ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje Artisitco Y Ludico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 11.889 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Lenguaje De Programación

    Lenguaje De Programación

    Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.1 Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso

    Enviado por anvijuan / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Teorias Que Explican El Origen Del Lenguaje

    Teorias Que Explican El Origen Del Lenguaje

    Teorías que explican el origen de lenguaje Hay muchas teorías acerca del origen del lenguaje. Muchas de éstas tienen nombres tradicionales y divertidos, y yo crearé un par más cuando sea necesario: 1. La teoría mama. El lenguaje habría comenzado con las sílabas más fáciles relacionadas con los objetos más significantes. 2. La teoría ta-ta. Sir Richard Paget, influenciado por Darwin, postuló que el movimiento del cuerpo precedió al lenguaje. El lenguaje habría comenzado como

    Enviado por 123e / 734 Palabras / 3 Páginas
  • Lenguaje Literario

    Lenguaje Literario

    1) El lenguaje literario El lenguaje literario es, básicamente, la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales (cultismos, voces inusitadas, extranjerismos, arcaísmos, etc.) y que se somete normalmente a una voluntad de forma. Por una parte, tiene muchos rasgos que lo acercan a la lengua escrita culta; pero por otra, es frecuente que aparezcan en él giros coloquiales y hasta vulgares, para producir ciertos efectos expresivos. 2) Las figuras literarias Las

    Enviado por karo27vic / 341 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje Cinematográfico

    Lenguaje Cinematográfico

    Esto lo hice a partir de apuntes de mi clase de introducción a los medios audiovisuales (impartida por Marco Marín). Si tiene errores, háganmelo saber! LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO Por Nahme Pineda (W.D. Griffith es el que les da el nombre a la mayoría de los términos) Planos de encuadre (estética de cortar una imagen) Nota: En los scripts se anota el plano en abreviaturas Plano general lejano o Big long shot (BLS) – panorámica Ayuda a

    Enviado por ciliegiapleiade / 1.320 Palabras / 6 Páginas
  • LENGUAJE CINEMATOGRAFICO

    LENGUAJE CINEMATOGRAFICO

    LENGUAJE CINEMATOGRAFICO La palabra cine proviene del vocablo griego kinos (kinos), movimiento. Como ya sabemos, el lenguaje del cine es principalmente, de carácter visual, más Concretamente, icónico. Procede en parte de la fotografía y se amplia con la aparición del sonido. El cine es un espectáculo visual, algo que entra por los ojos. Un medio de conocimiento del mundo en general. Un instrumento para vivir imaginativamente. Es un lenguaje de imágenes, más de ruidos, más

    Enviado por amilkarzoe / 1.839 Palabras / 8 Páginas
  • ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

    ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

    INTRODUCCIÓN El lenguaje se considera un instrumento del pensamiento, un medio de comunicación que abarca tanto los procesos productos de la lengua (hablar y escribir) como los receptivos (escuchar y leer). Por ello, la adquisición del lenguaje tiene una especial importancia en la Educación Inicial ya que el mismo es un logro fundamental del género humano, su papel en la aprobación de la cultura e incorporación del individuo a la sociedad, constituye un los comportamientos.

    Enviado por / 2.461 Palabras / 10 Páginas
  • Juego, Pensamiento Y Lenguaje

    Juego, Pensamiento Y Lenguaje

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / Juego, Pensamiento Y Lenguaje Juego, Pensamiento Y Lenguaje Composiciones de Colegio: Juego, Pensamiento Y Lenguaje Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Stella 09 abril 2011 Tags: Palabras: 801 | Páginas: 4 Views: 796 Imprimir Documento Juego, Pensamiento Y LenguajeLeer Ensayo Completo Suscríbase ... r, la actividad lúdica se caracteriza por una perdida de vinculo entre los medios

    Enviado por masao / 642 Palabras / 3 Páginas
  • ENTONCES ¿CÓMO DEFINIMOS LENGUAJE?

    ENTONCES ¿CÓMO DEFINIMOS LENGUAJE?

