Examen Matematicas Primero De Secundaria BLOQUE 3 ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 33.277 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Examen Matematicas 1ero Bloque 3
MATEMÁTICAS 1° CICLO 2013-2014 NOMBRE:________________________________________________________GRUPO_______N. LISTA______ 1. En un taller de hojalatería están colocadas, una encima de otra, varias placas de acero según su grosor de 0.7cm, tres de 2.4cm, cinco de 1.cm y 12 de 0.85cm. ¿Qué altura tiene el montón de lámina? R:______ 2. Un municipio quiere pavimentar una calle de 122.6m de largo y 15.5m de ancho con 45.8 toneladas de asfalto ¿Qué cantidad de asfalto se ocupará por cada metro cuadrado
Clasificación:Longitud del ensayo: 246 Palabras / 1 PáginasIngresado: 10 de Febrero de 2014 -
Examen Matematicas 1 Bloque 3
EXAMEN DE MATEMATICAS PRIMER GRADO BLOQUE III CICLO ESCOLAR 2013-2014 NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________________GRUPO:_____ 1.- Señala la operación que equivale a dividir 0.125: a) Multiplicar por 25 b) multiplicar por 8 c) dividir entre 25 d) dividir entre 8 2.-El resultado de 9.6 entre 1.2 es: a) 4 b) 8 c) 9 d)-4 3.-Juan fue a la papelería y pago $150.00 por varios sacapuntas cuyo costo era de $2.50 cada uno ¿Cuántos sacapuntas compro? a) 6
Clasificación:Longitud del ensayo: 712 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2014 -
EXAMEN MATEMATICAS SECUNDARIA 1ER. GRADO TERCER BIMESTRE
|C) ecuación |D) incógnita | 12.- Nombre que se le da a la variable cuyo valor se desconoce en una ecuación: |A) constante |B) igualdad | |C) ecuación |D) incógnita | 13.- SELECCIONA LA SOLUCIÓN DE LA SIGUIENTE ECUACIÓN: 8x – 10 = 6 A) x = 2 B) x = 3 C) x = 4 D) x = 5 14.- SELECCIONA LA SOLUCIÓN DE LA SIGUIENTE ECUACIÓN: [pic] A) x = 30 B) x
Clasificación:Longitud del ensayo: 387 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Abril de 2014 -
Examenes Matematicas Secundaria
ESTIC 45 MATEMÁTICAS II EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE GRUPO____ ALUMNO__________________________________________________________ CALIFICACIÓN___________ DETERMINA EL ÁREA DE LAS FIGURAS FIGURA DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN RESULTADO LADO 6 cm RADIO 4 cm B = 14 b = 8 h = 6 2. DETERMINA EL ÁREA SOMBREADA 3. ESCRIBE EN LENGUAJE ALGEBRAICO la suma de dos números cualesquiera ________ la resta de dos números cualesquiera ________ el producto de dos números cualesquiera ________ el cociente de dos números cualesquiera ________ 4.
Clasificación:Longitud del ensayo: 736 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2014 -
Examen Fisica Secundaria Bloque 4
CENTRO ANGLOAMERICANO “MARGARITA MICHELENA” NIVEL SECUNDARIA EXAMEN PARCIAL BLOQUE 3 CIENCIAS II NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: _______________ PROFR: JOSUE MISAEL VALDEZ CUEVAS ACIERTOS: _______________ CALIF: _________________ LEE ATENTAMENTE Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE ENCERRANDO LA RESPUESTA CORRECTA. 1- Son los cuatro elementos de la materia de acuerdo a Aristóteles a) Tierra, madera, agua y onda b) Partículas, moléculas y plasma c) Agua, tierra, aire y fuego d) Molécula, átomos, electrones y protones 2- Los
Clasificación:Longitud del ensayo: 263 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Abril de 2015 -
Examen Fisica Secundaria Bloque 4
CENTRO ANGLOAMERICANO “MARGARITA MICHELENA” NIVEL SECUNDARIA EXAMEN PARCIAL BLOQUE 3 CIENCIAS II NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: _______________ PROFR: JOSUE MISAEL VALDEZ CUEVAS ACIERTOS: _______________ CALIF: _________________ LEE ATENTAMENTE Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE ENCERRANDO LA RESPUESTA CORRECTA. 1- Son los cuatro elementos de la materia de acuerdo a Aristóteles a) Tierra, madera, agua y onda b) Partículas, moléculas y plasma c) Agua, tierra, aire y fuego d) Molécula, átomos, electrones y protones 2- Los
Clasificación:Longitud del ensayo: 263 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Abril de 2015 -
Examen Matematicas Cuarto Bloque
