ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examenes de ciencias naturales de 4 bimestre de 3 primaria

Buscar

Documentos 1 - 50 de 49.711 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen Ciencias Naturales 2o Bimestre

    JesusFPESCUELA PRIMARIA DIEGO A. MORENO EXAMEN DE CIENCIAS. NATURALES. SEGUNDO BIMESTRE 5___________ NOMBRE.________________________________________________________ CALF.__________ 11- Al conjunto de seres vivos que habitan un lugar, las relaciones que establecen entre sí y con su medio, se le llama: a) Población. b) Ecosistema. c) Biósfera. d) Cadena. 12. Este ecosistema presenta escasez de agua y temperatura extremas: a) Selva seca. b) Desierto. c) Bosque de coníferas. d) Tundra. 13. El petróleo y los minerales son un ejemplo

  • Examen Ciencias Naturales I Bimestre

    chemysEscuela Primaria Gral. Abelardo L. Rodríguez Examen Ciencias Naturales Primer Bimestre Nombre del alumno: _______________________________No. De lista.____ Instrucciones: Rellena el círculo que corresponda a la respuesta correcta. 1. Órgano principal del sistema nervioso: O Corazón. O Cerebro. O Médula Espinal. 2. Son ejemplos de infecciones en el sistema nervioso. O Poliomielitis. O Papiloma. O Enfisema. 3. Es capaz de detectar y eliminar microorganismos que producen enfermedades: O Sistema Inmunológico. O Sistema nervioso. O Aparato circulatorio.

  • Evaluacion Segundo Bimestre Ciencias Naturales 6o Primaria

    danileEVALUACION DEL II BIMESTRE SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________GRADO Y GRUPO: ____ No LISTA___FECHA: ________ CALIFICACIÓN:________ INSTRUCCIONES ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA Y POSTERIOMENTE RELLENA EL INCISO CORRESPONDIENTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRA AL FINAL DEL EXAMEN. 1. Los _____________ son restos de seres vivos que ya no existen y que se han logrado conservar por miles de años en medios naturales tales como la resina de los árboles o ámbar;

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES BIMESTRE 3

    isaidhernandezCIENCIAS NATURALES 1.- Juanito cuando juega futbol y patea el balón hace que éste se mueva, es porque aplicó una: a) Fuerza de fricción. c) Fricción. b) Resistencia. d) Fuerza. 2.- Es el instrumento que se utiliza para saber qué tan caliente o frío está algo A B C D 3.- La temperatura normal del cuerpo humano es de: a) 34 a 36 grados. c) 36 a 37 grados. b) 37 a 39 grados. d)

  • Examen Ciencias Naturales 4to año

    Examen Ciencias Naturales 4to año

    silviadelagarzaESC. IGNACIO RAMÍREZ MAT. CUARTO BIMESTRE 4° AÑO A EXÁMEN DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE:________________________________________________________________________________ I. Lee con atención y contesta lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. II. Selecciona la opción correcta 14. Son aquellas conocidas como aguas negras, llevan excremento, detergentes, grasas y desechos industriales: A) Aguas tratadas B) Agua potable C) Aguas residuales C) Aguas filtradas III. Une con una línea la causa y la

  • Ensayo De Ciencias Naturales En Primaria

    Ensayo De Ciencias Naturales En Primaria

    DAVIDCASTELLANOSINTRODUCCIÓN. El módulo 3 del diplomado de la RIEB para maestros de 2° y 5° grados, tiene como objetivo ofrecer pautas de planeación y estrategias didácticas para los campos formativos de “Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social” y “Desarrollo Personal y para la Convivencia”, incorpora las asignaturas de Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística para segundo y quinto grados. Este módulo se diseñó tomando en consideración

  • EXAMEN CIENCIAS NATURALES 5°BLOQUE 1

    luztiernagaCIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO BLOQUE 1 1) Aspecto muy importante para la salud Humana __________ 2) Obtener la energia para realizar todas las actividades _______________ 3)Influye en la desición de consumir un Alimento 4) Tiene como hábito alimentarse 3 Veces al día en horarios y varía según costumbres___ 5)Golosinas y frituras causan________ 6)Alimentación es la acción de llevar a la boca ______ Que hemos escogido o preparado_______ 7) Proceso por el cual el organismo obtiene