    EN SINTESIS: … ENTONCES ¿CÓMO DEFINIMOS LENGUAJE? Definiremos Lenguaje como: OBJETO DE ESTUDIO DE LA LINGÜÍSTICA QUE CONSISTE EN LA CAPACIDAD HUMANA DE ASOCIAR SIGNIFICADOS A DETERMINADOS CONCEPTOS, ASOCIACIÓN DE CARÁCTER CONVENCIONAL E INTENCIONAL; ELEMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO Y CONSIDERADO UNO DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXISTENTES. Según la naturaleza, especie y calidad de las palabras que utilizamos, nuestro lenguaje será: literario, artístico o culto, coloquial, técnico o científico, vulgar, etc.

    Enviado por flotantesss / 10.542 Palabras / 43 Páginas
  • El Lenguaje HALLIDEY

    El Lenguaje HALLIDEY

    El lenguaje como semiótica social La lengua es un producto social. Sirve de medio de comunicación entre seres humanos que viven en sociedades. Para Halliday este hecho es de suma importancia. El sistema social está en permanente interacción con el sistema lingüístico, y aun más, ha dejado su huella en el segundo. No es solo la organización interna del sistema que explica el funcionamiento de la lengua. El sistema provee todas los elementos necesarios para

    Enviado por yamilitaa / 716 Palabras / 3 Páginas
  • Desarrollo Del Lenguaje Oral

    Desarrollo Del Lenguaje Oral

    Escuela Normal Fronteriza Tijuana Lic. En educación preescolar Segundo semestre Adquisición y desarrollo del lenguaje I Laura Refugio Bustamante de la O. Karen Yareb Chávez Covarrubias. El desarrollo del lenguaje oral. El lenguaje es un medio de comunicación, un fenómeno social del cual los humanos nos valemos para poder expresar ideas, sentimientos, experiencias, información, etc. El desarrollo del lenguaje es un proceso por el cual pasa el niño a edad temprana en donde adquiere la

    Enviado por yareb93 / 1.116 Palabras / 5 Páginas
  • PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir notas periodísticas para publicar COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica los datos incluidos en una nota

    Enviado por maribelet8 / 1.279 Palabras / 6 Páginas
  • Ensayo De El Lenguaje

    Ensayo De El Lenguaje

    CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE EN “DE PERFIL” DE JOSÉ AGUSTÍN. Por José Carlos Osorio Pineda BI(Bachillerato Internacional) Leer un libro y tratar de descifrar aquellas palabras desconocidas para unos y conocidas para otros, como poder leer palabras que solo el autor conoce, que no son comprensibles a la primera vista…. Simple; para mi y supuestamente para todos, imaginemos por un momento que nosotros tratamos de escribir X obra de X extensión y darle nuestro toque peculiar,

    Enviado por Jozeh / 1.098 Palabras / 5 Páginas
  • El Lenguaje Gestual:

    El Lenguaje Gestual:

    El lenguaje gestual: Es cualquier sistema organizado a base de gestos o signos corporales, aprendidos o somategénicos, no orales, de percepción auditiva o táctil, empleados por personas que, o bien no tienen una lengua común para comunicarse, o bien están discapacitadas física o psíquicamente para usar el lenguaje oral. Estos signos y gestos se emplean solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística; y con la función comunicativa, tienen una función expresiva, apelativa

    Enviado por toby2 / 915 Palabras / 4 Páginas
  • Lenguaje Español

    Lenguaje Español

    PLAN DE MEDIOS: El presente documento da cuenta de los principales aspectos que un candidato o candidata debe tener en cuenta a la hora de elaborar un plan de medios dentro de una campaña política. Parte de la definición del plan de medios, para posteriormente hacer una descripción de aquellos elementos relevantes para su buena construcción. El plan de medios es definido como un instrumento de administración estratégica que busca llegar al público objetivo y

    Enviado por AdrianaChv / 2.551 Palabras / 11 Páginas
  • EL INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO EN EL MEDIO FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE INFANTIL

    EL INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO EN EL MEDIO FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE INFANTIL

    “EL INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO EN EL MEDIO FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE INFANTIL” Todo lo que rodea al niño influye en su desarrollo y adquisición del lenguaje, es por esto que es bueno que exista un intercambio lingüístico, ya sea con su familia, compañeros, primos, etcétera, para que el niño adquiera el lenguaje, pues este depende de las interacciones que tenga el niño en su vida cotidiana. Existen niños con amplios niveles

    Enviado por EduardoMonteroA / 614 Palabras / 3 Páginas
  • Que Es El Lenguaje Objetual?

