Lejana Cortazar
Documentos 1 - 5 de 5
-
Análisis "La Lejana" Julio Cortazar
nrocha30La Lejana Tema: relación mendiga y reina. Categorías: 1. Sentimiento de odio de Alina hacia esa otra. 2. Miedo al saber que cuando “abre el camino” que lidere a esa otra, Alina no podrá concluir ese camino. 3. Sentimiento de estar incompleta, que lidera al encuentro con al mendiga en
-
Informe De La Lejana De Julio Cortazar
pazperezCambios que se producen en el narrador: Desde el comienzo de la historia Adelina reyes se representa como parte del mundo real , donde cuenta que transcurren sus días de una manera rutinaria ; ahí se lo cuenta en primera persona , sin embargo en los últimos párrafos de la
-
Una Lectura De "Lejana" De Julio Cortázar
borgianaUna lectura de Lejana de Julio Cortázar Cortázar construye un relato, organiza un mundo en el que se intercambian identidades y se invierten posiciones sociales. Una duplicidad estructural, atravesada por los juegos con el lenguaje que, en su combinatoria, abren una nueva perspectiva frente al mundo “dado” y atraen a
-
El Genero Fantástico - Lejana Julio Cortazar
matocna1. El modo fantástico es para nosotros, de acuerdo con las lecturas pertinentes y la discusión de las mismas, un modo literario que juega el rol de una suerte de frontera. Se ubica sobre el límite, teniendo como temáticas principales las diferencias entre lo real y lo irreal, la distinción
-
Lejana e instrucciones para llorar Julio Cortázar.
sofia.jaragLEJANA Este cuento comienza con extractos del diario de Alina Reyes, en donde ella escribe sobre su día a día, pero también habla sobre sus premoniciones sobre una mujer que viste de forma harapienta y que es maltratada, a esta la llama lejana un día le pide a Su esposo