  • Resumen Ciencias Naturales Sexto Primaria

    katia2707CIENCIAS NATURALES- TERCER BIMESTRE TEMA 1: Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo 1.¿Qué cantidad de desechos se generan en nuestro país y qué lugar ocupa en el mundo? Se generan cerca de 20 millones de toneladas de residuos al año. Ocupa el 5to. lugar de los países del mundo que más residuos producen. Cada mexicano produce 320 kilos de basura al año. 2.¿Son iguales todos los tipos de desechos? No. Algunos

  • Examen Ciencias Primer Bimestre

    pedropachoESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 1 GUILLERMOS PRIETO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________No DE LISTA_____ 1.-INSTRUCCIONES ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo ( ) A) Aceleración B) velocidad C) movimiento 2.- Si hablamos de que automóvil recorre una distancia en 120km/hr ( ) A) magnitud escalar B) magnitud Vectorial C) Movimiento 3.- A que tipo de magnitudes pertenecen 15 mts/seg ( ) A) magnitud escalar B) magnitud Vectorial C) Movimiento

  • La Importancia De Enseñar Ciencias Naturales En Primaria

    mariibellLos conocimientos en la ciencia pueden ser de dos tipos: empiricos y científicos, todos los niños pueden aprender de forma empirica con la experiencia, desde la primaria el niño debe desarrollar su espíritu invstigador, desarrollar habilidades científicas como el planteamiento de problemas o hipótesis, de forma sencilla pero como una base para sus conocimientos futuros, mira si se analiza por ejemplo la contaminación, el niño va a leer textos sobre ello, va aconocer los contaminantes,

  • Sintesis Del Enfoque De Ciencias Naturales En Primaria

    edd94Síntesis del Estudio del Enfoque de las Ciencias Naturales El programa de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad parte de la idea de que las niñas y los niños, en los primeros grados de educación primaria, construyen sus conocimientos sobre los seres vivos, el lugar donde viven, la sociedad y el paso del tiempo por medio de distintas actividades como el juego, la interacción cotidiana con su espacio y la comunicación con sus pares

  • Examen Ciencias 1, Bimestre 3.

    sussie4xEXAMEN DEL TERCER BIMESTRE DE BIOLOGÍA NOMBRE: ____________________________________________ NUM. DE LISTA _______ GRUPO______ NUM DE ACIERTOS_______ CALIFICACIÓN ____________ 1. Cuál de los siguientes animales tiene una respiración pulmonar: A B C D 2. Cuál de los siguientes animales tiene una respiración branquial: A B C D 3. ¿Cuál es la parte por la que respira la planta? A) La raíz. B) El Tallo. C) Las hojas. D) Las ramas. 4. Elige la opción que tiene

  • Ensayo Ciencias Naturales 4 Primaria

    eliudblackINTRODUCCIÓN El presente trabajo no muestra un panorama general sobre los contenidos del programa de Ciencias Naturales de Educación Primaria para el cuarto grado, retomando los objetivos, contenidos explorando el libro de texto y describiendo actividades que ayuden al docente a abordar los contenidos. “En el libro se explica cómo los seres humanos forman parte de la naturaleza y por qué es necesario que éste se conozca y respete, pero sobre todo, que el individuo

  • REPASO PARA EXAMEN CIENCIAS NATURALES

    alexbrindisREPASO DE CIENCIAS NATURALES. Lee y responde. APARATO LOCOMOTOR (se forma con el sistema muscular, sistema óseo y sistema nervioso) ¿Qué aparato es el encargado de realizar los movimientos necesarios para cumplir con nuestras actividades?_______________________ SISTEMA OSEO ESTUDIAR LAS IMÁGENES DE LA PAG. 14 ¿Qué partes del cuerpo forman el sistema óseo?________________________________________________________________ Es la estructura más dura de nuestro cuerpo y lo sostiene, además de dar protección a los órganos:_______________ ¿Qué es el cartílago?_______________________________________________________________________________ ¿A

  • Guia De Ciencias Naturales 6° Primaria

    ajsb74GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE 1.- ¿Que es el sistema nervioso central? R.- Es sistema encargado de coordinar todos los órganos y aparatos del cuerpo humano 2.- ¿Cuáles son los tipos de movimientos que generan nuestros órganos, sistemas y aparatos? R.- Movimientos Voluntarios y Movimientos Involuntarios. 3.- ¿Cuáles son los Movimientos Voluntarios? R.- Son los movimientos que controlamos de manera consciente, por ejemplo caminar, escribir y lanzar una pelota. 4.- ¿Cuáles son los Movimientos