Escuela: Grupo: Turno: Profesor: Alumno: Fecha: Bloque 4 Observa la siguiente figura y responde la pregunta. Considera que л= 3.14 ¿Cuál es la superficie de la cara del aro? a. 3.14 cm² b. 12.56 cm² c. 9.42 cm² d. 1 cm² Esmeralda está armando algunas vitrinas para el nuevo serpentario; si serán cuadradas con un área de 5 625 cm², ¿cuánto debe medir cada lado? a. 1406.2 cm b. 2812.5 cm c. cm d.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.325 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2015 -
Examen Matemáticas II, Bloque 1
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA http://www.consultanl.mx/imgs/logo_33.png http://www.upn19amty.edu.mx/w2.jpg ESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA 59 “GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” C.T. 19DST0059F ZONA ESCOLAR 18 REGIÓN 06 Ciclo Escolar 2016 – 2017 Nombre del alumno: Asignatura: Matemáticas II Elaboró: Profr. José Alfredo Parga Moreno Número de lista: Grado: 2º Grupo: Examen del bloque I Aciertos: Calificación: CUADRO DE RESPUESTAS A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D 1. O O
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.683 Palabras / 7 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2017 -
Examen De Matematicas Segundo De Secundaria Bloque II
1. Calcula el perímetro de la siguiente figura, sabiendo que x = 3 cm y y = 1.5 cm P = _____________ 2. Analiza la siguiente figura y contesta lo que se pregunta: a) ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el área de la región no sombreada? b) ¿Cuáles son las dimensiones del rectángulo sombreado si x = 11? 3. ¿A qué sólido del lado derecho corresponden las vistas que aparecen a la izquierda?
Clasificación:Longitud del ensayo: 299 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2013 -
Examen Matemáticas Segundo Secundaria Bloque 1
Colegio Karol Józef Wojtyla Nivel: Secundaria Maestra: Ana Victoria Escoto López Asignatura: MATEMÁTICAS – SEGUNDO GRADO EXAMEN BLOQUE 1 NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________FECHA: _________________ Lee el siguiente texto, observa el esquema y responde la pregunta. Fabiola quiere colocar una fuente circular en el centro de su jardín, plantar césped y cercarlo. ¿Qué área destinará al césped y cuánto medirá la cerca, según el esquema (considera que л = 3.1416)? a. Área: 7.5708 m²; perímetro de
Clasificación:Longitud del ensayo: 674 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2014 -
Examen matematicas primero de secundaria recuperacion bloque 4
ESCUELA SECUNDARIA No. 23 “FRANCISCO I. MADERO” EXAMEN DE RECUPERACION BLOQUE 4, MATEMÁTICAS, GRADO 7, BLOQUE IV ALUMNO(A) _____________________________________________________ GRUPO ___ No. LISTA ____ INSTRUCCIONES Lee los textos siguientes, después lee cada pregunta y sus posibles opciones, en tu hoja de respuesta, llena completamente el alvéolo de la que consideres correcta: Considera la línea del tiempo para resolver las preguntas. 1. En el año 1,100 a.C., los fenicios inventaron el alfabeto fonético, ¿en qué recta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.676 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2017 -
EXAMEN DE BLOQUE 1 MATEMÁTICAS SECUNDARIA.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________ FECHA:_______________ Usa correctamente tus conocimientos para contestar lo que se te solicita. 1.- Calcula el resultado de las siguientes operaciones. (+12.6) + (+3.4)= 2.- Resuelve los siguientes problemas. Utiliza diagramas de apoyo y especifica tu procedimiento. 1. Un globo aerostático desciende a razón de 15 km/h. Si en este instante toca el suelo, ¿A qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 902 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Abril de 2018 -
EXAMEN DE HISTORIA TERCERO DE SECUNDARIA BLOQUE 3
EXAMEN DE HISTORIA. BLOQUE III TERCER GRADO. GRUPO _______ NOMBRE DEL ALUMNO _____________________________________________ NÚM. LIST. _________ FECHA DE APLICACIÓN. ______________________ NÚM. ACIERTOS _______ CALIF. _______ I.- INSTRUCCIONES.- LEE CUIDADADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. El territorio nacional después de consumada la independencia presento problemas económicos y sociales, cuál de ellos es: A) Iniciaron más guerras por la falta de un gobierno estable e incluso hambrunas e impuestos elevados. B) Inicio su vida
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.506 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2012 -