    Que Es El Lenguaje Objetual?

    El principio del dominio de la química es el dominio del fuego. Hay indicios de que hace más de 500.000 años, en tiempos del Homo erectus, algunas tribus consiguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías más importantes. No sólo daba calor en las noches de frío, también ayudaba a protegerse contra los animales salvajes y permitía la preparación de comida cocida. Esta contenía menos microorganismos patógenos y era más fácil digerirla.

    Enviado por nanachan / 383 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Lenguaje Quinto

    Prueba De Lenguaje Quinto

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5tos BÁSICOS Nombre completo:_______________________________________________ Curso: 5º______Fecha:______________ Puntaje Ideal: ___69 Puntaje Obtenido:______ Nota Final__________ Nivel de logro: Inicial (inferior al 70%) – Intermedio( entre 70% y 84%) – Avanzado (superior 85%).(cálculo sobre nota final APRENDIZAJES Indicadores Evaluados Puntaje I. Puntaje O. A.- Comprender instrucciones, considerando: • objetivo • orden cronológico/acciones simultáneas Identifican el objetivo (qué deben construir o elaborar). Siguen todos los pasos para completar la tarea. Realizan las acciones descritas de manera

    Enviado por / 1.387 Palabras / 6 Páginas
  • El Hombre Se Posee A Medida Que Posee Su Lenguaje

    El Hombre Se Posee A Medida Que Posee Su Lenguaje

    EL HOMBRE SE POSEE EN LA MEDIDA QUE POSEE SU LENGUA by duartemanzalvos Pedro Salinas. Defensa del lenguaje. Madrid, Alianza Editorial, 1992 (edición no venal). No habrá ser humano completo, es decir, que se conozca y se dé a conocer, sin un grado avanzado de posesión de su lengua. Porque el individuo se posee a sí mismo, se conoce, expresando lo que lleva dentro, y esa expresión sólo se cumple por medio del lenguaje (...).

    Enviado por Vicraf360 / 600 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo Simce Lenguaje Cuarto

    Ensayo Simce Lenguaje Cuarto

    TEXTO 1 La vida de las hormigas. Las hormigas son insectos muy pequeños , pero a pesar de ser tan pequeños, son muy fuertes, listos y muy trabajadoras. Ellas viven en los hormigueros, verdaderas ciudades que construyen bajo tierra. Cada hormiga cumple allí una misión : tienen una reina, hay hormigas centinelas, Que cumplen la función de vigilar las entradas al hormiguero ; hormigas constructoras, que cavan los túneles donde viven todas y las hormigas

    Enviado por cgloria2r / 1.544 Palabras / 7 Páginas
  • El Lenguaje

    El Lenguaje

    • La correspondencia de la escritura con el lenguaje oral Los niños empiezan a interesarse por lo escrito y comienzan a hacer hipótesis sobre lo qué es este proceso. Nuestro sistema de escritura está basado por la relación entre fonemas y grafemas. Para que se pueda explicar la correspondencia que hay entre la escritura y el lenguaje oral hay que detenernos en la conciencia fonológica que el niño debe ir adquiriendo a lo largo del

    Enviado por ile26 / 578 Palabras / 3 Páginas
  • Juego Pensamiento Y Lenguaje

    Juego Pensamiento Y Lenguaje

    JUEGO PENSAMIENTO Y LENGUAJE En este tema se aborda la relación entre el juego, lenguaje y pensamiento.nos trata de la forma en que el juego les ayuda a los niños a desarrollarse de diversas formas y también a desarrollar sus habilidades y su pensamiento. Ya que por medio del juego podemos desarrollar las habilidades que tiene el niño y así mismo de esta manera ayuda a que el niño investigue esto por ejemplo al armar

    Enviado por endenantes / 481 Palabras / 2 Páginas
  • La interacción del lenguaje y la escritura