  • EXAMEN CIENCIAS NATURALES CUARTO

    claudiahl7COLEGIO KIEV NOMBRE DEL ALUMNO (A): MATERIA: Ciencias Naturales NOMBRE DEL DOCENTE: Gómez Cárdenas Yesly Karina ACIERTOS: FECHA: CALIFICACIONES: l. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- Conceptualiza fecundación: __________________________________________________. 2.- ¿A qué se le llama cigoto?: ______________________________________________________. 3.- Define sexo: ____________________________________________________. 4.- ¿Cuándo se dice que el cuerpo humano está sexualmente maduro y en condición de procrear?: ______________________________________________________________________________. 5.- Escribe tres medidas para cuidar el sistema nervioso. _____________________________________________. _____________________________________________. _____________________________________________. ll. SUBRAYA EL INCISO CORRECTO. 1.-

  • Examen Ciencias Segundo Bimestre Secundaria

    kika25Nombre del alumno: ______________________________Aciertos:__ Calif.__No. Lista__ Instrucciones: escribe o dibuja las partes que completen correctamente según sea el caso. 1.- Plato del ________ ___________ 2.- Aparato _____________________ Instrucciones: lee con detenimiento las preguntas y contesta cada una subrayando la opción correcta. 3.- ¿Cuál es la mejor manera de prevenir una enfermedad relacionada con la alimentación? a) Acudir a consulta médica una vez al mes b) pesarse y medir las dimensiones corporales cada semana c) comer

  • COMO ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN PRIMARIA

    26091975DECIMO CUARTO PRODUCTO 1.- ¿EN QUE CONSISTE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES, GEOGRAFIA O HISTORIA EN PRIMARIA? Consiste en el trabajo de una serie de contenidos temáticos orientados a desarrollar en el alumno las competencias necesarias mediante el cual fortalezca habilidades para la investigación, en los que se involucren la observación, la búsqueda, la organización, la interpretación de información. La elaboración de hipótesis, la identificación de una variable, elaboración de conclusiones, así como la representación con modelos;

  • Examen Ciencias Naturales 4°

    pedro_wmCIENCIAS NATURALES 4° 1. ¿A qué se le llama fecundación y qué ocurre después de la fecundación? 2. Explica ¿Cómo se lleva a cabo la polinización en las plantas? Hazlo en un párrafo mínimo de 3 renglones. 3. ¿Cuáles son los medios por los que se lleva a cabo la reproducción asexual en algunas plantas? 4. ¿Cómo es el proceso que se lleva a cabo en la siguiente cadena alimentaria? Explícalo: 5. ¿Cuál es la

  • La Importancia De La Ciencia Y La Enseñanza De Las Ciencias Naturales En Primaria.

    karen.2196La importancia de la Ciencia y la enseñanza de las Ciencias Naturales en primaria. ¿A qué se enfrenta la ciencia? ¿Qué es la ciencia? Estas son preguntas que se irán respondiendo conforme a este trabajo, la ciencia en la educación primaria despierta la curiosidad en los niños de seguir explorando, buscando, pensando e investigando los diferentes fenómenos y problemáticas del mundo en el que viven. Una de las razones por las cuales se imparte la

  • Ciencias Naturales Tercero Primaria

    karmitaberistainCIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Qué efectos produce la interacción de las cosas? Tema 1 Características de la luz y su importancia COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos

  • Examen Ciencias Naturales 3er Grado

    CIENCIAS NATURALES 1. ¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al grupo de los cereales? Lee con cuidado y completa la frase: 2. La leche y el queso principalmente nos ayudan a : a) Darnos energía. b) Que los músculos estén fuertes. c) Que los huesos crezcan. d) Que la piel se vea sana. 3. Las frituras, pastelillos y bebidas industrializadas: a) Son lo más sano en el mundo. b) Son lo que necesita el cuerpo