Examen De Historia Tercero De Secundaria Bloque 3
Absolutismo El absolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás, sin rendir cuentas al parlamento ni al pueblo. Abarcó los siglos XVI, XVII, XVIII y la primera mitad del XIX, cuando la influencia política de la nobleza declinó, aunque manteniendo el régimen feudal que mantenía su preponderancia en la sociedad de la época. La teoría del derecho divino del poder
Clasificación:Longitud del ensayo: 978 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Febrero de 2012 -
Examen Ciencias 1 Bloque 1 Secundaria
NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ GRADO Y GPO:______________ FECHA: __________________ CALIFICACION: __________________ 1.- INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas (Valor: 5 puntos) a) Define que es la Biología. b) ¿Por qué decimos que México es un país Megadiverso? Menciona al menos dos características. c) ¿Qué es la célula? d) Menciona cuales son las características principales que debe poseer una célula. 2.- INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta (Valor: 5 puntos) e) Es un tipo de reproducción de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 400 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Abril de 2012 -
Examen Matemáticas Bloque 3 Telesecundaria
ESCUELA TELESECUNDARIA No. 19 PROFR. FRANCISCO NOBLE EXAMEN DE ESPAÑOL TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y RESPONDE 1. Es un relato de una sucesión de acontecimientos reales o ficticios que ofrece interés humano y posee unidad de acción; puede contener descripciones o diálogos. Los cuentos, mitos, novelas y leyendas son claros ejemplos. a) Exposición b) artículo c) narración d) descripciones 2. Es una presentación ordenada de los diversos aspectos, ideas
Clasificación:Longitud del ensayo: 828 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Febrero de 2013 -
Examen Matematicas Tercer Grado Secundaria
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERVISIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ZONA ESCOLAR No. 13 TAMPICO-ALTAMIRA-GONZALEZ-ALDAMA CICLO ESCOLAR 2011-2012 EXAMEN DE PRIMER GRADO “MATEMÁTICAS” CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE INSTRUCCIONES: PIENSA, ANALIZA, RAZONA Y COMPRUEBA CUAL ES LA RESPUESTA CORRECTA. ANOTANDOLA EN TU HOJA DE RESPUESTAS. 1.- ¿Cuál será el área de la superficie de un cuaderno que mide 18.5 x 14.5 cm? A) 248.cm2 B) 216.15 cm2 C) 268.25cm2 D) 286.05
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.224 Palabras / 21 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2013 -
Exámenes De Matemáticas Secundaria
ESTIC 45 CURSO DE PREPARACIÓN PARA CAMBIO DE NIVEL GRUPO____ DOCENTE. SANTA FLORES VAQUERA FECHA__________ EXAMEN 4 ALUMNO___________________________________________________________ 1.¿ Cuál es el número faltante? A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15 2 . Cinco alumnos se repartieron un premio de $720.- Pedro se quedó con el doble de lo que le tocó a cada uno de los otros 4, quienes recibieron cantidades iguales. ¿ cuánto le tocó a Pedro ? A) $144
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.427 Palabras / 10 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2013 -
Examen De Historia 2 De Secundaria Bloque 3
Internet. c) el periódico. 10.- ¿Qué invento el científico del siglo XVIII, Carl von Lineé? a) La taxonomía para clasificar los seres vivos. b) la revolución industrial. c) la revolución. II.- Instrucciones: relaciona planteamiento y respuesta escribiendo en el paréntesis la letra de la respuesta correcta: ( ) Menciona el siglo en que España y Portugal a) el siglo XVI. emprendieron la conquista y colonización de América: el siglo XVI. ( ) ¿En que fecha
Clasificación:Longitud del ensayo: 205 Palabras / 1 PáginasIngresado: 14 de Junio de 2013 -
Examen Sexto año De Matemáticas Primer Bloque
Escritura y lectura de números Relaciona con una linea donde corresponda Como se escribe en número lo siguiente: Dos millones seis mil dos___________________________________________________________ Veintisiete millones veintisiete mil veintisiete_____________________________________ Trecietos un millones docientos cuarenta y ocho__________________________________ Cuál es el sucesor y antecesor de un número, da un ejemplo: En el numero 88, 456, 421 el número 8 que valor posicional o relativo tiene y cuál es su valor absoluto LECCION 2 OBTENGAMOS EL COCIENTE FRACCION COMO
