ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Extraordinario Geografia 1 Secundaria ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 21.822 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 22 de Julio de 2015
  • Examen Taller Electrotecnia II 2 Bimestre Secundaria

    EXAMEN DE TALLER DE ELECTROTECNIAII (TERCER BIMESTRE) SEGUNDO AÑO. NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________ Grupo: ______ ACIERTOS: __________________________ CALIFICACION: ______________________________ I).- COLOCA DENTRO DE LOS PARENTESIS C) SI SE TRATA DE MATERIALES CONDUCTORES O A) SI SE TRATA DE MATERIALES AISLANTES. ( ) Madera ( ) Asbesto ( ) Plástico ( ) Metal ( ) Corcho ( ) Papel ( ) Hule ( ) Plata ( ) Cerámica ( ) Cobre ( ) Cartón (

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 493 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 27 de Agosto de 2013 Enviado por ingmvargas
  • EXAMEN DE DIAGNOSTIGO INFORMATICA 1 SECUNDARIA

    EXAMEN DE DIAGNOSTICO TECNOLOGIA DE: INFORMATICA I PROFR. __________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________ CALIF. ___________ ================================================================================ Escribe el dictado de una receta para darle formato de texto con las siguientes características: (utilizando el accesorio de Microsoft Word ) FUENTE: Comic Sans Ms. Tamaño de fuente: 14 Color de la fuente: en negro, los títulos en verde Subrayar los títulos y colocarlos en cursiva, así como también estar centrados Los ingredientes deberán estar alineados a la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 445 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2013 Enviado por esmac1
  • Examen Geografía Bloque 1

    TABLA COMPARATIVA 1: ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO COMPONENTES ANÁLISIS ESCALAS CONCEPTOS NATURALES DEFINICIÓN: EJEMPLOS: LA REGIÓN DEFINICIÓN: EJEMPLO: MUNDIAL DEFINICIÓN: EJEMPLO: LOCALIZACIÓN DEFINICIÓN: EJEMPLO: SOCIALES DEFINICIÓN: EJEMPLOS: EL PAISAJE DEFINICIÓN: EJEMPLO: NACIONAL DEFINICIÓN: EJEMPLO: DISTRIBUCIÓN DEFINICIÓN: EJEMPLO: ECONÓMICOS DEFINICIÓN: EJEMPLOS: EL MEDIO DEFINICIÓN: EJEMPLO: LOCAL DEFINICIÓN: EJEMPLO: DIVERSIDAD DEFINICIÓN: EJEMPLO: CULTURALES DEFINICIÓN: EJEMPLOS: EL TERRITORIO DEFINICIÓN: EJEMPLO: TEMPORALIDAD Y CAMBIO DEFINICIÓN: EJEMPLO: POLÍTICOS DEFINICIÓN: EJEMPLOS: EL LUGAR DEFINICIÓN: EJEMPLO: RELACIÓN E INTERACCIÓN DEFINICIÓN: EJEMPLO: TABLA

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 212 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 29 de Agosto de 2013 Enviado por XTREMMANUEL
  • Examen Secundaria Primero Bloke 4

    Exámenes Bimestrales Periodo Escolar 2010-2011 Cuarto Bimestre Primer Grado Nombre del alumno (a):__________________________ Aciertos: ___________ Calificación: ___________ ¡MUCHO ÉXITO! MATEMÁTICAS I Hay problemas que para su planteamiento y solución deben usarse números diferentes a los naturales; como los que se usan para conocer las pérdidas y ganancias, temperaturas, la ubicación sobre y bajo el nivel del mar, etc. 1. Observa detalladamente la siguiente ilustración: ¿En cuál de las siguientes opciones se lee correctamente el dato

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.795 Palabras / 24 Páginas
    Ingresado: 29 de Agosto de 2013 Enviado por klizther
  • Examen Diagnostico Artes Visuales 2 Secundaria

    Evaluación Diagnostica Artes Visuales Nombre del alumno:_________________________________ Grupo ________ Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas tomando encuentra los incisos y escribe el que consideres correcto dentro del paréntesis. 1.-¿ Cuales son artes Visuales?.......................................................................................( ) a) música y Poesía b) Teatro y danza c) Dibujo y Escultura 2.- ¿ para que crees que se utilizan las imágenes públicitarias?.....................................( ) a) para dar a conocer y vender un producto b)para que dibujes c)para poder estudiar un producto 3.-¿

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 635 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 29 de Agosto de 2013 Enviado por amemolina
  • EXAMEN Y CLAVE DE HISTORIA DE 3er GRADO DE SECUNDARIA

    ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL NOMBRE: __________________________________GRADO Y GRUPO: ____ I. INSTRUCCIÓN: coloca dentro del paréntesis la letra que responda correctamente cada pregunta. 1. La teoría mas aceptada del origen del hombre en América es………………………. ( ) a) el hombre es autóctono b) llegó a través de la Atlántida c) cruzó por el estrecho de Bering 2. Abarca las zonas desérticas del norte de México, no había grandes culturas………………………………………………………………………………………... ( ) a) Aridoamérica b) Oasisamérica c) Mesoamérica

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.183 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 2 de Septiembre de 2013 Enviado por hleoq
  • Examen 1er Bloque, 1 Er año Secundaria

    STUDENT’S NAME: ______________________________ No.______ GROUP: ________ SHIFT: DATE: _______ TEACHER’S NAME: ______________________________SCORE: _____ I. Use the given expressions to label the pictures. 1. ________________ 2. ______________ 3. ______________ II. Look at the pictures read the conversations and choose the correct sentence. A ) I am 12 years old. B) Hi, I am fine, thank you. C ) Good bye. D)See you The answer is _______ A ) What is your name? B ) How old

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 224 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 5 de Septiembre de 2013 Enviado por
  • Examen Primero, Segundo Y Tercero De Secundaria Primer Proyecto

    I. Lee cuidadosamente el siguiente documento. II. Lee cuidadosamente la pregunta y rellena totalmente el alveolo. 1.- ¿Qué tipo de documento acabas de leer? o a) Reglamento o b)Carta formal o c)Carta poder o d) Títulos, subtemas. 2.- ¿Qué marcas gráficas utiliza el documento? o a) incisos, números y cursivas. o b) Mayúsculas, romanos e incisos. o c) Números, líneas y comillas. o D) Números, letras y diagramas. 3. ¿Cuántos apartados o subtítulos presenta el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.265 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 11 de Septiembre de 2013 Enviado por sheilaliz
  • EXAMEN DE SECUNDARIA

    SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIAS ZONA ESCOLAR No. 32 EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE CORRESPONDIENTE A ESPAÑOL I NOMBRE DEL ALUMNO :___________________________________________________ ACIERTOS: ____________GRADO:______________GRUPO:______________________ CALIFICACION:____________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Subraya las respuestas correctas. 1.-Es una forma para organizar la información documental usada en los trabajos de investigación de cualquier tipo. Se utiliza para recopilar, resumir o anotar los contenidos de las fuentes o datos utilizados en la investigación. a) Ficha de trabajo. b) Ficha técnica c) Tarjeta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.634 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 11 de Septiembre de 2013 Enviado por Liliana1978
  • Examen de Español Tercero de Secundaria

    Examen de Español Tercero de Secundaria Lee el siguiente cuento: 1. ¿En cuál de las siguientes opciones hay una descripción? A) “Todos los detalles de este sueño permanecieron tan grabados en su memoria, que por espacio de varios días no pudo pensar en otra cosa.” B) “... ascendía por una colina boscosa cuya cima estaba coronada por una hermosa casita blanca rodeada de un jardín.” C) “Después volvió a tener el mismo sueño en tres

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.281 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 13 de Septiembre de 2013 Enviado por jorgeluis1212
  • Examen De Diagnostico De Español Primer año De Secundaria

    DR. CASTILLO DEL VALLE, NUEVO IDEAL, DGO.E.S.T. # 60DIAGNOSTICO DE ESPANOL 1 NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________GRUPO____ USO DE ACENTO 1.OBSERVA QUE LAS SIGUIENTES PALABRAS TIENEN SIGNIFICADOSDIFERENTES DEPENDIENDO DEL USO DEL ACENTO.ESCRIBE UNAORACION CON CADA UNA DE ELLAS.ÁNIMO _______________________________________________________ ANIMÓ________________________________________________________ PRÁCTICO__________________________________________________________ PRACTICO__________________________________________________________ PRACTICÓ __________________________________________________________ LAS PARTES DEL CUENTO 1.RELACIONA EL CONCEPTO CON LA DEFINICIÓN CORRECTA.DESENLACE ES LA PARTE DONDE SE INTRODUCE LA SI-TUACIÓN DEL CUENTO, YA SEAINDICANDOCUÁNDO Y DÓNDE OCURREN LOS HECHOS. NUDO ES EL CIERRE

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 334 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Septiembre de 2013 Enviado por DanyFonJAi
  • Examen Del Primer Bimestre De Geografía

