTESTA LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACION, SELECCIONA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES ES LA CORRECTA. 1.- MABEL ESTÁ RECICLANDO ENVASES DE PLÁSTICO DE REFRESCO PARA HACER DISTINTOS TIPOS DE FLOREROS, DE ACUERDO A LOS INSUMOS QUE RECICLA NOS REFERIMOS: A) AL PRODUCTO FINAL B) A LA MATERIA PRIMA C) AL USO QUE SE LE DA 2.- ¿CUÁL ES EL MATERIAL SUSCEPTIBLE A LA FUERZA MAGNÉTICA?
Clasificación:Longitud del ensayo: 590 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2012 -
Examen Extraordinario De Segundo Grado De Fce
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 51 “MIGUEL BERNARD EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA DE FORMACION CIVICA Y ETICA I NOMBRE DEL ALUMNO : ________________________________ FECHA ___________ ASIGNATURA QUE ADEUDAS : ____________________ DEL GRADO DE __________ Instrucciones : Lee cuidadosamente las preguntas para después subrayar la respuesta correcta. No se permite el uso de corrector, subrayar dos respuestas en el mismo reactivo o tachar. 1.- Son aquellos valores que son aspiraciones sociales que los miembros de un colectivo
Clasificación:Longitud del ensayo: 938 Palabras / 4 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2012 -
Examen Cuarto Bimestre 4
EXAMEN DEL CUARTO BIMESTRE Nombre del Alumno:___________________________________ Escuela:______________________ Grado y Grupo: __________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 10 HISTORIA 10 GEOGRAFÍA 10 HISTORIA 10 FORMACIÓN CIVICA Y ETICA 10 ESPAÑOL Observa la imagen y lee atentamente el texto La electrización de materiales ¿Has notado que cuando frotas un globo a tu cabello, éste adquiere electricidad? ¿Sabes por qué ocurre este fenómeno? Pues bien, a esto que ocurre se le llama
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.662 Palabras / 11 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2012 -
EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO SECUNDARIA
NOMBRE: ______________________________________GRADO Y GRUPO: _____ 1.-INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Es un escrito de cierta extensión dentro de un periódico y otras publicaciones, su finalidad es dar a conocer un tema? a) Resumen b) Síntesis c) Artículo d) Esquema 2.- Son recursos que relacionan ideas de un texto con otro, se usan en enciclopedias. a) Referencias cruzadas b) Artículos c) Resúmenes d) Esquemas 3.- Loas textos se clasifican por su intención en: a) Expositivos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.844 Palabras / 12 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2012 -
Proyecto Primer Ciclo Escuela Primaria
GLOSAS 9 DE JULIO 2.012 1.- PALABRAS INICIALES Buenos días a todos... Hoy nueve de Julio ningún Argentino puede dejar de recordar las fechas patrias, porque hacen a nuestra identidad y a nuestra historia; pero el 9 de Julio es particularmente una fecha para festejar con mucha alegría y con el corazón porque un día como este en el año 1.816, veía la luz nuestra INDEPENDENCIA NACIONAL.- 2.- PRESENTACIÓN DE LA BANDERA PROVINCIAL Ella con
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.016 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2012 -
Examen 5to Bimestre Cuarto Grado
ESCUELA PRIMARIA “CONSTANCIA Y PROGRESO” CLAVE: 20DPR1888D SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA. CICLO ESCOLAR 2011-2012 EVALUACIÓN DEL QUINTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________ GRADO: ___________ GRUPO: _____________ ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 6: El obstáculo. Amado Nervo. Por el sendero misterioso, recamado en sus bordes de exquisitas plantas en flor y alumbrado blandamente por los fulgores de la tarde, iba ella, vestida de verde pálido, verde caña, con suaves
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.195 Palabras / 17 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2012 -
Examen 3 Bimestre 4° Grado
ESPAÑOL Instrucciones. Lee con mucha atención y elige solo una opción. 1) La lección “Tajín y los siete truenos” de tu libro de Español, es: a) Un cuento b) Una fábula c) Una historieta d) Una leyenda 2) En la oración: “Tengo ______________ tiempo para terminar mis tareas, que yo _______________ podré salir. Pero todo quedará ________________ que me van a felicitar”, las palabras que la completan correctamente son: a) tan poco, tampoco, también b)
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.869 Palabras / 12 PáginasIngresado: 30 de Julio de 2012 -
Mapeo Primer Bimestre Primer Grado
A ESPAÑOL BLOQUE 1. PRIMER GRADO P IDENTIFICA LAS PALABRAS QUE INICIAN CON LA MISMA LETRA QUE SU NOMBRE. R UTILIZA EL ORDEN ALFABETICO E ANTICIPA EL CONTENIDO DE UN TEXTO A PARTIR DE INFORMACION QUE LE PROPORCIONAN TITULOS E ILUSTRA- N CIONES. D ESTABLECE CORRESPO NDE3NCIAS ENTRE ESCRITURA Y ORALIDAD AL LEER PALABRAS Y FRASES. I ESCRIBE TITULOS DE CUENTOS. Z IDENTIFICA LA FUNCION DE LOS REGLAMENTOS. A IDENTIFICA LETRAS CONOCIDAS PARA ANTICIPAR EL
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.745 Palabras / 11 PáginasIngresado: 14 de Agosto de 2012 -
Examen Extraordinario Español Segundo Secundaria
El cuento El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral o escrita. Partes del cuento: El cuento se compone de tres partes: Introducción, inicio o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.784 Palabras / 12 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2012 -