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.451 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2013 -
EXAMEN DE MATEMATICAS II BLOQUE SEXTO GRADO
MATEMATICAS NOMBRE DEL ALUMN@:____________________________________________ Lee, razona y contesta las siguientes cuestiones. 1.¿Cuál es el valor posicional de los números subrayados en la siguiente cifra? 23.8356 a) 3 y 300. c) 3.0 y 0.300 b) 3 y 0.03 d) 30000 y 0.0300 2.Elige el número menor que 0.6252, empleando esos mismos dígitos: a) 0.2251 c) 0.2264 b) 0.2560 d) 0.2256 3.Observa la siguiente recta e identifica los valores de los recuadros: a) 2/4 y 0.5 c)
Clasificación:Longitud del ensayo: 469 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2013 -
Examen De Matematicas 1er Bloque
INSTRUCCIONES: Para contestar las preguntas subraya la respuesta que consideres correcta. 1.- El Sr. Jorge se dedica a reparar y construir diferentes estructuras metálicas. Para realizar algunos trabajos necesita barras de solera de las siguientes medidas: 1 1/8 in, 1 ¼ in. En la ferretería le muestran las siguientes medidas ¿Qué medidas debe comprar ? a) 0.933 in y 1.3 in b) 0.43 in y 0.5 in c) 1.125 in y 1.250 in d) 1.3
Clasificación:Longitud del ensayo: 349 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Enero de 2014 -
EXAMEN DE MATEMATICAS, TERCER BLOQUE, PRIMER GRADO.
SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ( PRIMER PARCIAL, SUBJEFATURA TECNICO PEDAGÓGICA TERCER BLOQUE ) JEFATURAS DE ENSEÑANZA Número de aciertos 37 Puntaje total del examen 50 Puntos obtenidos ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL ES – 16 “ PABLO GOMEZ RAMIREZ ” CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 Nombre del alumno_________________________________________________ Grado: PRIMERO Grupo____________ # Lista____________ I.-INSTRUCCIONES.-Anotar en los paréntesis las letras MAYUSCULAS que representen la complementacion acertada de los enunciados respectivos. 1.- En
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.050 Palabras / 13 PáginasIngresado: 2 de Febrero de 2014 -
Examen Historia Secundaria Tercer Bloque
Nombre.- ____________________________________________________ Grupo.- ________ N. L.- _______ I.- INSTRUCCIONES.- Relaciona ambas columnas. 1.-( ) Fué la ideología imperante durante el último tercio del siglo XIX a) 20 años 2.-( ) Es la expresión económica más acabada de la fase imperialista b) Proletariado 3.-( ) En que país se encontraron los primeros yacimientos de petróleo c) Charles Darwin 4.-( ) Fué el inventor de el teléfono d) Modernismo 5.-( ) Fué una de las expresiones más
Clasificación:Longitud del ensayo: 599 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Febrero de 2014 -
Examen De Matematicas 3er Bloque
... | |C) ecuación |D) incógnita | 12.- Nombre que se le da a la variable cuyo valor se desconoce en una ecuación: |A) constante |B) igualdad | |C) ecuación |D) incógnita | 13.- SELECCIONA LA SOLUCIÓN DE LA SIGUIENTE ECUACIÓN: 8x – 10 = 6 A) x = 2 B) x = 3 C) x = 4 D) x = 5 14.- SELECCIONA LA SOLUCIÓN DE LA SIGUIENTE ECUACIÓN: [pic] A) x = 30
Clasificación:Longitud del ensayo: 386 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Febrero de 2014 -
Examen De Historia 2 De Secundaria Bloque 3
Internet. c) el periódico. 10.- ¿Qué invento el científico del siglo XVIII, Carl von Lineé? a) La taxonomía para clasificar los seres vivos. b) la revolución industrial. c) la revolución. II.- Instrucciones: relaciona planteamiento y respuesta escribiendo en el paréntesis la letra de la respuesta correcta: ( ) Menciona el siglo en que España y Portugal a) el siglo XVI. emprendieron la conquista y colonización de América: el siglo XVI. ( ) ¿En que fecha
Clasificación:Longitud del ensayo: 215 Palabras / 1 PáginasIngresado: 17 de Febrero de 2014 -
EXAMEN DE MATEMATICAS III BLOQUE III TERCER GRADO
EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMATICAS III BLOQUE III TERCER GRADO ESCUELA TELESECUNDARIA MANUEL RODRIGUEZ VIZCARRA CLAVE 19DTV0029Z NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________________FECHA________________ INDICACIONES GENERALES. LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS INDICACIONES QUE SE TE DAN Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE. I.- RESUELVE LAS SIGUIENTES ECUACIONES USANDO LA FORMULA GENERAL. ESCRIBE LOS VALORES PARA a, b y c para cada una de las ecuaciones. COMPRUEBA LOS RESULTADOS.(subtema: formula general) 1.- 4x2 + 4x = -1 a= b=
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.527 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2014 -
Examen De Matemáticas II, Bloque 2
EXÁMEN DE MATEMÁTICAS II Tarea No.: ___________ : ___________________________________________________________ No. de Lista: _____________ Nombre: _______________________________________________________________________________ Grupo: _____________ Fecha: ___________________________________ Equipo No.: _________________ Calificación: ____________________ 1. Encuentra el perímetro de la figura A. 8x2 B. 6x C. 10x D. 12x 2. Es el perímetro del polígono A. 10.22 B. 8.5 z C. 18.72 z D. 8.5 z + 10.22 3. Es el perímetro del triángulo rectángulo A. 15x + 2 B. 15x + 1 C. 17x
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Abril de 2014 -
EXAMEN DE ESPAÑOL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA BLOQUE I
Alumno (a):________________________Grupo: _________________ Turno:__________ Maestra: __________________________________________________________________ Valor total del examen: 70 puntos. Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. (Valor: 4 puntos c/u). Total: 100 puntos. 1. Debajo de las imágenes hay una explicación en letras pequeñas que las describe y amplía el contenido del texto, a ésta se le denomina: a) Fuente b) Pie de imagen c) Resumen d) Síntesis 2. Informan rápidamente sobre un tema, por esa razón los autores de los textos expositivos emplean
Clasificación:Longitud del ensayo: 824 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2014 -
Unidad Didactica Bloque 1 Segundo Grado De Matematicas Secundaria
Plan de clase (1/3) Escuela: _SEC. TEC. 13 Fecha: _________________ Profr. (a):___DAVID GUERRERO DURÁN Curso: Matemáticas 8 Eje temático: SN y PA Contenido: 8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. Intenciones didácticas: Que los alumnos descubran cómo es el resultado cuando se multiplican o dividen números con signo apoyándose en la calculadora, para que construyan las leyes de los signos de esas operaciones. Consigna: Integrados en equipos, realicen la siguiente actividad. 1. Completen
Clasificación:Longitud del ensayo: 609 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2014 -
Examen Global Secundaria 2 Matematicas
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA. SECTOR 1 CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 8 “ÁGUILAS DE ANÁHUAC” ZONA ESCOLAR: 014 EXAMEN QUINTO BIMESTRE DE MATEMÁTICAS II ELABORÓ: PROFR. JORGE ANTONIO LARA ESPINOSA NOMBRE DEL ALUMNO (A): _______________________________________________________________________________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES (S) GRUPO: ________ 1.- Completen las siguientes tablas utilizando la tecla (+/-)
Clasificación:Longitud del ensayo: 827 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Agosto de 2014 -
EXAMEN TERCER GRADO MATEMÁTICAS SECUNDARIA
MATERIA: MATEMATICAS III TERCER GRADO Nombre del alumno: _________________________ Grupo______ Problema 1 Bloque: 1 Eje: sentido numérico y pensamiento algebraico Tema: patrones y ecuaciones. Contenido: Uso de ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización. Aprendizaje esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran el uso de ecuaciones cuadráticas, para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización. Planteamiento del problema: ¿Cuánto mide de largo y de ancho? Problema 2 Bloque: II y
Clasificación:Longitud del ensayo: 375 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Agosto de 2014 -
Planeaciones Matematicas 1 Secundaria Bloque 2
UBSECRETARIA DE DESARROLLO EDUCATIVO DIRECION DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “AMBROSIO HERRERA” CICLO ESCOLAR 1013-2014 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA PLAN BIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS PROFESOR: EMMANUEL DONCEL SANTOS BLOQUE: II TIEMPO ESTIMADO: GRADO: 1ro GRUPO: Plan de clase (1/3) Curso: Matemáticas I Apartado: 1.2 Eje temático: SN y PA Conocimientos y habilidades: Representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.310 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2014 -
