Los Aspectos Sociales En Las Culturas Antiguas De America Del Norte
Documentos 1 - 5 de 5
-
Los Aspectos Sociales En Las Culturas Antiguas De America Del Norte
Centroamérica Lago Nicaragua El área mesoamericana conocida como Centroamérica ocupa la zona occidental de Honduras y Nicaragua y las áreas circundantes del golfo de Nicoya en Costa Rica, donde existieron los reinos de Nicoya y Chorotega. Se trata de una región de clima tropical, con actividad telúrica importante, que incluye
-
Los aspectos sociales en las culturas antiguas de América del norte
comoseaaCentroamérica Lago Nicaragua El área mesoamericana conocida como Centroamérica ocupa la zona occidental de Honduras y Nicaragua y las áreas circundantes del golfo de Nicoya en Costa Rica, donde existieron los reinos de Nicoya y Chorotega. Se trata de una región de clima tropical, con actividad telúrica importante, que incluye
-
Los Aspectos Sociales En La Culturas Antiguas De Norte Amercia
vivianitahEsparta y Atenas Los pueblos primitivos de la Hélade. Los primitivos habitantes de la Hélade constituyeron la llamada civilización Egea. Estos fueron los primeros habitantes de Grecia, poseyeron una organización clánica, luego tribal y de avanzado desarrollo. Su origen fue el resultado de un largísimo proceso de integración de unos
-
Los Aspectos Sociales En Las Culturas Antiguas De Centro América Y Sudamérica
jason1996La Zona Norte de América Central fue donde se desarro1l6 la civilizaci6n maya, la cual alcanz6 la complejidad sociopolítica pro pía de los Estados. El estudio de los mayas ha despertado un gran interés porque pocas Sociedades complejas se han desarrollado en ambientes tropicales de tierras bajas. Además, la tradici6n
-
Estratificacion Social En Las Culturas Antiguas De América Del Norte
18L12E95TIEl mundo indígena sufrió profundas transformaciones sociales a raíz del proceso de conquista. En las sociedades aborígenes de mayor complejidad, como por ejemplo losaztecas, incas y mayas, los grupos ubicados en la cúspide de la pirámide social fueron eliminados o perdieron la autoridad política sobre sus respectivos pueblos. De esa