    Escuela: Grupo: Turno: Profesor: Alumno: Fecha: Bloque 1 1. ¿Qué opción muestra únicamente un conjunto de componentes naturales? a. Relieve, clima, fauna. b. Cuerpos de agua, temperatura, flora. c. Clima, agricultura, suelo. d. Ganadería, relieve, vegetación. 2. Relaciona los conceptos con sus definiciones. a) Región b) Paisaje c) Territorio d) Medio 1. Seguimiento del espacio geográfico relativamente homogéneo. 2. Conjunto de componentes naturales, sociales, culturales y económicos. 3. Percepción del espacio geográfico. 4. Espacio delimitado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.501 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 21 de Septiembre de 2013 Enviado por ggperangel
  • Examen De ESPAÑOL 2 GRADO DE SECUNDARIA

    EXAMEN DE ESPAÑOL 2 PROFRA. JULIETA CISNEROS JIMENEZ MES DE SEPTIEMPRE DEL 2013. NOMBRE DEL ALUMNO.-____________________________________ACIERTOS____________ I.- INSTRUCCIONES LEE CUIDADOSAMENTE Y ELIGE LA RESPUESTA QUE CREAS QUE SEA CORRECTA. Analiza y contesta los reactivos 1,2 y3 Las vacas de Nicolás Mangana Nicolás Mangana era un campesino pobre pero ahorrativo. Su mayor ilusión era juntar dinero para comprar unas vacas y dedicarse a engordarlos. Tantas copas de mezcal no se tomó Nicolás, tantas nieves no probaron

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.054 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 22 de Septiembre de 2013 Enviado por july123
  • EXAMENES GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO

    EXAMEN DE DIAGNOSTICO Nombre_______________________________________Grado____Grupo_____ N.L___ Instrucciones: Lee con atención las siguientes preguntas y subraya en cada una de ellas la respuesta correcta. Observa el siguiente mapa. 1. La imagen anterior muestra un ejemplo de: a) Mediana concentración de la población. b) Alta concentración de la población. c) Dispersión de la población. d) Migración. 2. Las ciudades de Villa de Álvarez y Colima, forman: a) Una conurbación. c) Una sola ciudad. b) Dispersión. d) Población rural.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.027 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2013 Enviado por shon1987
  • Examen Tercer Bimestre Primer Grado Español Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. Conferencia “Biodiversidad en México” “Si bien en el país se han obtenido importantes logros en el aumento de Áreas Naturales Protegidas ANP, existe un gran descuido en la legislación para la protección de la mayor parte de la biodiversidad nacional que se encuentra fuera de éstas”, señaló Carlos Galindo Leal, director de comunicación científica de la Comisión Nacional para el Conocimiento

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.637 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 26 de Septiembre de 2013 Enviado por anyluu760621
  • EXAMENES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA

    ESCUELA OFTV. No. 0694 “VICENTE GUERRERO” EXAMEN DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO PRIMERA EVALUACION PRIMER GRADO GRUPO “A” NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________________ Instrucciones: Lee con atención las siguientes preguntas y contesta correctamente lo que se te pide. 1.-Elabora un listado donde indiques los componentes que se encuentran en tu comunidad. NATURALES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- SOCIALES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 2.- ¿Qué estudia la geografía?________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles son los elementos que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 628 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 29 de Septiembre de 2013 Enviado por campanario
  • EXAMEN QUINTO GRADO GEOGRAFIA

    EXAMEN DE GEOGRAFIA NOMBRE ESCUELA RELACIONA LAS COLUMNAS 1 PROCESOS INTERNOS ( ) CONTINENTAL Y OCEANICO 2 PROCESOS EXTERNOS ( ) MONTAÑAS, MESETAS , LLANURAS , DEPRESIONES 3 RELIEVE ( ) EROSION 4 SISMO ( ) MOVIMIENTO DE PLACAS TECTONICAS, SISMOS TEMBLORES 5 RELIEVE CONTINENTAL ( ) SON MOVIMIENTOS VIBTATORIOS ORGINADOS POR EL CHOQUE DE LAS PLACAS TECTONICAS 6 TIPOS DE MOVIMIENTOS ( ) DE CONTACTO, DE SEPRACION, DE DESLIZAMIENTO DE PLACAS TECTONICAS RELACIONA LAS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 721 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Octubre de 2013 Enviado por CHABELIN01
  • Examen Geografia