    La interacción del lenguaje y la escritura

    ACTIVIDAD 1: • La correspondencia de la escritura con el lenguaje oral. La interacción del lenguaje y la escritura son parte fundamental en las interacciones del niño. A partir de ellos aprende a constituir enunciados más complejos y ordenados, además de que apoya en su desarrollo psicológico. La correspondencia de éstas debe estar planteada en forma rigurosa, para lograr buenos aprendizajes. • El reconocimiento del código gráfico, su relación con sonidos del habla y con

    Enviado por silvam_1 / 380 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje En El Pensamiento, El Aprendizaje Y La Enseñanza

    Lenguaje En El Pensamiento, El Aprendizaje Y La Enseñanza

    RESUMEN En la lectura “Lenguaje en el pensamiento, el aprendizaje y la enseñanza” de Labinowicz; la visión que tiene el autor en base al lenguaje, fundamentándose en las afirmaciones de Piaget, denominándolo como un logro importante en la etapa preoperatoria del niño, la cual surge cuando el infante empieza a separar su pensamiento de la acción física. Para Piaget, "el pensamiento es la base en la que se asienta el aprendizaje", tomando esta aseveración como

    Enviado por Breeliza / 410 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo SIMCE Lenguaje

    Ensayo SIMCE Lenguaje

    ENSAYO SIMCE LENGUAJE - 4º BÁSICO 1. La siguiente es la Tabla de Contenidos del suplemento La Ventana: De acuerdo con a Tabla de Contenidos, ¿cuál es el número de la página del suplemento de diario que se presenta? A) Página 1 B) Página 2 C) Página 3 D) Página 4 2. ¿Cuál de los textos del suplemento podrías encontrar también en un libro de poemas? A) “Una cuncuna de madera” B) “Dos familias de

    Enviado por Sollcc / 1.692 Palabras / 7 Páginas
  • Lenguaje,habla,dialecto

    Lenguaje,habla,dialecto

    CONCEPTOS:  LENGUAJE Llamada también idioma. Se define como la capacidad exclusiva del hombre, producto de su evolución de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos.  LENGUA También llamado idioma, es el sistema de signos lingüísticos distintos que establece cada comunidad.  HABLA Es un acto individual y voluntario en el que la persona hace uso de la lengua, eligiendo para ello el código, signos y reglas que necesite. Dentro de

    Enviado por anapaulacm / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Situacion Didactica De Lenguaje Y Comunicacion

    Situacion Didactica De Lenguaje Y Comunicacion

    Competencia: “Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.” “Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral”. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral. Propósito: Sean capaces de asumir roles distintos en el juego y en otras actividades; de trabajar en colaboración; de apoyarse entre compañeros y compañeras; de resolver conflictos a través del diálogo, y de reconocer y respetar reglas de

    Enviado por izabelove / 1.962 Palabras / 8 Páginas
  • Fundamentos De Lenguaje De Programación

    Fundamentos De Lenguaje De Programación

      INDICE Introducción……………………………………………………………………………Página 4 Tema: Abstracción, Encapsulamiento, Modularidad, Herencia y Polimorfismo……………………………………Página 5 1) Abstracción (Concepto)……………………………………………………..Página6 - 9 1.1. Ejemplo de abstracción 1.2. Características 1.3. Mecanismo de abstracción 1.3.1. Generalización 1.3.2. Agregación 1.3.3. Clasificación 2) Encapsulación (Concepto)……….………………………………………..Página 9 –11 2.1. Ejemplo de encapsulación 2.2. Niveles de acceso 2.2.1. Público 2.2.2. Protegido 2.2.3.Privado 2.3. Modo de comunicación 3) Modularidad (Concepto)……………………..……………………………Página 12 - 14 3.1. Modularidad en java 3.2. Importancia de la modularidad 3.3. Ventajas de la programación

    Enviado por stephano_viper / 4.103 Palabras / 17 Páginas
  • PROYECTO DIDACTICO DE 3° DEL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y SU COMUNICACIÓN

    PROYECTO DIDACTICO DE 3° DEL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y SU COMUNICACIÓN

    PROYECTO DIDACTICO DE 3° DEL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y SU COMUNICACIÓN ESPAÑOL Blo-que Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito III Lenguaje y comunicación Explorar periódicos y comentar noticias de interés Participación comunitaria y familiar. Comentar algunas noticias de interés para su comunidad; analizar su función y la forma en que se presentan los periódicos. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION  Con ayuda del docente evalúa el impacto de una noticia en su localidad.  Parafrasea