EXAMEN HISTORIA TERCER GRADO SECUNDARIA BLOQUE I
ESCUELA TELESECUNDARIA “RAFAEL RAMIREZ” CLAVE: 30DTV129U EXAMEN DE HISTORIA NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO: ______ GRUPO: ______No. LISTA:_____ 1. OBSERVA EL MAPA DE LAS SUPERÁREAS CULTURALES Y UBICA CORRECTAMENTE LAS CARACTERÍSTICAS CON SU RESPECTIVA ÁREA A).- El espacio histórico se caracterizó por ser poco propio para la agricultura b).- El espacio se caracterizó por ser diverso. c).- Se caracterizó por ser desértico y semidesértico 1.-MESOAMERICA:_________ 2.- ARIDOAMERICA:_________ 3.- OASISAMERICA:________ II. RELACIONA LAS CULTURAS PREHISPANICAS QUE HABITARON
Clasificación:Longitud del ensayo: 340 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2014 -
Planes De Clase, Primer Bloque, Matemáticas Secundaria.
Soleras y ángulos Plan de clase (1/2) Escuela: _________________________________________ Fecha: _____________________ Profesor (a): __________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.1.1 Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa. Intenciones didácticas: Que los alumnos resuelvan problemas que implican realizar transformaciones entre números decimales finitos y fracciones. Consigna: Organizados en equipos resuelvan el siguiente problema, pueden auxiliarse de una calculadora. El Sr. Jorge se dedica a reparar y
Clasificación:Longitud del ensayo: 998 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2014 -
Examen De Matemáticas 2, Bloque II
Examen Parcial Matemáticas II Nombre: ___________________________________________ Fecha: ____________ Profesor: ___________________________________________ Bloque: ___________ 1.- Escribe el nombre de cada par de ángulos (opuestos o adyacentes). a y c:________________ b y c:_______________ a y b:________________ b y d:_______________ a y d:________________ c y d:_______________ 2.- Simplifique las siguientes expresiones: a) 8x2-6y2+10x2+6y2= c) 7s+2/3-15s+10= b) -5x+10y-2+11x-6y+4= d) 5xy+4x-9y+2xy+x= 3.- Calcule los siguientes productos. a) (x+2)(-3x+5)= b) (s+t)(s-t)= c) (4x+5y)(xy-x2y2)= d) (a+b)(a2+b2)= 4.- Calcule las siguientes cantidades correspondientes a
Clasificación:Longitud del ensayo: 313 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Enero de 2015 -
Examen De Fcye Bloque 2 . Segundo Grado Secundaria
Escuela Secundaria Técnica No. 13 "José María Velasco" Clave: 22DST0013Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Tercer examen bimestral. Fecha: ___________ calificación:_________ porcentaje:_________ Nombre: _______________________________________________________ Grupo: ____________________N° de lista: ____________ 1.- ¿Cómo se manifiesta el cuerpo cuando adquiere la capacidad de reproducción? A) Con la menstruación y la eyaculación B) Con el bigote y barba C) Con el crecimiento del vello D) Con el cambio de voz 2.- Es una manera de distinguir el género masculino y
Clasificación:Longitud del ensayo: 636 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Febrero de 2015 -
Examen Matematicas 1 Grado Secundaria
TELESECUNDARIA 6002 MATEMATICAS I GRADO. BLOQUE III. PROFR. DAVID JAUREGUI Nombre: Fecha: Aciertos: Calificación: Firma padres: I.- Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado utilizando operaciones inversas. X+8 = 21 X - 20 = 32 X – 10 = 25 X – 12 = 1 X – 5 = 12 II.- Resuelve los siguientes problemas planteando una ecuación y resuélvela por medio de operaciones inversas. 1.- Piensa un numero súmale 5 y da como resultado
Clasificación:Longitud del ensayo: 399 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Febrero de 2015 -
Examen Tipo Enlace Segundo De Secundaria Bloque 3
Escuela Secundaria General Minatitlan Español II Examen Tercer Bimestre Nombre del alumno: 1. ¿Por qué las biografías son generalmente 5. Organizar y relacionar los acontecimientos históricos, cronológicas? . a) Cuentan los sucesos que son lógicos. . b) Cuentan los sucesos de una sola manera. . c) Narran los sucesos de manera arbitraria. . d) Narran los sucesos como sucedieron en el tiempo. Lee las siguientes frases. Dos años más tarde acabó sus estudios de física;