    Primer bimestre ESCUELA TELESECUNDARIA BENITO JUAREZ, SAN AGUSTIN MIMBRES, OTZOLOTEPEC, MEXICO. EXAMEN DE GEOGRAFIA, CORRESPONDIENTE ALPRIMER BIMESTRE EN EL PRIMER AÑO GRUPO “B NOMBRE DEL ALUMNO (A): ______________________________________________________ ACIERTOS: ___________ ESCALA: ______________ CAL: _____________ I.- Ponga el nombre correspondiente a lo que se te indica en la simulación del globo terráqueo Ponga el nombre correspondiente a lo que se te indica en la simulación del globo terráqueo 27° 23´ TROPICO DE CANCER ESTA A LOS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 340 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Octubre de 2013 Enviado por LuzEsther29
  • Examen Diagnostico Espanol 3 Secundaria

    EXAMEN DE DIAGNOSTICO ESPANOL 3ER GRADO Lee el siguiente texto y contesta las cuestiones de la 1 a la 7. EL CÁNCER (Anabel Cedeño, Educación para la salud) El cáncer es una enfermedad que puede presentarse en personas de cualquier sexo, edad, o grupo social, ocasionando dolor, angustia y muerte en muchos casos; razón por la que ha sido y es motivo de preocupación y estudio para los médicos, quienes luchan cada día por encontrar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.859 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 7 de Octubre de 2013 Enviado por lorenatamez
  • Examen Español Secundaria Primer Grado

    EXAMEN ESPAÑOL PRIMER GRADO PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO(A): _______________________________________________ GRUPO: ___________ No. DE ACIERTOS ____ CALIFICACIÓN: _____________ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Son palabras o frases que se usan para conectar ideas, oraciones o párrafos en un texto. Indican el orden de acontecimientos dentro de una narración. a) sin embargo b) conectores temporales c) y/o d) conector definitivo 2. Es una narración de una experiencia significativa en la vida de una persona, contada por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.094 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 9 de Octubre de 2013 Enviado por chiquishector
  • Examen De Diagnostico Español Tercer Grado De Secundaria

    ESCUELA TELESECUNDARIA “ MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” Evaluación Diagnóstica De Segundo Grado Ciclo Escolar 2010-2011 Nombre del alumno(a):__________________________________________________N° Lista: ________ l (Apellido Paterno) (Apellido Materno) (Nombre Completo) Fecha: ____________________________ Aciertos: ________ Calificación: ___________ INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta, según sea el caso. ESPAÑOL 1.- Es el signo que se utiliza para terminar párrafos y diferenciar oraciones. a) el punto b) la coma c) el punto y coma d) el paréntesis

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.107 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 11 de Octubre de 2013 Enviado por
  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO 1° SECUNDARIA

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO ESC. SEC. FED. “20 DE NOVIEMBRE” CLAVE 16DES0176F EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE PRIMER GRADO NOMBRE: _________________________________________________________________________________GRUPO:________ DOMICILIO: _________________________________________________FECHA DE NACIMIENTO__________________ NOMBRE DEL TUTOR _________________________________________________ OCUPACIÓN____________________ I.- MARCA CON UNA “X” LA INCIDENCIA, QUE A TU JUICIO, VALIDA CADA UNO DE LOS CUESTIONAMIENTOS PLANTEADOS, LOS CUALES ESTAN RELACIONADOS CON TU VIDA COTIDIANA. No. CUESTIONAMIENTO SIEMPRE CON FRECUENCIA ALGUNAS VECES NUNCA 1 Tienes apoyo económico para desempeñar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 291 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Octubre de 2013 Enviado por martha1972
  • Examen De Espanol, 2do De Secundaria, Mexico

    LOS FUNERALES DE LA MAMÁ GRANDE Todo había empezado el lunes de la semana anterior, a las tres de la madrugada y a pocas horas de allí. La señora Rebeca, una viuda solitaria que vivía en una casa llena de cachivaches, sintió a través del rumor de la llovizna que alguien trataba de forzar desde afuera la puerta de la calle. Se levantó, busco a tientas en el ropero un revólver arcaico que nadie había

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.911 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 12 de Octubre de 2013 Enviado por marcelomanfredi
  • Examen Geografia

    Examen civica y ética LEE DETENIDAMENTE LO SIGUIENTE Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. Imagina que, durante mucho tiempo, llevas saliendo como pareja con un chico o una chica. Un día conoces a otra persona y te enamoras de ella (lo que se dice un flechazo, vamos). Sabes que tu novio/a está totalmente enamorado/a de ti, y que romper con su relación puede provocarle graves trastornos, ya que él/ella tiene tendencia a la depresión.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 589 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 12 de Octubre de 2013 Enviado por kanijata
  • Examen Geografia