  • Examen Ciencias Naturales 4°

    lupita78CIENCIAS NATURALES 1. Elementos que conforman el aparato re-productor femenino. A) ovarios y útero B) riñones y la vejiga C) conductos deferentes y testículos D) páncreas y el bazo. 2. Es una característica del funcionamiento del cuerpo humano. A) Funciona de manera dependiente B) Funciona de manera integrada C) Funciona de manera desintegrada D) Funciona de manerades proporcionada. 3. ¿Cómo se les conoce a las diferencias que existen entre el cuerpo de un hombre y

  • EXAMEN CIENCIAS TERCER BIMESTRE

    luciacsHoy fui de paseo al bosque con mis compañeros y compañeras de clase. Empezamos a armar figuras con las ramas de los arboles. Imaginábamos que un árbol estaba hecho de varias figuras como las que armamos. Con piedras de rio, chicles y más ramas armamos otras figuras e imaginábamos que con varias se formaba el agua. En fin, era muy divertido pensar como y de que estaban hechos los objetos. La maestra de ciencias nos

  • Examen Ciencias primer bimestre

    Examen Ciencias primer bimestre

    omar01010100ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 11 EXAMEN CORRESPONDIENTE LA 1er. BIMESTRE DE CIENCIAS I (BIOLOGIA) NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ GRADO Y SECC.______ N.L._______ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SERES VIVOS. * ECOLOGIA *GENETICA *BIOLOGIA *EVOLUCION 1. LLAMADOS ASI A LOS SERES QUE TIENEN CELULAS, SE NUTREN, RESPIRAN, SE REPRODUCEN Y EVOLUCIONAN. * SERES NO VIVOS *SERES INHERTES *SERES VIVOS *SERES EVOLUTIVOS 1. ES LA DIVERSA CANTIDAD

  • Examen ciencias naturales

    Examen ciencias naturales

    Jaquiitahttp://aacevedo.galeon.com/Logos/Eventos/Valladolid2009.JPG SISTEMA EDUCATIVO VALLADOLID COLEGIO VALLADOLID UNIDAD: SAN LUIS POTOSÍ NIVEL: PRIMARIA CICLO ESCOLAR: 2015-2016 EVALUACION MENSUAL: NOVIEMBRE GRADO: ______ GRUPO: _______ CIENCIAS NATURALES INSTRUCCIONES: Lee con atención y subraya la respuesta correcta 1. ¿Cómo se llaman las estructuras por las que está formado el cáliz de la flor? a) Hojas b) Sépalos c) Tallo d) Estambres 1. La ___________ formada por un grupo de pétalos, brinda protección a las estructuras internas de la flor.

  • Examen civismo 3 bimestre primaria

    Examen civismo 3 bimestre primaria

    ivonne3030Nombre:_______________________________________________________________ Grupo:____ # _____ Lee con mucha atención cada apartado de tu examen y contesta lo que se te pide. A.E.- Analiza críticamente las causas e implicaciones de problemas sociales. I.- Lee con mucha atención cada pregunta y subraya la opción correcta. 1.- Son problemas sociales que enfrenta nuestro país, excepto uno, identifícalo. 1. La pobreza b) El desempleo c) La inseguridad d) La inmigración 2.- Problema social que ocurre cuando las personas cambian su

  • EXAMEN - CIENCIAS NATURALES.

    EXAMEN - CIENCIAS NATURALES.

    mamis2008EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES Nombre: ___________________________________________________________ 1. Las aves son animales Vertebrados, presentan una cavidad bucal acompañada de glándulas salivales, pequeña faringe, largo esófago, buche, estomago, molleja, intestino, recto, la cloaca y el ano. El órgano donde se produce y machaca el alimento es: 1. Pico 2. Molleja 3. Hígado 4. Ano 1. Una glándula anexa del sistema digestivo voluminoso que secreta la bilis es: 1. Hígado 2. Páncreas 3. Glándulas salivales 4. Esófago 1.