Clasificación:Longitud del ensayo: 484 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Febrero de 2015 -
Guía Examen De Geografía. Bloque 4 Secundaria
GUÍA PARA EL EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO. BLOQUE IV NOMBRE: _______________________________________________________ GRADO Y GRUPO: ___________ FECHA: ____________ Instrucciones: Busca y selecciona información de tu libro de texto u otras fuentes de información para responder a las siguientes pregustas, llenando y lo que te pide. 1. ¿Qué son las actividades económicas? _____________________________________________________ 2. Escribe en el siguiente cuadro de doble entrada como están clasificadas las actividades económicas y sus características Clasificación de
Clasificación:Longitud del ensayo: 440 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Abril de 2015 -
Planeacion Bloque 4 Matematicas Secundaria
ESCUELA TELESECUNDARIA No. 0281 “LIBERTAD Y PROGRESO” NOMBRE DEL MAESTRO: ALFREDO ALMAZAN GALVAN ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 1º GRUPO: “C” BIMESTRE: IV CICLO ESCOLAR: 2014-2015 PERIODO: DEL 02/03/15 AL 30/04/15 Competencias que se favorecen - Resolver problemas de manera autónoma. - Comunicar información matemática. - Validar procedimientos y resultados. - Manejar técnicas eficientemente. Aprendizajes esperados -Construye círculos y polígonos regulares que cumplan con ciertas condiciones establecidas. - Lee información presentada en gráficas de barras y circulares.
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.895 Palabras / 24 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2015 -
Examen Matematicas 2° Secundaria
EXAMEN RECUPERACION 2° SECUNDARIA MATEMATICAS I. Instrucciones: Lee bien lo que se te pide, resuelve con lápiz y anota tus operaciones, respuesta que no tenga procedimiento aunque esté bien se considera que están mal. 1.- Juan tenía $1,532.34 en su cuenta de ahorros. Primero hizo un retiro de $665.00; luego, otro de $327.45 y por último, uno de $258.60 ¿Cuánto le queda en dicha cuenta? 2.- Se tiene un terreno con 12.9 m de frente
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.002 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2015 -
Examen Diagnostico 1ero de Secundaria Bloque 2
EXAMEN DIAGNOSTICO BLOQUE 2 NOMBRE:____________________________ FECHA:______________________________ FIRMA DE TUTOR:____________________ MATERIA ACIERTOS TOTALES ACIERTOS OBTENIDOS CALIFICACION Español 24 Matemáticas 32 Biología 62 Geografía 67 Ingles 30 Cívica y Ética 13 Calificación Total ESPAÑOL I.- Con las palabras del siguiente recuadro completa las oraciones Monografía Cuento Calaveras Literarias Ciencia Ficción Narrador Novela Debate Noticia Panel de Discusión Catrina 1.- Las _________________________ son una composición en verso tradicional en México que suelen escribirse en víspera de Día de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.672 Palabras / 15 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2015 -
Examen ciencias primero de secundaria bloque 3
ESCUELA TELESECUNDARIA “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” EXAMEN DE CIENCIAS CON ÈNFASIS EN BIOLOGÌA TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________ FECHA: ____________GRUPO: ________ AC. _____ I.- LEE CON ATENCIÓN Y RESPONDE CORRECTAMENTE. 1.- ¿Qué es el proceso de la respiración? 2.- Ordena las etapas del proceso de la respiración. 3.- Etapa de la respiración en la que el aire es captado por unas pequeñas bolsas llamadas alvéolos pulmonares, los cuales están en contacto con la sangre
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.042 Palabras / 9 PáginasIngresado: 16 de Febrero de 2016 -
EXAMEN MATEMÁTICAS 1 SECUNDARIA
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS I CICLO ESCOLAR: 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________________________________________ GRADO: _______________ GRUPO: _______ #LISTA: _________ FECHA: _______________________________ 1. INSTRUCCIONES: ESCRIBE EN EL PARENTECIS LA LETRA QUE CORRESPONDE A LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA. (CADA RESPUESTA CORRECTA EQUIVALE A UN PUNTO) 1. ¿Qué es un número primo? ( ) (A) Mayor número que divide exactamente dos o más números. 1. ¿Qué es un número compuesto?