    1.- Región Natural cuyo nombre en ruso quiere decir “bosque frío” a)tundra b)selva c)desierto 2.-Su paisaje está formado por pastizales y en África su fauna se conforma por cebras, gacelas, hienas, elefantes y jirafas entre otros. a)sabana b)selva c)tundra d)estepa 3.- En esta región podemos encontrar entre su fauna al camello, es la más calurosa de todas, tiene lluvias escasas a)sabana b)desierto c)hielos perpetuos d)tundra 4.-El paisaje se caracteriza por extensiones cubiertas siempre de hielos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 223 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2013 Enviado por gloriahndez
  • Examen 3o Secundaria 1er Bimestre FCE

    1.-El concepto de sexo se refiere a: A El conjunto de características anatómicas y fisiológicas que relacionados hacen la diferencia física de los seres vivos en hombres y mujeres. B La conducta reproductiva de las parejas C Conjunto de manifestaciones eróticas y coitales presentes en todas las especies animales. D Un sinónimo de sexualidad 2.-Los días más fértiles de las mujeres dentro de su ciclo menstrual son: A 12 a 16 días después de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.324 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2013 Enviado por meyameya
  • Examen Historia Tercero De Secundaria Primer Bimestre

    INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.- Son las regiones que ocupaba nuestro país antes de la llegada de los españoles a) Mesoamérica y Aridoamérica b) Aridoamérica y Oasisamérica c) Oasisamérica y Mesoamérica d) Mesoamérica y Tenochtitlán. 2.- Alimento básico que fue la base de la agricultura en las antiguas civilizaciones a) Trigo b) Caña de azúcar c) Arroz d) Maíz 3.- Antigua cultura prehispánica que creó el sistema numérico vigesimal y el uso del cero.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 381 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2013 Enviado por woody_sniper
  • EXAMEN PRIMER BIMESTRE DE SECUNDARIA DE ESPAÑOL

    ESCUELA TELESECUNDARIA “AQUILES SERDÁN” ESPAÑOL PRIMER AÑO PRIMER BIMESTRE Nombre del Alumno:________________________________________________________________ Grado:__________ grupo:________ aciertos:________ calificación:__________________ INDICACIONES: Lee correctamente y subraya el inciso que corresponde a la pregunta. 1. Un reglamento nos sirve para que podamos… a) Conocer los verbos imperativos b) evitar el contacto entre seres humanos c) participar con orden en una comunidad. 2. ¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para la elaboración de un reglamento? a) Organización del contenido, organización grafica

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.937 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2013 Enviado por robin190573
  • Geografía de México y del Mundo. Examen correspondiente al primer bimestre

    EVALUACIÓN I ESCUELA SECUNDARIA GENERAL ¨ANTONIO BARBOSA HELTD¨ ASIGNATURA: Geografía de México y del Mundo. Examen correspondiente al primer bimestre. Alumno:____________________________________________ Grado:______ Grupo:______ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA CUESTIONAMIENTO Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- JUNTOS FORMAN EL ESPACIO GEOGRAFICO. a).-naturaleza-ciencia b).-seres humanos-naturaleza c).-humanos-ciencia d).-ciencia-tecnología 2.- DE LA SIGUIENTE RELACION CUAL NO ES UNA ESCALA DEL ESPACIO GEOGRAFICO a).- mundial b).- nacional c).- paisaje d).- local 3.- ESTA HECHO A ESCALA Y SUS COMPONENTES SE

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 606 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 15 de Octubre de 2013 Enviado por Eli30
  • EXAMEN DE HISTORIA TERCER GRADO SECUNDARIA

    EXAMEN HISTORIA MEXICO NOMBRE_______________________________________________GRADO___________GRUPO_____ 1.- ANOTA EN EL PATENTESIS EL NUMERO CORRESPONDIENTE EN EL PARENTESIS INDICADO 1.- Volcán del centro de México que al hacer erupción propicia la migración de diferentes pueblos al otro lado del lago de Texcoco. 2.- Se considera la “Cultura Madre”, porqué irradió su grandeza y cultura a todos los pueblos mesoamericanos. 3.-Los purépechas se desarrollaron en esta región cultural 4.-Actividad económica que consistía en el intercambio de productos 5.-Es el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 473 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Octubre de 2013 Enviado por D.VILLEGAS
  • Examen Fce 2° D Secundaria