  • Examen. Ciencias Naturales

    Examen. Ciencias Naturales

    jessica811Ciencias Naturales Nombre: ____________________________________________________________________________ 1. Escribe debajo de cada imagen el tipo de electrización que ocurre. (FROTAMIENTO, CONTACTO E INDUCCION) __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ II . Escribe el nombre de dos materiales conductores y dos aislantes en el lugar donde corresponde. Materiales conductores Materiales aislantes III . Completa los siguientes conceptos con las palabras del banco de respuestas. electrización Parcial superficies total eléctricas umbra fricción acumulación penumbra frotan La ________________ es una fuerza

  • Examen ciencias naturales sin resolver

    Examen ciencias naturales sin resolver

    ElizabethmoxaCiencias Naturales 1.- Escribe los números donde corresponde. 7pts Eje terrestre Sentido de la rotación Sol Hemisferio de día Hemisferio de noche Polo Norte Polo sur 2.-Lee el texto y contesta correctamente. 5pts Aunque la Tierra tarde un año en dar una vuelta alrededor del Sol, los científicos demostraron que, en realidad, tarda 365 días más seis horas; es por eso que para compensar el retraso de seis horas, cada cuatro años añadimos un día.

  • Evaluación de Ciencias Naturales 4° primaria Bloque 3

    Evaluación de Ciencias Naturales 4° primaria Bloque 3

    TarresnomNOMBRE: GRADO: 4° GRUPO: NO. LISTA: TUTOR: FECHA: ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CICLO ESCOLAR: 2017-2018 CALIFICACIÓN: TERCER BIMESTRE I. Lee atentamente cada enunciado y subraya la respuesta correcta. 1. Nombre de los materiales que tienen volumen y forma definidos, no fluyen y no se pueden comprimir. 1. Los líquidos b) Los sólidos c) Los gases d) Los plasmas 1. Es un estado de la materia poco conocido, pero que alguna vez has observado cuando se genera

  • Guía de examen (Ciencias Naturales)

    Guía de examen (Ciencias Naturales)

    Gaby FragosoGuía de examen (Ciencias Naturales) 4ºA 1.- Explica qué es la fricción y escribe un ejemplo. 2.-De los elementos que participan en la reflexión de la luz, cuál de ellos son iguales? Consulta la pág. 105 de tu libro de texto. a) El rayo incidente y el rayo reflejado b) El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión c) La normal y la superficie d) El rayo incidente y el ángulo de reflexión 3.-

  • Guia examen ciencias naturales final

    Guia examen ciencias naturales final

    radaid1Guía para el Examen Final Ciencias Naturales 1.-Escribe el nombre que le corresponda a cada uno de los grupos de alimentos del Plato del Bien Comer. http://www.usapeec.org.mx/nutricion/foro/wp-content/uploads/2014/07/Plato-del-bien-comer-2.png 2.- Escribe el nombre de cada sistema y describe una de sus funciones principales https://miasteniagravis.win/wp-content/uploads/2018/03/Como-afecta-la-miastenia-gravis-al-sistema-muscular.jpg Resultado de imagen para sistema nervioso https://sara8297.files.wordpress.com/2009/06/esqueleto11.jpg?w=163&h=300 ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ 3.-Tú puedes ayudar a conservar nuestro ambiente, escribe

  • REPASO CIENCIAS NATURALES 3° PRIMARIA

    REPASO CIENCIAS NATURALES 3° PRIMARIA

    Tomas ZuñigaREPASO CIENCIAS NATURALESPRIMARIA * Los principales estados de la materia son sólido, líquido y gaseoso. * La madera, aluminio y el carbón son materiales que se encuentran en estado sólido en la naturaleza. * La leche, agua, acetona, glicerina, etc. Son algunos productos que se encuentran en estado líquido. * Los líquidos a comparación de otros no tienen forma definida así que adoptan la forma del recipiente en que los pones. * El

  • Importancia De las Ciencias Naturales En Primaria

    Importancia De las Ciencias Naturales En Primaria

    NorbertQ22Fecha: 01/10/2020 Actividad: IMPORTANCIA DE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN PRIMARIA Alumno: José Norberto Quintal Velazquez Nombre del curso: Introduccion a la naturaleza de la ciencia Nombre del docente: Maestra Jenny Del Rosario Jiménez Damian Semestre y Grupo: 1er Semestre Grupo B Importancia De Enseñar Ciencias Naturales En Primaria La ciencia nos permite observar y descubrir todos los fenómenos sociales, naturales y artificiales. Comprender todo lo que ocurre en el planeta y fuera de él, y