Clasificación:Longitud del ensayo: 948 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Febrero de 2016 -
Examen historia 2 bloque II secundaria.
HISTORIA II EXAMEN BLOQUE 2 1. ¿A qué escritor de la Nueva España del año 1700 se le debe la obra "La Décima Musa" ? A) Fray Diego Rodríguez B) Carlos Sigüenza y Góngora C) Sor Juana Inés de la Cruz D) La marquesa de la Laguna 2. ¿Cuál fue una de las Reformas borbónicas en el virreinato? A) El asiento de esclavos B) La formación del ejército virreinal C) La casa de moneda
Clasificación:Longitud del ensayo: 860 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Marzo de 2016 -
Examen matematicas 2do año bloque 3. Operaciones de números con diferente signo
Examen Matemáticas 2do Grado 3er Bloque Tema : Operaciones de números con diferente signo 1. Resuelve las siguientes operaciones posteriormente responde las cuestiones. a) -4 -6 + 11 = d) (-45)(-5)= b) 12 + 4 -8 = e) (21)(7)= c) -14- 2- 4 = f) (-4)(8)= h) Siempre que se multiplican o dividen 2 números con diferente signo el resultado es :_______________ i) Siempre que se multiplican o dividen 2 números con igual signo el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.597 Palabras / 11 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2016 -
EXAMEN DEL QUINTO BLOQUE 3°A Español. MATEMÁTICAS
EXAMEN DEL QUINTO BLOQUE 3°A Español Nombre:________________________________________________ 1.- nombre que recibe una línea en un poema. 1. Estrofa b) poema c) verso d) párrafo. 2._ Figura retórica que consiste en brindar cualidades de los seres vivos a objetos inanimados. 1. Metáfora b) hipérbole c) prosopopeya d) anáfora. 3.- Es la frase que sirve para persuadir a los consumidores de comprar su producto. 1. Slogan b) título c) imagen d) comercial 4.- Es un texto breve
Clasificación:Longitud del ensayo: 996 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2016 -
EXAMEN DE MATEMATICAS II. BLOQUE 2. SUMAS Y RESTAS DE MONOMIOS.
EXAMEN DE MATEMATICAS II. BLOQUE 2. SUMAS Y RESTAS DE MONOMIOS. ESC. TELESECUNDARIA CUAUHTEMOC, C.T. 27ETV0240A, ZONA 15, SECTOR: 05. NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________ GRADO Y GRUPO:_____________ ACIERTOS:_______CALIFICACION:___________ 1.- Identifica las partes de los siguientes monomios y escribe donde corresponda. MONOMIO O TERMINO SIGNO COEFICIENTE O FACTOR NUMERICO PARTE LITERAL O VARIABLE EXPONENTE GRADO 2x³ 3x⁴y⁸ -5m⁵n a³b⁴ 2.- Une con una línea los monomios que sean semejantes. 3m²n 2mn² -5mn 0.1m³n ½ mn³ ⅘m²n
Clasificación:Longitud del ensayo: 713 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Agosto de 2016 -
Examen diagnostico matemáticas secundaria 1.
INSTITUTO AMERICANO MONTEMORELOS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ZONA ESCOLAR 79 – EDUCACIÓN BÁSICA SECCIÓN SECUNDARIA EXAMEN DE MATEMATICAS 8TH GRADE 2014 - 2015 NOMBRE_____________________________________________________________# LISTA________CAL________ 1. Resuelve las siguientes multiplicaciones. 1. (3) x (-5)=__________ b) (-3) x (6) =__________ c) (-8) x (-9)= ____________ d) (-12) x (-4) = ___________ e) (7) x (-23) = __________ f) (-1) x (-45)= ____________ 1. Resuelve los siguientes ejercicios. 1. 32=__________ b) 53=__________ c)90=__________ d) 32 x 33=_______
Clasificación:Longitud del ensayo: 655 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Agosto de 2016