GUIA EXAMEN QUIMICA BIMESTRE 4
Guía Examen Química Bloque 4 Telesecundaria. GUÍA DE EXAMEN DE QUÍMICA BLOQUE 4 1. ¿Qué es un ácido? ¿Cuáles son sus características? Menciona tres ejemplos. 2. ¿Qué es una base? ¿Cuáles son sus características? Menciona tres ejemplos. 3. ¿Qué tipo de sustancia se puede aplicar para neutralizar el ácido fórmico de una mordedura de hormiga? ¿Por qué? 4. Si mezclas unas gotas de indicador de col morada con un limpiador comercial se obtiene una mezcla
Clasificación:Longitud del ensayo: 256 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2012 -
APRENDIZAJES DURANTE ESTE PRIMER BIMESTRE DEL SEMESTRE ESCOLAR
APRENDIZAJES DURANTE ESTE PRIMER BIMESTRE DEL SEMESTRE ESCOLAR Al inicio del tercer semestre nos dedicamos a tratar unos temas que quedaron pendientes del 2 semestre a continuación mencionare el aprendizaje que obtuve durante este inicio de semestre: Hablamos sobre cuatro congresos importantes que surgieron en la década de los 80 los cuales se mencionaran enseguida: 1.-CONGRESO HIGIENICO-PEDAGOGICO: Este congreso nos entabla la importancia que se le brindaba a la relación que existe entre la educación
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.407 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2012 -
EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA
EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Lee el siguiente párrafo y da respuesta a las preguntas 1, 2 y 3 ASI FUNCIONA Estudios recientes han demostrado que una dieta ketogenica (alta en grasa y baja en carbohidratos) causa cambios metabólicos y una subsecuente pérdida de peso. Investigadores del centro médico Beth Israel, de la Universidad de Harvard, han identificado uno de los mecanismos clave de este fenómeno. El estudio consecuente, quemar calorías. Una dieta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.961 Palabras / 8 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2012 -
Examen 2do Bimestre
E X A M E N E S P A Ñ O L NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________________ Un cuento Era un perro de tamaño mediano, que tenía por dueño a un jovencito de apenas ocho años. El perrito se llamaba Joe y al oír su nombre, movía la cola y miraba hacia quien lo llamaba. Su dueño se llamaba Federico y quería mucho a su compañero de juegos y de exploraciones por el parque cercano
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.588 Palabras / 7 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2012 -
Planeacion Español Cuarto Grado Primer Bimestre
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL PROFESOR: ___________________________________________________ESCUELA: _______________________________ T__. CCT._________________ ESPAÑOL CUARTO GRADO - SECCIÓN _______ ZONA ESCOLAR_________ JEFATURA DE SECTOR __________________ SEMANA NÚMERO: _________DEL _______AL_________DE________________DE_________________ BLOQUE UNO Producciones para el desarrollo del proyecto. Actividades semanales propuestas por el docente Indicadores de evaluación Materiales de apoyo Instrumentos de evaluación Lista de temas de interés para seleccionar uno sobre el cual investigar. Preguntas para recabar información sobre el tema elegido.
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.160 Palabras / 17 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2012 -
Niños Y Niñas Investigadoras: ¿de Qué Hablamos? Equipo De Educación Infantil Y Primer Ciclo De Primaria Del CP Antzuola
Niños y niñas investigadoras: ¿de qué hablamos? Equipo de educación infantil y primer ciclo de primaria del CP Antzuola Hablamos de gente abierta al mundo y deseosa de aprender de hacer descubrimientos, que explora, manipula y transforma. Niños y niñas que se asombran, son observadores y curiosos, aportan ideas y exponen problemas. Diseñar un proyecto educativo que tome en cuenta a los niños y las niñas. Hay quien explora, coopera, tiene confianza, es impulsivo, inhibido
Clasificación:Longitud del ensayo: 579 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2012 -
Planeacion 5° Grado Primer Bimestre
Español ESTABLECER RELACIONES Los textos históricos relatan procesos y cambios importantes en los pueblos por medio de la descripción y la relación de referencias, es decir, entre acciones, personajes, lugares fechas, causas y consecuencias. Completa el texto 1 con los lugares, años y personajes que faltan. DESPUES DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA La consumación de la independencia de ___________fue el inicio de una larga era de caos. Inmediata mente después de ganar la Guerra
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.426 Palabras / 14 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2012 -
EXAMEN 2o BIMESTRE 6o GRADO
ESPAÑOL Lee con mucho detenimiento la siguiente lectura ya que mientras mejor la comprendas más se te facilitará contestar las preguntas derivadas de ella. ROBERTO GONZALEZ AMADOR Enviado COPENHAGUE, 23 DE OCTUBRE. La pérdida acelerada de bosques tropicales y el aumento de la demanda de materias primas agrícolas se convirtieron en uno de los principales factores que propician la proliferación de gases de efecto invernadero, advirtieron expertos. Es necesario cambiar el modelo de la producción
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.633 Palabras / 7 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2012