    Colegio Educación y Libertad A. C. EXAMEN PARCIAL II FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Ciclo Escolar 2013 – 2014 Nombre: Fecha: Grado: I. En base a los saberes que plantea Delors escribe como pueden desarrollarse en Formacion civica y ética Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos Aprender a ser II. Escoge uno de los siguientes problemas y escribe qué lo causa, cómo afecta y cómo puede resolverse. • El agua residual

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 237 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2013 Enviado por adrianardzs
  • Extraordinario De Matematicas 2° Secundaria

    La factorización del binomio x^2-4 (x+4)(x-4) (x+2)(x-2) (x-4)(x-4) (x-2)(x-2) La factorización del Trinomio Cuadrado Perfecto x^2+4x+4 es (x-4)^2 (x-2)^2 (x-4)^2 (x+2)^2 El desarrollo del binomio (3x-1)^2 〖9x〗^2-6x+1 〖9x〗^2-6x-1 9x^2+6x-1 9x^2+6x+1 El resultado de la multiplicación de los binomios conjugados (2x+12)(2x-12) es 〖2x〗^2+144 4x^2-144 〖2x〗^2-144 4x^2+144 La factorización de la ecuación x^2-5x+6=0 es (x-3)(x-2)=0 (x+3)(x+3)=0 (x-3)(x+2)=0 (x-3)(x-3)=0 Observa la fórmula general, para resolver ecuaciones no lineales de segundo grado y responde a las preguntas x=(-b±√(b^2-4ac))/2a Si

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.573 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 24 de Octubre de 2013 Enviado por dvale02
  • Examen De Física 2do Secundaria 1er Bimentre

    Examen de Física 2do de Secundaria 1er bimestre 1. Un motociclista que va a razón de 72km/h se encuentra a 200 metros de un tren de 50 metros de longitud que se aleja a razón de 8m/s. ¿Después de cuánto tiempo el motociclista le da alcance? a) 20s b) 20.5s c) 20.8s d) 20.4s e) N.A 2. Dos móviles parten del reposo simultáneamente de un mismo punto acelerando sobre una recta en el mismo sentido

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.191 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 30 de Octubre de 2013 Enviado por JulioFlores999
  • EXAMEN DIAGNOSTICO PARA 3ERO. SECUNDARIA

    Nombre:______________________________________Grupo_____________ Materia: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Grado: Examen diagnostico Curso Escolar 2012-2013 1. ¿Qué es la sexualidad? 2. ¿Qué es estereotipar? 3. ¿Cuáles son los riesgos más comunes de la relación de pareja? 4. Menciona los tipos de métodos anticonceptivos y cómo funcionan. 5. Explica las principales enfermedades de transmisión sexual. 6. ¿Qué es el medio social? 7. ¿Qué es el entorno? 8. ¿Qué son las relaciones primarias y secundarias? 9. ¿Qué es el sentido

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 248 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 2 de Noviembre de 2013 Enviado por albresso
  • Examen F. C. Y E. Secundaria 3°

    EXAMEN PRIMER BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 Nombre: ______________________________________Grupo: _____ I.- Responde brevemente lo siguiente. 1.- Definición de comunicación asertiva: 2.- Relación de la comunicación y el saber convivir: 3.- ¿Que son las TIC’s? 4.- Nombra ejemplos de las TIC’s: 5.- ¿Que es la internet? 6.- Describe como nos beneficia y de qué manera nos perjudica el uso del internet: 7.- ¿De qué manera el uso de la tecnología obstaculiza

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 633 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 17 de Noviembre de 2013 Enviado por hugormz88
  • Examen Geografía Bloque 1

    1. Son zonas geográficas dentro de un país o de un continente; comparten características semejantes en cuanto al clima, fauna silvestre y vegetación. a) Regiones naturales b) Países c) Océanos d) Población 2. La tierra presenta una superficie rocosa que sobresale del océano, a esta porción se llama: a) Continental b) Oceánica c) Región d) País 3. ¿a que se le llama división política? a) A las líneas imaginarias que marcan los límites entre un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.481 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 21 de Noviembre de 2013 Enviado por juanelo10
  • Examen Geografia Cuarto Grado

    I. Lee con atención y rellena el alveolo correspondiente. 1. Para saber hasta dónde llega el territorio de cada país se utilizan líneas que se conocen como: a. Fronteras b. límites de países c. zona acordada 2. Las fronteras se establecen mediante acuerdos entre: a. Las Naciones b. Las personas c. Los gobiernos 3. Con este país México comparte la frontera más larga. Se extiende desde el monumento 258 en el océano Pacífico hasta la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 713 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2013 Enviado por bettyreyesm
  • Examen 1er Bimetre Español Segundo Secundaria

    EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO ALUMNO (A): __________________________________________________GRUPO:_________ I. INSTRUCCIONES: DENTRO DEL CUADRO DE RESPUESTAS, ESCRIBE LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. II.- Lee el siguiente texto y contesta. Es perfecta: Reduce hambre, sed y fatiga Investigadores dicen que la planta, llamada sceletium tortuosum, o kanna, tiene un enorme potencial Johannesburgo, Sudáfrica (4 octubre 2010).- Durante cientos de años, indígenas sudafricanos han masticado una planta que, dicen, reduce el estrés, mitiga

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.921 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 1 de Diciembre de 2013 Enviado por malussa
  • Examen De Diagnóstico De Tercero De Secundaria

    Examen Diagnóstico. 3°____ de Secundaria. Español Maestra: María Dolores Márquez Márquez Ciclo- 2011-2012 NOMBRE:_________________________________________________No.____ I.- Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 3 La muerte Enrique Anderson Imbert La automovilista (negro el vestido, negro el pelo, negros los ojos pero con la cara tan pálida que a pesar del mediodía parecía que en su tez se hubiese detenido un relámpago) vio en el camino a una muchacha que hacía señas para que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 754 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 2 de Diciembre de 2013 Enviado por lolismarquez
  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE GEOGRAFIA

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 233 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” COLOSIO. EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE LA ASIGNATURA DE: GEOGRAFIA DE MÉXICO Y DEL MUNDO. NOMBRE DEL ALUMNO (A):____________________________________________GRUPO:_____. INDICACIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ES LA MEJOR FORMA DE REPRESENTAR A LA TIERRA: a) El dibujo b) Globo terráqueo c) Los mapas d) El universo 2.- ESTAS REGIONES SE FORMAN A PARTIR DE DISTINTOS COMPONENETES: LA RELIGION, LA LENGUA, ETC. a) Americanas b) Las regiones culturales c) Las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.162 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 3 de Diciembre de 2013 Enviado por LUZ123345
  • EXAMEN DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    ESCUELA EXAMEN DE MATEMÁTICAS BLOQUE I NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________________________________ 1. ¿Cual de las siguientes es la expresión correcta que resulta de elevar un número a una potencia con signo negativo? 2. Observa los ángulos (representados por letras) que se forman con las rectas de la figura, ¿cuál de las parejas de ángulos son: Angulos Adyacentes_________ Correspondientes__________ suplementarios___________ conjugados internos__________ Opuestos por vértice___________ alternos externos___________ Dado el triángulo que se presenta. ¿Cuál es la máxima longitud

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 328 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Diciembre de 2013 Enviado por Cesarss2003
  • Examen 1 De Biologia Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA ESTATL No. 24 “ALEJANDRO SOTELO BURRUEL” EXAMEN DE CIENCIAS I ENFASIS A LA BIOLOGIA CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE PROF: ROBERTO ALFONSO CAMARENA LEDGARD PRIMERO U NOMBRE ___________________________________________________ I.- SUBRRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1. Se refiere a la variedad biológica en nuestro planeta: a) La ecología b) La Biodiversidad c) La Biología d) La Vegetación 2. Organismo formado por una sola célula: a) Unicelular b) Pluricelular c) Celular d) Biótico 3. Organismo formado por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.054 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 5 de Diciembre de 2013 Enviado por racl82
  • Examen De Tercero De Secundaria Tipo Enlace Matria Espa;ol

    Antes de redactar su propio prólogo, la profesora proporcionó a los alumnos el siguiente ejemplo. Observa sus características. PRÓLOGO Los textos reunidos en este libro coinciden en un punto notorio y definido: son ficciones (o referencias a ficciones) cuyo tema central es el ajedrez. Literatura y ajedrez: dos actividades cuyo cruce más visible sea, tal vez, la maestría con que hacen pasar la noche en vela a los seres humanos que las cultivan... La tentación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.025 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 8 de Diciembre de 2013 Enviado por iamsussy
  • Examen De Historia I 2do Grado De Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA No. 60 "JOSEFINA VALADEZ" MORELOS No. 700, COL. ENRIQUE LOZANO, C.P. 65280, SABINAS HIDALGO, NUEVO LEON EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO IBIMESTRE Calificación:_____________ Nombre:_________________________________________________________________Gpo:_______N°Lista:______ I.- OBSERVA LOS SIGUIENTES MAPAS Y CONTESTA SEGÚN SE TE INDIQUE. 1.- Coloca sobre el recuadro que aparece en los mapas, el número que indique la civilización o Imperio correspondiente a cada uno. 1.- Imperio Inca 2.- Civilización Griega 3.- Civilización Mesoamericana 4.- Imperio otomano 5.- Imperio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.063 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 9 de Diciembre de 2013 Enviado por
  • Examen Secundaria Primer Bimestre Español