  • IMPORTANCIA DE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN PRIMARIA

    IMPORTANCIA DE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN PRIMARIA

    Julio cesar AlonsoESCUELA NORMAL PRIMARIA “PROFA. LEONARDA GOMEZ BLANCO” CLAVE: 29ENL0001H INTRODUCCION A LA NATURALEZA DE LAS CIENCIAS ING. MAGALY MANCILLA MUÑOZ TEMA 1. IMPORTANCIA DE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN PRIMARIA ACTIVIDAD 7” “REFORMULANDO IDEAS” Alumno. Uriel Hernández Serrano Grupo: 1-A Santa Apolonia Teacalco, Tlaxcala, 23 de Septiembre de 2020 A) Con base en la lectura: identifique en el recuadro las frases que estén relacionadas con los mitos que este autor señala. ALGUNAS IDEAS SOBRE LA CIENCIA

  • FICHA EXAMEN CIENCIAS NATURALES

    FICHA EXAMEN CIENCIAS NATURALES

    Dayanna MagañaNOMBRE DEL ALUMNO: GRADO: GRUPO: FECHA: Badge Tick1 con relleno sólido 1. A continuación, marca con una las actividades que puedes realizar para cuidar la naturaleza. Usar pilas no recargables. Reutilizar artículos escolares de años pasados. Introducir alimentos calientes dentro del refrigerador. Utilizar las hojas de papel por ambos lados. 2. Subraya ¿cuáles tres de los siguientes residuos son orgánicos? 1. Restos de verdura. 2. Latas de refresco. 3. Unicel. 4. Semillas 5. Hojas y

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II BIMESTRE

    boster71EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II BIMESTRE INSTTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Llamamos así al conjunto de seres vivos, el ambiente o medios donde viven: a) Ecosistema b) Flora c) Vegetación d) Fauna 2.-¿Cuáles son los dos tipos de ecosistemas que existen? a) Clima y vegetación b) Flora y fauna c) Acuáticos y terrestes d) Clima y especies 3.-Esta compuesta de organismos de una misma especie que viven en un ecosistema. a) Una

  • Examen De Ciencias Naturales De 4 Grado 5 Bimestre

    flacanavarreteNombre del alumno:________________________________ Fecha:__________________ Ciencias Naturales Encierra la respuesta correcta. 1. Elige la afirmación correcta: a) El sol es un astro sin luz propia. b) El sol es un astro que emite calor y luz propia. c) El sol es un satélite de la tierra. d) El sol es más pequeño que la tierra, por eso lo vemos pequeño. 2. ¿Qué es el sistema solar? a) Es un conjunto de astros formados por 8 planetas

  • Examen del segundo bimestre de ciencias naturales

    ESC. PRIM. FED. RODOLFO ALCOCER ANDRADE EXAMEN DEL SEGUNDO BIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES Nombre del alumno: _____________________________ grado: _____ 1.- ¿Cómo se le llama a la variedad de seres vivos que se encuentran en la tierra? a) Seres vivos b) biodiversidad c) Ecosistema 2.- ¿Cuál de las opciones no pertenece a un reino? a) Monera b) Protista c) biodiversidad 3.- ¿las bacterias a que reino pertenece? a) Monera b) Protista c) Fungí 4.- ¿A qué

  • Examen De Ciencias Naturales Cuarto Bimestre De Sexto Grado

    avara1.- Objetos que reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie; debido a este fenómeno podemos observar nuestra imagen en ellos. A) Los aparatos óptimos B) Las imágenes C) Los lentes D) Los espejos 2.- Propiedad de la luz que permite ver tu imagen en un espejo, en la superficie del agua, en una cuchara muy brillante, etc. A) La tripulación B) La corrección C) La reflexión D) La ceguera 3.- Reflejan la

  • Examen De Ciencias Naturales Cuarto Bimestre De Sexto Grado

    Ciencia / Examen De Ciencias Naturales Cuarto Bimestre De Sexto Grado Examen De Ciencias Naturales Cuarto Bimestre De Sexto Grado Documentos de Investigación: Examen De Ciencias Naturales Cuarto Bimestre De Sexto Grado Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 674.000+ documentos. Enviado por: aravargas 28 marzo 2013 Tags: Palabras: 642 | Páginas: 3 Views: 226 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1.- Objetos que reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie; debido