    Enviado por lunayucateca / 1.565 Palabras / 7 Páginas
  • Lenguaje De Alto Nivel Y Memoria Ram

    Lenguaje De Alto Nivel Y Memoria Ram

    INTRODUCCIÓN En la informática se usaron muchos sistemas de numeración como lo fue el sistema binario, decimal, octal y hexadecimal ya que fueron muy útiles para la realización de varios programas pero la tecnología ha avanzado tanto que estos sistemas están si se puede decir obsoletos. Para la realización de estos programas se tenían que realizar algunas conversiones. En cuanto al software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de

    Enviado por ivanvilches / 2.719 Palabras / 11 Páginas
  • Habilidades De Lenguaje

    Habilidades De Lenguaje

    Habilidades Aplicadas Al Proceso De Aprendizaje Enviado por Erikga, Jul 2012 | 11 Páginas (2,699 Palabras) | 173 Visitas | 12345 Denunciar | "Todos los estudiantes pueden aprender, aunque algunos tardan más" 4. Habilidades aplicadas al proceso de aprendizaje Antes de comenzar a revisar cuales son las habilidades aplicadas para el proceso de aprendizaje tenemos que conocer: ¿Qué es el proceso de aprendizaje? constituyen una actividad individual, aunque se desarrolla en un contexto social y

    Enviado por jdlob / 2.775 Palabras / 12 Páginas
  • Expresiones en lenguaje natural

    Expresiones en lenguaje natural

    1. 1.1. A continuación se plantean varias expresiones en lenguaje natural, de acuerdo con las cuales debes ubicar en el diagrama de Venn los nombres de los estudiantes involucrados en éstas: “Juan matriculó tanto Álgebra como Lógica pero no Inglés”, “Diego sólo matriculó Álgebra”, “Ana matriculó los tres cursos”, “Patricia no matriculó ni álgebra, ni lógica ni inglés”. “Camilo matriculó inglés pero no Algebra ni Lógica”, Oscar sólo matriculó Lógica, Cesar matriculó Álgebra e Inglés

    Enviado por mercy0845 / 1.804 Palabras / 8 Páginas
  • El Lenguaje Verbal Como Instrumento Para Favorecer El Desarrollo De La Cognición"

    El Lenguaje Verbal Como Instrumento Para Favorecer El Desarrollo De La Cognición"

    INTRODUCCIÓN: Se tiende a pensar que el lenguaje afecta, sobre todo, el contenido del conocimiento de las personas, sin embargo lo que pensamos y lo que sabemos está influido por los símbolos y los conceptos que conocemos. El lenguaje se considera una de las condiciones humanas más importantes ya que permite que el hombre evolucione, por lo tanto, el hablar de un modo claro y comprensible, constituye un requisito fundamental para la vida útil. El

    Enviado por bjig / 2.719 Palabras / 11 Páginas
  • Lenguaje Y Comunicacion

    Lenguaje Y Comunicacion

    ¿Cuál es la diferencia entre un acento prosódico y uno ortográfico? Según las reglas de acentuación, ¿cuándo llevan acento ortográfico las palabras agudas, las graves, las esdrújulas y las sobresdrújulas? Acento Prosódico: Tiene la mayor intensidad de voz al pronunciar una sílaba por ejemplo: la palabra Feliz tiene la mayor fuerza de voz en la sílaba liz, correr, libro, etc. AGUDAS GRAVES cartel bacalao reloj posee amistad computadora La diferencia entre un acento prosódico y

    Enviado por kariusca / 461 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje HTML

    Lenguaje HTML

    Lenguaje HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y

    Enviado por eyan / 1.250 Palabras / 5 Páginas
  • El Papel Que Tiene La Educadora Para Facilitar El Transito Del Lenguaje

    El Papel Que Tiene La Educadora Para Facilitar El Transito Del Lenguaje

    Desde el nacimiento el ser humano es social; se expresa, adquiere valores, costumbres, normas, etc. que existen en el mundo. Cuando entra al jardín todos tienen ideas diferentes, su forma de pensar y actuar es totalmente distinta, hábitos y la forma en que se comunican también. Lo bueno es que están basadas en la misma cultura y educación, ya que viven en la misma ciudad, o estado. “La escuela, ciertamente, no es la única se