    ESC. SEC. FED. MATUTINA “DIEGO RIVERA” EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DEL: PRIMER GRADO DE LA ASIGNATURA DE: ESPAÑOL CORRESPONDIENTE AL PERIODO ESCOLAR: 2013-2014. NOMBRE DEL PROFESOR(A): NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________________ GDO: __________GRUPO:___________ ACIERTOS: _____________CALIFICACION: ___________ 1.- Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b) estudiar los fenómenos naturales. c) participar con orden en la comunidad. d) evitar el contacto entre seres humanos. 2.- ¿Cuál es el modo verbal en que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.371 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 10 de Diciembre de 2013 Enviado por nacho27
  • Examen Ciencias Segundo Bimestre Secundaria

    Nombre del alumno: ______________________________Aciertos:__ Calif.__No. Lista__ Instrucciones: escribe o dibuja las partes que completen correctamente según sea el caso. 1.- Plato del ________ ___________ 2.- Aparato _____________________ Instrucciones: lee con detenimiento las preguntas y contesta cada una subrayando la opción correcta. 3.- ¿Cuál es la mejor manera de prevenir una enfermedad relacionada con la alimentación? a) Acudir a consulta médica una vez al mes b) pesarse y medir las dimensiones corporales cada semana c) comer

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 375 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Diciembre de 2013 Enviado por kika25
  • Examen Geografia

    a) recursos del suelo, del subsuelo, del aire, del fuego b) recursos del suelo, del subsuelo, del aire, del agua c) desarrollo de recursos d) megadiversos 5.- Estos son algunos de los estados de la Republica Mexicana considerados con mayor biodiversidad a) Baja California Sur, Veracruz y Colima b) Jalisco, Tamaulipas y Durango c) Baja California, Colima y Yucatán d) Veracruz, Chiapas y Oaxaca Instrucciones: Relaciona las siguientes columnas y elige la respuesta correcta 6.-

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 339 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Diciembre de 2013 Enviado por aztiramm01
  • Examen Bimestral Español 2º De Secundaria

    INSTITUTO CARRUSEL DE SANTIAGO CARR. NACIONAL KM 244 SAN PEDRO SANTIAGO, N.L. TEL. 2285-5920 EVALUACIÓN DE ESPAÑOL 8A – 2oBIMESTRE NOMBRE: ____________________________________________________________ FECHA: _______________________ GRUPO: ________ Núm lista: ____________ TOTAL DE REACTIVOS: 20 ACIERTOS: ________ CALIF.: _____________ FIRMA DE MAESTRA FIRMA DE PADRES LEE CON ATENCIÓN Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA RELLENANDO EL ALVEOLO. 1. Enumeración de características de algo o alguien a) Investigación b) Descripción c) Narración d) Colección 2. Información objetiva que sustenta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 399 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Diciembre de 2013 Enviado por kaly1126
  • Examen De Español II SECUNDARIA

    Escuela Secundaria # 18 “Felipe Pescador “ Monterrey Nuevo León Examen de Español II 2do. Bimestre Ciclo Escolar 2013-2014 Alumn@__________________________________Gpo._______No.Lista_______ Aciertos_____________ Calificación_________ I.-Instrucciones: Lee con atención el siguiente cuento y escribe sobre la línea si el párrafo pertenece a: planteamiento, desarrollo, nudo, clímax, desenlace cerrado o desenlace abierto. Historia de un sueño. Constanza Eugenia Múñoz ______________________1.-El trayecto parecía interminable, Brenda no sabía donde se encontraban y menos aún hacia donde iban. Sólo se percató que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 877 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 13 de Diciembre de 2013 Enviado por A61Ch12Ch07
  • Examen De Matematicas Segundo De Secundaria Bloque II

    1. Calcula el perímetro de la siguiente figura, sabiendo que x = 3 cm y y = 1.5 cm P = _____________ 2. Analiza la siguiente figura y contesta lo que se pregunta: a) ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el área de la región no sombreada? b) ¿Cuáles son las dimensiones del rectángulo sombreado si x = 11? 3. ¿A qué sólido del lado derecho corresponden las vistas que aparecen a la izquierda?

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 299 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Diciembre de 2013 Enviado por chikemiau