  • Examen De Segundo Bimestre Ciencias Naturales

    emafCONTAMINACION, CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO 1.- DESCRIBE CÓMO CUIDAN LOS INDIGENAS LACANDONES DE CHIAPAS EL MEDIO AMBIENTE. 2.- EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL DESARROLLO SUSTENTEBLE 3.- ESCRIBE EJEMPLOS DE RECURSOS NATURALES QUE NOS SON ÚTILES PARA DESARROLLARNOS 4.- CONSECUENCIAS DE LA SOBREXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES POR SATISFACER NUESTRAS NECESIDADES 5.- PRACTICA RECOMENDABLE PARA EVITAR EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE 6.- DEFINE QUE ES LA ATMOSFERA 7.- POR INCISOS DESCRIBE LAS FUNCIONES DE LA

  • Examen Bimestral de Ciencias Naturales

    skromanoExamen Bimestral de Ciencias Naturales Segundo Bloque Nombre del alumno:¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬-__________________________________________________ Fecha: ______________________________ Grupo: ___________________ Calificación: __________________________ 1. Esta actividad la realizan las plantas y los animales. A) Sedentarismo. C) Nomadismo. B) Respiración. D) Heterótrofo. 2. De los siguientes animales, el que respira por medio de branquias, es: A B C D 3. Es un animal que respira por medio de pulmones. A B C D 4. Por medio de esta parte, las plantas toman el

  • Examen De Ciencias Naturales 5° Grado Primaria, Segundo Bloque

    CarloshdfEXAMEN DE CIENCIAS NATURALES. PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________. FECHA:__________  I.- Responde las siguientes preguntas subrayando el inciso correspondiente de cada una de ellas. 1.- ¿Cuáles son las características que se deben cumplir para considerar que tienes una dieta correcta? a)Que contenga alimentos que proporcionen pocas vitaminas y minerales b)Que sea completa, equilibrada, variada, suficiente e inocua c)Que incluya alimentos de un solo grupo del plato del buen comer d)Que sea incompleta, desequilibrada e

  • Examen De Ciencias Naturales 4° Bimestre 5° Grado

    BETHY97Escuela Primaria Estatal: “Manuel Dueñas Barraza “ Examen de Ciencias Naturales 4To. Bimestre 5° grado Nombre_________________________________________________________________________________________________ 1.—Cuando un objeto es golpeado, vibra y genera _____________ que se propagan en el _____________ y que nuestros oídos perciben como________________. Señala la opción que presenta las palabras que completan correctamente la información anterior: A) sonido, aire, ondas. B) ondas, aire, sonido. C) aire, sonido, ondas. D) ondas, sonido, aire. 2.- La intensidad del sonido se mide en: A)

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES CUARTO GRADO QUINTO BIMESTRE

    GABYLUHEREncierra la respuesta correcta. 1. Elige la afirmación correcta: a) El sol es un astro sin luz propia. b) El sol es un astro que emite calor y luz propia. c) El sol es un satélite de la tierra. d) El sol es más pequeño que la tierra, por eso lo vemos pequeño. 2. ¿Qué es el sistema solar? a) Es un conjunto de astros formados por 8 planetas y el sol. b) Es el

  • Examen de ciencias naturales, primer bimestre sexto grado

    EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO ALUMNO __________________________________ fecha________ CALIF ________ I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Enseguida se presentan algunas de las funciones que realiza tu cuerpo y que son posibles por el sistema nervioso menos la que señala en inciso ( ) b) Dormir, parpadear c) Sentir el dolor, el calor d) El comercio w 2.- ¿Quién bombea la sangre a tu cuerpo? b)

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO

    EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO ALUMNO __________________________________ fecha________ CALIF ________ I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Enseguida se presentan algunas de las funciones que realiza tu cuerpo y que son posibles por el sistema nervioso menos la que señala en inciso ( ) b) Dormir, parpadear c) Sentir el dolor, el calor d) El comercio w 2.- ¿Quién bombea la sangre a tu cuerpo? b)

  • Examen de historia y de ciencias naturales de quinto de primaria

    Examen de historia y de ciencias naturales de quinto de primaria

    121078Examen final Quinto grado Ciencias Naturales. Nombre del alumno (a): _________________________________________________________________ Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es dieta? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.-¿Qué es nutrición? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué es una situación de riesgo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué son los nutrimentos y cuáles son? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.-Menciona tres problemas alimenticios: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué es la pubertad? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7.- ¿Cuál es el nombre del sistema que regula la aparición de los caracteres sexuales secundarios? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8.- ¿Cómo se llaman las células

Página