    Enviado por ralejandracg / 472 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollo Del Lenguaje En El Niño

    Desarrollo Del Lenguaje En El Niño

    DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO El lenguaje es un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. Este se adquiere desde la gestación y se va desarrollando dependiendo del contexto en el que se desenvuelva el niño. Este debe pasar por diferentes etapas que permitan un adecuado desarrollo del proceso del lenguaje. Por ser una de las dimensiones en

    Enviado por rozysanchez / 489 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo de Lenguaje electivo

    Trabajo de Lenguaje electivo

    Trabajo de Lenguaje electivo: 1. Realizaremos entrevistas didácticas a personas que encontremos en la calle con el fin de obtener una respuesta a “¿Qué es identidad para ellos?” 2. Luego daremos una definición más elaborada de lo que es “Identidad” para así proceder a dividir esta misma en I. cultural, I. histórica e I. personal. 3. Para poder otorgar una mejor definición de estas mismas, realizaremos una entrevista académica con alrededor de 5 preguntas a

    Enviado por camila.fernanda / 258 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje y comunicación.

    Lenguaje y comunicación.

    CÍRCULO DE SUGERENCIAS. Campo: Lenguaje y comunicación. Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Manifestación: Propone ideas y escucha las de los otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula. Procedimiento: El maestro forma grupos de 8 o 10 niños sentados en círculo. Se pide a los integrantes de cada grupo que piensen en alguna actividad que quieran

    Enviado por Yosoyfeliz / 397 Palabras / 2 Páginas
  • LENGUAJE ESCRITO

    LENGUAJE ESCRITO

    Lenguaje escrito El presente trabajo, tiene la finalidad de analizar sobre el tema del lenguaje escrito, pero para iniciar ¿en qué consiste este lenguaje? en un medio elemental por el cual podemos comunicar los conocimientos, inquietudes y experiencias y además que ofrece constancia de lo que se dice y de lo que se hace en un proceso determinado. El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del sistema de escritura. En el

    Enviado por nani2531 / 859 Palabras / 4 Páginas
  • Lenguaje De Leñas

    Lenguaje De Leñas

    La lengua de señas, o lengua de signos, es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordoceguera), gracias a la cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros individuos sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un

    Enviado por HaiquelPacheco / 7.042 Palabras / 29 Páginas
  • Lenguaje.

    Lenguaje.

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica San Josecito II Misión Ribas Lenguaje Chirema Zandra C.I.: 17.503.877 Oleada 20A San Josecito, Octubre 2012 Introducción En la inicialización al lenguaje encontramos dos tipos la oral y la escrita. Si nos enfocamos únicamente en la modalidad escrita, se puede ver que dentro de esta modalidad hay variedad en los diferentes tipos de texto dependiendo del contexto y del propósito comunicativo que

    Enviado por reimonjaimes / 2.305 Palabras / 10 Páginas
  • Las funciones del lenguaje

    Las funciones del lenguaje

    Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse. Función apelativa o conativa Se llama conativa de latín "conatus" (inicio), porque el emisor espera el inicio

    Enviado por sol256 / 5.392 Palabras / 22 Páginas
  • Origen Del Lenguaje

    Origen Del Lenguaje

    Origen de las lenguas El origen del lenguaje en la especie humana ha sido un tema debatido por varios eruditos a través de los siglos. A pesar de esto, no existe un consenso sobre su origen definitivo o su antigüedad. Uno de los problemas que dificulta el estudio de esta temática es la carencia de evidencia directa. Según los expertos, puede haber unas 4000 o 5000 lenguas en el mundo. A los filólogos, les causa

    Enviado por coronadomaria / 384 Palabras / 2 Páginas
  • Paradigmas De Los Lenguajes

    Paradigmas De Los Lenguajes

    Mencionar los paradigmas de los lenguajes de programación. Un paradigma de programación es representado desde un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno que otro, sino que cada uno tiene ventajas y desventajas, dependiendo de la situación un paradigma resulta más apropiado que otro, atendiendo al paradigma de programación. Mencionar las diferencias entre los paradigmas. De acuerdo a los diferentes lenguajes de programación, se pueden clasificar en: El paradigma

    Enviado por mimetikdj / 207 Palabras / 1 Páginas
  • Desarrollo Del Lenguaje Y Sus Capacidades Cognitivas

    Desarrollo Del Lenguaje Y Sus Capacidades Cognitivas

    INTRODUCCIÓN El lenguaje es algo que nos resulta tan natural en nuestras vidas que tal vez por ello no nos detenemos a reflexionar sobre la importancia que tiene, ni despierta mayor interés del público en general. Sólo lo vemos como una habilidad que vamos aprendiendo a lo largo de nuestro crecimiento, que nos permite comunicarnos para interactuar con otros seres humanos y así satisfacer nuestras necesidades. (A través de los procesos de lectura, escritura y

    Enviado por 24101978 / 1.696 Palabras / 7 Páginas
  • Lenguaje Y Pensamiento

    Lenguaje Y Pensamiento

    LENGUAJE Y PENSAMIENTO Samuel López García Pensamiento es la capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar las informaciones disponibles en el cerebro. Nos permite combinar procesos perceptivos, memorísticos y racionales para formar nuevos conceptos o tomar decisiones en la resolución de problemas. Según las facultades psíquicas involucradas, distinguimos entre: Pensamiento racional (elaboración de conceptos, uso de los modos lógicos de razonamiento: deducción, inducción…) Pensamiento imaginativo: imaginación y fantasía evocan imágenes no percibidas en la

    Enviado por samm250 / 268 Palabras / 2 Páginas
  • El Cerebro Y El Lenguaje

    El Cerebro Y El Lenguaje

    El lenguaje es una función cerebral altamente compleja que surge de la interacción entre el desarrollo biológico del cerebro y el medio social. Desde hace muchos siglos los especialistas han intentado comprender cómo nuestro cerebro interpreta el lenguaje. La manera en que el cerebro procesa el lenguaje es una de las áreas que más ha llamado la atención de los investigadores, ya que mediante el lenguaje se designan los y conceptos, así como el aprendizaje.

    Enviado por PattieMartinez / 302 Palabras / 2 Páginas
  • GUÍA PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN DEL CURSO DE ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE II

    GUÍA PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN DEL CURSO DE ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE II

    CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 2012” CURSO: ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUJE II COORDINADORA: ASTRID HERNANDEZ “GUÍA PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN DEL CURSO DE ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE II ” ALUMNA: MARISOL HUERTA. GRADO Y GRUPO: 2° “B” FECHA DE ENTREGA: VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 Ficha de identificación Nombre del jardín de niños: “miguel Gonzales” Ciudad: cárdenas, tabasco No. De niños: 18 No. De niñas: 12 Total de niños: 30 Nombre

    Enviado por yasuri_bs / 338 Palabras / 2 Páginas
  • Características Del Lenguaje Científico (objetividad, Universalidad Y Verificabilidad)

    Características Del Lenguaje Científico (objetividad, Universalidad Y Verificabilidad)

    Cuando un investigador redacta los resultados de sus trabajos, utiliza el lenguaje científico. Igualmente, cuando los alumnos de cualquier nivel estudian una determinada asignatura o realizan un trabajo escolar de investigación en cualquier disciplina, manejan el lenguaje científico. En una revista de divulgación se utiliza también este lenguaje, aunque matizado en sus elementos más crípticos por condicionantes periodísticos. En un prospecto de medicinas, en un manual de instrucciones, en un libro de texto, en una

    Enviado por abarka23 / 1.008 Palabras / 5 Páginas
  • Lenguaje Oral

    Lenguaje Oral

    2. TIPO DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EXPRESIÓN ORAL 3. Se reacciona ante una situación proyectando la propia personalidad. Se asume un rol y se interactúa de forma espontánea en una situación comunicativaACTIVIDADES BASADAS EN EL JUEGO DRAMÁTICOA partir de diversa técnicas, el alumnado, en pequeños grupos, asume distintos roles y crea una situación en la que se desarrolla un conflicto dramático para representarlo tras una breve preparación.Situación comunicativa en la que hay que resolver

    Enviado por titabar / 285 Palabras / 2 Páginas
Página